SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de formación
Proceso de extracción
Composición
In situ (pozos CSS)
In situ (pozos SAGD)
In situ (pozos SAGD)
In situ (pozos SAGD)
4600 millones barriles de
bitumen recuperable
40 años de explotación
345000 barriles por dia
200 km cuadrados (será
una de las mayores
minas a cielo abierto
de Canadá)
TRE de las arenas bituminosas
Fuente: Perfora, chico, perfora (2013) Hughes
Débil marco legislativo

Ausencia de evaluación de impactos cumulativos

Bill C-38 (2012). Cambios en :
− La ley de Impacto ambiental. Con la nueva ley se reduce el
numero de proyectos que tiene que pasar una EIA y se diluye la
ambición del procedimiento en aquellos casos en que si hay
que pasarla Se reducen los tiempos, la definición de quien son
partes interesadas, etc
− Cambios a la ley de Pesca (en la anterior existía la HADD
provision, que prohibía la alteración dañina o la destrucción de
los hábitats de peces)
− Cambios en el papel de la Junta Energética Nacional. Antes
este organismo tenía que autorizar y certificar la necesidad e
interés público de los oleoductos. Ahora estas decisiones las
toma directamente el gobierno
− Cambios en otras leyes como la Environment Protection Act, la
Coasting Trade Act, Parks Canada Agency Act, Canada
National Parks Act and Canada National Marine, Conservation
Areas Act
Ciudad de Madrid=600km2
Bosque boreal destruído=715 km2
Crecimiento nº lagos residuos
tóxicos
2022: 309 piscinas olímpicas/día
200 millones de litros /día
PAHs, compuestos fenólicos, acidos nafténicos, amoníaco, mercurio, otros metales…
Estimaciones conservadoras para uno de los lagos:
12,6 millones de litros/dia en 2013
23.9 milliones de litros/dia en 2044
(Joslyn North Mine Project, Total E&P Joslyn Ltd. (2010))
Arsenico 300,905 kg
Benzeno 178,200 kg
Plomo 756,793 kg
Mercurio 824,000 kg
Tolueno 1,169,000 kg
PAHs 341,997 kg
Contaminación atmosférica
8-37% mayores emisiones de GEI que el
petróleo convencional
extracción extracción oleoducto barco refinado uso
23% mayores emisiones de GEI
en UE
“ Cuando era niño bebía agua de estos rios y
arroyos. Ahora tengo que ir a Wallmart a
comprar agua embotellada....Nadie se baña
hoy en nuestros rios porque están
contaminados. Claro que nos gustaría que
nuestros hijos se bañaran pero, ¿donde?
¡Tenemos que ir a Edmonton a que se bañen
en una piscina!”
Peter Okimaw, Driftpile, reserva Cree
el oleoducto de 1400 km transportaría 830000
barriles/día del petróleo más sucio
Incrementaría en 1200 millones de toneladas
métricas las emisiones de CO2
approved only if the pipeline "does not significantly
exacerbate the problem of carbon pollution."
Incrementaría intensidad de carbono en 1,5% de aquí a 2020
68
DIRECTIVA 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de
abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes
renovables
Objetivos:
Unión Europea: alcanzar una cuota del 20 % de energías
renovables en 2020, en consumo de energía final (frente al 8,5%
actual).
En el sector transporte un 10 % de origen renovable, ¿cómo?
Directiva FQD (de Calidad de los Carburantes)
Objetivos:
• Reducir un 6% las intensidad en emisiones de GEI de los
combustibles consumidos en la UE en 2020, respecto a
2010.
69
70
TLCs
¿Qué hace la UE?
UE
Canadá
EEUU
Marruecos
,..etc
71
72

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CarlaPulgar3
 
Produccion de pozo
Produccion de pozoProduccion de pozo
Produccion de pozo
montiel94
 
Tipos de-completaciones
Tipos de-completacionesTipos de-completaciones
Tipos de-completaciones
Santiago Xavier Leiton
 
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Kenia Perez
 
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
None
 
estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
  estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)  estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
Henry F. Rojas
 
muestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidosmuestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidos
Rikardo HRey
 
Separador horizontal
Separador horizontalSeparador horizontal
Separador horizontal
LUIS EDUARDO LEAL MARTINEZ
 
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.pptTERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
ssuserbc7e3f
 
123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion
Andrea Galvis
 
Control de brotes para ingenieros petroleros
Control de brotes para ingenieros petrolerosControl de brotes para ingenieros petroleros
Control de brotes para ingenieros petroleros
Erick Lpz
 
