SlideShare una empresa de Scribd logo
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
MENU
1. Pizza hawaiana
2. Hamburguesa deres al carbón
3. Sim dum
4. Mole
5. Torta de la barda
6. Chiles rellenos
7. Gringas
8. Burritos
9. Guajolotes
10. Chop suey
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) Piña natural.
2) Jamón cocido.
3) Tomate frito o salsa de tomate.
4) Mozzarella fresca.
5) Especias variadas: orégano, pimienta, albahaca, romero…
Preparación:
–En primer lugar, haz una masa para pizza.
– Cubre la masa de la pizza con la salsa de tomate y espolvorea las especias. Si no quieres
comprar todas estas especias puedes comprar un combinado de especias para pizza con las que
darás un toque especial a todas tus pizzas.
– Corta la mozzarella en rodajas muy finas y esparcelas por toda la superficie de la pizza, dejando
libre todo el borde, para que al hornear pueda precer.
– Parte la piña en dados pequeños y el jamón cocido en rodajas muy finas. Y repártelos
uniformemente sobre la mozzarella.
– Puedes volver a espolvorear un poquito de orégano por encima.
– Mete la pizza en el horno, previamente precalentado a 250 grados, y colócala en la base del
horno sobre un papel de hornear. Hornéala durante 3 minutos. Pasado este toe,`p, puedes
comprobar que la masa esté dorada por debajo, si no es así, horneala durante 2 minutos más.
Una vez esté listo, coloca la pizza en la parte superior del horno y hornea dos minutos más para
que se dore el jamón.
– Y ya solo queda disfrutar de esta deliciosa pizza
Pizza hawaiana
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) 1 k (2.4 lb) de carne de res molida sin grasa (puede ser ½ carne de cerdo y ½ carne de res)
2) 1 cebolla grande, finamente picada
3) Sal
4) Pimienta
5) Pan de Hamburguesas, partidos por mitad
6) Tomate en rodajas
7) Cebolla en rodajas
8) Pepinillos encurtidos
9) Mayonesa
10)Mostaza
11)Hojas de lechuga
12)Queso en rebanadas delgadas
Preparación:
-Colocar la carne en un recipiente. Agregar la cebolla picada y mezclar. Formar 6 bolas con la
carne de res molida y luego aplastarla con los dedos hasta darle la forma de una hamburguesa de
2 a 2.5 cm (¾ - 1”). Sazonar con sal y pimienta.
-Colocar en la parrilla caliente. Cocinar 3 a 4 minutos por lado o hasta estén en el punto deseado.
-Si se va a usar pan, poner las mitades de pan en la parrilla (la parte de la miga para abajo) para
que se tuesten ligeramente.
-Retirar las hamburguesas de la parrilla, cubrirlas con una rebanada de queso y colocarlas dentro
del pan caliente (el queso se ablandará con el calor).
-Servir con rodajas de tomate, cebolla, pepinillos, lechuga, mayonesa y ketchup.
Hamburguesa de res al carbón
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) 200 g. de cerdo picado
2) 200 g. de langostinos picados
3) 2 setas shitake seso y hidratadas
4) 5 g. de cebolletas (la parte verde)
5) 1 cucharadita de jengibre rallado
6) un poco de zanahoria para decorar
7) 1/2 cucharada de maizena
8) 1 cucharada de salsa de ostras
9) 1/2 cucharada de salsa de soja ligera
10)1 pizca de pimienta blanca
11)1/2 cucharadita de aceite de sésamo
12)1/2 cucharadita de sal
Preparación:
-En un bol ponemos los langostinos, la mitad de la maizena y la sal. Removemos en la misma
dirección hasta conseguir una pasta pegajosa, lo tapamos y reservamos.
-En otro bol más grande, ponemos el cerdo, el resto de la maizena y la sal y lo removemos.
-Incorporamos la salsa de soja ligera, la salsa de ostras, el azúcar, la pimienta blanca y
removemos unos 5 minutos.
-Le añadimos los langostinos, las setas shitake, la cebolleta, el jengibre y el aceite de sésamo.
Removemos otros 10 minutos hasta conseguir una masa pegajosa, lo tapamos y dejamos en la
nevera durante 1 hora.
-Cortamos la pasta wonton en círculos o simplemente las 4 esquinas para no perder tanta pasta.
-Con la ayuda de un cuchillo, ponemos unos 25 g. de nuestro relleno en el centro de la pasta
wonton y vamos cerrando la mano formando un saquito abierto, decoramos con la zanahoria y
repetimos el proceso hasta terminar todas las piezas.
-En un cestillo de bambú o en cualquier recipiente para cocina al vapor, ponemos papel de horno
perforado en la base y nuestras piezas encima.
Sin dum
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) 6 raciones
2) 1 cucharada ajonjolí
3) 5 pimientas enteras
4) 1 raja canela
5) 60 gramos chile mulato, sin semillas
6) 60 gramos chile ancho, sin semillas
7) 60 gramos chile pasilla, sin semillas
8) 3 cucharadas aceite
9) 50 gramos almendras, peladas
10)3 rebanadas pan bolillo
11)1 tablilla de chocolate de mesa, en trozos
12)1 taza caldo de pollo
13)1 jitomate
14)1 cebolla chica
15)1 diente ajo
16)1 cucharada aceite
17)1 cucharadita azúcar
18)Sal al gusto,
19)2 naranjas, el jugo
20)1 pollo cortado en piezas, cocido o rostizado
Preparación:
-Calienta un sartén grande a fuego medio. Tuesta por separado el ajonjolí, luego las pimientas,
canela, chile mulato, chile ancho y chile pasilla. Reserva.
-Aparte, calienta 2 cucharadas de aceite a fuego medio y fríe las almendras. Retira del sartén y
fríe el pan. Reserva.
-Licua juntos el ajonjolí, pimientas, canela, almendras, pan, chocolate y caldo de pollo.
-Calienta 1 cucharada de aceite en una cacerola grande a fuego moderado. Vierte la salsa de
chocolate y fríe durante unos minutos.
-Asa el jitomate hasta que su piel empiece a desprenderse y licua junto los chiles tostados,
cebolla, ajo, jugo de naranja, azúcar y sal. Vierte dentro de la cacerola con la salsa de chocolate y
mezcla bien. Cocina a fuego bajo de 10 a 15 minutos hasta que el mole se espese. Si es
necesario, agrega más caldo para evitar que quede demasiado espeso.
-Incorpora las piezas de pollo y deja que todo hierva suavemente durante un par de minutos más.
Mole
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) Pan de sal doradito en comal
2) Jamón en rebanadas muy delgadas
3) Queso de puerco en rebanadas muy delgadas
4) Frijoles negros refritos (aplanados y fritos con manteca de puerco. Deben estar ligeramente
caldosos)
5) Chicharron de puerco en salsa verde
6) Queso amarillo en rebandas delgadas
7) Queso blanco molido de vaca
8) Chorizo fresco frito
9) Carne de res deshebrada
10)Tomate y cebolla (picado o rebanado)
11)Aguacate
Preparación:
-Primero se abre el pan por la mitad sin separarlo. Para evitar que los ingredientes se desborden
se retira el migajón al gusto.
-Se untan los frijoles sobre las paredes del pan.
-Se agrega un poco de chorizo, de 2 a 4 rebanadas de jamón cubriendo el pan, 2 rebanadas de
queso de puerco de igual modo cubriendo el pan y 2 rebanadas de queso amarillo.
-Después, se añade el tomate y cebolla picada, salsa de chicharrón, aguacate, queso fresco
desmoronado, unas hebras de carne de res y al final se añaden 2 rebanadas de jamón para cubrir
los ingredientes.
Torta de la barda
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) Para los chiles: 6 chiles poblanos (parecidos a los pimientos verdes), queso tipo panela (u
otro queso de su preferencia), 5 huevos, harina para rebozar.
2) Para el caldillo de jitomate: 4 jitomates asados, 1/4 de una cebolla, 1 diente de ajo, 3
cucharadas de pan molido, 2 tazas de caldo de pollo, pizca de mejorana y tomillo, aceitunas
para decorar (opcionales).
Preparación:
-El primer paso es quitarle la piel a los chiles. Para ello, se colocan los poblanos directos al fuego,
deben quedar de aspecto quemado por todos lados. Se colocan dentro de una bolsa de polietileno
para que suden, por una media hora. Luego, con ayuda de un paño, se procede a rasparlo para
retirarles la piel. Se termina este proceso bajo el chorro de agua y tallando con las manos
delicadamente. Hacerles un corte longitudinal para extraer las semillas (bajo el chorro de agua).
Escurrirlos y rellenarlos de queso. Reservar.
-Elaboración del caldillo: Asar los jitomates (tomates) con el trozo de cebolla y el ajo. Licuar y
colarlos. En una olla, colocar un chorrito de aceite y sazonar esta salsa por 10 minutos a fuego
bajo. Agregar 3 cucharadas de pan molido, mezclar, agregar el caldo de pollo y hervir por 15
minutos a fuego medio/bajo revolviendo ocasionalmente. Reservar.
-Para capear los chiles: Batir las claras a punto de nieve, agregar una a una las yemas y batir
unos minutos más. Pasar los chiles ya rellenos de queso por la harina, luego por el huevo batido y
freirlos en una sartén con aceite caliente. Voltearlos para freir de todos lados. Escurrir sobre papel
de cocina. Sumergir los chiles ya capeados en el caldo de tomate, hervir dos minutos y servir
bañado en la salsa.
Chiles rellenos
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) 4 raciones
2) 10 tortillas de harina gigantes
3) 1 kg pierna de cerdo
4) 3 rebanadas piña picadas finamente
5) 1/2 taza vinagre
6) 1/4 taza agua
7) 4 dientes ajo
8) 1 cda comino
9) 1/4 cda pimienta molida
10)1/8 cda colorante vegetal rojo
11)al gusto sal
12)1/2 cebolla en rebanadas
13)250 gr queso oaxaca
14)cilantro y cebolla picados
15)salsa verde
16)aceite vegetal
17)1 hoja laurel
Preparación:
-En la licuadora mezclamos el vinagre, ajo, sal, colorante, pimienta y comino, se añade 1/4 de taza
de agua.
-Picamos finamente la carne y dejamos marinar en la mezcla de vinagre por 2 horas.
-En un sartén se pone a cocer la carne con la piña y la hoja de laurel. Doramos muy bien con un
poco de aceite.
-Aparte en una sartén con aceite doramos la cebolla en rebanadas, hasta que veamos que esté
bien cocida.
-En el comal calentamos la tortilla de harina y ponemos un poco de hebras de queso, dejamos
derretir y añadimos la carne. Se enrolla bien.
-Servimos acompañada de cilantro y cebolla, además de cebolla cocida con limón y una salsa bien
picante.
Gringas
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) 400 g de carne de res molida
2) 200 g de frijoles cocidos
3) 100 g de queso rallado que se derrita (manchego, gouda, mozarela)
4) 2 tomates picados en cubos
5) 2 tazas de lechuga picada
6) 1/2 cebolla picada
7) 2 cucharadas de aceite de oliva
8) 1/2 cucharada de sal
Preparación:
-En una sartén, calentar el aceite de oliva a fuego medio, sofreír la cebolla hasta que se vea
transparente.
- Agregar la carne molida y freír todo por unos 5 minutos, hasta que esté medianamente cocida.
Remover con regularidad para que no se queme.
- Añadir los frijoles y la sal para calentarlos junto con la carne hasta que todo quede bien cocido.
- Colocar la carne guisada en medio de cada tortilla, poner encima el tomate con la lechuga y el
queso, enrollar para formar los burritos.
Burritos
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) 1 guajolote
2) 12 kilo masa seca (algo mortajada)
3) 6 kilo manteca de puerco
4) 5 kilo carne de puerco
5) 700 g chile ancho
6) 150 g chile guajillo
7) 150 g cebolla asada
8) 120 g chile pasilla
9) 50 g polvo para hornear
10) 30 g cabeza de ajo
11) 12 hojas grandes de plátano
12) 2 mecates para amarrar
13) 1 canasto de carrizo de 40 x 45 centímetros
14) pencas de maguey para el horno
15) sal
Preparación:
Para preparar zacahuil hay que partir el guajolote en piezas y cocerlo en cuatro litros de agua con
sal. Desvenar los chiles y remojarlos en agua caliente
-Asar ajo y cebolla y molerlos con los chiles; freír en manteca; añadir sal y agua. Mezclar la masa
con el polvo para hornear, caldo de guajolote, manteca, sal y el agua en que se remojaron los
chiles; batir hasta obtener una pasta suave; dejarla reposar durante dos horas. Forrar el canasto
con hojas de plátano, lavadas y húmedas, dejándolas sobresalir para envolver el zacahuil.
-Forrar el fondo y los lados con una capa de masa de dos centímetros de grosor; poner encima un
poco de salsa de los chiles, una capa de carne de puerco cruda con sal y así sucesivamente (la
última capa debe ser de masa). Tapar con hojas de plátano. Con las hojas restantes envolver el
canasto y amarrarlo bien. Cocer en horno de barbacoa; colocar pencas de maguey encima de la
lumbre y, sobre éstas, el canasto; cubrirlo con más pencas. Tapar el hoyo con tierra y lumbre.
Cocer durante toda la noche. La receta alcanza para 60 raciones.
Zacahuil
1km Hipervínculos Programación
EduardoAntonioCastillo González
Ingredientes:
1) 1 pimiento verde
2) 2 zanahorias medianas
3) 2 cebollas
4) 1 calabacín grande
5) 200 gr de brotes de soja
6) 50 gr de guisantes
7) 2 dientes de ajo
8) 2 cucharaditas de jengibre
9) 2 cucharadas de salsa de soja
10) 100 ml de agua o caldo de verduras
Preparación:
-Primero cortamos todos los ingredientes. Las cebollas en cuartos y cada cuarto por la mitad. Las
zanahorias podéis cortarlas en rodajas, aunque yo con un pelador especial las he cortado a lo
largo, esto variará al final de la receta, en el momento de añadirlas. El calabacín los cortamos en
rodajas, el pimiento verde en tiras y los ajos los machacamos.
-En una sartén con un poco de aceite ponemos los ajos, el jengibre y la cebolleta. Lo salteamos
durante unos 30 segundos y añadimos el calabacín y los pimientos verdes. Si habéis cortado la
zanahoria en rodajas también la añadiremos ahora. Salteamos durante unos 2 minutos.
-Añadimos ahora los brotes de soja, los guisantes y la zanahoria cortada en laminas finas.
Añadimos también la soja y el caldo de verduras y dejamos cocer durante uno 4 minutos.
Chop suey

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° f
Jose Adriel Geronimo Figon
 
Hipervinculos1k
Hipervinculos1kHipervinculos1k
Hipervinculos1k
Marifer Ravelo
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Antonio MB
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Wichosalass
 
Recetario
RecetarioRecetario
Menú
MenúMenú
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
JorgeGarcia02
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
ArmandoC42
 
Hipervínculo 1ºF juan_ricardo
Hipervínculo 1ºF juan_ricardoHipervínculo 1ºF juan_ricardo
Hipervínculo 1ºF juan_ricardo
ChiRostroJuan
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
Gabriel02LUNA
 

La actualidad más candente (11)

Hipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° f
 
Hipervinculos1k
Hipervinculos1kHipervinculos1k
Hipervinculos1k
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervínculo 1ºF juan_ricardo
Hipervínculo 1ºF juan_ricardoHipervínculo 1ºF juan_ricardo
Hipervínculo 1ºF juan_ricardo
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 

Destacado

TURNER TG and BOP SERVICES
TURNER TG and BOP SERVICESTURNER TG and BOP SERVICES
TURNER TG and BOP SERVICES
Joseph T. Turner
 
nss_12
nss_12nss_12
Sintesis de proteínas. Enfermería
Sintesis de proteínas. Enfermería Sintesis de proteínas. Enfermería
Sintesis de proteínas. Enfermería
maria fernanda pulido
 
Ed Batista, Interpersonal Dynamics, Class 4: Feelings & Feedback
Ed Batista, Interpersonal Dynamics, Class 4: Feelings & FeedbackEd Batista, Interpersonal Dynamics, Class 4: Feelings & Feedback
Ed Batista, Interpersonal Dynamics, Class 4: Feelings & Feedback
Ed Batista
 
Surgey addi krok 2
Surgey addi krok 2Surgey addi krok 2
Surgey addi krok 2
Raj Twix
 
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
Nicolas Solano
 
Anatomy of upper limb rehan
Anatomy of upper limb rehanAnatomy of upper limb rehan
Anatomy of upper limb rehan
Rehan Asad
 
Funciones de personal en quirofano
Funciones de personal en quirofanoFunciones de personal en quirofano
Funciones de personal en quirofano
Jorge Luis Rivas Galindo
 

Destacado (9)

TURNER TG and BOP SERVICES
TURNER TG and BOP SERVICESTURNER TG and BOP SERVICES
TURNER TG and BOP SERVICES
 
nss_12
nss_12nss_12
nss_12
 
Sintesis de proteínas. Enfermería
Sintesis de proteínas. Enfermería Sintesis de proteínas. Enfermería
Sintesis de proteínas. Enfermería
 
Ed Batista, Interpersonal Dynamics, Class 4: Feelings & Feedback
Ed Batista, Interpersonal Dynamics, Class 4: Feelings & FeedbackEd Batista, Interpersonal Dynamics, Class 4: Feelings & Feedback
Ed Batista, Interpersonal Dynamics, Class 4: Feelings & Feedback
 
