SlideShare una empresa de Scribd logo
 I  Congreso Venezolano de Psicología, Ciencias de Educación y Psicología Positiva Web 2.0 y software libre en la Educación Prof. María Cecilia Fonseca Sardi Universidad Metropolitana Octubre 2010
Web 2.0 Definición Es la red como plataforma, donde se conjugan una serie de herramientas que permiten interactuar “leer-escribir”, generar comunidades de prácticas. Es un concepto, una idea, que convierte al usuario en el actor principalde esa gran comunidad.
Software Social Definición Es un conjunto de aplicaciones de actualización constante que permite a las redes sociales la conversaciónbidireccional, compartir, intercambiar, valorar y organizarcontenidos en la web.
Colaboración El usuario tiene el control de datos Participación Facilidad para la  Permite la sindicación de contenidos RSS ¿Por qué utilizarlos? Interactivo Entorno de usuario Publicación sencilla Amigable Separación de contenidos
Aprendizaje individual es la adquisición de destrezas y actitudes que ocurren como resultado de la interacción en grupo. (Salinas, 2002) Cuando se relaciona la nueva información con los conocimientos previos dicha relación se establece de forma no arbitraria, sino pertinente y consistente, respondiendo a interrogaciones, necesidades e intereses propios (Ausubel, 1983) Aprendizaje Colaborativo ¿Qué permite? Aprendizaje conectivo Aprendizaje sin barreras es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizajey el de los demás. (Johnson, Johnson & Holubec, 1999) está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, y las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje significativo
Micro contenidos Manejo de herramientas Competencias asociadas Síncrona Modalidad de la actividad Asíncrona Tema a tratar ¿Lineamientos parael diseño? Actualización continua Colaborativas Documentos Redes sociales Edublog E- actividades Objetivos Cooperativas Individuales Videos REA Imágenes Recursos para el aprendizaje Organización Google Docs Audio Mapas mentales
Prof. María Cecilia Fonseca Sardi Coordinación Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Dpto. Programación y Tecnología Educativa Universidad Metropolitana E- mail: mfonseca@unimet.edu.ve Tel. +58212-240.36.27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales en la comunicacion de las instituciones
Las redes sociales en la comunicacion de las institucionesLas redes sociales en la comunicacion de las instituciones
Las redes sociales en la comunicacion de las instituciones
Gabi
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualDila0887
 
Compartir Información
Compartir InformaciónCompartir Información
Compartir Información
DayanaSanchez66
 
Saltos cristian redessociales
Saltos cristian redessocialesSaltos cristian redessociales
Saltos cristian redessociales
saltoshernan
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ISTRA
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
Fisiologia UNAB
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónJackeline Astudillo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Linda Guillen
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtualessnj2312
 
Veronica venialgo
Veronica venialgoVeronica venialgo
Veronica venialgo
verovenialgo2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jesus Garcia
 
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslaraUnid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslaraFrancisco Cisternas
 
Tecnologías detrás de las Redes Sociales
Tecnologías detrás de las Redes SocialesTecnologías detrás de las Redes Sociales
Tecnologías detrás de las Redes Sociales
Angelo Olaya
 
Tic´s examen jose a. ortiz
Tic´s examen jose a. ortizTic´s examen jose a. ortiz
Tic´s examen jose a. ortiz
JoseAO_88
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nathalya_fernandez
 

La actualidad más candente (18)

Las redes sociales en la comunicacion de las instituciones
Las redes sociales en la comunicacion de las institucionesLas redes sociales en la comunicacion de las instituciones
Las redes sociales en la comunicacion de las instituciones
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Compartir Información
Compartir InformaciónCompartir Información
Compartir Información
 
Saltos cristian redessociales
Saltos cristian redessocialesSaltos cristian redessociales
Saltos cristian redessociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Info
InfoInfo
Info
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Veronica venialgo
Veronica venialgoVeronica venialgo
Veronica venialgo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslaraUnid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
 
Tecnologías detrás de las Redes Sociales
Tecnologías detrás de las Redes SocialesTecnologías detrás de las Redes Sociales
Tecnologías detrás de las Redes Sociales
 
Tic´s examen jose a. ortiz
Tic´s examen jose a. ortizTic´s examen jose a. ortiz
Tic´s examen jose a. ortiz
 
Digital Beta
Digital BetaDigital Beta
Digital Beta
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Los Entornos Personales de Aprendizaje en el marco de la Educación a Distancia
Los Entornos Personales de Aprendizaje  en el marco de la Educación a DistanciaLos Entornos Personales de Aprendizaje  en el marco de la Educación a Distancia
Los Entornos Personales de Aprendizaje en el marco de la Educación a Distancia
Maria Cecilia Fonseca
 
Herramientas de Búsquedas para el Aprendizaje
Herramientas de Búsquedas para el AprendizajeHerramientas de Búsquedas para el Aprendizaje
Herramientas de Búsquedas para el AprendizajeMaria Cecilia Fonseca
 
Los Entornos Personales de Aprendizaje
Los Entornos Personales de Aprendizaje Los Entornos Personales de Aprendizaje
Los Entornos Personales de Aprendizaje Maria Cecilia Fonseca
 
Bienvenida
Bienvenida Bienvenida
11. Arreglo mesa de mayo y circular
11.  Arreglo mesa de mayo y circular11.  Arreglo mesa de mayo y circular
11. Arreglo mesa de mayo y circularReina Hadas
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
Andrew Chen
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (7)

