SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO DIGESTIVO
Dr. Sergio Aguirre
HISTOLOGIA, EMBRIOLOGIA Y GENETICA
FUNDACION H. A. BARCELO
•El aparato digestivo se compone de
  • tracto digestivo (se extiende desde los labios hasta el ano)
  • glándulas digestivas anexas.

“Su función es transportar nutrientes sometiéndolos a
digestión mecánica y química, seguida por la absorción
          de los productos de la degradación”
Gl. SALIVALES
HIGADO Y VESICULA BILIAR
PANCREAS
HIGADO
• La mayor glándula del organismo
  (1,5 a 2kg)

• Órgano macizo

• Cuadrante superior derecho por
  debajo del diafragma

• Se divide en lobulos derecho,
  izquierdo, cuadrado y caudado

• Envuelto por peritoneo que forma
  la capsula de Glisson

• La vesícula biliar es un saco
  ubicado en una depresión en la
  superficie posterior del hígado
PRINCIPALES FUNCIONES HEPATICAS
1. Homeostasis calórica:
     a) Metabolismo de glúcidos
     b) Metabolismo de lípidos
     c) Metabolismo de aminoácidos
2. Síntesis de proteínas
3. Catabolismo hormonal: insulina, glucagón, somatomedinas,
   esteroides sexuales, glucocorticoides, hormona tiroidea,
   PRL Y GH (probable).
4. Catabolismo y almacenamiento de vitaminas: vitamina D3,
   K, A, ácido fólico y vitamina B6 (posibles).
5. Metabolismo de colesterol y lipoproteínas.
6. Metabolismo de bilirrubina y ácidos biliares.
7. Función de aclaramiento de fármacos y tóxicos.
8. Función de almacenamiento de metales (ferritina, cobre).
9. Función inmunológica (SMF)
 Albúmina y globulinas plasmáticas
 Globulinas transportadoras de hormonas esteroideas
 Proteínas transportadoras de hormonas tiroideas
 Globulinas transportadoras de metales (TF, CP)
 Proteínas en relación con la coagulación (factores, ATIII, plasm)
 Proteínas para el transporte de hemoglobina
  (haptoglobina, hemopexina)
 Proteínas en relación con fenómenos inflamatorios (B2uG, FN)
 Alfa-fetoproteína
 Alfa-1-antitripsina
 Angiotensinogeno
 Proteínas transportadoras de lípidos (apolipoproteínas)
HIGADO - FUNCIONES
• DIGESTIVAS
  ▫ Sintesis de Bilis

• NO DIGESTIVAS
  ▫ Actividad circulatoria
     Filtro la sangre procedente del intestino
      depurándola.
  ▫ Actividad hematológica.                           HEPATOCITOS
     Formación embrionaria de la sangre.
     Producción fibrinógeno, protombina y
      heparina
  ▫ Actividad metabólica.
        Metabolización de los carbohidratos,
         proteínas, lípidos, minerales y vitaminas.
        Almacenamiento de sustancias
  ▫ Actividad protectora y detoxificadora.
                                                      HEPATOCITOS
                                                      Y KUPFFER
Composición de la bilis

            Hígado                  •CO3HNa
            (Secreción)
                                    •Sales biliares (derivados del
                                    colesterol)

                                    •Colesterol (Exceso cálculos
                                    biliares)

                                    •Pigmentos biliares:Bilirrubina
                                    (productos de degradación de
                                    hemoglobina)
Vesícula biliar
(Almacenamiento y
liberación al
duodeno)                                  Íleon terminal
            Duodeno
            (Emulsión y digestión         (Absorción de los
            de grasas)                    ácidos biliares)
HISTOLOGIA
• La capsula de Glisson tabica al
  órgano en lóbulos y lobulillos

• Muy escaso tejido conectivo con
  abundante parénquima celular
  uniforme

• Formados por lobulillos
  hexagonales (HEPATICOS
  CLASICOS)
  ▫ Vena Central
  ▫ 2mm long. X 700μm de
    diametro
  ▫ Angulos que forman los espacios
    portales(triadas) que contienen:
      Ramas de la arteria hepatica
      Tributarias de la vena porta
      Conductos biliares
       interlobulillares
Flujo de fluidos Dentro del Hígado
SEGMENTACION HEPATICA

