SlideShare una empresa de Scribd logo
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
1.- Tacos al pastor
2.- Rollitos primavera (comida china)
3.- Pizza con champiñones
4.- Tinga de pollo
5.- Hamburguesa
6.- Lasaña
7.- Tamales de puerco
8.- Espagueti
9.- Torta de cecina
10.- Enchiladas
MENÚ
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
INGREDIENTES:
Para la masa:
1.-250 Gramos de Harina 0000
2.-15 Gramos de Levadura prensada
3.-125 Mililitros de Agua natural
4.-1 Pizca de Sal
5.-1 Cucharadita de Aceite
Para la cubierta:
1.-150 Mililitros de Salsa de tomate
2.-150 Gramos de Queso Mozzarella rallado
3.-Unidades de Cebollas grandes
4.-1 Lata de Champiñón escurrido
5.-1 Pizca de Sal
6.-1 Pizca de Pimienta
7.-9 Unidades de Aceitunas sin hueso
8.-50 Mililitros de Aceite de oliva
9.-100 Gramos de Queso parmesano rallado
PROCEDIMIENTO:
1.- Preparar la masa; Ponemos la harina y la sal en un bol.
2.- Mezclamos bien estos ingredientes hasta que la sal se confunda con la harina.
3.- Añadimos el agua
4.- Amasamos el conjunto hasta obtener una masa para pizza
5.- Hacemos una ola con la masa de pizza y hundimos un poco el centro formando un hueco. En ese hueco
añadimos la levadura.
6.- Le ponemos un chorro de agua y mezclamos sin llegar a integrarla todavía en la masa.
7.- Ponemos la masa para pizza en un bol y la dejamos fermentar durante 45 minutos.
8.- Toma un sartén, pon el aceite a calentar y rehoga la cebolla previamente cortada en juliana. Añade
también los champiñones cortados en lámines y cocínalo todo hasta que se doren a fuego lento. Cuando
estén listos los ingredientes, apaga el fuego y salpimienta al gusto.
9.- Extiende la masa con un rodillo, colócala sobre una bandeja de horno previamente enharinada y
cocínala a 170ºC durante unos minutos, sin que llegue a dorarse.
10.- Retira la masa del horno, cúbrela con la salsa de tomate, espolvorea el queso mozzarella, incorpora la
cebolla y los champiñones rehogados y, por último, añade el queso parmesano.
11.- Introduce la pizza de champiñones en el horno unos minutos para que se caliente todo junto y sírvela.
Pizza con champiñones
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
Tacos al pastor
INGREDIENTES:
1.-1 kilo de lomo de cerdo, cortado en filetes delgados
2.-3 chiles guajillo, desvenados y despepitados
3.-2 chiles anchos, desvenados y despepitados
4.-2 chiles chipotle en adobo
5.-2 dientes de ajo machacados
6.-1 cebolla en trozos
7.-1/4 de taza de vinagre
8.-1/2 taza de jugo de naranja
9.-1 taza de piña picada
10.-3 clavos de olor
11.-1 cucharadita de comino
12.-1 cucharadita de orégano
13.-1 jitomate asado, pelado y sin semillas
14.-1 cucharada de sal
PARA SERVIR:
1.-Tortillas de maíz (de preferencia hechas a mano)
2.-4 rebanadas de piña
3.-1/2 taza de cilantro limpio y picado
4.-1/2 taza de cebolla picada
5.-Salsa taquera de tomate (tomatillo)
6.-Rebanadas de limón
PROCEDIMIENTO:
1.-Asa el jitomate en un sartén a fuego medio-alto, volteando constantemente, hasta que su piel se haya
quemado y empiece a desprenderse, aproximadamente 10 minutos. Pela, corta a la mitad y desecha las
semillas.
2.-Mientras, hierve suficiente agua en una olla mediana y agrega los chiles guajillo y ancho. Deja que
hiervan hasta que se hayan suavizado, aproximadamente 5 minutos.
3.-Coloca los chiles hervidos en el vaso de la licuadora. Agrega los chiles chipotle, ajo, cebolla, vinagre, jugo
de naranja, piña picada, clavos de olor, comino, orégano y jitomate asado. Licua hasta tener una salsa.
4.-Coloca la carne en un tazón de vidrio o bolsa con cierre y agrega la salsa asegurándote que cubrir toda la
carne. Marina dentro del refrigerador durante por lo menos 4 horas o durante toda la noche.
5.-Precalienta un comal o el asador a fuego medio-alto. Asa los filetes marinados, volteando una vez, hasta
que se hayan cocido completamente, aproximadamente 2 minutos por lado.
7.-Pica la carne y la piña.
8.-Sirve la carne sobre tortillas calientes, agrega piña asada. Añade cilantro y cebolla picada, salsa de
tomate y unas gotas de jugo de limón.
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
Rollitos primavera
INGREDIENTES:
1.-Pasta china para rollitos o pasta brick
2.-100 gr de col china
3.-1 zanahoria
4.-100 gr de brotes de soja
5.-100 gr de carne picada (de cerdo, ternera o mezcla de las dos)
6.-Sal
7.-Pimienta
8.-Jengibre molido
9.-Aceite
10.-Huevo batido un engrudo de harina y agua para cerrar los rollitos.
PROCEDIMIENTO:
1.-Picamos la col china en juliana fina y rallamos la zanahoria.
2.-Ponemos en la sartén un poco de aceite y salteamos la carne, la trabajamos bien para que quede suelta.
3.- Incorporamos a la sartén la col picada, la zanahoria rallada y los brotes de soja.
4.- Rehogamos a fuego fuerte unos 8 o 10 minutos y ya tenemos nuestro relleno listo.
5.- Ponemos en un plato y dejamos que se enfríe, podemos tener el relleno preparado con antelación.
6.-Ponemos un poco de relleno en la parte inferior de la pasta china.
7.-Enrollamos
8.- Doblamos los laterales hacia dentro y terminamos de enrollar.
9.- Sólo nos queda freír en abundante aceite. Sacamos y dejamos sobre papel de cocina para que absorban
el exceso de aceite.
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
Tinga de pollo
INGREDIENTES:
1.-450 g de pechuga de pollo deshuesada y sin piel
2.-750 ml de agua
3.-2 dientes de ajo molidos y divididos en 2 porciones
4.-1 cebolla amarilla mediana, picada y dividida en 2 porciones
5.-6 tomates medianos picados y sin semillas
6.-30 ml de aceite vegetal
7.-200 ml de chiles chipotle enlatados en salsa de adobo
8.-2 g de orégano
9.-2g de sal
10.1 g de pimienta negra molida
PARA SERVIR:
1.-12 tortillas de maíz
2.-60 a 125 ml de aceite vegetal
3.-250 ml de crema mexicana o crema agria
4.- 250 ml de frijoles refritos
5.-250 ml de lechuga trozada
