SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODERPOPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
SAN CRISTÓBAL-ESTADO TÁCHIRA
Normas COVENIN e
Higiene y Seguridad Industrial
COMISIÓN VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES
(COVENIN)
Ente encargado de velar por la
estandarización y normalización bajo
lineamientos de calidad en Venezuela.
COVENIN estableció los requisitos
mínimos para la elaboración de
procedimientos, materiales, productos,
actividades y demás aspectos que
estas normas rigen. En esta comisión
participaron entes gubernamentales y
no gubernamentales especialistas en
un área.
HISTORIA DE COVENIN
En el año1958, se promulga del
Decreto Oficial Nº 501 para la
creación de la Comisión Venezolana
de Normas Industriales, COVENIN.
Se crea ante la necesidad de
homologación de criterios en el
área de la Normalización y
Certificación de la Calidad
La creación permite el desarrollo
de políticas en el ámbito de la
normalización y control de calidad,
inexistentes para ese entonces en
el país, comenzándose el
desarrollo de las
primeras normas técnicas a nivel
nacional.
NORMAS PUBLICADAS POR COVENIN
Tensiones normalizadas del servicio
eléctrico (159-05)
Colores, símbolos y dimensiones de
señales de seguridad (187-02)
COVENIN 39-03 calzado
seguridad protección y trabajo
requisitos
Código eléctrico nacional (200-02)
COVENIN 810-98 características
medios escape edificaciones según
tipo ocupación.
COVENIN EN VENEZUELA
La norma venezolana COVENIN es el resultado
de un laborioso proceso, que incluye la
consulta y estudio de las normas
internacionales, regionales y extranjeras, de
asociaciones o empresas relacionadas con la
materia, así como de las investigaciones de
empresas o laboratorios, para finalmente
obtener un documento aprobado por consenso
de los expertos y especialistas que han
participado en el mismo.
La Comisión Venezolana de Normas
Industriales (COVENIN), es un organismo
creado en el año 1958.
En términos generales, las Normas son el resultado de un esfuerzo
conjunto debidamente canalizado, que persigue como objetivos
principales los siguientes:
Ofrecer a la comunidad nacional la posibilidad de obtener el
máximo rendimiento de los bienes o servicios que requiere, ya
sea para su uso personal o para el bienestar colectivo.
Asegurar la calidad del producto que se fabrica o de los
servicios a prestar.
Proporcionar beneficios tangibles a las empresas productoras.
HIGIENE INDUSTRIAL
Es la ciencia y el arte dedicados al
conocimiento, evolución y control de
aquellos factores que pueden ocasionar
enfermedades, afectar la salud y el bienestar,
de los trabajadores o los ciudadanos de la
ciudad.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Según las Normas Venezolanas COVENIN
2270-88, la Seguridad Industrial “es el
conjunto de principios, leyes, criterios y
normas formuladas cuyo objetivo es el de
controlar el riesgo de accidentes y daños,
tanto a las personas como a los equipos y
materiales que intervienen en el desarrollo
de toda actividad productiva.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Desde el origen mismo de la especie
humana y debido a la necesidad innata de
proveerse de alimentos y medios de
subsistencia, surge el trabajo y en
consecuencia la existencia de accidentes y
enfermedades producto de la actividad
laboral
Los primeros vestigios de la preocupación
por el bienestar de los trabajadores en el
medio laboral, los encontramos en el año
400 A.C. cuando Hipócrates, conocido como
le padre de la medicina, realizo las primeras
observaciones sobre enfermedades
laborales de que se tenga noticia
Mas tarde con el inicio de la revolución
industrial en Europa, los procesos y
ambientes de trabajo se transformaron
radicalmente, fue el inicio del uso de
maquinas con el objetivo de aumentar la
velocidad de producción y las ganancias.
Desde luego estos cambios
repercutieron en la salud y bienestar de
los trabajadores, en la mayoría de los
casos de manera negativa; los
accidentes de trabajo incrementaron su
incidencia y aparecieron enfermedades
profesionales
A fin siglo XVII y principios del XIX en
Inglaterra, el gobierno comenzó a
preocuparse por las condiciones
laborales, esto a raíz de un incendio
en Londonderry, Irlanda, en un barrio
de talleres de confección de ropa y el
cual costo más de 600 vidas, el
parlamento ingles nombro una
comisión investigadora, para evaluar
la seguridad e higiene en los centros
de trabajo.
CAMPO DE ACCION DE LA HIGIENE Y LA
SEGURIDAD INDUSTRIAL
La Medicina del trabajo
La Ergonomía
La Psicología Laboral
La Ingeniería, La Arquitectura,
La Física, La Química, La
Biología, La Medicina
Que estudian los efectos negativos del
trabajo sobre las personas y la forma de
evitarlos
La Psicología
La Administración del trabajo
Cuya principal función es la de vigilar la
salud de los trabajadores
Se dedica a la la implementación de
lugares de trabajo aptos
Se ocupa de lograr una optima
adaptación del hombre a su puesto de
trabajo
Se encarga de prevenir los daños a la
salud causados por tareas monótonas y
repetitivas
Disciplina clave para el buen
funcionamiento de cualquier centro de
trabajo
VENTAJAS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
La implementación de programas de Seguridad e
Higiene en los centros de trabajo se justifica por el solo
hecho de prevenir los riesgos laborales que puedan
causar daños al trabajador
Beneficios.- La reducción de los riesgos laborales automáticamente
disminuirá los costos de operación y aumentaría las ganancias
Aumentar el tiempo disponible para producir
Reducir el costo de las lesiones, incendios, daños a la
propiedad, crea un mejor ambiente laboral
INSTITUTOREGULADOR DE LA SEGURIDADE HIGIENE
INDUSTRIAL
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y
Seguridad Laborales, fué creado en 1986 y a
partir de 2002 recibe apoyo directo de ejecutivo
nacional; entre sus funciones principales están:
Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas
Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores
Substanciar informes técnicos
Promoción, educación e investigación en materia
de salud ocupacional
Este documento tiene que realizarse para solicitar los permisos de trabajo…( ANÁLISIS DERIESGOSEN TAREAS
ESPECÍFICAS…)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación salud ocupacional en Venezuela
Presentación salud ocupacional en VenezuelaPresentación salud ocupacional en Venezuela
Presentación salud ocupacional en Venezuela
EJimenez62
 
