SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria
Universidad Centrooccidental
“Lisandro Alvarado”
Barquisimeto, Edo. Lara
Barquisimeto, Diciembre 2017
Integrantes:
Vásquez González Sarah Daniela
C.I. 29604052
Y Servicios
En el caso de la web 1.0 : eran las empresas con especialistas en
programación que gestionaban páginas Web que se caracterizan por ofrecer
gran cantidad de información, pero estáticas y actualizadas únicamente por
expertos programadores.
La interacción entre el emisor y el receptor (usuario) era escasa, siendo la
comunicación principalmente en un único sentido.
Es aquí donde la Web 1.0 toma carácter comunicativo para dar origen a la Web
2.0 haciendo énfasis en el tipo de contenido generado por usuario.
La web 2.0 sintetiza los tres niveles necesarios en la generación de saber:
1. el acceso abierto a los datos.
2. la transformación interactiva de estos en información.
3. la creación colaborativa de nuevo conocimiento.
Propósito de la Web 2.0
Busca producir conocimiento mediante herramientas comunicativas en
entornos abiertos.
Estas herramientas son comprendidas como:
Los Servicios de la Web 2.0
Se clasifican en:
Redes Sociales
Son espacios en los cuales los miembros que los conforman
son capaces de establecer vínculos, contactos, e intercambiar
contenido con otros usuarios, motivados por una serie de
intereses comunes.
Aplicaciones para Compartir Informacion
Son las que hacen posible compartir recursos digitales de
cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas
especializadas
Herramientas para crear recursos
Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos
que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos
apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este
grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis
y los blogs
Servicios para recuperar información
Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de
necesidades informativas del usuario que las elige. Esto
permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como
una distribución masiva.
Servicios para recuperar información
Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de
necesidades informativas del usuario que las elige. Esto
permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como
una distribución masiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
Virginia Davis
 
Trabajo práctico-de-tics
Trabajo práctico-de-ticsTrabajo práctico-de-tics
Trabajo práctico-de-tics
Camila Ripoll
 
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
Luistop
 
Segundo parcial gloria tics
Segundo parcial   gloria ticsSegundo parcial   gloria tics
Segundo parcial gloria tics
Montserrat Lugo
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0Samir Matute
 
Herramientas para el trabaja colaborativo
Herramientas para el trabaja colaborativoHerramientas para el trabaja colaborativo
Herramientas para el trabaja colaborativo
dacs9212
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
magalycruz21
 
Web
WebWeb
Prezi. Quezada
Prezi. QuezadaPrezi. Quezada
Prezi. Quezada
Maria Quezada
 
Computacion ii
Computacion iiComputacion ii
Computacion ii
Erika_Rios
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (17)

Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
EL
ELEL
EL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo práctico-de-tics
Trabajo práctico-de-ticsTrabajo práctico-de-tics
Trabajo práctico-de-tics
 
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0SERVICIOS DE LA WEB 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
 
Segundo parcial gloria tics
Segundo parcial   gloria ticsSegundo parcial   gloria tics
Segundo parcial gloria tics
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
 
Herramientas para el trabaja colaborativo
Herramientas para el trabaja colaborativoHerramientas para el trabaja colaborativo
Herramientas para el trabaja colaborativo
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Introducción Slideshare
Introducción SlideshareIntroducción Slideshare
Introducción Slideshare
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Web
WebWeb
Web
 
Prezi. Quezada
Prezi. QuezadaPrezi. Quezada
Prezi. Quezada
 
Computacion ii
Computacion iiComputacion ii
Computacion ii
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Presentacion Servicios de la Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
anddres1012
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Documento...
Documento...Documento...
Documento...
GabrielaIbaez17
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
anacoronado96
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
grace22beatrice
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0johana1999
 
Web 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacionWeb 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacion
ZoilaVillaMantari1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Crislandy Quezada
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paula Muñoz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
Tics herramientas de la web 2,0 Alex CadernasTics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
Tics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernasalexght
 
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenidoRevista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
antoniovalladres
 

Similar a Presentacion Servicios de la Web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Documento...
Documento...Documento...
Documento...
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
La Web 2.0
 La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Web 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacionWeb 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacion
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
Tics herramientas de la web 2,0 Alex CadernasTics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
Tics herramientas de la web 2,0 Alex Cadernas
 
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenidoRevista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
Revista digital de conceptos y destrezas para la creacion de contenido
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Presentacion Servicios de la Web 2.0

  • 1. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado” Barquisimeto, Edo. Lara Barquisimeto, Diciembre 2017 Integrantes: Vásquez González Sarah Daniela C.I. 29604052 Y Servicios
  • 2. En el caso de la web 1.0 : eran las empresas con especialistas en programación que gestionaban páginas Web que se caracterizan por ofrecer gran cantidad de información, pero estáticas y actualizadas únicamente por expertos programadores. La interacción entre el emisor y el receptor (usuario) era escasa, siendo la comunicación principalmente en un único sentido.
  • 3. Es aquí donde la Web 1.0 toma carácter comunicativo para dar origen a la Web 2.0 haciendo énfasis en el tipo de contenido generado por usuario. La web 2.0 sintetiza los tres niveles necesarios en la generación de saber: 1. el acceso abierto a los datos. 2. la transformación interactiva de estos en información. 3. la creación colaborativa de nuevo conocimiento.
  • 4. Propósito de la Web 2.0 Busca producir conocimiento mediante herramientas comunicativas en entornos abiertos. Estas herramientas son comprendidas como: Los Servicios de la Web 2.0 Se clasifican en:
  • 5. Redes Sociales Son espacios en los cuales los miembros que los conforman son capaces de establecer vínculos, contactos, e intercambiar contenido con otros usuarios, motivados por una serie de intereses comunes.
  • 6. Aplicaciones para Compartir Informacion Son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas especializadas
  • 7. Herramientas para crear recursos Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs
  • 8. Servicios para recuperar información Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva.
  • 9. Servicios para recuperar información Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva.