SlideShare una empresa de Scribd logo
HERNIA FEMORAL O
CRURAL
Universidad de Panamá
Facultad de Medicina
Isabel Chock
HERNIA
Es la protrusión de un
saco revestido de
peritoneo a través de la
capa
musculoaponeurótica
de la pared abdominal
COMPONENTES DE UNA HERNIA
1. Saco herniario
• Cuello
• Cuerpo
• Fondo
2. Contenido
• Visceras más
próximas
3. Anillo
HERNIA FEMORAL O CRURAL
• Paso del contenido (intestinal) por debajo del
ligamento inguinal hacia el canal femoral,
medial a los vasos femorales
• Masa o abultamiento debajo del ligamento
inguinal
CANAL FEMORAL
HERNIA FEMORAL O CRURAL
• Predomina en mujeres 3:1
• 3 % de los casos
• No se ha demostrado
causa congénita
• Más frecuente del lado
derecho
• Tendencia a:
- Estrangulamiento 40%
CLASIFICACIÓN DE LAS HERNIAS
INGUINOFEMORALES
FACTORES PREDISPONENTES
Aumentodelapresión
intraabdominal
Obesidad
Epoc - Tos
Estreñimiento
Prostatismo
Embarazos
múltiples
Cirugías
previas
CUADRO CLÍNICO
Clínica variada
Asintomático: Se descubre en un examen de
rutina
Puede haber dolor o no
Tumoracion globosa
Signos de obstrucción o estrangulación
COMPLICACIONES
• Atascamiento:
La hernia esta
permanente fuera, con
dolor e imposibilidad de
reducirla fácilmente.
Es frecuente que se
asocie a síntomas de
obstrucción intestinal.
COMPLICACIONES
• Estrangulación:
Hernia atascada que no
se resuelve en forma
expedita se complica aún
más al presentar necrosis
de las vísceras
contenidas
DIAGNÓSTICO
• Difícil diagnóstico
Se debe a que es muy poco
común
• Historia clínica
• Examen físico
Decúbito supino y
Bipedestación
Aparición de tumoración
globosa en lo alto del
muslo(debajo del ligamento
inguinal)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Hernia inguinal indirecta
Hematoma
Absceso del Psoas
Adenitis Femoral
Adenitis Inguinal
Varicocele
Hidrocele
TRATAMIENTO
• Toda hernia crural debe ser operada ya que hay
mayor riesgo de estrangulamiento .
• Tratamiento quirúgico:
Herniorrafias
Vía inguinal anterior:
Técnica de Mc. Vay o de Lotheissen.
Vía femoral:
Técnica de Cadenat, o de Bassini, para la hernia
crural.
VÍA INGUINAL ANTERIOR: TÉCNICA DE
MC VAY O LOTHEISSEN
• Se realiza una incisión transversa a
través de la fascia transversalis, con lo
que se tiene acceso al espacio
preperitoneal.
• Se realizará una pequeña disección sobre
la cara posterior de la aponeurosispara
permitir la movilización del borde
superior de la fasciatransversalis.
• El piso del conducto inguinal es
reconstruido para restablecer la fuerza.
• Se identifica el ligamento de Cooper en
dirección interna y se realiza disección
roma para exponer su superficie.
• El borde superior de la fascia
transversalis se sutura al ligamento de
Cooper y la reparación se continúa en
sentido lateral sobre este ligamento
concluyendo el conducto femoral
VÍA FEMORAL: TÉCNICA DE BASSINI
A. La fascia transversalis se
abre desde el anillo inguinal
profundo hasta el tubérculo
púbico exponiendo la grasa
preperitoneal.
B. Reconstrucción de la pared
posterior por sutura de la
fascia transversalis (TT), el
músculo transverso del
abdomen (TA), y músculo
oblicuo interno (IO) hasta el
ligamento inguinal (IL). EO
aponeurosis del músculo
oblicuo externo
TRATAMIENTO
• Hernioplastias:
Se pueden emplear prótesis por cualquiera de
las vías antes mencionadas,
fundamentalmente, las que emplean tapones
y/o parches, en cualquiera de sus variantes.
• Laparoscopia:
Reparación laparoscópica extraperitoneal total
(TEP)
Intervención Preperitoneal Transabdominal
(TAPP)
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO: TEP
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO: TAPP
• Utiliza los trocares
intraperitoneales y la creación
de un colgajo peritoneal sobre
el área inguinal posteriores.
• Imagen:
A. Reparación preperitoneal
transabdominal (TAPP)
B. Reparación totalmente
extraperitoneal (TEP)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Schwartz Principios de Cirugía 9° Edición
2. Tratado de Cirugía de Sabinston 18° Edición
3. Guía de prática clínica/Hernia inguino-crural
versión completa/Avenxia de Avaliación
Tecnoloxías Sanitarias de Galicia
4. Revista Cubana de Cirugía/Temas de
actualización del Manual de procedimientos
de diagnóstico y tratamiento en cirugía
general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Frida Saft
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalIsabel Rojas
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaRoimar Rengifo
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
Francisco Alonso
 
