SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Inicio en 1962, cuando David P. Weikart, director de servicios especiales para las escuelas públicas de Ypsilanti, inició el Proyecto Preescolar Perry, que posteriormente seria el Proyecto Preescolar Perry HighScope. Sucedieron dos hechos fundamentales que hicieron que Weikart, iniciara esta propuesta
La repitencia y sobre todo la deserción escolar de los niños que vivían en riesgo en los vecindarios pobres en Michigan. Y por otro lado, realizaba los campamentos de verano donde observo que los jóvenes eran incapaces de tomar decisiones. Además, en esos tiempos en Estados Unidos se estaba dando lo que llamaban "Head Start", que se refiere a la partida adelantada, por lo que la idea inicial de Weikart fue intervenir  en la educación primaria.
Weikart "Se dio cuenta que los niños no sacaban nada con tener una excelente educación básica si no tenían la ventaja de una educación preescolar completa, buenas experiencias de aprendizaje y un ambiente favorecedor de la educación",
¿De qué se trata? Por medio del aprendizaje activo, los niños construyen un conocimiento que los ayuda a encontrar sentido a su mundo. Sobre la base de que los niños aprenden mejor siguiendo sus propios intereses y metas. Ellos exploran, hacen preguntas, que muchas veces responden, resuelven problemas e interactúan con sus compañeros.
En este modelo educativo el adulto debe conocer las características básicas de la primera infancia, entre las que se destacan su carácter activo, la representación simbólica, el lenguaje, las características generales del pensamiento preoperacional y el egocentrismo; a lo cual añaden los cuatro factores que Piagetconsidera importantes en el desarrollo mental: la maduración biológica, la experiencia física y lógico-temática, lo social, la transmisión cultural, y la equilibración o mecanismo interno de regulación.
EDUCADOR@ Tu papel consiste en ofrecerle a los niñ@sdiversas experiencias para que estas les permitan aprender activamente,reelaborar experiencias y conocimientos, ser autónomo al solucionar problemas y en la iniciativa respecto a su persona, lo cognitivo y lo social.
MUY BIEN!!!!!!!!
UN AMBIENTE HIGH SCOPE El espacio y los materiales se seleccionan y se arreglan cuidadosamente para promover el aprendizaje activo. Cada sala de clase se divide en las "áreas del interés" organizadas
ESCENARIOS En cada área se organizanlos materiales de forma que los niños pueden conseguirlos fácilmentey reponerlosindependientemente. Los profesores dan a l@sniñ@s un sentido del controlsobre los acontecimientos del día, planeando una rutina constante que permita a niños anticipar qué sucede después. Un elemento central del día es la "secuencia deplanificar-hacer-repasar," en que los niños hacen un plan, lo lleva acabo, y después reflejanlos resultados.
Estudiosde niños que iniciaron su formación con High/Scope muestranque al ser adultos son los que acceden a mejores oportunidades de empleo, reciben mayores ingresos y viven más integrados a sus comunidades. High/Scope proporciona un marco teórico para la organización del ambiente, la rutina diaria y la interacción de niños y adultos, desde la infancia temprana. ,[object Object],[object Object]
High/Scope propone cierta disposición y uso de mobiliario y equipo en áreas de interés,claramente definidas. Ello permite a los niños localizar materiales, utilizarlos y regresarlos a su lugar para el uso de los demás.,[object Object]
¿ y  tu  que dices? ¿participas?
HIGH SCOPE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Esther Monzon Olivares
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyMayra_Gualotuna
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
Moises Logroño
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaBii Chita
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaximenachascona
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas AgazziJenni28
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
Sandry Su
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteVanessa Betsabe
 

La actualidad más candente (20)

Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
 
Currículum cognitivo
Currículum cognitivoCurrículum cognitivo
Currículum cognitivo
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Reggio emilia diap
Reggio emilia diapReggio emilia diap
Reggio emilia diap
 
Rol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistenteRol de la educadora y asistente
Rol de la educadora y asistente
 

Similar a HIGH SCOPE

Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
Ann Cruz Farro
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
Anahi Ochoa
 
Directrices pre kindergarten
Directrices pre kindergartenDirectrices pre kindergarten
Directrices pre kindergarten
Andrea Seguel
 
Exploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niñosExploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niños
Eunice Juárez
 
