SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernias inguinales y
femorales
Elí Ayala R3
Jenifer Herrera R3
Gerson Monroy R2
HERNIA
• Protrusión de un tejido, estructura o parte de un órgano a través del tejido
muscular o membrana en los cuales es contenida normalmente
COMPONENTES
• Continente - saco herniario
• Contenido – estructuras anatómicas
TIPOS DE HERNIAS
ETIOLOGÍA
• Congénita
• Persistencia del conducto peritoneovaginal (hombre)
• Persistencia del conducto de Nuck (mujer)
• Adquirida
• Recidivante
• Traumática
FACTORES DE RIESGO
• Obesidad
• Embarazo
• Ascitis
• Trastornos del tejido conectivo
• Tabaquismo
• Incisiones previas
• Esfuerzo físico *
• Tos persistente
• Estreñimiento
• Herencia (25% antecedentes familiares)
EPIDEMIOLOGIA
• 75% Hernias inguinales
EDAD
• Indirecta = lactantes y jóvenes
• Directa = adultos
SEXO
• Indirecta = hombre mujer (9:1) - testes
• Directa = rara en mujeres
ANATOMIA
Espacio comprendido entre la parte inferior del tórax y la pelvis
LATERAL
• Músculo oblicuo externo (mayor)
• Músculo oblicuo interno (menor)
• Musculo transverso del abdomen
MEDIAL
• Músculos rectos
• Músculo piramidal
IRRIGACION
• Superficial (3 ramas - ARTERIA FEMORAL)
• Arteria iliaca circunfleja superficial
• Arteria epigástrica superficial
• Arteria pudenda externa superficial
• Profunda
• Arterias intercostales superiores (10 y 11)
• Arteria subcostal (rama anterior)
• Arterias lumbares (4) (ramas anteriores)
• Arteria iliaca circunfleja profunda
INERVACION
• Tanto la pared abdominal LATERAL
• como los RECTOS
• Ramas anteriores del 7-12
• nervios torácicos
• 1er nervio lumbar
• Nervio subcostal T12 inerva al
• músculo PIRAMIDAL
CONDUCTO INGUINAL
• Estructura TUBULAR y OBLICUA
• Dirección - CAUDAL y MEDIAL
• 4cm de longitud
• 2 - 4cm por arriba del ligamento inguinal
• Entre el anillo interno (profundo) y el anillo externo (superficial)
• Contenido
• H - cordón espermático
• M - ligamento redondo del útero
• Se encuentra entre el borde inferior de los músculos
• oblicuos INTERNO y TRANSVERSO por arriba y por la
• parte medial del ligamento inguinal por debajo
• Se encuentra cerrada por delante por la aponeurosis del
• músculo oblicuo EXTERNO
LÍMITES DEL CANAL INGUINAL
ANTERIOR
• Aponeurosis del músculo oblicuo EXTERNO
• Lateral - músculo oblicuo interno
POSTERIOR (piso)
• Fusión de la aponeurosis del músculo transverso del abdomen y la
• FASCIA TRANSVERSALIS
• SUPERIOR (techo)
• Músculo oblicuo INTERNO y músculo transverso abdominal y su
• aponeurosis
INFERIOR
• Ligamento inguinal (Poupart) y ligamento lacunar (Gimbernat)
CONTENIDO DEL CANAL INGUINAL
CAPAS DE LA PARTE BAJA DE LA PARED ABDOMINAL
ANTERIOR
1. Piel
2. TCSC
3. Fascia superficial - Camper & Scarpa
4. Aponeurosis del oblicuo EXTERNO
5. Cordón espermático / Ligamento redondo del útero
6. Músculo oblicuo INTERNO y músculo TRANSVERSO y su aponeurosis
7. Fascia transversalis
• Lámina anterior
• Lámina posterior
8. Grasa preperitoneal
9. Peritoneo
CONDUCTO Y VAINA FEMORAL
• VAINA FEMORAL
Anterior y medial
• Fascia transversales
• Fibras aponeuróticas del transverso del abdomen
Posterior
• Fascia pectínea y la del psoas
Lateral
• Fascia del iliaco
• La vaina forma 3 compartimentos - medial - CANAL FEMORAL
CANAL FEMORAL (límites)
Lateral - tabique de tej. conjuntivo y la vaina femoral
Posterior - ligamento pectíneo (de Cooper)
Anterior - tracto iliopúbico o el ligamento inguinal (*ambos)
Medial - la inserción aponeurótica del músculotransverso abdominal y la
fascia transversalis
CLASIFICACION
NYHUS
Tipo I
Hernia inguinal indirecta: anillo inguinal interno normal (pediatría)
Tipo II
Hernia inguinal indirecta: anillo inguinal interno dilatado pero la pared
inguinal posterior intacta; vasos epigástricos profundos inferiores no
desplazados
Tipo III - defecto de la pared posterior
• A. Hernia inguinal directa: anillo inguinal interno dilatado, medianamente
agrandado o destruyendo la fascia transversalis del triángulo de
Hesselbach (escrotal masiva, deslizante, pantalón)
• B. Hernia inguinal indirecta
• C. Hernia Femoral
Tipo IV - hernia recurrente
A. Directa
B. Indirecta
C. Femoral
D. Combinada
HERNIA INGUINAL INDIRECTA
Sale por la cavidad abdominal a través del anillo inguinal profundo y pasa por el canal inguinal con el
cordón espermático o el ligamento redondo
Lateral - vasos epigastricos inf.
HERNIA INGUINAL DIRECTA
Pasa por el piso del canal inguinal (en el triángulo de Hesselbach), el cual está cubierto
por la fascia transversalis y la aponeurosis del músculo transverso del abdomen
Medial - vasos epigastricos inf.
TRIANGULO DE HESSELBACH
Superolateral - vasosepigástricos inferiores (profundos)
Medial - vaina del recto
Inferior - ligamento inguinal
HERNIA FEMORAL
Profusion de la grasa preperitonealo de una víscera intraperitoneal a través
de una fascia transversalis débil hacia el anillo femoral y el canal femoral
• Por debajo del ligamento inguinal
REPARACIONES
BASSINI
Pasos esenciales
1. Incisión en la fascia del músculo oblicuo externo
2. Sección del músculo cremaster
3. Sección del piso del canal inguinal
4. Ligadura y resección del saco herniario
5. Reconstrucción del piso
SHOULDICE
Reparación multiestratificada de la pared posterior del conducto inguinal - sutura contínua
en múltiples planos
• Acero inoxidable (2 hebras) *
Aproximación de la fascia transversalis al ligamento de Cooper - incisión
relajante
LICHTENSTEIN - LIBRE DE TENSIÓN (PRÓTESIS)
• Sutura al tejido aponeurotico que cubre el pubis, al transverso o tendón
• conjunto y el borde inferolateral a la cintilla iliopubiana o al ligamento
inguinal
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Hernias inguinales y femorales.pptx