Historia de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud OcupacionalHistoria de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud Ocupacional
edicson mariño
 
Reglamento lopcymat
Reglamento   lopcymatReglamento   lopcymat
Reglamento lopcymatIERESPONSE
 
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrialTerminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
ibetica
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Mauri Rojas
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
ManuelMachado01
 
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
diana pacheco
 
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELAEVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
Jonas_jesus28
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
Vanessa Regueiro
 
Análisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionales
Análisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionalesAnálisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionales
Análisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionales
Reineld Moreno
 
Presentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat utsPresentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat uts
jorge mogollon
 
Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
xcrc
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
El concepto de medio ambiente de trabajo
El concepto de medio ambiente de trabajoEl concepto de medio ambiente de trabajo
El concepto de medio ambiente de trabajo
Universidade Federal Fluminense
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Gustavo Specht
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Francia Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación salud ocupacional en Venezuela
Presentación salud ocupacional en VenezuelaPresentación salud ocupacional en Venezuela
Presentación salud ocupacional en Venezuela
 
Historia de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud OcupacionalHistoria de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud Ocupacional
 
Reglamento lopcymat
Reglamento   lopcymatReglamento   lopcymat
Reglamento lopcymat
 
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrialTerminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
Aspectos legales de la higiene y seguridad laboral.
 
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
 
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELAEVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
 
Lopcymat (marco legal)
Lopcymat (marco legal)Lopcymat (marco legal)
Lopcymat (marco legal)
 
Análisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionales
Análisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionalesAnálisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionales
Análisis de la nt 02-2008. enfermedades ocupacionales
 
Presentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat utsPresentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat uts
 
Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
El concepto de medio ambiente de trabajo
El concepto de medio ambiente de trabajoEl concepto de medio ambiente de trabajo
El concepto de medio ambiente de trabajo
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Destacado

Normas covenin venezolanas
Normas covenin venezolanasNormas covenin venezolanas
Normas covenin venezolanasDavid Durán
 
Slideshares norma covenin
Slideshares norma coveninSlideshares norma covenin
Slideshares norma covenin
Luis Cardozo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
luism2504
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Luis chirinos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Rafael Mendoza
 
Higiene y seguridad industrial presentacion
Higiene y seguridad industrial presentacionHigiene y seguridad industrial presentacion
Higiene y seguridad industrial presentacion
rikardo avendaño
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
'Crlooz Márqez
 

Destacado (7)

