SlideShare una empresa de Scribd logo
1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017
pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
1-Espagueti a la boloñesa
INGREDIENTES METODO DE PREPARACION
 1 cantidad necesaria de aceite de oliva En un sartén caliente, tira aceite de oliva, acitrona la cebolla,
 2 cucharadas de cebolla agrega ajo, carne molida y la zanahoria. Con una cuchara o pala
 1 pieza de diente de ajo desbarata los trozos grandes de carne y deja cocinar hasta que
 600 gramos de carne de res molida se dore. Después incorpora tomate, puré, sube el sabor con
 2 piezas de zaEnahoria albahaca, sal y pimienta. Para servir: coloca en cada plato
 4 piezas de tomate (jitomate) bola una parte del spaghetti, tírale la boloñesa y por último un toque
 2 tazas de puré de tomate (jitomate) de queso parmesano.
 2 cucharadas de albahaca
 1 pizca de sal
 1 pizca de pimienta
 800 gramos de spaghetti
 1/4 taza de queso parmesano
2-Pizza de piña
INGREDIENTES METODO DE PREPARACION
1/2 Taza de aceite Para preparar nuestra pizza primero debemos cernir la harina y
Agua tibia la necesaria formamos una fuente, agregamos la levadura, la sal, el azúcar,
Jamón en cubos al gusto y revolvemos. Formar nuevamente la fuente y agregamos el aceite
Piñas en cuadritos al gusto junto con agua tibia y comenzamos a amasar hasta que la masa
1 Kilo de harina tenga una consistencia suave. Colocamos la masa en un recipiente
2 Cucharadas de levadura y la tapamos con una bolsa, la dejamos reposar hasta que doble el volumen.
1 Cucharada de azúcar Mientras nuestra masa reposa, agregamos todos los ingredientes
1/2 Cucharadita de sal (cebolla y orégano) de la salsa al puré de tomate y sazonamos.
1 Litro de puré de tomate Ya que hemos hecho lo anterior extendemos la masa hasta que logremos el
1 Cebolla mediana finamente picada tamaño deseado, engrasamos la charola con un poco de aceite y extendemos
3 Cucharadas de aceite la pizza, incorporamos la salsa, el queso, el jamón y la piña. Horneamos a
Orégano 200o
C a unos 20 o 25 minutos hasta que esté cocida de abajo
1 Kilo de queso asadero rallado
1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017
pág. 2 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
3-Hamburguesa con queso
INGREDIENTES
1. Pan
2. Queso amarillo
3. Carne sirloin
4. Mantequilla
5. Mayonesa
6. Lechuga, pepinillos, cebolla, jitom
METODO DE PREPARACION
Doramos el pan por la cara interior
Dorado el pan de abajo usamos la técnica de los 4 puntos para enmantequillar; ponemos una rebanada de queso amarillo;
untamos mayonesa en la tapa superior
Asamos la carne dejándola en un término medio (aprox 3-4 minutos por lado) le ponemos queso
Servimos el pan derretido con el queso y arriba el pan con queso, encima una rebanada de cebolla y tapamos
Acompañamos con lechuga, jitomate, cebolla y pepinillos a un lado de la hamburguesa. Siempre sirvo los aderezos a un
lado para no quitar protagonismo a la carne.
Espero disfruten esta receta tanto como yo.
4-Tacos al pastor
INGREDIENTES METODO DE PREPARACION
1. 4 chiles guajillo desvenados y remojados Una vez que tengamos todos ingredientes juntos
2. 2 chiles pasilla desvenados y remojados comenzaremos por mezclar el achiotecon el vinagre.
3. 2 dientes ajo Después licuaremos losajoscon la sal,comimos y
4. 20 ml vinagre de manzana pimientas hasta que quede todo integrado.
5. 10 g achiote Agregar el achiotepoco a poco añadiremos los chiles.
6. 1 pizca comino hasta obtener una pasta suave.Colocar la carne
7. 10 pimientas negras sobreuna charola y untar el adobo, agregar una capa
8. al gusto Sal de grano de cebolla y una de tocino hasta que se terminen los
9. 1/2 pierna de cerdo en filetes delgados ingredientes. Vaciar el resto del adobo sobre la carney
10. 250 g tocino dejar reposar durante toda la noche, para darleun
11. 1 piña cortada en cubos major sabor Atravesar la carneen un palo de brocheta y
12. 1 cebolla en rodajas colocar un trozo de piña y en el fondo de la charolavarios trozos decarne.
Cubrir con papel aluminio y hornear por 30 minutos a 220°C. Retirar la cubierta
y seguir cocinando por otros 30 minutos más.
Acompáñaremos con cilantro,cebolla picada,limones,salsa al gusto y piña
1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017
