SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de apoyo para
estudiantes con dislexia de primer
grado
Fátima Saravia M., Jesús Saravia N., Patricia
Sernaque M. , Gysel Vega R. , Daniela Uehara D. ,
Fabiola Zevallos H. , Hillary Zúñiga P.
Características a identificar
❖ Lectura lenta y con una tonalidad plana.
❖ Presenta dificultad para reconocer las letras y las escribe al revés.
❖ Escribe palabras cortadas o unidas a otras palabras.
❖ Dificultad para asociar los sonidos con las letras.
❖ Dificultades para procesar actividades motoras gruesas (torpeza al correr,
saltar y brincar o mantener el equilibrio)
❖ Dificultad para seguir instrucciones y aprender rutinas.
❖ Falta de atención y aumento de la actividad e impulsividad.
❖ Dificultad para abotonar y abrochar o subir un cierre.
❖ Falta de control y manejo el lápiz y de las tijeras.
❖ Presenta conductas problemáticas en sus habilidades sociales.
❖ No domina o parcialmente las reglas de conversión letras-sonidos, cometiendo
errores de sustituciones, omisiones, adiciones, inversiones y distorsiones al
leer.
❖ Leerle las indicaciones cuando tiene una evaluación.
❖ Darle más tiempo para leer y escribir.
❖ Adaptar las lecturas a su nivel lector.
❖ Señalar los renglones para que module la velocidad
cuando lea.
❖ Realizar tarjetas léxicas con las palabras que tiene
mayor confusión y ponerlas en la pared del salón para
que las visualice a diario.
❖ Realizar actividades de conciencia fonológica.
❖ Leer en equipos, un estudiante habla, mientras el otro
lee en silencio, luego se hacen preguntas de lo que
comprendieron.
ACCIONES A TOMAR EN AULA
❖ Lograr la proximidad en su ubicación en el aula (lo más
cerca posible del profesorado, de la pizarra o de los
elementos de exposición al grupo)
❖ Comprobar siempre que ha comprendido el material
escrito que va a manejar, explicárselo verbalmente:
❖ Demostrar nuestro interés por él o ella y por sus
aprendizajes.
❖ Según algunas actividades, debe estar rodeado de
compañeros o compañeras competentes de la clase:
❖ Favorecer el acceso y el uso de la informática o de
dispositivos electrónicos en función de su edad.
❖ No regañar ni sancionar por sus olvidos y despistes.
ACCIONES A TOMAR EN AULA
Acciones de acompañamiento al niño
-Apoyar el manejo de un horario escolar.
-Motivar e incentivar al niño en las actividades
que realiza.
-Monitorear al niño cada sesión de clase.
-Uso de exámenes orales o escritos pero que expliquen oralmente su contenido
-Variar de actividades o tareas.
-Brindar enunciados claros y precisos para el inicio de sus deberes.
ACCIONES DE APOYO A LOS DOCENTES
Sobre cómo enseñar a
un estudiante con
dislexia
02
Para saber guiar al estudiante, si
es que este tiene problemas
emocionales por la dificultad que
tiene a comparación de los
demás
03
Sobre nuevas
metodologías
04
Sobre estrategias
didácticas
01
¡También
necesitamos
apoyo!
Los docentes deben recibir capacitaciones
para estar preparados para atender y
enseñar de la manera más eficaz a los y las
estudiantes con dislexia
CAPACITACIONES
Sobre la competencia
socio-emocional
Para utilizar la que mejor se
adapte al estudiante con dislexia
Brindarles actividades de
apoyo, para reforzar el
aprendizaje del niño.
Informar al padre sobre
el desarrollo del niño
ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS
PADRES DE FAMILIA
Brindarles consejos
sobre el apoyo en casa:
el juego, realización de
tareas, emociones.
Ayudarlos a organizar un
horario de trabajo.
Organizar charlas e
información acerca de la
dislexia.
CEPAL(2017). Traumatismos del lenguaje la dislexia y el desarraigo cultural. Recuperado de
http://cpal.edu.pe/uploads/biblioteca/recursos-electronicos-pdf/17-traumatismos-del-lenguaje-
la-dislexia-y-el-desarraigo-cultural-booksmedicos-org.pdf
De Dislexia, A. A. (2010). Guía general sobre dislexia. Recuperado de http://www. juntadeandalucia.
es/educacion/webportal/ishare-servlet/content/6070dc4f-5da3-459d-bb07-4f8eaaa76f9e.
Gobierno de Aragón (s.f.). La dislexia: guía de detección y actuación en el aula. Recuperado de
http://www.educaragon.org/FILES/Dislexia%20Gu%C3%ADa%20definitiva%2004102017.pdf
Morin, A, (s.f). Adaptaciones en el aula para la dislexia. Understood. Recuperado de
https://www.understood.org/es-mx/school-learning/partnering-with-childs-school/instructional-
strategies/at-a-glance-classroom-accommodations-for-dyslexia
RED CENIT(2019). 5 medidas orientativas para padres de niños con dislexia. Recuperado de
https://www.redcenit.com/5-medidas-para-padres-de-ninos-con-dislexia/
REFERENCIAS
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics
& images by Freepik.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardin
Daniela Correa
 
