SlideShare una empresa de Scribd logo
Se llama línea de flujo a la trayectoria que describe un 
elemento del fluido en movimiento 
FLUJO TURBULENTO 
FLUJO LAMINAR 
Se produce cuando el flujo es 
irregular y forma remolinos con 
velocidades que varían 
Se produce cuando las láminas del 
fluido se deslizan suavemente 
entre sí, y no se cruzan. 
Para facilitar el estudio de los fluidos en movimiento consideraremos 
LAMINAR al flujo de todos los fluidos que analizaremos.
Para determinar si un régimen es laminar o turbulento se recurre al 
calculo del Número de Reynolds, con la siguiente ecuación: 
: densidad del fluido 
 : viscosidad 
V : velocidad media dirigida hacia adelante 
D : diámetro del tubo 
NR < 2000 Régimen Laminar 
2000 < NR < 3000 régimen variable, inestable 
NR > 3000 Régimen Turbulento 
La rapidez media de la sangre en la aorta, cuyo diámetro es de 2cm, es de unos 
30cm/s. Si su densidad es de 1,05.103 Kg/m3, y su viscosidad es de 
aproximadamente 4.10-3 Pa.s, determinar si el régimen es laminar o no.
Se denomina caudal de corriente (C) al cociente entre el volumen del líquido 
que atraviesa el área o superficie de sección transversal, S, de un conducto y 
el tiempo que tarda en atravesarla. 
Otra forma de calcular el caudal es la siguiente:
C 1 (entra) = C 2 (sale) 
S1 . v1 = S2 . v2 
Si se mantiene constante el caudal 
(ley de conservación de la masa) a 
lo largo de un tubo horizontal que se 
angosta en una determinada zona , 
la velocidad del fluido aumenta 
cuando disminuye la sección 
transversal del tubo, y viceversa. 
La velocidad del fluido y la sección 
transversal son inversamente 
proporcionales 
Los gases al ser compresibles no 
cumplen a ecuación de 
continuidad.
Siempre que de un tronco se 
generen ramas, la suma del 
área de sección transversal 
de las ramas será mayor 
que el área de sección del 
tronco original. 
Si el área de la aorta puede 
estimarse en 7 cm2, el área de 
todos los capilares es superior a 
los 4000 cm2, aunque el radio 
de un capilar sea de 8 mm y su 
área de 2.10-6 cm2
Para el caso de los capilares, 
sabemos que el caudal en todos los 
capilares es igual al caudal total y, 
entonces, la relación inversa ente 
entre velocidad y área SI se cumple. 
Pese a que cada uno de los capilares 
tiene un diámetro pequeño, a los fines 
hemodinámicos el conjunto de los 
capilares se comporta como un 
gran lago donde desembocan 
varios ríos de corriente muy rápida: 
la velocidad disminuye.
 Evalúa los CAMBIOS ENERGÉTICOS 
que ocurren en la circulación de un fluido 
por un tubo rígido , para poder analizar la 
variación de la presión en su interior. 
SE BASA EN EL PRINCIPIO DE 
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 
Energía de 
la presión 
de entrada 
Energía 
cinética 
Energía 
potencial 
gravitatoria
En los tubos horizontales al 
no existir diferencia de altura 
entre dos puntos, el término 
de Epg se cancela.
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Teovaki Daniel Barreto
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
Yanina C.J
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
KevinRamone17
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
Cristian Camones Villanueva
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosDaniela Leon
 
Clase 4 principio de bernoulli
Clase 4 principio de bernoulliClase 4 principio de bernoulli
Clase 4 principio de bernoulli
jonathanfelfle
 
El principìo de Bernoulli y la experiencia de Torricelli
El principìo de Bernoulli y la experiencia de TorricelliEl principìo de Bernoulli y la experiencia de Torricelli
El principìo de Bernoulli y la experiencia de Torricelli
ProfitoHenrySalcedo
 
