SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO
FISICO
Presentado por: Dayan Briyih Suarez Monroy
Código: 33422
¿QUE ES UN FACTOR DE RIESGO?
El factor de riesgo laboral se da por la posibilidad o
probabilidad que un evento indeseado genere unos
efectos negativos en la salud de los trabajadores,
por la exposición o contacto con un peligro (fuente,
situación o acto).
TIPOS DE FACTORES DE RIESGO
 Factores de riego mecánicos: Son elementos o partes de
máquinas, herramientas, equipos.
 Factores de riesgo eléctricos: Son los de alta y baja
tensión, estática.
 Factores de riesgo locativos: Sistemas y medios de
almacenamiento, superficies irregulares de trabajo,
deslizantes, con diferencia del nivel, desorden y desaseo.
 Factores de riesgo de incendio y de explosión.
RIESGOS MECANICOS
Las medidas de control más destacadas en las máquinas son las
siguientes:
 La instalación de resguardos que impiden o dificultan el acceso de las
personas o de sus miembros al punto o zona de peligro y de
dispositivos de protección que eliminan o reducen el riesgo antes de que
pueda ser alcanzado el punto o zona de peligro.
 Mantenimiento preventivo.
 capacitación al trabajador.
 uso de elementos de protección personal.
RIESGO ELECTRICO
Las siguientes son algunas de las medidas de prevención contra el riesgo
eléctrico:
 Capacitaciones, señalización y la identificación y detección.
 Protecciones individuales y de instalación.
 Siempre que se efectúen reparaciones eléctricas se deben seguir las
siguientes Reglas de oro de la electricidad
 Seccionar la línea de las fuentes energizadas
 Bloquear con candado los elementos de accionamiento del
seccionador en posición abierta, e identificar
 Verificar la ausencia de tensión sobre cada uno de los conductores o
Poner a tierra y en corto circuito
RIESGO LOCATIVO
Las siguientes son algunas de las medidas para el control del riesgo
locativo:
 Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación.
 La anchura mínima de los pasillos interiores de trabajo será de 1,20
metros
 La distancia entre máquinas, aparatos, equipos, etc., no será menor
en ningún caso de 0,80 metros.
 Los locales de trabajo contarán con un número suficiente de puertas
de salida, libres de todo obstáculo, amplias, bien ubicadas y en
buenas condiciones de funcionamiento para facilitar el tránsito de
emergencia.
RIESGO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN
Los métodos de extinción se basan en interrumpir cualquiera
de los componentes del fuego, y son los siguientes.
 separación de calor por enfriamiento.
 separación del combustible.
 separación del aire oxigeno.
 interrupción de la reacción en cadena.
COTAMINANTES QUIMICOS
Para la identificación de cualquier producto químico es imprescindible un
correcto etiquetado y envasado que informe sobre el producto que estamos
utilizando. Así mismo debemos conocer el proceso industrial, las diferentes
operaciones que lo componen y las características fisico-químicas del proceso.
Una vez conocidas las sustancias existentes en el medio ambiente necesitamos
datos sobre su toxicidad, características, propiedades físico-químicas, etc., para
lo cual utilizaremos referencias legales o estudios de entidades investigadoras de
reconocido prestigio.
MEDIDAS Y CONTROL
Cuando hayamos detectado la peligrosidad de un contaminante, se introducirán
las medidas de control, en función de la posibilidad de evitar o disminuir el
riesgo, en cada uno de estos tres momentos:
 En el foco, medidas encaminadas a reducir la generación del riesgo.
 En el medio, medidas encaminadas a reducir la propagación del riesgo.
 En el receptor, medidas encaminadas a reducir los efectos del riesgo en los
trabajadores expuestos.
CONTAMINANTES BIOLOGICOS
La metodología de actuación frente a estos contaminantes se
basa en lo establecido en el Real Decreto 664/1997, de 12
de Mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los
riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos
durante el trabajo, que clasifica los agentes biológicos en
cuatro grupos, según su diferente índice de riesgo de
infección.
MEDIDAS Y CONTROL
 En el foco: control sanitario, selección y diseño de equipos y
establecimiento de métodos de trabajo adecuados, sustitución del
agente por otro más inocuo, modificación o encerramiento de
procesos peligrosos.
 En el medio de difusión: limpieza y desinfección, sistemas de
ventilación, control de transmisores.
 En el receptor: información y formación sobre los riesgos, equipos de
protección individual.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
 La ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estén específicamente
destinados a proteger la salud o la integridad física del trabajador.
 Los equipos de los servicios de socorro y salvamento.
 Los equipos de protección individual de los militares, de los policías y de las
personas de los servicios de mantenimiento del orden.
 Los equipos de protección individual de los medios de transporte por
carretera.
 El material de deporte.
 El material de autodefensa o de disuasión.
 Los aparatos portátiles para la detección y señalización de los riesgos y de los
factores de molestia.
BIBLIOGRAFIA
 http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/sector1/sector1a.htm
 https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/content/2/higie
neyseguridad%20corte%203/index.html.
 https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/content/2/higie
neyseguridad%20corte%203/descargable.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de seguridad e higiene en el trabajo
Conceptos de seguridad e higiene en el trabajoConceptos de seguridad e higiene en el trabajo
Conceptos de seguridad e higiene en el trabajo
Marlenne Vasquez
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
Amanda Rojas
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Norita L
 
Riesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencionRiesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencion
Jeral Rmirez Snchez
 
Fundamento de seguridad_industrial (1)
Fundamento de seguridad_industrial (1)Fundamento de seguridad_industrial (1)
Fundamento de seguridad_industrial (1)
Hiram Azael Maldini
 
Subprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrialSubprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrial
Alexander Alberto Arias Henao
 
Comisiones mixtas de seguridad, higiene y medio
Comisiones mixtas de seguridad, higiene y medioComisiones mixtas de seguridad, higiene y medio
Comisiones mixtas de seguridad, higiene y medio
Gonzalo Lagunes
 
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1  Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Adl Fito
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 
P R E S E N T A C I O N S E G U R I D A D E H I G I E N E
P R E S E N T A C I O N  S E G U R I D A D  E  H I G I E N EP R E S E N T A C I O N  S E G U R I D A D  E  H I G I E N E
P R E S E N T A C I O N S E G U R I D A D E H I G I E N E
CORESA Construcciones y Remodelaciones
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
CaroBarragan
 
Presentación ica ing
Presentación ica ing Presentación ica ing
Presentación ica ing
Julio BlancasFuentes
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
docente
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
oaca54
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
gcgestionhumana
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
jhoel leandro torrado torrado
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
guest2157f0
 
M A N T E N I M I E N T O I N D U S T R I A L
M A N T E N I M I E N T O  I N D U S T R I A LM A N T E N I M I E N T O  I N D U S T R I A L
M A N T E N I M I E N T O I N D U S T R I A L
dayana jaimes
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos de seguridad e higiene en el trabajo
Conceptos de seguridad e higiene en el trabajoConceptos de seguridad e higiene en el trabajo
Conceptos de seguridad e higiene en el trabajo
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Riesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencionRiesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencion
 
Fundamento de seguridad_industrial (1)
Fundamento de seguridad_industrial (1)Fundamento de seguridad_industrial (1)
Fundamento de seguridad_industrial (1)
 
Subprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrialSubprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrial
 
Comisiones mixtas de seguridad, higiene y medio
Comisiones mixtas de seguridad, higiene y medioComisiones mixtas de seguridad, higiene y medio
Comisiones mixtas de seguridad, higiene y medio
 
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1  Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 
P R E S E N T A C I O N S E G U R I D A D E H I G I E N E
P R E S E N T A C I O N  S E G U R I D A D  E  H I G I E N EP R E S E N T A C I O N  S E G U R I D A D  E  H I G I E N E
P R E S E N T A C I O N S E G U R I D A D E H I G I E N E
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentación ica ing
Presentación ica ing Presentación ica ing
Presentación ica ing
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
M A N T E N I M I E N T O I N D U S T R I A L
M A N T E N I M I E N T O  I N D U S T R I A LM A N T E N I M I E N T O  I N D U S T R I A L
M A N T E N I M I E N T O I N D U S T R I A L
 

Destacado

Adolescentes y el transito
Adolescentes y el transitoAdolescentes y el transito
Adolescentes y el transito
Ayee Sol
 
Asignacion final.cmap
Asignacion final.cmapAsignacion final.cmap
Asignacion final.cmap
Carlos_Rivera
 
په خوړو کی طبیعی زهرونه Natural toxins in food
په خوړو کی طبیعی زهرونه Natural toxins in foodپه خوړو کی طبیعی زهرونه Natural toxins in food
په خوړو کی طبیعی زهرونه Natural toxins in food
Naim Khalid
 
Salud cv-2
Salud cv-2Salud cv-2
Salud cv-2
Milthon Alexis
 
Diapositivas proyecto final grupo 190
Diapositivas proyecto final grupo 190Diapositivas proyecto final grupo 190
Diapositivas proyecto final grupo 190
Juan Camilo Pachón Arias
 