Normas covenin venezolanas
Normas covenin venezolanasNormas covenin venezolanas
Normas covenin venezolanas
 
Slideshares norma covenin
Slideshares norma coveninSlideshares norma covenin
Slideshares norma covenin
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial presentacion
Higiene y seguridad industrial presentacionHigiene y seguridad industrial presentacion
Higiene y seguridad industrial presentacion
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 

Similar a Covenin e higiene y seguridad industrial

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Karibel Carrillo
 
Jose luis benitez a2
Jose luis benitez a2Jose luis benitez a2
Jose luis benitez a2
jose22265
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
Henry Salom
 
Higiene
HigieneHigiene
Avances tecnologicos de la higiene y seguridad
Avances tecnologicos de la higiene y seguridadAvances tecnologicos de la higiene y seguridad
Avances tecnologicos de la higiene y seguridad
victorasanchez
 
Jose Luis Benitez
Jose Luis BenitezJose Luis Benitez
Jose Luis Benitez
José Luis Benítez
 
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. defGerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Luis Salas
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
joherman paradas
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Ronny Malpica
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
dy vc
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
alvarez_jmiguel
 
Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional JUAN URIBE
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
augusto marcano
 
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Luis Enrique Crespo Hernandez
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
NorveyMoreaflechas
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
Rafagonzalezs
 

Similar a Covenin e higiene y seguridad industrial (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Jose luis benitez a2
Jose luis benitez a2Jose luis benitez a2
Jose luis benitez a2
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Avances tecnologicos de la higiene y seguridad
Avances tecnologicos de la higiene y seguridadAvances tecnologicos de la higiene y seguridad
Avances tecnologicos de la higiene y seguridad
 
Jose Luis Benitez
Jose Luis BenitezJose Luis Benitez
Jose Luis Benitez
 
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. defGerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
Gerencia de Seguridad Industrial.- Diplomado en Riesgo Laboral. def
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
 
7. seguridad industrial
7. seguridad industrial7. seguridad industrial
7. seguridad industrial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional Presentacion copaso nacional
Presentacion copaso nacional
 
Normas oshas
Normas oshasNormas oshas
Normas oshas
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
Leunnit
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Plan mejoramiento
Plan mejoramientoPlan mejoramiento
Plan mejoramiento
 
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
 

Más de BRENDA LORENA

Costos y sus elementos
Costos y sus elementosCostos y sus elementos
Costos y sus elementos
BRENDA LORENA
 
Mapa conceptual capitalización
Mapa conceptual capitalizaciónMapa conceptual capitalización
Mapa conceptual capitalización
BRENDA LORENA
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
BRENDA LORENA
 
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisiones
BRENDA LORENA
 
Infografia tratamiento termico
Infografia tratamiento termicoInfografia tratamiento termico
Infografia tratamiento termico
BRENDA LORENA
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesBRENDA LORENA
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
BRENDA LORENA
 

Más de BRENDA LORENA (7)

Costos y sus elementos
Costos y sus elementosCostos y sus elementos
Costos y sus elementos
 
Mapa conceptual capitalización
Mapa conceptual capitalizaciónMapa conceptual capitalización
Mapa conceptual capitalización
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisiones
 
Infografia tratamiento termico
Infografia tratamiento termicoInfografia tratamiento termico
Infografia tratamiento termico
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Covenin e higiene y seguridad industrial