• Lobulillo hepatico clasico
  ▫ Flujo sanguineo de periferia a la vena central (CENTRIPETO)
  ▫ Bilis de los canaliculos biliares de entre los hepatocitos a periferia del
    lobulillo (CENTRIFUGO)
• Lobulillo portal
  ▫ Triangular cuyo centro es el area portal
  ▫ Flujo biliar (CENTRIPETO)
  ▫ Venas centrales en los vertices
• Acino portal de Rappaport
  ▫ Flujo sanguineo desde arteriola distributiva
  ▫ Orden de degeneracion de hepatocitos
Lobulillos hepáticos

                       E.P
                                  E.P

                E.P                     Vena
                                        Central


                                        Espacio
                                        Portal

                                  V.C



                     Vena
                     Central
                 Espacio Portal
Lobulillo Hepatico


Macrofago
s fijos
(Kupffer)




                      Vena central
                          Capilares sinus.
                           Cordones de hepatocitos
Espacio Portal
Conducto
biliar
Arteria
interlobulillar
Vena
interlobulillar




                    Cordones de hepatocitos
Capilar Biliar. Esquema
              Capilar (o canalículo)
              biliar




                       Conducto
                       biliar
Celulas del
         Higado
• HEPATOCITOS (75%)
  ▫ Celulas poligonales de 20 a
    30μm de diametro
  ▫ Gran cantidad de ribosomas y
    RER ( cpos. Basofilos)
  ▫ Aparatos de golgi cercanos a
    canaliculos biliares
  ▫ Cerca de 2,000 mitocondrias
    (acidofilia)
  ▫ Depositos de glucogeno

• Dominio lateral ( POLO BILIAR)
  ▫ Canaliculos biliares donde
    proyectan microvellosidades
  ▫ Concentraciones elevadas de
    ATPasa, Nay K y adenilatociclasa
• Dominio sinusoidales ( POLO
  VASCULAR)
  ▫ Microvellosidades hacia el
    espacio de Disse
Celulas del
         Higado
• CELULAS DE VON
  KUPPFER(15%)
  ▫ En el espacio vascular
  ▫ Prolongaciones al espacio de
    Disse
  ▫ Macrofagos del SFM
  ▫ Presentadoras de Ag
  ▫ Sintesis y liberacion de
    mediadores inflamatorios
  ▫ Eliminacion de endotoxinas

• Célula de ITO (10%)
  ▫ En el espacio de Disse
  ▫ Almacenadoras de Lipidos
    (vitamina A)
  ▫ Adquieren capacidad
    fibroblastica
VESICULA BILIAR
• ORGANO HUECO (10x4 cm)
• Forma de pera (fdo, cpo y cllo)
• Unido a la Superficie inferior del
  higado
• Funcion de concentracion y
  almacen de bilis (40-70 ml)
• PARED
  ▫ Mucosa: epitelio cilindrico
    simple con chapa estriada
      Pliegues (pseudovellosidades)
      Invaginaciones
       (pseudodiverticulos de
       Rokitansky-Aschoff)
  ▫ Musculo Liso aleatorio
  ▫ TCD
  ▫ Adventicia (union al higado) y
    Serosa (mesotelio y TCL)
PANCREAS
• ORGANO MACIZO (25 x 5 x 2 cm
  y 150 grs)
• Retroperitoneal
• Rodeado por la C duodenal
• Capsulado
• Lobulos y Lobulillos
• 4 regiones:
  ▫ cabeza, cuerpo y cola

• FUNCIONALMENTE dividido en:
  ▫ Pancreas exocrino acinar 98%
     conducto pancreático
      (Wirsung)
     y conducto accesorio
      (Santorini)
  ▫ Pancreas endocrino insular 2%
PANCREAS EXOCRINO




• Glandula tubuloacinar compuesta
• Produce 1,200 ml de liquido compuesto de bicarbonato y proenzimas
  digestivas
• Contiene un tubulo de 3 a 4 celulas centroacinares
• Ademas de un acino redondo u oval de 40 y 50 celulas acinares
• La activacionde la CCK provoca:
     •Descarga de enzimas
          •Amilasa (HDC), lipasa (LIPIDOS), ribonucleasa, Dnasa
     •Proenzimas
          •Tripsinogeno, quimiotripsinogeno, procarboxipeptidasa y elastasa
     •Inhibidor de la tripsina
• La activacionde la secretina por el intestino delgado provoca:
     •Elaboracion de liquido alcalino seroso rico en bicarbonato
PANCREAS
       ENDOCRINO

