SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR
            DE LOJA




   MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDEREZGO EDUCACIONAL

        TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION



TEMA: REPOSITORIO, MULTIMEDIA, WEB 2.0, CORREO ELECTRÓNICO,
SLIDESSHARE, FLICKR, BLOG, WIKI?

MAESTRANTE: SERVIO ROLANDO OCAMPO JARAMILLO
DOCENTE: MGS FRANKLIN MIRANDA
               LUGAR Y FECHA: SANTO DOMINGO 03-03-2012
REPOSITORIO, MULTIMEDIA, WEB 2.0, CORREO ELECTRÓNICO, SLIDESSHARE,
FLICKR, BLOG, WIKI? SEÑALE UN EJEMPLO PARA CADA CASO.


REPOSITORIO
Un repositorio, dispositivo o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y
mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos
informáticos

Características generales

Los depósitos pueden distribuirse habitualmente sirviéndose de una red
informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Y pueden
ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una
autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter
académico e institucional.

A diferencia de los ordenadores personales o de escritorio, los depósitos suelen
contar con sistemas de respaldo (Backup) y mantenimiento preventivo y
correctivo, lo que hace que la información se pueda recuperar en el caso que la
máquina quede inutilizable.

Los depósitos se utilizan de forma intensiva en Linux, almacenando, en su
mayoría, paquetes de software disponibles para su instalación mediante un gestor
de paquetes.

Ejemplo:
MULTIMEDIA

Multimedia es una combinación de formas de contenido:




Texto             Sonido            Imagen




Animación         Vídeo             Interactividad
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que
utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o
comunicar información. De allí la expresión «multimedios». Los medios pueden ser
variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También
se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que
permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al
empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance
más amplio.

Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la
presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a
diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido
en un orden predeterminado.

Hipermedia podría considerarse como una forma especial de multimedia
interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el
control del usuario sobre el flujo de la información. El término "híper" se refiere a
"navegación", de allí los conceptos de "hipertexto" (navegación entre textos) e
"hipermedia" (navegación entre medios).

El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al
expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto),
observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos
de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para
computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.

Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina
adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y
el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres
humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender
un mismo objeto e informarnos sobre él.

Ejemplo:

La presentación de material de instrucción, en todas las áreas, ya no en papel mediante libros y
manuales, sino por medio de gráficas, animación, video y sonido, todo eso combinado con la
posibilidad de ejercer control sobre la evolución de los estudiantes, con la capacidad para obtener
retroalimentación por parte de ellos, con opción de realizar tests y exámenes interactivos, y
avanzar al ritmo de cada estudiante, realmente abren el campo para una nueva era de gran
riqueza en el campo educativo.
WEB 2.0




El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la
World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia
de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se
ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las
wikis, blogs, mashups y folcsonomías




.

Servicios asociados
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden
destacar:

       Blogs, wikis,
       entornos
       Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos
       en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden
       "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.
       Presentaciones
       Fotos
       Plataformas educativas
       Aulas virtuales (síncronas)
       Redes Sociales
       Facilidades de uso.
       Centradas en el usuario
       Posibilidades de compartir recursos, información, experiencia y conocimiento con
       muchas personas.
       Gratuitas y basadas en la Web.
       El diseño y construcción puede realizarla cualquier usuario con mínimos
       conocimientos informáticos, sin necesidad de ser experto en el área informática.




Algunos grandes ejemplos de Web 2.0 incluye Andale.com, un sitio web que analiza la
información de ventas de eBay y la suministra a los usuarios de tal manera que ellos
pueden sacar el mayor provecho del sitio de subastas. Otro ejemplo es
HousingMaps.com, un sitio basado en Craigslist.org y Google Maps, pero no oficialmente
afiliado con ellos. HousingMaps combina los avisos clasificados de bienes raíces de
Craiglist con la habilidad de Google Maps para observar un mapa satelital ubicando la
dirección suministrada.

