SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado:
        Hernán Rivera Rodríguez


Estilos    de     Aprendizajes y
Estrategias para conseguir sus
aprendizajes en Niños Auditivos ,
Visuales, Kinestéticos
Estilos de Aprendizaje para jóvenes auditivos,
            Visuales y Kinestésicos
Estilo Alumnos Visuales

 Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o
   ven la
 información de alguna manera
 Memorizan mejor ante los dibujos y esquemas.
 Son competentes en lectura y escritura.
 Poseen buena ortografía.
 Son observadores y organizados.
 Prestan atención al detalle.
Como es lógico suponer, el sentido más desarrollado en un estudiante
visual es, valga la redundancia, el sentido de la vista.
                          Por lo tanto, significa ver.
Esta inteligencia visual permite que los estudiantes asimilen los
conocimientos en función de las imágenes, más que en relación a las
palabras y al lenguaje.


 Estrategia para Estilos Visuales

  Utilizar dibujos, fotos, flashcards, gráficos, colores y formas.
  Decorar las paredes con muestras del trabajo de los alumnos.
  Escribir en la pizarra las palabras claves, el vocabulario nuevo y las
   estructuras/ lo que se está explicando oralmente.
  Contar una historia partiendo de viñetas o fotos.
  Dictar a otro compañero.
  Realizar ilustraciones para el vocabulario nuevo.
  Dibujar cómics con texto.
  Leer y visualizar una persona.
Estilos Alumnos Auditivos




 Aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando
 pueden hablar y explicar esa información a otra persona discusiones,
    foros, mesas redondas, lectura en voz alta, etc.
   Memorizan mejor escuchando a personas, CDs, música, etc.
   La repetición oral les facilita el aprendizaje.
   Los alumnos auditivos tienden a mover los labios al leer y hablan
    mientras escriben.
Resulta extraño que estos estudiantes demuestren habilidad para la música, sean
capaces de retener aquella información que les ha sido transmitida oralmente,
puedan aprender idiomas con facilidad, memorizar versos (siempre y cuando se
los lean en voz alta, una y otra vez), etc.


Estrategias para Estilos de aprendizaje Auditivo

   Utilizar diferentes CDs para dar variedad de música, canciones, voces,
   cuentos, chants, rimas, y conversaciones para poder escuchar
   diferentes tonos y formas de pronunciar.
   Hacer pausas con los CD´s y la voz para que los alumnos tengan
     tiempo de repetir y el docente de corregirles la pronunciación y
     entonación.
   Planear actividades que les permita a los alumnos el trabajo oral:
    canciones, role-plays, diálogos, debates…
   Preguntarse unos a otros.
   Escribir al dictado.
   Instrucciones verbales.
   Repetir sonidos parecidos.
Estilos de Alumnos Kinésicos:
 táctil o de movimiento
 Se manifiestan de dos maneras:
 Internamente: Experimentan los sentimientos o la emociones
  interiores.
 Externamente: Tocan y se mueven constantemente para recibir
  información
 Los alumnos cinéticos son muy activos, les cuesta estar sentados, y
  centrar
 su mirada durante largos periodos de tiempo.
 Se distraen con facilidad y son considerados como los alumnos que
  más
 molestan durante las clases.
Por ello, es fundamental que estos niños puedan entrar en contacto directo
 con el objeto de estudio, tocarlo, manipularlo, interactuar con él. Cualquier
 conocimiento teórico no significará nada para ellos, a menos que se vean
 posibilitados de aplicarlo en la vida real.