• Islote de Langerhans (1%)
  ▫ conglomerado vascularizado de
    unas 3,000 celulas
  ▫ En cuerpo y cola
• 1 millon en el pancreas humano
• Se componen de 5 celulas:
  ▫ Celulas Alfa, Beta, Delta, cel. G
    y cel PP
• Solo se pueden distinguir por
  metodos inmunohistoquimicos y
  micrografiaselectronicas
Pancreas

                        Acinos
                        secretore
Pàncreas                s
exocrino
Lobulillos


                        Pàncreas
                        endocrin
Pàncreas                o (Islote)
endocrino
Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist UrinarioCEMA
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
Vicktor Vlz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Francisco Pako
 
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo IICurso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Antonio E. Serrano
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
Jorge Luis Tandazo
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 
Histologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinarioHistologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinarioCristina Guzmán
 
Sistema urinaro
Sistema urinaroSistema urinaro
Sistema urinaro
constanzamercedes
 
Histologia intestino grueso
Histologia intestino gruesoHistologia intestino grueso
Histologia intestino gruesolink23451
 
Histología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema CardiovascularHistología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema Cardiovascular
David Poleo
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
Tito Carrion
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Mariana Perez
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Oscar Garcia
 

La actualidad más candente (20)

15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo IICurso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Histologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinarioHistologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinario
 
Sistema urinaro
Sistema urinaroSistema urinaro
Sistema urinaro
 
HISTOLOGIA HIGADO
HISTOLOGIA HIGADOHISTOLOGIA HIGADO
HISTOLOGIA HIGADO
 
Histologia intestino grueso
Histologia intestino gruesoHistologia intestino grueso
Histologia intestino grueso
 
Histología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema CardiovascularHistología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema Cardiovascular
 
histologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usathistologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usat
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Histologia Bazo
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazo
 
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
 

Destacado

Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato DigestivoGlándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Glándulas anexas
Glándulas anexas Glándulas anexas
Glándulas anexas
hellen gonzales almeyda
 
Glandulas anexas del sistema digestivo
Glandulas anexas del sistema digestivoGlandulas anexas del sistema digestivo
Glandulas anexas del sistema digestivoLizzyParra
 
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Antonio Carrillo
 
Anomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y TeratologiaAnomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y Teratologia
Dario Delgado
 
Embriologia digestiva
Embriologia digestivaEmbriologia digestiva
Embriologia digestivaruben
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
Emerik Fuentes
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 
Presentación1 interaccion
Presentación1  interaccionPresentación1  interaccion
Presentación1 interacciondorisgut
 
La veille de Red Guy du 04.06.14 - Archimédias
La veille de Red Guy du 04.06.14 - ArchimédiasLa veille de Red Guy du 04.06.14 - Archimédias
La veille de Red Guy du 04.06.14 - Archimédias
Red Guy
 
Manifestation Ivry jeudi 14 octobre 2010
Manifestation Ivry jeudi 14 octobre 2010Manifestation Ivry jeudi 14 octobre 2010
Manifestation Ivry jeudi 14 octobre 2010
greveivry
 
Famosos entre rejas
Famosos entre rejasFamosos entre rejas
Famosos entre rejasPerejil Tom
 
Cómo crear una cuenta en you tube
Cómo crear una cuenta en you tubeCómo crear una cuenta en you tube
Cómo crear una cuenta en you tubeTefa Verdugo
 
Yamil y arizmendi diapositiva
Yamil y arizmendi diapositivaYamil y arizmendi diapositiva
Yamil y arizmendi diapositivayamisito
 
TECNOLOGIA DE LOS CELULARES
TECNOLOGIA DE LOS CELULARESTECNOLOGIA DE LOS CELULARES
TECNOLOGIA DE LOS CELULARES
KEVINDAVID12
 
Trucages odieux
Trucages odieuxTrucages odieux
Trucages odieuxpetitoi
 
IMPORTANCIA DE LOS V ALORES
IMPORTANCIA DE LOS V ALORES IMPORTANCIA DE LOS V ALORES
IMPORTANCIA DE LOS V ALORES odalyss
 

Destacado (20)

Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato DigestivoGlándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
 
Glándulas anexas
Glándulas anexas Glándulas anexas
Glándulas anexas
 
Glandulas anexas
Glandulas anexasGlandulas anexas
Glandulas anexas
 
Glandulas anexas del sistema digestivo
Glandulas anexas del sistema digestivoGlandulas anexas del sistema digestivo
Glandulas anexas del sistema digestivo
 
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
 
Anomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y TeratologiaAnomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y Teratologia
 
