SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE A
DISTANCIA
HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS DEL
APRENDIZAJE
Jorge E. Martinez
2014
INTRODUCCIÓN
Los escenarios o ambientes de enseñanza como medios de aprendizaje, han logrado en los últimos años un auge
inimaginable, es por este mismo interés en la educación a distancia en ambientes virtuales de aprendizaje que con
el transcurrir del tiempo y del desarrollo del mismo, se ha ido creando una gran variedad de herramientas como
medios de interacción e intercambio de conocimientos e información. Por tal razón el siguiente trabajo, pretende
ser una posibilidad de aproximación y conocimiento de las herramientas que fortalecen el aprendizaje a distancia,
en este mismo proceso es importante que como estudiantes conozcamos y nos apropiemos de las herramientas
sincrónicas y asincrónicas del aprendizaje, herramientas que son de vital importancia en nuestro proceso
formativo.
OBJETIVO GENERAL
 Lograr como parte de nuestro proceso formativo como estudiantes en escenarios virtuales de aprendizaje, una
apropiación de las diferentes herramientas que fortalecen nuestro proceso formativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Diferenciar y conocer las herramientas sincrónicas de las asincrónicas.
 Conocer e implementar en nuestro proceso formativo las herramientas tan valiosas como los mapas
conceptuales, mapas mentales, cuadro sinóptico, entre otros, herramientas que nos aportan métodos
novedosos y prácticos que fortalecen nuestro aprendizaje.
 Fortalecer nuestro conocimiento en el uso de los foros académicos, espacios muy importantes dentro de nuestra
formación académica como lo son los trabajos colaborativos, etc.
 Conocer que hay herramientas como los portafolios académicos que son un medio de apropiación, valoración
dinámico y progresivo sobre las principales fortalezas y logros en nuestro proceso de aprendizaje.
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE.
IMPORTANCIA;
Entre las herramientas que permiten fortalecer el aprendizaje en escenarios virtuales y tradicionales y
teniendo en cuenta el protagonismo que tienen las Tics en la actualidad se hace necesario ampliar el
concepto de E- learning (aprendizaje electrónico), software libre, comunidad virtual, aprendizaje
autónomo y la incidencia de estas herramientas en los procesos de aprendizaje a distancia, con el objetivo
de determinar pautas que permitan el buen uso y aprovechamiento de las mismas, generando nuevos
conocimientos y así una mejor productividad. Por tal razón se hace importante que como estudiantes
logremos una apropiación de estas herramientas tan importantes.
MAPA SEMÁNTICO
“…estructuración categórica de información representada
gráficamente, donde se estructura la información de acuerdo
con el significado de las palabras.“
Ofrece evidencia del desarrollo léxico, básico o disponible de
un individuo.
MAPA CONCEPTUAL
"Medio para visualizar ideas o conceptos y las
relaciones jerárquicas entre ellos."
Representación gráfica de las relaciones
significativas entre ideas, conceptos y/o
proposiciones.
CUADRO SINÓPTICO
Son organizadores gráficos ampliamente utilizados como recursos
instruccionales y se definen como representaciones visuales que
comunican la estructura lógica del material educativo.
Son estrategias para organizar la información nueva a aprender, son de
mucha utilidad cuando se trata de resumir en forma esquemática un gran
contenido de conocimientos.
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
MAPAS MENTALES
Es una herramienta que permite la memorización,
organización y representación de la información con el
propósito de facilitar los procesos de aprendizaje,
administración y planeación organizacional así como la
toma de decisiones. Lo que hace diferente al Mapa
Mental de otras técnicas de ordenamiento de
información es que nos permite representar nuestras
ideas utilizando de manera armónica las funciones
cognitivas de los hemisferios cerebrales.
"Forma gráfica de expresar los pensamientos en función
de los conocimientos que han sido almacenados en el
cerebro."
La pregunta es desafío mental por cuanto es estímulo para el pensamiento
ya que genera la oportunidad de desplegar acciones mentales que invitan a
establecer relaciones, a deducir, a inducir, a comparar y a contrastar, a
aplicar, a inferir, a criticar, a discutir, a ilustrar, en fin parten de una
información de referencia y orientan la mente hacia la construcción de
nuevos paquetes de información.
PREGUNTA CONTEXTUALIZADA
HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS DE APRENDIZAJE.
Las herramientas asincrónicas son aquellas herramientas de
comunicación que facilitan el aprendizaje a traves de medios
electrónicos que se establece entre dos o más personas de
manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe
coincidencia temporal, posibilitando la flexibilidad de
tiempos. Entre las herramientas asincrónicas encontramos:
CORREO
ELECTRÓNICO
Es un sistema de envío y recepción de correo
mediante el uso de un computador u otro
dispositivo electrónico, de manera que se
utilice una red de área local (LAN), Internet o
conexiones inalámbricas para su transmisión
y recepción. Se conoce también como e-mail,
Electronic Mail o Correo electrónico.
Un Correo electrónico se compone de:
Nombre de Usuario Simbolo Empresa Tipo Pais
pedroperez@hotmail.edu.co
MENSAJES TELEFONIA MÓVIL
Los mensajes cortos de texto denominados
SMS (Short Message Service).