Dinámica de fluidos
Dinámica de fluidos Dinámica de fluidos
Dinámica de fluidos
ximena palomino mayta
 
Informe Hidrodinámica
Informe HidrodinámicaInforme Hidrodinámica
Informe Hidrodinámica
Robert Roca
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
Reicer Blanco
 
Viscosidad y Ley de Poiseuille por Cristian Hermosa
Viscosidad y Ley de Poiseuille por Cristian HermosaViscosidad y Ley de Poiseuille por Cristian Hermosa
Viscosidad y Ley de Poiseuille por Cristian Hermosa
CristianHermosa05
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
Yuri Milachay
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
mqfelopez
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
Xenahorts
 
Solucionario de mecánica de fluidos aplicada Mott 6 edición
Solucionario de mecánica de fluidos aplicada Mott 6 ediciónSolucionario de mecánica de fluidos aplicada Mott 6 edición
Solucionario de mecánica de fluidos aplicada Mott 6 edición
Maria Reyes
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
Yessenia Rosales Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Viscosidad dinamica viscosidad cinematica
Viscosidad dinamica viscosidad cinematicaViscosidad dinamica viscosidad cinematica
Viscosidad dinamica viscosidad cinematica
 
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Expo flujo laminar
Expo flujo laminarExpo flujo laminar
Expo flujo laminar
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Clase 4 principio de bernoulli
Clase 4 principio de bernoulliClase 4 principio de bernoulli
Clase 4 principio de bernoulli
 
El principìo de Bernoulli y la experiencia de Torricelli
El principìo de Bernoulli y la experiencia de TorricelliEl principìo de Bernoulli y la experiencia de Torricelli
El principìo de Bernoulli y la experiencia de Torricelli
 
Dinámica de fluidos
Dinámica de fluidos Dinámica de fluidos
Dinámica de fluidos
 
Informe Hidrodinámica
Informe HidrodinámicaInforme Hidrodinámica
Informe Hidrodinámica
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Viscosidad y Ley de Poiseuille por Cristian Hermosa
Viscosidad y Ley de Poiseuille por Cristian HermosaViscosidad y Ley de Poiseuille por Cristian Hermosa
Viscosidad y Ley de Poiseuille por Cristian Hermosa
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
 
Hidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamicaHidrostática e hidrodinamica
Hidrostática e hidrodinamica
 
Solucionario de mecánica de fluidos aplicada Mott 6 edición
Solucionario de mecánica de fluidos aplicada Mott 6 ediciónSolucionario de mecánica de fluidos aplicada Mott 6 edición
Solucionario de mecánica de fluidos aplicada Mott 6 edición
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
 
Teorema De Torricelli
Teorema De TorricelliTeorema De Torricelli
Teorema De Torricelli
 

Similar a Hidrodinamica parte 2

fluidos_reales.pdf
fluidos_reales.pdffluidos_reales.pdf
fluidos_reales.pdf
Madre De Dios Peru
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
Deivis Montilla
 
CLASE SEMANA 10.pptx
CLASE SEMANA 10.pptxCLASE SEMANA 10.pptx
CLASE SEMANA 10.pptx
EDURUIZZAMBRANO
 
Leyes básicas para un sistema 1
Leyes básicas para un sistema 1Leyes básicas para un sistema 1
Leyes básicas para un sistema 1
Alexander Valera Garrido
 
PPT - PRODUCTO UNIDAD II - MECANICA DE FLUIDOS nuevo.pptx
PPT - PRODUCTO UNIDAD II - MECANICA DE FLUIDOS nuevo.pptxPPT - PRODUCTO UNIDAD II - MECANICA DE FLUIDOS nuevo.pptx
PPT - PRODUCTO UNIDAD II - MECANICA DE FLUIDOS nuevo.pptx
AngelDanPinedoMicha1
 
Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Henry SG
 
Caudal sanguineo
Caudal sanguineoCaudal sanguineo
Caudal sanguineo
Mercedes lopez
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
Luis Arias Maguiña
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
AXEL BOIVAR
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
xforce89
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
xforce89
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
Leonel Quintero
 
Practica n-03-de-mecanica-de-fluido
Practica n-03-de-mecanica-de-fluidoPractica n-03-de-mecanica-de-fluido
Practica n-03-de-mecanica-de-fluido
Herald Anco Gomez
 
numero-de-reynolds
numero-de-reynoldsnumero-de-reynolds
numero-de-reynolds
Juan Manuel Garcia Ayala
 
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdfINFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
NaidaLismerChambilla
 
Engelberth activiadad fluido
Engelberth activiadad fluidoEngelberth activiadad fluido
Engelberth activiadad fluidoLuis Salas
 
La distribución de velocidades
La distribución de velocidadesLa distribución de velocidades
La distribución de velocidades
marthayucra
 

Similar a Hidrodinamica parte 2 (20)

fluidos_reales.pdf
fluidos_reales.pdffluidos_reales.pdf
fluidos_reales.pdf
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
 
Henodinamica sjb
Henodinamica sjbHenodinamica sjb
Henodinamica sjb
 
CLASE SEMANA 10.pptx
CLASE SEMANA 10.pptxCLASE SEMANA 10.pptx
CLASE SEMANA 10.pptx
 
Leyes básicas para un sistema 1
Leyes básicas para un sistema 1Leyes básicas para un sistema 1
Leyes básicas para un sistema 1
 
PPT - PRODUCTO UNIDAD II - MECANICA DE FLUIDOS nuevo.pptx
PPT - PRODUCTO UNIDAD II - MECANICA DE FLUIDOS nuevo.pptxPPT - PRODUCTO UNIDAD II - MECANICA DE FLUIDOS nuevo.pptx
PPT - PRODUCTO UNIDAD II - MECANICA DE FLUIDOS nuevo.pptx
 
Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)
 
Caudal sanguineo
Caudal sanguineoCaudal sanguineo
Caudal sanguineo
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
 
Informe laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridadInforme laminar turbulento y capilaridad
Informe laminar turbulento y capilaridad
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
 
Practica n-03-de-mecanica-de-fluido
Practica n-03-de-mecanica-de-fluidoPractica n-03-de-mecanica-de-fluido
Practica n-03-de-mecanica-de-fluido
 
numero-de-reynolds
numero-de-reynoldsnumero-de-reynolds
numero-de-reynolds
 
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdfINFORME #11 PROCESOS 2.pdf
INFORME #11 PROCESOS 2.pdf
 
Engelberth activiadad fluido
Engelberth activiadad fluidoEngelberth activiadad fluido
Engelberth activiadad fluido
 
La distribución de velocidades
La distribución de velocidadesLa distribución de velocidades
La distribución de velocidades
 

Más de Paola Rey

La luz
La luzLa luz
La luz
Paola Rey
 
Proceso de medición
Proceso de mediciónProceso de medición
Proceso de medición
Paola Rey
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
Paola Rey
 
Métodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi issMétodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi iss
Paola Rey
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
Paola Rey
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Paola Rey
 
Tabla periódica Muda
Tabla periódica MudaTabla periódica Muda
Tabla periódica Muda
Paola Rey
 
Variedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicasVariedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicas
Paola Rey
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicos
Paola Rey
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
Paola Rey
 
Propiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materialesPropiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materiales
Paola Rey
 
Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
Paola Rey
 
Cambios en la materia
Cambios en la materia Cambios en la materia
Cambios en la materia
Paola Rey
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasPaola Rey
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Paola Rey
 
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y BohrInconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y BohrPaola Rey
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potencia Trabajo y potencia
Trabajo y potencia Paola Rey
 

Más de Paola Rey (20)

