SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Carlos Hernández
Herramientas Manuales
Se denomina Herramienta Manual o de Mano al
utensilio generalmente metálico, de acero,
madera, fibra, plástico o goma, que se utiliza
para ejecutar de manera más apropiada y
sencilla el uso de menor energía, tareas
constructivas o de reparación, que sólo con un
alto grado de dificultad y esfuerzo se podría
hacer sin ellos.
Es un aparato que se usa para comparar
magnitudes físicas mediante un proceso de
medición.
Hay una gran variedad de instrumentos que se
usa para comparar, ya que toda tarea mecánica
lleva consigo la necesidad de tomar medida de
las piezas y trabajos que se están realizando
con precisión y exactitud de expresar
correctamente los resultados de las medidas y
cálculos.
Herramientas de Medición
Tipos
Es el elemento utilizado para extraer material
de una pieza cuando se quiere llevar a cabo un
proceso de mecanizado. Hay muchos tipos para
cada máquina, pero todas se basan en un
proceso de arranque de viruta. Es decir, al
haber una elevada diferencia de velocidades
entre la herramienta y la pieza, al entrar en
contacto la arista de corte con la pieza, se
arranca el material y se desprende la viruta.
Herramientas de Corte
Tipos
Como su nombre lo dice permite sujetar piezas
ya sea un banco de trabajo, a la mesa de una
maquina u otra pieza. Son de formas muy
variadas pero la mayoría posee unas mordazas
dentadas para que las piezas una vez sujetadas
no puedan resbalar.
Herramientas de Sujeción
Tipos
El torque es la unidad de medida que dice cuánta
fuerza se utiliza para superar la resistencia de la
rotación. Estas llaves se utilizan para proporcionar
palanca al aplicar la fuerza de rotación de
apalancamiento para hacer trabajos como girar
pernos y ajustar conexiones. Cuando utilizas una
llave de torque, estás utilizando una herramienta
creada específicamente para medir la cantidad de
fuerza aplicada al girar la llave.
Herramientas de Torque
Tipos
Están diseñadas para modificar la forma o tamaño de
otros objetos o producir un desplazamiento de estos
dentro de otros cuerpos, aprovechando el uso de un
mango, cadena o algún otro mecanismo para
incrementar la fuerza del impacto.
Las formas y tamaños de las herramientas de golpe
son extremadamente diversas, debido a la gran
cantidad de aplicaciones existentes para ellas, desde
unas muy pequeñas utilizadas en mecanismos de
relojería, hasta las más grandes que consisten en
grandes mazos, diseñados para derrumbar paredes o
clavar grandes clavos.
Herramientas de Golpe
Tipos
Normas para su
Adquisición, Almacenaje y
Transporte
Para su Adquisición:
Hay que adquirir únicamente herramientas que
ofrezcan garantías acerca de su solidez y otras
características de buena calidad, correctamente
diseñados, que tengan la dureza apropiada y los
mangos o asas bien fijos, entre otros. Para asegurarse
de ello, solo hay que verificar que la herramienta
lleve la marce CE. Para algunos trabajos de especial
peligrosidad, se ha de seleccionar un determinado
tipo de herramienta, que cumpla con determinadas
normas (normas CEN, normas UNE sobre
determinados productos industriales) específicas
orientadas a proteger ante ese riesgo en concreto.
Para su Almacenaje:
 El almacenamiento debe hacerse de tal forma que su
colocación sea correcta, que la falta de alguna de
ellas sea fácilmente comprobada, que estén
protegidas contra su deterioro por choques o caídas
y tenga acceso fácil sin riesgo de cortes con el filo de
sus partes cortantes.
 Las personas que trabajan en máquinas deben
disponer de armarios o estantes para colocar y
guardar las herramientas que usan.
 Se debe evitar dejarlas en el suelo, en zonas de paso
o en lugares elevados como escaleras de mano ya que
pueden ocasionar lesiones al caer sobre alguna
persona.
 Las herramientas cortantes o con puntas agudas se
deben guardar previstas de protectores de cuero o
metálicos para evitar lesiones por contracto
accidental.
Para su Transporte:
 Para efectuar el transporte se deben utilizar cajas
especiales, bolsas o cinturones de porta –
herramientas según las condiciones de trabajo y los
últimos empleados.
 No se deben transportar herramientas que puedan
obstaculizar el empleo de las manos cuando se
trabaje en escaleras, andamios, estructuras, entre
otros. En estos casos se deben colocar en cajas o
sacos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
carloslosa
 
Herramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un tallerHerramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un tallerpaulsamaniego
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Augusto Vargas
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueMargarita Nilo
 
Unidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserradoUnidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserrado
selin68
 
Herramientas Manuales
Herramientas ManualesHerramientas Manuales
Herramientas Manuales
Andres Noguera
 
Las herramientas de sujeción
Las herramientas de sujeciónLas herramientas de sujeción
Las herramientas de sujeción
MiluskaAlvarez3
 
Uso del micrometro
Uso del  micrometroUso del  micrometro
Uso del micrometro
Luis Paredes
 
Qué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manualesQué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manuales
jrtorresb
 
organizacion de taller mecanico.pdf
organizacion de taller mecanico.pdforganizacion de taller mecanico.pdf
organizacion de taller mecanico.pdf
alexmorenoflores1
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaIvon Sefair Harrison
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
carloslosa
 
Herramientas para mantenimiento industrial
Herramientas para mantenimiento industrialHerramientas para mantenimiento industrial
Herramientas para mantenimiento industrial
LUIS MONREAL
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónNatalia Urrego Ospina
 
Presentacion las herramientas
Presentacion las herramientasPresentacion las herramientas
Presentacion las herramientasjuanjofuro
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
luissomoano
 
Las llaves y sus partes
Las llaves y sus partesLas llaves y sus partes
Las llaves y sus partes
Ricardo Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
 
Herramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un tallerHerramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un taller
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Las Herramientas Manuales
Las Herramientas ManualesLas Herramientas Manuales
Las Herramientas Manuales
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
 
Unidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserradoUnidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserrado
 
Herramientas Manuales
Herramientas ManualesHerramientas Manuales
Herramientas Manuales
 
Las herramientas de sujeción
Las herramientas de sujeciónLas herramientas de sujeción
Las herramientas de sujeción
 
Uso del micrometro
Uso del  micrometroUso del  micrometro
Uso del micrometro
 
Qué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manualesQué son las herramientas manuales
Qué son las herramientas manuales
 
organizacion de taller mecanico.pdf
organizacion de taller mecanico.pdforganizacion de taller mecanico.pdf
organizacion de taller mecanico.pdf
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
 
Herramientas para mantenimiento industrial
Herramientas para mantenimiento industrialHerramientas para mantenimiento industrial
Herramientas para mantenimiento industrial
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Presentacion las herramientas
Presentacion las herramientasPresentacion las herramientas
Presentacion las herramientas
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
Las llaves y sus partes
Las llaves y sus partesLas llaves y sus partes
Las llaves y sus partes
 

Destacado

Herramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotrizHerramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotriz
felixceballos
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasIvon Sefair Harrison
 
conectores flexibles
conectores flexiblesconectores flexibles
conectores flexibles
dayana salazar
 
Presentacion h.t
Presentacion h.tPresentacion h.t
Presentacion h.tByRaul23
 
Herramientas Manuales
Herramientas ManualesHerramientas Manuales
Herramientas Manuales
eudomeudomar daniel lugo alastre
 
Herramientas taller
Herramientas tallerHerramientas taller
Herramientas tallerPhelps33
 
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineria
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineriaManual de prev. de riesgos lab. en jardineria
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineriaYAJAIRA CARDENAS
 
Metrologia - Aula 3
Metrologia - Aula 3Metrologia - Aula 3
Metrologia - Aula 3
IBEST ESCOLA
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesPerla Berrones
 
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y ComplementosManuel Rojas Nadal
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesMonica Romero
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
Corte y secciones
Corte y seccionesCorte y secciones
Corte y secciones
Lynn Hernández
 
Metrologia - Aula 4
Metrologia - Aula 4Metrologia - Aula 4
Metrologia - Aula 4
IBEST ESCOLA
 
Biela
BielaBiela
BielaSENA
 
La culata
La culata La culata
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Colegio de Bachilleres
 

Destacado (20)

Herramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotrizHerramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotriz
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
 
conectores flexibles
conectores flexiblesconectores flexibles
conectores flexibles
 