Hernia de spiegel
Hernia de spiegelHernia de spiegel
Hernia de spiegel
Lucho Mogollon Atoche
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Hernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastricaHernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastrica
Burdach Friedrich
 
Hernias
HerniasHernias
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
Deivis MArtinez
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
dejhi
 
Fistula Perianal
Fistula PerianalFistula Perianal
Fistula Perianal
Wilson Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Hernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologiaHernia inguinal.clases de semiologia
Hernia inguinal.clases de semiologia
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
Hernia de spiegel
Hernia de spiegelHernia de spiegel
Hernia de spiegel
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
 
Hernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastricaHernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastrica
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Fistula Perianal
Fistula PerianalFistula Perianal
Fistula Perianal
 

Similar a Hernia femoral o crural

herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptxherniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
EliecerJoseCorderoAr
 
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
YulissaPradovilela
 
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptxHERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
antoelid22
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
HERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptxHERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptx
isaiasochoa3
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventracionesflakitamc
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
flakitamc
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINALHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINALCris Pasaca
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
JohannaLima5
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
yoleizamota1
 
Hernias inguinales y femorales.pptx
Hernias inguinales y femorales.pptxHernias inguinales y femorales.pptx
Hernias inguinales y femorales.pptx
EduardoBarrios71
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
HOSPITALGENERALDELIB
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Javier Castro
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalalekseyqa
 
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011xixel britos
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
JakelynBarahona1
 
Piso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptxPiso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptx
58136315
 
Hernias inguinales
Hernias inguinales Hernias inguinales
Hernias inguinales
victorgoch
 

Similar a Hernia femoral o crural (20)

herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptxherniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
herniafemoralocrural-170410042143 (1).pptx
 
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
 
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptxHERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
HERNIAS INGUINALES, ANATOMIA ANTONIETA.pptx
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Patología herniaria
 
HERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptxHERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptx
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventraciones
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINALHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptxHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL.pptx
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
 
Hernias inguinales y femorales.pptx
Hernias inguinales y femorales.pptxHernias inguinales y femorales.pptx
Hernias inguinales y femorales.pptx
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
 
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAHHernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
Hernias, Clínica Cirugía 5to año FCM-UNAH
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
 
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptxCOMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
COMPLICACIONES DE LAS HERNIAS ABDOMINALES 2021.pptx
 
Piso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptxPiso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptx
 
Hernias inguinales
Hernias inguinales Hernias inguinales
Hernias inguinales
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Hernia femoral o crural