6.-2 paltas peladas, sin semilla y cortadas en rebanadas
7.-250 ml de queso fresco o queso Cotija desmenuzado
8.-250 ml de salsa
PROCEDIMIENTO:
1.-Pon el pollo en una cacerola grande y añade 750 ml de agua. Debes añadir suficiente agua como para
que el pollo quede sumergido.
2.-Añade a la cacerola 1 diente de ajo molido y la mitad de la cebolla picada.
3.-Pon los ingredientes en la cocina a fuego alto.
4.-Una vez que el agua comience a hervir, baja el fuego al mínimo y deja cocinar el pollo por 20 a 30
minutos.
5.-Retíralo de la cacerola y déjalo en un bol o plato limpio. Déjalo enfriar.
6.-Desmenuzar el pollo en trozos grandes.
7.-Pon en una cacerola med. los tomates picados y 125 ml del caldo de pollo. Lleva cacerola a fuego medio.
8.- Deja que los tomates se cocinen a fuego lento en el caldo hasta que estén blandos y cocidos.
9.-Utiliza un espumador para retirar los tomates y colócalos en la licuadora. Procésalos a velocidad media
hasta obtener una salsa suave.
10.-Vierte el aceite vegetal en una sartén grande y profunda y caliéntala a fuego medio.
11.-Añade la cebolla picada al sartén. Fríela por 3-5 minutos o hasta que esté blanda y transparente.
12.-Vierte el puré de tomate en la sartén con el ajo y la cebolla. Revuelve bien y distribuye ambos
ingredientes en la salsa.
13.-Agrega chiles chipotle en salsa adobo, el orég., la sal y la pimienta mientras la sartén aún está al fuego.
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
Hamburguesa
INGREDIENTES:
1.-Carne picada (cerdo, pollo, ternera…)
2.-Huevos
3.-Cebolla fresca
4.- Pan rallado
5.- Ajo
6.- Perejil
7.- Sal
8.- Pimienta
PARA SERVIR:
1.-Pan de hamburguesa
2.-Tomate
3.-Lechuga
4.-Queso
5.-Bacon
6.-Cebolla
7.-Kétchup
8.- Patatas fritas
9.-Ensalada
PROCEDIMIENTO:
1.- Picar la carne, ya sea de pollo, cerdo o ternera, o mixta, y salpimentarla.
2.-Picar lo mejor que se pueda la cebolla, el ajo y el perejil, y mezclarlo todo bien con la carne picada.
3.- Cuando tengas una mezcla homogénea, le añades los huevos y amasas con las manos, hasta que
desaparezcan.
4.-Añades el pan rallado y vuelves a mezclar, hasta que la masa quede más compacta.
5.- Al acabar la debes meter en la nevera una hora o dos.
6.-Haz bolas de carne, con la cantidad que quieras poner a cada hamburguesa, y aplástalas hasta que
queden con el grosor que desees dar a cada una de ellas.
7.-Pasarlas por una sartén con un poco de aceite de oliva virgen y hacerlas bien por ambos lados.
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
Lasaña
INGREDIENTES:
- 15-16 láminas para lasaña
- Un kilo de carne picada
- 500 ml de tomate frito
- Un par de cebollas grandes
- Tres pimientos verdes
- Cuatro dientes de ajo
- Queso rallado para fundir
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen
PROCEDIMIENTO:
1.- Pelar las cebollas y a picarlas en trozos no demasiado grandes al igual que los dientes de ajo
2.- Lavamos los pimientos, les quitamos las semillas y después se cortan también en trozos pequeños
3.- En un sartén de buen tamaño echamos un poco de aceite de oliva virgen y ponemos a fuego medio, para
sofreír los ajos, las cebollas y los pimientos picados, removiendo de vez en cuando y agregando un poco de
sal por encima para ayudar a que se ponchen.
4.- salpimentar la carne picada y mezclaremos bien en un recipiente amplio, hasta que quede todo bien
mezclado.
5.- Una vez que el contenido de la sartén esté ya bien tierno y dorado, añadimos entonces la carne picada
que acabamos de preparar, y la cocinamos durante unos minutos, a fuego más bien suave y removiendo
para cocinarla por todos lados.
6.- Una vez que la carne picada empiece a tomar color, agregamos el tomate frito, removemos bien y
mantenemos a fuego suave durante unos 8-10 minutos para que se cocinen y se mezclen los sabores de
todos los ingredientes.
7.- Encendemos el horno y lo ponemos a 190ºC para que se precaliente mientras finalizamos de preparar
la lasaña de carne.
8.- Pondremos a hidratar o a cocer las placas de lasaña, según usemos un tipo u otro, y cuando estén listas
vamos montando la primera capa con las mismas, cubriendo por completo la base de la bandeja
9.- Después echamos el refrito de la sartén, la mitad del mismo, bien repartido sobre las placas de lasaña,
de forma que queden cubiertas.
10.- Sobre esa capa de relleno ponemos otra capa de placas de lasaña, y repitiendo el paso anterior, sobre
ellas echamos el resto del relleno, y acabamos con otra capa de láminas de lasaña
11.- Por encima vamos a acabar echando una buena cantidad de queso rallado, que cubra bien todas las
láminas de pasta.
12.- Cuando el horno haya alcanzado la temperatura indicada, metemos la lasaña y horneamos unos 25 o
30 minutos, hasta que se funda bien el queso y la bechamel se gratine.
13.- Al finalizar la servimos en caliente o la dejamos que repose, calentándola a la hora de servirla.
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
Tamales de puerco
INGREDIENTES:
1.-Masa de maíz - 1 kg.
2.-Manteca - 250 gr
3.-Chile ancho - 3 pzas.
4.-Polvo para hornear - 1 cda.
5.-Pierna de cerdo - 1 kg
6.-Chícharos - 1 tza.
7.-Chile poblano - 1 pza.
8.-Zanahoria - 3 pzas.
9.-Papa - 3 pzas.
10.-Cebolla - 1 pza.
11.-Tomate - 4 pzas.
12.-Aceitunas - 250 gr.
13.-Orégano - Cantidad suficiente
14.-Ajo - 1 pza.
15.-Sal - Cantidad suficiente
PROCEDIMIENTO:
1.-Cocer la carne de cerdo con un poco de sal y ajo, retirar de la cocción y reservar el líquido.
2.-Retirar las semillas y desvenar los chiles, cocinar en agua hirviendo hasta que suavicen, licuar junto con el
agua de la cocción, añadir sal y orégano.
3.-Picar la zanahoria y la papa en bastones del grosor de ½ cm a 1 cm y cocer en agua hirviendo
comenzando por las papas, escurrir y añadir las zanahorias.
4.-Retirar cuando estén cocidas.
5.-Rebanar el chile poblano y la cebolla en trozos finos y reservar.
