SlideShare una empresa de Scribd logo
¿es la operación la mejor opción? Hernia Discal Lumbar
Estudio publicado en la revista JAMA http://jama.ama-assn.org/cgi/content/abstract/296/20/2441
Un estudio publicado en la revista JAMA (Journal of the American Medical Association), ha puesto de manifiesto que en pacientes con hernia discal lumbar, tanto si se reciben intervención quirúrgica como si no,  obtienen la misma mejoría en un plazo de 2 años.
Este estudio es el más amplio que se ha realizado sobre hernias discales de la región lumbar, que es la causa más común de bajas a nivel laboral y la más frecuente de dolor de espalda. Y también uno de los problemas que plantea más dudas a quien lo sufre.
El trastorno se produce cuando una parte o toda la porción central de un disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza a través de una parte debilitada del disco. Cuando comprime una terminación nerviosa, ocasiona molestias en la espalda y también en la pierna cuando el dolor de la zona lumbar se irradia al nervio ciático. (Ciática)
La investigación publicada en JAMA, se realizó en trece clínicas estadounidenses y con 472 pacientes a los que se les siguió controlando durante dos años. Las personas operadas vieron cómo el dolor desaparecía tras la cirugía, pero entre tres y seis meses, todos los pacientes confirmaban cierta mejoría, incluso los tratados con terapias conservadoras (antiinflamatorios, calmantes, fisioterapia...).
Después de dos años, el 70% de los pacientes de los dos grupos tuvieron «una gran mejoría» de sus síntomas. Ninguno de los que optaron por tratamientos conservadores experimentó consecuencias serias y tampoco quien se operó tuvo un resultado desastroso. Algunos cirujanos temían que al esperar el deterioro fuera mayor y se produjera un daño nervioso permanente que debilitara la pierna o incluso provocara una pérdida en el control de esfínteres. Este estudio muestra que se trata de “miedos infundados”. Por una vez en Medicina, el tiempo puede ser un gran aliado y no el principal enemigo.
 
 
 
Otros testimonios de medicos españoles
A parte de este estudio, traumatólogos y neurocirujanos saben que no todos los casos son candidatos a la cirugía. Antes de la publicación del estudio americano sabían que más del 90% de los pacientes se recupera con analgésicos y reposo o con fisioterapia y ejercicios.
Francisco Villarejo, jefe de la Unidad de Neurocirugía de la Clínica La Luz y del Hospital Niño Jesús, de Madrid, reconoce la mala fama de estas intervenciones, -«quizá porque se ha operado más de la cuenta a personas que no lo necesitaban»-, pero no comparte las conclusiones del estudio. «El trabajo tiene valor, pero opino que tiene dos errores fundamentales: uno que no se opera con técnicas de microcirugía, más precisas, y porque se opera a pacientes con protrusiones discales (el disco intervertebral no ha salido aún del material gelatinoso que la recubre). Yo tengo una protrusión discal paso muy malos ratos, pero sé que no debo operarme», explica.
Cada paciente debe valorarse de forma individual, insiste. «Muchos mejorarán sin cirugía y con un tratamiento conservador que es siempre la misma opción. ¿Pero cómo le explicas a un paciente que está llorando de dolor, cuando los calmantes no funcionan, que es mejor que espere y no se opere?», esa es la gran pregunta que se hace Francisco Villarejo.
Fernando Carceller, neurocirujano del Hospital La Paz de Madrid también coincide con su colega que se han hecho muchas intervenciones no indicadas. «El diagnóstico pormenorizado de la lesión es esencial. No es lo mismo la decisión en una persona joven, de edad intermedia, si el dolor procede de la articulación o hay ciática. La clave está en la individualizar el tratamiento», apunta. Carceller reconoce también el valor del estudio americano aunque señala que empezó en el año 2000. «Desde entonces las técnicas quirúrgicas han evolucionado.
Los neurocirujanos han aprendido a ser más conservadores e intentan mantener la mayoría de los discos, actuando en exclusiva sobre la compresión del nervio, o reduciendo el volumen central del disco. «Operamos con microscopio con técnicas de microcirugía y hemos avanzado mucho en el conocimiento de la columna vertebral y del disco en estos años. Pese a todo, la cirugía a veces no funciona y el dolor lumbar se mantiene en el 50% de los casos. Probablemente, porque son las articulaciones desgastadas las que causen el dolor», detalla Carceller.
Conclusión
Si alguno de los discos de su zona lumbar se ha dañado, espere antes de decidirse por la cirugía porque puede que el bisturí no sea siempre la mejor solución. El estudio concluye que esperar puede ser la decisión más sabia y aunque la cirugía pone fin al dolor con mayor rapidez, las personas terminan por recuperarse se operen o no.
Web:   www.zerapi.com Blog:   www.zerapi.blogspot.com Facebook:   zerapi fisioterapia avanzada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
SHARI ALLISON CHÁVEZ CUTIPA
 