Presentacion h.t
Presentacion h.tPresentacion h.t
Presentacion h.t
 
Herramientas Manuales
Herramientas ManualesHerramientas Manuales
Herramientas Manuales
 
Herramientas taller
Herramientas tallerHerramientas taller
Herramientas taller
 
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineria
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineriaManual de prev. de riesgos lab. en jardineria
Manual de prev. de riesgos lab. en jardineria
 
Metrologia - Aula 3
Metrologia - Aula 3Metrologia - Aula 3
Metrologia - Aula 3
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
 
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y ComplementosCigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Sistema de escape
Sistema de escapeSistema de escape
Sistema de escape
 
Corte y secciones
Corte y seccionesCorte y secciones
Corte y secciones
 
Metrologia - Aula 4
Metrologia - Aula 4Metrologia - Aula 4
Metrologia - Aula 4
 
Biela
BielaBiela
Biela
 
La culata
La culata La culata
La culata
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Rectificado de cilindros
Rectificado de cilindrosRectificado de cilindros
Rectificado de cilindros
 

Similar a Herramientas manuales taller mecanico

Herramientas Manuales de un Taller Mecánico.pptx
Herramientas Manuales de un Taller Mecánico.pptxHerramientas Manuales de un Taller Mecánico.pptx
Herramientas Manuales de un Taller Mecánico.pptx
RoyJhonatan
 
HERRAMIENTAS MANUALES
HERRAMIENTAS MANUALESHERRAMIENTAS MANUALES
HERRAMIENTAS MANUALES
balmore77
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
ZeuQramx
 
Herramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdfHerramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdf
vectra20jp
 
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdfHERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
MoisesBravo15
 
Herramientas manuales de un taller mecanico
Herramientas manuales de un taller mecanicoHerramientas manuales de un taller mecanico
Herramientas manuales de un taller mecanico
yoselinx
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
EUCEPREYNAATIQUIPA2
 
historia de las herramientas
historia de las herramientashistoria de las herramientas
historia de las herramientas
Leonardo Madrigal
 
Juan c sanchez y wilson diaz
Juan c sanchez y wilson diazJuan c sanchez y wilson diaz
Juan c sanchez y wilson diaz
wilson diaz
 
Herraminetas manuales
Herraminetas manualesHerraminetas manuales
Herraminetas manuales
Níikolas Perdomo
 
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismosHerramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
davidbermeo13
 
Sesion n°02
Sesion n°02Sesion n°02
Sesion n°02
MIKYRoll
 
metal
metalmetal
metal
Alejof84
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
glorianny oliveros
 
Genesis avella
Genesis avellaGenesis avella
Genesis avella
genesis avella rodriguez
 
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptxHERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
DermalyOttoRevolledo
 
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdfPractica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
EdgarLopez599082
 
Herramientas de c.metalicas.
Herramientas de c.metalicas.Herramientas de c.metalicas.
Herramientas de c.metalicas.
jeffersonmarcos5
 

Similar a Herramientas manuales taller mecanico (20)

Herramientas Manuales de un Taller Mecánico.pptx
Herramientas Manuales de un Taller Mecánico.pptxHerramientas Manuales de un Taller Mecánico.pptx
Herramientas Manuales de un Taller Mecánico.pptx
 
HERRAMIENTAS MANUALES
HERRAMIENTAS MANUALESHERRAMIENTAS MANUALES
HERRAMIENTAS MANUALES
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdfHerramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdf
 
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdfHERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
 
Herramientas manuales de un taller mecanico
Herramientas manuales de un taller mecanicoHerramientas manuales de un taller mecanico
Herramientas manuales de un taller mecanico
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
 
historia de las herramientas
historia de las herramientashistoria de las herramientas
historia de las herramientas
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
Juan c sanchez y wilson diaz
Juan c sanchez y wilson diazJuan c sanchez y wilson diaz
Juan c sanchez y wilson diaz
 
Herraminetas manuales
Herraminetas manualesHerraminetas manuales
Herraminetas manuales
 
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismosHerramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
 
Sesion n°02
Sesion n°02Sesion n°02
Sesion n°02
 
metal
metalmetal
metal
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Genesis avella
Genesis avellaGenesis avella
Genesis avella
 
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptxHERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
 
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdfPractica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
Practica 1 PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf
 