Control de arena
Control de arenaControl de arena
Control de arenadavpett
 
Formulario de reservorio i
Formulario de reservorio iFormulario de reservorio i
Formulario de reservorio i
Miguel Vidal Bello
 
1. fundamentos de pruebas de presión (agosto 2015)
1. fundamentos de pruebas de presión (agosto 2015)1. fundamentos de pruebas de presión (agosto 2015)
1. fundamentos de pruebas de presión (agosto 2015)
PatricioJ2
 
Produccion de arenas
Produccion de arenasProduccion de arenas
Produccion de arenas
Manuel Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
 
Produccion de pozo
Produccion de pozoProduccion de pozo
Produccion de pozo
 
Tipos de-completaciones
Tipos de-completacionesTipos de-completaciones
Tipos de-completaciones
 
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
Diseño de Lechada de Cemento y Operaciones de Cementación de Pozos.
 
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
 
estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
  estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)  estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
estimación del petroleo y gas in situ (capitulo extra)
 
muestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidosmuestreo y analisis de los fluidos
muestreo y analisis de los fluidos
 
Separador horizontal
Separador horizontalSeparador horizontal
Separador horizontal
 
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.pptTERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
 
Exp explotacion
Exp explotacionExp explotacion
Exp explotacion
 
02 la ipr
02 la   ipr02 la   ipr
02 la ipr
 
123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion
 
3.analisis moderno de pruebas de presion
3.analisis moderno de pruebas de presion3.analisis moderno de pruebas de presion
3.analisis moderno de pruebas de presion
 
Reservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburoReservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburo
 
Control de brotes para ingenieros petroleros
Control de brotes para ingenieros petrolerosControl de brotes para ingenieros petroleros
Control de brotes para ingenieros petroleros
 
Control de arena
Control de arenaControl de arena
Control de arena
 
Formulario de reservorio i
Formulario de reservorio iFormulario de reservorio i
Formulario de reservorio i
 
Saturacion de nucleos
Saturacion de nucleosSaturacion de nucleos
Saturacion de nucleos
 
1. fundamentos de pruebas de presión (agosto 2015)
1. fundamentos de pruebas de presión (agosto 2015)1. fundamentos de pruebas de presión (agosto 2015)
1. fundamentos de pruebas de presión (agosto 2015)
 
Produccion de arenas
Produccion de arenasProduccion de arenas
Produccion de arenas
 

Destacado

Hidrocarburos extremos (1) Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (1) Samuel Martín-SosaHidrocarburos extremos (1) Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (1) Samuel Martín-Sosa
Ecologistas en Accion
 
Hidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-SosaHidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-Sosa
Ecologistas en Accion
 
La burbuja del fracking. manuel peinado
La burbuja del fracking. manuel peinadoLa burbuja del fracking. manuel peinado
La burbuja del fracking. manuel peinado
Ecologistas en Accion
 
Hidrocarburos extremos (4) Otros. Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (4) Otros. Samuel Martín-SosaHidrocarburos extremos (4) Otros. Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (4) Otros. Samuel Martín-Sosa
Ecologistas en Accion
 
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia ValeroCambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Ecologistas en Accion
 
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera FerréSistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Ecologistas en Accion
 
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez ReyesCambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Ecologistas en Accion
 
Caso estudio BeWater: adaptación al Cambio climático desde la perspectiva del...
Caso estudio BeWater: adaptación al Cambio climático desde la perspectiva del...Caso estudio BeWater: adaptación al Cambio climático desde la perspectiva del...
Caso estudio BeWater: adaptación al Cambio climático desde la perspectiva del...
Ecologistas en Accion
 
Cambio climático y procesos participativos. Federico Cardona
Cambio climático y procesos participativos. Federico CardonaCambio climático y procesos participativos. Federico Cardona
Cambio climático y procesos participativos. Federico Cardona
Ecologistas en Accion
 
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar KirbyEconomía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Ecologistas en Accion
 
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki ArtoEmisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Ecologistas en Accion
 
El negacionismo climático (4). Francisco Heras
El negacionismo climático (4). Francisco HerasEl negacionismo climático (4). Francisco Heras
El negacionismo climático (4). Francisco Heras
Ecologistas en Accion
 
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan AzcárateLucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Ecologistas en Accion
 
Pesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Pesquerías y Cambio climático. Sergi TudelaPesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Pesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Ecologistas en Accion
 
