SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de apoyo para
estudiantes con dislexia de primer
grado
Características a identificar
❖ Lectura lenta y con una tonalidad plana.
❖ Presenta dificultad para reconocer las letras y las escribe al revés.
❖ Escribe palabras cortadas o unidas a otras palabras.
❖ Dificultad para asociar los sonidos con las letras.
❖ Dificultades para procesar actividades motoras gruesas (torpeza al correr,
saltar y brincar o mantener el equilibrio)
❖ Dificultad para seguir instrucciones y aprender rutinas.
❖ Falta de atención y aumento de la actividad e impulsividad.
❖ Dificultad para abotonar y abrochar o subir un cierre.
❖ Falta de control y manejo el lápiz y de las tijeras.
❖ Presenta conductas problemáticas en sus habilidades sociales.
❖ No domina o parcialmente las reglas de conversión letras-sonidos, cometiendo
errores de sustituciones, omisiones, adiciones, inversiones y distorsiones al
leer.
❖ Leerle las indicaciones cuando tiene una evaluación.
❖ Darle más tiempo para leer y escribir.
❖ Adaptar las lecturas a su nivel lector.
❖ Señalar los renglones para que module la velocidad
cuando lea.
❖ Realizar tarjetas léxicas con las palabras que tiene
mayor confusión y ponerlas en la pared del salón para
que las visualice a diario.
❖ Realizar actividades de conciencia fonológica.
❖ Leer en equipos, un estudiante habla, mientras el otro
lee en silencio, luego se hacen preguntas de lo que
comprendieron.
ACCIONES A TOMAR EN AULA
❖ Lograr la proximidad en su ubicación en el aula (lo más
cerca posible del profesorado, de la pizarra o de los
elementos de exposición al grupo)
❖ Comprobar siempre que ha comprendido el material
escrito que va a manejar, explicárselo verbalmente:
❖ Demostrar nuestro interés por él o ella y por sus
aprendizajes.
❖ Según algunas actividades, debe estar rodeado de
compañeros o compañeras competentes de la clase:
❖ Favorecer el acceso y el uso de la informática o de
dispositivos electrónicos en función de su edad.
❖ No regañar ni sancionar por sus olvidos y despistes.
ACCIONES A TOMAR EN AULA
Acciones de acompañamiento al niño
-Apoyar el manejo de un horario escolar.
-Motivar e incentivar al niño en las actividades
que realiza.
-Monitorear al niño cada sesión de clase.
-Uso de exámenes orales o escritos pero que expliquen oralmente su contenido
-Variar de actividades o tareas.
-Brindar enunciados claros y precisos para el inicio de sus deberes.
ACCIONES DE APOYO A LOS DOCENTES
Sobre cómo enseñar a
un estudiante con
dislexia
02
Para saber guiar al estudiante, si
es que este tiene problemas
emocionales por la dificultad que
tiene a comparación de los demás
03
Sobre nuevas
metodologías
04
Sobre estrategias
didácticas
01
¡También
necesitamos
apoyo!
Los docentes deben recibir capacitaciones
para estar preparados para atender y
enseñar de la manera más eficaz a los y las
estudiantes con dislexia
CAPACITACIONES
Sobre la competencia
socio-emocional
Para utilizar la que mejor se
adapte al estudiante con dislexia
Brindarles actividades de
apoyo, para reforzar el
aprendizaje del niño.
Informar al padre sobre
el desarrollo del niño
ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS
PADRES DE FAMILIA
Brindarles consejos
sobre el apoyo en casa:
el juego, realización de
tareas, emociones.
Ayudarlos a organizar un
horario de trabajo.
Organizar charlas e
información acerca de la
dislexia.
CEPAL(2017). Traumatismos del lenguaje la dislexia y el desarraigo cultural. Recuperado de
http://cpal.edu.pe/uploads/biblioteca/recursos-electronicos-pdf/17-traumatismos-del-lenguaje-l
a-dislexia-y-el-desarraigo-cultural-booksmedicos-org.pdf
De Dislexia, A. A. (2010). Guía general sobre dislexia. Recuperado de http://www. juntadeandalucia.
es/educacion/webportal/ishare-servlet/content/6070dc4f-5da3-459d-bb07-4f8eaaa76f9e.
Gobierno de Aragón (s.f.). La dislexia: guía de detección y actuación en el aula. Recuperado de
http://www.educaragon.org/FILES/Dislexia%20Gu%C3%ADa%20definitiva%2004102017.pdf
Morin, A, (s.f). Adaptaciones en el aula para la dislexia. Understood. Recuperado de
https://www.understood.org/es-mx/school-learning/partnering-with-childs-school/instructional-
strategies/at-a-glance-classroom-accommodations-for-dyslexia
RED CENIT(2019). 5 medidas orientativas para padres de niños con dislexia. Recuperado de
https://www.redcenit.com/5-medidas-para-padres-de-ninos-con-dislexia/
REFERENCIAS
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics
& images by Freepik.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conductaCuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Veronica Carrasco
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Disciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplinaDisciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplina
edilza25
 
