SlideShare una empresa de Scribd logo
Dolor testicular crónico.
Tratamiento médico y quirúrgico:
¿Quién es el candidato ideal?
Dr. Miguel Maldonado Ávila
Urólogo/Andrólogo
Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”
Ciudad de México, México
• Carrera de Medicina en la Facultad de medicina, C.U., U.N.A.M.
• Residencia en Urología en el Hospital General de México, Ciudad de
México.
• Maestría en Ciencias médicas (M.Sc.) graduado con mención
honorifica en el Instituto Politécnico Nacional.
• Adiestramiento en Andrología Clínica, Instituto Nacional de
Perinatología.
• Estancia en el "Departamento de Urología de Scott" Baylor College
of Medicine, Houston, Texas, con Larry I. Lipshultz, M.D.
• Becario de la American Urological Association realizando
adiestramiento en microcirugía para el tratamiento de la infertilidad
masculina en Weill Cornell/New York Presbyterian Hospital, New
York, Dr. Peter Schlegel, Dr. Marc Goldstein y Dr. Philip Li.
• Co-editor de la Revista Mexicana de Urología
Dr. Miguel Maldonado Avila
No conflicto de interés
¿Cual es el tiempo para definir
orquialgia cronica?
A. Tres semanas de dolor testicular intermitente
B. No esta en relación al tiempo sino a cuanto
interfiere con la calidad de vida del paciente
C. Tres meses o mas de duración que interfiere
con la calidad de vida
D. Tres años sin importar la intensidad
Definición
• C es la correcta
• “Dolor testicular unilateral o bilateral, intermitente o
constante de tres meses o más de duración que
interfiere en forma significativa con las actividades
diarias del paciente de tal forma que tiene que buscar
atención médica”
Davis, B. E., Noble, M. J., Weigel, J. W., Foret, J. D., Mebust, W. K. (1990). Analysis and management of chronic
testicular pain. Journal of Urology, 143, 936-939.
Epidemiología
• Aproximadamente 116 millones de
Norteamericanos padecen alguna forma de
dolor crónico
• Varones entre 20-30 años
• Costo de $ 635 billones anuales en pérdida de
productividad y cuidados médicos(1)
• Dolor testicular crónico 4.8%(2)
1.-Institute of Medicine. (2011). Relieving pain in America: A blueprint for transforming prevention, care, education and
research. Washington, DC: National Academies Press.
2.-Ciftci H, Savas M, Yeni E, et al. Chronic orchialgia and associated diseases. Curr Urol 2010;4:67-70.
Epidemiología
• Orquialgia crónica poco estudiada y poco interés.
• Las características del los hombres afectados por
orquialgia crónica es escasamente descrita.
• Lo mismo sucede con los tratamientos e
intervenciones
• Los tres artículos mas citados tienen mas de 20
años
• Urge investigación al respecto, ya que afecta la
calidad de vida del paciente y familiares.
Quallich SA, Arslanian-Engoren C. Chronic testicular pain in adult men: an integrative literature review. Am J Mens Health. 2013
Sep;7(5):402-13.
¿Cual es la inervación aferente
principal del escroto?
A. Pudendo
B. Escrotal
C. Nervio erectil
D. Genitofemoral e ilioinguinal
¿Cual es la inervación aferente
principal del escroto?
• Correcta D
• Nervios somaticos de la rama genital del
nervio Genitofemoral e ilioinguinal
• Asi como ramas autonomicas de los ganglios
parasimpaticos de T10-T12 del testiculo y T10-
L1 del epididimo y conducto deferente
Inervación
Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S51-S56
Vías de integración del dolor
Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S51-S56
J Urol Vol. 195, 1841-1847, June 2016
D. Engeler , A.P. Baranowski, J. Borovicka, A. Cottrell, P. Dinis-Oliveira, S. Elneil, J. Hughes, E.J. Messelink, A. van
Ophoven, Y. Reisman, A.C. de C. Williams. Guidelines on Chronic Pelvic Pain. European Association of Urology 2014
D. Engeler , A.P. Baranowski, J. Borovicka, A. Cottrell, P. Dinis-Oliveira, S. Elneil, J. Hughes, E.J. Messelink, A. van
Ophoven, Y. Reisman, A.C. de C. Williams. Guidelines on Chronic Pelvic Pain. European Association of Urology 2014
Dolor testicular crónico
Dolor testicular crónico
Dolor testicular crónico
• Orquialgia crónica
• Una de las quejas mas molestas, fastidiosas y frustrantes
debido a la escasez de información en evaluación y
manejo
• Incluye epidídimo, estructuras paratesticulares y cordón
espermático.(1)
• Sensación de:
– “testículo atorado en la entrepierna” ajuste de la ropa interior
– “Al día siguiente de que te pegan ahí”
• Aumenta viajes largos, posición incomoda ,etc.(2)
1.-John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol
2017;6(Suppl 1):S37-S43
2.-M. Masarani, R. Cox. The aetiology, pathophysiology and management of chronic orchialgia. B J U I N T E R N A T I O N A L ,9 1 ,
4 3 5 – 4 3 7 |
John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol
2017;6(Suppl 1):S37-S43
¿Cual es la incidencia de Sx doloroso
post-vasectomia?
A. 5%
B. 52 % (aunque <10% busca tratamiento)
C. No existe ese sindrome
D. 22%
John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol
2017;6(Suppl 1):S37-S43
Correcta B
John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol
2017;6(Suppl 1):S37-S43
John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol
2017;6(Suppl 1):S37-S43
Es muy importante la exploración física
• Exploración física vs. Ultrasonido
Sensibilidad 71.4%
Especificidad 90.9%
Valor predictivo Positivo 76.9%
Valor predictivo Negativo 88.2%
Conclusión:
El US es sumamente útil PERO rivaliza con una BUENA exploración física.
Lau MW, Taylor PM, Payne SR. The indications for scrotal ultrasound. Br J Radiol 1999;72:833-7.
¿Se debe solicitar ultrasonido en un
paciente con Exploración física normal?
• La mayoría de las veces SI se solicita
• Temor de ocultar una neoplasia
• Varios estudios demuestran que en la mayoría
de los casos el US es normal
• “Dolor escrotal no es sinónimo de patología
escrotal”
1.-Van Haarst EP, Andel GV, Taconis WK.Value of diagnostic ultrasound in patients with chronic scrotal pain and normal
findings on clinical examination.Urology 1999; 54: 1068–72
2.-Comiter CV, Benson CJ, Capellouto CC et al. Nonpalpable intratesticular masses detected sonographically. J Urol 1995;
154:1367–9
¿Se deben solicitar mas estudios?
• TAC
• Cistoscopía
• Examen de orina y uro cultivo
• Urodinamia
• Urografía excretora
• Normales en el 91% de los casos
Costabile RA, Hahn M, McLeod DG. Chronic orchialgia in the pain prone patient: the clinical perspective. J Urol 1991;146:1571-4.
Tatem A, Kovac JR. Chronic scrotal pain and microsurgical spermatic cord denervation: tricks of the trade. Transl Androl Urol
017;6(Suppl 1):S30-S36.
¿Cual es el porcentaje de éxito de la
orquiectomia
A. 50 %
B. Depende de cada paciente
C. 100%
D. 20 al 70 %
John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol
2017;6(Suppl 1):S37-S43
Correcta.
D. 20 al 70 %
Orquiectomia para el dolor cronico
• Se debe considerar cuando falla la
microdenervación y el paciente NO soporta el
dolor
• Sin embargo…Las tasas de éxito 20-70 %
• Porque?...
• Debido a una sensibilización central
• O a que no se seccionaron los nervios sensitivos
• Es mejor el abordaje inguinal que el escrotal
Axel Heidenreich, Peter Olbert, Udo H. Engelmann. Management of chronic testalgia by microsurgical testicular denervation.
European Urology,41(2002)392-397
Manejo Médico de la orquialgia
crónica idiopática
• Antibióticos
• Antiinflamatorios no esteroideos(AINES)
• Antidepresivos tricíclicos
• Medicamentos neuromoduladores
• Vitamina B12 y testosterona
• Bloqueadores Alfa adrenérgicos
• Toxina botulinica
Starke NR, Costabile RA. Medical management of chronic orchialgia. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S48-S50.
Manejo Médico de la orquialgia
crónica idiopática
• Antibióticos:
– ¿¿¿ QUE ???
– ¿No estamos hablando de orquialgia idiopática?
– 82 % de los urólogos los utilizan como primera
línea de tratamiento en dolor testicular crónico
aun sin evidencia de infección.(1)
– Solo el 22% demostró tener evidencia de
infección.(2)
1.- Strebel RT, Leippold T, Luginbuehl T, et al. Chronic scrotal pain syndrome: management among urologists in Switzerland.
Eur Urol 2005;47:812-6.
2.- Strebel RT, Schmidt C, Beatrice J, et al. Chronic scrotal pain syndrome (CSPS): the widespread use of antibiotics is not
justified. Andrology 2013;1:155-9.
AINES
• La mayoría de los urólogos deseará usarlos
• 92% lo usaron en el estudio Suizo(1)
• Primera opción de tratamiento por propiedades
analgésicas y perfil de seguridad junto con
suspensorio y frio/calor
• Ibuprofeno 200-400 mg c/6 hr
• Celecoxib 200 mg/día
• Naproxeno 500 mg/día
• 2-4 semanas