Todas estas aplicaciones para la red han creado nuevos servicios que se construyeron
empleando información, datos y servicios existentes y reutilizando esta información de
maneras que no habían sido concebidas por sus creadores iniciales.

CORREO ELECTRONICO

Se constituye en el medio más eficaz para acortar distancias, permitiendo enviar y recibir
mensajes de texto u otra información digital, a través de sistemas de comunicación
electrónicos.
Entre los principales servicios con los que se tiene para crear una cuenta de correo
electrónico, se mencionan los siguientes enlaces:

www.gmail.com; www.yahoo.com, www.hotmail.com, entre otros.




SLIDESHARE;

A través de esta herramienta es posible subir presentaciones PowerPoint y Open office a
la red, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizados online.
Soportan archivos de hasta 20 MB (Megabytes) de peso, además, es posible compartirlas
a través de correo electrónico, pueden ser comentadas y colocadas en diferentes blogs.

Ejemplo: Cuando los estudiantes o cualquier persona sube todo tipo de artículos a la red

Matemáticas Slidesshare — Presentation Transcript
1. Aplicaciones multimedia para el aula de matemáticas CFIE de León 2008

FLICKR:

A través de este servicio se puede cargar, compartir, bajar, editar imágenes con diferentes
personas del mundo y a través de la red internet.

Es necesario señalar que no hace falta dispositivos de almacenamiento para tener
disponible esta información, todo se encuentra en la Web.

Ejemplo: Flickr es una página donde todos pueden subir sus fotos (te tienes que registrar
con una cuenta de yahoo), generalmente, las mejores están bajo el derecho del autor, por
lo tanto, no se pueden descargar... ¡Hasta ahora! Y el método no consiste en sacar una
foto a la pantalla con el Imprpant (salen mal), consiste en un método muy fácil y rápido

Wiki
Un wiki o una wiki (del hawaianowiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser
editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen
títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre
dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o
«brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La
mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio
título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo),
facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto
permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una
ordenación natural del contenido.

La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido
la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen
muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o
la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.

La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite
recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual
facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos.
Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que
muestra la página wiki editada.

Ejemplo: El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por
varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más
pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser
mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para
proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en
software libre.
Aprendizaje potenciado por La Tecnología
12 Reads More Info · Pro Stats
Download or Print

Edit

Upload Revision

Delete
Thisdocumentis:     Documentos públicos   Documentos privados



Uploaded by
Servio Rolando Ocampo ...
Aporte de La Tec en La Educacion
0 Reads More Info · Pro Stats
Download or Print

Edit
UploadRevision

Delete
Thisdocumentis:     Documentos públicos   Documentos privados



Uploaded by
Servio Rolando Ocampo ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
comunicación interactiva
comunicación interactivacomunicación interactiva
comunicación interactiva
jr_256
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
gmsrosario
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
irismay
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Haderley
 
Trabajo de pagina web
Trabajo de pagina webTrabajo de pagina web
Trabajo de pagina web
gioconda aguilar
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-informaciónLa información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-informaciónescueladocente
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva omaralejandro20
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
La web de marian
La web de marianLa web de marian
La web de marian
 
Trabajo de infromatica
Trabajo de infromaticaTrabajo de infromatica
Trabajo de infromatica
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
comunicación interactiva
comunicación interactivacomunicación interactiva
comunicación interactiva
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de pagina web
Trabajo de pagina webTrabajo de pagina web
Trabajo de pagina web
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-informaciónLa información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 

Destacado

สไลด์ ความภูมิใจ ในความเป็นไทย+518+dltvhisp1+55t2his p01 f10-1page
สไลด์  ความภูมิใจ  ในความเป็นไทย+518+dltvhisp1+55t2his p01 f10-1pageสไลด์  ความภูมิใจ  ในความเป็นไทย+518+dltvhisp1+55t2his p01 f10-1page
สไลด์ ความภูมิใจ ในความเป็นไทย+518+dltvhisp1+55t2his p01 f10-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
Planificación de la videoconferencia
Planificación de la videoconferenciaPlanificación de la videoconferencia
Planificación de la videoconferencia
marisol márquez
 