Embriologia digestiva
Embriologia digestivaEmbriologia digestiva
Embriologia digestiva
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Presentación1 interaccion
Presentación1  interaccionPresentación1  interaccion
Presentación1 interaccion
 
La veille de Red Guy du 04.06.14 - Archimédias
La veille de Red Guy du 04.06.14 - ArchimédiasLa veille de Red Guy du 04.06.14 - Archimédias
La veille de Red Guy du 04.06.14 - Archimédias
 
Manifestation Ivry jeudi 14 octobre 2010
Manifestation Ivry jeudi 14 octobre 2010Manifestation Ivry jeudi 14 octobre 2010
Manifestation Ivry jeudi 14 octobre 2010
 
Famosos entre rejas
Famosos entre rejasFamosos entre rejas
Famosos entre rejas
 
Entroido1
Entroido1Entroido1
Entroido1
 
3 D Paint 11 05 09 Mafr
3 D Paint 11 05 09 Mafr3 D Paint 11 05 09 Mafr
3 D Paint 11 05 09 Mafr
 
Cómo crear una cuenta en you tube
Cómo crear una cuenta en you tubeCómo crear una cuenta en you tube
Cómo crear una cuenta en you tube
 
Yamil y arizmendi diapositiva
Yamil y arizmendi diapositivaYamil y arizmendi diapositiva
Yamil y arizmendi diapositiva
 
TECNOLOGIA DE LOS CELULARES
TECNOLOGIA DE LOS CELULARESTECNOLOGIA DE LOS CELULARES
TECNOLOGIA DE LOS CELULARES
 
Trucages odieux
Trucages odieuxTrucages odieux
Trucages odieux
 
IMPORTANCIA DE LOS V ALORES
IMPORTANCIA DE LOS V ALORES IMPORTANCIA DE LOS V ALORES
IMPORTANCIA DE LOS V ALORES
 

Similar a Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)

Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales iiMD Rage
 
Exposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexasExposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexasIngriid Jones
 
Histologia
HistologiaHistologia
Glandula anexas (higado pancreas)
Glandula anexas  (higado   pancreas)Glandula anexas  (higado   pancreas)
Glandula anexas (higado pancreas)Ever Cardozo
 
Anatomia biliar.pptx
Anatomia biliar.pptxAnatomia biliar.pptx
Anatomia biliar.pptx
DanielHernandez76399
 
Patologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvaradoPatologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvarado
usjt
 
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptxHÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
SantiagoMontejoSeraf1
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
alijoserodriguezmedi
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
funcion hepatica
funcion hepaticafuncion hepatica
funcion hepaticaQUIRON
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliares
Andrea Carolina Carrión Coronel
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
AndreaCruzHernndez
 
Circulación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliaresCirculación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliares
Carlita Cruz
 
Higado
HigadoHigado
Higado
Joss_Paredes
 
Glandulas anexas del aparato digestivo
Glandulas anexas del aparato digestivoGlandulas anexas del aparato digestivo
Glandulas anexas del aparato digestivo
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)
Kaito Akimoto
 
Sistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos AnejosSistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos Anejosrsirera
 
Digestivo Páncreas e Hígado.PDF
Digestivo Páncreas e Hígado.PDFDigestivo Páncreas e Hígado.PDF
Digestivo Páncreas e Hígado.PDF
AlinBasilio
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
Andreaa' Szuinaa
 

Similar a Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre) (20)

Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales ii
 
Exposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexasExposicion glándulas anexas
Exposicion glándulas anexas
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Glandula anexas (higado pancreas)
Glandula anexas  (higado   pancreas)Glandula anexas  (higado   pancreas)
Glandula anexas (higado pancreas)
 
Anatomia biliar.pptx
Anatomia biliar.pptxAnatomia biliar.pptx
Anatomia biliar.pptx
 
Patologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvaradoPatologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvarado
 
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptxHÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS.pptx
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
funcion hepatica
funcion hepaticafuncion hepatica
funcion hepatica
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliares
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
 
Circulación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliaresCirculación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliares
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Glandulas anexas del aparato digestivo
Glandulas anexas del aparato digestivoGlandulas anexas del aparato digestivo
Glandulas anexas del aparato digestivo
 
Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)
 
Sistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos AnejosSistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos Anejos
 
23 histo hígado, vesícula y páncreas
23  histo hígado, vesícula y páncreas23  histo hígado, vesícula y páncreas
23 histo hígado, vesícula y páncreas
 