Tratados de Libre Comercio e Inversión y Cambio climático. Luis Rico
Tratados de Libre Comercio e Inversión  y Cambio climático. Luis RicoTratados de Libre Comercio e Inversión  y Cambio climático. Luis Rico
Tratados de Libre Comercio e Inversión y Cambio climático. Luis Rico
Ecologistas en Accion
 
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Ecologistas en Accion
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Ecologistas en Accion
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Ecologistas en Accion
 
Cambio climático y coperación al desarrollo. Francesco Filippi
Cambio climático y coperación al desarrollo. Francesco FilippiCambio climático y coperación al desarrollo. Francesco Filippi
Cambio climático y coperación al desarrollo. Francesco Filippi
Ecologistas en Accion
 
El negacionismo climático (2). Francisco Heras
El negacionismo climático (2). Francisco HerasEl negacionismo climático (2). Francisco Heras
El negacionismo climático (2). Francisco Heras
Ecologistas en Accion
 

Destacado (20)

Hidrocarburos extremos (1) Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (1) Samuel Martín-SosaHidrocarburos extremos (1) Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (1) Samuel Martín-Sosa
 
Hidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-SosaHidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (3) Fracking. Samuel Martín-Sosa
 
La burbuja del fracking. manuel peinado
La burbuja del fracking. manuel peinadoLa burbuja del fracking. manuel peinado
La burbuja del fracking. manuel peinado
 
Hidrocarburos extremos (4) Otros. Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (4) Otros. Samuel Martín-SosaHidrocarburos extremos (4) Otros. Samuel Martín-Sosa
Hidrocarburos extremos (4) Otros. Samuel Martín-Sosa
 
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia ValeroCambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
 
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera FerréSistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
 
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez ReyesCambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
Cambio climático y Energía. Luis Gonzalez Reyes
 
Caso estudio BeWater: adaptación al Cambio climático desde la perspectiva del...
Caso estudio BeWater: adaptación al Cambio climático desde la perspectiva del...Caso estudio BeWater: adaptación al Cambio climático desde la perspectiva del...
Caso estudio BeWater: adaptación al Cambio climático desde la perspectiva del...
 
Cambio climático y procesos participativos. Federico Cardona
Cambio climático y procesos participativos. Federico CardonaCambio climático y procesos participativos. Federico Cardona
Cambio climático y procesos participativos. Federico Cardona
 
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar KirbyEconomía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
 
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki ArtoEmisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
 
El negacionismo climático (4). Francisco Heras
El negacionismo climático (4). Francisco HerasEl negacionismo climático (4). Francisco Heras
El negacionismo climático (4). Francisco Heras
 
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan AzcárateLucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
Lucha contra el CC a nivel local. Caso estudio: Madrid. Juan Azcárate
 
Pesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Pesquerías y Cambio climático. Sergi TudelaPesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
Pesquerías y Cambio climático. Sergi Tudela
 
Tratados de Libre Comercio e Inversión y Cambio climático. Luis Rico
Tratados de Libre Comercio e Inversión  y Cambio climático. Luis RicoTratados de Libre Comercio e Inversión  y Cambio climático. Luis Rico
Tratados de Libre Comercio e Inversión y Cambio climático. Luis Rico
 
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig VilarMás allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
Más allá de los informes del IPCC (2). Ferran Puig Vilar
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 2. Peadar Kirby
 
Cambio climático y coperación al desarrollo. Francesco Filippi
Cambio climático y coperación al desarrollo. Francesco FilippiCambio climático y coperación al desarrollo. Francesco Filippi
Cambio climático y coperación al desarrollo. Francesco Filippi
 
El negacionismo climático (2). Francisco Heras
El negacionismo climático (2). Francisco HerasEl negacionismo climático (2). Francisco Heras
El negacionismo climático (2). Francisco Heras
 

Similar a Hidrocarburos extremos (2) Arenas Bituminosas. Samuel Martín-Sosa

Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoProCiencia
 
Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoAtilio Buendia
 
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
Andesco
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Fracking Araba
Fracking ArabaFracking Araba
Fracking Araba
Frackingezaraba
 
Colapso energetico cta - 20170307
Colapso energetico   cta - 20170307Colapso energetico   cta - 20170307
Colapso energetico cta - 20170307
PabloIvars10
 
Gasoducto Del Sur (Gasur)
Gasoducto Del Sur (Gasur)Gasoducto Del Sur (Gasur)
Gasoducto Del Sur (Gasur)
Nelson Hernandez
 
Almacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en DoñanaAlmacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en Doñana
Ecologistas en Accion
 
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)Ecologistas en Accion
 
Desaladora campo de dalías
Desaladora campo de dalíasDesaladora campo de dalías
Desaladora campo de dalíaslcs13262
 
Gasoducto del sur (proyecto)
Gasoducto del sur (proyecto)Gasoducto del sur (proyecto)
Gasoducto del sur (proyecto)
Nelson Hernandez
 
Especializacion en gestion de las tics ultima
Especializacion en gestion de las tics  ultimaEspecializacion en gestion de las tics  ultima
Especializacion en gestion de las tics ultimaSALOAMOR
 
EIA DC 2041.pptx
EIA DC 2041.pptxEIA DC 2041.pptx
EIA DC 2041.pptx
DazaG1
 
ingenieria geográfica y ambiental
ingenieria geográfica y ambientalingenieria geográfica y ambiental
ingenieria geográfica y ambiental
CamilaAcevedo13cote
 
¿Por qué explorar? Tribuna de Shale Gas España
¿Por qué explorar? Tribuna de Shale Gas España ¿Por qué explorar? Tribuna de Shale Gas España
¿Por qué explorar? Tribuna de Shale Gas España
Shale Gas España
 
Presentacion energia minera 2012 realizada por el Movimiento Comunidades por ...
Presentacion energia minera 2012 realizada por el Movimiento Comunidades por ...Presentacion energia minera 2012 realizada por el Movimiento Comunidades por ...
Presentacion energia minera 2012 realizada por el Movimiento Comunidades por ...Francisco Vásquez Peralta
 
Fracking
FrackingFracking
Fracking
Jorge Cáceres
 
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal   nacional conapachTermolectricas y pesca artesanal   nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapachluchonomasdeiquique
 
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014 La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014 Rodolfo Garza Gutierrez
 

Similar a Hidrocarburos extremos (2) Arenas Bituminosas. Samuel Martín-Sosa (20)

Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climático
 
Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climático
 
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
8 Proyecto de Quema de Biogás del Relleno Sanitario La Pradera
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
 
Capturar co2
Capturar co2Capturar co2
Capturar co2
 
Fracking Araba
Fracking ArabaFracking Araba
Fracking Araba
 
Colapso energetico cta - 20170307
Colapso energetico   cta - 20170307Colapso energetico   cta - 20170307
Colapso energetico cta - 20170307
 
Gasoducto Del Sur (Gasur)
Gasoducto Del Sur (Gasur)Gasoducto Del Sur (Gasur)
Gasoducto Del Sur (Gasur)
 
Almacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en DoñanaAlmacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en Doñana
 
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
 
Desaladora campo de dalías
Desaladora campo de dalíasDesaladora campo de dalías
Desaladora campo de dalías
 
Gasoducto del sur (proyecto)
Gasoducto del sur (proyecto)Gasoducto del sur (proyecto)
Gasoducto del sur (proyecto)
 
Especializacion en gestion de las tics ultima
Especializacion en gestion de las tics  ultimaEspecializacion en gestion de las tics  ultima
Especializacion en gestion de las tics ultima
 
EIA DC 2041.pptx
EIA DC 2041.pptxEIA DC 2041.pptx
EIA DC 2041.pptx
 
ingenieria geográfica y ambiental
ingenieria geográfica y ambientalingenieria geográfica y ambiental
ingenieria geográfica y ambiental
 
¿Por qué explorar? Tribuna de Shale Gas España
¿Por qué explorar? Tribuna de Shale Gas España ¿Por qué explorar? Tribuna de Shale Gas España
¿Por qué explorar? Tribuna de Shale Gas España
 
Presentacion energia minera 2012 realizada por el Movimiento Comunidades por ...
Presentacion energia minera 2012 realizada por el Movimiento Comunidades por ...Presentacion energia minera 2012 realizada por el Movimiento Comunidades por ...
Presentacion energia minera 2012 realizada por el Movimiento Comunidades por ...
 