Roberto vidal bolaño
Roberto vidal bolañoRoberto vidal bolaño
Roberto vidal bolañoElena213
 
O XOGO DO ARO GUÍA
O XOGO DO ARO GUÍAO XOGO DO ARO GUÍA
O XOGO DO ARO GUÍA
cabeiroweb
 
Textos campanha 50 anos UniBH
Textos campanha 50 anos UniBHTextos campanha 50 anos UniBH
Textos campanha 50 anos UniBHSahnahass
 
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2pijama
 
A estrada precisa unha revolucion
A estrada precisa unha revolucionA estrada precisa unha revolucion
A estrada precisa unha revolucion
bngaestrada
 
Las tic y sus principios
Las tic y sus principiosLas tic y sus principios
Las tic y sus principiosNilson Cordoba
 
LV用パワーアンプ基板【LV2-PWAM】 取扱説明書 第1.2版
LV用パワーアンプ基板【LV2-PWAM】 取扱説明書 第1.2版LV用パワーアンプ基板【LV2-PWAM】 取扱説明書 第1.2版
LV用パワーアンプ基板【LV2-PWAM】 取扱説明書 第1.2版
Linkman株式会社
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Andy Crespo
 
Billar baque
Billar baqueBillar baque
Billar baqueBAQUELUCY
 
Facebookアプリケーション開発ガイド読んでみた
Facebookアプリケーション開発ガイド読んでみたFacebookアプリケーション開発ガイド読んでみた
Facebookアプリケーション開発ガイド読んでみたYuya Fujiwara
 
Comedia cinematográfica
Comedia cinematográficaComedia cinematográfica
Comedia cinematográficamarco19941
 
#nwxtech6 Frédéric Bisson - SVG pour le web
#nwxtech6 Frédéric Bisson - SVG pour le web#nwxtech6 Frédéric Bisson - SVG pour le web
#nwxtech6 Frédéric Bisson - SVG pour le web
Normandie Web Xperts
 
REFLEXIÓNS SOBRE A DISCAPACIDADE
REFLEXIÓNS SOBRE A DISCAPACIDADEREFLEXIÓNS SOBRE A DISCAPACIDADE
REFLEXIÓNS SOBRE A DISCAPACIDADE
cabeiroweb
 

Destacado (20)

สไลด์ ความภูมิใจ ในความเป็นไทย+518+dltvhisp1+55t2his p01 f10-1page
สไลด์  ความภูมิใจ  ในความเป็นไทย+518+dltvhisp1+55t2his p01 f10-1pageสไลด์  ความภูมิใจ  ในความเป็นไทย+518+dltvhisp1+55t2his p01 f10-1page
สไลด์ ความภูมิใจ ในความเป็นไทย+518+dltvhisp1+55t2his p01 f10-1page
 
Vision b2out
Vision b2outVision b2out
Vision b2out
 
Planificación de la videoconferencia
Planificación de la videoconferenciaPlanificación de la videoconferencia
Planificación de la videoconferencia
 
Roberto vidal bolaño
Roberto vidal bolañoRoberto vidal bolaño
Roberto vidal bolaño
 
O XOGO DO ARO GUÍA
O XOGO DO ARO GUÍAO XOGO DO ARO GUÍA
O XOGO DO ARO GUÍA
 
Textos campanha 50 anos UniBH
Textos campanha 50 anos UniBHTextos campanha 50 anos UniBH
Textos campanha 50 anos UniBH
 
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
Puede Un Blog Ser Una Herramienta2
 
A estrada precisa unha revolucion
A estrada precisa unha revolucionA estrada precisa unha revolucion
A estrada precisa unha revolucion
 
