SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
              SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA
¿Qué es
                  Educación a Distancia?

      Utiliza diversos medios para
                                            Separación Física entre
      transmitir la información y
                                            Tutor y Estudiante
      estimular la comunicación.



                                                       Relación presencial de
Apoyo de una
                                                       forma ocasional
organización tutorial




    Propicia el aprendizaje
                                           Sin limitación de tiempo, espacio,
    autónomo del estudiante
                                           ocupación o edad del usuario
Medios
 utilizados
               Voz




Impresos             Video




       Datos            Interacción
Elementos
Claves      Estudiantes


 Tutores




            Personal Docente –
            Administrativo




                                 Administradores
Educación a Distancia


 Cubre un amplio espectro de diversas formas de estudio y
 estrategias educativas, que tienen en común el hecho, de que
 ellas no se cumplen mediante la tradicional presencia física de
 profesores y estudiantes en locales especialmente diseñados
 para tal fin.
 Es una estrategia educativa basada en la aplicación de la
 tecnología al servicio del aprendizaje sin limitación de lugar,
 tiempo, ocupación o edad de los estudiantes, producto de la
 organización, planificación y diseño de actividades, recursos y
 estrategias comunicacionales e instruccionales de los que se
 sirve el usuario en forma autónoma, con apoyo de un tutor a fin
 de propiciar el aprendizaje independiente y flexible del
 estudiante.
Evolución Histórica
         Orígenes de los Estudios por
         Correspondencia.
I Fase   Siglo XIX.
         Rusia (Instituto de Enseñanza por
         Correspondencia)
         Alemania (Enseñanza por correo)
         Suecia (Hermods Institute)
         Estados Unidos


                       Surge a la par del desarrollo Tecnológico.
                       Se complementa la educación por
                       Correspondencia con la radiofónica.
                       Acceso a más áreas geográficas.
                       Mediados del Siglo XX.                    II Fase
                       Francia: Centro Nacional de E.A.
                       (Clases magistrales a través de
                       La radio). Bordeas, Lille, Nancy y Strasbourg
                       España (bachillerato radiofónico).
IV Fase
                                    Se inicia con la computadora
 III Fase                           Incorporación con fines educacionales,
                                    Mayor impacto y cobertura
Televisión como soporte esencial.   Web 1.0
Continúa expandiéndose.
Clases a distancia.
A partir de 1960
Open University (Inglaterra)
Universidades de Educación a
Distancia: España, Costa Rica,
Venezuela, México; Estados
Unidos.



                                    V Fase
                                    Interacción
                                    Aprendizaje dialógico y colaborativo
                                    Web 2.0
                                    Entornos 3D
Factor Tecnológico


                                                     Amplia y complementa la
                                                     educación a distancia

                                                             A través

                                                        Uso de multimedios que
                                                        favorecen las relaciones:
    Ambientes de Aprendizaje               Creando      Tutor – estudiante.
                                                        Estudiante – estudiante
                                                        Garantizando necesidades
Promuevan experiencias de interacción.                  reales de los usuarios
Favorezcan: el descubrimiento, el aprendizaje
Significativo (relación entre lo que se aprende y la vida)
y la construcción colectiva del conocimiento.
Sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno
o varios autores, apareciendo primero el más reciente. En él los
lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta de forma que es posible establecer un diálogo.

En el área educativa se crean blogs por materia, o uno personal
del docente en donde puede compartir información con sus
estudiantes, establecer actividades de trabajo, generar
discusiones grupales, entre otras actividades motivantes que
promuevan la interacción.
Esta tecnología le permite al escritor transferir el
documento que ha escrito con un procesador de palabras
directamente a un entrenador profesional de libros o
diseñador que ofrece el servicio de convertirlo en PDF a
través del programa Adobe Distiller.




     Los PDF no permiten que nadie altere
     sus palabras en cualquier forma,
     conservando su contenido.
Es un sitio Web 2.0 que permite compartir archivos en línea, como
presentaciones en PowerPoint, incrustándolas en blogs personales o
páginas web, facilita la clasificación de las diapositivas mediante etiquetas o
tags, y se pueden enviar fácilmente por correo electrónico.


