SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra: Jocelin Ibáñez Turma de Medicina “6B”
Bispo Iracilda
Da Silva Souza Emanuela
Da Silva Souza Adriana
Da Silva Souza Clodomiro
Ferreira Renato
Ferreira Germano Sibele Naiara
Sobral de Souza Layza Lannay
Wainer
Reacción de hipersensibilidad es cuando se
desarrolla una respuesta inmune dirigida contra
elementos que no debieran ser considerados como
extraños, o hacia elementos patógenos, pero de una
forma inadecuada.
Hipersensibilidad
Componente
inmunológico
Mecanismos
efectores
Antígeno
Tipo I
segundos a
minutos
IgE
mastocitos,
basófilos y
mediadores
proteínas solubles,
generalmente de
bajo peso
Molecular;alergeno
Tipo II horas a
días
IgG,
(ocasionalmente
IgM)
complemento
antígenos tisulares
o celulares de
superficie
Tipo III horas a
días
inmunocomplejos
insolubles
complemento,
reclutamiento de
células
inflamatorias
polisacáridos
bacterianos,
proteínas
Tipo IV 24 a 72
horas
linfocitos T (Th1)
y citoquinas pro-
inflamatorias
macrófagos
activados
Virus, Proteínas de
Bacterias, Hongos
Mastocitos
Alergeno
LT CD4+
Th2
LB
T CD4+
IgE
ETAPA DE SENSIBILIZACIÓN
IL-4
FC
FC
TCR
Fc
Mediadores tempranos:
Histamina
TNF-
Leucotrienos
ETAPA DE DESENCADENAMIENTO
FASE INICIAL
Alérgeno
IgE
Fc
Mediadores tardíos:
Quimioquinas
Factores activ. de plaquetas
Citoquinas (princ. IL-4)
Eicosanoides
ETAPA DE DESENCADENAMIENTO
FASE TARDÍA
INFLAMACIÓN
DERMATITES
URTICARIAS
RINITIS ALÉRGICAS
Prueba del pinchazo
La prueba prick by prick
Prueba de radioalergenoabsorción (RAST)
Prueba de liberación de histamina por los
Leucocitos
Pruebas de provocación
Evitar contacto con el alergeno
Antihistamínicos (reacción inmediata)
Antiinflamatorios (reacción tardía)
Anti-degranulantes
Teofilina (asma, broncoespasmo)
Vacunas
CITOTÓXICO
C3b
C3b
C3b
CITOTOXICIDAD POR
COMPLEMENTO
FcR
FcR
FcR
CR
CR
C3b
C3bC3b
C3b
C3b
C3b
FcR
CR
FcR
CR
FcR
CR
FcR
CR
FcR
CR
FcR
FcR
OPSONIZACIÓN Y
FAGOCITOSIS
ATAQUE CITOTÓXICO
FcR
FcR
CR
CR
FcR
CR
NK
FasL
FasL
C3b
C3bC3b
C3b
Fas
CITOTOXICIDAD CELULAR
DEPENDIENTE DE ANTICUERPOS
TIPO II
IgG
Antígenos tisulares
Anticuerpos que reaccionan contra componentes
de la matriz celular o de la superficie celular
IgM
IgG
formación de las
Convertasas
Activación de la vía
Clásica del Complemento
Antígenos tisulares
IgM
C1q
IgG
C3b
Anafilotoxinas,
quimiotaxinas
Reclutamiento y Activación
de fagocitos
C3a
C3a
C5a
C5a
INFLAMACIÓN
Citotoxicidad Directa
ORIGEN DE LOS ANTICUERPOS
ESPECÍFICA
RESPUESTA ACTIVA
CRUZADA
TRANSFERENCIA
PASIVA NATURAL
TRANSFERENCIA
PASIVA ARTIFICIAL
ORIGEN EJEMPLO RESULTADO
Anti-substancias de grupo
sanguíneo
Anti-proteína M de
Streptococcus pyogenes
Anti-substancia Rh
(Anti-A y anti-B)
Anemia hemolítica
autoinmune
Fiebre reumática
Eritroblastosis fetal
Reacción hemolítica
postransfusional
TIPO II
Prueba de Coombs directa
Prueba indirecta de la antiglobulina
Microscopía fluorescente
Pruebas antirreceptor
Complejos antígeno-
anticuerpo tipo:
III A vasos sanguíneos
III B membrana basal
Pruebe de unión al Ciq
Prueba con células Raji.
PARA SINTOMAS LEVES
Uso de inflamatorios no esteroides( AINES)para tratar
la artritis e la pleuresia
Crema de contiene corticoesteroides
Medicamentos antipaludicos(hidroxcloroquina)
Evitar la exposicion solar e acudir al empleo de
protectore solares
PARA SINTOMAS SEVEROS
Tratamiento por parte de un reumatólogo u otro
especialistas
Inmunosupresores
El uso de farmacos citotoxicos (farmacos que
bloquean el crescimiento celular)
TCD8+
macrófagos
TCD4+
Th1
HLA-II
IL-2
IFN-y
TNF-
INFLAMACIÓN
Corticosteroides.
William Rojas M. y col. Inmunología de rojas. 15 Ed. Colombia:
Corporación para Investigación Biológica, 2010.
Parham Peter. Inmunología. 2ª ed. Buenos Aires: Médica
Panamericana, 2006.
Iván M. Roitt et al. Inmunología: Fundamentos. 11 ed. Buenos Aires:
Médica Panamericana, 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos tDavid417
 
Hipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IVHipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IVMIP Lupita ♥
 
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IOswaldo A. Garibay
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidadrarynx
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVLarisa Loaiza
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioKaren Robles Ridaura
 
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus ZapopanJaime Guillermo González Gámez
 

La actualidad más candente (20)

Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgAInmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 
Inmunologia y alergias
Inmunologia y alergiasInmunologia y alergias
Inmunologia y alergias
 
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IVHipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IV
 
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Hipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo ivHipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo iv
 
14. Shigella dysenterae
14.  Shigella dysenterae14.  Shigella dysenterae
14. Shigella dysenterae
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
 
Enfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitarioEnfermedades del sistema inmunitario
Enfermedades del sistema inmunitario
 
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
 

Destacado (11)

Hipersensibilidad2
Hipersensibilidad2Hipersensibilidad2
Hipersensibilidad2
 
Inmunologia 2
Inmunologia 2Inmunologia 2
Inmunologia 2
 
Inmunología general
Inmunología generalInmunología general
Inmunología general
 
Inmunologia basica por bolaños
Inmunologia basica por bolañosInmunologia basica por bolaños
Inmunologia basica por bolaños
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2nHipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2n
 
Hipersensibilidad tipo 3
Hipersensibilidad tipo  3Hipersensibilidad tipo  3
Hipersensibilidad tipo 3
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
 
Hipersensibilidad III y IV
Hipersensibilidad III y IVHipersensibilidad III y IV
Hipersensibilidad III y IV
 
Reaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadReaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitarioHipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
Hipersensibilidad tipo iii o mediado por complejo inmunitario
 

Similar a Hipersensibilidad

Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoJuan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad.pdf
Hipersensibilidad.pdfHipersensibilidad.pdf
Hipersensibilidad.pdfMaritzaTobar1
 
Hipersensibilidad 1-4, clase inmunologia
Hipersensibilidad 1-4, clase inmunologiaHipersensibilidad 1-4, clase inmunologia
Hipersensibilidad 1-4, clase inmunologiaYuri Villalobos Calero
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadMartha Diaz Galvis
 
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez MatoPNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez MatoComprender La Fibromialgia
 
28.hipersensibilidad tipo ii
28.hipersensibilidad tipo ii28.hipersensibilidad tipo ii
28.hipersensibilidad tipo iiDinorah Mendez
 
Infeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptxInfeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptxYunuenTarin
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad61111116
 
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)Yeiscimin Escobedo
 
Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx
Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptxAquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx
Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptxFanyUscanga1
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisularEly Bernal
 
Patologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmPatologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmStevenSoledispa2
 

Similar a Hipersensibilidad (20)

Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
 
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega MartellFuncionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
 
Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)
 
Hipersensibilidad.pdf
Hipersensibilidad.pdfHipersensibilidad.pdf
Hipersensibilidad.pdf
 
Hipersensibilidad 1-4, clase inmunologia
Hipersensibilidad 1-4, clase inmunologiaHipersensibilidad 1-4, clase inmunologia
Hipersensibilidad 1-4, clase inmunologia
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
 
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez MatoPNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
 
inmunología
inmunologíainmunología
inmunología
 
28.hipersensibilidad tipo ii
28.hipersensibilidad tipo ii28.hipersensibilidad tipo ii
28.hipersensibilidad tipo ii
 
Infeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptxInfeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptx
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
 
Pcr y fr
Pcr y frPcr y fr
Pcr y fr
 
Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx
Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptxAquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx
Aquatic and Physical Therapy Center XL by Slidesgo.pptx
 
Monitoreo anticuerpos irregulares
Monitoreo anticuerpos irregularesMonitoreo anticuerpos irregulares
Monitoreo anticuerpos irregulares
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Patologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmPatologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igm
 
Inmunopatologias
InmunopatologiasInmunopatologias
Inmunopatologias
 
13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan
13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan
13. Inmunidad e Infección UVM Campus Zapopan
 

Hipersensibilidad