Las tic y sus principios
Las tic y sus principiosLas tic y sus principios
Las tic y sus principios
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
LV用パワーアンプ基板【LV2-PWAM】 取扱説明書 第1.2版
LV用パワーアンプ基板【LV2-PWAM】 取扱説明書 第1.2版LV用パワーアンプ基板【LV2-PWAM】 取扱説明書 第1.2版
LV用パワーアンプ基板【LV2-PWAM】 取扱説明書 第1.2版
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Billar baque
Billar baqueBillar baque
Billar baque
 
Terry Presentacion
Terry PresentacionTerry Presentacion
Terry Presentacion
 
Facebookアプリケーション開発ガイド読んでみた
Facebookアプリケーション開発ガイド読んでみたFacebookアプリケーション開発ガイド読んでみた
Facebookアプリケーション開発ガイド読んでみた
 
Comedia cinematográfica
Comedia cinematográficaComedia cinematográfica
Comedia cinematográfica
 
#nwxtech6 Frédéric Bisson - SVG pour le web
#nwxtech6 Frédéric Bisson - SVG pour le web#nwxtech6 Frédéric Bisson - SVG pour le web
#nwxtech6 Frédéric Bisson - SVG pour le web
 
08.l hd c may'13
08.l hd c may'1308.l hd c may'13
08.l hd c may'13
 
REFLEXIÓNS SOBRE A DISCAPACIDADE
REFLEXIÓNS SOBRE A DISCAPACIDADEREFLEXIÓNS SOBRE A DISCAPACIDADE
REFLEXIÓNS SOBRE A DISCAPACIDADE
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 

Similar a Herramientas en la red

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerdaMacaaaaa zerda
Macaaaaa zerdamacazerda
 
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerdaMacaaaaa zerda
Macaaaaa zerdamacazerda
 
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosraojeda1
 
Educación y la Web 2.0
Educación y la Web 2.0Educación y la Web 2.0
Educación y la Web 2.0
EESPINOZAGUTI
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Alejandra Foschia
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
Denis Rauda
 
Web
Web Web
Web 25730
 
web dos
web dos web dos
web dos
25730
 
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Hector Valdez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
Ariely Garcia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
MichelleChingo
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 

Similar a Herramientas en la red (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerdaMacaaaaa zerda
Macaaaaa zerda
 
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerdaMacaaaaa zerda
Macaaaaa zerda
 
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términos
 
Educación y la Web 2.0
Educación y la Web 2.0Educación y la Web 2.0
Educación y la Web 2.0
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
 
Web
Web Web
Web
 
web dos
web dos web dos
web dos
 
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 

Último

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (7)