pág. 3 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
5-Tamales de picadillo
INGREDIENTES
½ kilo de carne molida de res en un recipiente con suficienteagua (que las cubra),sedejan reposar durante
750 gramos de manteca de cerdo 1 hora y pasado ese tiempo se escurren.
1 kilo de masa de maíz 2. Se pela la papa con un pela-papas,seles quitan los puntos negros de la superficie,
3 jitomates rojos se lava,secorta en cuadritos finos,semete en una olla con suficienteagua,ya
1 cebolla hirviendo a fuego medio (que las cubra),setapa y se deja cocinando hasta quela
3 chiles cuaresmeños 3. Se lava la cebolla y los chiles cuaresmeños sin sustronquitos,sepica todo muy
1 papa papa esté cocida,en ese punto se escurre.
1 lata de chicharos y zanahorias finamente. Se lavan los jitomates,seles quitan los tronquitos y selicuan con media
1 manojo de hojas de maíz secas cucharadita deajo en trozo, una cucharada decebolla en trozo, una taza de agua,un
Cilantro cuarto de cucharadita depimienta,una cucharadita decaldo de pollo en polvo, media
Ajo en trozos cucharadita decilantro y una pizca de sal al gusto.
Cebolla en trozos
Caldo de pollo en polvo
Caldo de res en polvo
Sal de grano
Pimienta negra molida
6-Espagueti poblano
1. En una olla agrega la pasta, cebolla, las hojas de
laurel, sal y agua y cocina hasta que la pasta esté
cocida.
2. Licúa los chiles poblanos con la cebolla, el
consomé de pollo en polvo, la mediacrema, el queso
amarillo y las espinacas.
1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017
pág. 4 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
7-Pechugas rellenas
INGREDIENTES
8 Pechuga (milanesas) Lava bien las espinacas,luego en una cacerola fríecon un poco de mantequilla,
1/2 kg espinaca cebolla y luego agrega las espinacas,una vezya listas...reserva
1/4 de queso manchego Salpimienta las pechugas y pon una cama de espinacas,después encima agrega queso
1/2 litro crema manchego rebanado al gusto (envuelve la pechuga y pon un palillo demadera, para asegurar)
1 lata chipotles En la licuadora agrega el medio litro de crema, un trozo de cebolla y la lata dechipotles,
Cebolla una vez molidos en una cacerola fríenuevamente con un poco de mantequilla,salpimienta
al gusto Sal y pimienta Mete las pechugas al horno (50 min.a 175° C) ¡ojo! Si no tienes horno
C/n Mantequilla Puedes freír con mantequilla hasta queestén listas,terecomiendo que sea con la flama
baja,para queselles bien y tú pechuga no te quede quemada por fuera y cruda por dentro
Baña las pechugas con la crema
9-Pozole
Ingredientes:
- 1 kilo de maíz cacahuazintle descabezado
- 1 cabeza de ajo entera
- 1 ¾ de lomo o de pierna de puerco
- 400 gramos de patitas de puerco bien limpias
- 1 cebolla partida a la mitad para cocer las carnes
- Sal al gusto
- 6 chiles anchos desvenados, despepitados y remojados en agua muy caliente
- 1 cucharada de orégano- Caldo donde se cocieron las carnes, el necesario
El maíz se enjuaga muy bien y se descabeza (porque de no hacerlo no “florea”), y se pone a cocer a cubrir y sin sal hasta
que esté suave.
Las carnes se ponen a cocer aparte con la cebolla y la sal, y cuando estén suaves se parten en trozos, las patitas se
deshuesan y se parten en trozos. Los chiles anchos se muelen con su agua de remojo y el orégano y se “cuelan en la
olla donde están los granos de maíz. Ahí se agrega la carne y un poco del caldo donde se coció: se sazona con sal y se
deja hervir todo junto durante 15 minutos. El caldo del pozole debe quedar como un atole muy ligero. Se retira la cabeza
de ajo y se sirve muy caliente acompañado del resto de los ingredientes.
1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017
pág. 5 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
10-Torta de la barda
INGREDIENTES
1.Pan de sal dorado en comal.
2.Jamón en rebanadas muy delgadas.
3.Queso de puerco en rebanadas muy delgadas.
4.Frijoles negros refritos (aplanados y fritos con manteca de
puerco; deben estar ligeramente caldosos)
5.Chicharrón en salsa verde.
6.Queso amarillo en rebanadas delgadas.
7.Queso blanco molido de vaca.
8.Chorizo frito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pachamanca
PachamancaPachamanca
Pachamanca
johanamarisol
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
OscarLeonardoPerez
 