 Permite al docente:
 Tener presentaciones por tema disponibles en cualquier
 lugar con acceso a internet
 Buscar presentaciones realizadas por otros docentes y
 visualizarlas.
 Subir presentaciones propias
 Gestionar las presentaciones mediante etiquetas, lo que
 facilita su localización y reutilización.
 Añadir e invitar estudiantes
 Descargar aquellas presentaciones autorizadas
Es un programa que te permite llamar gratis a cualquier otro usuario
de Skype, en cualquier parte del mundo.



Utilidad Educativa:

• Permite al docente realizar asesorías a los estudiantes a
  través de una llamada o video llamada.
• A través del programa el docente o el estudiante
  puedan adjuntar archivos para su revisión.
• Se pueden crear grupos de estudiantes y conversar con
  ellos a la vez , a través de chat.
• Se puede llevar registro de las interacciones anteriores
  con el estudiante o grupo de estudiantes
Es la mayor red social de videos donde cualquier usuario puede tener
su canal y subir sus videos.

A través de esta red el docente puede:
. Hacer vídeos sobre temas específicos.
. Grabar vídeos personales.
. Ver vídeos temáticos elaborados por otras personas.
. Ver vídeos elaborados por los estudiantes
. Compartir el vídeo en blogs, páginas web, aulas virtuales a través de
un enlace al sitio.
Es una plataforma en línea que permite intercambiar texto, audio y video
con los participantes en una sala de clase virtual.

   Con esta plataforma el docente puede:
1.- Crear su propia sala de vídeo conferencia
2.- Utilizar recursos como pizarra electrónica o incorporar presentaciones
  para que puedan verlas los estudiantes.
3.- Ver y hablar con los estudiantes a través de webcams y micrófonos
4.- Contestar preguntas de manera inmediata
5.- Establecer comunicación a través de chat
6.- Grabar el contenido de la vídeo conferencia
Es un servicio online que permite crear un avatar
personalizado, utilizando multitud de tipos de personajes
como monstruos, animales, animaciones            y diversos
complementos para modificar su apariencia, al que se le
incorpora voz y el mensaje que el creador requiera.

A través de un voki el docente:

Puede dar la bienvenido a un curso.
Explicar un concepto.
Solicitar a los estudiantes explicar algún tema creando su
propio avatar.
Insertar el avatar en su blog, página web o aula virtual, perfil
de red social a través de un enlace o enviarlo por correo
electrónico.
Hacer amenas , comunicativas y motivadoras las actividades.
Es un software para la creación de contenido de forma
colaborativa. Un sistema de creación, intercambio y revisión de
información en la web, de forma fácil y automática.

  Permite al Docente:

   Crear páginas web sobre un mismo tema, para que cada
estudiante aporte un poco de su conocimiento completando la
página sobre la idea, concepto, tema, etc.
   Crear páginas web de forma rápida y eficaz.
   Permite de forma sencilla incluir textos, hipertextos,
documentos digitales, enlaces, entre otros.
Es una herramienta para crear murales digitales multimedia, los cuales pueden ser
impresos, insertados en una web (blog, aula virtual, web personal, etc.), proyectados
y utilizados en clase mediante una PDI o pizarra digital normal como apoyo a la
presentación de unos determinados contenidos. Su funcionamiento es bastante
intuitivo y además cualquier herramienta genera instrucciones en pantalla en el
mismo momento de usarla.


En educación podemos usar gloster para:

Mostrar en un mismo documento todo tipo de archivos (audio, video, texto).
Acceder al mural desde cualquier lugar del mundo.
Modificar contenidos pues se puede corregir, añadir, borrar... Además de insertar
imágenes, fotografías, video.
Es un entorno virtual de interacción social,
                                    donde cualquier persona puede participar
                                    creando su propio Avatar.


La inclusión de los Muves en el proceso de enseñanza – aprendizaje promueve el
aprendizaje autónomo, interactivo, colaborativo, inmersito, la construcción del
conocimiento y la adquisición de habilidades creativas para solucionar problemas,
por lo que se debe hacer un esfuerzo para incorporar a las instituciones de
educación espacios educativos en entornos 3D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVAHerramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVA
Programa EVA
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 
Innovacion tic lengua_literatura
Innovacion tic lengua_literaturaInnovacion tic lengua_literatura
Innovacion tic lengua_literatura
Jesús Valverde Berrocoso
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Gloria Gutierrez
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
Josue Torres Garcia
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
XiOmara Ledesma
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Claseguest79b7bc
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
ximenitha20
 
Pacie y aulas virtuales
Pacie y aulas virtualesPacie y aulas virtuales
Pacie y aulas virtuales
jedelgado
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
silpau
 
Tarea e learnig
Tarea e learnigTarea e learnig
Tarea e learnigAnaelvir
 
Modelo aula virtual-upload
Modelo aula virtual-uploadModelo aula virtual-upload
Modelo aula virtual-uploadValeria Bardi
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Angel Sosa
 
terminos e-learning
terminos e-learningterminos e-learning
terminos e-learning
marilynvalor
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Juliana Villamonte
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Claudia Demeter
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVAHerramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVA
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
Innovacion tic lengua_literatura
Innovacion tic lengua_literaturaInnovacion tic lengua_literatura
Innovacion tic lengua_literatura
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Recursoselearning
RecursoselearningRecursoselearning
Recursoselearning
 
Pacie y aulas virtuales
Pacie y aulas virtualesPacie y aulas virtuales
Pacie y aulas virtuales
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Tarea e learnig
Tarea e learnigTarea e learnig
Tarea e learnig
 
Modelo aula virtual-upload
Modelo aula virtual-uploadModelo aula virtual-upload
Modelo aula virtual-upload
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
terminos e-learning
terminos e-learningterminos e-learning
terminos e-learning
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
 

Destacado

Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
InSTEDD iLab América Latina
 
Trabajo de informatica sofia normal
Trabajo de informatica  sofia normalTrabajo de informatica  sofia normal
Trabajo de informatica sofia normalcarmen507
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
falco87
 
Marco Antonio
Marco AntonioMarco Antonio
Marco Antonio
Gabriela Fajardo
 
Balcones en la zona colonial
Balcones en la zona colonialBalcones en la zona colonial
Balcones en la zona colonialCarlina Morati
 
El témpano de kanasaka
El témpano de kanasakaEl témpano de kanasaka
El témpano de kanasakaPamela García
 
Actividad 1 emprendimiento...
Actividad 1 emprendimiento...Actividad 1 emprendimiento...
Actividad 1 emprendimiento...
Segabriel
 
QUE OFRECE TELL ME MORE
QUE OFRECE TELL ME MOREQUE OFRECE TELL ME MORE
QUE OFRECE TELL ME MORE
Johanna Villa
 
Como hecer una shell programada en lenguaje c
Como hecer una shell programada en lenguaje cComo hecer una shell programada en lenguaje c
Como hecer una shell programada en lenguaje c
falco87
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Alex Villalon
 
Arturo1 111203180205-phpapp02
Arturo1 111203180205-phpapp02Arturo1 111203180205-phpapp02
Arturo1 111203180205-phpapp02Alfonso Morales
 
Twitter en las Empresas
Twitter en las EmpresasTwitter en las Empresas
Twitter en las EmpresasDiego Sanhueza
 
Trabajo practico 12
Trabajo practico 12Trabajo practico 12
Trabajo practico 12tomas-p
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
carcu
 
Londres Albert
Londres AlbertLondres Albert
Londres Albertesegarr4
 

Destacado (20)

Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
 
El ojo i
El ojo iEl ojo i
El ojo i
 
Trabajo de informatica sofia normal
Trabajo de informatica  sofia normalTrabajo de informatica  sofia normal
Trabajo de informatica sofia normal
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
 
Marco Antonio
Marco AntonioMarco Antonio
Marco Antonio
 
Balcones en la zona colonial
Balcones en la zona colonialBalcones en la zona colonial
Balcones en la zona colonial
 
El témpano de kanasaka
El témpano de kanasakaEl témpano de kanasaka
El témpano de kanasaka
 
Actividad 1 emprendimiento...
Actividad 1 emprendimiento...Actividad 1 emprendimiento...
Actividad 1 emprendimiento...
 