Los Entornos Personales de Aprendizaje en el marco de la Educación a Distancia
Los Entornos Personales de Aprendizaje  en el marco de la Educación a DistanciaLos Entornos Personales de Aprendizaje  en el marco de la Educación a Distancia
Los Entornos Personales de Aprendizaje en el marco de la Educación a Distancia
 
Herramientas de Búsquedas para el Aprendizaje
Herramientas de Búsquedas para el AprendizajeHerramientas de Búsquedas para el Aprendizaje
Herramientas de Búsquedas para el Aprendizaje
 
Los Entornos Personales de Aprendizaje
Los Entornos Personales de Aprendizaje Los Entornos Personales de Aprendizaje
Los Entornos Personales de Aprendizaje
 
Bienvenida
Bienvenida Bienvenida
Bienvenida
 
11. Arreglo mesa de mayo y circular
11.  Arreglo mesa de mayo y circular11.  Arreglo mesa de mayo y circular
11. Arreglo mesa de mayo y circular
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Web 2.0 y Software libre en la Educación

Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
Enrique_Alvarez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
valentinaolayamicolt
 
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Jorge Halpern
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Mabelita Jaya
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redeskjrojas
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
kjrojas
 
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software SocialEnseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Exagono Bibliotecario
 
Las redes sociales de internet....
Las redes sociales de internet....Las redes sociales de internet....
Las redes sociales de internet....Maria Sully Franco
 
Uso educativo de internet
Uso educativo de internetUso educativo de internet
Uso educativo de internet
Esamudio Dantes Vigil
 
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
Maricela Garcia
 
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativoTarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Geintner Albuja
 
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativoTarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Geintner Albuja
 
Las redes sociales y tecnologias, por: alejandra maldonado
Las redes sociales y tecnologias, por: alejandra maldonadoLas redes sociales y tecnologias, por: alejandra maldonado
Las redes sociales y tecnologias, por: alejandra maldonado
Gustavo Arcila Roy
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Julia Hortensia Ramirez Lopez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Mariersyc
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
SEP
 
Ventajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
Ventajas De La Web 2 Para Procesos EducativosVentajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
Ventajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
malupahu
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
yicela vega
 

Similar a Web 2.0 y Software libre en la Educación (20)

Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software SocialEnseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
 
Las redes sociales de internet....
Las redes sociales de internet....Las redes sociales de internet....
Las redes sociales de internet....
 
Uso educativo de internet
Uso educativo de internetUso educativo de internet
Uso educativo de internet
 
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
 
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativoTarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
 
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativoTarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
Tarea 6 cómo y cuál considera sería el aporte en el campo educativo
 
Las redes sociales y tecnologias, por: alejandra maldonado
Las redes sociales y tecnologias, por: alejandra maldonadoLas redes sociales y tecnologias, por: alejandra maldonado
Las redes sociales y tecnologias, por: alejandra maldonado
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Ventajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
Ventajas De La Web 2 Para Procesos EducativosVentajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
Ventajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Web 2.0 y Software libre en la Educación

  • 1. I Congreso Venezolano de Psicología, Ciencias de Educación y Psicología Positiva Web 2.0 y software libre en la Educación Prof. María Cecilia Fonseca Sardi Universidad Metropolitana Octubre 2010
  • 2. Web 2.0 Definición Es la red como plataforma, donde se conjugan una serie de herramientas que permiten interactuar “leer-escribir”, generar comunidades de prácticas. Es un concepto, una idea, que convierte al usuario en el actor principalde esa gran comunidad.
  • 3. Software Social Definición Es un conjunto de aplicaciones de actualización constante que permite a las redes sociales la conversaciónbidireccional, compartir, intercambiar, valorar y organizarcontenidos en la web.
  • 4. Colaboración El usuario tiene el control de datos Participación Facilidad para la Permite la sindicación de contenidos RSS ¿Por qué utilizarlos? Interactivo Entorno de usuario Publicación sencilla Amigable Separación de contenidos
  • 5. Aprendizaje individual es la adquisición de destrezas y actitudes que ocurren como resultado de la interacción en grupo. (Salinas, 2002) Cuando se relaciona la nueva información con los conocimientos previos dicha relación se establece de forma no arbitraria, sino pertinente y consistente, respondiendo a interrogaciones, necesidades e intereses propios (Ausubel, 1983) Aprendizaje Colaborativo ¿Qué permite? Aprendizaje conectivo Aprendizaje sin barreras es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizajey el de los demás. (Johnson, Johnson & Holubec, 1999) está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, y las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje significativo
  • 6. Micro contenidos Manejo de herramientas Competencias asociadas Síncrona Modalidad de la actividad Asíncrona Tema a tratar ¿Lineamientos parael diseño? Actualización continua Colaborativas Documentos Redes sociales Edublog E- actividades Objetivos Cooperativas Individuales Videos REA Imágenes Recursos para el aprendizaje Organización Google Docs Audio Mapas mentales
  • 7. Prof. María Cecilia Fonseca Sardi Coordinación Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Dpto. Programación y Tecnología Educativa Universidad Metropolitana E- mail: mfonseca@unimet.edu.ve Tel. +58212-240.36.27