Limitaciones linguisticas slide share
Limitaciones linguisticas slide shareLimitaciones linguisticas slide share
Limitaciones linguisticas slide share
Veronica Fuentes
 
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
Diana Pecosita
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS  DE  APRENDIZAJEPROBLEMAS  DE  APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
fabyrom
 
Adonay escalante calderon
Adonay  escalante calderonAdonay  escalante calderon
Adonay escalante calderon
tibu norte de santander
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
Innov-Arte Educación
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
jorge camargo
 
Analisis hector teran
Analisis hector teranAnalisis hector teran
Analisis hector teran
Georgina Arteaga
 
Portafolio digital lina maria savedra puentes
Portafolio digital lina maria savedra puentesPortafolio digital lina maria savedra puentes
Portafolio digital lina maria savedra puentes
diplomm
 
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
gijujugi
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
José Alejandro Núñez García
 
Problemas de aprendizaje en los niños y niñas
Problemas de aprendizaje en los niños y niñasProblemas de aprendizaje en los niños y niñas
Problemas de aprendizaje en los niños y niñas
Johan Enrique Roldan
 
Aprendizaje lento
Aprendizaje lentoAprendizaje lento
Presentación clase de inglés
Presentación clase de inglésPresentación clase de inglés
Presentación clase de inglés
Lidia Ruiz Llanos
 
Ficha derivación orientación
Ficha derivación orientaciónFicha derivación orientación
Ficha derivación orientación
Instituto Educacion Secundaria
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
Fabián Cuevas
 
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Gisela Restivo
 
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RLDiagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Lili Romero
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
Grise Romero
 
Primera reunion de padres de 3 año 2013
Primera reunion de padres de 3 año 2013Primera reunion de padres de 3 año 2013
Primera reunion de padres de 3 año 2013
CarlosBotta
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardin
 
Limitaciones linguisticas slide share
Limitaciones linguisticas slide shareLimitaciones linguisticas slide share
Limitaciones linguisticas slide share
 
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS  DE  APRENDIZAJEPROBLEMAS  DE  APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Adonay escalante calderon
Adonay  escalante calderonAdonay  escalante calderon
Adonay escalante calderon
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Analisis hector teran
Analisis hector teranAnalisis hector teran
Analisis hector teran
 
Portafolio digital lina maria savedra puentes
Portafolio digital lina maria savedra puentesPortafolio digital lina maria savedra puentes
Portafolio digital lina maria savedra puentes
 
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
Mi Slideshare. Las vocales para enseñar en preescolar.
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje en los niños y niñas
Problemas de aprendizaje en los niños y niñasProblemas de aprendizaje en los niños y niñas
Problemas de aprendizaje en los niños y niñas
 
Aprendizaje lento
Aprendizaje lentoAprendizaje lento
Aprendizaje lento
 
Presentación clase de inglés
Presentación clase de inglésPresentación clase de inglés
Presentación clase de inglés
 
Ficha derivación orientación
Ficha derivación orientaciónFicha derivación orientación
Ficha derivación orientación
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
 
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
 
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RLDiagnóstico de grupo - Práctica I - RL
Diagnóstico de grupo - Práctica I - RL
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Primera reunion de padres de 3 año 2013
Primera reunion de padres de 3 año 2013Primera reunion de padres de 3 año 2013
Primera reunion de padres de 3 año 2013
 