Recetas de comida
Recetas de comidaRecetas de comida
Recetas de comida
Deysi Chavez Vasquez
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
enrique rojas
 
Recetario tarea
Recetario tareaRecetario tarea
Recetario tarea
ramosmendezshura
 
Recetario (4)
Recetario (4)Recetario (4)
Recetario (4)
abigailhernandez123
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
rogelioe02
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2

La actualidad más candente (14)

Recetas inglés
Recetas inglésRecetas inglés
Recetas inglés
 
Pachamanca
PachamancaPachamanca
Pachamanca
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
ARROCES
ARROCESARROCES
ARROCES
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetas de comidas típicas de panamá
Recetas de comidas típicas de panamáRecetas de comidas típicas de panamá
Recetas de comidas típicas de panamá
 
Recetas de comida
Recetas de comidaRecetas de comida
Recetas de comida
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Recetario tarea
Recetario tareaRecetario tarea
Recetario tarea
 
Recetario (4)
Recetario (4)Recetario (4)
Recetario (4)
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Plato típico rusia
Plato típico rusiaPlato típico rusia
Plato típico rusia
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 

Similar a Recetario2.0

Recetario
Recetario Recetario
Recetario
ManuelHernandez480
 
Recetario
RecetarioRecetario
Menú
MenúMenú
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
ramosmendezshura
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
alejandro014
 
Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f
diazleon2000
 
Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
FernandoVega092000
 
TIC TEMAS
TIC TEMAS TIC TEMAS
TIC TEMAS
Fernancru
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
RodriguezNunezIvan
 
Hipervinculos 2
Hipervinculos  2Hipervinculos  2
Hipervinculos 2
Rubi Lorenzo Juarez
 
Recertorio
RecertorioRecertorio
Recertorio
Ramiro312
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetas santi
Recetas santiRecetas santi
Recetas santi
AlisonRomero8
 
Recetario
RecetarioRecetario
Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Mariza16
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
AlanDIvino
 
Recetario
RecetarioRecetario

Similar a Recetario2.0 (20)

Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f
 
Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
 
TIC TEMAS
TIC TEMAS TIC TEMAS
TIC TEMAS
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Hipervinculos 2
Hipervinculos  2Hipervinculos  2
Hipervinculos 2
 
Recertorio
RecertorioRecertorio
Recertorio
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetas santi
Recetas santiRecetas santi
Recetas santi
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 

Más de KyosukeMX

PROMEDIOS
PROMEDIOS PROMEDIOS
PROMEDIOS
KyosukeMX
 
VENTAS
VENTAS VENTAS
VENTAS
KyosukeMX
 
GRAFICOS
GRAFICOS GRAFICOS
GRAFICOS
KyosukeMX
 
GRAFICOS
GRAFICOS GRAFICOS
GRAFICOS
KyosukeMX
 
GRAFICOS pag2
GRAFICOS pag2GRAFICOS pag2
GRAFICOS pag2
KyosukeMX
 
GRAFICOS
GRAFICOS GRAFICOS
GRAFICOS
KyosukeMX
 
OPERACIONES BASICAS DE EXEL
OPERACIONES BASICAS DE EXELOPERACIONES BASICAS DE EXEL
OPERACIONES BASICAS DE EXEL
KyosukeMX
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
KyosukeMX
 
Autoforma
AutoformaAutoforma
Autoforma
KyosukeMX
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
KyosukeMX
 
Computadora (1)
Computadora (1)Computadora (1)
Computadora (1)
KyosukeMX
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
KyosukeMX
 

Más de KyosukeMX (12)

PROMEDIOS
PROMEDIOS PROMEDIOS
PROMEDIOS
 
VENTAS
VENTAS VENTAS
VENTAS
 
GRAFICOS
GRAFICOS GRAFICOS
GRAFICOS
 
GRAFICOS
GRAFICOS GRAFICOS
GRAFICOS
 
GRAFICOS pag2
GRAFICOS pag2GRAFICOS pag2
GRAFICOS pag2
 
GRAFICOS
GRAFICOS GRAFICOS
GRAFICOS
 
OPERACIONES BASICAS DE EXEL
OPERACIONES BASICAS DE EXELOPERACIONES BASICAS DE EXEL
OPERACIONES BASICAS DE EXEL
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Autoforma
AutoformaAutoforma
Autoforma
 
Texto2
Texto2Texto2
Texto2
 
Computadora (1)
Computadora (1)Computadora (1)
Computadora (1)
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Recetario2.0