6.-Picar el tomate en cuartos u octavos dependiendo del tamaño.
7.-Saltear la carne y añadir un poco de tomate picado, cebolla, chile y chícharos dejar cocinar unos cuantos
minutos y condimentar con sal.
8.-Calentar la manteca hasta que esté fundida.
9.-Mezclar la masa con la manteca hasta tener una masa espesa y que se despegue de las manos.
10.-Añadir el adobo de chiles hasta que la masa adquiera un color ligeramente rojizo.
11.-Agregar el polvo para hornear y continuar amasando hasta que la masa esté integrada y tenga una
consistencia suave y se despegue de las manos o el bowl. Si la masa no tiene una consistencia adecuada se
puede utilizar un poco del líquido de la cocción de la carne para que tenga una consistencia más suave.
12.-Remojar las hojas de maíz para que estén suaves y flexibles, esparcir con una cuchara la masa y colocar
el guisado de cerdo, añadir las zanahorias, tomate, papa, chile, cebolla y aceitunas.
13.-Doblar y cerrar; cocer los tamales al vapor por alrededor de 1 hora a 2 horas hasta que al abrirlos se
desprenda la masa de las hojas.
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
Espaguetis en crema
INGREDIENTES:
1.-1 Paquete de Espaguetis
2.- 5 Unidades de Jitomates medianos maduros
3.- 1 Unidad de Cebolla
4.-2 Cucharaditas de Caldo de pollo en polvo
5.-¼ Tarro de Crema de leche
6.-1 Barra de Mantequilla
PROCEDIMIENTO:
1.-Coge una olla, llénala de agua hasta la mitad, añade una cucharada de mantequilla, un pedazo de cebolla
y espera a que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición incorpora los espaguetis y cocínalos hasta que
queden al dente.
2.-Cuando estén cocidos, escúrrelos con agua fría y resérvalos para más adelante. Para seguir con la
preparación de los espaguetis con crema, tritura los jitomates con otro trozo de cebolla y cuela la mezcla
para retirar los grumos.
3.-Ahora coge una sartén y pon a calentar dos cucharadas de mantequilla. Cuando se haya derretido,
incorpora los espaguetis ya escurridos y sin la cebolla y fríelos durante tres minutos a fuego medio.
4.-Pasado el tiempo, añade el jitomate triturado y agrega el caldo de pollo en polvo. Deja que se cocine
todo durante cinco minutos.
5.-Agrega la crema de leche, mézclalo todo y deja que se cocine hasta empiece a hervir. En el momento en
el que alcance el punto de ebullición, retira la sartén del fuego y ¡listo.
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
Tortas de cecina
INGREDIENTES:
1.- Bistec de res
2.- Frijoles refritos
3.- Sal
4.-Pimienta
5.- Aceite
6.- Cilantro
7.- Cebolla
8.- Pan francés
PROCEDIMIENTO:
1.- En un sartén, echa suficiente aceite. Agrega el bistec de res y condiméntalo con sal y pimienta.
2.- Ya hecho el bistec de res, córtalo en trozos pequeños y ponlo en un contenedor.
3.- Calienta los frijoles en otro sartén.
4.- Hecho todo lo anterior, en el sartén donde preparaste el bistec de res, calienta con un poco de aceite el
pan francés por dentro y por fuera.
5.- Después, toma el pan francés y por dentro agrégale frijoles y para terminar, agrega también los trozos
de bistec de res.
6.- Por último, puedes agregarle cilantro y cebolla picada para degustar.
1°Av Hipervínculo Contabilidad
WendyAlexandraReyesChijocham
Enchiladas rojas
INGREDIENTES:
1.-4 chiles guajillo, abiertos, limpios y sin semillas.
2.-4 chiles anchos, abiertos, limpios y sin semillas.
3.-2 dientes de ajo picados
4.-1/4 cucharadita de orégano seco mexicano
5.-Sal y pimienta al gusto
6.-12 tortillas de maíz
7.-2 tazas de carne deshebrada de cerdo o pollo (opcional)
8.-1 1/2 taza de queso fresco desmoronado
9.-1/2 taza de cebolla blanca finamente picada
10.-1/3 de taza de aceite vegetal
PROCEDIMIENTO:
Tuesta ligeramente los chiles en un comal caliente, presionándolos con la ayuda de una espátula, pero
asegurándote de no quemarlos. (Este paso toma sólo unos segundos en cada lado).
2. Una vez asados los chiles colócalos en una cacerola con agua y cocínalos a fuego lento durante 15
minutos, o hasta que estén blandos
3. Retira la olla del fuego y deja enfriar los chiles durante 10 o 15 minutos. (Recuerda que éstos deben estar
suaves y blandos).
4. Después de que los chiles se hayan enfriado, escúrrelos y colócalos en la licuadora junto con los dientes
de ajo; añade ½ taza de agua limpia y licua hasta obtener una salsa suave. (Si la salsa está muy espesa o no
se molieron bien los chiles, es necesario pasarla por un colador fino). Sazona con el orégano, la sal y la
pimienta.
5. Precalienta el horno a 350oF (180oC) para mantener las enchiladas calientes mientras terminas de
ensamblarlas.
6. En un sartén grande agrega las 2 cucharadas de aceite vegetal y caliéntalo a fuego medio. (Ve añadiendo
el aceite poco a poco — según sea necesario — mientras fríes las tortillas, ya que si lo agregas todo a la vez
las tortillas lo absorberán y se romperán).
7. Sumerge las tortillas — una a una — en la salsa hasta que ambos lados se mojen bien.
8. Después coloca la tortilla en el sartén con el aceite caliente y fríe por ambos lados. (Esto sólo tarda unos
segundos). Coloca la enchilada en un plato. Agrega más aceite al sartén conforme se necesite y continúa
con el proceso de freír las tortillas: primero las pasas por la salsa y después por el aceite. Coloca dentro del
horno precalentado el plato donde estás poniendo las enchiladas para mantenerlas calientes mientras
terminas de freír el resto de las tortillas.
9. Para servir las enchiladas, primero coloca el relleno de tu elección en el centro de la tortilla y luego
dóblala o enróllala como se observa en la foto de arriba.
10. Espolvorea las enchiladas con el queso y la cebolla; agrega cualquier otra guarnición a tu gusto, y... ¡a
disfrutar!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recetas típicas españolas
Recetas típicas españolasRecetas típicas españolas
Recetas típicas españolasanasanchezg
 
