SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SAN
GABRIEL”
AUTOR DEL TRABAJO:
WILSON QUILLAY
TEMA:
ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA
OBJETOS
RIOBAMBA _ ECUADOR
2016
ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA OBJETOS
MENSAJE
El mensaje esaquel donde los objetos interactúan enviándose mensajes unos a otros. Tras la
recepción de un mensaje el objeto actuará en base al mensaje enviado. La acción se
cumplirá cuando el mensaje enviado de resultado.
HERENCIA
La herencia es la agregación o composición, el mecanismo muy utilizado para alcanzar
algunos de los objetivos más preciados en el desarrollo de software como lo son la
reutilización y la extensibilidad. A través de ella los diseñadores pueden crear nuevas
clases partiendo de una clase o de una jerarquía de clases preexistente (ya comprobadas y
verificadas) evitando con ello el rediseño, la modificación y verificación de la parte ya
implementada. La herencia facilita la creación de objetos a partir de otros ya existentes.
POLIMORFISMO
El polimorfismo se refiere a la propiedad por la que es posible enviar mensajes sintácticamente
igualesaobjetos(objetoesunaunidaddentrode un programa de computadora) de tipos(atributo
de losdatos) distintos.El únicorequisitoque debencumplirlosobjetos que se utilizan de manera
polimórfica es saber responder al mensaje que se les envía.
ABSTRACCIÓN
Abstracción es un término real que podemos aplicar tal cual lo entendemos en el mundo
de la Programación Orientada a Objetos. Algo abstracto es algo que está en el universo de
las ideas, los pensamientos, pero que no se puede concretar en algo material, que se
pueda tocar.
Consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo
acompañan. En programación, el término se refiere al énfasis en el "¿qué hace?" más que
en el "¿cómo lo hace?" (Característica de caja negra). El común denominador en la
evolución de los lenguajes de programación, desde los clásicos o imperativos hasta los
orientados a objetos, ha sido el nivel de abstracción del que cada uno de ellos hace uso.
ENCAPSULAMIENTO
Es el proceso de almacenar en una misma sección los elementos de una abstracción que
constituyen su estructura y su comportamiento; sirve para separar el interfaz contractual
de una abstracción y su implantación.
EXISTEN TRES NIVELES DE ACCESO PARA EL ENCAPSULAMIENTO
Público (Public): Todos pueden acceder a los datos o métodos de una clase que se definen
con este nivel, este es el nivel más bajo, esto es lo que tú quieres que la parte externa vea.
Protegido (Protected): Podemos decir que estás no son de acceso público, solamente son
accesibles dentro de su clase y por subclases.
Privado (Private): En este nivel se puede declarar miembros accesibles sólo para la propia
clase.
SUPER CLASES
SUB-CLASES
Sub-clases nos permite crear una nueva clase personalizada, tomando los elementos que
necesitamos de una clase ya creada. De este modo, no tenemos que volver a escribir
todas las propiedades, métodos y eventos que ya tiene la clase que hemos tomado como
base, sino que podemos utilizarlos directamente, reinterpretarlos o incluso ocultarlos para
que no puedan ser accedidos desde afuera de la clase.
herramientas de onjetos orientada objetos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases abstractas e interfaz
Clases abstractas e interfazClases abstractas e interfaz
Clases abstractas e interfazHector López
 
Interfaces en java
Interfaces en javaInterfaces en java
Interfaces en java
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
INGRID LESLY CORONEL ACUÑA
 
Wk
WkWk
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
feliramirez5
 
Programacion orientado a objetos
Programacion orientado a objetosProgramacion orientado a objetos
Programacion orientado a objetos
MODA ESTILO Y BELLEZA
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
feliramirez5
 

La actualidad más candente (9)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Clases abstractas e interfaz
Clases abstractas e interfazClases abstractas e interfaz
Clases abstractas e interfaz
 
Interfaces en java
Interfaces en javaInterfaces en java
Interfaces en java
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
Intro oo2
Intro oo2Intro oo2
Intro oo2
 
Wk
WkWk
Wk
 
Ingenieria del software
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del software
 
Programacion orientado a objetos
Programacion orientado a objetosProgramacion orientado a objetos
Programacion orientado a objetos
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 

Destacado

Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
RobertoArevalo1208
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Wladimir Spawin
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Angel Laverde ID
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
elenacediel
 
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScriptIntroducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Csharp Intsight
Csharp IntsightCsharp Intsight
Csharp Intsight
Ambrosio Cardoso
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Actimel
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (9)

Reciclaje Informático
Reciclaje InformáticoReciclaje Informático
Reciclaje Informático
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScriptIntroducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
 
Csharp Intsight
Csharp IntsightCsharp Intsight
Csharp Intsight
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a herramientas de onjetos orientada objetos

Definición de herencia la
Definición de herencia            laDefinición de herencia            la
Definición de herencia ladomynicjorge
 
Instituto tecnologico tulcan
Instituto tecnologico tulcanInstituto tecnologico tulcan
Instituto tecnologico tulcan
patossss
 
Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objeto
Unefa
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
SILVA19_PAMELA
 
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
cesarmrl2
 
Programación orientada a objetos (Dominguez Gonzalez, Jose Antonio & Perez He...
Programación orientada a objetos (Dominguez Gonzalez, Jose Antonio & Perez He...Programación orientada a objetos (Dominguez Gonzalez, Jose Antonio & Perez He...
Programación orientada a objetos (Dominguez Gonzalez, Jose Antonio & Perez He...program visual
 
Trabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacionTrabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacion
LolyPila
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructuradavnslgars
 
Poo y visual
Poo y visualPoo y visual
Definiciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agostDefiniciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agost
oosorioj
 
Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
jovy2905
 
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y javaTrabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Julio César Rojas Maza
 
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
juan gonzalez
 
Cspr
CsprCspr
Introduccion a la POO
Introduccion a la POOIntroduccion a la POO
Introduccion a la POOLibertad25
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Thalia Regalado Juape
 

Similar a herramientas de onjetos orientada objetos (20)

Act10byme
Act10bymeAct10byme
Act10byme
 
Definición de herencia la
Definición de herencia            laDefinición de herencia            la
Definición de herencia la
 
Instituto tecnologico tulcan
Instituto tecnologico tulcanInstituto tecnologico tulcan
Instituto tecnologico tulcan
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
 
Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objeto
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
 
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
Fundamentos De ProgramacióN Unidad 1
 
Programación orientada a objetos (Dominguez Gonzalez, Jose Antonio & Perez He...
Programación orientada a objetos (Dominguez Gonzalez, Jose Antonio & Perez He...Programación orientada a objetos (Dominguez Gonzalez, Jose Antonio & Perez He...
Programación orientada a objetos (Dominguez Gonzalez, Jose Antonio & Perez He...
 
Trabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacionTrabajo de diceño y realizacion
Trabajo de diceño y realizacion
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Poo y visual
Poo y visualPoo y visual
Poo y visual
 
Definiciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agostDefiniciones taller 8 agost
Definiciones taller 8 agost
 
Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
 
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y javaTrabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
 
Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.Asignación 1 astrid c.
Asignación 1 astrid c.
 
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
 
Cspr
CsprCspr
Cspr
 
Cspr
CsprCspr
Cspr
 
Introduccion a la POO
Introduccion a la POOIntroduccion a la POO
Introduccion a la POO
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

herramientas de onjetos orientada objetos

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SAN GABRIEL” AUTOR DEL TRABAJO: WILSON QUILLAY TEMA: ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA OBJETOS RIOBAMBA _ ECUADOR 2016
  • 2. ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA OBJETOS MENSAJE El mensaje esaquel donde los objetos interactúan enviándose mensajes unos a otros. Tras la recepción de un mensaje el objeto actuará en base al mensaje enviado. La acción se cumplirá cuando el mensaje enviado de resultado. HERENCIA La herencia es la agregación o composición, el mecanismo muy utilizado para alcanzar algunos de los objetivos más preciados en el desarrollo de software como lo son la reutilización y la extensibilidad. A través de ella los diseñadores pueden crear nuevas clases partiendo de una clase o de una jerarquía de clases preexistente (ya comprobadas y verificadas) evitando con ello el rediseño, la modificación y verificación de la parte ya implementada. La herencia facilita la creación de objetos a partir de otros ya existentes.
  • 3. POLIMORFISMO El polimorfismo se refiere a la propiedad por la que es posible enviar mensajes sintácticamente igualesaobjetos(objetoesunaunidaddentrode un programa de computadora) de tipos(atributo de losdatos) distintos.El únicorequisitoque debencumplirlosobjetos que se utilizan de manera polimórfica es saber responder al mensaje que se les envía. ABSTRACCIÓN Abstracción es un término real que podemos aplicar tal cual lo entendemos en el mundo de la Programación Orientada a Objetos. Algo abstracto es algo que está en el universo de las ideas, los pensamientos, pero que no se puede concretar en algo material, que se pueda tocar. Consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo acompañan. En programación, el término se refiere al énfasis en el "¿qué hace?" más que en el "¿cómo lo hace?" (Característica de caja negra). El común denominador en la evolución de los lenguajes de programación, desde los clásicos o imperativos hasta los orientados a objetos, ha sido el nivel de abstracción del que cada uno de ellos hace uso.
  • 4. ENCAPSULAMIENTO Es el proceso de almacenar en una misma sección los elementos de una abstracción que constituyen su estructura y su comportamiento; sirve para separar el interfaz contractual de una abstracción y su implantación. EXISTEN TRES NIVELES DE ACCESO PARA EL ENCAPSULAMIENTO Público (Public): Todos pueden acceder a los datos o métodos de una clase que se definen con este nivel, este es el nivel más bajo, esto es lo que tú quieres que la parte externa vea. Protegido (Protected): Podemos decir que estás no son de acceso público, solamente son accesibles dentro de su clase y por subclases. Privado (Private): En este nivel se puede declarar miembros accesibles sólo para la propia clase. SUPER CLASES
  • 5. SUB-CLASES Sub-clases nos permite crear una nueva clase personalizada, tomando los elementos que necesitamos de una clase ya creada. De este modo, no tenemos que volver a escribir todas las propiedades, métodos y eventos que ya tiene la clase que hemos tomado como base, sino que podemos utilizarlos directamente, reinterpretarlos o incluso ocultarlos para que no puedan ser accedidos desde afuera de la clase.