SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTE TRABAJO ESTA HECHO CON EL 
FIN DE DAR A CONOCER EL LEGADO, 
LA IRONÍA, LA VIRTUD Y LOS 
DISCÍPULOS DE SÓCRATES. TENER UN 
SABER Y REFLEXIONAR SOBRE LA 
IMPORTANCIA DE LA EDAD ANTIGUA-FILOSOFÍA 
CLÁSICA Y OTROS 
FILOSOFOS QUE FUERON 
IMPORTANTES PARA NUESTROS DIAS.
En la Edad Antigua se entendía por filosofía 
el conjunto de los saberes de Cosmogonía, 
Cosmología, Física, Matemáticas, 
Geometría, Astronomía y Teología 
LA FILOSOFÍA EN LA EDAD ANTIGUA 
La filosofía era una de las manifestaciones del deseo 
de saber, una explicación racional de la realidad, 
como producto del asombro o de la admiración y de
la constatación de que existe una realidad objetiva a 
ser aprehendida y explicitada en todos sus ángulos, 
realidad conformada por dos elementos: elemento 
físico o material (Physis, naturaleza,) y elemento 
inmaterial o espiritual. 
Los filósofos presocráticos, durante el siglo VI antes 
de Jesucristo y en las colonias griegas de Asia Menor 
concibieron la filosofía como “un preguntar por el 
origen del Universo (Cosmogonía), por los 
principios ordenadores y problemas del Cosmos 
(Cosmología) y por el origen de la naturaleza 
(Física)”. Los filósofos presocráticos trataron de 
conocer la naturaleza o el universo por sobre todas 
las cosas, concibieron la filosofía como el estudio 
teórico de la naturaleza, del saber del sabio, amor y 
conocimiento del lógos (verbo, palabra) que todo 
rige y unifica, en contraposición a polymathía, 
polymátheia o saber de cosas desconexas y que no 
enseña a lograr la comprensión.
La filosofía griega es la primera filosofía que aparece 
en la historia y es entendida como Ontología 
(estudio de la esencia y las condiciones del Ser-sujeto 
y Ser-objeto). Nace de la interrogación con el 
afán de desvelar las cosas por explicaciones causales y 
constituye la apertura al estudio de todos los grandes 
temas que preocuparán al hombre ulteriormente en 
el mundo occidental. El hombre griego fue el 
espectador curioso y asombrado de la naturaleza 
(Physis), de su potencialidad y su posibilidad 
individual y de todo cuanto hay en el Cosmos. Los 
filósofos anteriores a Sócrates se interesaron por 
encontrar el principio de todas las cosas o arché 
(arjé). 
Para los antiguos griegos, la filosofía era la ciencia 
universal, la madre de las ciencias, toda vez que 
comprendía a casi todo el conjunto de 
conocimientos que se agrupan bajo la denominación
de ciencia, arte y filosofía y que duró hasta los inicios 
de la Edad Media. 
Los sofistas. La actividad de la escuela de los 
sofistas se desarrolla en Ática (Atenas) entre los 
siglos V al IV antes de Cristo, teniendo por máximos 
representantes a Protágoras, Gorgias, Hipias, 
Pródico, Antifonte, Trasímaco, Calicles y Critias. 
El término sofista procede la voz griega Sohpia, que 
significa sabiduría. Inicialmente se les consideró 
“nobles en las letras, la poesía y el canto como los 
Siete Sabios y eran los profesionales de la enseñanza 
de la sabiduría. Sophistés significa sofista, sabio o 
“maestro en sabiduría”, y en este sentido fue 
utilizado el término por el historiador Herodoto 
para referirse a Solón, a Pitágoras y a los Siete Sabios 
de Grecia.
Con Platón la palabra sofista adquiere el sentido 
peyorativo de hábil engañador, siendo con el tiempo 
considerados como los insuperables embaucadores 
profesionales, comerciantes de la cultura, personas 
que usan “sofismas” o razonamiento falsos con la 
intención de inducir al error. 
FILOSOFOS DE LA HISTORIA 
 SOCRATES 
 ARISTOTELES
 JENOFONTE 
 PLATON 
LOS SIGUIENTES FILOSOFOS 
INFLUYERON EN LA HISTORIA POR 
SUS GRANDES IDEAS.
 ARISTOF 
ANES 

Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9    10 6 alexandra
Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9    10 6 alexandra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistasEdith GC
 
Aportes de los Filósofos a la Comunicación
Aportes de los Filósofos a la ComunicaciónAportes de los Filósofos a la Comunicación
Aportes de los Filósofos a la Comunicación
María Gabriela Peña
 
