SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA
APRENDER EN EL CAOS
13 de septiembre 2013 Querétaro
Foro estatal de tecnología y conocimiento
LEA SOLO UNA «CAJA» DE
INFORMACIÓN DE LAS
TRES QUE APARECERÁN
ES IMPORTANTE QUE SOLO
LEA UNA «CAJA», UNA VEZ
SELECCIONADA, POR
FAVOR NO CAMBIE, SOLO
LEA UNA «CAJA»
EN LA
INFORMACIÓN.
A LA IZQUIERDA
SIEMPRE SE
ENCUENTRA LO
MÁS
IMPORTANTE, LO
QUE SE
APROXIMA A LA
VERDAD.
EN ESTA CAJA
ENCOTRARÁS LA
DEFINICIÓN DE
INFORMATION
OVERLOAD
ESTA BIEN QUE
LEAS LO QUE
AQUÍ SE EXPONE
DE INFORMATION
OVERLOAD, PERO
BRICA A LAS
OTRAS CAJAS Y
RECOPILA
INFORMACIÓN DE
ELLAS, SIEMPRE
ES BUENO
CONTRASTAR,
DESPUÉS DE
TODO NADIE LO
SABRÁ
INFORMATION
OVERLOAD SE
REFIERE A LA
RELACIÓN DE
LA CALIDAD
ENTRE LA
TOMA DE
DECISIONES Y
LA
INFORMACIÓN
La cantidad
de
información
ha crecido a
un ritmo del
doble cada
año
En el 2010
la cantidad
de
información
que
recibimos
es de 281,
exabytes
Un eje se
consigna la
cantidad de
información y
el otro la
calidad de la
decisión
Y esto solo lo
puedes leer
del lado
izquierdo ¡no
veas las otras
cajas!
¿Sigues
viendo solo
esta caja?,
no te
equivoques
voltea a ver
las otras
cajas es así
como
abarcaras
más Nadie
se dará
cuenta
Aún sin
información
podemos tomar
una decisión de
calidad pero
esta
aumentará si
tenemos mas
información
Con ese ritmo
de
crecimiento,se
alcanzarán para
el 2015 los 8000
exabytes
( 1 exabyte= 1,000,000
Terabytes =
1,000,000,000
Gigabytes)
Todo esto en
emails, fotos,
aplicaciones,
documentos,
presentaciones
y en fin de
todos lados
Llega un punto
en que la
calidad de la
decisión baja
cada vez que
aumentamos
la información
Eso es
information
overload
Pero esto solo se
refiere a la
capacidad de
almacenamiento,
pero ¿Cuánto de
este contenido es
nuevo?
La respuesta a
estas preguntas
solo la obtienes en
la caja izquierda, la
información más
objetiva.
La cantidad de
información es tal
que si se
imprimiera en
libros y estos se
apilaran, cubrirían
la distancia de la
tierra a Plutón 10
veces y esta pila
crecería más
rápido que
cualquier cohete
de la NASA.
Mucha
información lleva
a decisiones de
baja calidad o
incluso puede
provocar una
parálisis o una
tendencia
paradójica de
atribuir a la falta
de información la
mala decisión
La respuesta no
es sencilla,
primero hay que
ver que la
cantidad de
información que
un individuo
genera es
mucho menor de
la que se genera
sobre el y lo que
él generó.
Justamente por
esta reflexión
estas
cometiendo un
error en solo
leer esta caja
de en medio,
voltea a ver las
otras cajas para
complementar
tu decisión,
La gran
cantidad de
información
disponible se
puede enfocar
en tres aspectos
ALMACENAMIENTO
TRANSMISIÓN
PROCESAMIENTO
por ejemplo un
video de youtube
con 100
descargas ya
generó mas
información ,
además de todas
las referencias y
datos que se
generan, piensa
ahora en toda la
información que
se genera sobre
ti.
la cantidad de
información que
recibes cada día
CRECE. Una
semana de «El
Universal»
contiene
información que
un individuo
procesaba en
toda su vida en la
época de los
virreyes
¿CUÁL
ESCOGIÓ?
YO SOY
LA
MEJOR
TODO ES
RELATIVO
LO
DEMÁS
NO
EXISTE
REFLEXIÓN
DATO
INDEPENDENCIAdelCONTEXTO
ENTENDIMIENTO
INFORMACION
CONOCIMIENTO
Entendimiento de relaciones
Entendimiento de patrones
Entendimiento de principios
Objetivosdeeficiencia
Objetivosdeinnovación
Objetivos Operativos
Objetivos Estratégicos
DESARROLLO DE
COMPETENCIA
PROFESIONAL
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
CLAVE
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
CONVERGENTES
SOLUCION DE
PROBLEMAS
DIVERGENTES
Objetivos Operativos
Objetivos Estratégicos
Objetivosdeeficiencia
Objetivosdeinnovación
Objetivosdeeficiencia
Objetivos Estratégicos
DESARROLLO DE
COMPETENCIA
PROFESIONAL CONOCIMIENTO ESPECÍFICO Y
ESTRUCTURADOS DEL ÁREA DONDE ME
DESARROLLO
Objetivosdeinnovación
Objetivos Estratégicos
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
CLAVE
•COMPETENCIA PARA APLICAR