FOROS DE DEBATE Y COMUNIDADES
ACADÉMICAS
Los foros en Internet son también
conocidos como foros de
mensajes, de opinión o foros de
discusión y son una aplicación web
que le da soporte a discusiones u
opiniones en línea. Es una de las
más importantes herramientas
asincrónicas en Internet.
BITÁCORAS Y EL BLOG
Una bitácora es un recurso que permite a una
persona o grupo, o una organización expresar sus
ideas de forma inmediata y cronológica a través del
envío de artículos que quedan registrados en una
página ad-hoc.. El blog es una herramienta
adecuada para la realización de estas actividades.
WEBQUEST EDUCATIVO
La WebQuest es una herramienta que forma parte de un
proceso de aprendizaje guiado, con recursos
principalmente procedentes de Internet, que promueve la
utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo
cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una
evaluación auténtica
WIKI
Es una herramienta didáctica-tecnológica-
asincrónica que brinda un espacio editable
en la red para todos los miembros que
deseen conformar una comunidad virtual.
En la educación formal, el uso de wikis
permite de alguna u otra manera formar
parte de comunidades virtuales
(presencial o a distancia).Lo esencial es el
aporte que se brinda a favor de la
construcción del conocimiento social.
HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS DE APRENDIZAJE.
Se denominan herramientas sincrónicas a aquellas herramientas tecnológicas
donde los participantes mantienen conversaciones ya sea de forma oral o
escrita, emulando conversaciones orales y las respuestas se reciben de forma
inmediata, requiere que las personas estén al mismo tiempo conectadas. Entre
ellas encontramos:
CHAT Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
En Internet, la gran "mediateca" global, se puede hacer
casi de todo y uno de los servicios que ofrece Internet es
el IRC (Internet Relay Chat). A través del IRC, se puede
charlar con otros usuarios que en ese momento también
estén conectados a la red, no importa en qué parte del
mundo. En realidad, el IRC está basado en el TALK, un
programa para Unix que permite la conexión con un
computador remoto para mantener una charla
interactiva con su operador.
Podemos citar los chat´s mas usados:
• Windows Live Messenger
• Skype
• Yahoo messenger
• Google Talk
AUDIOCONFERENCIA
La teleconferencia es un enlace interactivo -todos los participantes
pueden intervenir- para un fin común, entre individuos o grupos
ubicados en distintas localidades, por medio de las comunicaciones
sincrónicas (teléfono, microondas, redes informáticas, etc.) que
soportan voz, datos y/o vídeo.
La audio conferencia pedagógica mediatiza espacios para la interacción
y requiere preparación en el antes, el durante y el después, con mayor
racionalidad de propósitos, estrategias metodológicas, tiempos, lugares
y recursos. La comunicación humana: el discurso, la voz y la dinámica
de intervención de los participantes, son el eje de la interacción.
VIDEOCONFERENCIA
la videoconferencia es la conexión en vivo de dos o
más personas usando la combinación de video,
audio y datos, teniendo como prerrequisito
únicamente el video. Pues la esencia de la
videoconferencia es la comunicación.
SOFTWARE DE COMUNICACIÓN
Existen en el momento variedad de aplicaciones que permiten comunicarnos
y desarrollar sesiones interactivas en las cuales se incluya voz, vídeo y en
tiempo real, ofreciendo buena calidad tanto de video como de sonido. Uno de
ellos corresponde a la aplicación Skype, la cual nos permite realizar
comunicaciones fluidas, creando un usuario y una contraseña para el acceso.
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PARA EL APRENDIZAJE EN
COLABORACION
Synergeia: Es un sistema basado en espacios
de trabajo compartidos' que ayuda a la
transferencia de documentos, notificación de
sucesos, gestión de grupos y muchos otros
aspectos.
Fle3: (Future Learning Environment, o
Entorno de Aprendizaje del Futuro) es un
entorno de aprendizaje basado en la web.
Fle3 está diseñado como soporte para
trabajar de forma individual o en grupo,
concentrándose en la creación y el
desarrollo de expresiones de conocimiento
y diseño.
CMapTool: es un panel común de dibujo de mapas.
La herramienta facilita tanto la creación en
colaboración de mapas conceptuales y diagramas
como la comunicación textual sincrónica entre los
estudiantes que participan en el mismo proyecto de
estudios.
BIBLIOGRAFÍA Y CYBERGRAFÍA
 BERNAL, María del Carmen (2012). Protocolo Académico Catedra Unadista-Escuela de Sociales, Artes y Humanidades.
Recuperado de http://66.165.175.230/campus10_20132/file.php/1450/Material_didactico12012-
2/protocolo/protcolo%202013/index.html
 http://sincronico-asincronico.blogspot.com/
 www.Wikipedia.com
CONCLUSIÓN
A traves de la realización de este trabajo teórico-práctico de conocimiento sobre las herramientas que fortalecen el
aprendizaje a distancia, reconocimos que se hace importante que nosotros como protagonistas en este proceso de
aprendizaje en escenarios virtuales sigamos utilizando estas herramientas que aportan una gran ayuda en nuestro
proceso formativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Rocio Mendoza
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
jorge luis miranda vilchez
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
BSM UPF Barcelona
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Redtebas
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Anny Lora
 
Parcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurioParcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurio
vivimeaurio
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion tic 2
Presentacion tic 2Presentacion tic 2
Presentacion tic 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Ensayo karla
Ensayo karlaEnsayo karla
Ensayo karla
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
 
Estrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientasEstrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientas
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
 
Sem 4
Sem 4Sem 4
Sem 4
 
Hacia el Aprendizaje Social
Hacia el Aprendizaje SocialHacia el Aprendizaje Social
Hacia el Aprendizaje Social
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Curso educación de entornos virtuales
Curso educación de entornos virtualesCurso educación de entornos virtuales
Curso educación de entornos virtuales
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera
Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequeraTrabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera
Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera
 
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El AulaDificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
Dificultades Para La IncorporacvióN De Tics En El Aula
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Parcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurioParcial2 viviana meaurio
Parcial2 viviana meaurio
 

Similar a Herramientas de aprendizaje

Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
watler
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
wolopezl
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
CATEDRAUNADISTA
 

Similar a Herramientas de aprendizaje (20)

Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
 
Principales usos educativos de las TIC
Principales usos educativos de las TICPrincipales usos educativos de las TIC
Principales usos educativos de las TIC
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
 
Lina diaositivas
Lina diaositivasLina diaositivas
Lina diaositivas
 
Diapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronicaDiapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajesAplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
 
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSRAplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
 
Recursos y herramientas pedagógicas
Recursos y herramientas pedagógicasRecursos y herramientas pedagógicas
Recursos y herramientas pedagógicas
 
Preguntas tics
Preguntas ticsPreguntas tics
Preguntas tics
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Frey 74
Frey 74Frey 74
Frey 74
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
 
Ovi Herramientas digitales
Ovi Herramientas digitales Ovi Herramientas digitales
Ovi Herramientas digitales
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Herramientas de aprendizaje