Similar a Dislexia en 1er grado

Propuestas de apoyo tutorial a niños con dificultades de aprendizaje
Propuestas de apoyo tutorial a niños con dificultades de aprendizaje Propuestas de apoyo tutorial a niños con dificultades de aprendizaje
Propuestas de apoyo tutorial a niños con dificultades de aprendizaje
ScholasPer
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Vanessa García
 
Dislexia estrategias
Dislexia estrategiasDislexia estrategias
Dislexia estrategias
Rosy Seceña Lopez
 
Dislexia2
Dislexia2Dislexia2
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
Eri
 
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docxADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
AlexAlexitoInuca
 
Presentacion TEL
Presentacion TELPresentacion TEL
Presentacion TEL
Diana Barriga Valencia
 
TDAH
TDAH TDAH
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Ana Rosas Rosas
 
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHDocumento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Stella Miranda
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
Paola Reyes
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
Eri
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Solo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar EspacioSolo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar Espacio
Sergio Ariza
 
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógicaLa Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
pesoso3101
 
Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012
Gustavo Alonso Lopez Gomez
 
Prblemas de lenguaje
Prblemas de lenguajePrblemas de lenguaje
Prblemas de lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJENEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
RossyPalmaM Palma M
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Judith Zarate
 

Similar a Dislexia en 1er grado (20)

Propuestas de apoyo tutorial a niños con dificultades de aprendizaje
Propuestas de apoyo tutorial a niños con dificultades de aprendizaje Propuestas de apoyo tutorial a niños con dificultades de aprendizaje
Propuestas de apoyo tutorial a niños con dificultades de aprendizaje
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Dislexia estrategias
Dislexia estrategiasDislexia estrategias
Dislexia estrategias
 
Dislexia2
Dislexia2Dislexia2
Dislexia2
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
 
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docxADAPTACIONES CURRICULARES.docx
ADAPTACIONES CURRICULARES.docx
 
Presentacion TEL
Presentacion TELPresentacion TEL
Presentacion TEL
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHDocumento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Solo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar EspacioSolo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar Espacio
 
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógicaLa Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
 
Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012
 
Prblemas de lenguaje
Prblemas de lenguajePrblemas de lenguaje
Prblemas de lenguaje
 
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJENEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 

Más de FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN

Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en CasaLas plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casaLeemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Historia social para niños con autismo
Historia social para niños con autismoHistoria social para niños con autismo
Historia social para niños con autismo
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casaEstrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 

Más de FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN (14)

Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
Diviértete haciendo ciencia - Aprendo en casa (semana 31)
 
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
Entrevistamos para recoger información sobre una receta saludable - Aprendo e...
 
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
 
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
 
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en CasaLas plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
Las plantas, ¿de qué viven? (Parte 2) - Aprendo en Casa
 
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
 
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casaLeemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
 
Historia social para niños con autismo
Historia social para niños con autismoHistoria social para niños con autismo
Historia social para niños con autismo
 
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casaEstrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
Estrategia de apoyo para el aprendizaje remoto en casa
 
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
Características de un docente de 1ºgrado de primaria durante la pandemia COVID19
 
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
Estrategias para trabajar la inteligencia emocional
 
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
Recursos educativos para 1ºgrado - Tutoría
 
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA :EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Dislexia en 1er grado