MEDIOS Y HERRAMIENTAS DE
SOPORTE
•COMPETENCIA PARA INTERACTUAR
CON GRUPOS Y PERSONAS
•COMPETENCIA PARA ACTUAR
CONOCIMIENTO QUE HAY QUE
APLICAR O MODIFICAR O CREAR
Objetivosdeeficiencia
Objetivos Operativos
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
CONVERGENTES
PROBLEMAS DONDE YA EXISTE EL CONOCIMIENTO
ORGANIZAR PROCEDIMIENTOS
DETECTAR MEJORAS
REGISTRAR CONOCIMIENTO
Objetivosdeinnovación
Objetivos Operativos
SOLUCION DE
PROBLEMAS
DIVERGENTES
PROBLEMAS DONDE NO EXISTE EL CONOCIMIENTO
HAY QUE CREAR SOLUCIONES
INNOVACIÓN
ESTRATEGIAS DE CAMBIO
Objetivosdeeficiencia
Objetivosdeinnovación
Objetivos Operativos
Objetivos Estratégicos
DESARROLLO DE
COMPETENCIA
PROFESIONAL
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
CLAVE
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
CONVERGENTES
SOLUCION DE
PROBLEMAS
DIVERGENTES
KNOWLEDGE SOCIETY
KNOWLEDGE
COMPANY
KNOWLEDGE
WORKERS
KNOWLEDGE
WORKERS
DESARROLLO PERSONAL BASADO EN EL CONOCIMIENTO Y
EL MANEJO DE HERRAMIENTAS DURAS Y COMPROBADAS
QUE AUMENTEN LA PRODUCTIVIDAD PERSONAL Y EN
EQUIPO
KNOWLEDGE
COMPANY
ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO EMPRESARIAL Y
ADQUISICIÓN DE PRÁCTICAS, ESTÁNDARES Y ENFOQUES
BASADOS EN EL CONOCIMIENTO
KNOWLEDGE
SOCIETY
RELACIONES CON TODOS LOS ACTORES SOCIALES
BASADAS EN EL CONOCIMIENTO
La gestión del conocimiento (Knowledge Management) trata sobre
como crear e intercambiar conocimiento dentro de un grupo de
personas en el contexto organizacional.
El potencial y las necesidades del individuo normalmente NO esta
dentro del foco de la GC, sin embargo nadie puede negar que el
individuo es el portador del conocimiento, usuario y creador del
mismo y por tanto la parte escencial de la GC.
El propósito principal de la GCP es hacer al
individuo más productivo y por tanto
aumentar la productividad de la
organización como un todo.
Existen dos dimensiones del GCP
Conocimiento Personal.
Finalmente todo el conocimiento es personal. Siguiendo la tradición de Nonaka&Takeuchis
en su modelo espiral de conocimiento, este reside en las mentes de las personas y puede
ser codificado con mecanismos externos, el GCM investiga el uso de metodos y
herramientas para ampliar las habilidades de los individuos para trabajar mejor con
conocimiento. Por ejemplo
•Acceder a conocimiento adquirido previamente en forma rápida cuando sea requerido
•Modelar el conocimiento personal y la intuición con herramientas externas de modelado
para generar nuevos enfoques
•Estrategias para almacenar ideas y recuperarlas cuando sea necesario
Administración Personal
La Administración es una aproximación sistemática para definir metas, medirlas, ejecutar
acciones y repetirlas hasta alcanzar la meta. Implica dos roles, ejecutar y administrar así
como aprender a cambiar de uno a otro.
Los problemas típicos de la Administración personal son:
•Adminsitración de tiempo y actividades
•Hacer coincidir hábitos de trabajo con la productividad
•Invertir tiempo en el aprendizaje personal y en la mejora de la GCP
•Balance de vida y trabajo
¿Donde almaceno y comparto mi conocimiento?
¿Cómo conecto mI conocimiento con el de otros?
¿Como puedo acceder a mi conocimiento en forma sencilla y rápida?
¿Como puedo organizar y manejar mi conocimiento y distinguir el que es importante
del que no lo es?
¿Cómo puedo expandir mi conocimiento?
PREGUNTAS A RESPONDER
NO SOLO RESPONDER ESTAS PREGUNTAS SINO
ENCONTRAR UN SOPORTE PARA GESTIONAR NUESTRO
PROPIO CONOCIMIENTO EN FORMA COTIDIANA
Objetivosdeeficiencia
Objetivosdeinnovación
Objetivos Operativos
Objetivos Estratégicos
DESARROLLO DE
COMPETENCIA
PROFESIONAL
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
CLAVE
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
CONVERGENTES
SOLUCION DE
PROBLEMAS
DIVERGENTES
DATO
INDEPENDENCIAdelCONTEXTO
ENTENDIMIENTO
INFORMACION
CONOCIMIENTO
Entendimiento de relaciones
Entendimiento de patrones
Entendimiento de principios
HERRAMIENTAS

