SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MarxismoALEJANDRO HERRERA Y VIVIANA VARGAS
Por:
2
- Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883)
y de Friedrich Engels (1820-1895)
- Rechazo al capitalismo y apoyo a la construcción de una sociedad sin clases y sin
estado.
- El marxismo presenta tres dimensiones: 1. económico-sociológica; en tanto que teoría de
la sociedad 2. dimensión política, ya que implica una praxis encaminada al cambio
político y social; 3. dimensión crítico-filosófica expresada en la teoría “marxisporta”
supone la filosofía plasmada en el idealismo de Hegel y en el materialismo de Feuerbach.
¿Qué es?
3
-Nació el 5 de mayo de 1818 - Londres, 14 de marzo de 1883.
-Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de
origen judío.
-Padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico
-Abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la
sociología y la economía.
Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels), El
capital y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte.
Karl
Heinrich
Marx
44
TEORIAS DE MARX
- Marx afirmó que las condiciones materiales de la vida de los seres humanos han determinado siempre su forma
de vivir y de pensar, es decir: su devenir histórico.
- La sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas
las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases, sistema basado en la dialéctica de
Georg Hegel pero con un enfoque materialista y de praxis.
- Él Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la
"dictadura de la burguesía", afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los
medios de producción para su propio beneficio.
- Teorizó que, como en los anteriores sistemas socioeconómicos, inevitablemente se producirían tensiones internas,
producidas por las leyes dialécticas, que lo llevarían a su reemplazo por un nuevo sistema a cargo de una
nueva clase social, el proletariado.
- Sostuvo que la sociedad bajo el socialismo sería regida por la clase obrera en lo que llamó la "dictadura del
proletariado", "Estado obrero" o "democracia obrera".
- Creía que el socialismo sería, a su vez, finalmente reemplazado por una sociedad sin Estado y sin clases
llamada comunismo. Junto con la creencia en la inevitabilidad del socialismo, Marx luchó activamente por la
aplicación del socialismo, argumentando que los teóricos sociales y las personas desfavorecidas debían alizar
una acción revolucionaria organizada para derrocar el capitalismo y lograr un cambio socioeconómico.
4
55
Ideañs
filosoficas¿De dónde vienen los ideales de Marx?
5
6
• Marx recibió la influencia del filósofo alemán
predominante en Alemania en aquel tiempo,
Hegel. De este autor tomó el método del
pensamiento dialéctico, al que, según sus
propias palabras, pondría sobre sus pies;
significando el paso del idealismo dialéctico del
espíritu como totalidad a una "dialéctica del
devenir constante" donde la síntesis, a
diferencia de Hegel, no había sido realizada.
• Se considera que los escritos de Marx se dividen
en dos vertientes. Esta interpretación es
relevante en la exegética marxista, pero a la vez
es muy polémica y pocos autores la mantienen
al día de hoy. Althusser encuentra dos etapas:
Marx joven y Marx maduro.
Hegel, filósofo del Idealismo alemán, el último de la
Modernidad y uno de los más importantes de su época
77
Obras escritas por Karl Marx
8
Socialismo
Concepto
Corriente filosófica política,
social y económica que
abarca una gama de
sistemas socioeconómicos
caracterizados por la
propiedad social de los
medios de producción y la
autogestión de empresas por
parte de los trabajadores.
Incluye teorías políticas y los
movimientos asociados con
tales sistemas
Posicón
Se opone al capitalismo que
defiende a la propiedad
privada de los medios de
producción y que permite las
decisiones individuales en el
mercado. Considera al
capitalismo como un sistema
injusto en el que el poder y la
riqueza recaen en una
minoría.
Características
•La propiedad pública.
•La planificación
económica.
•La sociedad igualitaria.
•La falta de competencia
en el mercado.
99
Mediosdeproduccion:
Medio de producción capitalista
Según la teoría marxista, los medios de producción son los
instrumentos y materiales que intervienen en el proceso de
trabajo.
Los medios de producción son inherentes a todos los modos de
producción, es decir, intervienen tanto en el sistema esclavista,
como en el feudal o el capitalista. En cada uno de ellos estarán
en manos de una clase social diferente.
Medio de producción socialista
Los medios de producción pertenecen a los propios
trabajadores que los utilizan y se estatuye que cada uno de
ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajo o una
cantidad equivalente.
Por otro lado, en el socialismo de estado de corte bolchevique,
los medios de producción son en teoría, de todos y para todos,
es decir, no hay propietarios individuales de los medios de
producción, aunque quien ostenta el poder (clase política
gobernante) es quien en la práctica decide y actúa como
dueño. La sociedad pone en funcionamiento los medios de
producción que son para beneficio de la comunidad y no de
una élite que detenta su propiedad para su beneficio particular. 9
10
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialismo y comunismo economia
Socialismo y comunismo economiaSocialismo y comunismo economia
Socialismo y comunismo economia
Yasmin0910
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Guada Weht
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
Paula Bastón
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
UNIANDES
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Ile Xp
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Jhonatan Rocha
 
