SlideShare una empresa de Scribd logo
HERIDAS
María Alexandra Euribe Gonzales – 2023108517
INFORMÁTICA - SEMINARIO
martes, 13 de Junio de 2023
INDICE
INTRODUCCIÓN
CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SUS AGENTES PRODUCTORES
CORRECTO LAVADO DE MANOS
CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
Se le conocen como heridas a las lesiones físicas en
el cuerpo que provocan daño a cierta parte de la
estructura de nuestro cuerpo, normalmente son
gracias a algún tipo de traumatismo, sea leve o
fuerte. Las heridas pueden variar en daños, puede
ser superficial, media o profunda, depende de qué
partes de la piel afecte. Se pueden dar por diversos
agentes, los cuales pueden ser físicos, químicos,
biológicos, mecánicos y psicológicos. También se
puede definir como herida a la existencia de una
solución de continuidad en la cubierta cutánea.
CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SUS
AGENTES PRODUCTORES
HERIDA TIPO I
HERIDA TIPO II
HERIDA TIPO III
HERIDA TIPO IV
Es perceptible en la piel superficial, no
tiene pérdida de continuidad, está
conectada a la presión que se le da a un
eritema que no se torna pálido al
momento de presionarlo; puede ser de
color rojizo, azul o morado en pieles
oscuras.
Este tipo de heridas causa un daño a la
epidermis, la dermis o ambas capas de la
piel, una pérdida parcial. Es superficial,
puede observarse como una abrasión,
ampolla o cráter leve. Mayormente se
manifiesta como un orificio tapado con
tejidos granulosos o fibrina.
Este tipo de heridas ya implica una pérdida total del
tejido, entre sus consecuencias implica necrosis o
lesión del tejido cutáneo con posibilidad de
expandirse hacia abajo hasta llegar a la fascia
subyacente. Puede provocar, en ciertos casos,
secreciones serosas en gran cantidad, al igual que
pus, siempre y cuando sea en caso de una infección.
Encontramos la dermis completamente dañada y
la herida llegando al músculo, huesos o estructuras
de soporte (tendones, cápsulas articulares, etc.) y
necrosis. Ocasionalmente, hay secreción serosa
marcada y/o pus en caso de infección.
CORRECTO LAVADO DE MANOS
CONCLUSIONES
En síntesis, la identificación de la clasificación de la herida y el
mecanismo por el cual fue realizada la lesión es de suma
importancia, debido a que de esa manera nos permite evaluar la
condición y determinar el tratamiento correcto para favorecer el
cierre eficaz de la herida y evitar posibles riesgos perjudiciales
durante el proceso de recuperación. Además, el proceso de
curación de la herida requiere que el personal de salud lleve una
higiene adecuada, el método más pragmático es el correcto lavado
de manos, el cual nos ayuda a evitar posibles infecciones. A la par,
debemos tener en cuenta el estado de la vacuna antitetánica del
paciente.
BIBLIOGRAFÍA
• Clase ut patología 1 tipos de heridas [Internet]. www.youtube.com. [cited 2023 May 2]. Available
from: https://www.youtube.com/watch?v=8werEZlgpEc
• Leonard J. Herida infectada: reconocimiento, tratamiento y cuándo acudir al médico [Internet].
Medicalnewstoday.com. 2020 [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/herida-infectada
• del Estado I de S y. SS de LT. Conoce la importancia del lavado de manos en el personal de salud
[Internet]. gob.mx. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.gob.mx/issste/articulos/conoce-la-importancia-del-lavado-de-man os-en-el-personal-de-
salud
• Zarate G, Piña S, Zarate AJ. Medfinis.cl. [citado el 3 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.medfinis.cl/img/manuales/Clasificacion%20heridasv2020.pdf
• Documento sin título [Internet]. Basesmedicina.cl. [citado el 3 de mayo de 2023]. Disponible en:
http://www.basesmedicina.cl/cirugia/16_1_heridas/contenidos_INTERIOR.htm

Más contenido relacionado

Similar a HERIDAS

Heridas Maxilofaciales
Heridas MaxilofacialesHeridas Maxilofaciales
Heridas Maxilofaciales
Jorge Luis Rivas Galindo
 