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

Herramientas en la red

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDEREZGO EDUCACIONAL TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION TEMA: REPOSITORIO, MULTIMEDIA, WEB 2.0, CORREO ELECTRÓNICO, SLIDESSHARE, FLICKR, BLOG, WIKI? MAESTRANTE: SERVIO ROLANDO OCAMPO JARAMILLO DOCENTE: MGS FRANKLIN MIRANDA LUGAR Y FECHA: SANTO DOMINGO 03-03-2012
  • 2. REPOSITORIO, MULTIMEDIA, WEB 2.0, CORREO ELECTRÓNICO, SLIDESSHARE, FLICKR, BLOG, WIKI? SEÑALE UN EJEMPLO PARA CADA CASO. REPOSITORIO Un repositorio, dispositivo o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos Características generales Los depósitos pueden distribuirse habitualmente sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Y pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter académico e institucional. A diferencia de los ordenadores personales o de escritorio, los depósitos suelen contar con sistemas de respaldo (Backup) y mantenimiento preventivo y correctivo, lo que hace que la información se pueda recuperar en el caso que la máquina quede inutilizable. Los depósitos se utilizan de forma intensiva en Linux, almacenando, en su mayoría, paquetes de software disponibles para su instalación mediante un gestor de paquetes. Ejemplo:
  • 3. MULTIMEDIA Multimedia es una combinación de formas de contenido: Texto Sonido Imagen Animación Vídeo Interactividad
  • 4. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión «multimedios». Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado. Hipermedia podría considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información. El término "híper" se refiere a "navegación", de allí los conceptos de "hipertexto" (navegación entre textos) e "hipermedia" (navegación entre medios). El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual. Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto e informarnos sobre él. Ejemplo: La presentación de material de instrucción, en todas las áreas, ya no en papel mediante libros y manuales, sino por medio de gráficas, animación, video y sonido, todo eso combinado con la posibilidad de ejercer control sobre la evolución de los estudiantes, con la capacidad para obtener retroalimentación por parte de ellos, con opción de realizar tests y exámenes interactivos, y avanzar al ritmo de cada estudiante, realmente abren el campo para una nueva era de gran riqueza en el campo educativo.
  • 5. WEB 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías . Servicios asociados Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Blogs, wikis, entornos Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
  • 6. Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube. Presentaciones Fotos Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Redes Sociales Facilidades de uso. Centradas en el usuario Posibilidades de compartir recursos, información, experiencia y conocimiento con muchas personas. Gratuitas y basadas en la Web. El diseño y construcción puede realizarla cualquier usuario con mínimos conocimientos informáticos, sin necesidad de ser experto en el área informática. Algunos grandes ejemplos de Web 2.0 incluye Andale.com, un sitio web que analiza la información de ventas de eBay y la suministra a los usuarios de tal manera que ellos pueden sacar el mayor provecho del sitio de subastas. Otro ejemplo es HousingMaps.com, un sitio basado en Craigslist.org y Google Maps, pero no oficialmente afiliado con ellos. HousingMaps combina los avisos clasificados de bienes raíces de Craiglist con la habilidad de Google Maps para observar un mapa satelital ubicando la dirección suministrada. Todas estas aplicaciones para la red han creado nuevos servicios que se construyeron empleando información, datos y servicios existentes y reutilizando esta información de maneras que no habían sido concebidas por sus creadores iniciales. CORREO ELECTRONICO Se constituye en el medio más eficaz para acortar distancias, permitiendo enviar y recibir mensajes de texto u otra información digital, a través de sistemas de comunicación electrónicos.
  • 7. Entre los principales servicios con los que se tiene para crear una cuenta de correo electrónico, se mencionan los siguientes enlaces: www.gmail.com; www.yahoo.com, www.hotmail.com, entre otros. SLIDESHARE; A través de esta herramienta es posible subir presentaciones PowerPoint y Open office a la red, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizados online. Soportan archivos de hasta 20 MB (Megabytes) de peso, además, es posible compartirlas a través de correo electrónico, pueden ser comentadas y colocadas en diferentes blogs. Ejemplo: Cuando los estudiantes o cualquier persona sube todo tipo de artículos a la red Matemáticas Slidesshare — Presentation Transcript
  • 8. 1. Aplicaciones multimedia para el aula de matemáticas CFIE de León 2008 FLICKR: A través de este servicio se puede cargar, compartir, bajar, editar imágenes con diferentes personas del mundo y a través de la red internet. Es necesario señalar que no hace falta dispositivos de almacenamiento para tener disponible esta información, todo se encuentra en la Web. Ejemplo: Flickr es una página donde todos pueden subir sus fotos (te tienes que registrar con una cuenta de yahoo), generalmente, las mejores están bajo el derecho del autor, por lo tanto, no se pueden descargar... ¡Hasta ahora! Y el método no consiste en sacar una foto a la pantalla con el Imprpant (salen mal), consiste en un método muy fácil y rápido Wiki Un wiki o una wiki (del hawaianowiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada. Ejemplo: El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre.
  • 9. Aprendizaje potenciado por La Tecnología 12 Reads More Info · Pro Stats Download or Print Edit Upload Revision Delete Thisdocumentis: Documentos públicos Documentos privados Uploaded by Servio Rolando Ocampo ...
  • 10. Aporte de La Tec en La Educacion 0 Reads More Info · Pro Stats Download or Print Edit UploadRevision Delete Thisdocumentis: Documentos públicos Documentos privados Uploaded by Servio Rolando Ocampo ...