1.- Strebel RT, Leippold T, Luginbuehl T, et al. Chronic scrotal pain syndrome: management among urologists in Switzerland.
Eur Urol 2005;47:812-6.
Vitamina B12 y Testosterona
• Deficiencia de Vitamina B12 y/o testosterona en
orquialgia crónica.
• Deficiencia de vitamina B12= neuropatía
• Deficiencia de testosterona=Inflamación
• 76% tuvieron deficiencia en uno o ambos niveles.
• 65% refirió con el tratamiento ”Una mejoría
significativa”
• 16% reporto “alguna mejoría”
• Puede establecer una nueva dirección en
tratamientos refractarios.
Cui T, Terlecki R. Prevalence of Relative Deficiencies in Testosterone and Vitamin B12 Among Patients Referred for Chronic
Orchialgia: Implications for Management. Am J Mens Health 2016. [Epub ahead of print].
Anti-depresivos triciclicos
• Asociación entre depresión y dolor crónico
publicado en 1983(1)
• Costbile uso de Antidepresivos en dolor en
testicular crónico
• Amitriptilina Iniciar 25-50 mg/día a tolerancia.
• Doxepina(2)
• Nortriptilina (10-150 mg/día) 66% notaron
una disminución superior al 50%(3)
1.-Magni G, de Bertolini C. Chronic pain as a depressive equivalent. Postgrad Med 1983;73:79-85.
2.-Starke NR, Costabile RA. Medical management of chronic orchialgia. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S48-S50.
3.-Sinclair AM, Miller B, Lee LK. Chronic orchialgia: consider gabapentin or nortriptyline before considering surgery. Int J Urol
2007;14:622-5.
Medicamentos neuromoduladores
• Teniendo en mente la relación de la orquialgia
representa una variedad del síndrome de dolor
regional urogenital.
• Gabapentina. La mas estudiada y empleada.
• 300 mg/día en ascenso hasta 1800 mg/día
• Anti-epiléptico, neuralgia post-herpética y
neuropatía diabética.
• Pregabalina 150 mg/día de 4-8 semanas.
• Mas de 50% de reducción en 90% de los
pacientes combinado con nortriptilina.
Sinclair AM, Miller B, Lee LK. Chronic orchialgia: consider gabapentin or nortriptyline before considering surgery. Int J Urol
2007;14:622-5
Anti-neuriticos
Bloqueadores alfa adrenérgicos
• Estudios de investigación básica de α-1 y α-2
presentes en conducto deferente de roedores
y humanos
• Hipersensibilidad a la acción alfa-adrenérgica
condicionaría aumento en la actividad neural
o espasmos, lo que originaria dolor.
• La aplicación de bloqueadores alfa es una
teoría y aun no estudiada
• Contemplada como una línea de investigación
• Modalidad de terapia física
que ha sido utilizada en
otros tipos de dolor
• Mecanismo de acción
central: Estimula receptores
opioides, serotoninérgicos y
muscarínicos y α-2
noradrenérgicos.
• Cinco veces por semana por
4 semanas
(frecuencia 100 Hz; amplitud
de pulso, 100 μs; duración, 30
minutos)
Sayed A Tantawy,Dalia M Kamel,Walid Kamal Abdelbasset.Does transcutaneous electrical nerve stimulation reduce pain and
improve quality of life in patients with idiopathic chronic orchialgia? A randomized controlled trial. Journal of Pain Research
2018:11 77–82
GLOBAL JOURNAL FOR RESEARCH ANALYSIS, Volume-5, Issue-2, Feb - 2016 •
Microdenervación del cordón
espermatico
Tatem A, Kovac JR. Chronic scrotal pain and microsurgical spermatic cord denervation: tricks of the trade. Transl Androl Urol
017;6(Suppl 1):S30-S36.
Identificación de arteria testicular con doppler transoperatorio
Can Urol Assoc J 2015;9(1-2):e72-4.
Conclusiones
• Es una condición con una multitud de
potenciales etiologías
• 25-50% pueden ser idiopáticas
• USG escrotal es frecuentemente empleado
aunque es igual la Exploración física
• Los antibióticos no son útiles sin datos claros
de infección
Conclusiones
• AINES como primera línea de tratamiento en
combinación con complejo B , sino
gapabentina, pregabalina o antidepresivos
tricíclicos.
• Testosterona y bloqueadores alfa adrenergicos
• Botox y TENS pueden ser alternativas
• Manejo invasivo mediante bloqueo y
microdenarvación, solo ante falla de
tratamiento médico
¡ GRACIAS POR SU ATENCION !
• Dr. Miguel Maldonado Avila
• Hospital General de México, Ciudad de México
• mimalavi@yahoo.com
• www.vasectomiareversible.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración neurológica en urgencias
Exploración neurológica en urgenciasExploración neurológica en urgencias
Exploración neurológica en urgenciasMi rincón de Medicina
 