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de lumbalgia en el In...
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de  lumbalgia en el In...Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de  lumbalgia en el In...
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de lumbalgia en el In...
Electrodx Inr
 
Ejercicios de estabilización para el dolor lumbar: ¿Qué deberíamos estar apli...
Ejercicios de estabilización para el dolor lumbar: ¿Qué deberíamos estar apli...Ejercicios de estabilización para el dolor lumbar: ¿Qué deberíamos estar apli...
Ejercicios de estabilización para el dolor lumbar: ¿Qué deberíamos estar apli...
zerapi
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbaremannuelk
 
Spine
SpineSpine
Método de rehabilitación sensitiva del dolor
Método  de  rehabilitación  sensitiva del dolorMétodo  de  rehabilitación  sensitiva del dolor
Método de rehabilitación sensitiva del dolorJonathan Salinas Ulloa
 
Manejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columnaManejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columna
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferioresDiagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Miguel Mendez
 
Sindrome Miofacial
Sindrome MiofacialSindrome Miofacial
Sindrome Miofacial
Cecilia Beltran
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
Clinica Ricardo Palma.
 
Diagnostico de los tastornos temporomandibulares
Diagnostico de los tastornos temporomandibularesDiagnostico de los tastornos temporomandibulares
Diagnostico de los tastornos temporomandibularesFrancisco Burgos
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Andrés Toro Poveda
 
Diagnostico tratamiento patologia_manguito_rotador
Diagnostico tratamiento patologia_manguito_rotadorDiagnostico tratamiento patologia_manguito_rotador
Diagnostico tratamiento patologia_manguito_rotador
Edwin Ambulodegui
 
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Nombre Apellidos
 
Lesiones Articulares
Lesiones ArticularesLesiones Articulares
Lesiones Articulares
Diego Bogado
 
Trastornos musculoesqueleticos por movimientos repetitivos
Trastornos musculoesqueleticos por movimientos repetitivosTrastornos musculoesqueleticos por movimientos repetitivos
Trastornos musculoesqueleticos por movimientos repetitivossafoelc
 

La actualidad más candente (20)

TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
 
Dolor de espalda
Dolor de espaldaDolor de espalda
Dolor de espalda
 
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de lumbalgia en el In...
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de  lumbalgia en el In...Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de  lumbalgia en el In...
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de lumbalgia en el In...
 
Ejercicios de estabilización para el dolor lumbar: ¿Qué deberíamos estar apli...
Ejercicios de estabilización para el dolor lumbar: ¿Qué deberíamos estar apli...Ejercicios de estabilización para el dolor lumbar: ¿Qué deberíamos estar apli...
Ejercicios de estabilización para el dolor lumbar: ¿Qué deberíamos estar apli...
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Spine
SpineSpine
Spine
 
Método de rehabilitación sensitiva del dolor
Método  de  rehabilitación  sensitiva del dolorMétodo  de  rehabilitación  sensitiva del dolor
Método de rehabilitación sensitiva del dolor
 
Manejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columnaManejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columna
 
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferioresDiagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
 
Evidencia En La Fascitis Plantar
Evidencia En La Fascitis PlantarEvidencia En La Fascitis Plantar
Evidencia En La Fascitis Plantar
 
Sindrome Miofacial
Sindrome MiofacialSindrome Miofacial
Sindrome Miofacial
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
 
Diagnostico de los tastornos temporomandibulares
Diagnostico de los tastornos temporomandibularesDiagnostico de los tastornos temporomandibulares
Diagnostico de los tastornos temporomandibulares
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3
 