  • 1. HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS DEL APRENDIZAJE Jorge E. Martinez 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Los escenarios o ambientes de enseñanza como medios de aprendizaje, han logrado en los últimos años un auge inimaginable, es por este mismo interés en la educación a distancia en ambientes virtuales de aprendizaje que con el transcurrir del tiempo y del desarrollo del mismo, se ha ido creando una gran variedad de herramientas como medios de interacción e intercambio de conocimientos e información. Por tal razón el siguiente trabajo, pretende ser una posibilidad de aproximación y conocimiento de las herramientas que fortalecen el aprendizaje a distancia, en este mismo proceso es importante que como estudiantes conozcamos y nos apropiemos de las herramientas sincrónicas y asincrónicas del aprendizaje, herramientas que son de vital importancia en nuestro proceso formativo. OBJETIVO GENERAL  Lograr como parte de nuestro proceso formativo como estudiantes en escenarios virtuales de aprendizaje, una apropiación de las diferentes herramientas que fortalecen nuestro proceso formativo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Diferenciar y conocer las herramientas sincrónicas de las asincrónicas.  Conocer e implementar en nuestro proceso formativo las herramientas tan valiosas como los mapas conceptuales, mapas mentales, cuadro sinóptico, entre otros, herramientas que nos aportan métodos novedosos y prácticos que fortalecen nuestro aprendizaje.  Fortalecer nuestro conocimiento en el uso de los foros académicos, espacios muy importantes dentro de nuestra formación académica como lo son los trabajos colaborativos, etc.  Conocer que hay herramientas como los portafolios académicos que son un medio de apropiación, valoración dinámico y progresivo sobre las principales fortalezas y logros en nuestro proceso de aprendizaje.
  • 3. HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE. IMPORTANCIA; Entre las herramientas que permiten fortalecer el aprendizaje en escenarios virtuales y tradicionales y teniendo en cuenta el protagonismo que tienen las Tics en la actualidad se hace necesario ampliar el concepto de E- learning (aprendizaje electrónico), software libre, comunidad virtual, aprendizaje autónomo y la incidencia de estas herramientas en los procesos de aprendizaje a distancia, con el objetivo de determinar pautas que permitan el buen uso y aprovechamiento de las mismas, generando nuevos conocimientos y así una mejor productividad. Por tal razón se hace importante que como estudiantes logremos una apropiación de estas herramientas tan importantes. MAPA SEMÁNTICO “…estructuración categórica de información representada gráficamente, donde se estructura la información de acuerdo con el significado de las palabras.“ Ofrece evidencia del desarrollo léxico, básico o disponible de un individuo. MAPA CONCEPTUAL "Medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre ellos." Representación gráfica de las relaciones significativas entre ideas, conceptos y/o proposiciones.
  • 4. CUADRO SINÓPTICO Son organizadores gráficos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar la información nueva a aprender, son de mucha utilidad cuando se trata de resumir en forma esquemática un gran contenido de conocimientos. HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE MAPAS MENTALES Es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de decisiones. Lo que hace diferente al Mapa Mental de otras técnicas de ordenamiento de información es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales. "Forma gráfica de expresar los pensamientos en función de los conocimientos que han sido almacenados en el cerebro." La pregunta es desafío mental por cuanto es estímulo para el pensamiento ya que genera la oportunidad de desplegar acciones mentales que invitan a establecer relaciones, a deducir, a inducir, a comparar y a contrastar, a aplicar, a inferir, a criticar, a discutir, a ilustrar, en fin parten de una información de referencia y orientan la mente hacia la construcción de nuevos paquetes de información. PREGUNTA CONTEXTUALIZADA
  • 5. HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS DE APRENDIZAJE. Las herramientas asincrónicas son aquellas herramientas de comunicación que facilitan el aprendizaje a traves de medios electrónicos que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal, posibilitando la flexibilidad de tiempos. Entre las herramientas asincrónicas encontramos: CORREO ELECTRÓNICO Es un sistema de envío y recepción de correo mediante el uso de un computador u otro dispositivo electrónico, de manera que se utilice una red de área local (LAN), Internet o conexiones inalámbricas para su transmisión y recepción. Se conoce también como e-mail, Electronic Mail o Correo electrónico. Un Correo electrónico se compone de: Nombre de Usuario Simbolo Empresa Tipo Pais pedroperez@hotmail.edu.co MENSAJES TELEFONIA MÓVIL Los mensajes cortos de texto denominados SMS (Short Message Service). FOROS DE DEBATE Y COMUNIDADES ACADÉMICAS Los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión y son una aplicación web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea. Es una de las más importantes herramientas asincrónicas en Internet.