Abordaje integral del hipotiroidismo
Abordaje integral del hipotiroidismoAbordaje integral del hipotiroidismo
Abordaje integral del hipotiroidismo
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicaCaso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicajefersonmancilla
 
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Lizbeth Jiménez
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIAHIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Caso clínico Dermatomiositis
Caso clínico DermatomiositisCaso clínico Dermatomiositis
Caso clínico DermatomiositisSandru Acevedo MD
 
Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica  Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica
Marisol Mora López
 
Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática BenignaHiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática Benigna
Fabián Pimentel González
 
Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Cáncer Vejiga
Cáncer VejigaCáncer Vejiga
Cáncer Vejiga
UACH, Valdivia
 
Tiroiditis hashimoto
Tiroiditis hashimotoTiroiditis hashimoto
Tiroiditis hashimoto
Bramwel Mendoza
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
Emily Magallán
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Ana Angel
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Esaú Ramírez C
 
Enfermedad huntington
Enfermedad huntingtonEnfermedad huntington
Enfermedad huntingtonTeressa Silva
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Sara Leal
 
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenalEsteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenalAntonio Yo
 
Ca Pancreas Historia Clinica
Ca Pancreas Historia ClinicaCa Pancreas Historia Clinica
Ca Pancreas Historia ClinicaFrank Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Exploración neurológica en urgencias
Exploración neurológica en urgenciasExploración neurológica en urgencias
Exploración neurológica en urgencias
 
Abordaje integral del hipotiroidismo
Abordaje integral del hipotiroidismoAbordaje integral del hipotiroidismo
Abordaje integral del hipotiroidismo
 
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicaCaso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
 
Tema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El DolorTema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El Dolor
 
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIAHIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
 
Ataque agudo de gota
Ataque agudo de gotaAtaque agudo de gota
Ataque agudo de gota
 
Caso clínico Dermatomiositis
Caso clínico DermatomiositisCaso clínico Dermatomiositis
Caso clínico Dermatomiositis
 
Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica  Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica
 
Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática BenignaHiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática Benigna
 
Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
 
Cáncer Vejiga
Cáncer VejigaCáncer Vejiga
Cáncer Vejiga
 
Tiroiditis hashimoto
Tiroiditis hashimotoTiroiditis hashimoto
Tiroiditis hashimoto
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Enfermedad huntington
Enfermedad huntingtonEnfermedad huntington
Enfermedad huntington
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenalEsteroidogenesis de la glándula suprarrenal
Esteroidogenesis de la glándula suprarrenal
 
Ca Pancreas Historia Clinica
Ca Pancreas Historia ClinicaCa Pancreas Historia Clinica
Ca Pancreas Historia Clinica
 

Similar a Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia

21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Alan Polanco
 
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativaLugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Gualberto Diaz Saez
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
Juan Carlos Ivancevich
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
jimenaaguilar22
 
Fibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto MayorFibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbita Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
Marina Martínez Sánchez
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
LUISMIGUELCASTILLAMO
 
Angina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejoAngina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejo
Jorge López
 
Sinovitis transitoria
Sinovitis transitoriaSinovitis transitoria
Sinovitis transitoria
Maria Sigatullina
 
Recordando las bases
Recordando las basesRecordando las bases
Recordando las bases
Pilar Terceño Raposo
 
tumores supratentoriales.pdf
tumores supratentoriales.pdftumores supratentoriales.pdf
tumores supratentoriales.pdf
SaraiGalindo11
 
AR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptxAR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptx
Isabel Fierro
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
jimenaaguilar22
 
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología ClínicaAntibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac diseaseMucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac diseaseGastroenterologia Medica Sur
 
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. LlewelynPatologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. Llewelynpablongonius
 

Similar a Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia (20)

21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
Panorama Epidemiológico de la Patología Ortopédica de Columna Vertebral en Mé...
 