2.- INGLE.pptx Ndjsjsisksbdbdbdjsjdbdbdjd
2.- INGLE.pptx Ndjsjsisksbdbdbdjsjdbdbdjd2.- INGLE.pptx Ndjsjsisksbdbdbdjsjdbdbdjd
2.- INGLE.pptx Ndjsjsisksbdbdbdjsjdbdbdjd
DamyYogurt
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
JohannaLima5
 
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
YulissaPradovilela
 
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptxherniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
EliecerJoseCorderoAr
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
isax92
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
JakelynBarahona1
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
Agni Lee Garcia
 
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
YeslenyBalderas
 
deffectos pared abdominal.pptx
deffectos pared abdominal.pptxdeffectos pared abdominal.pptx
deffectos pared abdominal.pptx
luiscarlosmoralesarc
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
henmarcastellanos
 
Hernias presentación.pptx
Hernias presentación.pptxHernias presentación.pptx
Hernias presentación.pptx
MaritzaOlivasOlivas
 
Abdomen I.pptx
Abdomen I.pptxAbdomen I.pptx
Abdomen I.pptx
NicoleMauricio
 
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINALPARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
lmvargasj
 
Digestivas 1- musculos del abdomen
Digestivas  1-  musculos del abdomenDigestivas  1-  musculos del abdomen
Digestivas 1- musculos del abdomen
Sebastian Castillo
 
PARED ABDOMINAL Y HERNIAS.pdf
PARED ABDOMINAL Y HERNIAS.pdfPARED ABDOMINAL Y HERNIAS.pdf
PARED ABDOMINAL Y HERNIAS.pdf
MEDMEDICINA2
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralAmadeo Cabrera
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
BrbaraGoyo
 