Método mc kenzie
Método mc kenzieMétodo mc kenzie
Método mc kenzie
 
Diagnostico tratamiento patologia_manguito_rotador
Diagnostico tratamiento patologia_manguito_rotadorDiagnostico tratamiento patologia_manguito_rotador
Diagnostico tratamiento patologia_manguito_rotador
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
 
Lesiones Articulares
Lesiones ArticularesLesiones Articulares
Lesiones Articulares
 
Trastornos musculoesqueleticos por movimientos repetitivos
Trastornos musculoesqueleticos por movimientos repetitivosTrastornos musculoesqueleticos por movimientos repetitivos
Trastornos musculoesqueleticos por movimientos repetitivos
 

Destacado

Dolor Crónico y Fisioterapia
Dolor Crónico y FisioterapiaDolor Crónico y Fisioterapia
Dolor Crónico y Fisioterapiazerapi
 
Cuando operar una hernia discal
Cuando operar  una hernia discalCuando operar  una hernia discal
Cuando operar una hernia discal
Luis Alberto Ibarra Zazueta
 
Introducción a la antomía del abdomen
Introducción a la antomía del abdomenIntroducción a la antomía del abdomen
Introducción a la antomía del abdomen
zerapi
 
Jornada sobre actualización de las Fascias
Jornada sobre actualización de las FasciasJornada sobre actualización de las Fascias
Jornada sobre actualización de las Fascias
zerapi
 
Hernia discal lumbar
Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
Hernia discal lumbarjobelchu
 
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna SendraPerspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesAdaena
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
venezlapr
 
Expo cirugia
Expo cirugiaExpo cirugia
Expo cirugia
Adriana Cango Apolo
 
Cirugias abdominales
Cirugias abdominalesCirugias abdominales
Cirugias abdominalesVivis Guti
 
Musculos cutaneos de la cara
Musculos cutaneos de la caraMusculos cutaneos de la cara
Musculos cutaneos de la caraGustavo Navarro
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalAngiie Reyes
 
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARAMUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
Edwin José Calderón Flores
 
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Instituto de Columna
 
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAMEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAjohan-m28
 
Fisiopatologia del dolor lumbar
Fisiopatologia del dolor lumbarFisiopatologia del dolor lumbar
Fisiopatologia del dolor lumbarConsultoris Vitae
 
Hernia discal lumbar
Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
Hernia discal lumbar1801319615
 

Destacado (20)

Dolor Crónico y Fisioterapia
Dolor Crónico y FisioterapiaDolor Crónico y Fisioterapia
Dolor Crónico y Fisioterapia
 
Cuando operar una hernia discal
Cuando operar  una hernia discalCuando operar  una hernia discal
Cuando operar una hernia discal
 
Introducción a la antomía del abdomen
Introducción a la antomía del abdomenIntroducción a la antomía del abdomen
Introducción a la antomía del abdomen
 
Jornada sobre actualización de las Fascias
Jornada sobre actualización de las FasciasJornada sobre actualización de las Fascias
Jornada sobre actualización de las Fascias
 
Hernia discal lumbar
Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
Hernia discal lumbar
 
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna SendraPerspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
 
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
Eficacia de tratamientos de fisioterapia contra el dolor lumbar crónico en mu...
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
 
Expo cirugia
Expo cirugiaExpo cirugia
Expo cirugia
 
Cirugias abdominales
Cirugias abdominalesCirugias abdominales
Cirugias abdominales
 
Musculos cutaneos de la cara
Musculos cutaneos de la caraMusculos cutaneos de la cara
Musculos cutaneos de la cara
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervical
 
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARAMUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
 
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
 
Cirugia de torax
Cirugia de toraxCirugia de torax
Cirugia de torax
 
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAMEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Fisiopatologia del dolor lumbar
Fisiopatologia del dolor lumbarFisiopatologia del dolor lumbar
Fisiopatologia del dolor lumbar
 
Hernia discal lumbar
Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
Hernia discal lumbar
 

Similar a Hernia Discal ¿es la operación la mejor opción?