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativaLugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Espondiloartropatías
EspondiloartropatíasEspondiloartropatías
Espondiloartropatías
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
 
Fibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto MayorFibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto Mayor
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbita Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx1 -Presentación Dr. Silva.pptx
1 -Presentación Dr. Silva.pptx
 
Angina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejoAngina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejo
 
Sinovitis transitoria
Sinovitis transitoriaSinovitis transitoria
Sinovitis transitoria
 
Recordando las bases
Recordando las basesRecordando las bases
Recordando las bases
 
tumores supratentoriales.pdf
tumores supratentoriales.pdftumores supratentoriales.pdf
tumores supratentoriales.pdf
 
AR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptxAR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptx
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
 
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología ClínicaAntibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
 
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac diseaseMucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
 
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. LlewelynPatologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
 

Más de Miguel Maldonado-Avila

Disfunciones eyaculatorias/Ejaculatory disorders
Disfunciones eyaculatorias/Ejaculatory disordersDisfunciones eyaculatorias/Ejaculatory disorders
Disfunciones eyaculatorias/Ejaculatory disorders
Miguel Maldonado-Avila
 
Beneficios del sexo en la salud
Beneficios del sexo en la saludBeneficios del sexo en la salud
Beneficios del sexo en la salud
Miguel Maldonado-Avila
 
Schwannoma del pene con preservacion neurovascular
Schwannoma del pene con preservacion neurovascular Schwannoma del pene con preservacion neurovascular
Schwannoma del pene con preservacion neurovascular
Miguel Maldonado-Avila
 
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Miguel Maldonado-Avila
 
Bibliografía y bibliometría
Bibliografía y bibliometría  Bibliografía y bibliometría
Bibliografía y bibliometría
Miguel Maldonado-Avila
 
Semen,sexo,virus y bacterias
Semen,sexo,virus y bacterias Semen,sexo,virus y bacterias
Semen,sexo,virus y bacterias
Miguel Maldonado-Avila
 
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Miguel Maldonado-Avila
 
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Miguel Maldonado-Avila
 
Estado actual del diagnostico y manejo de la azoospermia
Estado actual del diagnostico y manejo de la azoospermiaEstado actual del diagnostico y manejo de la azoospermia
Estado actual del diagnostico y manejo de la azoospermia
Miguel Maldonado-Avila
 
Hipogonadismo masculino. Abordaje diagnóstico y terapéutico
Hipogonadismo masculino. Abordaje diagnóstico y terapéuticoHipogonadismo masculino. Abordaje diagnóstico y terapéutico
Hipogonadismo masculino. Abordaje diagnóstico y terapéutico
Miguel Maldonado-Avila
 
Disfunción erectil. Andrologia
Disfunción erectil. Andrologia Disfunción erectil. Andrologia
Disfunción erectil. Andrologia
Miguel Maldonado-Avila
 
Abordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertilAbordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertil
Miguel Maldonado-Avila
 
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Miguel Maldonado-Avila
 
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticasComo usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Miguel Maldonado-Avila
 

Más de Miguel Maldonado-Avila (14)

Disfunciones eyaculatorias/Ejaculatory disorders
Disfunciones eyaculatorias/Ejaculatory disordersDisfunciones eyaculatorias/Ejaculatory disorders
Disfunciones eyaculatorias/Ejaculatory disorders
 
Beneficios del sexo en la salud
Beneficios del sexo en la saludBeneficios del sexo en la salud
Beneficios del sexo en la salud
 
Schwannoma del pene con preservacion neurovascular
Schwannoma del pene con preservacion neurovascular Schwannoma del pene con preservacion neurovascular
Schwannoma del pene con preservacion neurovascular
 
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
Varicocelectomia subinguinal microquirurgica
 
Bibliografía y bibliometría
Bibliografía y bibliometría  Bibliografía y bibliometría
Bibliografía y bibliometría
 
Semen,sexo,virus y bacterias
Semen,sexo,virus y bacterias Semen,sexo,virus y bacterias
Semen,sexo,virus y bacterias
 
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
 
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
 
Estado actual del diagnostico y manejo de la azoospermia
Estado actual del diagnostico y manejo de la azoospermiaEstado actual del diagnostico y manejo de la azoospermia
Estado actual del diagnostico y manejo de la azoospermia
 
Hipogonadismo masculino. Abordaje diagnóstico y terapéutico
Hipogonadismo masculino. Abordaje diagnóstico y terapéuticoHipogonadismo masculino. Abordaje diagnóstico y terapéutico
Hipogonadismo masculino. Abordaje diagnóstico y terapéutico
 
Disfunción erectil. Andrologia
Disfunción erectil. Andrologia Disfunción erectil. Andrologia
Disfunción erectil. Andrologia
 
Abordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertilAbordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertil
 
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
 
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticasComo usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
 