Panel justicia
Panel justiciaPanel justicia
Panel justicia
Pedro Hernandez
 
Kosong
KosongKosong
Power point1
Power point1Power point1
Power point1mattwilko
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
nepeta2010
 
PADRÓN DISCAPACITADOS MOTORES 1
PADRÓN DISCAPACITADOS MOTORES 1PADRÓN DISCAPACITADOS MOTORES 1
PADRÓN DISCAPACITADOS MOTORES 1
DiarioHuarpe
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
bhylenia
 
Faisa l definition of hrm
Faisa l   definition of hrmFaisa l   definition of hrm
Faisa l definition of hrm
Faisal Paeys
 
Analytical CRMs
Analytical CRMsAnalytical CRMs
Analytical CRMs
Kaori Baba
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
dsjandino
 

Destacado (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Adolescentes y el transito
Adolescentes y el transitoAdolescentes y el transito
Adolescentes y el transito
 
Asignacion final.cmap
Asignacion final.cmapAsignacion final.cmap
Asignacion final.cmap
 
په خوړو کی طبیعی زهرونه Natural toxins in food
په خوړو کی طبیعی زهرونه Natural toxins in foodپه خوړو کی طبیعی زهرونه Natural toxins in food
په خوړو کی طبیعی زهرونه Natural toxins in food
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Salud cv-2
Salud cv-2Salud cv-2
Salud cv-2
 
Haarlems dagblad glas in lood
Haarlems dagblad glas in loodHaarlems dagblad glas in lood
Haarlems dagblad glas in lood
 
Diapositivas proyecto final grupo 190
Diapositivas proyecto final grupo 190Diapositivas proyecto final grupo 190
Diapositivas proyecto final grupo 190
 
Panel justicia
Panel justiciaPanel justicia
Panel justicia
 
Preek dia
Preek diaPreek dia
Preek dia
 
Kosong
KosongKosong
Kosong
 
Power point1
Power point1Power point1
Power point1
 
Test watir
Test watirTest watir
Test watir
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
 
PADRÓN DISCAPACITADOS MOTORES 1
PADRÓN DISCAPACITADOS MOTORES 1PADRÓN DISCAPACITADOS MOTORES 1
PADRÓN DISCAPACITADOS MOTORES 1
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Probando slide
Probando slideProbando slide
Probando slide
 
Faisa l definition of hrm
Faisa l   definition of hrmFaisa l   definition of hrm
Faisa l definition of hrm
 
Analytical CRMs
Analytical CRMsAnalytical CRMs
Analytical CRMs
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Similar a Higiene y seguridad

Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Juan DAVID VARGAS GUERRERO
 
Slideshare Riesgo Físico
Slideshare Riesgo FísicoSlideshare Riesgo Físico
Slideshare Riesgo Físico
abenaitor
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
27steven
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael Alzate Rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
karendaniela074
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
cristiann alarconn
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
cesar augusto buitrago delgado
 
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
JUBERTHARLEYPEANIO
 
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Alejandro Rodriguez Jimenez
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
GabrielBracamonte9
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
GabrielBracamonte9
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
Maria Fernanda
 
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacionalValoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
edwwgm
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jorge Ivan Benavides
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jorge Ivan Benavides
 
Foro alturas
Foro alturasForo alturas
Foro alturas
Angelica Lopera
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
miguela_ramirezl
 
Higiene industrial taller de maquinas y herramientas
Higiene industrial taller de maquinas y herramientasHigiene industrial taller de maquinas y herramientas
Higiene industrial taller de maquinas y herramientas
luis felipe martinez delgad
 
Virtual 2corte
Virtual 2corteVirtual 2corte
Virtual 2corte
PaolaMeloSantana
 
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manualesProteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Nicanor Terrero
 

Similar a Higiene y seguridad (20)

Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Slideshare Riesgo Físico
Slideshare Riesgo FísicoSlideshare Riesgo Físico
Slideshare Riesgo Físico
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
 
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
 
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacionalValoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
Valoración de los riesgos seguridad y salud ocupacional
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Foro alturas
Foro alturasForo alturas
Foro alturas
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Higiene industrial taller de maquinas y herramientas
Higiene industrial taller de maquinas y herramientasHigiene industrial taller de maquinas y herramientas
Higiene industrial taller de maquinas y herramientas
 
Virtual 2corte
Virtual 2corteVirtual 2corte
Virtual 2corte
 
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manualesProteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Higiene y seguridad