Ensayo de artrosis de rodilla power
Ensayo de artrosis de rodilla powerEnsayo de artrosis de rodilla power
Ensayo de artrosis de rodilla poweredwin amaqueño
 
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en MexicoDiscolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
EDGARRODOLFO1
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
René Pazmiño
 
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
jlgonzalvezperales
 
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
camedinc
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
RafaelGanazhapa
 
Una terapia celular. Filosofía de la ciencia
Una terapia celular. Filosofía de la cienciaUna terapia celular. Filosofía de la ciencia
Una terapia celular. Filosofía de la ciencia
Nicolau Ballester Ferrer
 
Vol3 2006 Revision
Vol3 2006 RevisionVol3 2006 Revision
Vol3 2006 RevisionFreddy Bryan
 
Aneurisma Intracraneal: Asesino Silencioso - Final
Aneurisma Intracraneal: Asesino Silencioso - FinalAneurisma Intracraneal: Asesino Silencioso - Final
Aneurisma Intracraneal: Asesino Silencioso - Finalmauroestuvoaqui
 
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalariaTrauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Fundación Clínica del Norte
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisSAMFYRE
 
Estudio plantilla magnetica nikken
Estudio plantilla magnetica nikkenEstudio plantilla magnetica nikken
Estudio plantilla magnetica nikken
César Ayrton Marquina L
 
Escalpe.pdf
Escalpe.pdfEscalpe.pdf
Escalpe.pdf
Ivert Damian G M
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Jessica espinosa
 
Sedación fuera de quirófano V4.pptx
Sedación fuera de quirófano V4.pptxSedación fuera de quirófano V4.pptx
Sedación fuera de quirófano V4.pptx
ChristianBuesaquillo2
 
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Miguel Maldonado-Avila
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasnaniz1529
 

Similar a Hernia Discal ¿es la operación la mejor opción? (20)

Kine en fx_proxi_humero
Kine en fx_proxi_humeroKine en fx_proxi_humero
Kine en fx_proxi_humero
 
Ensayo de artrosis de rodilla power
Ensayo de artrosis de rodilla powerEnsayo de artrosis de rodilla power
Ensayo de artrosis de rodilla power
 
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en MexicoDiscolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
 
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
 
Una terapia celular. Filosofía de la ciencia
Una terapia celular. Filosofía de la cienciaUna terapia celular. Filosofía de la ciencia
Una terapia celular. Filosofía de la ciencia
 
Vol3 2006 Revision
Vol3 2006 RevisionVol3 2006 Revision
Vol3 2006 Revision
 
Aneurisma Intracraneal: Asesino Silencioso - Final
Aneurisma Intracraneal: Asesino Silencioso - FinalAneurisma Intracraneal: Asesino Silencioso - Final
Aneurisma Intracraneal: Asesino Silencioso - Final
 
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalariaTrauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Raqui-Medular (TRM) - Manejo en Atención PreHospitalaria
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
Estudio plantilla magnetica nikken
Estudio plantilla magnetica nikkenEstudio plantilla magnetica nikken
Estudio plantilla magnetica nikken
 
Escalpe.pdf
Escalpe.pdfEscalpe.pdf
Escalpe.pdf
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
 
Sedación fuera de quirófano V4.pptx
Sedación fuera de quirófano V4.pptxSedación fuera de quirófano V4.pptx
Sedación fuera de quirófano V4.pptx
 
Tunel del carpo
Tunel del carpoTunel del carpo
Tunel del carpo
 
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Hernia Discal ¿es la operación la mejor opción?