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRESTALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
centroeducativopioxii
 
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
SantiagoMerida2
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Laura Peña Sidray
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Mariu Peño
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
freddyosler
 
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Carolina Herrero
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotadosmaremi_96
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad IAtenas Quintal
 
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.RossyPalmaM Palma M
 
Evaluación de la Disgrafía
Evaluación de la DisgrafíaEvaluación de la Disgrafía
Evaluación de la Disgrafía
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Trabajo final bullying
Trabajo final bullyingTrabajo final bullying
Trabajo final bullying
María Cristina Pineda Robles
 
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
Magdalena López
 

La actualidad más candente (20)

Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conductaCuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Disciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplinaDisciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplina
 
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRESTALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
 
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
 
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
 
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.2.  entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
2. entrevista inicial a padres para niños con problemas de lenguaje.
 
Tecnicas psicopedagogicas sesion8
Tecnicas psicopedagogicas sesion8Tecnicas psicopedagogicas sesion8
Tecnicas psicopedagogicas sesion8
 
Evaluación de la Disgrafía
Evaluación de la DisgrafíaEvaluación de la Disgrafía
Evaluación de la Disgrafía
 
Trabajo final bullying
Trabajo final bullyingTrabajo final bullying
Trabajo final bullying
 
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
 

Similar a Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er grado

Propuestas de apoyo tutorial para estudiantes con dislexia
Propuestas de apoyo tutorial para estudiantes con dislexiaPropuestas de apoyo tutorial para estudiantes con dislexia
Propuestas de apoyo tutorial para estudiantes con dislexia
Johanna Gysel Vega Rojas
 
Dislexia en 1er grado
Dislexia en 1er gradoDislexia en 1er grado
Dislexia en 1er grado
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Propuesta de apoyo para niños con dislexia en el primer grado de primaria
Propuesta de apoyo para niños con dislexia en el primer grado de primariaPropuesta de apoyo para niños con dislexia en el primer grado de primaria
Propuesta de apoyo para niños con dislexia en el primer grado de primaria
Fátima Raquel Saravia Macca
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Vanessa García
 
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docxADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
AlexAlexitoInuca
 
Dislexia2
Dislexia2Dislexia2
Trabajo final graduacion fin
Trabajo final graduacion finTrabajo final graduacion fin
Trabajo final graduacion fin
AlexitaLascano
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
Estrategias sordos
Estrategias sordosEstrategias sordos
Estrategias sordos
Vicky g?ez
 
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHDocumento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHStella Miranda
 
Presentacion TEL
Presentacion TELPresentacion TEL
Presentacion TEL
Diana Barriga Valencia
 
Presentación educación especial 2011
Presentación educación especial 2011Presentación educación especial 2011
Presentación educación especial 2011Roger Martìnez
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
esmeferrero
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
RossyPalmaM Palma M
 
Adaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdahAdaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdah
Pilar Ruiz Arroyo
 

Similar a Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er grado (20)

Propuestas de apoyo tutorial para estudiantes con dislexia
Propuestas de apoyo tutorial para estudiantes con dislexiaPropuestas de apoyo tutorial para estudiantes con dislexia
Propuestas de apoyo tutorial para estudiantes con dislexia
 
Dislexia en 1er grado
Dislexia en 1er gradoDislexia en 1er grado
Dislexia en 1er grado
 
Propuesta de apoyo para niños con dislexia en el primer grado de primaria
Propuesta de apoyo para niños con dislexia en el primer grado de primariaPropuesta de apoyo para niños con dislexia en el primer grado de primaria
Propuesta de apoyo para niños con dislexia en el primer grado de primaria
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docxADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
 
Dislexia estrategias
Dislexia estrategiasDislexia estrategias
Dislexia estrategias
 
Dislexia2
Dislexia2Dislexia2
Dislexia2
 
Trabajo final graduacion fin
Trabajo final graduacion finTrabajo final graduacion fin
Trabajo final graduacion fin
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Estrategias sordos
Estrategias sordosEstrategias sordos
Estrategias sordos
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHDocumento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
 
Presentacion TEL
Presentacion TELPresentacion TEL
Presentacion TEL
 
Presentación educación especial 2011
Presentación educación especial 2011Presentación educación especial 2011
Presentación educación especial 2011
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Adaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdahAdaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdah
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Adaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdahAdaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdah
 
Prblemas de lenguaje
Prblemas de lenguajePrblemas de lenguaje
Prblemas de lenguaje
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia en 1er grado

