SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para el 
trabajo colaborativo 
David Cadavid Suarez 
Universidad de Medellín
AVISO LEGAL 
La siguiente publicación es una obra derivada del artículo “Herramientas para 
el trabajo colaborativo”, el cual pertenece al Observatorio Regional de la 
Sociedad de la Información de Castilla y León (ORSI) y al Consejo Regional de 
Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y está bajo una licencia 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España. 
www.orsi.jcyl.es.
Contenido 
1.Foros 
2.Redes sociales 
3.WIK 
4.Cibergrafía
Foros 
“Un Foro es una herramienta que 
favorece las discusiones, las opiniones 
y la compartición de ideas en línea. 
Permite proponer un tema de debate 
concreto, para que los usuarios 
puedan compartir información 
relevante, discutir y opinar sobre el 
asunto tratado, siempre de un modo 
libre e informal”¹ 
1.”Herramientas para el trabajo colaborativo” página 20 web: www.orsi.jcyl.es. 
Fuente: http://4.bp.blogspot.com/- 
zapL1QVHJ9A/UEwZTMeJCoI/AAAAAAAAADI/Fh0SFBwVxaU/s760/alips 
o_portada_foros.jpg
Participantes de un Foro 
-Administrador: Otorga permisos a los usuarios y 
restringir contenidos 
-Moderador: Inicia el debate sobre un tema en específico, 
controla comentarios y opiniones de los usuarios. 
-Usuarios: Persona que participa en el foro mediante 
comentarios y opiniones sobre el tema que inicio el 
moderador.
Herramientas para crear foros 
Fuente:”Herramientas para el trabajo colaborativo” web: www.orsi.jcyl.es.
Redes Sociales 
Las Redes Sociales son espacios 
virtuales donde un usuario puede 
interactuar con otros usuarios. 
Su principal ventaja es la 
bidireccionalidad y su inmediatez. 
Fuente:http://impactodigital.com.co/img/redes-sociales1.jpg
“La esencia de las redes sociales es la interacción 
entre las personas que la forman”
Cómo y para qué funcionan las redes sociales ??? 
Las redes sociales comienzan con un número 
de usuarios los cuales envían mensajes a otros 
usuarios para que hagan parte de la red social, 
esta actividad se repite n veces y así nace una 
red social. 
Las redes sociales sirven para promocionar 
productos, crear comunidad a nivel empresarial, 
difundir información, crear vínculos entre 
personas con los mismo intereses y entre 
muchas actividades más. 
Fuente:http://www.marketingdirecto.com 
/wp-content/uploads/2013/11/soci.jpg
Algunas redes sociales son: 
FACEBOOK (www.facebook.com) 
“Es una red social basada en perfiles y 
orientada a la interrelación entre las 
personas que la forman, manteniéndonos 
conectados de forma privada (mensajes 
privados) o bien de manera pública, a 
través de los Muros (lugar donde aparece 
la actividad pública de los usuarios)”¹ 
1.”Herramientas para el trabajo colaborativo” página 29 web: www.orsi.jcyl.es. 
Fuente http://open-ideas.es/wp-content/uploads/2014/05/facebook.jpg
WIKI 
“Son un sitio web colaborativo 
(con texto, enlaces, imágenes y 
cualquier otro tipo de contenido) 
cuyas páginas pueden ser 
editadas por varios usuarios 
registrados a través de un 
navegador Web”¹. 
Los usuarios pueden crear, 
modificar y/o borrar el contenido 
que comparten 
1.”Herramientas para el trabajo colaborativo” página 36 web: 
www.orsi.jcyl.es. 
Fuente:http://contexto-educacion. 
wikispaces.com/file/view/wiki_sencillo.jpg/326838354/wiki_s 
encillo.jpg
Ventajas 
-Las personas pueden ir aportando sus conocimientos y 
revisando el contenido de los documentos 
-Se guarda un histórico de la modificaciones, lo que 
posibilita la recuperación de versiones anteriores. 
-Las modificaciones se pueden realizar en cualquier 
momento y por varias personas a la vez. 
-Ayuda a mantener los documentos actualizados.
Herramientas para la creación de wikis 
Fuente:”Herramientas para el trabajo colaborativo”web: www.orsi.jcyl.es. 
Fuente:”Herramientas para el trabajo colaborativo”web: www.orsi.jcyl.es.
Cibergrafía 
- 
http://uvirtual.udem.edu.co/file.php/152/Modulo2/Biblioteca_Digital/Herramientas_para_el_trab 
ajo_colaborativo.pdf 
-www.orsi.jcyl.es. 
-http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0 Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Angel A. Goyo
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0BTic
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
luisanacoronado
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Liseth4406
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Jose Raul Hozal Lozada
 