Surgey addi krok 2
Surgey addi krok 2Surgey addi krok 2
Surgey addi krok 2
 
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
Tengo una idea de negocio... ¿y ahora qué?
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
 
Anatomy of upper limb rehan
Anatomy of upper limb rehanAnatomy of upper limb rehan
Anatomy of upper limb rehan
 
Funciones de personal en quirofano
Funciones de personal en quirofanoFunciones de personal en quirofano
Funciones de personal en quirofano
 

Similar a Hipervinculo

Recetas.
Recetas.Recetas.
Recetas.
Cinthya Yazure
 
Hipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALLHipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALL
Angel Alfonso Llanas Lopez
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Mariza16
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
ManuelHernandez480
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
ArmandoC42
 
Recetario (3)
Recetario (3)Recetario (3)
Recetario (3)
yamiletramirez89
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
alexresendiz04099
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
mezaavalosivantic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
sanchezgabriel
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
ramosmendezshura
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
OscarLeonardoPerez
 
Recetas
RecetasRecetas
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
enrique rojas
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
carol_alvarado
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
andrea02gomez
 
Recetario2.0
Recetario2.0Recetario2.0
Recetario2.0
KyosukeMX
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
RaulTIC18
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo

Similar a Hipervinculo (20)

Recetas.
Recetas.Recetas.
Recetas.
 
Hipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALLHipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALL
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario (3)
Recetario (3)Recetario (3)
Recetario (3)
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Recetario (1)
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario2.0
Recetario2.0Recetario2.0
Recetario2.0
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 

Más de Eduardo Castillo Gonzalez

Operaciones Promedio
Operaciones Promedio Operaciones Promedio
Operaciones Promedio
Eduardo Castillo Gonzalez
 
Operaciones
Operaciones Operaciones
Transporte
Transporte Transporte
Video
VideoVideo
Imágenes animaciones
Imágenes animacionesImágenes animaciones
Imágenes animaciones
Eduardo Castillo Gonzalez
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Andamio eacg
Andamio eacgAndamio eacg
Texto
TextoTexto
Autoformas eacg
Autoformas eacgAutoformas eacg
Autoformas eacg
Eduardo Castillo Gonzalez
 
Software.eacg
Software.eacgSoftware.eacg

Más de Eduardo Castillo Gonzalez (10)

Operaciones Promedio
Operaciones Promedio Operaciones Promedio
Operaciones Promedio
 
Operaciones
Operaciones Operaciones
Operaciones
 
Transporte
Transporte Transporte
Transporte
 
Video
VideoVideo
Video
 
Imágenes animaciones
Imágenes animacionesImágenes animaciones
Imágenes animaciones
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Andamio eacg
Andamio eacgAndamio eacg
Andamio eacg
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Autoformas eacg
Autoformas eacgAutoformas eacg
Autoformas eacg
 
Software.eacg
Software.eacgSoftware.eacg
Software.eacg
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Hipervinculo