Espacios educativos
Espacios educativosEspacios educativos
Espacios educativosdeathmente
 
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
NeryMadaiLutinoMaman
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeMelania Sánchez
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeMelania Sánchez
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeMelania Sánchez
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaJEISONGAMARRA
 
La Creacion De Entornos
La Creacion De EntornosLa Creacion De Entornos
La Creacion De Entornos
Charlotte Melendez
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
Jazmin Vega Tapia
 
CurríCulum Integral
CurríCulum IntegralCurríCulum Integral
CurríCulum IntegralMrJerico
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Denniss Ricaño
 

Similar a HIGH SCOPE (20)

Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
 
Directrices pre kindergarten
Directrices pre kindergartenDirectrices pre kindergarten
Directrices pre kindergarten
 
Exploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niñosExploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niños
 
Espacios educativos
Espacios educativosEspacios educativos
Espacios educativos
 
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
Practica dirigida saberes previos
Practica dirigida saberes previosPractica dirigida saberes previos
Practica dirigida saberes previos
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
Enfoque high scope
Enfoque high scopeEnfoque high scope
Enfoque high scope
 
La Creacion De Entornos
La Creacion De EntornosLa Creacion De Entornos
La Creacion De Entornos
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
 
CurríCulum Integral
CurríCulum IntegralCurríCulum Integral
CurríCulum Integral
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

HIGH SCOPE

  • 1. .
  • 2. Inicio en 1962, cuando David P. Weikart, director de servicios especiales para las escuelas públicas de Ypsilanti, inició el Proyecto Preescolar Perry, que posteriormente seria el Proyecto Preescolar Perry HighScope. Sucedieron dos hechos fundamentales que hicieron que Weikart, iniciara esta propuesta
  • 3. La repitencia y sobre todo la deserción escolar de los niños que vivían en riesgo en los vecindarios pobres en Michigan. Y por otro lado, realizaba los campamentos de verano donde observo que los jóvenes eran incapaces de tomar decisiones. Además, en esos tiempos en Estados Unidos se estaba dando lo que llamaban "Head Start", que se refiere a la partida adelantada, por lo que la idea inicial de Weikart fue intervenir en la educación primaria.
  • 4. Weikart "Se dio cuenta que los niños no sacaban nada con tener una excelente educación básica si no tenían la ventaja de una educación preescolar completa, buenas experiencias de aprendizaje y un ambiente favorecedor de la educación",
  • 5. ¿De qué se trata? Por medio del aprendizaje activo, los niños construyen un conocimiento que los ayuda a encontrar sentido a su mundo. Sobre la base de que los niños aprenden mejor siguiendo sus propios intereses y metas. Ellos exploran, hacen preguntas, que muchas veces responden, resuelven problemas e interactúan con sus compañeros.
  • 6. En este modelo educativo el adulto debe conocer las características básicas de la primera infancia, entre las que se destacan su carácter activo, la representación simbólica, el lenguaje, las características generales del pensamiento preoperacional y el egocentrismo; a lo cual añaden los cuatro factores que Piagetconsidera importantes en el desarrollo mental: la maduración biológica, la experiencia física y lógico-temática, lo social, la transmisión cultural, y la equilibración o mecanismo interno de regulación.
  • 7.
  • 8. EDUCADOR@ Tu papel consiste en ofrecerle a los niñ@sdiversas experiencias para que estas les permitan aprender activamente,reelaborar experiencias y conocimientos, ser autónomo al solucionar problemas y en la iniciativa respecto a su persona, lo cognitivo y lo social.
  • 9.
  • 11. UN AMBIENTE HIGH SCOPE El espacio y los materiales se seleccionan y se arreglan cuidadosamente para promover el aprendizaje activo. Cada sala de clase se divide en las "áreas del interés" organizadas
  • 12.
  • 13.
  • 14. ESCENARIOS En cada área se organizanlos materiales de forma que los niños pueden conseguirlos fácilmentey reponerlosindependientemente. Los profesores dan a l@sniñ@s un sentido del controlsobre los acontecimientos del día, planeando una rutina constante que permita a niños anticipar qué sucede después. Un elemento central del día es la "secuencia deplanificar-hacer-repasar," en que los niños hacen un plan, lo lleva acabo, y después reflejanlos resultados.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ¿ y tu que dices? ¿participas?