SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia de México
Luis Manuel Solís Luna
Mayo de 2014
 ¿Qué es un AVA?
Es la integración de múltiples herramientas
tecnológicas, el diseño instruccional de la información
propuesta, las estrategias psicopedagógicas, los actores
y los objetos producidos, resultado de la actividad de
los actores con las actividades de aprendizaje y con el
resto de los actores (Miranda, 2004).
 ¿Qué son las herramientas informáticas ?
son programas, aplicaciones o, simplemente,
instrucciones usadas para efectuar otras tareas de
modo más sencillo (mastermagazine, s/f)
Las herramientas que abordamos son :
 Base de Datos
 Foros
 Wiki
 Blogs
 Las bases de datos permiten obtener mejor
información para fundamentar ideas en trabajos
académicos sobre todo para manejar información
actualizada y variada para enriquecer las
características internas de dichos trabajos
 Los foros me permiten interactuar con los
compañeros de forma sincrónica y asincrónica
obteniendo diferentes ideas y puntos de vista en el
manejo de información así como la oportunidad de
debatir con ellos y acortar la distancia.
 La wiki o wikis permitin dar a conocer ideas o
trabajos para formar un grupo y trabajar de forma
colaborativa.
 los blogs son fundamentales para difundir
información y se relación mucho con los
portafolios de evidencias, los blogs sirven como
portafolios de evidencias en un formato virtual.
Referencias
 Miranda, G.A. (2004). De los ambientes de aprendizaje
a las comunidades de aprendizaje en línea. Revista
Digital Universitaria. Recuperado el
de: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art62/n
ov_art62.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
DiegoPaguayarias
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
DraMara3
 
Exposicion de ple
Exposicion de pleExposicion de ple
Exposicion de ple
dulce2411
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18 Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Gloria Berenice Gallardo Castañeda
 
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativoTarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Geintner Albuja
 
M.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A SocialM.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A Social
cmeiler
 
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos DigitalesClasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Silvina Herrera
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
sebaspalomeque
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ISTRA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1maritzac23
 
Redes sociales (II)
Redes sociales (II)Redes sociales (II)
Redes sociales (II)
Rosabel UA
 
Actividad 5 itzel_garcia
Actividad 5 itzel_garciaActividad 5 itzel_garcia
Actividad 5 itzel_garcia
ItzelGarca35
 

La actualidad más candente (15)

ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Exposicion de ple
Exposicion de pleExposicion de ple
Exposicion de ple
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18 Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
 
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativoTarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
 
M.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A SocialM.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A Social
 
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos DigitalesClasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales (II)
Redes sociales (II)Redes sociales (II)
Redes sociales (II)
 
Actividad 5 itzel_garcia
Actividad 5 itzel_garciaActividad 5 itzel_garcia
Actividad 5 itzel_garcia
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
herramienta
herramientaherramienta
herramienta
 

Similar a Herramientas en un AVA

Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
BriandaBueno
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
BriandaBueno1
 
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIACONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
renevape1982
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Fabiiola Coronado Cantu
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
salgonsan
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
Gemadeblas
 
Actividad Transversal Nodo III
Actividad Transversal Nodo IIIActividad Transversal Nodo III
Actividad Transversal Nodo III
Arturok64
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
cinthya_35
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
Betty93Flores
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajejorge_mg
 
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdfEstrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Docentes en línea UNLP
 
Ple
PlePle
PleUCLM
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 

Similar a Herramientas en un AVA (20)

Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion, tarea 3
 
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIACONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo karla
Ensayo karlaEnsayo karla
Ensayo karla
 
Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015Entornos personales de aprendizaje 2015
Entornos personales de aprendizaje 2015
 
Ple 1
Ple 1Ple 1
Ple 1
 
Ple
PlePle
Ple
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
 
Poster Cidu2008
Poster Cidu2008Poster Cidu2008
Poster Cidu2008
 
Actividad Transversal Nodo III
Actividad Transversal Nodo IIIActividad Transversal Nodo III
Actividad Transversal Nodo III
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12Diapositiva equipo 12
Diapositiva equipo 12
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdfEstrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
 
Ple
PlePle
Ple
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 

Más de Luis Solis

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Luis Solis
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
Luis Solis
 
Decálogo del estudiante en línea
Decálogo del estudiante en líneaDecálogo del estudiante en línea
Decálogo del estudiante en líneaLuis Solis
 
PMV Proyecto Mínimo Viable
PMV Proyecto Mínimo Viable PMV Proyecto Mínimo Viable
PMV Proyecto Mínimo Viable Luis Solis
 
EL adulto en la educación a distancia.
EL adulto en la educación a distancia. EL adulto en la educación a distancia.
EL adulto en la educación a distancia. Luis Solis
 
Proyecto Mínimo Viable
Proyecto Mínimo ViableProyecto Mínimo Viable
Proyecto Mínimo Viable
Luis Solis
 
Somos más
Somos más Somos más
Somos más
Luis Solis
 
ABP vs instrucción directa
ABP   vs instrucción directaABP   vs instrucción directa
ABP vs instrucción directa
Luis Solis
 

Más de Luis Solis (8)

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
 
Decálogo del estudiante en línea
Decálogo del estudiante en líneaDecálogo del estudiante en línea
Decálogo del estudiante en línea
 
PMV Proyecto Mínimo Viable
PMV Proyecto Mínimo Viable PMV Proyecto Mínimo Viable
PMV Proyecto Mínimo Viable
 
EL adulto en la educación a distancia.
EL adulto en la educación a distancia. EL adulto en la educación a distancia.
EL adulto en la educación a distancia.
 
Proyecto Mínimo Viable
Proyecto Mínimo ViableProyecto Mínimo Viable
Proyecto Mínimo Viable
 
Somos más
Somos más Somos más
Somos más
 
ABP vs instrucción directa
ABP   vs instrucción directaABP   vs instrucción directa
ABP vs instrucción directa
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Herramientas en un AVA

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de México Luis Manuel Solís Luna Mayo de 2014
  • 2.  ¿Qué es un AVA? Es la integración de múltiples herramientas tecnológicas, el diseño instruccional de la información propuesta, las estrategias psicopedagógicas, los actores y los objetos producidos, resultado de la actividad de los actores con las actividades de aprendizaje y con el resto de los actores (Miranda, 2004).
  • 3.  ¿Qué son las herramientas informáticas ? son programas, aplicaciones o, simplemente, instrucciones usadas para efectuar otras tareas de modo más sencillo (mastermagazine, s/f)
  • 4. Las herramientas que abordamos son :  Base de Datos  Foros  Wiki  Blogs
  • 5.  Las bases de datos permiten obtener mejor información para fundamentar ideas en trabajos académicos sobre todo para manejar información actualizada y variada para enriquecer las características internas de dichos trabajos  Los foros me permiten interactuar con los compañeros de forma sincrónica y asincrónica obteniendo diferentes ideas y puntos de vista en el manejo de información así como la oportunidad de debatir con ellos y acortar la distancia.
  • 6.  La wiki o wikis permitin dar a conocer ideas o trabajos para formar un grupo y trabajar de forma colaborativa.  los blogs son fundamentales para difundir información y se relación mucho con los portafolios de evidencias, los blogs sirven como portafolios de evidencias en un formato virtual.
  • 7. Referencias  Miranda, G.A. (2004). De los ambientes de aprendizaje a las comunidades de aprendizaje en línea. Revista Digital Universitaria. Recuperado el de: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art62/n ov_art62.pdf