Último

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia

  • 1.
  • 2. Dolor testicular crónico. Tratamiento médico y quirúrgico: ¿Quién es el candidato ideal? Dr. Miguel Maldonado Ávila Urólogo/Andrólogo Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” Ciudad de México, México
  • 3. • Carrera de Medicina en la Facultad de medicina, C.U., U.N.A.M. • Residencia en Urología en el Hospital General de México, Ciudad de México. • Maestría en Ciencias médicas (M.Sc.) graduado con mención honorifica en el Instituto Politécnico Nacional. • Adiestramiento en Andrología Clínica, Instituto Nacional de Perinatología. • Estancia en el "Departamento de Urología de Scott" Baylor College of Medicine, Houston, Texas, con Larry I. Lipshultz, M.D. • Becario de la American Urological Association realizando adiestramiento en microcirugía para el tratamiento de la infertilidad masculina en Weill Cornell/New York Presbyterian Hospital, New York, Dr. Peter Schlegel, Dr. Marc Goldstein y Dr. Philip Li. • Co-editor de la Revista Mexicana de Urología Dr. Miguel Maldonado Avila
  • 4. No conflicto de interés
  • 5.
  • 6. ¿Cual es el tiempo para definir orquialgia cronica? A. Tres semanas de dolor testicular intermitente B. No esta en relación al tiempo sino a cuanto interfiere con la calidad de vida del paciente C. Tres meses o mas de duración que interfiere con la calidad de vida D. Tres años sin importar la intensidad
  • 7. Definición • C es la correcta • “Dolor testicular unilateral o bilateral, intermitente o constante de tres meses o más de duración que interfiere en forma significativa con las actividades diarias del paciente de tal forma que tiene que buscar atención médica” Davis, B. E., Noble, M. J., Weigel, J. W., Foret, J. D., Mebust, W. K. (1990). Analysis and management of chronic testicular pain. Journal of Urology, 143, 936-939.
  • 8. Epidemiología • Aproximadamente 116 millones de Norteamericanos padecen alguna forma de dolor crónico • Varones entre 20-30 años • Costo de $ 635 billones anuales en pérdida de productividad y cuidados médicos(1) • Dolor testicular crónico 4.8%(2) 1.-Institute of Medicine. (2011). Relieving pain in America: A blueprint for transforming prevention, care, education and research. Washington, DC: National Academies Press. 2.-Ciftci H, Savas M, Yeni E, et al. Chronic orchialgia and associated diseases. Curr Urol 2010;4:67-70.
  • 9. Epidemiología • Orquialgia crónica poco estudiada y poco interés. • Las características del los hombres afectados por orquialgia crónica es escasamente descrita. • Lo mismo sucede con los tratamientos e intervenciones • Los tres artículos mas citados tienen mas de 20 años • Urge investigación al respecto, ya que afecta la calidad de vida del paciente y familiares. Quallich SA, Arslanian-Engoren C. Chronic testicular pain in adult men: an integrative literature review. Am J Mens Health. 2013 Sep;7(5):402-13.
  • 10.
  • 11. ¿Cual es la inervación aferente principal del escroto? A. Pudendo B. Escrotal C. Nervio erectil D. Genitofemoral e ilioinguinal
  • 12. ¿Cual es la inervación aferente principal del escroto? • Correcta D • Nervios somaticos de la rama genital del nervio Genitofemoral e ilioinguinal • Asi como ramas autonomicas de los ganglios parasimpaticos de T10-T12 del testiculo y T10- L1 del epididimo y conducto deferente
  • 13. Inervación Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S51-S56
  • 14. Vías de integración del dolor Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S51-S56
  • 15. J Urol Vol. 195, 1841-1847, June 2016
  • 16. D. Engeler , A.P. Baranowski, J. Borovicka, A. Cottrell, P. Dinis-Oliveira, S. Elneil, J. Hughes, E.J. Messelink, A. van Ophoven, Y. Reisman, A.C. de C. Williams. Guidelines on Chronic Pelvic Pain. European Association of Urology 2014
  • 17. D. Engeler , A.P. Baranowski, J. Borovicka, A. Cottrell, P. Dinis-Oliveira, S. Elneil, J. Hughes, E.J. Messelink, A. van Ophoven, Y. Reisman, A.C. de C. Williams. Guidelines on Chronic Pelvic Pain. European Association of Urology 2014
  • 20. Dolor testicular crónico • Orquialgia crónica • Una de las quejas mas molestas, fastidiosas y frustrantes debido a la escasez de información en evaluación y manejo • Incluye epidídimo, estructuras paratesticulares y cordón espermático.(1) • Sensación de: – “testículo atorado en la entrepierna” ajuste de la ropa interior – “Al día siguiente de que te pegan ahí” • Aumenta viajes largos, posición incomoda ,etc.(2) 1.-John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S37-S43 2.-M. Masarani, R. Cox. The aetiology, pathophysiology and management of chronic orchialgia. B J U I N T E R N A T I O N A L ,9 1 , 4 3 5 – 4 3 7 |