  • 1. Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia de primer grado
  • 2. Características a identificar ❖ Lectura lenta y con una tonalidad plana. ❖ Presenta dificultad para reconocer las letras y las escribe al revés. ❖ Escribe palabras cortadas o unidas a otras palabras. ❖ Dificultad para asociar los sonidos con las letras. ❖ Dificultades para procesar actividades motoras gruesas (torpeza al correr, saltar y brincar o mantener el equilibrio) ❖ Dificultad para seguir instrucciones y aprender rutinas. ❖ Falta de atención y aumento de la actividad e impulsividad. ❖ Dificultad para abotonar y abrochar o subir un cierre. ❖ Falta de control y manejo el lápiz y de las tijeras. ❖ Presenta conductas problemáticas en sus habilidades sociales. ❖ No domina o parcialmente las reglas de conversión letras-sonidos, cometiendo errores de sustituciones, omisiones, adiciones, inversiones y distorsiones al leer.
  • 3. ❖ Leerle las indicaciones cuando tiene una evaluación. ❖ Darle más tiempo para leer y escribir. ❖ Adaptar las lecturas a su nivel lector. ❖ Señalar los renglones para que module la velocidad cuando lea. ❖ Realizar tarjetas léxicas con las palabras que tiene mayor confusión y ponerlas en la pared del salón para que las visualice a diario. ❖ Realizar actividades de conciencia fonológica. ❖ Leer en equipos, un estudiante habla, mientras el otro lee en silencio, luego se hacen preguntas de lo que comprendieron. ACCIONES A TOMAR EN AULA
  • 4. ❖ Lograr la proximidad en su ubicación en el aula (lo más cerca posible del profesorado, de la pizarra o de los elementos de exposición al grupo) ❖ Comprobar siempre que ha comprendido el material escrito que va a manejar, explicárselo verbalmente: ❖ Demostrar nuestro interés por él o ella y por sus aprendizajes. ❖ Según algunas actividades, debe estar rodeado de compañeros o compañeras competentes de la clase: ❖ Favorecer el acceso y el uso de la informática o de dispositivos electrónicos en función de su edad. ❖ No regañar ni sancionar por sus olvidos y despistes. ACCIONES A TOMAR EN AULA
  • 5. Acciones de acompañamiento al niño -Apoyar el manejo de un horario escolar. -Motivar e incentivar al niño en las actividades que realiza. -Monitorear al niño cada sesión de clase. -Uso de exámenes orales o escritos pero que expliquen oralmente su contenido -Variar de actividades o tareas. -Brindar enunciados claros y precisos para el inicio de sus deberes.
  • 6. ACCIONES DE APOYO A LOS DOCENTES Sobre cómo enseñar a un estudiante con dislexia 02 Para saber guiar al estudiante, si es que este tiene problemas emocionales por la dificultad que tiene a comparación de los demás 03 Sobre nuevas metodologías 04 Sobre estrategias didácticas 01 ¡También necesitamos apoyo! Los docentes deben recibir capacitaciones para estar preparados para atender y enseñar de la manera más eficaz a los y las estudiantes con dislexia CAPACITACIONES Sobre la competencia socio-emocional Para utilizar la que mejor se adapte al estudiante con dislexia
  • 7. Brindarles actividades de apoyo, para reforzar el aprendizaje del niño. Informar al padre sobre el desarrollo del niño ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS PADRES DE FAMILIA Brindarles consejos sobre el apoyo en casa: el juego, realización de tareas, emociones. Ayudarlos a organizar un horario de trabajo. Organizar charlas e información acerca de la dislexia.
  • 8. CEPAL(2017). Traumatismos del lenguaje la dislexia y el desarraigo cultural. Recuperado de http://cpal.edu.pe/uploads/biblioteca/recursos-electronicos-pdf/17-traumatismos-del-lenguaje-l a-dislexia-y-el-desarraigo-cultural-booksmedicos-org.pdf De Dislexia, A. A. (2010). Guía general sobre dislexia. Recuperado de http://www. juntadeandalucia. es/educacion/webportal/ishare-servlet/content/6070dc4f-5da3-459d-bb07-4f8eaaa76f9e. Gobierno de Aragón (s.f.). La dislexia: guía de detección y actuación en el aula. Recuperado de http://www.educaragon.org/FILES/Dislexia%20Gu%C3%ADa%20definitiva%2004102017.pdf Morin, A, (s.f). Adaptaciones en el aula para la dislexia. Understood. Recuperado de https://www.understood.org/es-mx/school-learning/partnering-with-childs-school/instructional- strategies/at-a-glance-classroom-accommodations-for-dyslexia RED CENIT(2019). 5 medidas orientativas para padres de niños con dislexia. Recuperado de https://www.redcenit.com/5-medidas-para-padres-de-ninos-con-dislexia/ REFERENCIAS
  • 9. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.