Digestivo Páncreas e Hígado.PDF
Digestivo Páncreas e Hígado.PDFDigestivo Páncreas e Hígado.PDF
Digestivo Páncreas e Hígado.PDF
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
Grupos de Estudio de Medicina
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
Grupos de Estudio de Medicina
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
Grupos de Estudio de Medicina
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
Grupos de Estudio de Medicina
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
Grupos de Estudio de Medicina
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
Grupos de Estudio de Medicina
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
Grupos de Estudio de Medicina
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
Grupos de Estudio de Medicina
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Aparato digestivo - Glándulas anexas (Dr. Aguirre)

  • 1. APARATO DIGESTIVO Dr. Sergio Aguirre HISTOLOGIA, EMBRIOLOGIA Y GENETICA FUNDACION H. A. BARCELO
  • 2. •El aparato digestivo se compone de • tracto digestivo (se extiende desde los labios hasta el ano) • glándulas digestivas anexas. “Su función es transportar nutrientes sometiéndolos a digestión mecánica y química, seguida por la absorción de los productos de la degradación”
  • 3. Gl. SALIVALES HIGADO Y VESICULA BILIAR PANCREAS
  • 4. HIGADO • La mayor glándula del organismo (1,5 a 2kg) • Órgano macizo • Cuadrante superior derecho por debajo del diafragma • Se divide en lobulos derecho, izquierdo, cuadrado y caudado • Envuelto por peritoneo que forma la capsula de Glisson • La vesícula biliar es un saco ubicado en una depresión en la superficie posterior del hígado
  • 5. PRINCIPALES FUNCIONES HEPATICAS 1. Homeostasis calórica: a) Metabolismo de glúcidos b) Metabolismo de lípidos c) Metabolismo de aminoácidos 2. Síntesis de proteínas 3. Catabolismo hormonal: insulina, glucagón, somatomedinas, esteroides sexuales, glucocorticoides, hormona tiroidea, PRL Y GH (probable). 4. Catabolismo y almacenamiento de vitaminas: vitamina D3, K, A, ácido fólico y vitamina B6 (posibles). 5. Metabolismo de colesterol y lipoproteínas. 6. Metabolismo de bilirrubina y ácidos biliares. 7. Función de aclaramiento de fármacos y tóxicos. 8. Función de almacenamiento de metales (ferritina, cobre). 9. Función inmunológica (SMF)
  • 6.  Albúmina y globulinas plasmáticas  Globulinas transportadoras de hormonas esteroideas  Proteínas transportadoras de hormonas tiroideas  Globulinas transportadoras de metales (TF, CP)  Proteínas en relación con la coagulación (factores, ATIII, plasm)  Proteínas para el transporte de hemoglobina (haptoglobina, hemopexina)  Proteínas en relación con fenómenos inflamatorios (B2uG, FN)  Alfa-fetoproteína  Alfa-1-antitripsina  Angiotensinogeno  Proteínas transportadoras de lípidos (apolipoproteínas)
  • 7. HIGADO - FUNCIONES • DIGESTIVAS ▫ Sintesis de Bilis • NO DIGESTIVAS ▫ Actividad circulatoria  Filtro la sangre procedente del intestino depurándola. ▫ Actividad hematológica. HEPATOCITOS  Formación embrionaria de la sangre.  Producción fibrinógeno, protombina y heparina ▫ Actividad metabólica.  Metabolización de los carbohidratos, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas.  Almacenamiento de sustancias ▫ Actividad protectora y detoxificadora. HEPATOCITOS Y KUPFFER
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Composición de la bilis Hígado •CO3HNa (Secreción) •Sales biliares (derivados del colesterol) •Colesterol (Exceso cálculos biliares) •Pigmentos biliares:Bilirrubina (productos de degradación de hemoglobina) Vesícula biliar (Almacenamiento y liberación al duodeno) Íleon terminal Duodeno (Emulsión y digestión (Absorción de los de grasas) ácidos biliares)
  • 13.