  • 1. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González MENU 1. Pizza hawaiana 2. Hamburguesa deres al carbón 3. Sim dum 4. Mole 5. Torta de la barda 6. Chiles rellenos 7. Gringas 8. Burritos 9. Guajolotes 10. Chop suey
  • 2. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) Piña natural. 2) Jamón cocido. 3) Tomate frito o salsa de tomate. 4) Mozzarella fresca. 5) Especias variadas: orégano, pimienta, albahaca, romero… Preparación: –En primer lugar, haz una masa para pizza. – Cubre la masa de la pizza con la salsa de tomate y espolvorea las especias. Si no quieres comprar todas estas especias puedes comprar un combinado de especias para pizza con las que darás un toque especial a todas tus pizzas. – Corta la mozzarella en rodajas muy finas y esparcelas por toda la superficie de la pizza, dejando libre todo el borde, para que al hornear pueda precer. – Parte la piña en dados pequeños y el jamón cocido en rodajas muy finas. Y repártelos uniformemente sobre la mozzarella. – Puedes volver a espolvorear un poquito de orégano por encima. – Mete la pizza en el horno, previamente precalentado a 250 grados, y colócala en la base del horno sobre un papel de hornear. Hornéala durante 3 minutos. Pasado este toe,`p, puedes comprobar que la masa esté dorada por debajo, si no es así, horneala durante 2 minutos más. Una vez esté listo, coloca la pizza en la parte superior del horno y hornea dos minutos más para que se dore el jamón. – Y ya solo queda disfrutar de esta deliciosa pizza Pizza hawaiana
  • 3. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) 1 k (2.4 lb) de carne de res molida sin grasa (puede ser ½ carne de cerdo y ½ carne de res) 2) 1 cebolla grande, finamente picada 3) Sal 4) Pimienta 5) Pan de Hamburguesas, partidos por mitad 6) Tomate en rodajas 7) Cebolla en rodajas 8) Pepinillos encurtidos 9) Mayonesa 10)Mostaza 11)Hojas de lechuga 12)Queso en rebanadas delgadas Preparación: -Colocar la carne en un recipiente. Agregar la cebolla picada y mezclar. Formar 6 bolas con la carne de res molida y luego aplastarla con los dedos hasta darle la forma de una hamburguesa de 2 a 2.5 cm (¾ - 1”). Sazonar con sal y pimienta. -Colocar en la parrilla caliente. Cocinar 3 a 4 minutos por lado o hasta estén en el punto deseado. -Si se va a usar pan, poner las mitades de pan en la parrilla (la parte de la miga para abajo) para que se tuesten ligeramente. -Retirar las hamburguesas de la parrilla, cubrirlas con una rebanada de queso y colocarlas dentro del pan caliente (el queso se ablandará con el calor). -Servir con rodajas de tomate, cebolla, pepinillos, lechuga, mayonesa y ketchup. Hamburguesa de res al carbón
  • 4. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) 200 g. de cerdo picado 2) 200 g. de langostinos picados 3) 2 setas shitake seso y hidratadas 4) 5 g. de cebolletas (la parte verde) 5) 1 cucharadita de jengibre rallado 6) un poco de zanahoria para decorar 7) 1/2 cucharada de maizena 8) 1 cucharada de salsa de ostras 9) 1/2 cucharada de salsa de soja ligera 10)1 pizca de pimienta blanca 11)1/2 cucharadita de aceite de sésamo 12)1/2 cucharadita de sal Preparación: -En un bol ponemos los langostinos, la mitad de la maizena y la sal. Removemos en la misma dirección hasta conseguir una pasta pegajosa, lo tapamos y reservamos. -En otro bol más grande, ponemos el cerdo, el resto de la maizena y la sal y lo removemos. -Incorporamos la salsa de soja ligera, la salsa de ostras, el azúcar, la pimienta blanca y removemos unos 5 minutos. -Le añadimos los langostinos, las setas shitake, la cebolleta, el jengibre y el aceite de sésamo. Removemos otros 10 minutos hasta conseguir una masa pegajosa, lo tapamos y dejamos en la nevera durante 1 hora. -Cortamos la pasta wonton en círculos o simplemente las 4 esquinas para no perder tanta pasta. -Con la ayuda de un cuchillo, ponemos unos 25 g. de nuestro relleno en el centro de la pasta wonton y vamos cerrando la mano formando un saquito abierto, decoramos con la zanahoria y repetimos el proceso hasta terminar todas las piezas. -En un cestillo de bambú o en cualquier recipiente para cocina al vapor, ponemos papel de horno perforado en la base y nuestras piezas encima. Sin dum