QUE OFRECE TELL ME MORE
QUE OFRECE TELL ME MOREQUE OFRECE TELL ME MORE
QUE OFRECE TELL ME MORE
 
Como hecer una shell programada en lenguaje c
Como hecer una shell programada en lenguaje cComo hecer una shell programada en lenguaje c
Como hecer una shell programada en lenguaje c
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Arturo1 111203180205-phpapp02
Arturo1 111203180205-phpapp02Arturo1 111203180205-phpapp02
Arturo1 111203180205-phpapp02
 
Twitter en las Empresas
Twitter en las EmpresasTwitter en las Empresas
Twitter en las Empresas
 
Trabajo practico 12
Trabajo practico 12Trabajo practico 12
Trabajo practico 12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Ekg derivaciones
Ekg   derivacionesEkg   derivaciones
Ekg derivaciones
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Pelicula luis humberto bolaños
Pelicula luis humberto bolañosPelicula luis humberto bolaños
Pelicula luis humberto bolaños
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Londres Albert
Londres AlbertLondres Albert
Londres Albert
 

Similar a Taller estrategias 2.0

Educación a distancia y educación en línea
Educación a distancia y educación en líneaEducación a distancia y educación en línea
Educación a distancia y educación en líneaMónica López
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distanciaEdgar Salgado
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distanciaKarina Romero
 
Presentacion ulearning
Presentacion ulearningPresentacion ulearning
Presentacion ulearningchavezruth
 
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5
DaanYelle Meedinn
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
Heli Lazaro
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
Universidad Estatal de Milagro
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
1233677
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
geadceao
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
Descubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learningDescubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learning
Maria Eugenia Moreno
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
Erika Dawkins
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Erika Dawkins
 
Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3
DanielBajac2010
 

Similar a Taller estrategias 2.0 (20)

Educación a distancia y educación en línea
Educación a distancia y educación en líneaEducación a distancia y educación en línea
Educación a distancia y educación en línea
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Presentacion ulearning
Presentacion ulearningPresentacion ulearning
Presentacion ulearning
 
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUALMETODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
 
Educacion virtua ledv
Educacion virtua ledvEducacion virtua ledv
Educacion virtua ledv
 
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Descubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learningDescubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learning
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3
 

Más de Maidolly Engelhardt

Click up
Click upClick up
De una a otra venezuela
De una a otra venezuelaDe una a otra venezuela
De una a otra venezuela
Maidolly Engelhardt
 
Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001
Maidolly Engelhardt
 
Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001
Maidolly Engelhardt
 
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Maidolly Engelhardt
 
Microblogging
MicrobloggingMicroblogging
Microblogging
Maidolly Engelhardt
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Maidolly Engelhardt
 
Material de apoyo de la unidad iii hod654
Material de apoyo de la unidad iii hod654Material de apoyo de la unidad iii hod654
Material de apoyo de la unidad iii hod654
Maidolly Engelhardt
 
Una pincelada por la historia
Una pincelada por la historiaUna pincelada por la historia
Una pincelada por la historia
Maidolly Engelhardt
 
Pacie
PaciePacie
Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)
Maidolly Engelhardt
 
Presentacion educación especial
Presentacion educación especialPresentacion educación especial
Presentacion educación especial
Maidolly Engelhardt
 

Más de Maidolly Engelhardt (12)

Click up
Click upClick up
Click up
 
De una a otra venezuela
De una a otra venezuelaDe una a otra venezuela
De una a otra venezuela
 
Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001Construyendo ciudadanos0001
Construyendo ciudadanos0001
 
Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001Historia y ciudadania0001
Historia y ciudadania0001
 
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
Com social 4s m.soledad-historiai- política y economía en venezuela 1810-1976
 
Microblogging
MicrobloggingMicroblogging
Microblogging
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Material de apoyo de la unidad iii hod654
Material de apoyo de la unidad iii hod654Material de apoyo de la unidad iii hod654
Material de apoyo de la unidad iii hod654
 
Una pincelada por la historia
Una pincelada por la historiaUna pincelada por la historia
Una pincelada por la historia
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)Fase planificación equipo e(3)
Fase planificación equipo e(3)
 
Presentacion educación especial
Presentacion educación especialPresentacion educación especial
Presentacion educación especial
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Taller estrategias 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA
  • 2. ¿Qué es Educación a Distancia? Utiliza diversos medios para Separación Física entre transmitir la información y Tutor y Estudiante estimular la comunicación. Relación presencial de Apoyo de una forma ocasional organización tutorial Propicia el aprendizaje Sin limitación de tiempo, espacio, autónomo del estudiante ocupación o edad del usuario
  • 3. Medios utilizados Voz Impresos Video Datos Interacción
  • 4. Elementos Claves Estudiantes Tutores Personal Docente – Administrativo Administradores
  • 5. Educación a Distancia Cubre un amplio espectro de diversas formas de estudio y estrategias educativas, que tienen en común el hecho, de que ellas no se cumplen mediante la tradicional presencia física de profesores y estudiantes en locales especialmente diseñados para tal fin. Es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología al servicio del aprendizaje sin limitación de lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes, producto de la organización, planificación y diseño de actividades, recursos y estrategias comunicacionales e instruccionales de los que se sirve el usuario en forma autónoma, con apoyo de un tutor a fin de propiciar el aprendizaje independiente y flexible del estudiante.
  • 6. Evolución Histórica Orígenes de los Estudios por Correspondencia. I Fase Siglo XIX. Rusia (Instituto de Enseñanza por Correspondencia) Alemania (Enseñanza por correo) Suecia (Hermods Institute) Estados Unidos Surge a la par del desarrollo Tecnológico. Se complementa la educación por Correspondencia con la radiofónica. Acceso a más áreas geográficas. Mediados del Siglo XX. II Fase Francia: Centro Nacional de E.A. (Clases magistrales a través de La radio). Bordeas, Lille, Nancy y Strasbourg España (bachillerato radiofónico).
  • 7. IV Fase Se inicia con la computadora III Fase Incorporación con fines educacionales, Mayor impacto y cobertura Televisión como soporte esencial. Web 1.0 Continúa expandiéndose. Clases a distancia. A partir de 1960 Open University (Inglaterra) Universidades de Educación a Distancia: España, Costa Rica, Venezuela, México; Estados Unidos. V Fase Interacción Aprendizaje dialógico y colaborativo Web 2.0 Entornos 3D
  • 8.
  • 9. Factor Tecnológico Amplia y complementa la educación a distancia A través Uso de multimedios que favorecen las relaciones: Ambientes de Aprendizaje Creando Tutor – estudiante. Estudiante – estudiante Garantizando necesidades Promuevan experiencias de interacción. reales de los usuarios Favorezcan: el descubrimiento, el aprendizaje Significativo (relación entre lo que se aprende y la vida) y la construcción colectiva del conocimiento.
  • 10. Sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. En él los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta de forma que es posible establecer un diálogo. En el área educativa se crean blogs por materia, o uno personal del docente en donde puede compartir información con sus estudiantes, establecer actividades de trabajo, generar discusiones grupales, entre otras actividades motivantes que promuevan la interacción.
  • 11. Esta tecnología le permite al escritor transferir el documento que ha escrito con un procesador de palabras directamente a un entrenador profesional de libros o diseñador que ofrece el servicio de convertirlo en PDF a través del programa Adobe Distiller. Los PDF no permiten que nadie altere sus palabras en cualquier forma, conservando su contenido.