Tema 4 internet
Tema 4 internetTema 4 internet
Tema 4 internetiaeaia
 
Presentacion Servicios de la Web 2.0
Presentacion Servicios de la Web 2.0Presentacion Servicios de la Web 2.0
Presentacion Servicios de la Web 2.0
Sarah Daniela Vásquez González
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
quilindo02
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
dch09
 
Medios Colaborativos Sociales
Medios Colaborativos SocialesMedios Colaborativos Sociales
Medios Colaborativos SocialesFederico
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
machisyhome
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
FedePrRC
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
Luisalazar2015
 
Servicios de la web 2.0 Por Nathaly Rojas Castillo
Servicios de la web 2.0   Por Nathaly Rojas CastilloServicios de la web 2.0   Por Nathaly Rojas Castillo
Servicios de la web 2.0 Por Nathaly Rojas Castillo
Nathaly Rojas Castillo
 
Herramientas web sunny_palacios
Herramientas web sunny_palaciosHerramientas web sunny_palacios
Herramientas web sunny_palacios
9SANNY
 

La actualidad más candente (19)

Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0 Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Tema 4 internet
Tema 4 internetTema 4 internet
Tema 4 internet
 
Presentacion Servicios de la Web 2.0
Presentacion Servicios de la Web 2.0Presentacion Servicios de la Web 2.0
Presentacion Servicios de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Medios Colaborativos
Medios ColaborativosMedios Colaborativos
Medios Colaborativos
 
Medios Colaborativos Sociales
Medios Colaborativos SocialesMedios Colaborativos Sociales
Medios Colaborativos Sociales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
 
Servicios de la web 2.0 Por Nathaly Rojas Castillo
Servicios de la web 2.0   Por Nathaly Rojas CastilloServicios de la web 2.0   Por Nathaly Rojas Castillo
Servicios de la web 2.0 Por Nathaly Rojas Castillo
 
Herramientas web sunny_palacios
Herramientas web sunny_palaciosHerramientas web sunny_palacios
Herramientas web sunny_palacios
 

Similar a Herramientas para el trabaja colaborativo

La WEB 2.0
La WEB 2.0 La WEB 2.0
La WEB 2.0
Yohan Falcon
 
Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011
Mildred Laya Azuaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedoHerramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedojesussalcedo03
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
AnaMadrid28
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesKaren Bravo
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
Marcos Silva
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LeonardoVicente23
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ctafur
 
Web 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrvWeb 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrv
Raul Rodvin
 
4 los nuevos medios
4 los nuevos medios4 los nuevos medios
4 los nuevos mediosJAYR TORRES
 
COMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEBCOMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEB
JesusEscalona15
 
Web 2 Y Redes Sociales
Web 2 Y Redes SocialesWeb 2 Y Redes Sociales
Web 2 Y Redes Sociales
helenvictoriafloress
 
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos SocialesInternet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Socialesguest8485a2
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Omar Duarte
 
Tarea 9 infotecnologia del aprendizaje monica
Tarea 9 infotecnologia del aprendizaje monicaTarea 9 infotecnologia del aprendizaje monica
Tarea 9 infotecnologia del aprendizaje monica
Anna Diomeda
 

Similar a Herramientas para el trabaja colaborativo (20)

La WEB 2.0
La WEB 2.0 La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedoHerramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrvWeb 2.0 educacion rrv
Web 2.0 educacion rrv
 
4 los nuevos medios
4 los nuevos medios4 los nuevos medios
4 los nuevos medios
 
COMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEBCOMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEB
 
Web 2 Y Redes Sociales
Web 2 Y Redes SocialesWeb 2 Y Redes Sociales
Web 2 Y Redes Sociales
 
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos SocialesInternet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
Tarea 9 infotecnologia del aprendizaje monica
Tarea 9 infotecnologia del aprendizaje monicaTarea 9 infotecnologia del aprendizaje monica
Tarea 9 infotecnologia del aprendizaje monica
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Herramientas para el trabaja colaborativo

