SlideShare una empresa de Scribd logo
La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos
en reposo. Generalmente varios de sus principios también
  se aplican a los gases. El término de fluido se aplica a
    líquidos y gases porque ambos tienen propiedades
   comunes. No obstante conviene recordar que un gas
 puede comprimirse con facilidad, mientras un líquido es
               prácticamente incompresible.
La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el
        área (A) de la siguiente forma:
                      
                    P=F
                      A
La ecuación básica de la
   hidrostática es la siguiente:
                          
P = Po + ρgy
Siendo:
P: Presión total
Po: Presión superficial
ρ: Densidad del fluido
g: Intensidad gravitatoria de la Tierra
y: Altura neta
Las características de los
   líquidos son las siguientes:
                            
a) Viscosidad. Es una medida de la resistencia que opone un
líquido a fluir.
b) Tensión Superficial. Este fenómeno se presenta debido a
la atracción entre moléculas de un líquido.
c) Cohesión. Es la fuerza que mantiene unidas a las
moléculas de una misma sustancia.
d) Adherencia. Es la fuerza de atracción que se manifiesta
entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto.
e) Capilaridad. Se presenta cuando existe contacto entre un
líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos muy
delgados llamados capilares.
Principio de Pascal
Este se fue no de los mejores investigadores
             sobre la hidrostática
Cambios de pascal
                   
El principio de Pascal es una ley
enunciada por el físico y matemático
francés Blaise Pascal (1623–1662) que se
resume en la frase: «el incremento de
la presión aplicada a una superficie de un
fluido incompresible (generalmente se
trata de un líquido incompresible),
contenido en un recipiente indeformable,
se transmite con el mismo valor a cada
una de las partes del mismo».
Principio de Pascal
Principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes establece que cualquier
                         
cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o
parcialmente (depositado) en un fluido será empujado
en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del
volumen del líquido desplazado por el cuerpo sólido.
El objeto no necesariamente ha de estar completamente
sumergido en dicho fluido, ya que si el empuje que
recibe es mayor que el peso aparente del objeto, éste
flotará y estará sumergido sólo parcialmente.
Principio de Arquímedes
Forma de auilemenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostaticadatoma
 
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y PrincipiosHidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principiosjamascaro
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion ticsfelipeloza
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
hidrostatica
hidrostaticahidrostatica
hidrostaticajeqc2012
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Gabito2603
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Camila Hurtado
 
La estatica
La estaticaLa estatica
La estatica
androitshacker
 
Los principios de la hidrostática
Los principios de la hidrostáticaLos principios de la hidrostática
Los principios de la hidrostática
nuriainformatica
 
Fisica II- hidrostatica
Fisica II- hidrostaticaFisica II- hidrostatica
Fisica II- hidrostaticaUTPL UTPL
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidosantorreciencias
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
antonymontero
 

La actualidad más candente (16)

Hidrostatica (1)
Hidrostatica (1)Hidrostatica (1)
Hidrostatica (1)
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidroestatica
HidroestaticaHidroestatica
Hidroestatica
 
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y PrincipiosHidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
hidrostatica
hidrostaticahidrostatica
hidrostatica
 
hidrostática
hidrostáticahidrostática
hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
 
La estatica
La estaticaLa estatica
La estatica
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
 
Los principios de la hidrostática
Los principios de la hidrostáticaLos principios de la hidrostática
Los principios de la hidrostática
 
Fisica II- hidrostatica
Fisica II- hidrostaticaFisica II- hidrostatica
Fisica II- hidrostatica
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 

Destacado

Boletin Nº 0
Boletin Nº 0Boletin Nº 0
Boletin Nº 0racsoche
 
Mundo deportivo
Mundo deportivoMundo deportivo
Mundo deportivoaljkm
 
Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de EspañaBiblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de Españascorpasj
 
Katiana pacie1
Katiana pacie1Katiana pacie1
Katiana pacie1
katianamedina23
 
Acta pleno extraordinario 11 junio 2012
Acta pleno extraordinario 11 junio 2012Acta pleno extraordinario 11 junio 2012
Acta pleno extraordinario 11 junio 2012upydalcorcon
 
Hábitos del usuario de internet en méxico 2011
Hábitos del usuario de internet en méxico 2011Hábitos del usuario de internet en méxico 2011
Hábitos del usuario de internet en méxico 2011
zabdi-25
 
Gbi complemento clase
Gbi complemento claseGbi complemento clase
Gbi complemento clase
Andrealara2012
 
Hoja de recojida de datos
Hoja de recojida de datosHoja de recojida de datos
Hoja de recojida de datosrosaegalvez
 
Acta pleno extraordinario 12 diciembre 2011
Acta pleno extraordinario 12 diciembre 2011Acta pleno extraordinario 12 diciembre 2011
Acta pleno extraordinario 12 diciembre 2011upydalcorcon
 
GameDay Estadio
GameDay EstadioGameDay Estadio
GameDay Estadio
Emmanuel González
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
donda360
 