  • 1. 1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017 pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 1-Espagueti a la boloñesa INGREDIENTES METODO DE PREPARACION  1 cantidad necesaria de aceite de oliva En un sartén caliente, tira aceite de oliva, acitrona la cebolla,  2 cucharadas de cebolla agrega ajo, carne molida y la zanahoria. Con una cuchara o pala  1 pieza de diente de ajo desbarata los trozos grandes de carne y deja cocinar hasta que  600 gramos de carne de res molida se dore. Después incorpora tomate, puré, sube el sabor con  2 piezas de zaEnahoria albahaca, sal y pimienta. Para servir: coloca en cada plato  4 piezas de tomate (jitomate) bola una parte del spaghetti, tírale la boloñesa y por último un toque  2 tazas de puré de tomate (jitomate) de queso parmesano.  2 cucharadas de albahaca  1 pizca de sal  1 pizca de pimienta  800 gramos de spaghetti  1/4 taza de queso parmesano 2-Pizza de piña INGREDIENTES METODO DE PREPARACION 1/2 Taza de aceite Para preparar nuestra pizza primero debemos cernir la harina y Agua tibia la necesaria formamos una fuente, agregamos la levadura, la sal, el azúcar, Jamón en cubos al gusto y revolvemos. Formar nuevamente la fuente y agregamos el aceite Piñas en cuadritos al gusto junto con agua tibia y comenzamos a amasar hasta que la masa 1 Kilo de harina tenga una consistencia suave. Colocamos la masa en un recipiente 2 Cucharadas de levadura y la tapamos con una bolsa, la dejamos reposar hasta que doble el volumen. 1 Cucharada de azúcar Mientras nuestra masa reposa, agregamos todos los ingredientes 1/2 Cucharadita de sal (cebolla y orégano) de la salsa al puré de tomate y sazonamos. 1 Litro de puré de tomate Ya que hemos hecho lo anterior extendemos la masa hasta que logremos el 1 Cebolla mediana finamente picada tamaño deseado, engrasamos la charola con un poco de aceite y extendemos 3 Cucharadas de aceite la pizza, incorporamos la salsa, el queso, el jamón y la piña. Horneamos a Orégano 200o C a unos 20 o 25 minutos hasta que esté cocida de abajo 1 Kilo de queso asadero rallado
  • 2. 1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017 pág. 2 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 3-Hamburguesa con queso INGREDIENTES 1. Pan 2. Queso amarillo 3. Carne sirloin 4. Mantequilla 5. Mayonesa 6. Lechuga, pepinillos, cebolla, jitom METODO DE PREPARACION Doramos el pan por la cara interior Dorado el pan de abajo usamos la técnica de los 4 puntos para enmantequillar; ponemos una rebanada de queso amarillo; untamos mayonesa en la tapa superior Asamos la carne dejándola en un término medio (aprox 3-4 minutos por lado) le ponemos queso Servimos el pan derretido con el queso y arriba el pan con queso, encima una rebanada de cebolla y tapamos Acompañamos con lechuga, jitomate, cebolla y pepinillos a un lado de la hamburguesa. Siempre sirvo los aderezos a un lado para no quitar protagonismo a la carne. Espero disfruten esta receta tanto como yo. 4-Tacos al pastor INGREDIENTES METODO DE PREPARACION 1. 4 chiles guajillo desvenados y remojados Una vez que tengamos todos ingredientes juntos 2. 2 chiles pasilla desvenados y remojados comenzaremos por mezclar el achiotecon el vinagre. 3. 2 dientes ajo Después licuaremos losajoscon la sal,comimos y 4. 20 ml vinagre de manzana pimientas hasta que quede todo integrado. 5. 10 g achiote Agregar el achiotepoco a poco añadiremos los chiles. 6. 1 pizca comino hasta obtener una pasta suave.Colocar la carne 7. 10 pimientas negras sobreuna charola y untar el adobo, agregar una capa 8. al gusto Sal de grano de cebolla y una de tocino hasta que se terminen los 9. 1/2 pierna de cerdo en filetes delgados ingredientes. Vaciar el resto del adobo sobre la carney 10. 250 g tocino dejar reposar durante toda la noche, para darleun 11. 1 piña cortada en cubos major sabor Atravesar la carneen un palo de brocheta y 12. 1 cebolla en rodajas colocar un trozo de piña y en el fondo de la charolavarios trozos decarne. Cubrir con papel aluminio y hornear por 30 minutos a 220°C. Retirar la cubierta y seguir cocinando por otros 30 minutos más. Acompáñaremos con cilantro,cebolla picada,limones,salsa al gusto y piña