Hipervinculos 2
Hipervinculos 2Hipervinculos 2
Hipervinculos 2
Nohemy Agundis
 
Recetario 1°j
Recetario 1°jRecetario 1°j
Recetario 1°j
Monsecetis109
 
TIC TEMAS
TIC TEMAS TIC TEMAS
TIC TEMAS
Fernancru
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario (4)
Recetario (4)Recetario (4)
Recetario (4)
abigailhernandez123
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
RodriguezNunezIvan
 
Comidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaComidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaMarieli López
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Antonio MB
 
Hipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° f
Jose Adriel Geronimo Figon
 

La actualidad más candente (13)

Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas típicas españolas
Recetas típicas españolasRecetas típicas españolas
Recetas típicas españolas
 
Hipervinculos 2
Hipervinculos 2Hipervinculos 2
Hipervinculos 2
 
Recetario 1°j
Recetario 1°jRecetario 1°j
Recetario 1°j
 
TIC TEMAS
TIC TEMAS TIC TEMAS
TIC TEMAS
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
El pepian
El pepianEl pepian
El pepian
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario (4)
Recetario (4)Recetario (4)
Recetario (4)
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Comidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaComidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemala
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° f
 

Destacado

Andamio 1 av
Andamio  1 avAndamio  1 av
Tips and Tricks for every LinkedIn User
Tips and Tricks for every LinkedIn UserTips and Tricks for every LinkedIn User
Tips and Tricks for every LinkedIn User
Niswey
 
20161130 海賊網電子書
20161130 海賊網電子書20161130 海賊網電子書
20161130 海賊網電子書
Lu Vivian
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
Fátima Martínez
 
Operaciones Araceli Mata Huerta
Operaciones Araceli Mata HuertaOperaciones Araceli Mata Huerta
Operaciones Araceli Mata Huerta
araceli mata
 
Container survey open top (exclusive)
Container survey open top (exclusive)Container survey open top (exclusive)
Container survey open top (exclusive)
Munir Hassan
 
Siglos xv xviii renacimiento modernidad
Siglos xv   xviii renacimiento modernidadSiglos xv   xviii renacimiento modernidad
Siglos xv xviii renacimiento modernidad
María Florencia
 
Campos de la chakana isela
Campos de la chakana iselaCampos de la chakana isela
Campos de la chakana isela
Isela Guerrero Pacheco
 
Operaciones básicas en excel
Operaciones básicas en excelOperaciones básicas en excel
Operaciones básicas en excel
karen garcia mendez
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
karen garcia mendez
 
transporte
transportetransporte
Formato 1
Formato 1 Formato 1
Operaciones diploma
Operaciones diplomaOperaciones diploma
Operaciones diploma
karen garcia mendez
 
Autoformas
Autoformas Autoformas
Autoformas
karen garcia mendez
 
Andamio
Andamio  Andamio

Destacado (20)

Texto
TextoTexto
Texto
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Andamio 1 av
Andamio  1 avAndamio  1 av
Andamio 1 av
 
Tips and Tricks for every LinkedIn User
Tips and Tricks for every LinkedIn UserTips and Tricks for every LinkedIn User
Tips and Tricks for every LinkedIn User
 
2009_dso_program
2009_dso_program2009_dso_program
2009_dso_program
 
Video
VideoVideo
Video
 
20161130 海賊網電子書
20161130 海賊網電子書20161130 海賊網電子書
20161130 海賊網電子書
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 
Operaciones Araceli Mata Huerta
Operaciones Araceli Mata HuertaOperaciones Araceli Mata Huerta
Operaciones Araceli Mata Huerta
 