Los orígenes de la filosofía
Los orígenes de la filosofíaLos orígenes de la filosofía
Los orígenes de la filosofía
Edison Chuquisengo
 
Historia del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegosHistoria del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegos
JOHN FREDY RODRIGUEZ
 
Aportes filosóficos a la comunicación
Aportes filosóficos a la comunicaciónAportes filosóficos a la comunicación
Aportes filosóficos a la comunicación
Luis Manuel Piña Colmenares
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
vasar
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistasjoertos
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
Laurawoo1425
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
rafael felix
 
El origen de la filosofia griega
El origen de la filosofia griegaEl origen de la filosofia griega
El origen de la filosofia griega
fcpeoc
 
Historia del conocimiento
Historia  del conocimientoHistoria  del conocimiento
Historia del conocimiento
MishelGuapisaca
 
La historia del conocimiento
La historia del conocimientoLa historia del conocimiento
La historia del conocimiento
Cristhiansthif
 
Historia del conocimiento 1
Historia  del conocimiento 1Historia  del conocimiento 1
Historia del conocimiento 1
MishelGuapisaca
 
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uni
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uniEsquema filosofia antigua periodo antropologico uni
Esquema filosofia antigua periodo antropologico unirafael felix
 

La actualidad más candente (20)

Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Aportes de los Filósofos a la Comunicación
Aportes de los Filósofos a la ComunicaciónAportes de los Filósofos a la Comunicación
Aportes de los Filósofos a la Comunicación
 
Los orígenes de la filosofía
Los orígenes de la filosofíaLos orígenes de la filosofía
Los orígenes de la filosofía
 
Filosofia greco romana
Filosofia greco romanaFilosofia greco romana
Filosofia greco romana
 
Historia del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegosHistoria del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegos
 
Aportes filosóficos a la comunicación
Aportes filosóficos a la comunicaciónAportes filosóficos a la comunicación
Aportes filosóficos a la comunicación
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
 
Los sofistas y Sócrates
Los sofistas y SócratesLos sofistas y Sócrates
Los sofistas y Sócrates
 
El origen de la filosofia griega
El origen de la filosofia griegaEl origen de la filosofia griega
El origen de la filosofia griega
 
Historia del conocimiento
Historia  del conocimientoHistoria  del conocimiento
Historia del conocimiento
 
La historia del conocimiento
La historia del conocimientoLa historia del conocimiento
La historia del conocimiento
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Historia del conocimiento 1
Historia  del conocimiento 1Historia  del conocimiento 1
Historia del conocimiento 1
 
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uni
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uniEsquema filosofia antigua periodo antropologico uni
Esquema filosofia antigua periodo antropologico uni
 
Gorgias
GorgiasGorgias
Gorgias
 

Destacado

Niveles del conocimiento
Niveles del conocimientoNiveles del conocimiento
Niveles del conocimiento
Maga Flores
 
Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)anagaby26
 
El conocimiento sensible
El conocimiento sensibleEl conocimiento sensible
El conocimiento sensible
David Gonzalez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Clotilde Rivera
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento

Destacado (8)

Niveles del conocimiento
Niveles del conocimientoNiveles del conocimiento
Niveles del conocimiento
 
Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)
 
El conocimiento sensible
El conocimiento sensibleEl conocimiento sensible
El conocimiento sensible
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Similar a Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9 10 6 alexandra

Eliamflorezmorelos
EliamflorezmorelosEliamflorezmorelos
Eliamflorezmorelos
morelito145
 
Filosofosdelanaturaleza
FilosofosdelanaturalezaFilosofosdelanaturaleza
Filosofosdelanaturalezaluisramong
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
Mariajosé Boscan
 
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Gabriela Garcia
 
historia de la filosofia
historia de la filosofiahistoria de la filosofia
historia de la filosofia
Sandrita HF
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
Lyzy Nikita
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia
Erika Montoya
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
Victor Santos
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
Hernan David
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docxINTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
RommelAvendaoEndara
 
RECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTE
RECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTERECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTE
RECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTE
YudyalexandraVargass
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
ASUNCION CORDOVA CORDOVA
 
Peda
PedaPeda
Peda
UNACH
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoIRMACHAVARRIA
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
Miriam Hirales
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
Manuel Morillo Miranda
 

Similar a Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9 10 6 alexandra (20)

Eliamflorezmorelos
EliamflorezmorelosEliamflorezmorelos
Eliamflorezmorelos
 
Filosofosdelanaturaleza
FilosofosdelanaturalezaFilosofosdelanaturaleza
Filosofosdelanaturaleza
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
 