  • 1. HERNIA FEMORAL O CRURAL Universidad de Panamá Facultad de Medicina Isabel Chock
  • 2. HERNIA Es la protrusión de un saco revestido de peritoneo a través de la capa musculoaponeurótica de la pared abdominal
  • 3. COMPONENTES DE UNA HERNIA 1. Saco herniario • Cuello • Cuerpo • Fondo 2. Contenido • Visceras más próximas 3. Anillo
  • 4. HERNIA FEMORAL O CRURAL • Paso del contenido (intestinal) por debajo del ligamento inguinal hacia el canal femoral, medial a los vasos femorales • Masa o abultamiento debajo del ligamento inguinal
  • 6. HERNIA FEMORAL O CRURAL • Predomina en mujeres 3:1 • 3 % de los casos • No se ha demostrado causa congénita • Más frecuente del lado derecho • Tendencia a: - Estrangulamiento 40%
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS HERNIAS INGUINOFEMORALES
  • 8. FACTORES PREDISPONENTES Aumentodelapresión intraabdominal Obesidad Epoc - Tos Estreñimiento Prostatismo Embarazos múltiples Cirugías previas
  • 9. CUADRO CLÍNICO Clínica variada Asintomático: Se descubre en un examen de rutina Puede haber dolor o no Tumoracion globosa Signos de obstrucción o estrangulación
  • 10. COMPLICACIONES • Atascamiento: La hernia esta permanente fuera, con dolor e imposibilidad de reducirla fácilmente. Es frecuente que se asocie a síntomas de obstrucción intestinal.
  • 11. COMPLICACIONES • Estrangulación: Hernia atascada que no se resuelve en forma expedita se complica aún más al presentar necrosis de las vísceras contenidas
  • 12. DIAGNÓSTICO • Difícil diagnóstico Se debe a que es muy poco común • Historia clínica • Examen físico Decúbito supino y Bipedestación Aparición de tumoración globosa en lo alto del muslo(debajo del ligamento inguinal)
  • 13. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Hernia inguinal indirecta Hematoma Absceso del Psoas Adenitis Femoral Adenitis Inguinal Varicocele Hidrocele
  • 14. TRATAMIENTO • Toda hernia crural debe ser operada ya que hay mayor riesgo de estrangulamiento . • Tratamiento quirúgico: Herniorrafias Vía inguinal anterior: Técnica de Mc. Vay o de Lotheissen. Vía femoral: Técnica de Cadenat, o de Bassini, para la hernia crural.
  • 15. VÍA INGUINAL ANTERIOR: TÉCNICA DE MC VAY O LOTHEISSEN • Se realiza una incisión transversa a través de la fascia transversalis, con lo que se tiene acceso al espacio preperitoneal. • Se realizará una pequeña disección sobre la cara posterior de la aponeurosispara permitir la movilización del borde superior de la fasciatransversalis. • El piso del conducto inguinal es reconstruido para restablecer la fuerza. • Se identifica el ligamento de Cooper en dirección interna y se realiza disección roma para exponer su superficie. • El borde superior de la fascia transversalis se sutura al ligamento de Cooper y la reparación se continúa en sentido lateral sobre este ligamento concluyendo el conducto femoral
  • 16. VÍA FEMORAL: TÉCNICA DE BASSINI A. La fascia transversalis se abre desde el anillo inguinal profundo hasta el tubérculo púbico exponiendo la grasa preperitoneal. B. Reconstrucción de la pared posterior por sutura de la fascia transversalis (TT), el músculo transverso del abdomen (TA), y músculo oblicuo interno (IO) hasta el ligamento inguinal (IL). EO aponeurosis del músculo oblicuo externo
  • 17. TRATAMIENTO • Hernioplastias: Se pueden emplear prótesis por cualquiera de las vías antes mencionadas, fundamentalmente, las que emplean tapones y/o parches, en cualquiera de sus variantes. • Laparoscopia: Reparación laparoscópica extraperitoneal total (TEP) Intervención Preperitoneal Transabdominal (TAPP)
  • 19. TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO: TAPP • Utiliza los trocares intraperitoneales y la creación de un colgajo peritoneal sobre el área inguinal posteriores. • Imagen: A. Reparación preperitoneal transabdominal (TAPP) B. Reparación totalmente extraperitoneal (TEP)
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Schwartz Principios de Cirugía 9° Edición 2. Tratado de Cirugía de Sabinston 18° Edición 3. Guía de prática clínica/Hernia inguino-crural versión completa/Avenxia de Avaliación Tecnoloxías Sanitarias de Galicia 4. Revista Cubana de Cirugía/Temas de actualización del Manual de procedimientos de diagnóstico y tratamiento en cirugía general