Más contenido relacionado

Destacado

Palabras palabras
Palabras palabrasPalabras palabras
Palabras palabrasmagmdv
 
5 mapas para conocer al cliente Five maps to knoe your customers
5 mapas para conocer al cliente Five maps to knoe your customers5 mapas para conocer al cliente Five maps to knoe your customers
5 mapas para conocer al cliente Five maps to knoe your customers
Jose Luis Oliva PMP
 
Trabajo en red
Trabajo en redTrabajo en red
Trabajo en red
Jose Luis Oliva PMP
 
Generalidades de plaguicidas
Generalidades de plaguicidasGeneralidades de plaguicidas
Generalidades de plaguicidassafoelc
 
Elementos de Administración - Marketing
Elementos de Administración - Marketing Elementos de Administración - Marketing
Elementos de Administración - Marketing Jesus Caballero García
 
Batna
BatnaBatna

Destacado (6)

Palabras palabras
Palabras palabrasPalabras palabras
Palabras palabras
 
5 mapas para conocer al cliente Five maps to knoe your customers
5 mapas para conocer al cliente Five maps to knoe your customers5 mapas para conocer al cliente Five maps to knoe your customers
5 mapas para conocer al cliente Five maps to knoe your customers
 
Trabajo en red
Trabajo en redTrabajo en red
Trabajo en red
 
Generalidades de plaguicidas
Generalidades de plaguicidasGeneralidades de plaguicidas
Generalidades de plaguicidas
 
Elementos de Administración - Marketing
Elementos de Administración - Marketing Elementos de Administración - Marketing
Elementos de Administración - Marketing
 
Batna
BatnaBatna
Batna
 

Similar a Herramientas para aprender en el cao sn

PARCIAL #3 RESUMEN DEL LIBRO
PARCIAL #3 RESUMEN DEL LIBROPARCIAL #3 RESUMEN DEL LIBRO
PARCIAL #3 RESUMEN DEL LIBRO
kevin aparicio
 
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humanoLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Carlos Casas
 
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...Carlos Casas
 
Relaciones personales para el desarrollo productivo jvh 2013
Relaciones personales para el desarrollo productivo   jvh 2013Relaciones personales para el desarrollo productivo   jvh 2013
Relaciones personales para el desarrollo productivo jvh 2013
UDEM
 
Amplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidadesAmplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidades
Juan Carlos Jiménez
 
ASpectos para elegir carrera
ASpectos para elegir carreraASpectos para elegir carrera
ASpectos para elegir carrera
rul_arg
 
Ampliatusoportunidades
AmpliatusoportunidadesAmpliatusoportunidades
Ampliatusoportunidadesinformatica78
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
kvdiazc13
 
La no propiedad del conocimiento
La no propiedad del conocimientoLa no propiedad del conocimiento
La no propiedad del conocimiento
PMI Capítulo México
 
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptxS10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
xgomez1
 
Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
William Henry Vegazo Muro
 
articles-324587_archivo_pdf_4_Gestion_Conocimiento_MEN.pdf
articles-324587_archivo_pdf_4_Gestion_Conocimiento_MEN.pdfarticles-324587_archivo_pdf_4_Gestion_Conocimiento_MEN.pdf
articles-324587_archivo_pdf_4_Gestion_Conocimiento_MEN.pdf
DanielBlanco946256
 
Claves para sobrevivir en tiempos de cambio
Claves para sobrevivir en tiempos de cambioClaves para sobrevivir en tiempos de cambio
Claves para sobrevivir en tiempos de cambio
Juan Moratto
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
anibonita20
 
Portafolio virtual
Portafolio   virtualPortafolio   virtual
Portafolio virtualanibonita20
 
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur HomeschoolEstrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
IEBS Business School
 
Águilas en acción claves del éxito-by-Adriana Arbelo
Águilas en acción claves del éxito-by-Adriana ArbeloÁguilas en acción claves del éxito-by-Adriana Arbelo
Águilas en acción claves del éxito-by-Adriana Arbelo
Adriana Arbelo
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
G.M. Wilson
 

Similar a Herramientas para aprender en el cao sn (20)

PARCIAL #3 RESUMEN DEL LIBRO
PARCIAL #3 RESUMEN DEL LIBROPARCIAL #3 RESUMEN DEL LIBRO
PARCIAL #3 RESUMEN DEL LIBRO
 
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humanoLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
 
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desa...
 
Relaciones personales para el desarrollo productivo jvh 2013
Relaciones personales para el desarrollo productivo   jvh 2013Relaciones personales para el desarrollo productivo   jvh 2013
Relaciones personales para el desarrollo productivo jvh 2013
 
Amplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidadesAmplia tus oportunidades
Amplia tus oportunidades
 
ASpectos para elegir carrera
ASpectos para elegir carreraASpectos para elegir carrera
ASpectos para elegir carrera
 
Ampliatusoportunidades
AmpliatusoportunidadesAmpliatusoportunidades
Ampliatusoportunidades
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Mexico2013
Mexico2013Mexico2013
Mexico2013
 
La no propiedad del conocimiento
La no propiedad del conocimientoLa no propiedad del conocimiento
La no propiedad del conocimiento
 
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptxS10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
S10 - Sesion 09 Administracion del conocimiento.pptx
 
Unidad4 Sesion2 Km
Unidad4 Sesion2 KmUnidad4 Sesion2 Km
Unidad4 Sesion2 Km
 
Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
Cómo transformar la experiencia en conocimiento abierto
 
articles-324587_archivo_pdf_4_Gestion_Conocimiento_MEN.pdf
articles-324587_archivo_pdf_4_Gestion_Conocimiento_MEN.pdfarticles-324587_archivo_pdf_4_Gestion_Conocimiento_MEN.pdf
articles-324587_archivo_pdf_4_Gestion_Conocimiento_MEN.pdf
 
Claves para sobrevivir en tiempos de cambio
Claves para sobrevivir en tiempos de cambioClaves para sobrevivir en tiempos de cambio
Claves para sobrevivir en tiempos de cambio
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Portafolio virtual
Portafolio   virtualPortafolio   virtual
Portafolio virtual
 
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur HomeschoolEstrategias de contención Entrepreneur Homeschool
Estrategias de contención Entrepreneur Homeschool
 
Águilas en acción claves del éxito-by-Adriana Arbelo
Águilas en acción claves del éxito-by-Adriana ArbeloÁguilas en acción claves del éxito-by-Adriana Arbelo
Águilas en acción claves del éxito-by-Adriana Arbelo
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Herramientas para aprender en el cao sn