  • 1. FACTORES DE RIESGO FISICO Presentado por: Dayan Briyih Suarez Monroy Código: 33422
  • 2. ¿QUE ES UN FACTOR DE RIESGO? El factor de riesgo laboral se da por la posibilidad o probabilidad que un evento indeseado genere unos efectos negativos en la salud de los trabajadores, por la exposición o contacto con un peligro (fuente, situación o acto).
  • 3. TIPOS DE FACTORES DE RIESGO  Factores de riego mecánicos: Son elementos o partes de máquinas, herramientas, equipos.  Factores de riesgo eléctricos: Son los de alta y baja tensión, estática.  Factores de riesgo locativos: Sistemas y medios de almacenamiento, superficies irregulares de trabajo, deslizantes, con diferencia del nivel, desorden y desaseo.  Factores de riesgo de incendio y de explosión.
  • 4. RIESGOS MECANICOS Las medidas de control más destacadas en las máquinas son las siguientes:  La instalación de resguardos que impiden o dificultan el acceso de las personas o de sus miembros al punto o zona de peligro y de dispositivos de protección que eliminan o reducen el riesgo antes de que pueda ser alcanzado el punto o zona de peligro.  Mantenimiento preventivo.  capacitación al trabajador.  uso de elementos de protección personal.
  • 5. RIESGO ELECTRICO Las siguientes son algunas de las medidas de prevención contra el riesgo eléctrico:  Capacitaciones, señalización y la identificación y detección.  Protecciones individuales y de instalación.  Siempre que se efectúen reparaciones eléctricas se deben seguir las siguientes Reglas de oro de la electricidad  Seccionar la línea de las fuentes energizadas  Bloquear con candado los elementos de accionamiento del seccionador en posición abierta, e identificar  Verificar la ausencia de tensión sobre cada uno de los conductores o Poner a tierra y en corto circuito
  • 6. RIESGO LOCATIVO Las siguientes son algunas de las medidas para el control del riesgo locativo:  Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación.  La anchura mínima de los pasillos interiores de trabajo será de 1,20 metros  La distancia entre máquinas, aparatos, equipos, etc., no será menor en ningún caso de 0,80 metros.  Los locales de trabajo contarán con un número suficiente de puertas de salida, libres de todo obstáculo, amplias, bien ubicadas y en buenas condiciones de funcionamiento para facilitar el tránsito de emergencia.
  • 7. RIESGO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN Los métodos de extinción se basan en interrumpir cualquiera de los componentes del fuego, y son los siguientes.  separación de calor por enfriamiento.  separación del combustible.  separación del aire oxigeno.  interrupción de la reacción en cadena.
  • 8. COTAMINANTES QUIMICOS Para la identificación de cualquier producto químico es imprescindible un correcto etiquetado y envasado que informe sobre el producto que estamos utilizando. Así mismo debemos conocer el proceso industrial, las diferentes operaciones que lo componen y las características fisico-químicas del proceso. Una vez conocidas las sustancias existentes en el medio ambiente necesitamos datos sobre su toxicidad, características, propiedades físico-químicas, etc., para lo cual utilizaremos referencias legales o estudios de entidades investigadoras de reconocido prestigio.
  • 9. MEDIDAS Y CONTROL Cuando hayamos detectado la peligrosidad de un contaminante, se introducirán las medidas de control, en función de la posibilidad de evitar o disminuir el riesgo, en cada uno de estos tres momentos:  En el foco, medidas encaminadas a reducir la generación del riesgo.  En el medio, medidas encaminadas a reducir la propagación del riesgo.  En el receptor, medidas encaminadas a reducir los efectos del riesgo en los trabajadores expuestos.
  • 10. CONTAMINANTES BIOLOGICOS La metodología de actuación frente a estos contaminantes se basa en lo establecido en el Real Decreto 664/1997, de 12 de Mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, que clasifica los agentes biológicos en cuatro grupos, según su diferente índice de riesgo de infección.
  • 11. MEDIDAS Y CONTROL  En el foco: control sanitario, selección y diseño de equipos y establecimiento de métodos de trabajo adecuados, sustitución del agente por otro más inocuo, modificación o encerramiento de procesos peligrosos.  En el medio de difusión: limpieza y desinfección, sistemas de ventilación, control de transmisores.  En el receptor: información y formación sobre los riesgos, equipos de protección individual.
  • 12. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL  La ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estén específicamente destinados a proteger la salud o la integridad física del trabajador.  Los equipos de los servicios de socorro y salvamento.  Los equipos de protección individual de los militares, de los policías y de las personas de los servicios de mantenimiento del orden.  Los equipos de protección individual de los medios de transporte por carretera.  El material de deporte.  El material de autodefensa o de disuasión.  Los aparatos portátiles para la detección y señalización de los riesgos y de los factores de molestia.