Exposicion sore el Gobierno civil según J. Locke
Exposicion sore el Gobierno civil según J. LockeExposicion sore el Gobierno civil según J. Locke
Exposicion sore el Gobierno civil según J. Locke
Ruth Ramos
 

Destacado (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion taller android
Presentacion taller androidPresentacion taller android
Presentacion taller android
 
Boletin Nº 0
Boletin Nº 0Boletin Nº 0
Boletin Nº 0
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Mundo deportivo
Mundo deportivoMundo deportivo
Mundo deportivo
 
Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de EspañaBiblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Katiana pacie1
Katiana pacie1Katiana pacie1
Katiana pacie1
 
Acta pleno extraordinario 11 junio 2012
Acta pleno extraordinario 11 junio 2012Acta pleno extraordinario 11 junio 2012
Acta pleno extraordinario 11 junio 2012
 
Hábitos del usuario de internet en méxico 2011
Hábitos del usuario de internet en méxico 2011Hábitos del usuario de internet en méxico 2011
Hábitos del usuario de internet en méxico 2011
 
Gbi complemento clase
Gbi complemento claseGbi complemento clase
Gbi complemento clase
 
Photoshop II
Photoshop IIPhotoshop II
Photoshop II
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Hoja de recojida de datos
Hoja de recojida de datosHoja de recojida de datos
Hoja de recojida de datos
 
Al final del invierno
Al final del inviernoAl final del invierno
Al final del invierno
 
Acatepec2
Acatepec2Acatepec2
Acatepec2
 
Tutorial I
Tutorial ITutorial I
Tutorial I
 
Acta pleno extraordinario 12 diciembre 2011
Acta pleno extraordinario 12 diciembre 2011Acta pleno extraordinario 12 diciembre 2011
Acta pleno extraordinario 12 diciembre 2011
 
GameDay Estadio
GameDay EstadioGameDay Estadio
GameDay Estadio
 
Choques o colisiones
Choques o colisionesChoques o colisiones
Choques o colisiones
 
Exposicion sore el Gobierno civil según J. Locke
Exposicion sore el Gobierno civil según J. LockeExposicion sore el Gobierno civil según J. Locke
Exposicion sore el Gobierno civil según J. Locke
 

Similar a Hidrostática

Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
luis alarcon
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
rexpilay
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Jorge Didier Obando Montoya
 
Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102
cmoncada1
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
HidrostaticaGabriielU
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
GabriielU
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Jorge Didier Obando Montoya
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Diego Fernández
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidosantorreciencias
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidosantorreciencias
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
Steeven Carpio Villamar
 
Apuntes de hidrostática
Apuntes de hidrostáticaApuntes de hidrostática
Apuntes de hidrostática
fisicayquimica-com-es
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Jorge Didier Obando Montoya
 

Similar a Hidrostática (20)

Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática jose quimis
Hidrostática  jose quimisHidrostática  jose quimis
Hidrostática jose quimis
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
Tema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De FluidosTema 3 EstáTica De Fluidos
Tema 3 EstáTica De Fluidos
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Apuntes de hidrostática
Apuntes de hidrostáticaApuntes de hidrostática
Apuntes de hidrostática
 
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)Módulo de física  2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
Módulo de física 2010 parte 9 (mecánica de fluidos)
 
Hisdrostatica
HisdrostaticaHisdrostatica
Hisdrostatica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Hidrostática

  • 1. La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos en reposo. Generalmente varios de sus principios también se aplican a los gases. El término de fluido se aplica a líquidos y gases porque ambos tienen propiedades comunes. No obstante conviene recordar que un gas puede comprimirse con facilidad, mientras un líquido es prácticamente incompresible.
  • 2. La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el área (A) de la siguiente forma:  P=F A
  • 3. La ecuación básica de la hidrostática es la siguiente:  P = Po + ρgy Siendo: P: Presión total Po: Presión superficial ρ: Densidad del fluido g: Intensidad gravitatoria de la Tierra y: Altura neta
  • 4. Las características de los líquidos son las siguientes:  a) Viscosidad. Es una medida de la resistencia que opone un líquido a fluir. b) Tensión Superficial. Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre moléculas de un líquido. c) Cohesión. Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia. d) Adherencia. Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto. e) Capilaridad. Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos muy delgados llamados capilares.
  • 5. Principio de Pascal Este se fue no de los mejores investigadores sobre la hidrostática
  • 6. Cambios de pascal  El principio de Pascal es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la frase: «el incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incompresible (generalmente se trata de un líquido incompresible), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».
  • 9. El principio de Arquímedes establece que cualquier  cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o parcialmente (depositado) en un fluido será empujado en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del volumen del líquido desplazado por el cuerpo sólido. El objeto no necesariamente ha de estar completamente sumergido en dicho fluido, ya que si el empuje que recibe es mayor que el peso aparente del objeto, éste flotará y estará sumergido sólo parcialmente.