SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DE
LOS FLUIDOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
UNIDAD CURRICULAR: MECANICA DE FLUÍDOS
Facilitador: Msc. Ing Mayira Bravo Participante: Ruben Briceño
FLUIDOS
La mecánica de fluidos es la rama de la física comprendida dentro de la
mecánica de medios continuos que estudia el movimiento de los fluidos
(fundamentalmente líquidos y gases), así como las fuerzas que lo provocan. La
característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir
esfuerzos cortantes (lo que provoca que carezcan de forma definida). También
estudia las interacciones entre el fluido y el contorno que lo limita.
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES PRIMARIAS
Propiedades primarias o termodinámicas:
• Presión
• Densidad
• Temperatura
• Peso Especifico
• Entalpia
• Entropía
• Calores específicos
• Viscosidad
PROPIEDADES SECUNDARIAS
Caracterizan el comportamiento
especifico de los fluidos:
• Viscosidad
• Conductividad térmica
• Tensión Superficial
• Compresión
• La presión es la
magnitud que
relaciona la fuerza con
la superficie sobre la
que actúa es decir:
• P = F/A
PRESIÓN
• Por la definición de
presión vemos que su
unidad debe estar
dada por la relación
entre una unidad de
fuerza y una unidad
de área. En el SI la
unidad de fuerza es 1
N y la del área, 1m².
Entonces en este
sistema la unidad de
presión será 1 N/m²
PRESIÓN
PRESIÓN
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
La Densidad de un cuerpo se denomina
por la letra ρ (ro) y se define de la
siguiente manera:
La densidad o (masa específica) de un
cuerpo es la relación entre su masa y su
volumen, o sea:
ρ = m/V
La Temperatura es una magnitud referida
a las nociones comunes de calor medible
mediante un termómetro. Multitud de
propiedades fisicoquímicas de los
materiales o las sustancias varían en
función de la temperatura a la que se
encuentren, como por ejemplo su estado
(sólido, líquido, gaseoso, plasma), su
volumen, la solubilidad, la presión de
vapor, su color o la conductividad
eléctrica. Así mismo es uno de los
factores que influyen en la velocidad a la
que tienen lugar las reacciones químicas.
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PESO ESPECÍFICO Se define como el
peso por unidad de volumen y se
relaciona directamente con la densidad.
Se denota con la letra Rho (γ)
La Viscosidad de un fluido es una medida
de su resistencia a las deformaciones
graduales producidas por tensiones
cortantes o tensiones de tracción. La
viscosidad se corresponde con el
concepto informal de "espesor". Por
ejemplo, la miel tiene una viscosidad
mucho mayor que el agua
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Se denomina Tensión Superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para
aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido
presenta una resistencia al aumentar su superficie
La capilaridad es una propiedad de los líquidos que
depende de su tensión superficial la cual, a su vez,
depende de la cohesión del líquido y que le confiere la
capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
Peso Especifico: se llama peso específico a la relación entre el peso de una
sustancia y su volumen.
Calor Especifico: la capacidad calorífica específica, calor específico o capacidad
térmica específica es una magnitud física que se define como la cantidad de
calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema
termodinámico para elevar su temperatura en una unidad, ésta se mide en varias
escalas. En general, el valor del calor específico depende del valor de la
temperatura inicial
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
GRAVEDAD ESPECÍFICA; indica la densidad de un fluido respecto a la densidad del agua a
temperatura estándar.
Es adimensional, no tiene unidades debido a que resulta del coeficiente de dos unidades de
igual magnitud .
La Conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de
conducción de calor. En otras palabras, la conductividad térmica es también la capacidad de
una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras adyacentes o a
sustancias con las que está en contacto.
Propiedades de los fluidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
cecymedinagcia
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
EPFAA
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
tioja
 

La actualidad más candente (20)

Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Flotabilidad y estabilidad
Flotabilidad y estabilidadFlotabilidad y estabilidad
Flotabilidad y estabilidad
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostatica
 
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidosLa hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Tema 3. comportamiento de fase y clasificacion
Tema 3.   comportamiento de fase y clasificacionTema 3.   comportamiento de fase y clasificacion
Tema 3. comportamiento de fase y clasificacion
 
Principio de bernoulli
Principio de bernoulliPrincipio de bernoulli
Principio de bernoulli
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidosInforme de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
 
Termodinamica presion
Termodinamica presionTermodinamica presion
Termodinamica presion
 
Teorema De Torricelli
Teorema De TorricelliTeorema De Torricelli
Teorema De Torricelli
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Informe presion
Informe presionInforme presion
Informe presion
 