  • 3. 1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017 pág. 3 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 5-Tamales de picadillo INGREDIENTES ½ kilo de carne molida de res en un recipiente con suficienteagua (que las cubra),sedejan reposar durante 750 gramos de manteca de cerdo 1 hora y pasado ese tiempo se escurren. 1 kilo de masa de maíz 2. Se pela la papa con un pela-papas,seles quitan los puntos negros de la superficie, 3 jitomates rojos se lava,secorta en cuadritos finos,semete en una olla con suficienteagua,ya 1 cebolla hirviendo a fuego medio (que las cubra),setapa y se deja cocinando hasta quela 3 chiles cuaresmeños 3. Se lava la cebolla y los chiles cuaresmeños sin sustronquitos,sepica todo muy 1 papa papa esté cocida,en ese punto se escurre. 1 lata de chicharos y zanahorias finamente. Se lavan los jitomates,seles quitan los tronquitos y selicuan con media 1 manojo de hojas de maíz secas cucharadita deajo en trozo, una cucharada decebolla en trozo, una taza de agua,un Cilantro cuarto de cucharadita depimienta,una cucharadita decaldo de pollo en polvo, media Ajo en trozos cucharadita decilantro y una pizca de sal al gusto. Cebolla en trozos Caldo de pollo en polvo Caldo de res en polvo Sal de grano Pimienta negra molida 6-Espagueti poblano 1. En una olla agrega la pasta, cebolla, las hojas de laurel, sal y agua y cocina hasta que la pasta esté cocida. 2. Licúa los chiles poblanos con la cebolla, el consomé de pollo en polvo, la mediacrema, el queso amarillo y las espinacas.
  • 4. 1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017 pág. 4 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 7-Pechugas rellenas INGREDIENTES 8 Pechuga (milanesas) Lava bien las espinacas,luego en una cacerola fríecon un poco de mantequilla, 1/2 kg espinaca cebolla y luego agrega las espinacas,una vezya listas...reserva 1/4 de queso manchego Salpimienta las pechugas y pon una cama de espinacas,después encima agrega queso 1/2 litro crema manchego rebanado al gusto (envuelve la pechuga y pon un palillo demadera, para asegurar) 1 lata chipotles En la licuadora agrega el medio litro de crema, un trozo de cebolla y la lata dechipotles, Cebolla una vez molidos en una cacerola fríenuevamente con un poco de mantequilla,salpimienta al gusto Sal y pimienta Mete las pechugas al horno (50 min.a 175° C) ¡ojo! Si no tienes horno C/n Mantequilla Puedes freír con mantequilla hasta queestén listas,terecomiendo que sea con la flama baja,para queselles bien y tú pechuga no te quede quemada por fuera y cruda por dentro Baña las pechugas con la crema 9-Pozole Ingredientes: - 1 kilo de maíz cacahuazintle descabezado - 1 cabeza de ajo entera - 1 ¾ de lomo o de pierna de puerco - 400 gramos de patitas de puerco bien limpias - 1 cebolla partida a la mitad para cocer las carnes - Sal al gusto - 6 chiles anchos desvenados, despepitados y remojados en agua muy caliente - 1 cucharada de orégano- Caldo donde se cocieron las carnes, el necesario El maíz se enjuaga muy bien y se descabeza (porque de no hacerlo no “florea”), y se pone a cocer a cubrir y sin sal hasta que esté suave. Las carnes se ponen a cocer aparte con la cebolla y la sal, y cuando estén suaves se parten en trozos, las patitas se deshuesan y se parten en trozos. Los chiles anchos se muelen con su agua de remojo y el orégano y se “cuelan en la olla donde están los granos de maíz. Ahí se agrega la carne y un poco del caldo donde se coció: se sazona con sal y se deja hervir todo junto durante 15 minutos. El caldo del pozole debe quedar como un atole muy ligero. Se retira la cabeza de ajo y se sirve muy caliente acompañado del resto de los ingredientes.
  • 5. 1°J PROGRAMACION 1 SEPTIEMRE 2017 pág. 5 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 10-Torta de la barda INGREDIENTES 1.Pan de sal dorado en comal. 2.Jamón en rebanadas muy delgadas. 3.Queso de puerco en rebanadas muy delgadas. 4.Frijoles negros refritos (aplanados y fritos con manteca de puerco; deben estar ligeramente caldosos) 5.Chicharrón en salsa verde. 6.Queso amarillo en rebanadas delgadas. 7.Queso blanco molido de vaca. 8.Chorizo frito.