  • 1. HERRAMIENTAS PARA APRENDER EN EL CAOS 13 de septiembre 2013 Querétaro Foro estatal de tecnología y conocimiento
  • 2. LEA SOLO UNA «CAJA» DE INFORMACIÓN DE LAS TRES QUE APARECERÁN
  • 3. ES IMPORTANTE QUE SOLO LEA UNA «CAJA», UNA VEZ SELECCIONADA, POR FAVOR NO CAMBIE, SOLO LEA UNA «CAJA»
  • 4. EN LA INFORMACIÓN. A LA IZQUIERDA SIEMPRE SE ENCUENTRA LO MÁS IMPORTANTE, LO QUE SE APROXIMA A LA VERDAD. EN ESTA CAJA ENCOTRARÁS LA DEFINICIÓN DE INFORMATION OVERLOAD ESTA BIEN QUE LEAS LO QUE AQUÍ SE EXPONE DE INFORMATION OVERLOAD, PERO BRICA A LAS OTRAS CAJAS Y RECOPILA INFORMACIÓN DE ELLAS, SIEMPRE ES BUENO CONTRASTAR, DESPUÉS DE TODO NADIE LO SABRÁ INFORMATION OVERLOAD SE REFIERE A LA RELACIÓN DE LA CALIDAD ENTRE LA TOMA DE DECISIONES Y LA INFORMACIÓN
  • 5. La cantidad de información ha crecido a un ritmo del doble cada año En el 2010 la cantidad de información que recibimos es de 281, exabytes Un eje se consigna la cantidad de información y el otro la calidad de la decisión
  • 6. Y esto solo lo puedes leer del lado izquierdo ¡no veas las otras cajas! ¿Sigues viendo solo esta caja?, no te equivoques voltea a ver las otras cajas es así como abarcaras más Nadie se dará cuenta Aún sin información podemos tomar una decisión de calidad pero esta aumentará si tenemos mas información
  • 7. Con ese ritmo de crecimiento,se alcanzarán para el 2015 los 8000 exabytes ( 1 exabyte= 1,000,000 Terabytes = 1,000,000,000 Gigabytes) Todo esto en emails, fotos, aplicaciones, documentos, presentaciones y en fin de todos lados Llega un punto en que la calidad de la decisión baja cada vez que aumentamos la información
  • 8. Eso es information overload Pero esto solo se refiere a la capacidad de almacenamiento, pero ¿Cuánto de este contenido es nuevo? La respuesta a estas preguntas solo la obtienes en la caja izquierda, la información más objetiva. La cantidad de información es tal que si se imprimiera en libros y estos se apilaran, cubrirían la distancia de la tierra a Plutón 10 veces y esta pila crecería más rápido que cualquier cohete de la NASA.
  • 9. Mucha información lleva a decisiones de baja calidad o incluso puede provocar una parálisis o una tendencia paradójica de atribuir a la falta de información la mala decisión La respuesta no es sencilla, primero hay que ver que la cantidad de información que un individuo genera es mucho menor de la que se genera sobre el y lo que él generó. Justamente por esta reflexión estas cometiendo un error en solo leer esta caja de en medio, voltea a ver las otras cajas para complementar tu decisión,
  • 10. La gran cantidad de información disponible se puede enfocar en tres aspectos ALMACENAMIENTO TRANSMISIÓN PROCESAMIENTO por ejemplo un video de youtube con 100 descargas ya generó mas información , además de todas las referencias y datos que se generan, piensa ahora en toda la información que se genera sobre ti. la cantidad de información que recibes cada día CRECE. Una semana de «El Universal» contiene información que un individuo procesaba en toda su vida en la época de los virreyes
  • 15. Objetivosdeeficiencia Objetivosdeinnovación Objetivos Operativos Objetivos Estratégicos DESARROLLO DE COMPETENCIA PROFESIONAL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONVERGENTES SOLUCION DE PROBLEMAS DIVERGENTES
  • 18. Objetivosdeeficiencia Objetivos Estratégicos DESARROLLO DE COMPETENCIA PROFESIONAL CONOCIMIENTO ESPECÍFICO Y ESTRUCTURADOS DEL ÁREA DONDE ME DESARROLLO
  • 19. Objetivosdeinnovación Objetivos Estratégicos DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE •COMPETENCIA PARA APLICAR MEDIOS Y HERRAMIENTAS DE SOPORTE •COMPETENCIA PARA INTERACTUAR CON GRUPOS Y PERSONAS •COMPETENCIA PARA ACTUAR CONOCIMIENTO QUE HAY QUE APLICAR O MODIFICAR O CREAR