P 3 ley de stokes
P 3 ley de stokesP 3 ley de stokes
P 3 ley de stokes
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Similar a Propiedades de los fluidos

Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Camila Hurtado
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Yurleyamz
 
Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1
Brian Hernandez
 
Mecánica de fluidos Brayan Hernandez
Mecánica de fluidos Brayan HernandezMecánica de fluidos Brayan Hernandez
Mecánica de fluidos Brayan Hernandez
Brian Hernandez
 
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbFÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
elvissulca2
 

Similar a Propiedades de los fluidos (20)

Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
 
Propiedades de los fluidos.pdf
Propiedades de los fluidos.pdfPropiedades de los fluidos.pdf
Propiedades de los fluidos.pdf
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
 
Flujos comprensibles
Flujos comprensiblesFlujos comprensibles
Flujos comprensibles
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
Cuaderno+de+hidraulica
Cuaderno+de+hidraulicaCuaderno+de+hidraulica
Cuaderno+de+hidraulica
 
exposicion grupo 1.pptx
exposicion grupo 1.pptxexposicion grupo 1.pptx
exposicion grupo 1.pptx
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Semana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptx
Semana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptxSemana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptx
Semana 2 - Continuo - Campo de esfuerzos - Propiedades.pptx
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1
 
Mecánica de fluidos Brayan Hernandez
Mecánica de fluidos Brayan HernandezMecánica de fluidos Brayan Hernandez
Mecánica de fluidos Brayan Hernandez
 
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbFÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
FÍSICA II.bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

Propiedades de los fluidos

  • 1. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIDAD CURRICULAR: MECANICA DE FLUÍDOS Facilitador: Msc. Ing Mayira Bravo Participante: Ruben Briceño
  • 2. FLUIDOS La mecánica de fluidos es la rama de la física comprendida dentro de la mecánica de medios continuos que estudia el movimiento de los fluidos (fundamentalmente líquidos y gases), así como las fuerzas que lo provocan. La característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes (lo que provoca que carezcan de forma definida). También estudia las interacciones entre el fluido y el contorno que lo limita.
  • 3. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PROPIEDADES PRIMARIAS Propiedades primarias o termodinámicas: • Presión • Densidad • Temperatura • Peso Especifico • Entalpia • Entropía • Calores específicos • Viscosidad PROPIEDADES SECUNDARIAS Caracterizan el comportamiento especifico de los fluidos: • Viscosidad • Conductividad térmica • Tensión Superficial • Compresión
  • 4. • La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa es decir: • P = F/A PRESIÓN • Por la definición de presión vemos que su unidad debe estar dada por la relación entre una unidad de fuerza y una unidad de área. En el SI la unidad de fuerza es 1 N y la del área, 1m². Entonces en este sistema la unidad de presión será 1 N/m² PRESIÓN PRESIÓN PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
  • 5. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS La Densidad de un cuerpo se denomina por la letra ρ (ro) y se define de la siguiente manera: La densidad o (masa específica) de un cuerpo es la relación entre su masa y su volumen, o sea: ρ = m/V La Temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro. Multitud de propiedades fisicoquímicas de los materiales o las sustancias varían en función de la temperatura a la que se encuentren, como por ejemplo su estado (sólido, líquido, gaseoso, plasma), su volumen, la solubilidad, la presión de vapor, su color o la conductividad eléctrica. Así mismo es uno de los factores que influyen en la velocidad a la que tienen lugar las reacciones químicas.
  • 6. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PESO ESPECÍFICO Se define como el peso por unidad de volumen y se relaciona directamente con la densidad. Se denota con la letra Rho (γ) La Viscosidad de un fluido es una medida de su resistencia a las deformaciones graduales producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción. La viscosidad se corresponde con el concepto informal de "espesor". Por ejemplo, la miel tiene una viscosidad mucho mayor que el agua
  • 7. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS Se denomina Tensión Superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido presenta una resistencia al aumentar su superficie La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
  • 8. Peso Especifico: se llama peso específico a la relación entre el peso de una sustancia y su volumen. Calor Especifico: la capacidad calorífica específica, calor específico o capacidad térmica específica es una magnitud física que se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema termodinámico para elevar su temperatura en una unidad, ésta se mide en varias escalas. En general, el valor del calor específico depende del valor de la temperatura inicial PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
  • 9. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS GRAVEDAD ESPECÍFICA; indica la densidad de un fluido respecto a la densidad del agua a temperatura estándar. Es adimensional, no tiene unidades debido a que resulta del coeficiente de dos unidades de igual magnitud . La Conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor. En otras palabras, la conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras adyacentes o a sustancias con las que está en contacto.