  • 5. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) 6 raciones 2) 1 cucharada ajonjolí 3) 5 pimientas enteras 4) 1 raja canela 5) 60 gramos chile mulato, sin semillas 6) 60 gramos chile ancho, sin semillas 7) 60 gramos chile pasilla, sin semillas 8) 3 cucharadas aceite 9) 50 gramos almendras, peladas 10)3 rebanadas pan bolillo 11)1 tablilla de chocolate de mesa, en trozos 12)1 taza caldo de pollo 13)1 jitomate 14)1 cebolla chica 15)1 diente ajo 16)1 cucharada aceite 17)1 cucharadita azúcar 18)Sal al gusto, 19)2 naranjas, el jugo 20)1 pollo cortado en piezas, cocido o rostizado Preparación: -Calienta un sartén grande a fuego medio. Tuesta por separado el ajonjolí, luego las pimientas, canela, chile mulato, chile ancho y chile pasilla. Reserva. -Aparte, calienta 2 cucharadas de aceite a fuego medio y fríe las almendras. Retira del sartén y fríe el pan. Reserva. -Licua juntos el ajonjolí, pimientas, canela, almendras, pan, chocolate y caldo de pollo. -Calienta 1 cucharada de aceite en una cacerola grande a fuego moderado. Vierte la salsa de chocolate y fríe durante unos minutos. -Asa el jitomate hasta que su piel empiece a desprenderse y licua junto los chiles tostados, cebolla, ajo, jugo de naranja, azúcar y sal. Vierte dentro de la cacerola con la salsa de chocolate y mezcla bien. Cocina a fuego bajo de 10 a 15 minutos hasta que el mole se espese. Si es necesario, agrega más caldo para evitar que quede demasiado espeso. -Incorpora las piezas de pollo y deja que todo hierva suavemente durante un par de minutos más. Mole
  • 6. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) Pan de sal doradito en comal 2) Jamón en rebanadas muy delgadas 3) Queso de puerco en rebanadas muy delgadas 4) Frijoles negros refritos (aplanados y fritos con manteca de puerco. Deben estar ligeramente caldosos) 5) Chicharron de puerco en salsa verde 6) Queso amarillo en rebandas delgadas 7) Queso blanco molido de vaca 8) Chorizo fresco frito 9) Carne de res deshebrada 10)Tomate y cebolla (picado o rebanado) 11)Aguacate Preparación: -Primero se abre el pan por la mitad sin separarlo. Para evitar que los ingredientes se desborden se retira el migajón al gusto. -Se untan los frijoles sobre las paredes del pan. -Se agrega un poco de chorizo, de 2 a 4 rebanadas de jamón cubriendo el pan, 2 rebanadas de queso de puerco de igual modo cubriendo el pan y 2 rebanadas de queso amarillo. -Después, se añade el tomate y cebolla picada, salsa de chicharrón, aguacate, queso fresco desmoronado, unas hebras de carne de res y al final se añaden 2 rebanadas de jamón para cubrir los ingredientes. Torta de la barda
  • 7. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) Para los chiles: 6 chiles poblanos (parecidos a los pimientos verdes), queso tipo panela (u otro queso de su preferencia), 5 huevos, harina para rebozar. 2) Para el caldillo de jitomate: 4 jitomates asados, 1/4 de una cebolla, 1 diente de ajo, 3 cucharadas de pan molido, 2 tazas de caldo de pollo, pizca de mejorana y tomillo, aceitunas para decorar (opcionales). Preparación: -El primer paso es quitarle la piel a los chiles. Para ello, se colocan los poblanos directos al fuego, deben quedar de aspecto quemado por todos lados. Se colocan dentro de una bolsa de polietileno para que suden, por una media hora. Luego, con ayuda de un paño, se procede a rasparlo para retirarles la piel. Se termina este proceso bajo el chorro de agua y tallando con las manos delicadamente. Hacerles un corte longitudinal para extraer las semillas (bajo el chorro de agua). Escurrirlos y rellenarlos de queso. Reservar. -Elaboración del caldillo: Asar los jitomates (tomates) con el trozo de cebolla y el ajo. Licuar y colarlos. En una olla, colocar un chorrito de aceite y sazonar esta salsa por 10 minutos a fuego bajo. Agregar 3 cucharadas de pan molido, mezclar, agregar el caldo de pollo y hervir por 15 minutos a fuego medio/bajo revolviendo ocasionalmente. Reservar. -Para capear los chiles: Batir las claras a punto de nieve, agregar una a una las yemas y batir unos minutos más. Pasar los chiles ya rellenos de queso por la harina, luego por el huevo batido y freirlos en una sartén con aceite caliente. Voltearlos para freir de todos lados. Escurrir sobre papel de cocina. Sumergir los chiles ya capeados en el caldo de tomate, hervir dos minutos y servir bañado en la salsa. Chiles rellenos