  • 20. Objetivosdeeficiencia Objetivos Operativos SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONVERGENTES PROBLEMAS DONDE YA EXISTE EL CONOCIMIENTO ORGANIZAR PROCEDIMIENTOS DETECTAR MEJORAS REGISTRAR CONOCIMIENTO
  • 21. Objetivosdeinnovación Objetivos Operativos SOLUCION DE PROBLEMAS DIVERGENTES PROBLEMAS DONDE NO EXISTE EL CONOCIMIENTO HAY QUE CREAR SOLUCIONES INNOVACIÓN ESTRATEGIAS DE CAMBIO
  • 22. Objetivosdeeficiencia Objetivosdeinnovación Objetivos Operativos Objetivos Estratégicos DESARROLLO DE COMPETENCIA PROFESIONAL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONVERGENTES SOLUCION DE PROBLEMAS DIVERGENTES
  • 23.
  • 25. KNOWLEDGE WORKERS DESARROLLO PERSONAL BASADO EN EL CONOCIMIENTO Y EL MANEJO DE HERRAMIENTAS DURAS Y COMPROBADAS QUE AUMENTEN LA PRODUCTIVIDAD PERSONAL Y EN EQUIPO KNOWLEDGE COMPANY ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO EMPRESARIAL Y ADQUISICIÓN DE PRÁCTICAS, ESTÁNDARES Y ENFOQUES BASADOS EN EL CONOCIMIENTO KNOWLEDGE SOCIETY RELACIONES CON TODOS LOS ACTORES SOCIALES BASADAS EN EL CONOCIMIENTO
  • 26. La gestión del conocimiento (Knowledge Management) trata sobre como crear e intercambiar conocimiento dentro de un grupo de personas en el contexto organizacional. El potencial y las necesidades del individuo normalmente NO esta dentro del foco de la GC, sin embargo nadie puede negar que el individuo es el portador del conocimiento, usuario y creador del mismo y por tanto la parte escencial de la GC. El propósito principal de la GCP es hacer al individuo más productivo y por tanto aumentar la productividad de la organización como un todo.
  • 27. Existen dos dimensiones del GCP Conocimiento Personal. Finalmente todo el conocimiento es personal. Siguiendo la tradición de Nonaka&Takeuchis en su modelo espiral de conocimiento, este reside en las mentes de las personas y puede ser codificado con mecanismos externos, el GCM investiga el uso de metodos y herramientas para ampliar las habilidades de los individuos para trabajar mejor con conocimiento. Por ejemplo •Acceder a conocimiento adquirido previamente en forma rápida cuando sea requerido •Modelar el conocimiento personal y la intuición con herramientas externas de modelado para generar nuevos enfoques •Estrategias para almacenar ideas y recuperarlas cuando sea necesario Administración Personal La Administración es una aproximación sistemática para definir metas, medirlas, ejecutar acciones y repetirlas hasta alcanzar la meta. Implica dos roles, ejecutar y administrar así como aprender a cambiar de uno a otro. Los problemas típicos de la Administración personal son: •Adminsitración de tiempo y actividades •Hacer coincidir hábitos de trabajo con la productividad •Invertir tiempo en el aprendizaje personal y en la mejora de la GCP •Balance de vida y trabajo
  • 28. ¿Donde almaceno y comparto mi conocimiento? ¿Cómo conecto mI conocimiento con el de otros? ¿Como puedo acceder a mi conocimiento en forma sencilla y rápida? ¿Como puedo organizar y manejar mi conocimiento y distinguir el que es importante del que no lo es? ¿Cómo puedo expandir mi conocimiento? PREGUNTAS A RESPONDER NO SOLO RESPONDER ESTAS PREGUNTAS SINO ENCONTRAR UN SOPORTE PARA GESTIONAR NUESTRO PROPIO CONOCIMIENTO EN FORMA COTIDIANA
  • 29. Objetivosdeeficiencia Objetivosdeinnovación Objetivos Operativos Objetivos Estratégicos DESARROLLO DE COMPETENCIA PROFESIONAL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONVERGENTES SOLUCION DE PROBLEMAS DIVERGENTES