  • 1. ¿es la operación la mejor opción? Hernia Discal Lumbar
  • 2. Estudio publicado en la revista JAMA http://jama.ama-assn.org/cgi/content/abstract/296/20/2441
  • 3. Un estudio publicado en la revista JAMA (Journal of the American Medical Association), ha puesto de manifiesto que en pacientes con hernia discal lumbar, tanto si se reciben intervención quirúrgica como si no, obtienen la misma mejoría en un plazo de 2 años.
  • 4. Este estudio es el más amplio que se ha realizado sobre hernias discales de la región lumbar, que es la causa más común de bajas a nivel laboral y la más frecuente de dolor de espalda. Y también uno de los problemas que plantea más dudas a quien lo sufre.
  • 5. El trastorno se produce cuando una parte o toda la porción central de un disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza a través de una parte debilitada del disco. Cuando comprime una terminación nerviosa, ocasiona molestias en la espalda y también en la pierna cuando el dolor de la zona lumbar se irradia al nervio ciático. (Ciática)
  • 6. La investigación publicada en JAMA, se realizó en trece clínicas estadounidenses y con 472 pacientes a los que se les siguió controlando durante dos años. Las personas operadas vieron cómo el dolor desaparecía tras la cirugía, pero entre tres y seis meses, todos los pacientes confirmaban cierta mejoría, incluso los tratados con terapias conservadoras (antiinflamatorios, calmantes, fisioterapia...).
  • 7. Después de dos años, el 70% de los pacientes de los dos grupos tuvieron «una gran mejoría» de sus síntomas. Ninguno de los que optaron por tratamientos conservadores experimentó consecuencias serias y tampoco quien se operó tuvo un resultado desastroso. Algunos cirujanos temían que al esperar el deterioro fuera mayor y se produjera un daño nervioso permanente que debilitara la pierna o incluso provocara una pérdida en el control de esfínteres. Este estudio muestra que se trata de “miedos infundados”. Por una vez en Medicina, el tiempo puede ser un gran aliado y no el principal enemigo.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Otros testimonios de medicos españoles
  • 12. A parte de este estudio, traumatólogos y neurocirujanos saben que no todos los casos son candidatos a la cirugía. Antes de la publicación del estudio americano sabían que más del 90% de los pacientes se recupera con analgésicos y reposo o con fisioterapia y ejercicios.
  • 13. Francisco Villarejo, jefe de la Unidad de Neurocirugía de la Clínica La Luz y del Hospital Niño Jesús, de Madrid, reconoce la mala fama de estas intervenciones, -«quizá porque se ha operado más de la cuenta a personas que no lo necesitaban»-, pero no comparte las conclusiones del estudio. «El trabajo tiene valor, pero opino que tiene dos errores fundamentales: uno que no se opera con técnicas de microcirugía, más precisas, y porque se opera a pacientes con protrusiones discales (el disco intervertebral no ha salido aún del material gelatinoso que la recubre). Yo tengo una protrusión discal paso muy malos ratos, pero sé que no debo operarme», explica.
  • 14. Cada paciente debe valorarse de forma individual, insiste. «Muchos mejorarán sin cirugía y con un tratamiento conservador que es siempre la misma opción. ¿Pero cómo le explicas a un paciente que está llorando de dolor, cuando los calmantes no funcionan, que es mejor que espere y no se opere?», esa es la gran pregunta que se hace Francisco Villarejo.
  • 15. Fernando Carceller, neurocirujano del Hospital La Paz de Madrid también coincide con su colega que se han hecho muchas intervenciones no indicadas. «El diagnóstico pormenorizado de la lesión es esencial. No es lo mismo la decisión en una persona joven, de edad intermedia, si el dolor procede de la articulación o hay ciática. La clave está en la individualizar el tratamiento», apunta. Carceller reconoce también el valor del estudio americano aunque señala que empezó en el año 2000. «Desde entonces las técnicas quirúrgicas han evolucionado.
  • 16. Los neurocirujanos han aprendido a ser más conservadores e intentan mantener la mayoría de los discos, actuando en exclusiva sobre la compresión del nervio, o reduciendo el volumen central del disco. «Operamos con microscopio con técnicas de microcirugía y hemos avanzado mucho en el conocimiento de la columna vertebral y del disco en estos años. Pese a todo, la cirugía a veces no funciona y el dolor lumbar se mantiene en el 50% de los casos. Probablemente, porque son las articulaciones desgastadas las que causen el dolor», detalla Carceller.
  • 18. Si alguno de los discos de su zona lumbar se ha dañado, espere antes de decidirse por la cirugía porque puede que el bisturí no sea siempre la mejor solución. El estudio concluye que esperar puede ser la decisión más sabia y aunque la cirugía pone fin al dolor con mayor rapidez, las personas terminan por recuperarse se operen o no.
  • 19. Web: www.zerapi.com Blog: www.zerapi.blogspot.com Facebook: zerapi fisioterapia avanzada