Container survey open top (exclusive)
Container survey open top (exclusive)Container survey open top (exclusive)
Container survey open top (exclusive)
 
Siglos xv xviii renacimiento modernidad
Siglos xv   xviii renacimiento modernidadSiglos xv   xviii renacimiento modernidad
Siglos xv xviii renacimiento modernidad
 
Campos de la chakana isela
Campos de la chakana iselaCampos de la chakana isela
Campos de la chakana isela
 
Operaciones básicas en excel
Operaciones básicas en excelOperaciones básicas en excel
Operaciones básicas en excel
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
transporte
transportetransporte
transporte
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Formato 1
Formato 1 Formato 1
Formato 1
 
Operaciones diploma
Operaciones diplomaOperaciones diploma
Operaciones diploma
 
Autoformas
Autoformas Autoformas
Autoformas
 
Andamio
Andamio  Andamio
Andamio
 

Similar a Hipervínculo

Recetario
Recetario Recetario
Recetario
ManuelHernandez480
 
Hipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALLHipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALL
Angel Alfonso Llanas Lopez
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Mariza16
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
AlanDIvino
 
Recetario
RecetarioRecetario
Hipervinculo.
Hipervinculo.Hipervinculo.
Hipervinculo.
Amii Estrada'
 
Hypervinculo
HypervinculoHypervinculo
Hypervinculo
Adricaro99
 
Hipervinculo.
Hipervinculo.Hipervinculo.
Hipervinculo.
Valeria Corona
 
Hipervínculo
Hipervínculo Hipervínculo
Hipervínculo
Ian Castro
 
Recetario (2)
Recetario (2)Recetario (2)
Recetario (2)
Dj109
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
luz conde
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
lidycesuarez
 
Hipervínculo 2
Hipervínculo 2Hipervínculo 2
Hipervínculo 2
Jennifer Bautista
 
Hipervínculo 2
Hipervínculo 2Hipervínculo 2
Hipervínculo 2
Jennifer Bautista
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
ramosmendezshura
 
Hipervinculo ik-pedro enrique reyna
Hipervinculo ik-pedro enrique reynaHipervinculo ik-pedro enrique reyna
Hipervinculo ik-pedro enrique reyna
Pedro Enrique
 

Similar a Hipervínculo (20)

Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Hipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALLHipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALL
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Himpervinculos
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculo.
Hipervinculo.Hipervinculo.
Hipervinculo.
 
Hypervinculo
HypervinculoHypervinculo
Hypervinculo
 
Hipervinculo.
Hipervinculo.Hipervinculo.
Hipervinculo.
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
 
Hipervínculo
Hipervínculo Hipervínculo
Hipervínculo
 
Recetario (2)
Recetario (2)Recetario (2)
Recetario (2)
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Recetas mexicanas
Recetas mexicanasRecetas mexicanas
Recetas mexicanas
 
Hipervínculo 2
Hipervínculo 2Hipervínculo 2
Hipervínculo 2
 
Hipervínculo 2
Hipervínculo 2Hipervínculo 2
Hipervínculo 2
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Hipervinculo ik-pedro enrique reyna
Hipervinculo ik-pedro enrique reynaHipervinculo ik-pedro enrique reyna
Hipervinculo ik-pedro enrique reyna
 

Más de Wendy Alexandra Reyes Chijocham (9)

Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Operaciones - Diploma
Operaciones - DiplomaOperaciones - Diploma
Operaciones - Diploma
 
Imágenes - Animación
Imágenes - Animación Imágenes - Animación
Imágenes - Animación
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
SmartArt
SmartArtSmartArt
SmartArt
 
Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
Formato Base
Formato BaseFormato Base
Formato Base
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Hipervínculo

