SlideShare una empresa de Scribd logo
hidrostatica
   El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático
    francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la frase: «el
    incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido
    incompresible (generalmente se trata de un líquido
    incompresible), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con
    el mismo valor a cada una de las partes del mismo».
   Es decir, que si se aplica presión a un liquido no comprimible en un
    recipiente cerrado, ésta se transmite con igual intensidad en todas
    direcciones y sentidos. Este tipo de fenómeno se puede apreciar, por
    ejemplo, en la prensa hidráulica o en el gato hidráulico; ambos dispositivos
    se basan en este principio. La condición de que el recipiente sea
    indeformable es necesaria para que los cambios en la presión no actúen
    deformando las paredes del mismo en lugar de transmitirse a todos los
    puntos del líquido.
   [editar]
hidrostatica
Hidrostática
Principio de Pascal


   La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el área (A) de la siguiente forma:

   La ecuación básica de la hidrostática es la siguiente:
   P = Po + ρgy
   Siendo:
   P: Presión total
   Po: Presión superficial
   ρ: Densidad del fluido
   g: Intensidad gravitatoria de la Tierra
   y: Altura neta

   Las características de los líquidos son las siguientes:
   a) Viscosidad. Es una medida de la resistencia que opone un líquido a fluir.
   b) Tensión Superficial. Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre moléculas de un
    líquido.
   c) Cohesión. Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.
   d) Adherencia. Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos
    sustancias diferentes en contacto.
   e) Capilaridad. Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared
    sólida, especialmente si son tubos muy delgados llamados capilares.
Principio de Arquímedes
   El principio de Arquímedes establece que cualquier cuerpo sólido que se
    encuentre sumergido total o parcialmente (depositado) en un fluido será
    empujado en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del
    volumen del líquido desplazado por el cuerpo sólido. El objeto no
    necesariamente ha de estar completamente sumergido en dicho fluido, ya
    que si el empuje que recibe es mayor que el peso aparente del objeto, éste
    flotará y estará sumergido sólo parcialmente.
Principio de
Pascal
El principio de Pascal es una ley enunciada
por el físico y matemático francés Blaise
Pascal (1623–1662) que se resume en la
frase: «el incremento de la presión aplicada
a una superficie de un fluido incompresible
(generalmente se trata de un líquido
incompresible), contenido en un recipiente
indeformable, se transmite con el mismo
valor a cada una de las partes del mismo».
Principio de Arquímedes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Qué es la hidráulica
Qué es la hidráulicaQué es la hidráulica
Qué es la hidráulica
 
Física II 2020 3
Física II 2020 3Física II 2020 3
Física II 2020 3
 
Hidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpointHidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpoint
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Presion de vapor
Presion de vaporPresion de vapor
Presion de vapor
 
Física II 2020 4
Física II 2020 4Física II 2020 4
Física II 2020 4
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de Pascal
 
Presión en columnas
Presión en columnasPresión en columnas
Presión en columnas
 
hidrostática
hidrostáticahidrostática
hidrostática
 
Presion de vapor
Presion de vaporPresion de vapor
Presion de vapor
 

Destacado

Los verdaderos amigos
Los verdaderos amigosLos verdaderos amigos
Los verdaderos amigos
karendamne
 
Trabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicacionesTrabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicaciones
angi17leon
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
jeimy_pulido
 
Manejo de la informacion gbi
Manejo de la informacion gbiManejo de la informacion gbi
Manejo de la informacion gbi
natalia_21
 
Medio físico
Medio físicoMedio físico
Medio físico
Anna Aven
 
Trabajo de tecnología stefania piraquive 6b
Trabajo de tecnología stefania piraquive 6bTrabajo de tecnología stefania piraquive 6b
Trabajo de tecnología stefania piraquive 6b
stefaniapiraquive
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
bryanvalle
 
Imágenes sobre cristal. Una forma de publicidad cinematográfica (1924 - 1978)
Imágenes sobre cristal. Una forma de publicidad cinematográfica (1924 - 1978)Imágenes sobre cristal. Una forma de publicidad cinematográfica (1924 - 1978)
Imágenes sobre cristal. Una forma de publicidad cinematográfica (1924 - 1978)
marmataspastor
 
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura dieciochoava parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  dieciochoava parteAdolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  dieciochoava parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura dieciochoava parte
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Defensa del Portafolios de TIC
Defensa del Portafolios de TICDefensa del Portafolios de TIC
Defensa del Portafolios de TIC
anapm1119
 
Colegio verbo divino informática
Colegio verbo divino informáticaColegio verbo divino informática
Colegio verbo divino informática
2982545
 

Destacado (20)

Los verdaderos amigos
Los verdaderos amigosLos verdaderos amigos
Los verdaderos amigos
 
Trabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicacionesTrabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicaciones
 