Estrategias para Estudiantes con estilo de aprendizaje Kinésicas

 Aprendizaje más lento pero más profundo.
 Utilizar diferentes objetos reales para que los alumnos los puedan tocar,
   manipular, sentir.
 Utilizar el método TPR con canciones, juegos, role-plays, sonidos a través de
   posturas o gestos
 Incorporar actividades prácticas y significativas durante las clases de acuerdo a
  sus necesidades .
 Hablar sobre las sensaciones que sienten ante un objeto.
                         El docente puede:
 Utilizar gestos para acompañar las instrucciones orales.
 Corregir mediante gestos.
 Leer un texto expresando las emociones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICOActividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICO
JOHANNA MOSQUERA
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
Innov-Arte Educación
 
Tpr
TprTpr
Clase innovadora
Clase innovadoraClase innovadora
Clase innovadora
Natalia Rodríguez
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
Carla Senn
 
Comunicacion analisis del area
Comunicacion  analisis del areaComunicacion  analisis del area
Comunicacion analisis del area
IselaGuerreroPacheco3
 
Taller alimentacion
Taller alimentacionTaller alimentacion
Taller alimentacion
Carlos Orizaba
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON PROBLEMAS GRAVES ...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON PROBLEMAS GRAVES ...TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON PROBLEMAS GRAVES ...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON PROBLEMAS GRAVES ...Maria Gomez
 
Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje
ALMAM23
 
Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014
luchotrener
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
LesliePanama
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
danielacelisvaladez
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
RebecaZeivyHaas
 

La actualidad más candente (14)

Actividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICOActividad 8 TALLER PRACTICO
Actividad 8 TALLER PRACTICO
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
 
Tpr
TprTpr
Tpr
 
Clase innovadora
Clase innovadoraClase innovadora
Clase innovadora
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
 
Comunicacion analisis del area
Comunicacion  analisis del areaComunicacion  analisis del area
Comunicacion analisis del area
 
Taller alimentacion
Taller alimentacionTaller alimentacion
Taller alimentacion
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
 
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON PROBLEMAS GRAVES ...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON PROBLEMAS GRAVES ...TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON PROBLEMAS GRAVES ...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS CON PROBLEMAS GRAVES ...
 
Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje
 
Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
 

Similar a Hernan rivera

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En ElComo Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Odin Hernandez
 
tipos de aprendizaje encuesta
 tipos de aprendizaje encuesta tipos de aprendizaje encuesta
tipos de aprendizaje encuestagerson gutierrez
 
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptxESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ssuser0dd94a
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
Jennifer Geraldo
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Exposicion orientacion universitaria
Exposicion orientacion universitariaExposicion orientacion universitaria
Exposicion orientacion universitaria
Orquibel Jazmín Vidal
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
jesusaronorozcosoto
 
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdfAPRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
Johanna Serrano de Rivas
 
Expo estilos de aprendizaje
Expo estilos de aprendizajeExpo estilos de aprendizaje
Expo estilos de aprendizajececilia
 
Carencias del alumnado. Soluciones eficaces
Carencias del alumnado. Soluciones eficacesCarencias del alumnado. Soluciones eficaces
Carencias del alumnado. Soluciones eficaces
CEDEC
 
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad AuditivaDeyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad AuditivaDeyaniraMatos
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Silvia Rios
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
Daniel Th
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencionMerce Log
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Vanessa García
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdfS01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
gans999
 
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordoIdeas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordomrr91
 
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordoIdeas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordomrr91
 

Similar a Hernan rivera (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En ElComo Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
Como Conocer Los Tipos De Aprendizaje En El
 
tipos de aprendizaje encuesta
 tipos de aprendizaje encuesta tipos de aprendizaje encuesta
tipos de aprendizaje encuesta
 
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptxESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
 
Taller presentacion
Taller presentacionTaller presentacion
Taller presentacion
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
 
Exposicion orientacion universitaria
Exposicion orientacion universitariaExposicion orientacion universitaria
Exposicion orientacion universitaria
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdfAPRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
 
Expo estilos de aprendizaje
Expo estilos de aprendizajeExpo estilos de aprendizaje
Expo estilos de aprendizaje
 
Carencias del alumnado. Soluciones eficaces
Carencias del alumnado. Soluciones eficacesCarencias del alumnado. Soluciones eficaces
Carencias del alumnado. Soluciones eficaces
 
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad AuditivaDeyanira matos Discapacidad Auditiva
Deyanira matos Discapacidad Auditiva
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdfS01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
 
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordoIdeas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
 