Similar a Hernias inguinales y femorales.pptx (20)

Canal inguinal
Canal inguinalCanal inguinal
Canal inguinal
 
2.- INGLE.pptx Ndjsjsisksbdbdbdjsjdbdbdjd
2.- INGLE.pptx Ndjsjsisksbdbdbdjsjdbdbdjd2.- INGLE.pptx Ndjsjsisksbdbdbdjsjdbdbdjd
2.- INGLE.pptx Ndjsjsisksbdbdbdjsjdbdbdjd
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
 
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
 
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptxherniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
 
deffectos pared abdominal.pptx
deffectos pared abdominal.pptxdeffectos pared abdominal.pptx
deffectos pared abdominal.pptx
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
 
Hernias presentación.pptx
Hernias presentación.pptxHernias presentación.pptx
Hernias presentación.pptx
 
Abdomen I.pptx
Abdomen I.pptxAbdomen I.pptx
Abdomen I.pptx
 
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINALPARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL Y CONDUCTO INGUINAL
 
Digestivas 1- musculos del abdomen
Digestivas  1-  musculos del abdomenDigestivas  1-  musculos del abdomen
Digestivas 1- musculos del abdomen
 
PARED ABDOMINAL Y HERNIAS.pdf
PARED ABDOMINAL Y HERNIAS.pdfPARED ABDOMINAL Y HERNIAS.pdf
PARED ABDOMINAL Y HERNIAS.pdf
 
Anatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinalAnatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinal
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Hernias inguinales y femorales.pptx