  • 6. BITÁCORAS Y EL BLOG Una bitácora es un recurso que permite a una persona o grupo, o una organización expresar sus ideas de forma inmediata y cronológica a través del envío de artículos que quedan registrados en una página ad-hoc.. El blog es una herramienta adecuada para la realización de estas actividades. WEBQUEST EDUCATIVO La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica WIKI Es una herramienta didáctica-tecnológica- asincrónica que brinda un espacio editable en la red para todos los miembros que deseen conformar una comunidad virtual. En la educación formal, el uso de wikis permite de alguna u otra manera formar parte de comunidades virtuales (presencial o a distancia).Lo esencial es el aporte que se brinda a favor de la construcción del conocimiento social.
  • 7. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS DE APRENDIZAJE. Se denominan herramientas sincrónicas a aquellas herramientas tecnológicas donde los participantes mantienen conversaciones ya sea de forma oral o escrita, emulando conversaciones orales y las respuestas se reciben de forma inmediata, requiere que las personas estén al mismo tiempo conectadas. Entre ellas encontramos: CHAT Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA En Internet, la gran "mediateca" global, se puede hacer casi de todo y uno de los servicios que ofrece Internet es el IRC (Internet Relay Chat). A través del IRC, se puede charlar con otros usuarios que en ese momento también estén conectados a la red, no importa en qué parte del mundo. En realidad, el IRC está basado en el TALK, un programa para Unix que permite la conexión con un computador remoto para mantener una charla interactiva con su operador. Podemos citar los chat´s mas usados: • Windows Live Messenger • Skype • Yahoo messenger • Google Talk AUDIOCONFERENCIA La teleconferencia es un enlace interactivo -todos los participantes pueden intervenir- para un fin común, entre individuos o grupos ubicados en distintas localidades, por medio de las comunicaciones sincrónicas (teléfono, microondas, redes informáticas, etc.) que soportan voz, datos y/o vídeo. La audio conferencia pedagógica mediatiza espacios para la interacción y requiere preparación en el antes, el durante y el después, con mayor racionalidad de propósitos, estrategias metodológicas, tiempos, lugares y recursos. La comunicación humana: el discurso, la voz y la dinámica de intervención de los participantes, son el eje de la interacción.
  • 8. VIDEOCONFERENCIA la videoconferencia es la conexión en vivo de dos o más personas usando la combinación de video, audio y datos, teniendo como prerrequisito únicamente el video. Pues la esencia de la videoconferencia es la comunicación. SOFTWARE DE COMUNICACIÓN Existen en el momento variedad de aplicaciones que permiten comunicarnos y desarrollar sesiones interactivas en las cuales se incluya voz, vídeo y en tiempo real, ofreciendo buena calidad tanto de video como de sonido. Uno de ellos corresponde a la aplicación Skype, la cual nos permite realizar comunicaciones fluidas, creando un usuario y una contraseña para el acceso.
  • 9. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL APRENDIZAJE EN COLABORACION Synergeia: Es un sistema basado en espacios de trabajo compartidos' que ayuda a la transferencia de documentos, notificación de sucesos, gestión de grupos y muchos otros aspectos. Fle3: (Future Learning Environment, o Entorno de Aprendizaje del Futuro) es un entorno de aprendizaje basado en la web. Fle3 está diseñado como soporte para trabajar de forma individual o en grupo, concentrándose en la creación y el desarrollo de expresiones de conocimiento y diseño. CMapTool: es un panel común de dibujo de mapas. La herramienta facilita tanto la creación en colaboración de mapas conceptuales y diagramas como la comunicación textual sincrónica entre los estudiantes que participan en el mismo proyecto de estudios.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Y CYBERGRAFÍA  BERNAL, María del Carmen (2012). Protocolo Académico Catedra Unadista-Escuela de Sociales, Artes y Humanidades. Recuperado de http://66.165.175.230/campus10_20132/file.php/1450/Material_didactico12012- 2/protocolo/protcolo%202013/index.html  http://sincronico-asincronico.blogspot.com/  www.Wikipedia.com CONCLUSIÓN A traves de la realización de este trabajo teórico-práctico de conocimiento sobre las herramientas que fortalecen el aprendizaje a distancia, reconocimos que se hace importante que nosotros como protagonistas en este proceso de aprendizaje en escenarios virtuales sigamos utilizando estas herramientas que aportan una gran ayuda en nuestro proceso formativo.