  • 1. Propuesta de apoyo para estudiantes con dislexia de primer grado Fátima Saravia M., Jesús Saravia N., Patricia Sernaque M. , Gysel Vega R. , Daniela Uehara D. , Fabiola Zevallos H. , Hillary Zúñiga P.
  • 2. Características a identificar ❖ Lectura lenta y con una tonalidad plana. ❖ Presenta dificultad para reconocer las letras y las escribe al revés. ❖ Escribe palabras cortadas o unidas a otras palabras. ❖ Dificultad para asociar los sonidos con las letras. ❖ Dificultades para procesar actividades motoras gruesas (torpeza al correr, saltar y brincar o mantener el equilibrio) ❖ Dificultad para seguir instrucciones y aprender rutinas. ❖ Falta de atención y aumento de la actividad e impulsividad. ❖ Dificultad para abotonar y abrochar o subir un cierre. ❖ Falta de control y manejo el lápiz y de las tijeras. ❖ Presenta conductas problemáticas en sus habilidades sociales. ❖ No domina o parcialmente las reglas de conversión letras-sonidos, cometiendo errores de sustituciones, omisiones, adiciones, inversiones y distorsiones al leer.
  • 3. ❖ Leerle las indicaciones cuando tiene una evaluación. ❖ Darle más tiempo para leer y escribir. ❖ Adaptar las lecturas a su nivel lector. ❖ Señalar los renglones para que module la velocidad cuando lea. ❖ Realizar tarjetas léxicas con las palabras que tiene mayor confusión y ponerlas en la pared del salón para que las visualice a diario. ❖ Realizar actividades de conciencia fonológica. ❖ Leer en equipos, un estudiante habla, mientras el otro lee en silencio, luego se hacen preguntas de lo que comprendieron. ACCIONES A TOMAR EN AULA
  • 4. ❖ Lograr la proximidad en su ubicación en el aula (lo más cerca posible del profesorado, de la pizarra o de los elementos de exposición al grupo) ❖ Comprobar siempre que ha comprendido el material escrito que va a manejar, explicárselo verbalmente: ❖ Demostrar nuestro interés por él o ella y por sus aprendizajes. ❖ Según algunas actividades, debe estar rodeado de compañeros o compañeras competentes de la clase: ❖ Favorecer el acceso y el uso de la informática o de dispositivos electrónicos en función de su edad. ❖ No regañar ni sancionar por sus olvidos y despistes. ACCIONES A TOMAR EN AULA
  • 5. Acciones de acompañamiento al niño -Apoyar el manejo de un horario escolar. -Motivar e incentivar al niño en las actividades que realiza. -Monitorear al niño cada sesión de clase. -Uso de exámenes orales o escritos pero que expliquen oralmente su contenido -Variar de actividades o tareas. -Brindar enunciados claros y precisos para el inicio de sus deberes.
  • 6. ACCIONES DE APOYO A LOS DOCENTES Sobre cómo enseñar a un estudiante con dislexia 02 Para saber guiar al estudiante, si es que este tiene problemas emocionales por la dificultad que tiene a comparación de los demás 03 Sobre nuevas metodologías 04 Sobre estrategias didácticas 01 ¡También necesitamos apoyo! Los docentes deben recibir capacitaciones para estar preparados para atender y enseñar de la manera más eficaz a los y las estudiantes con dislexia CAPACITACIONES Sobre la competencia socio-emocional Para utilizar la que mejor se adapte al estudiante con dislexia
  • 7. Brindarles actividades de apoyo, para reforzar el aprendizaje del niño. Informar al padre sobre el desarrollo del niño ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS PADRES DE FAMILIA Brindarles consejos sobre el apoyo en casa: el juego, realización de tareas, emociones. Ayudarlos a organizar un horario de trabajo. Organizar charlas e información acerca de la dislexia.
  • 8. CEPAL(2017). Traumatismos del lenguaje la dislexia y el desarraigo cultural. Recuperado de http://cpal.edu.pe/uploads/biblioteca/recursos-electronicos-pdf/17-traumatismos-del-lenguaje- la-dislexia-y-el-desarraigo-cultural-booksmedicos-org.pdf De Dislexia, A. A. (2010). Guía general sobre dislexia. Recuperado de http://www. juntadeandalucia. es/educacion/webportal/ishare-servlet/content/6070dc4f-5da3-459d-bb07-4f8eaaa76f9e. Gobierno de Aragón (s.f.). La dislexia: guía de detección y actuación en el aula. Recuperado de http://www.educaragon.org/FILES/Dislexia%20Gu%C3%ADa%20definitiva%2004102017.pdf Morin, A, (s.f). Adaptaciones en el aula para la dislexia. Understood. Recuperado de https://www.understood.org/es-mx/school-learning/partnering-with-childs-school/instructional- strategies/at-a-glance-classroom-accommodations-for-dyslexia RED CENIT(2019). 5 medidas orientativas para padres de niños con dislexia. Recuperado de https://www.redcenit.com/5-medidas-para-padres-de-ninos-con-dislexia/ REFERENCIAS
  • 9. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.