SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Humberto Iván Pehovaz Alvarez
09/06/2016 1
HIDROCINEMATICA
Clasificación de los fluidos, líneas de
corriente, tubos de corriente, caudal ó
gasto
Introducción
•Estudia los fluidos en movimiento
•Cantidades escalares: presión, densidad,
temperatura
•Cantidades vectoriales: velocidad,
aceleración, fuerza
•Pueden variar de un punto a otro del liquido,
o en un mismo punto a lo largo del tiempo
09/06/2016 2
Clasificación de flujos
•Se ilustrarán con ejemplos aplicados a tuberías
y canales, que es el área de interés de los
cursos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica de
canales
•El análisis se hará revisando el comportamiento
de las variables relevantes para cada caso.
09/06/2016 3
Flujo permanente y no permanente
• Flujo permanente: en una sección permanecen constantes las variables del
flujo.
• Se define como: dV/dt = 0
e implica: V= CTE, dp/dt=cte,dρ/dt =cte, etc
4
•No permanente equivale a dV/dt ≠ 0
•El flujo puede estar acelerando o desacelerando
•Al ser variable la velocidad, otras magnitudes
pueden ser variables.
09/06/2016 5
Flujo uniforme y no uniforme
• Observando 2 secciones del conducto, si dV/ds= 0, no hay variación
de la velocidad a lo largo del conducto: flujo uniforme
• Si dV/ds≠0 , hay variación de la velocidad a lo largo del conducto: flujo
no uniforme
09/06/2016 6
Flujo unidimensional y bidimensional
• Cuando en el flujo prevalece una dirección se dice es unidimensional como
es el caso de tuberías y canales.
• Eventualmente se requiere estudiar el flujo en dos dimensiones: flujo
bidimensional
• El flujo en tres dimensiones excede los alcances de los cursos básicos de
hidráulica
09/06/2016 7
Flujo laminar o turbulento
• Si el flujo sigue
trayectorias ordenadas,
rectilíneas y paralelas, se
dice que es un flujo
laminar.
• Si las trayectorias son
desordenadas y erráticas,
se dice que es flujo
turbulento.
• El parámetro que permite
discernir si un flujo es
laminar o turbulento, se
llama Numero de
Reynolds y depende de la
viscosidad, velocidad
media del flujo y una
longitud característica del
conducto.
• En tuberías la longitud
característica es el
diámetro y en canales el
radio hidráulico
09/06/2016 8
Numero de Reynolds = V.D.ρ/ μ
Flujo compresible e incompresible
•Se considera flujo incompresible al de los
líquidos, que cambian poco de volumen con las
variaciones de presión.
•Flujos compresibles se aplica a los gases en
general.
•Eventualmente el aire se puede considerar
incompresible, cuando las variaciones de presión
son muy pequeñas.( caso de flujo para aire
acondicionado)
09/06/2016 9
Descripción del movimiento
El movimiento queda descrito cuando se conoce:
1. El cambio de posición de una partícula
2. La variación de la velocidad en un punto
Hay dos formas de describir el movimiento:
1. Método de Euler: Se elige un punto y se plantean las variables
cinemáticas en ese punto, en cada instante. Se usa v = f(r,t)
2. Método de Lagrange: Se elige una partícula y se establecen las
variables cinemáticas según su recorrido. Se usa : r = f ( r0,t)
La mecánica de fluidos usa generalmente el
método de Euler, por ser analíticamente mas
simple
09/06/2016 10
Línea de corriente y trayectoria
• Si se conoce el campo de velocidades para un instante t, la línea
de corriente representa la tangente en cada uno de sus puntos
a los vectores velocidad.
• No existe posibilidad de que se crucen dos líneas de corriente
• Si el flujo es permanente las líneas de corriente tienen la misma
configuración en cada instante
• Si el flujo no es permanente, cambian de un instante al otro.
• Trayectoria es el camino que sigue la partícula a lo largo del
tiempo.
• En el flujo permanente se confunde trayectoria con línea de
corriente
09/06/2016 11
09/06/2016 12
Tubo de flujo
• Espacio conformado por un conjunto de líneas de corriente que pasan por
los puntos de una curva cerrada en el seno de un líquido.
• Se llama también tubo de corriente
• No puede haber flujo transversal al perímetro conformado por las líneas
de corriente.
• El volumen contenido se denomina vena líquida
09/06/2016 13
Caudal
• En el tubo de flujo que se muestra, se define:
09/06/2016 14
DISTRIBUCION DE VELOCIDADES EN UNA TUBERIA
FLUJO REAL
DISTRIBUCION DE VELOCIDADES EN UN CANAL
FLUJO REAL
DISTRIBUCION DE VELOCIDADES
FLUJO IDEAL / NO VISCOSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Granulometria Hidrometro
Granulometria HidrometroGranulometria Hidrometro
Granulometria Hidrometro
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Flujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertasFlujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertas
Károl Sarita Aurazo Hoyos
 