  • 8. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) 4 raciones 2) 10 tortillas de harina gigantes 3) 1 kg pierna de cerdo 4) 3 rebanadas piña picadas finamente 5) 1/2 taza vinagre 6) 1/4 taza agua 7) 4 dientes ajo 8) 1 cda comino 9) 1/4 cda pimienta molida 10)1/8 cda colorante vegetal rojo 11)al gusto sal 12)1/2 cebolla en rebanadas 13)250 gr queso oaxaca 14)cilantro y cebolla picados 15)salsa verde 16)aceite vegetal 17)1 hoja laurel Preparación: -En la licuadora mezclamos el vinagre, ajo, sal, colorante, pimienta y comino, se añade 1/4 de taza de agua. -Picamos finamente la carne y dejamos marinar en la mezcla de vinagre por 2 horas. -En un sartén se pone a cocer la carne con la piña y la hoja de laurel. Doramos muy bien con un poco de aceite. -Aparte en una sartén con aceite doramos la cebolla en rebanadas, hasta que veamos que esté bien cocida. -En el comal calentamos la tortilla de harina y ponemos un poco de hebras de queso, dejamos derretir y añadimos la carne. Se enrolla bien. -Servimos acompañada de cilantro y cebolla, además de cebolla cocida con limón y una salsa bien picante. Gringas
  • 9. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) 400 g de carne de res molida 2) 200 g de frijoles cocidos 3) 100 g de queso rallado que se derrita (manchego, gouda, mozarela) 4) 2 tomates picados en cubos 5) 2 tazas de lechuga picada 6) 1/2 cebolla picada 7) 2 cucharadas de aceite de oliva 8) 1/2 cucharada de sal Preparación: -En una sartén, calentar el aceite de oliva a fuego medio, sofreír la cebolla hasta que se vea transparente. - Agregar la carne molida y freír todo por unos 5 minutos, hasta que esté medianamente cocida. Remover con regularidad para que no se queme. - Añadir los frijoles y la sal para calentarlos junto con la carne hasta que todo quede bien cocido. - Colocar la carne guisada en medio de cada tortilla, poner encima el tomate con la lechuga y el queso, enrollar para formar los burritos. Burritos
  • 10. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) 1 guajolote 2) 12 kilo masa seca (algo mortajada) 3) 6 kilo manteca de puerco 4) 5 kilo carne de puerco 5) 700 g chile ancho 6) 150 g chile guajillo 7) 150 g cebolla asada 8) 120 g chile pasilla 9) 50 g polvo para hornear 10) 30 g cabeza de ajo 11) 12 hojas grandes de plátano 12) 2 mecates para amarrar 13) 1 canasto de carrizo de 40 x 45 centímetros 14) pencas de maguey para el horno 15) sal Preparación: Para preparar zacahuil hay que partir el guajolote en piezas y cocerlo en cuatro litros de agua con sal. Desvenar los chiles y remojarlos en agua caliente -Asar ajo y cebolla y molerlos con los chiles; freír en manteca; añadir sal y agua. Mezclar la masa con el polvo para hornear, caldo de guajolote, manteca, sal y el agua en que se remojaron los chiles; batir hasta obtener una pasta suave; dejarla reposar durante dos horas. Forrar el canasto con hojas de plátano, lavadas y húmedas, dejándolas sobresalir para envolver el zacahuil. -Forrar el fondo y los lados con una capa de masa de dos centímetros de grosor; poner encima un poco de salsa de los chiles, una capa de carne de puerco cruda con sal y así sucesivamente (la última capa debe ser de masa). Tapar con hojas de plátano. Con las hojas restantes envolver el canasto y amarrarlo bien. Cocer en horno de barbacoa; colocar pencas de maguey encima de la lumbre y, sobre éstas, el canasto; cubrirlo con más pencas. Tapar el hoyo con tierra y lumbre. Cocer durante toda la noche. La receta alcanza para 60 raciones. Zacahuil
  • 11. 1km Hipervínculos Programación EduardoAntonioCastillo González Ingredientes: 1) 1 pimiento verde 2) 2 zanahorias medianas 3) 2 cebollas 4) 1 calabacín grande 5) 200 gr de brotes de soja 6) 50 gr de guisantes 7) 2 dientes de ajo 8) 2 cucharaditas de jengibre 9) 2 cucharadas de salsa de soja 10) 100 ml de agua o caldo de verduras Preparación: -Primero cortamos todos los ingredientes. Las cebollas en cuartos y cada cuarto por la mitad. Las zanahorias podéis cortarlas en rodajas, aunque yo con un pelador especial las he cortado a lo largo, esto variará al final de la receta, en el momento de añadirlas. El calabacín los cortamos en rodajas, el pimiento verde en tiras y los ajos los machacamos. -En una sartén con un poco de aceite ponemos los ajos, el jengibre y la cebolleta. Lo salteamos durante unos 30 segundos y añadimos el calabacín y los pimientos verdes. Si habéis cortado la zanahoria en rodajas también la añadiremos ahora. Salteamos durante unos 2 minutos. -Añadimos ahora los brotes de soja, los guisantes y la zanahoria cortada en laminas finas. Añadimos también la soja y el caldo de verduras y dejamos cocer durante uno 4 minutos. Chop suey