La luz
La luzLa luz
La luz
 
Proceso de medición
Proceso de mediciónProceso de medición
Proceso de medición
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Métodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi issMétodos anticonceptivos esi iss
Métodos anticonceptivos esi iss
 
Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
 
Tabla periódica Muda
Tabla periódica MudaTabla periódica Muda
Tabla periódica Muda
 
Variedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicasVariedad en tablas peridicas
Variedad en tablas peridicas
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicos
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
 
Moleculas
MoleculasMoleculas
Moleculas
 
Propiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materialesPropiedades y clasificación de materiales
Propiedades y clasificación de materiales
 
Sistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoriaSistemas materiales teoria
Sistemas materiales teoria
 
Cambios en la materia
Cambios en la materia Cambios en la materia
Cambios en la materia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2Trabajo práctico de laboratorio n°2
Trabajo práctico de laboratorio n°2
 
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y BohrInconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potencia Trabajo y potencia
Trabajo y potencia
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Hidrodinamica parte 2

  • 1.
  • 2. Se llama línea de flujo a la trayectoria que describe un elemento del fluido en movimiento FLUJO TURBULENTO FLUJO LAMINAR Se produce cuando el flujo es irregular y forma remolinos con velocidades que varían Se produce cuando las láminas del fluido se deslizan suavemente entre sí, y no se cruzan. Para facilitar el estudio de los fluidos en movimiento consideraremos LAMINAR al flujo de todos los fluidos que analizaremos.
  • 3. Para determinar si un régimen es laminar o turbulento se recurre al calculo del Número de Reynolds, con la siguiente ecuación: : densidad del fluido  : viscosidad V : velocidad media dirigida hacia adelante D : diámetro del tubo NR < 2000 Régimen Laminar 2000 < NR < 3000 régimen variable, inestable NR > 3000 Régimen Turbulento La rapidez media de la sangre en la aorta, cuyo diámetro es de 2cm, es de unos 30cm/s. Si su densidad es de 1,05.103 Kg/m3, y su viscosidad es de aproximadamente 4.10-3 Pa.s, determinar si el régimen es laminar o no.
  • 4. Se denomina caudal de corriente (C) al cociente entre el volumen del líquido que atraviesa el área o superficie de sección transversal, S, de un conducto y el tiempo que tarda en atravesarla. Otra forma de calcular el caudal es la siguiente:
  • 5. C 1 (entra) = C 2 (sale) S1 . v1 = S2 . v2 Si se mantiene constante el caudal (ley de conservación de la masa) a lo largo de un tubo horizontal que se angosta en una determinada zona , la velocidad del fluido aumenta cuando disminuye la sección transversal del tubo, y viceversa. La velocidad del fluido y la sección transversal son inversamente proporcionales Los gases al ser compresibles no cumplen a ecuación de continuidad.
  • 6. Siempre que de un tronco se generen ramas, la suma del área de sección transversal de las ramas será mayor que el área de sección del tronco original. Si el área de la aorta puede estimarse en 7 cm2, el área de todos los capilares es superior a los 4000 cm2, aunque el radio de un capilar sea de 8 mm y su área de 2.10-6 cm2
  • 7. Para el caso de los capilares, sabemos que el caudal en todos los capilares es igual al caudal total y, entonces, la relación inversa ente entre velocidad y área SI se cumple. Pese a que cada uno de los capilares tiene un diámetro pequeño, a los fines hemodinámicos el conjunto de los capilares se comporta como un gran lago donde desembocan varios ríos de corriente muy rápida: la velocidad disminuye.
  • 8.  Evalúa los CAMBIOS ENERGÉTICOS que ocurren en la circulación de un fluido por un tubo rígido , para poder analizar la variación de la presión en su interior. SE BASA EN EL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Energía de la presión de entrada Energía cinética Energía potencial gravitatoria
  • 9. En los tubos horizontales al no existir diferencia de altura entre dos puntos, el término de Epg se cancela.