Introducción Historia Marxismo
Introducción Historia MarxismoIntroducción Historia Marxismo
Introducción Historia Marxismo
Pedro Torrez Canelas
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Lina Cervantes
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoJAMM10
 
Principales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismoPrincipales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismo
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
353126534 el-marxismo
353126534 el-marxismo353126534 el-marxismo
353126534 el-marxismo
delmy_briones
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
Antonio Ramírez
 
Los neo marxismos3
Los neo marxismos3Los neo marxismos3
Los neo marxismos3mperdigonv
 
Conceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismoConceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismo
KenyaZailyMirandaCat
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
jrabago
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Históricoestely06
 
El marxismo
El  marxismoEl  marxismo
El marxismo
delmy_briones
 
Karl marx (1818 1883)1
Karl marx (1818 1883)1Karl marx (1818 1883)1
Karl marx (1818 1883)1
maria ester rivas
 

La actualidad más candente (20)

Materialismo histórico
Materialismo histórico Materialismo histórico
Materialismo histórico
 
Socialismo y comunismo economia
Socialismo y comunismo economiaSocialismo y comunismo economia
Socialismo y comunismo economia
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Introducción Historia Marxismo
Introducción Historia MarxismoIntroducción Historia Marxismo
Introducción Historia Marxismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Socialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismoSocialismo utópico y anarquismo
Socialismo utópico y anarquismo
 
Principales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismoPrincipales exponentes del marxismo
Principales exponentes del marxismo
 
353126534 el-marxismo
353126534 el-marxismo353126534 el-marxismo
353126534 el-marxismo
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Los neo marxismos3
Los neo marxismos3Los neo marxismos3
Los neo marxismos3
 
Conceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismoConceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
El marxismo
El  marxismoEl  marxismo
El marxismo
 
Karl marx (1818 1883)1
Karl marx (1818 1883)1Karl marx (1818 1883)1
Karl marx (1818 1883)1
 

Similar a Marxismo

Marxismo y socialismo utópico
Marxismo y socialismo utópicoMarxismo y socialismo utópico
Marxismo y socialismo utópico
19982
 
Ficha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismoFicha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismo
Antonio Jimenez
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Claudia Kamuh
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroGeronimo Paez
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
rodrigopizarro16
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3Elizabeth Torres
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxPatts Mora
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
Ginio
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismojesig
 
ideales del anarquismo y marxismo.docx
ideales del anarquismo y marxismo.docxideales del anarquismo y marxismo.docx
ideales del anarquismo y marxismo.docx
WilliamAlejandroMeza1
 

Similar a Marxismo (20)

Marxismo y socialismo utópico
Marxismo y socialismo utópicoMarxismo y socialismo utópico
Marxismo y socialismo utópico
 
Ficha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismoFicha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismo
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento Obrero
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
 
Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marx
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
ideales del anarquismo y marxismo.docx
ideales del anarquismo y marxismo.docxideales del anarquismo y marxismo.docx
ideales del anarquismo y marxismo.docx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Marxismo

  • 1. 1 MarxismoALEJANDRO HERRERA Y VIVIANA VARGAS Por:
  • 2. 2 - Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de Friedrich Engels (1820-1895) - Rechazo al capitalismo y apoyo a la construcción de una sociedad sin clases y sin estado. - El marxismo presenta tres dimensiones: 1. económico-sociológica; en tanto que teoría de la sociedad 2. dimensión política, ya que implica una praxis encaminada al cambio político y social; 3. dimensión crítico-filosófica expresada en la teoría “marxisporta” supone la filosofía plasmada en el idealismo de Hegel y en el materialismo de Feuerbach. ¿Qué es?
  • 3. 3 -Nació el 5 de mayo de 1818 - Londres, 14 de marzo de 1883. -Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. -Padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico -Abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels), El capital y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. Karl Heinrich Marx
  • 4. 44 TEORIAS DE MARX - Marx afirmó que las condiciones materiales de la vida de los seres humanos han determinado siempre su forma de vivir y de pensar, es decir: su devenir histórico. - La sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases, sistema basado en la dialéctica de Georg Hegel pero con un enfoque materialista y de praxis. - Él Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la "dictadura de la burguesía", afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los medios de producción para su propio beneficio. - Teorizó que, como en los anteriores sistemas socioeconómicos, inevitablemente se producirían tensiones internas, producidas por las leyes dialécticas, que lo llevarían a su reemplazo por un nuevo sistema a cargo de una nueva clase social, el proletariado. - Sostuvo que la sociedad bajo el socialismo sería regida por la clase obrera en lo que llamó la "dictadura del proletariado", "Estado obrero" o "democracia obrera". - Creía que el socialismo sería, a su vez, finalmente reemplazado por una sociedad sin Estado y sin clases llamada comunismo. Junto con la creencia en la inevitabilidad del socialismo, Marx luchó activamente por la aplicación del socialismo, argumentando que los teóricos sociales y las personas desfavorecidas debían alizar una acción revolucionaria organizada para derrocar el capitalismo y lograr un cambio socioeconómico. 4
  • 6. 6 • Marx recibió la influencia del filósofo alemán predominante en Alemania en aquel tiempo, Hegel. De este autor tomó el método del pensamiento dialéctico, al que, según sus propias palabras, pondría sobre sus pies; significando el paso del idealismo dialéctico del espíritu como totalidad a una "dialéctica del devenir constante" donde la síntesis, a diferencia de Hegel, no había sido realizada. • Se considera que los escritos de Marx se dividen en dos vertientes. Esta interpretación es relevante en la exegética marxista, pero a la vez es muy polémica y pocos autores la mantienen al día de hoy. Althusser encuentra dos etapas: Marx joven y Marx maduro. Hegel, filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad y uno de los más importantes de su época
  • 8. 8 Socialismo Concepto Corriente filosófica política, social y económica que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores. Incluye teorías políticas y los movimientos asociados con tales sistemas Posicón Se opone al capitalismo que defiende a la propiedad privada de los medios de producción y que permite las decisiones individuales en el mercado. Considera al capitalismo como un sistema injusto en el que el poder y la riqueza recaen en una minoría. Características •La propiedad pública. •La planificación económica. •La sociedad igualitaria. •La falta de competencia en el mercado.
  • 9. 99 Mediosdeproduccion: Medio de producción capitalista Según la teoría marxista, los medios de producción son los instrumentos y materiales que intervienen en el proceso de trabajo. Los medios de producción son inherentes a todos los modos de producción, es decir, intervienen tanto en el sistema esclavista, como en el feudal o el capitalista. En cada uno de ellos estarán en manos de una clase social diferente. Medio de producción socialista Los medios de producción pertenecen a los propios trabajadores que los utilizan y se estatuye que cada uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajo o una cantidad equivalente. Por otro lado, en el socialismo de estado de corte bolchevique, los medios de producción son en teoría, de todos y para todos, es decir, no hay propietarios individuales de los medios de producción, aunque quien ostenta el poder (clase política gobernante) es quien en la práctica decide y actúa como dueño. La sociedad pone en funcionamiento los medios de producción que son para beneficio de la comunidad y no de una élite que detenta su propiedad para su beneficio particular. 9