LESIONES POR PRESION Y ENFERMEDADES DE LA PIEL.pdf
LESIONES POR PRESION Y ENFERMEDADES DE LA PIEL.pdfLESIONES POR PRESION Y ENFERMEDADES DE LA PIEL.pdf
LESIONES POR PRESION Y ENFERMEDADES DE LA PIEL.pdf
ISAIASHUARCAHUAMANQU
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
Luis Loperena
 
Curación de Heridas.pptx
Curación de Heridas.pptxCuración de Heridas.pptx
Curación de Heridas.pptx
NersRamos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
alejandro figueroa
 
Taller suturas
Taller suturasTaller suturas
Taller suturas
joelhaham
 
Cuidados de herida quirúrgica
Cuidados de herida quirúrgica Cuidados de herida quirúrgica
Cuidados de herida quirúrgica
Macarena Valenzuela
 
Cirugia otros caps
Cirugia otros caps Cirugia otros caps
Cirugia otros caps
effy stonem
 
Tap dr. ivette pilarte22
Tap   dr. ivette pilarte22Tap   dr. ivette pilarte22
Tap dr. ivette pilarte22
Selena Zamora
 
Tap dr. ivette pilarte22
Tap   dr. ivette pilarte22Tap   dr. ivette pilarte22
Tap dr. ivette pilarte22
Selena Zamora
 
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendajeUnidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Eduardo Cruz
 
Tarea de investigacionddd
Tarea de investigaciondddTarea de investigacionddd
Tarea de investigacionddd
sumireya
 
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Fernanda Pineda Gea
 
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Fernanda Pineda Gea
 
Curso heridas cicatrizacion 6 agosto 2014
Curso  heridas cicatrizacion 6 agosto 2014Curso  heridas cicatrizacion 6 agosto 2014
Curso heridas cicatrizacion 6 agosto 2014
Clinica de Heridas Htal Ramos Mejia
 
22. fractura expuesta
22.  fractura expuesta22.  fractura expuesta
22. fractura expuesta
Genry German Aguilar Tacusi
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
claribelflorez
 
curacion-de-heridas.pptx
curacion-de-heridas.pptxcuracion-de-heridas.pptx
curacion-de-heridas.pptx
MELISSAMILIANOVARGAS
 
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
Debridamiento y manejo de heridas infectadasDebridamiento y manejo de heridas infectadas
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
GNEAUPP.
 
Presentación Úlceras manana one line.pptx
Presentación Úlceras manana one line.pptxPresentación Úlceras manana one line.pptx
Presentación Úlceras manana one line.pptx
LeyliGuevara
 

Similar a HERIDAS (20)

Heridas Maxilofaciales
Heridas MaxilofacialesHeridas Maxilofaciales
Heridas Maxilofaciales
 
LESIONES POR PRESION Y ENFERMEDADES DE LA PIEL.pdf
LESIONES POR PRESION Y ENFERMEDADES DE LA PIEL.pdfLESIONES POR PRESION Y ENFERMEDADES DE LA PIEL.pdf
LESIONES POR PRESION Y ENFERMEDADES DE LA PIEL.pdf
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Curación de Heridas.pptx
Curación de Heridas.pptxCuración de Heridas.pptx
Curación de Heridas.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Taller suturas
Taller suturasTaller suturas
Taller suturas
 
Cuidados de herida quirúrgica
Cuidados de herida quirúrgica Cuidados de herida quirúrgica
Cuidados de herida quirúrgica
 
Cirugia otros caps
Cirugia otros caps Cirugia otros caps
Cirugia otros caps
 
Tap dr. ivette pilarte22
Tap   dr. ivette pilarte22Tap   dr. ivette pilarte22
Tap dr. ivette pilarte22
 
Tap dr. ivette pilarte22
Tap   dr. ivette pilarte22Tap   dr. ivette pilarte22
Tap dr. ivette pilarte22
 
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendajeUnidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
 
Tarea de investigacionddd
Tarea de investigaciondddTarea de investigacionddd
Tarea de investigacionddd
 
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
 
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
 
Curso heridas cicatrizacion 6 agosto 2014
Curso  heridas cicatrizacion 6 agosto 2014Curso  heridas cicatrizacion 6 agosto 2014
Curso heridas cicatrizacion 6 agosto 2014
 
22. fractura expuesta
22.  fractura expuesta22.  fractura expuesta
22. fractura expuesta
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
curacion-de-heridas.pptx
curacion-de-heridas.pptxcuracion-de-heridas.pptx
curacion-de-heridas.pptx
 
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
Debridamiento y manejo de heridas infectadasDebridamiento y manejo de heridas infectadas
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
 
Presentación Úlceras manana one line.pptx
Presentación Úlceras manana one line.pptxPresentación Úlceras manana one line.pptx
Presentación Úlceras manana one line.pptx
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

HERIDAS

  • 1. HERIDAS María Alexandra Euribe Gonzales – 2023108517 INFORMÁTICA - SEMINARIO martes, 13 de Junio de 2023
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SUS AGENTES PRODUCTORES CORRECTO LAVADO DE MANOS CONCLUSIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN Se le conocen como heridas a las lesiones físicas en el cuerpo que provocan daño a cierta parte de la estructura de nuestro cuerpo, normalmente son gracias a algún tipo de traumatismo, sea leve o fuerte. Las heridas pueden variar en daños, puede ser superficial, media o profunda, depende de qué partes de la piel afecte. Se pueden dar por diversos agentes, los cuales pueden ser físicos, químicos, biológicos, mecánicos y psicológicos. También se puede definir como herida a la existencia de una solución de continuidad en la cubierta cutánea.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SUS AGENTES PRODUCTORES HERIDA TIPO I HERIDA TIPO II HERIDA TIPO III HERIDA TIPO IV Es perceptible en la piel superficial, no tiene pérdida de continuidad, está conectada a la presión que se le da a un eritema que no se torna pálido al momento de presionarlo; puede ser de color rojizo, azul o morado en pieles oscuras. Este tipo de heridas causa un daño a la epidermis, la dermis o ambas capas de la piel, una pérdida parcial. Es superficial, puede observarse como una abrasión, ampolla o cráter leve. Mayormente se manifiesta como un orificio tapado con tejidos granulosos o fibrina. Este tipo de heridas ya implica una pérdida total del tejido, entre sus consecuencias implica necrosis o lesión del tejido cutáneo con posibilidad de expandirse hacia abajo hasta llegar a la fascia subyacente. Puede provocar, en ciertos casos, secreciones serosas en gran cantidad, al igual que pus, siempre y cuando sea en caso de una infección. Encontramos la dermis completamente dañada y la herida llegando al músculo, huesos o estructuras de soporte (tendones, cápsulas articulares, etc.) y necrosis. Ocasionalmente, hay secreción serosa marcada y/o pus en caso de infección.
  • 6. CONCLUSIONES En síntesis, la identificación de la clasificación de la herida y el mecanismo por el cual fue realizada la lesión es de suma importancia, debido a que de esa manera nos permite evaluar la condición y determinar el tratamiento correcto para favorecer el cierre eficaz de la herida y evitar posibles riesgos perjudiciales durante el proceso de recuperación. Además, el proceso de curación de la herida requiere que el personal de salud lleve una higiene adecuada, el método más pragmático es el correcto lavado de manos, el cual nos ayuda a evitar posibles infecciones. A la par, debemos tener en cuenta el estado de la vacuna antitetánica del paciente.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • Clase ut patología 1 tipos de heridas [Internet]. www.youtube.com. [cited 2023 May 2]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=8werEZlgpEc • Leonard J. Herida infectada: reconocimiento, tratamiento y cuándo acudir al médico [Internet]. Medicalnewstoday.com. 2020 [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/herida-infectada • del Estado I de S y. SS de LT. Conoce la importancia del lavado de manos en el personal de salud [Internet]. gob.mx. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.gob.mx/issste/articulos/conoce-la-importancia-del-lavado-de-man os-en-el-personal-de- salud • Zarate G, Piña S, Zarate AJ. Medfinis.cl. [citado el 3 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.medfinis.cl/img/manuales/Clasificacion%20heridasv2020.pdf • Documento sin título [Internet]. Basesmedicina.cl. [citado el 3 de mayo de 2023]. Disponible en: http://www.basesmedicina.cl/cirugia/16_1_heridas/contenidos_INTERIOR.htm