  • 21. John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S37-S43
  • 22.
  • 23. ¿Cual es la incidencia de Sx doloroso post-vasectomia? A. 5% B. 52 % (aunque <10% busca tratamiento) C. No existe ese sindrome D. 22%
  • 24. John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S37-S43 Correcta B
  • 25. John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S37-S43
  • 26. John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S37-S43
  • 27. Es muy importante la exploración física • Exploración física vs. Ultrasonido Sensibilidad 71.4% Especificidad 90.9% Valor predictivo Positivo 76.9% Valor predictivo Negativo 88.2% Conclusión: El US es sumamente útil PERO rivaliza con una BUENA exploración física. Lau MW, Taylor PM, Payne SR. The indications for scrotal ultrasound. Br J Radiol 1999;72:833-7.
  • 28. ¿Se debe solicitar ultrasonido en un paciente con Exploración física normal? • La mayoría de las veces SI se solicita • Temor de ocultar una neoplasia • Varios estudios demuestran que en la mayoría de los casos el US es normal • “Dolor escrotal no es sinónimo de patología escrotal” 1.-Van Haarst EP, Andel GV, Taconis WK.Value of diagnostic ultrasound in patients with chronic scrotal pain and normal findings on clinical examination.Urology 1999; 54: 1068–72 2.-Comiter CV, Benson CJ, Capellouto CC et al. Nonpalpable intratesticular masses detected sonographically. J Urol 1995; 154:1367–9
  • 29. ¿Se deben solicitar mas estudios? • TAC • Cistoscopía • Examen de orina y uro cultivo • Urodinamia • Urografía excretora • Normales en el 91% de los casos Costabile RA, Hahn M, McLeod DG. Chronic orchialgia in the pain prone patient: the clinical perspective. J Urol 1991;146:1571-4.
  • 30. Tatem A, Kovac JR. Chronic scrotal pain and microsurgical spermatic cord denervation: tricks of the trade. Transl Androl Urol 017;6(Suppl 1):S30-S36.
  • 31.
  • 32. ¿Cual es el porcentaje de éxito de la orquiectomia A. 50 % B. Depende de cada paciente C. 100% D. 20 al 70 % John T. Sigalos, Alexander W. Pastuszak. Chronic orchialgia: epidemiology, diagnosis and evaluation. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S37-S43 Correcta. D. 20 al 70 %
  • 33. Orquiectomia para el dolor cronico • Se debe considerar cuando falla la microdenervación y el paciente NO soporta el dolor • Sin embargo…Las tasas de éxito 20-70 % • Porque?... • Debido a una sensibilización central • O a que no se seccionaron los nervios sensitivos • Es mejor el abordaje inguinal que el escrotal
  • 34. Axel Heidenreich, Peter Olbert, Udo H. Engelmann. Management of chronic testalgia by microsurgical testicular denervation. European Urology,41(2002)392-397
  • 35. Manejo Médico de la orquialgia crónica idiopática • Antibióticos • Antiinflamatorios no esteroideos(AINES) • Antidepresivos tricíclicos • Medicamentos neuromoduladores • Vitamina B12 y testosterona • Bloqueadores Alfa adrenérgicos • Toxina botulinica Starke NR, Costabile RA. Medical management of chronic orchialgia. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S48-S50.
  • 36. Manejo Médico de la orquialgia crónica idiopática • Antibióticos: – ¿¿¿ QUE ??? – ¿No estamos hablando de orquialgia idiopática? – 82 % de los urólogos los utilizan como primera línea de tratamiento en dolor testicular crónico aun sin evidencia de infección.(1) – Solo el 22% demostró tener evidencia de infección.(2) 1.- Strebel RT, Leippold T, Luginbuehl T, et al. Chronic scrotal pain syndrome: management among urologists in Switzerland. Eur Urol 2005;47:812-6. 2.- Strebel RT, Schmidt C, Beatrice J, et al. Chronic scrotal pain syndrome (CSPS): the widespread use of antibiotics is not justified. Andrology 2013;1:155-9.
  • 37. AINES • La mayoría de los urólogos deseará usarlos • 92% lo usaron en el estudio Suizo(1) • Primera opción de tratamiento por propiedades analgésicas y perfil de seguridad junto con suspensorio y frio/calor • Ibuprofeno 200-400 mg c/6 hr • Celecoxib 200 mg/día • Naproxeno 500 mg/día • 2-4 semanas 1.- Strebel RT, Leippold T, Luginbuehl T, et al. Chronic scrotal pain syndrome: management among urologists in Switzerland. Eur Urol 2005;47:812-6.