  • 12. Es un sitio Web 2.0 que permite compartir archivos en línea, como presentaciones en PowerPoint, incrustándolas en blogs personales o páginas web, facilita la clasificación de las diapositivas mediante etiquetas o tags, y se pueden enviar fácilmente por correo electrónico. Permite al docente: Tener presentaciones por tema disponibles en cualquier lugar con acceso a internet Buscar presentaciones realizadas por otros docentes y visualizarlas. Subir presentaciones propias Gestionar las presentaciones mediante etiquetas, lo que facilita su localización y reutilización. Añadir e invitar estudiantes Descargar aquellas presentaciones autorizadas
  • 13. Es un programa que te permite llamar gratis a cualquier otro usuario de Skype, en cualquier parte del mundo. Utilidad Educativa: • Permite al docente realizar asesorías a los estudiantes a través de una llamada o video llamada. • A través del programa el docente o el estudiante puedan adjuntar archivos para su revisión. • Se pueden crear grupos de estudiantes y conversar con ellos a la vez , a través de chat. • Se puede llevar registro de las interacciones anteriores con el estudiante o grupo de estudiantes
  • 14. Es la mayor red social de videos donde cualquier usuario puede tener su canal y subir sus videos. A través de esta red el docente puede: . Hacer vídeos sobre temas específicos. . Grabar vídeos personales. . Ver vídeos temáticos elaborados por otras personas. . Ver vídeos elaborados por los estudiantes . Compartir el vídeo en blogs, páginas web, aulas virtuales a través de un enlace al sitio.
  • 15. Es una plataforma en línea que permite intercambiar texto, audio y video con los participantes en una sala de clase virtual. Con esta plataforma el docente puede: 1.- Crear su propia sala de vídeo conferencia 2.- Utilizar recursos como pizarra electrónica o incorporar presentaciones para que puedan verlas los estudiantes. 3.- Ver y hablar con los estudiantes a través de webcams y micrófonos 4.- Contestar preguntas de manera inmediata 5.- Establecer comunicación a través de chat 6.- Grabar el contenido de la vídeo conferencia
  • 16. Es un servicio online que permite crear un avatar personalizado, utilizando multitud de tipos de personajes como monstruos, animales, animaciones y diversos complementos para modificar su apariencia, al que se le incorpora voz y el mensaje que el creador requiera. A través de un voki el docente: Puede dar la bienvenido a un curso. Explicar un concepto. Solicitar a los estudiantes explicar algún tema creando su propio avatar. Insertar el avatar en su blog, página web o aula virtual, perfil de red social a través de un enlace o enviarlo por correo electrónico. Hacer amenas , comunicativas y motivadoras las actividades.
  • 17. Es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática. Permite al Docente: Crear páginas web sobre un mismo tema, para que cada estudiante aporte un poco de su conocimiento completando la página sobre la idea, concepto, tema, etc. Crear páginas web de forma rápida y eficaz. Permite de forma sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces, entre otros.
  • 18. Es una herramienta para crear murales digitales multimedia, los cuales pueden ser impresos, insertados en una web (blog, aula virtual, web personal, etc.), proyectados y utilizados en clase mediante una PDI o pizarra digital normal como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos. Su funcionamiento es bastante intuitivo y además cualquier herramienta genera instrucciones en pantalla en el mismo momento de usarla. En educación podemos usar gloster para: Mostrar en un mismo documento todo tipo de archivos (audio, video, texto). Acceder al mural desde cualquier lugar del mundo. Modificar contenidos pues se puede corregir, añadir, borrar... Además de insertar imágenes, fotografías, video.
  • 19. Es un entorno virtual de interacción social, donde cualquier persona puede participar creando su propio Avatar. La inclusión de los Muves en el proceso de enseñanza – aprendizaje promueve el aprendizaje autónomo, interactivo, colaborativo, inmersito, la construcción del conocimiento y la adquisición de habilidades creativas para solucionar problemas, por lo que se debe hacer un esfuerzo para incorporar a las instituciones de educación espacios educativos en entornos 3D.