  • 1. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham 1.- Tacos al pastor 2.- Rollitos primavera (comida china) 3.- Pizza con champiñones 4.- Tinga de pollo 5.- Hamburguesa 6.- Lasaña 7.- Tamales de puerco 8.- Espagueti 9.- Torta de cecina 10.- Enchiladas MENÚ
  • 2. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham INGREDIENTES: Para la masa: 1.-250 Gramos de Harina 0000 2.-15 Gramos de Levadura prensada 3.-125 Mililitros de Agua natural 4.-1 Pizca de Sal 5.-1 Cucharadita de Aceite Para la cubierta: 1.-150 Mililitros de Salsa de tomate 2.-150 Gramos de Queso Mozzarella rallado 3.-Unidades de Cebollas grandes 4.-1 Lata de Champiñón escurrido 5.-1 Pizca de Sal 6.-1 Pizca de Pimienta 7.-9 Unidades de Aceitunas sin hueso 8.-50 Mililitros de Aceite de oliva 9.-100 Gramos de Queso parmesano rallado PROCEDIMIENTO: 1.- Preparar la masa; Ponemos la harina y la sal en un bol. 2.- Mezclamos bien estos ingredientes hasta que la sal se confunda con la harina. 3.- Añadimos el agua 4.- Amasamos el conjunto hasta obtener una masa para pizza 5.- Hacemos una ola con la masa de pizza y hundimos un poco el centro formando un hueco. En ese hueco añadimos la levadura. 6.- Le ponemos un chorro de agua y mezclamos sin llegar a integrarla todavía en la masa. 7.- Ponemos la masa para pizza en un bol y la dejamos fermentar durante 45 minutos. 8.- Toma un sartén, pon el aceite a calentar y rehoga la cebolla previamente cortada en juliana. Añade también los champiñones cortados en lámines y cocínalo todo hasta que se doren a fuego lento. Cuando estén listos los ingredientes, apaga el fuego y salpimienta al gusto. 9.- Extiende la masa con un rodillo, colócala sobre una bandeja de horno previamente enharinada y cocínala a 170ºC durante unos minutos, sin que llegue a dorarse. 10.- Retira la masa del horno, cúbrela con la salsa de tomate, espolvorea el queso mozzarella, incorpora la cebolla y los champiñones rehogados y, por último, añade el queso parmesano. 11.- Introduce la pizza de champiñones en el horno unos minutos para que se caliente todo junto y sírvela. Pizza con champiñones
  • 3. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham Tacos al pastor INGREDIENTES: 1.-1 kilo de lomo de cerdo, cortado en filetes delgados 2.-3 chiles guajillo, desvenados y despepitados 3.-2 chiles anchos, desvenados y despepitados 4.-2 chiles chipotle en adobo 5.-2 dientes de ajo machacados 6.-1 cebolla en trozos 7.-1/4 de taza de vinagre 8.-1/2 taza de jugo de naranja 9.-1 taza de piña picada 10.-3 clavos de olor 11.-1 cucharadita de comino 12.-1 cucharadita de orégano 13.-1 jitomate asado, pelado y sin semillas 14.-1 cucharada de sal PARA SERVIR: 1.-Tortillas de maíz (de preferencia hechas a mano) 2.-4 rebanadas de piña 3.-1/2 taza de cilantro limpio y picado 4.-1/2 taza de cebolla picada 5.-Salsa taquera de tomate (tomatillo) 6.-Rebanadas de limón PROCEDIMIENTO: 1.-Asa el jitomate en un sartén a fuego medio-alto, volteando constantemente, hasta que su piel se haya quemado y empiece a desprenderse, aproximadamente 10 minutos. Pela, corta a la mitad y desecha las semillas. 2.-Mientras, hierve suficiente agua en una olla mediana y agrega los chiles guajillo y ancho. Deja que hiervan hasta que se hayan suavizado, aproximadamente 5 minutos. 3.-Coloca los chiles hervidos en el vaso de la licuadora. Agrega los chiles chipotle, ajo, cebolla, vinagre, jugo de naranja, piña picada, clavos de olor, comino, orégano y jitomate asado. Licua hasta tener una salsa. 4.-Coloca la carne en un tazón de vidrio o bolsa con cierre y agrega la salsa asegurándote que cubrir toda la carne. Marina dentro del refrigerador durante por lo menos 4 horas o durante toda la noche. 5.-Precalienta un comal o el asador a fuego medio-alto. Asa los filetes marinados, volteando una vez, hasta que se hayan cocido completamente, aproximadamente 2 minutos por lado. 7.-Pica la carne y la piña. 8.-Sirve la carne sobre tortillas calientes, agrega piña asada. Añade cilantro y cebolla picada, salsa de tomate y unas gotas de jugo de limón.
  • 4. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham Rollitos primavera INGREDIENTES: 1.-Pasta china para rollitos o pasta brick 2.-100 gr de col china 3.-1 zanahoria 4.-100 gr de brotes de soja 5.-100 gr de carne picada (de cerdo, ternera o mezcla de las dos) 6.-Sal 7.-Pimienta 8.-Jengibre molido 9.-Aceite 10.-Huevo batido un engrudo de harina y agua para cerrar los rollitos. PROCEDIMIENTO: 1.-Picamos la col china en juliana fina y rallamos la zanahoria. 2.-Ponemos en la sartén un poco de aceite y salteamos la carne, la trabajamos bien para que quede suelta. 3.- Incorporamos a la sartén la col picada, la zanahoria rallada y los brotes de soja. 4.- Rehogamos a fuego fuerte unos 8 o 10 minutos y ya tenemos nuestro relleno listo. 5.- Ponemos en un plato y dejamos que se enfríe, podemos tener el relleno preparado con antelación. 6.-Ponemos un poco de relleno en la parte inferior de la pasta china. 7.-Enrollamos 8.- Doblamos los laterales hacia dentro y terminamos de enrollar. 9.- Sólo nos queda freír en abundante aceite. Sacamos y dejamos sobre papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.