  • 38. Vitamina B12 y Testosterona • Deficiencia de Vitamina B12 y/o testosterona en orquialgia crónica. • Deficiencia de vitamina B12= neuropatía • Deficiencia de testosterona=Inflamación • 76% tuvieron deficiencia en uno o ambos niveles. • 65% refirió con el tratamiento ”Una mejoría significativa” • 16% reporto “alguna mejoría” • Puede establecer una nueva dirección en tratamientos refractarios. Cui T, Terlecki R. Prevalence of Relative Deficiencies in Testosterone and Vitamin B12 Among Patients Referred for Chronic Orchialgia: Implications for Management. Am J Mens Health 2016. [Epub ahead of print].
  • 39. Anti-depresivos triciclicos • Asociación entre depresión y dolor crónico publicado en 1983(1) • Costbile uso de Antidepresivos en dolor en testicular crónico • Amitriptilina Iniciar 25-50 mg/día a tolerancia. • Doxepina(2) • Nortriptilina (10-150 mg/día) 66% notaron una disminución superior al 50%(3) 1.-Magni G, de Bertolini C. Chronic pain as a depressive equivalent. Postgrad Med 1983;73:79-85. 2.-Starke NR, Costabile RA. Medical management of chronic orchialgia. Transl Androl Urol 2017;6(Suppl 1):S48-S50. 3.-Sinclair AM, Miller B, Lee LK. Chronic orchialgia: consider gabapentin or nortriptyline before considering surgery. Int J Urol 2007;14:622-5.
  • 40. Medicamentos neuromoduladores • Teniendo en mente la relación de la orquialgia representa una variedad del síndrome de dolor regional urogenital. • Gabapentina. La mas estudiada y empleada. • 300 mg/día en ascenso hasta 1800 mg/día • Anti-epiléptico, neuralgia post-herpética y neuropatía diabética. • Pregabalina 150 mg/día de 4-8 semanas. • Mas de 50% de reducción en 90% de los pacientes combinado con nortriptilina. Sinclair AM, Miller B, Lee LK. Chronic orchialgia: consider gabapentin or nortriptyline before considering surgery. Int J Urol 2007;14:622-5
  • 42. Bloqueadores alfa adrenérgicos • Estudios de investigación básica de α-1 y α-2 presentes en conducto deferente de roedores y humanos • Hipersensibilidad a la acción alfa-adrenérgica condicionaría aumento en la actividad neural o espasmos, lo que originaria dolor. • La aplicación de bloqueadores alfa es una teoría y aun no estudiada • Contemplada como una línea de investigación
  • 43.
  • 44. • Modalidad de terapia física que ha sido utilizada en otros tipos de dolor • Mecanismo de acción central: Estimula receptores opioides, serotoninérgicos y muscarínicos y α-2 noradrenérgicos. • Cinco veces por semana por 4 semanas (frecuencia 100 Hz; amplitud de pulso, 100 μs; duración, 30 minutos) Sayed A Tantawy,Dalia M Kamel,Walid Kamal Abdelbasset.Does transcutaneous electrical nerve stimulation reduce pain and improve quality of life in patients with idiopathic chronic orchialgia? A randomized controlled trial. Journal of Pain Research 2018:11 77–82
  • 45.
  • 46. GLOBAL JOURNAL FOR RESEARCH ANALYSIS, Volume-5, Issue-2, Feb - 2016 •
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Microdenervación del cordón espermatico Tatem A, Kovac JR. Chronic scrotal pain and microsurgical spermatic cord denervation: tricks of the trade. Transl Androl Urol 017;6(Suppl 1):S30-S36.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Identificación de arteria testicular con doppler transoperatorio
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Can Urol Assoc J 2015;9(1-2):e72-4.
  • 61.
  • 62. Conclusiones • Es una condición con una multitud de potenciales etiologías • 25-50% pueden ser idiopáticas • USG escrotal es frecuentemente empleado aunque es igual la Exploración física • Los antibióticos no son útiles sin datos claros de infección
  • 63. Conclusiones • AINES como primera línea de tratamiento en combinación con complejo B , sino gapabentina, pregabalina o antidepresivos tricíclicos. • Testosterona y bloqueadores alfa adrenergicos • Botox y TENS pueden ser alternativas • Manejo invasivo mediante bloqueo y microdenarvación, solo ante falla de tratamiento médico
  • 64.
  • 65. ¡ GRACIAS POR SU ATENCION ! • Dr. Miguel Maldonado Avila • Hospital General de México, Ciudad de México • mimalavi@yahoo.com • www.vasectomiareversible.com

Notas del editor

  1. Que nos permite en forma auditiva identificar la presencia de la arteria testicular.
  2. Frecuentemente la arteria testicular se encuentra escondida dentro del complejo de las venas del plexo pampiniforme