SlideShare una empresa de Scribd logo
.
 Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de
ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines
pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos
de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las
prácticas de educación tradicional.
 En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas
computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware).
 Comerciales: s una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de
instalación y mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar
dependiendo del número de usuarios. Ejemplo: FirstClass.
 Software Libre: Es una plataforma que como su nombre indica es libre, lo que la
hace ser una aplicación de tipo masiva. Ejemplo: Moodle, Claroline, Dokeos.
 De Software propio: Este tipo de plataforma no está dirigida a la comercialización,
ni persigue un objetivo económico como las comerciales y tampoco están pensadas
en una distribución masiva como las libres. Ejemplo: Ágora virtual:
(http://www.agoravirtual.es/)
 Es la combinación de las palabras Web y Seminario. Es decir, Webinar es un
seminario impartido en línea. Un Webinar es un tipo de conferencia, taller o
seminario que se transmite por Internet. La característica principal es la
interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante.
 Videoconferencia o video llamada es la comunicación simultánea bidireccional
de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas
situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades
telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas,
transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
 El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es
la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su
implementación nos brinda importantes beneficios, como el trabajo colaborativo
entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre algunos
grupos de trabajo.
 Esta permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares
alejados entre sí, permitiendo el intercambio de información gráfica, de imágenes,
la transferencia de archivos, de vídeo, de voz, permite compartir el escritorio de
una computadora, hacer presentaciones, etc.
 En la actualidad, las limitaciones técnicas, tales como el sonido deficiente, la mala
calidad de las imágenes, la poca fiabilidad, la complejidad y el costo, han quedado
atrás dando lugar a videoconferencias de alta calidad con audio, vídeo,
transferencia de archivos y de un costo más que accesible a la mayoría de los
interesados.
 Básicamente para tener una buena educación a distancia, tenemos que apoyarnos en
unos breves elementos que nos afianzan el conocimiento y poder adquirir unos
horarios estratégicos para una buena educación. Estos elementos son:
 -Docente: De el depende en gran medida y sus capacidades para asegurar la
adquisición del conocimiento del estudiante. Su docencia apuntará hacia la motivación
del estudiante.
 Estudiante: Tiene que tener aspectos muy importantes como:-Objetivos de aprendizaje.
-Selección de momentos adecuados para el estudio. -Identificación del momento para la
evaluación de conocimientos.
 Medios de Comunicación: Enseñanza, Aprendizaje: Digitales: CD, DVD,
Internet:(web, bibliotecas virtuales, revistas etc..) Audiovisuales: Diapositivas –
videocasete – televisión y video –Radio.
.
Conocimientos
adquiridos
Gracias a las
herramientas TIC y los
conocimientos de la
profesora aprendí a usar…
Herramientas ofimáticas
como: Hoja de calculo,
presentaciones,
procesador de texto…
Las herramientas
de comunicación y
las redes sociales
El Suit de google y
como funcionan las
herramientas tic
para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
miriamvl
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
jedelgado
 
Introducción y funamentos del e-learning
Introducción y funamentos del e-learningIntroducción y funamentos del e-learning
Introducción y funamentos del e-learning
diego9636
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
andrecht994
 

La actualidad más candente (18)

videoconferencia y videollamada
videoconferencia y videollamadavideoconferencia y videollamada
videoconferencia y videollamada
 
la videoconferencia como apoyo al aprendizaje
la videoconferencia como apoyo al aprendizajela videoconferencia como apoyo al aprendizaje
la videoconferencia como apoyo al aprendizaje
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
 
Plataformaseducativas
Plataformaseducativas Plataformaseducativas
Plataformaseducativas
 
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógicoImportancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
Importancia y forma de emplear los medios digitales en un modelo pedagógico
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Introducción y funamentos del e-learning
Introducción y funamentos del e-learningIntroducción y funamentos del e-learning
Introducción y funamentos del e-learning
 
Conozcamos Cloud Learning
Conozcamos Cloud LearningConozcamos Cloud Learning
Conozcamos Cloud Learning
 
Herramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitaciónHerramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitación
 
\Didáctica de la enseñanza de la accesibilidad en la universidad.
\Didáctica de la enseñanza de la accesibilidad en la universidad.\Didáctica de la enseñanza de la accesibilidad en la universidad.
\Didáctica de la enseñanza de la accesibilidad en la universidad.
 
Herramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacionHerramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacion
 
Herramientas Tics Para La Capacitación
Herramientas Tics Para La CapacitaciónHerramientas Tics Para La Capacitación
Herramientas Tics Para La Capacitación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Importancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitalesImportancia de las herramientas digitales
Importancia de las herramientas digitales
 
Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
 
T1 nataly kevin
T1 nataly kevinT1 nataly kevin
T1 nataly kevin
 
Diaposotivas informatica rosaelene
Diaposotivas informatica rosaeleneDiaposotivas informatica rosaelene
Diaposotivas informatica rosaelene
 

Similar a Herramientas tic para la capacitación

Herramientas tic para la capacitacion 2
Herramientas tic para la capacitacion 2Herramientas tic para la capacitacion 2
Herramientas tic para la capacitacion 2
res13
 
Herramientas tic para la capacitacion 2
Herramientas tic para la capacitacion 2Herramientas tic para la capacitacion 2
Herramientas tic para la capacitacion 2
res13
 
Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014
Becky Mach
 
Presentación actividad 2 catedra
Presentación actividad 2 catedraPresentación actividad 2 catedra
Presentación actividad 2 catedra
Jessica Romero
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Dany Arevalo
 

Similar a Herramientas tic para la capacitación (20)

E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Mavel marmolejo
Mavel marmolejoMavel marmolejo
Mavel marmolejo
 
Aula Virtual Interactiva
Aula  Virtual  InteractivaAula  Virtual  Interactiva
Aula Virtual Interactiva
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Herramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacionHerramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacion
 
Herramientas tic para la capacitacion 2
Herramientas tic para la capacitacion 2Herramientas tic para la capacitacion 2
Herramientas tic para la capacitacion 2
 
Herramientas tic para la capacitacion 2
Herramientas tic para la capacitacion 2Herramientas tic para la capacitacion 2
Herramientas tic para la capacitacion 2
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014
 
Presentación actividad 2 catedra
Presentación actividad 2 catedraPresentación actividad 2 catedra
Presentación actividad 2 catedra
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
unipre
unipreunipre
unipre
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Herramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacionHerramientas tic para la capacitacion
Herramientas tic para la capacitacion
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
 
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
Herramientas tic-para-la-capacitaciònHerramientas tic-para-la-capacitaciòn
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Herramientas tic para la capacitación

  • 1. .
  • 2.  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional.  En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware).
  • 3.  Comerciales: s una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de instalación y mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar dependiendo del número de usuarios. Ejemplo: FirstClass.  Software Libre: Es una plataforma que como su nombre indica es libre, lo que la hace ser una aplicación de tipo masiva. Ejemplo: Moodle, Claroline, Dokeos.  De Software propio: Este tipo de plataforma no está dirigida a la comercialización, ni persigue un objetivo económico como las comerciales y tampoco están pensadas en una distribución masiva como las libres. Ejemplo: Ágora virtual: (http://www.agoravirtual.es/)
  • 4.  Es la combinación de las palabras Web y Seminario. Es decir, Webinar es un seminario impartido en línea. Un Webinar es un tipo de conferencia, taller o seminario que se transmite por Internet. La característica principal es la interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante.
  • 5.  Videoconferencia o video llamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
  • 6.  El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación nos brinda importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre algunos grupos de trabajo.  Esta permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí, permitiendo el intercambio de información gráfica, de imágenes, la transferencia de archivos, de vídeo, de voz, permite compartir el escritorio de una computadora, hacer presentaciones, etc.  En la actualidad, las limitaciones técnicas, tales como el sonido deficiente, la mala calidad de las imágenes, la poca fiabilidad, la complejidad y el costo, han quedado atrás dando lugar a videoconferencias de alta calidad con audio, vídeo, transferencia de archivos y de un costo más que accesible a la mayoría de los interesados.
  • 7.  Básicamente para tener una buena educación a distancia, tenemos que apoyarnos en unos breves elementos que nos afianzan el conocimiento y poder adquirir unos horarios estratégicos para una buena educación. Estos elementos son:  -Docente: De el depende en gran medida y sus capacidades para asegurar la adquisición del conocimiento del estudiante. Su docencia apuntará hacia la motivación del estudiante.  Estudiante: Tiene que tener aspectos muy importantes como:-Objetivos de aprendizaje. -Selección de momentos adecuados para el estudio. -Identificación del momento para la evaluación de conocimientos.  Medios de Comunicación: Enseñanza, Aprendizaje: Digitales: CD, DVD, Internet:(web, bibliotecas virtuales, revistas etc..) Audiovisuales: Diapositivas – videocasete – televisión y video –Radio.
  • 8.
  • 9. . Conocimientos adquiridos Gracias a las herramientas TIC y los conocimientos de la profesora aprendí a usar… Herramientas ofimáticas como: Hoja de calculo, presentaciones, procesador de texto… Las herramientas de comunicación y las redes sociales El Suit de google y como funcionan las herramientas tic para la capacitación