Filos 7 iii p
Filos 7 iii pFilos 7 iii p
Filos 7 iii p
 
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
 
historia de la filosofia
historia de la filosofiahistoria de la filosofia
historia de la filosofia
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docxINTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
 
Antigua Grecia1
Antigua Grecia1Antigua Grecia1
Antigua Grecia1
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
RECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTE
RECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTERECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTE
RECUPERACION 1 PERIODO.FILOSOFIA DEL ARTE
 
Tema 01 filosofia
Tema 01 filosofiaTema 01 filosofia
Tema 01 filosofia
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
 
Peda
PedaPeda
Peda
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogico
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9 10 6 alexandra

  • 1.
  • 2. ESTE TRABAJO ESTA HECHO CON EL FIN DE DAR A CONOCER EL LEGADO, LA IRONÍA, LA VIRTUD Y LOS DISCÍPULOS DE SÓCRATES. TENER UN SABER Y REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EDAD ANTIGUA-FILOSOFÍA CLÁSICA Y OTROS FILOSOFOS QUE FUERON IMPORTANTES PARA NUESTROS DIAS.
  • 3. En la Edad Antigua se entendía por filosofía el conjunto de los saberes de Cosmogonía, Cosmología, Física, Matemáticas, Geometría, Astronomía y Teología LA FILOSOFÍA EN LA EDAD ANTIGUA La filosofía era una de las manifestaciones del deseo de saber, una explicación racional de la realidad, como producto del asombro o de la admiración y de
  • 4. la constatación de que existe una realidad objetiva a ser aprehendida y explicitada en todos sus ángulos, realidad conformada por dos elementos: elemento físico o material (Physis, naturaleza,) y elemento inmaterial o espiritual. Los filósofos presocráticos, durante el siglo VI antes de Jesucristo y en las colonias griegas de Asia Menor concibieron la filosofía como “un preguntar por el origen del Universo (Cosmogonía), por los principios ordenadores y problemas del Cosmos (Cosmología) y por el origen de la naturaleza (Física)”. Los filósofos presocráticos trataron de conocer la naturaleza o el universo por sobre todas las cosas, concibieron la filosofía como el estudio teórico de la naturaleza, del saber del sabio, amor y conocimiento del lógos (verbo, palabra) que todo rige y unifica, en contraposición a polymathía, polymátheia o saber de cosas desconexas y que no enseña a lograr la comprensión.
  • 5. La filosofía griega es la primera filosofía que aparece en la historia y es entendida como Ontología (estudio de la esencia y las condiciones del Ser-sujeto y Ser-objeto). Nace de la interrogación con el afán de desvelar las cosas por explicaciones causales y constituye la apertura al estudio de todos los grandes temas que preocuparán al hombre ulteriormente en el mundo occidental. El hombre griego fue el espectador curioso y asombrado de la naturaleza (Physis), de su potencialidad y su posibilidad individual y de todo cuanto hay en el Cosmos. Los filósofos anteriores a Sócrates se interesaron por encontrar el principio de todas las cosas o arché (arjé). Para los antiguos griegos, la filosofía era la ciencia universal, la madre de las ciencias, toda vez que comprendía a casi todo el conjunto de conocimientos que se agrupan bajo la denominación
  • 6. de ciencia, arte y filosofía y que duró hasta los inicios de la Edad Media. Los sofistas. La actividad de la escuela de los sofistas se desarrolla en Ática (Atenas) entre los siglos V al IV antes de Cristo, teniendo por máximos representantes a Protágoras, Gorgias, Hipias, Pródico, Antifonte, Trasímaco, Calicles y Critias. El término sofista procede la voz griega Sohpia, que significa sabiduría. Inicialmente se les consideró “nobles en las letras, la poesía y el canto como los Siete Sabios y eran los profesionales de la enseñanza de la sabiduría. Sophistés significa sofista, sabio o “maestro en sabiduría”, y en este sentido fue utilizado el término por el historiador Herodoto para referirse a Solón, a Pitágoras y a los Siete Sabios de Grecia.
  • 7. Con Platón la palabra sofista adquiere el sentido peyorativo de hábil engañador, siendo con el tiempo considerados como los insuperables embaucadores profesionales, comerciantes de la cultura, personas que usan “sofismas” o razonamiento falsos con la intención de inducir al error. FILOSOFOS DE LA HISTORIA  SOCRATES  ARISTOTELES
  • 8.  JENOFONTE  PLATON LOS SIGUIENTES FILOSOFOS INFLUYERON EN LA HISTORIA POR SUS GRANDES IDEAS.
  • 9.