Problemas de energía de deformación
Problemas de energía de deformaciónProblemas de energía de deformación
Problemas de energía de deformación
Jorge Cruz
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosInforme de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Jorge M. Vargas Elias
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
sedro32
 
Similitud hidraulica
Similitud hidraulicaSimilitud hidraulica
Similitud hidraulica
Pyerre Espinoza Ramos
 
2 ecuación de hazen williams
2 ecuación de hazen williams2 ecuación de hazen williams
2 ecuación de hazen williams
Freddy Moises Aliaga
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
Rosa María A D
 
Laboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometricoLaboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometrico
Thelmo Rafael Bustamante
 
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
sanaron
 
Prueba de compresión triaxial
Prueba de compresión triaxialPrueba de compresión triaxial
Prueba de compresión triaxial
Kike Camacho
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
esau comonfort
 
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesoriosInforme de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
Rodrigo Gabrielli González
 
Limites de consistencia
Limites de consistenciaLimites de consistencia
Limites de consistencia
jonatan trujillo
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
Giovene Pérez
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
Miguel Angel De La Barra
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
Manuel García Naranjo B.
 
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y criticoHidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Eduardo Leonardo Cucalon Pastrana
 

La actualidad más candente (20)

Granulometria Hidrometro
Granulometria HidrometroGranulometria Hidrometro
Granulometria Hidrometro
 
Flujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertasFlujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertas
 
Problemas de energía de deformación
Problemas de energía de deformaciónProblemas de energía de deformación
Problemas de energía de deformación
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Area de momento
 
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosInforme de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
 
Similitud hidraulica
Similitud hidraulicaSimilitud hidraulica
Similitud hidraulica
 
2 ecuación de hazen williams
2 ecuación de hazen williams2 ecuación de hazen williams
2 ecuación de hazen williams
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
 
Laboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometricoLaboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometrico
 
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
17 cap iii.4.filtracion y_teoria_de_flujo
 
Prueba de compresión triaxial
Prueba de compresión triaxialPrueba de compresión triaxial
Prueba de compresión triaxial
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesoriosInforme de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
Informe de práctica de pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
Limites de consistencia
Limites de consistenciaLimites de consistencia
Limites de consistencia
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
 
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y criticoHidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
 

Destacado

Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Alexandra Primera
 
Traslación y rotación de masas liquidas
Traslación y rotación de masas liquidasTraslación y rotación de masas liquidas
Traslación y rotación de masas liquidas
criherco
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
orlando156
 
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientoTrabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimiento
pedro arias
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Claudia García / Kerim Muvdi
 
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canalesHidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Vladimir L Paredes L
 
Propiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosPropiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidos
Bk Huerta
 

Destacado (8)

Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
 
Traslación y rotación de masas liquidas
Traslación y rotación de masas liquidasTraslación y rotación de masas liquidas
Traslación y rotación de masas liquidas
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientoTrabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimiento
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canalesHidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canales
 
Propiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidosPropiedades fisicas de los fluidos
Propiedades fisicas de los fluidos
 

Similar a Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o

Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
marco calderon layme
 
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptxINFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
YoniBaca
 
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientesPresentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
HolaBastardo
 
Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)
Henry SG
 
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidosLaboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
rudychuchon
 
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
Abraham Larico
 
Segunda clase
Segunda clase Segunda clase
Segunda clase
Pyerre Espinoza Ramos
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
GabiBao
 
20201-11 A flujo Permanente.pdf
20201-11 A flujo Permanente.pdf20201-11 A flujo Permanente.pdf
20201-11 A flujo Permanente.pdf
JuanCarlosGamboaCruz
 
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
SERGIOANDRESPERDOMOQ
 
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
VANIAYANIXANEIRAGUER
 
C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3
canomurillo
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
Loudaza
 
Material de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad IIMaterial de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad II
SistemadeEstudiosMed
 
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptxDinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
olgakaterin
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Victor Rojas
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
AXEL BOIVAR
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docxLOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
gianella57
 

Similar a Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o (20)

Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
 
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptxINFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
 
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientesPresentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
 
Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)Mecanica de fluidos (5)
Mecanica de fluidos (5)
 
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidosLaboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
Laboratorio 2 -_reynolds_y_vertederos fluidos
 
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
CAPITULO # 3. DINÁMICA DE FLUIDOS_MHF-616
 
Segunda clase
Segunda clase Segunda clase
Segunda clase
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
NOTAS.pdf
 
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
 
20201-11 A flujo Permanente.pdf
20201-11 A flujo Permanente.pdf20201-11 A flujo Permanente.pdf
20201-11 A flujo Permanente.pdf
 
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
1. Conceptos Básicos del Flujo En Canales.pdf
 
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
 
C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
 
Material de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad IIMaterial de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad II
 
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptxDinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
Dinamica de fluidos 24 a Lineas corrientes.pptx
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docxLOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
LOGRO 2 - FLUJO EN CONDUCTOS.docx
 

Más de Teovaki Daniel Barreto

SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
Teovaki Daniel Barreto
 
Mate i límites
Mate i límitesMate i límites
Mate i límites
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmicaFunciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Teovaki Daniel Barreto
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
Teovaki Daniel Barreto
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
Teovaki Daniel Barreto
 
Metodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnasMetodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnas
Teovaki Daniel Barreto
 
Practica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materialesPractica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materiales
Teovaki Daniel Barreto
 
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnasFundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinadosEsfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 

Más de Teovaki Daniel Barreto (20)

SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
Mate i límites
Mate i límitesMate i límites
Mate i límites
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmicaFunciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
 
Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
 
Metodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnasMetodo de diseño y columnas
Metodo de diseño y columnas
 
Practica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materialesPractica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materiales
 
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnasFundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinadosEsfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 
Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)
 
Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o

  • 1. Dr. Humberto Iván Pehovaz Alvarez 09/06/2016 1 HIDROCINEMATICA Clasificación de los fluidos, líneas de corriente, tubos de corriente, caudal ó gasto
  • 2. Introducción •Estudia los fluidos en movimiento •Cantidades escalares: presión, densidad, temperatura •Cantidades vectoriales: velocidad, aceleración, fuerza •Pueden variar de un punto a otro del liquido, o en un mismo punto a lo largo del tiempo 09/06/2016 2
  • 3. Clasificación de flujos •Se ilustrarán con ejemplos aplicados a tuberías y canales, que es el área de interés de los cursos de Mecánica de Fluidos e Hidráulica de canales •El análisis se hará revisando el comportamiento de las variables relevantes para cada caso. 09/06/2016 3
  • 4. Flujo permanente y no permanente • Flujo permanente: en una sección permanecen constantes las variables del flujo. • Se define como: dV/dt = 0 e implica: V= CTE, dp/dt=cte,dρ/dt =cte, etc 4
  • 5. •No permanente equivale a dV/dt ≠ 0 •El flujo puede estar acelerando o desacelerando •Al ser variable la velocidad, otras magnitudes pueden ser variables. 09/06/2016 5
  • 6. Flujo uniforme y no uniforme • Observando 2 secciones del conducto, si dV/ds= 0, no hay variación de la velocidad a lo largo del conducto: flujo uniforme • Si dV/ds≠0 , hay variación de la velocidad a lo largo del conducto: flujo no uniforme 09/06/2016 6
  • 7. Flujo unidimensional y bidimensional • Cuando en el flujo prevalece una dirección se dice es unidimensional como es el caso de tuberías y canales. • Eventualmente se requiere estudiar el flujo en dos dimensiones: flujo bidimensional • El flujo en tres dimensiones excede los alcances de los cursos básicos de hidráulica 09/06/2016 7
  • 8. Flujo laminar o turbulento • Si el flujo sigue trayectorias ordenadas, rectilíneas y paralelas, se dice que es un flujo laminar. • Si las trayectorias son desordenadas y erráticas, se dice que es flujo turbulento. • El parámetro que permite discernir si un flujo es laminar o turbulento, se llama Numero de Reynolds y depende de la viscosidad, velocidad media del flujo y una longitud característica del conducto. • En tuberías la longitud característica es el diámetro y en canales el radio hidráulico 09/06/2016 8 Numero de Reynolds = V.D.ρ/ μ
  • 9. Flujo compresible e incompresible •Se considera flujo incompresible al de los líquidos, que cambian poco de volumen con las variaciones de presión. •Flujos compresibles se aplica a los gases en general. •Eventualmente el aire se puede considerar incompresible, cuando las variaciones de presión son muy pequeñas.( caso de flujo para aire acondicionado) 09/06/2016 9
  • 10. Descripción del movimiento El movimiento queda descrito cuando se conoce: 1. El cambio de posición de una partícula 2. La variación de la velocidad en un punto Hay dos formas de describir el movimiento: 1. Método de Euler: Se elige un punto y se plantean las variables cinemáticas en ese punto, en cada instante. Se usa v = f(r,t) 2. Método de Lagrange: Se elige una partícula y se establecen las variables cinemáticas según su recorrido. Se usa : r = f ( r0,t) La mecánica de fluidos usa generalmente el método de Euler, por ser analíticamente mas simple 09/06/2016 10
  • 11. Línea de corriente y trayectoria • Si se conoce el campo de velocidades para un instante t, la línea de corriente representa la tangente en cada uno de sus puntos a los vectores velocidad. • No existe posibilidad de que se crucen dos líneas de corriente • Si el flujo es permanente las líneas de corriente tienen la misma configuración en cada instante • Si el flujo no es permanente, cambian de un instante al otro. • Trayectoria es el camino que sigue la partícula a lo largo del tiempo. • En el flujo permanente se confunde trayectoria con línea de corriente 09/06/2016 11
  • 13. Tubo de flujo • Espacio conformado por un conjunto de líneas de corriente que pasan por los puntos de una curva cerrada en el seno de un líquido. • Se llama también tubo de corriente • No puede haber flujo transversal al perímetro conformado por las líneas de corriente. • El volumen contenido se denomina vena líquida 09/06/2016 13
  • 14. Caudal • En el tubo de flujo que se muestra, se define: 09/06/2016 14
  • 15. DISTRIBUCION DE VELOCIDADES EN UNA TUBERIA FLUJO REAL
  • 16. DISTRIBUCION DE VELOCIDADES EN UN CANAL FLUJO REAL
  • 17. DISTRIBUCION DE VELOCIDADES FLUJO IDEAL / NO VISCOSO