Herramientas de c.metalicas.
Herramientas de c.metalicas.Herramientas de c.metalicas.
Herramientas de c.metalicas.
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Herramientas manuales taller mecanico

  • 2. Herramientas Manuales Se denomina Herramienta Manual o de Mano al utensilio generalmente metálico, de acero, madera, fibra, plástico o goma, que se utiliza para ejecutar de manera más apropiada y sencilla el uso de menor energía, tareas constructivas o de reparación, que sólo con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podría hacer sin ellos.
  • 3. Es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Hay una gran variedad de instrumentos que se usa para comparar, ya que toda tarea mecánica lleva consigo la necesidad de tomar medida de las piezas y trabajos que se están realizando con precisión y exactitud de expresar correctamente los resultados de las medidas y cálculos. Herramientas de Medición
  • 5. Es el elemento utilizado para extraer material de una pieza cuando se quiere llevar a cabo un proceso de mecanizado. Hay muchos tipos para cada máquina, pero todas se basan en un proceso de arranque de viruta. Es decir, al haber una elevada diferencia de velocidades entre la herramienta y la pieza, al entrar en contacto la arista de corte con la pieza, se arranca el material y se desprende la viruta. Herramientas de Corte
  • 7. Como su nombre lo dice permite sujetar piezas ya sea un banco de trabajo, a la mesa de una maquina u otra pieza. Son de formas muy variadas pero la mayoría posee unas mordazas dentadas para que las piezas una vez sujetadas no puedan resbalar. Herramientas de Sujeción
  • 9. El torque es la unidad de medida que dice cuánta fuerza se utiliza para superar la resistencia de la rotación. Estas llaves se utilizan para proporcionar palanca al aplicar la fuerza de rotación de apalancamiento para hacer trabajos como girar pernos y ajustar conexiones. Cuando utilizas una llave de torque, estás utilizando una herramienta creada específicamente para medir la cantidad de fuerza aplicada al girar la llave. Herramientas de Torque
  • 10. Tipos
  • 11. Están diseñadas para modificar la forma o tamaño de otros objetos o producir un desplazamiento de estos dentro de otros cuerpos, aprovechando el uso de un mango, cadena o algún otro mecanismo para incrementar la fuerza del impacto. Las formas y tamaños de las herramientas de golpe son extremadamente diversas, debido a la gran cantidad de aplicaciones existentes para ellas, desde unas muy pequeñas utilizadas en mecanismos de relojería, hasta las más grandes que consisten en grandes mazos, diseñados para derrumbar paredes o clavar grandes clavos. Herramientas de Golpe
  • 12. Tipos
  • 13. Normas para su Adquisición, Almacenaje y Transporte
  • 14. Para su Adquisición: Hay que adquirir únicamente herramientas que ofrezcan garantías acerca de su solidez y otras características de buena calidad, correctamente diseñados, que tengan la dureza apropiada y los mangos o asas bien fijos, entre otros. Para asegurarse de ello, solo hay que verificar que la herramienta lleve la marce CE. Para algunos trabajos de especial peligrosidad, se ha de seleccionar un determinado tipo de herramienta, que cumpla con determinadas normas (normas CEN, normas UNE sobre determinados productos industriales) específicas orientadas a proteger ante ese riesgo en concreto.
  • 15. Para su Almacenaje:  El almacenamiento debe hacerse de tal forma que su colocación sea correcta, que la falta de alguna de ellas sea fácilmente comprobada, que estén protegidas contra su deterioro por choques o caídas y tenga acceso fácil sin riesgo de cortes con el filo de sus partes cortantes.  Las personas que trabajan en máquinas deben disponer de armarios o estantes para colocar y guardar las herramientas que usan.  Se debe evitar dejarlas en el suelo, en zonas de paso o en lugares elevados como escaleras de mano ya que pueden ocasionar lesiones al caer sobre alguna persona.
  • 16.  Las herramientas cortantes o con puntas agudas se deben guardar previstas de protectores de cuero o metálicos para evitar lesiones por contracto accidental. Para su Transporte:  Para efectuar el transporte se deben utilizar cajas especiales, bolsas o cinturones de porta – herramientas según las condiciones de trabajo y los últimos empleados.  No se deben transportar herramientas que puedan obstaculizar el empleo de las manos cuando se trabaje en escaleras, andamios, estructuras, entre otros. En estos casos se deben colocar en cajas o sacos.