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordoIdeas erroneas acerca del alumnado sordo
Ideas erroneas acerca del alumnado sordo
 

Hernan rivera

  • 1. Elaborado: Hernán Rivera Rodríguez Estilos de Aprendizajes y Estrategias para conseguir sus aprendizajes en Niños Auditivos , Visuales, Kinestéticos
  • 2. Estilos de Aprendizaje para jóvenes auditivos, Visuales y Kinestésicos
  • 3. Estilo Alumnos Visuales  Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la  información de alguna manera  Memorizan mejor ante los dibujos y esquemas.  Son competentes en lectura y escritura.  Poseen buena ortografía.  Son observadores y organizados.  Prestan atención al detalle.
  • 4. Como es lógico suponer, el sentido más desarrollado en un estudiante visual es, valga la redundancia, el sentido de la vista. Por lo tanto, significa ver. Esta inteligencia visual permite que los estudiantes asimilen los conocimientos en función de las imágenes, más que en relación a las palabras y al lenguaje. Estrategia para Estilos Visuales  Utilizar dibujos, fotos, flashcards, gráficos, colores y formas.  Decorar las paredes con muestras del trabajo de los alumnos.  Escribir en la pizarra las palabras claves, el vocabulario nuevo y las estructuras/ lo que se está explicando oralmente.  Contar una historia partiendo de viñetas o fotos.  Dictar a otro compañero.  Realizar ilustraciones para el vocabulario nuevo.  Dibujar cómics con texto.  Leer y visualizar una persona.
  • 5. Estilos Alumnos Auditivos  Aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando  pueden hablar y explicar esa información a otra persona discusiones, foros, mesas redondas, lectura en voz alta, etc.  Memorizan mejor escuchando a personas, CDs, música, etc.  La repetición oral les facilita el aprendizaje.  Los alumnos auditivos tienden a mover los labios al leer y hablan mientras escriben.
  • 6. Resulta extraño que estos estudiantes demuestren habilidad para la música, sean capaces de retener aquella información que les ha sido transmitida oralmente, puedan aprender idiomas con facilidad, memorizar versos (siempre y cuando se los lean en voz alta, una y otra vez), etc. Estrategias para Estilos de aprendizaje Auditivo  Utilizar diferentes CDs para dar variedad de música, canciones, voces,  cuentos, chants, rimas, y conversaciones para poder escuchar  diferentes tonos y formas de pronunciar.  Hacer pausas con los CD´s y la voz para que los alumnos tengan tiempo de repetir y el docente de corregirles la pronunciación y entonación.  Planear actividades que les permita a los alumnos el trabajo oral: canciones, role-plays, diálogos, debates…  Preguntarse unos a otros.  Escribir al dictado.  Instrucciones verbales.  Repetir sonidos parecidos.
  • 7. Estilos de Alumnos Kinésicos:  táctil o de movimiento  Se manifiestan de dos maneras:  Internamente: Experimentan los sentimientos o la emociones interiores.  Externamente: Tocan y se mueven constantemente para recibir información  Los alumnos cinéticos son muy activos, les cuesta estar sentados, y centrar  su mirada durante largos periodos de tiempo.  Se distraen con facilidad y son considerados como los alumnos que más  molestan durante las clases.
  • 8. Por ello, es fundamental que estos niños puedan entrar en contacto directo con el objeto de estudio, tocarlo, manipularlo, interactuar con él. Cualquier conocimiento teórico no significará nada para ellos, a menos que se vean posibilitados de aplicarlo en la vida real. Estrategias para Estudiantes con estilo de aprendizaje Kinésicas  Aprendizaje más lento pero más profundo.  Utilizar diferentes objetos reales para que los alumnos los puedan tocar, manipular, sentir.  Utilizar el método TPR con canciones, juegos, role-plays, sonidos a través de posturas o gestos  Incorporar actividades prácticas y significativas durante las clases de acuerdo a sus necesidades .  Hablar sobre las sensaciones que sienten ante un objeto.  El docente puede:  Utilizar gestos para acompañar las instrucciones orales.  Corregir mediante gestos.  Leer un texto expresando las emociones.