Astrid stefany
Astrid stefanyAstrid stefany
Astrid stefany
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
 
Jaaaaa
JaaaaaJaaaaa
Jaaaaa
 
Manejo de la informacion gbi
Manejo de la informacion gbiManejo de la informacion gbi
Manejo de la informacion gbi
 
Medio físico
Medio físicoMedio físico
Medio físico
 
Trabajo de tecnología stefania piraquive 6b
Trabajo de tecnología stefania piraquive 6bTrabajo de tecnología stefania piraquive 6b
Trabajo de tecnología stefania piraquive 6b
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Valnu
ValnuValnu
Valnu
 
Practica Jardín Infantil 3 a 6 años
Practica Jardín Infantil 3 a 6 añosPractica Jardín Infantil 3 a 6 años
Practica Jardín Infantil 3 a 6 años
 
Imágenes sobre cristal. Una forma de publicidad cinematográfica (1924 - 1978)
Imágenes sobre cristal. Una forma de publicidad cinematográfica (1924 - 1978)Imágenes sobre cristal. Una forma de publicidad cinematográfica (1924 - 1978)
Imágenes sobre cristal. Una forma de publicidad cinematográfica (1924 - 1978)
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura dieciochoava parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  dieciochoava parteAdolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  dieciochoava parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura dieciochoava parte
 
Servicio
ServicioServicio
Servicio
 
Análisis de ultimate marvel vs. capcom 3 de ps vita para only4 psvita.com
Análisis de ultimate marvel vs. capcom 3 de ps vita para only4 psvita.comAnálisis de ultimate marvel vs. capcom 3 de ps vita para only4 psvita.com
Análisis de ultimate marvel vs. capcom 3 de ps vita para only4 psvita.com
 
Defensa del Portafolios de TIC
Defensa del Portafolios de TICDefensa del Portafolios de TIC
Defensa del Portafolios de TIC
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Colegio verbo divino informática
Colegio verbo divino informáticaColegio verbo divino informática
Colegio verbo divino informática
 
El desamor
El desamorEl desamor
El desamor
 

Similar a hidrostatica

Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Jorge Didier Obando Montoya
 

Similar a hidrostatica (20)

Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3(646720756) tarea 3
(646720756) tarea 3
 
Unidad 3 fisica
Unidad 3 fisicaUnidad 3 fisica
Unidad 3 fisica
 
Jose colmenarez
Jose colmenarezJose colmenarez
Jose colmenarez
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Velastegui
VelasteguiVelastegui
Velastegui
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Facultad de ciencias de ingenieria civil
Facultad de ciencias de ingenieria civilFacultad de ciencias de ingenieria civil
Facultad de ciencias de ingenieria civil
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpointHidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpoint
 
Hidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpointHidrostatica powerpoint
Hidrostatica powerpoint
 
Hidrostática jose quimis
Hidrostática  jose quimisHidrostática  jose quimis
Hidrostática jose quimis
 
Hidrostática jose quimis
Hidrostática  jose quimisHidrostática  jose quimis
Hidrostática jose quimis
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

hidrostatica

  • 2. El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la frase: «el incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incompresible (generalmente se trata de un líquido incompresible), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».  Es decir, que si se aplica presión a un liquido no comprimible en un recipiente cerrado, ésta se transmite con igual intensidad en todas direcciones y sentidos. Este tipo de fenómeno se puede apreciar, por ejemplo, en la prensa hidráulica o en el gato hidráulico; ambos dispositivos se basan en este principio. La condición de que el recipiente sea indeformable es necesaria para que los cambios en la presión no actúen deformando las paredes del mismo en lugar de transmitirse a todos los puntos del líquido.  [editar]
  • 4. Hidrostática Principio de Pascal  La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el área (A) de la siguiente forma:  La ecuación básica de la hidrostática es la siguiente:  P = Po + ρgy  Siendo:  P: Presión total  Po: Presión superficial  ρ: Densidad del fluido  g: Intensidad gravitatoria de la Tierra  y: Altura neta  Las características de los líquidos son las siguientes:  a) Viscosidad. Es una medida de la resistencia que opone un líquido a fluir.  b) Tensión Superficial. Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre moléculas de un líquido.  c) Cohesión. Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.  d) Adherencia. Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto.  e) Capilaridad. Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos muy delgados llamados capilares.
  • 5. Principio de Arquímedes  El principio de Arquímedes establece que cualquier cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o parcialmente (depositado) en un fluido será empujado en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del volumen del líquido desplazado por el cuerpo sólido. El objeto no necesariamente ha de estar completamente sumergido en dicho fluido, ya que si el empuje que recibe es mayor que el peso aparente del objeto, éste flotará y estará sumergido sólo parcialmente.
  • 6. Principio de Pascal El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la frase: «el incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incompresible (generalmente se trata de un líquido incompresible), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».