  • 14. HISTOLOGIA • La capsula de Glisson tabica al órgano en lóbulos y lobulillos • Muy escaso tejido conectivo con abundante parénquima celular uniforme • Formados por lobulillos hexagonales (HEPATICOS CLASICOS) ▫ Vena Central ▫ 2mm long. X 700μm de diametro ▫ Angulos que forman los espacios portales(triadas) que contienen:  Ramas de la arteria hepatica  Tributarias de la vena porta  Conductos biliares interlobulillares
  • 15.
  • 16.
  • 17. Flujo de fluidos Dentro del Hígado
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. SEGMENTACION HEPATICA • Lobulillo hepatico clasico ▫ Flujo sanguineo de periferia a la vena central (CENTRIPETO) ▫ Bilis de los canaliculos biliares de entre los hepatocitos a periferia del lobulillo (CENTRIFUGO) • Lobulillo portal ▫ Triangular cuyo centro es el area portal ▫ Flujo biliar (CENTRIPETO) ▫ Venas centrales en los vertices • Acino portal de Rappaport ▫ Flujo sanguineo desde arteriola distributiva ▫ Orden de degeneracion de hepatocitos
  • 26. Lobulillos hepáticos E.P E.P E.P Vena Central Espacio Portal V.C Vena Central Espacio Portal
  • 27. Lobulillo Hepatico Macrofago s fijos (Kupffer) Vena central Capilares sinus. Cordones de hepatocitos
  • 29.
  • 30. Capilar Biliar. Esquema Capilar (o canalículo) biliar Conducto biliar
  • 31. Celulas del Higado • HEPATOCITOS (75%) ▫ Celulas poligonales de 20 a 30μm de diametro ▫ Gran cantidad de ribosomas y RER ( cpos. Basofilos) ▫ Aparatos de golgi cercanos a canaliculos biliares ▫ Cerca de 2,000 mitocondrias (acidofilia) ▫ Depositos de glucogeno • Dominio lateral ( POLO BILIAR) ▫ Canaliculos biliares donde proyectan microvellosidades ▫ Concentraciones elevadas de ATPasa, Nay K y adenilatociclasa • Dominio sinusoidales ( POLO VASCULAR) ▫ Microvellosidades hacia el espacio de Disse
  • 32.
  • 33. Celulas del Higado • CELULAS DE VON KUPPFER(15%) ▫ En el espacio vascular ▫ Prolongaciones al espacio de Disse ▫ Macrofagos del SFM ▫ Presentadoras de Ag ▫ Sintesis y liberacion de mediadores inflamatorios ▫ Eliminacion de endotoxinas • Célula de ITO (10%) ▫ En el espacio de Disse ▫ Almacenadoras de Lipidos (vitamina A) ▫ Adquieren capacidad fibroblastica
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. VESICULA BILIAR • ORGANO HUECO (10x4 cm) • Forma de pera (fdo, cpo y cllo) • Unido a la Superficie inferior del higado • Funcion de concentracion y almacen de bilis (40-70 ml) • PARED ▫ Mucosa: epitelio cilindrico simple con chapa estriada  Pliegues (pseudovellosidades)  Invaginaciones (pseudodiverticulos de Rokitansky-Aschoff) ▫ Musculo Liso aleatorio ▫ TCD ▫ Adventicia (union al higado) y Serosa (mesotelio y TCL)
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. PANCREAS • ORGANO MACIZO (25 x 5 x 2 cm y 150 grs) • Retroperitoneal • Rodeado por la C duodenal • Capsulado • Lobulos y Lobulillos • 4 regiones: ▫ cabeza, cuerpo y cola • FUNCIONALMENTE dividido en: ▫ Pancreas exocrino acinar 98%  conducto pancreático (Wirsung)  y conducto accesorio (Santorini) ▫ Pancreas endocrino insular 2%
  • 42. PANCREAS EXOCRINO • Glandula tubuloacinar compuesta • Produce 1,200 ml de liquido compuesto de bicarbonato y proenzimas digestivas • Contiene un tubulo de 3 a 4 celulas centroacinares • Ademas de un acino redondo u oval de 40 y 50 celulas acinares
  • 43.
  • 44. • La activacionde la CCK provoca: •Descarga de enzimas •Amilasa (HDC), lipasa (LIPIDOS), ribonucleasa, Dnasa •Proenzimas •Tripsinogeno, quimiotripsinogeno, procarboxipeptidasa y elastasa •Inhibidor de la tripsina • La activacionde la secretina por el intestino delgado provoca: •Elaboracion de liquido alcalino seroso rico en bicarbonato
  • 45. PANCREAS ENDOCRINO • Islote de Langerhans (1%) ▫ conglomerado vascularizado de unas 3,000 celulas ▫ En cuerpo y cola • 1 millon en el pancreas humano • Se componen de 5 celulas: ▫ Celulas Alfa, Beta, Delta, cel. G y cel PP • Solo se pueden distinguir por metodos inmunohistoquimicos y micrografiaselectronicas
  • 46. Pancreas Acinos secretore Pàncreas s exocrino Lobulillos Pàncreas endocrin Pàncreas o (Islote) endocrino