  • 1. Herramientas para el trabajo colaborativo David Cadavid Suarez Universidad de Medellín
  • 2. AVISO LEGAL La siguiente publicación es una obra derivada del artículo “Herramientas para el trabajo colaborativo”, el cual pertenece al Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León (ORSI) y al Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España. www.orsi.jcyl.es.
  • 3. Contenido 1.Foros 2.Redes sociales 3.WIK 4.Cibergrafía
  • 4. Foros “Un Foro es una herramienta que favorece las discusiones, las opiniones y la compartición de ideas en línea. Permite proponer un tema de debate concreto, para que los usuarios puedan compartir información relevante, discutir y opinar sobre el asunto tratado, siempre de un modo libre e informal”¹ 1.”Herramientas para el trabajo colaborativo” página 20 web: www.orsi.jcyl.es. Fuente: http://4.bp.blogspot.com/- zapL1QVHJ9A/UEwZTMeJCoI/AAAAAAAAADI/Fh0SFBwVxaU/s760/alips o_portada_foros.jpg
  • 5. Participantes de un Foro -Administrador: Otorga permisos a los usuarios y restringir contenidos -Moderador: Inicia el debate sobre un tema en específico, controla comentarios y opiniones de los usuarios. -Usuarios: Persona que participa en el foro mediante comentarios y opiniones sobre el tema que inicio el moderador.
  • 6. Herramientas para crear foros Fuente:”Herramientas para el trabajo colaborativo” web: www.orsi.jcyl.es.
  • 7. Redes Sociales Las Redes Sociales son espacios virtuales donde un usuario puede interactuar con otros usuarios. Su principal ventaja es la bidireccionalidad y su inmediatez. Fuente:http://impactodigital.com.co/img/redes-sociales1.jpg
  • 8. “La esencia de las redes sociales es la interacción entre las personas que la forman”
  • 9. Cómo y para qué funcionan las redes sociales ??? Las redes sociales comienzan con un número de usuarios los cuales envían mensajes a otros usuarios para que hagan parte de la red social, esta actividad se repite n veces y así nace una red social. Las redes sociales sirven para promocionar productos, crear comunidad a nivel empresarial, difundir información, crear vínculos entre personas con los mismo intereses y entre muchas actividades más. Fuente:http://www.marketingdirecto.com /wp-content/uploads/2013/11/soci.jpg
  • 10. Algunas redes sociales son: FACEBOOK (www.facebook.com) “Es una red social basada en perfiles y orientada a la interrelación entre las personas que la forman, manteniéndonos conectados de forma privada (mensajes privados) o bien de manera pública, a través de los Muros (lugar donde aparece la actividad pública de los usuarios)”¹ 1.”Herramientas para el trabajo colaborativo” página 29 web: www.orsi.jcyl.es. Fuente http://open-ideas.es/wp-content/uploads/2014/05/facebook.jpg
  • 11. WIKI “Son un sitio web colaborativo (con texto, enlaces, imágenes y cualquier otro tipo de contenido) cuyas páginas pueden ser editadas por varios usuarios registrados a través de un navegador Web”¹. Los usuarios pueden crear, modificar y/o borrar el contenido que comparten 1.”Herramientas para el trabajo colaborativo” página 36 web: www.orsi.jcyl.es. Fuente:http://contexto-educacion. wikispaces.com/file/view/wiki_sencillo.jpg/326838354/wiki_s encillo.jpg
  • 12. Ventajas -Las personas pueden ir aportando sus conocimientos y revisando el contenido de los documentos -Se guarda un histórico de la modificaciones, lo que posibilita la recuperación de versiones anteriores. -Las modificaciones se pueden realizar en cualquier momento y por varias personas a la vez. -Ayuda a mantener los documentos actualizados.
  • 13. Herramientas para la creación de wikis Fuente:”Herramientas para el trabajo colaborativo”web: www.orsi.jcyl.es. Fuente:”Herramientas para el trabajo colaborativo”web: www.orsi.jcyl.es.
  • 14. Cibergrafía - http://uvirtual.udem.edu.co/file.php/152/Modulo2/Biblioteca_Digital/Herramientas_para_el_trab ajo_colaborativo.pdf -www.orsi.jcyl.es. -http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social