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODERPOPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SAN CRISTÓBAL-ESTADO TÁCHIRA Normas COVENIN e Higiene y Seguridad Industrial
  • 2. COMISIÓN VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES (COVENIN) Ente encargado de velar por la estandarización y normalización bajo lineamientos de calidad en Venezuela. COVENIN estableció los requisitos mínimos para la elaboración de procedimientos, materiales, productos, actividades y demás aspectos que estas normas rigen. En esta comisión participaron entes gubernamentales y no gubernamentales especialistas en un área.
  • 3. HISTORIA DE COVENIN En el año1958, se promulga del Decreto Oficial Nº 501 para la creación de la Comisión Venezolana de Normas Industriales, COVENIN. Se crea ante la necesidad de homologación de criterios en el área de la Normalización y Certificación de la Calidad La creación permite el desarrollo de políticas en el ámbito de la normalización y control de calidad, inexistentes para ese entonces en el país, comenzándose el desarrollo de las primeras normas técnicas a nivel nacional.
  • 4. NORMAS PUBLICADAS POR COVENIN Tensiones normalizadas del servicio eléctrico (159-05) Colores, símbolos y dimensiones de señales de seguridad (187-02) COVENIN 39-03 calzado seguridad protección y trabajo requisitos Código eléctrico nacional (200-02) COVENIN 810-98 características medios escape edificaciones según tipo ocupación.
  • 5. COVENIN EN VENEZUELA La norma venezolana COVENIN es el resultado de un laborioso proceso, que incluye la consulta y estudio de las normas internacionales, regionales y extranjeras, de asociaciones o empresas relacionadas con la materia, así como de las investigaciones de empresas o laboratorios, para finalmente obtener un documento aprobado por consenso de los expertos y especialistas que han participado en el mismo. La Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), es un organismo creado en el año 1958.
  • 6. En términos generales, las Normas son el resultado de un esfuerzo conjunto debidamente canalizado, que persigue como objetivos principales los siguientes: Ofrecer a la comunidad nacional la posibilidad de obtener el máximo rendimiento de los bienes o servicios que requiere, ya sea para su uso personal o para el bienestar colectivo. Asegurar la calidad del producto que se fabrica o de los servicios a prestar. Proporcionar beneficios tangibles a las empresas productoras.
  • 7. HIGIENE INDUSTRIAL Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evolución y control de aquellos factores que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, de los trabajadores o los ciudadanos de la ciudad. SEGURIDAD INDUSTRIAL Según las Normas Venezolanas COVENIN 2270-88, la Seguridad Industrial “es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es el de controlar el riesgo de accidentes y daños, tanto a las personas como a los equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva.
  • 8. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Desde el origen mismo de la especie humana y debido a la necesidad innata de proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo y en consecuencia la existencia de accidentes y enfermedades producto de la actividad laboral Los primeros vestigios de la preocupación por el bienestar de los trabajadores en el medio laboral, los encontramos en el año 400 A.C. cuando Hipócrates, conocido como le padre de la medicina, realizo las primeras observaciones sobre enfermedades laborales de que se tenga noticia
  • 9. Mas tarde con el inicio de la revolución industrial en Europa, los procesos y ambientes de trabajo se transformaron radicalmente, fue el inicio del uso de maquinas con el objetivo de aumentar la velocidad de producción y las ganancias. Desde luego estos cambios repercutieron en la salud y bienestar de los trabajadores, en la mayoría de los casos de manera negativa; los accidentes de trabajo incrementaron su incidencia y aparecieron enfermedades profesionales
  • 10. A fin siglo XVII y principios del XIX en Inglaterra, el gobierno comenzó a preocuparse por las condiciones laborales, esto a raíz de un incendio en Londonderry, Irlanda, en un barrio de talleres de confección de ropa y el cual costo más de 600 vidas, el parlamento ingles nombro una comisión investigadora, para evaluar la seguridad e higiene en los centros de trabajo.
  • 11. CAMPO DE ACCION DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La Medicina del trabajo La Ergonomía La Psicología Laboral La Ingeniería, La Arquitectura, La Física, La Química, La Biología, La Medicina Que estudian los efectos negativos del trabajo sobre las personas y la forma de evitarlos La Psicología La Administración del trabajo Cuya principal función es la de vigilar la salud de los trabajadores Se dedica a la la implementación de lugares de trabajo aptos Se ocupa de lograr una optima adaptación del hombre a su puesto de trabajo Se encarga de prevenir los daños a la salud causados por tareas monótonas y repetitivas Disciplina clave para el buen funcionamiento de cualquier centro de trabajo
  • 12. VENTAJAS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL La implementación de programas de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo se justifica por el solo hecho de prevenir los riesgos laborales que puedan causar daños al trabajador Beneficios.- La reducción de los riesgos laborales automáticamente disminuirá los costos de operación y aumentaría las ganancias Aumentar el tiempo disponible para producir Reducir el costo de las lesiones, incendios, daños a la propiedad, crea un mejor ambiente laboral
  • 13. INSTITUTOREGULADOR DE LA SEGURIDADE HIGIENE INDUSTRIAL El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, fué creado en 1986 y a partir de 2002 recibe apoyo directo de ejecutivo nacional; entre sus funciones principales están: Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores Substanciar informes técnicos Promoción, educación e investigación en materia de salud ocupacional
  • 14. Este documento tiene que realizarse para solicitar los permisos de trabajo…( ANÁLISIS DERIESGOSEN TAREAS ESPECÍFICAS…)
  • 15.
  • 16.