Fracking
FrackingFracking
Fracking
 
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal   nacional conapachTermolectricas y pesca artesanal   nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
 
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014 La reforma energética_el frac.  y sus consec. cd. madero 2014
La reforma energética_el frac. y sus consec. cd. madero 2014
 

Más de Ecologistas en Accion

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
Ecologistas en Accion
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Ecologistas en Accion
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Ecologistas en Accion
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
Ecologistas en Accion
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
Ecologistas en Accion
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
Ecologistas en Accion
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Ecologistas en Accion
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Ecologistas en Accion
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
Ecologistas en Accion
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
Ecologistas en Accion
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
Ecologistas en Accion
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
Ecologistas en Accion
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
Ecologistas en Accion
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
Ecologistas en Accion
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
Ecologistas en Accion
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
Ecologistas en Accion
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
Ecologistas en Accion
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
Ecologistas en Accion
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
Ecologistas en Accion
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
Ecologistas en Accion
 

Más de Ecologistas en Accion (20)

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Hidrocarburos extremos (2) Arenas Bituminosas. Samuel Martín-Sosa

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 14. In situ (pozos SAGD)
  • 15. In situ (pozos SAGD)
  • 16. In situ (pozos SAGD)
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 4600 millones barriles de bitumen recuperable 40 años de explotación 345000 barriles por dia 200 km cuadrados (será una de las mayores minas a cielo abierto de Canadá)
  • 26.
  • 27. TRE de las arenas bituminosas
  • 28. Fuente: Perfora, chico, perfora (2013) Hughes
  • 29. Débil marco legislativo  Ausencia de evaluación de impactos cumulativos  Bill C-38 (2012). Cambios en : − La ley de Impacto ambiental. Con la nueva ley se reduce el numero de proyectos que tiene que pasar una EIA y se diluye la ambición del procedimiento en aquellos casos en que si hay que pasarla Se reducen los tiempos, la definición de quien son partes interesadas, etc − Cambios a la ley de Pesca (en la anterior existía la HADD provision, que prohibía la alteración dañina o la destrucción de los hábitats de peces) − Cambios en el papel de la Junta Energética Nacional. Antes este organismo tenía que autorizar y certificar la necesidad e interés público de los oleoductos. Ahora estas decisiones las toma directamente el gobierno − Cambios en otras leyes como la Environment Protection Act, la Coasting Trade Act, Parks Canada Agency Act, Canada National Parks Act and Canada National Marine, Conservation Areas Act
  • 30.
  • 31. Ciudad de Madrid=600km2 Bosque boreal destruído=715 km2
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Crecimiento nº lagos residuos tóxicos
  • 39.
  • 40. 2022: 309 piscinas olímpicas/día
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. 200 millones de litros /día PAHs, compuestos fenólicos, acidos nafténicos, amoníaco, mercurio, otros metales…
  • 45. Estimaciones conservadoras para uno de los lagos: 12,6 millones de litros/dia en 2013 23.9 milliones de litros/dia en 2044 (Joslyn North Mine Project, Total E&P Joslyn Ltd. (2010))
  • 46. Arsenico 300,905 kg Benzeno 178,200 kg Plomo 756,793 kg Mercurio 824,000 kg Tolueno 1,169,000 kg PAHs 341,997 kg
  • 47.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. 8-37% mayores emisiones de GEI que el petróleo convencional extracción extracción oleoducto barco refinado uso 23% mayores emisiones de GEI en UE
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. “ Cuando era niño bebía agua de estos rios y arroyos. Ahora tengo que ir a Wallmart a comprar agua embotellada....Nadie se baña hoy en nuestros rios porque están contaminados. Claro que nos gustaría que nuestros hijos se bañaran pero, ¿donde? ¡Tenemos que ir a Edmonton a que se bañen en una piscina!” Peter Okimaw, Driftpile, reserva Cree
  • 64.
  • 65.
  • 66. el oleoducto de 1400 km transportaría 830000 barriles/día del petróleo más sucio Incrementaría en 1200 millones de toneladas métricas las emisiones de CO2 approved only if the pipeline "does not significantly exacerbate the problem of carbon pollution."
  • 67. Incrementaría intensidad de carbono en 1,5% de aquí a 2020
  • 68. 68 DIRECTIVA 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables Objetivos: Unión Europea: alcanzar una cuota del 20 % de energías renovables en 2020, en consumo de energía final (frente al 8,5% actual). En el sector transporte un 10 % de origen renovable, ¿cómo? Directiva FQD (de Calidad de los Carburantes) Objetivos: • Reducir un 6% las intensidad en emisiones de GEI de los combustibles consumidos en la UE en 2020, respecto a 2010.
  • 69. 69
  • 70. 70 TLCs ¿Qué hace la UE? UE Canadá EEUU Marruecos ,..etc
  • 71. 71
  • 72. 72