  • 5. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham Tinga de pollo INGREDIENTES: 1.-450 g de pechuga de pollo deshuesada y sin piel 2.-750 ml de agua 3.-2 dientes de ajo molidos y divididos en 2 porciones 4.-1 cebolla amarilla mediana, picada y dividida en 2 porciones 5.-6 tomates medianos picados y sin semillas 6.-30 ml de aceite vegetal 7.-200 ml de chiles chipotle enlatados en salsa de adobo 8.-2 g de orégano 9.-2g de sal 10.1 g de pimienta negra molida PARA SERVIR: 1.-12 tortillas de maíz 2.-60 a 125 ml de aceite vegetal 3.-250 ml de crema mexicana o crema agria 4.- 250 ml de frijoles refritos 5.-250 ml de lechuga trozada 6.-2 paltas peladas, sin semilla y cortadas en rebanadas 7.-250 ml de queso fresco o queso Cotija desmenuzado 8.-250 ml de salsa PROCEDIMIENTO: 1.-Pon el pollo en una cacerola grande y añade 750 ml de agua. Debes añadir suficiente agua como para que el pollo quede sumergido. 2.-Añade a la cacerola 1 diente de ajo molido y la mitad de la cebolla picada. 3.-Pon los ingredientes en la cocina a fuego alto. 4.-Una vez que el agua comience a hervir, baja el fuego al mínimo y deja cocinar el pollo por 20 a 30 minutos. 5.-Retíralo de la cacerola y déjalo en un bol o plato limpio. Déjalo enfriar. 6.-Desmenuzar el pollo en trozos grandes. 7.-Pon en una cacerola med. los tomates picados y 125 ml del caldo de pollo. Lleva cacerola a fuego medio. 8.- Deja que los tomates se cocinen a fuego lento en el caldo hasta que estén blandos y cocidos. 9.-Utiliza un espumador para retirar los tomates y colócalos en la licuadora. Procésalos a velocidad media hasta obtener una salsa suave. 10.-Vierte el aceite vegetal en una sartén grande y profunda y caliéntala a fuego medio. 11.-Añade la cebolla picada al sartén. Fríela por 3-5 minutos o hasta que esté blanda y transparente. 12.-Vierte el puré de tomate en la sartén con el ajo y la cebolla. Revuelve bien y distribuye ambos ingredientes en la salsa. 13.-Agrega chiles chipotle en salsa adobo, el orég., la sal y la pimienta mientras la sartén aún está al fuego.
  • 6. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham Hamburguesa INGREDIENTES: 1.-Carne picada (cerdo, pollo, ternera…) 2.-Huevos 3.-Cebolla fresca 4.- Pan rallado 5.- Ajo 6.- Perejil 7.- Sal 8.- Pimienta PARA SERVIR: 1.-Pan de hamburguesa 2.-Tomate 3.-Lechuga 4.-Queso 5.-Bacon 6.-Cebolla 7.-Kétchup 8.- Patatas fritas 9.-Ensalada PROCEDIMIENTO: 1.- Picar la carne, ya sea de pollo, cerdo o ternera, o mixta, y salpimentarla. 2.-Picar lo mejor que se pueda la cebolla, el ajo y el perejil, y mezclarlo todo bien con la carne picada. 3.- Cuando tengas una mezcla homogénea, le añades los huevos y amasas con las manos, hasta que desaparezcan. 4.-Añades el pan rallado y vuelves a mezclar, hasta que la masa quede más compacta. 5.- Al acabar la debes meter en la nevera una hora o dos. 6.-Haz bolas de carne, con la cantidad que quieras poner a cada hamburguesa, y aplástalas hasta que queden con el grosor que desees dar a cada una de ellas. 7.-Pasarlas por una sartén con un poco de aceite de oliva virgen y hacerlas bien por ambos lados.
  • 7. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham Lasaña INGREDIENTES: - 15-16 láminas para lasaña - Un kilo de carne picada - 500 ml de tomate frito - Un par de cebollas grandes - Tres pimientos verdes - Cuatro dientes de ajo - Queso rallado para fundir - Sal - Pimienta - Aceite de oliva virgen PROCEDIMIENTO: 1.- Pelar las cebollas y a picarlas en trozos no demasiado grandes al igual que los dientes de ajo 2.- Lavamos los pimientos, les quitamos las semillas y después se cortan también en trozos pequeños 3.- En un sartén de buen tamaño echamos un poco de aceite de oliva virgen y ponemos a fuego medio, para sofreír los ajos, las cebollas y los pimientos picados, removiendo de vez en cuando y agregando un poco de sal por encima para ayudar a que se ponchen. 4.- salpimentar la carne picada y mezclaremos bien en un recipiente amplio, hasta que quede todo bien mezclado. 5.- Una vez que el contenido de la sartén esté ya bien tierno y dorado, añadimos entonces la carne picada que acabamos de preparar, y la cocinamos durante unos minutos, a fuego más bien suave y removiendo para cocinarla por todos lados. 6.- Una vez que la carne picada empiece a tomar color, agregamos el tomate frito, removemos bien y mantenemos a fuego suave durante unos 8-10 minutos para que se cocinen y se mezclen los sabores de todos los ingredientes. 7.- Encendemos el horno y lo ponemos a 190ºC para que se precaliente mientras finalizamos de preparar la lasaña de carne. 8.- Pondremos a hidratar o a cocer las placas de lasaña, según usemos un tipo u otro, y cuando estén listas vamos montando la primera capa con las mismas, cubriendo por completo la base de la bandeja 9.- Después echamos el refrito de la sartén, la mitad del mismo, bien repartido sobre las placas de lasaña, de forma que queden cubiertas. 10.- Sobre esa capa de relleno ponemos otra capa de placas de lasaña, y repitiendo el paso anterior, sobre ellas echamos el resto del relleno, y acabamos con otra capa de láminas de lasaña 11.- Por encima vamos a acabar echando una buena cantidad de queso rallado, que cubra bien todas las láminas de pasta. 12.- Cuando el horno haya alcanzado la temperatura indicada, metemos la lasaña y horneamos unos 25 o 30 minutos, hasta que se funda bien el queso y la bechamel se gratine. 13.- Al finalizar la servimos en caliente o la dejamos que repose, calentándola a la hora de servirla.
  • 8. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham Tamales de puerco INGREDIENTES: 1.-Masa de maíz - 1 kg. 2.-Manteca - 250 gr 3.-Chile ancho - 3 pzas. 4.-Polvo para hornear - 1 cda. 5.-Pierna de cerdo - 1 kg 6.-Chícharos - 1 tza. 7.-Chile poblano - 1 pza. 8.-Zanahoria - 3 pzas. 9.-Papa - 3 pzas. 10.-Cebolla - 1 pza. 11.-Tomate - 4 pzas. 12.-Aceitunas - 250 gr. 13.-Orégano - Cantidad suficiente 14.-Ajo - 1 pza. 15.-Sal - Cantidad suficiente PROCEDIMIENTO: 1.-Cocer la carne de cerdo con un poco de sal y ajo, retirar de la cocción y reservar el líquido. 2.-Retirar las semillas y desvenar los chiles, cocinar en agua hirviendo hasta que suavicen, licuar junto con el agua de la cocción, añadir sal y orégano. 3.-Picar la zanahoria y la papa en bastones del grosor de ½ cm a 1 cm y cocer en agua hirviendo comenzando por las papas, escurrir y añadir las zanahorias. 