  • 1. Hernias inguinales y femorales Elí Ayala R3 Jenifer Herrera R3 Gerson Monroy R2
  • 2. HERNIA • Protrusión de un tejido, estructura o parte de un órgano a través del tejido muscular o membrana en los cuales es contenida normalmente COMPONENTES • Continente - saco herniario • Contenido – estructuras anatómicas
  • 4. ETIOLOGÍA • Congénita • Persistencia del conducto peritoneovaginal (hombre) • Persistencia del conducto de Nuck (mujer) • Adquirida • Recidivante • Traumática
  • 5. FACTORES DE RIESGO • Obesidad • Embarazo • Ascitis • Trastornos del tejido conectivo • Tabaquismo • Incisiones previas • Esfuerzo físico * • Tos persistente • Estreñimiento • Herencia (25% antecedentes familiares)
  • 6. EPIDEMIOLOGIA • 75% Hernias inguinales EDAD • Indirecta = lactantes y jóvenes • Directa = adultos SEXO • Indirecta = hombre mujer (9:1) - testes • Directa = rara en mujeres
  • 7. ANATOMIA Espacio comprendido entre la parte inferior del tórax y la pelvis LATERAL • Músculo oblicuo externo (mayor) • Músculo oblicuo interno (menor) • Musculo transverso del abdomen MEDIAL • Músculos rectos • Músculo piramidal
  • 8.
  • 9. IRRIGACION • Superficial (3 ramas - ARTERIA FEMORAL) • Arteria iliaca circunfleja superficial • Arteria epigástrica superficial • Arteria pudenda externa superficial
  • 10. • Profunda • Arterias intercostales superiores (10 y 11) • Arteria subcostal (rama anterior) • Arterias lumbares (4) (ramas anteriores) • Arteria iliaca circunfleja profunda
  • 11. INERVACION • Tanto la pared abdominal LATERAL • como los RECTOS • Ramas anteriores del 7-12 • nervios torácicos • 1er nervio lumbar • Nervio subcostal T12 inerva al • músculo PIRAMIDAL
  • 12. CONDUCTO INGUINAL • Estructura TUBULAR y OBLICUA • Dirección - CAUDAL y MEDIAL • 4cm de longitud • 2 - 4cm por arriba del ligamento inguinal • Entre el anillo interno (profundo) y el anillo externo (superficial) • Contenido • H - cordón espermático • M - ligamento redondo del útero
  • 13. • Se encuentra entre el borde inferior de los músculos • oblicuos INTERNO y TRANSVERSO por arriba y por la • parte medial del ligamento inguinal por debajo • Se encuentra cerrada por delante por la aponeurosis del • músculo oblicuo EXTERNO
  • 14. LÍMITES DEL CANAL INGUINAL ANTERIOR • Aponeurosis del músculo oblicuo EXTERNO • Lateral - músculo oblicuo interno POSTERIOR (piso) • Fusión de la aponeurosis del músculo transverso del abdomen y la • FASCIA TRANSVERSALIS
  • 15. • SUPERIOR (techo) • Músculo oblicuo INTERNO y músculo transverso abdominal y su • aponeurosis INFERIOR • Ligamento inguinal (Poupart) y ligamento lacunar (Gimbernat)
  • 16.
  • 18. CAPAS DE LA PARTE BAJA DE LA PARED ABDOMINAL ANTERIOR 1. Piel 2. TCSC 3. Fascia superficial - Camper & Scarpa 4. Aponeurosis del oblicuo EXTERNO 5. Cordón espermático / Ligamento redondo del útero 6. Músculo oblicuo INTERNO y músculo TRANSVERSO y su aponeurosis 7. Fascia transversalis • Lámina anterior • Lámina posterior 8. Grasa preperitoneal 9. Peritoneo
  • 19. CONDUCTO Y VAINA FEMORAL • VAINA FEMORAL Anterior y medial • Fascia transversales • Fibras aponeuróticas del transverso del abdomen Posterior • Fascia pectínea y la del psoas Lateral • Fascia del iliaco • La vaina forma 3 compartimentos - medial - CANAL FEMORAL
  • 20. CANAL FEMORAL (límites) Lateral - tabique de tej. conjuntivo y la vaina femoral Posterior - ligamento pectíneo (de Cooper) Anterior - tracto iliopúbico o el ligamento inguinal (*ambos) Medial - la inserción aponeurótica del músculotransverso abdominal y la fascia transversalis
  • 21. CLASIFICACION NYHUS Tipo I Hernia inguinal indirecta: anillo inguinal interno normal (pediatría) Tipo II Hernia inguinal indirecta: anillo inguinal interno dilatado pero la pared inguinal posterior intacta; vasos epigástricos profundos inferiores no desplazados
  • 22. Tipo III - defecto de la pared posterior • A. Hernia inguinal directa: anillo inguinal interno dilatado, medianamente agrandado o destruyendo la fascia transversalis del triángulo de Hesselbach (escrotal masiva, deslizante, pantalón) • B. Hernia inguinal indirecta • C. Hernia Femoral Tipo IV - hernia recurrente A. Directa B. Indirecta C. Femoral D. Combinada
  • 23. HERNIA INGUINAL INDIRECTA Sale por la cavidad abdominal a través del anillo inguinal profundo y pasa por el canal inguinal con el cordón espermático o el ligamento redondo Lateral - vasos epigastricos inf.
  • 24. HERNIA INGUINAL DIRECTA Pasa por el piso del canal inguinal (en el triángulo de Hesselbach), el cual está cubierto por la fascia transversalis y la aponeurosis del músculo transverso del abdomen Medial - vasos epigastricos inf.
  • 25. TRIANGULO DE HESSELBACH Superolateral - vasosepigástricos inferiores (profundos) Medial - vaina del recto Inferior - ligamento inguinal
  • 26. HERNIA FEMORAL Profusion de la grasa preperitonealo de una víscera intraperitoneal a través de una fascia transversalis débil hacia el anillo femoral y el canal femoral • Por debajo del ligamento inguinal
  • 27. REPARACIONES BASSINI Pasos esenciales 1. Incisión en la fascia del músculo oblicuo externo 2. Sección del músculo cremaster 3. Sección del piso del canal inguinal 4. Ligadura y resección del saco herniario 5. Reconstrucción del piso
  • 28. SHOULDICE Reparación multiestratificada de la pared posterior del conducto inguinal - sutura contínua en múltiples planos • Acero inoxidable (2 hebras) *
  • 29. Aproximación de la fascia transversalis al ligamento de Cooper - incisión relajante
  • 30. LICHTENSTEIN - LIBRE DE TENSIÓN (PRÓTESIS) • Sutura al tejido aponeurotico que cubre el pubis, al transverso o tendón • conjunto y el borde inferolateral a la cintilla iliopubiana o al ligamento inguinal