4.-Retirar cuando estén cocidas. 5.-Rebanar el chile poblano y la cebolla en trozos finos y reservar. 6.-Picar el tomate en cuartos u octavos dependiendo del tamaño. 7.-Saltear la carne y añadir un poco de tomate picado, cebolla, chile y chícharos dejar cocinar unos cuantos minutos y condimentar con sal. 8.-Calentar la manteca hasta que esté fundida. 9.-Mezclar la masa con la manteca hasta tener una masa espesa y que se despegue de las manos. 10.-Añadir el adobo de chiles hasta que la masa adquiera un color ligeramente rojizo. 11.-Agregar el polvo para hornear y continuar amasando hasta que la masa esté integrada y tenga una consistencia suave y se despegue de las manos o el bowl. Si la masa no tiene una consistencia adecuada se puede utilizar un poco del líquido de la cocción de la carne para que tenga una consistencia más suave. 12.-Remojar las hojas de maíz para que estén suaves y flexibles, esparcir con una cuchara la masa y colocar el guisado de cerdo, añadir las zanahorias, tomate, papa, chile, cebolla y aceitunas. 13.-Doblar y cerrar; cocer los tamales al vapor por alrededor de 1 hora a 2 horas hasta que al abrirlos se desprenda la masa de las hojas.
  • 9. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham Espaguetis en crema INGREDIENTES: 1.-1 Paquete de Espaguetis 2.- 5 Unidades de Jitomates medianos maduros 3.- 1 Unidad de Cebolla 4.-2 Cucharaditas de Caldo de pollo en polvo 5.-¼ Tarro de Crema de leche 6.-1 Barra de Mantequilla PROCEDIMIENTO: 1.-Coge una olla, llénala de agua hasta la mitad, añade una cucharada de mantequilla, un pedazo de cebolla y espera a que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición incorpora los espaguetis y cocínalos hasta que queden al dente. 2.-Cuando estén cocidos, escúrrelos con agua fría y resérvalos para más adelante. Para seguir con la preparación de los espaguetis con crema, tritura los jitomates con otro trozo de cebolla y cuela la mezcla para retirar los grumos. 3.-Ahora coge una sartén y pon a calentar dos cucharadas de mantequilla. Cuando se haya derretido, incorpora los espaguetis ya escurridos y sin la cebolla y fríelos durante tres minutos a fuego medio. 4.-Pasado el tiempo, añade el jitomate triturado y agrega el caldo de pollo en polvo. Deja que se cocine todo durante cinco minutos. 5.-Agrega la crema de leche, mézclalo todo y deja que se cocine hasta empiece a hervir. En el momento en el que alcance el punto de ebullición, retira la sartén del fuego y ¡listo.
  • 10. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham Tortas de cecina INGREDIENTES: 1.- Bistec de res 2.- Frijoles refritos 3.- Sal 4.-Pimienta 5.- Aceite 6.- Cilantro 7.- Cebolla 8.- Pan francés PROCEDIMIENTO: 1.- En un sartén, echa suficiente aceite. Agrega el bistec de res y condiméntalo con sal y pimienta. 2.- Ya hecho el bistec de res, córtalo en trozos pequeños y ponlo en un contenedor. 3.- Calienta los frijoles en otro sartén. 4.- Hecho todo lo anterior, en el sartén donde preparaste el bistec de res, calienta con un poco de aceite el pan francés por dentro y por fuera. 5.- Después, toma el pan francés y por dentro agrégale frijoles y para terminar, agrega también los trozos de bistec de res. 6.- Por último, puedes agregarle cilantro y cebolla picada para degustar.
  • 11. 1°Av Hipervínculo Contabilidad WendyAlexandraReyesChijocham Enchiladas rojas INGREDIENTES: 1.-4 chiles guajillo, abiertos, limpios y sin semillas. 2.-4 chiles anchos, abiertos, limpios y sin semillas. 3.-2 dientes de ajo picados 4.-1/4 cucharadita de orégano seco mexicano 5.-Sal y pimienta al gusto 6.-12 tortillas de maíz 7.-2 tazas de carne deshebrada de cerdo o pollo (opcional) 8.-1 1/2 taza de queso fresco desmoronado 9.-1/2 taza de cebolla blanca finamente picada 10.-1/3 de taza de aceite vegetal PROCEDIMIENTO: Tuesta ligeramente los chiles en un comal caliente, presionándolos con la ayuda de una espátula, pero asegurándote de no quemarlos. (Este paso toma sólo unos segundos en cada lado). 2. Una vez asados los chiles colócalos en una cacerola con agua y cocínalos a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que estén blandos 3. Retira la olla del fuego y deja enfriar los chiles durante 10 o 15 minutos. (Recuerda que éstos deben estar suaves y blandos). 4. Después de que los chiles se hayan enfriado, escúrrelos y colócalos en la licuadora junto con los dientes de ajo; añade ½ taza de agua limpia y licua hasta obtener una salsa suave. (Si la salsa está muy espesa o no se molieron bien los chiles, es necesario pasarla por un colador fino). Sazona con el orégano, la sal y la pimienta. 5. Precalienta el horno a 350oF (180oC) para mantener las enchiladas calientes mientras terminas de ensamblarlas. 6. En un sartén grande agrega las 2 cucharadas de aceite vegetal y caliéntalo a fuego medio. (Ve añadiendo el aceite poco a poco — según sea necesario — mientras fríes las tortillas, ya que si lo agregas todo a la vez las tortillas lo absorberán y se romperán). 7. Sumerge las tortillas — una a una — en la salsa hasta que ambos lados se mojen bien. 8. Después coloca la tortilla en el sartén con el aceite caliente y fríe por ambos lados. (Esto sólo tarda unos segundos). Coloca la enchilada en un plato. Agrega más aceite al sartén conforme se necesite y continúa con el proceso de freír las tortillas: primero las pasas por la salsa y después por el aceite. Coloca dentro del horno precalentado el plato donde estás poniendo las enchiladas para mantenerlas calientes mientras terminas de freír el resto de las tortillas. 9. Para servir las enchiladas, primero coloca el relleno de tu elección en el centro de la tortilla y luego dóblala o enróllala como se observa en la foto de arriba. 10. Espolvorea las enchiladas con el queso y la cebolla; agrega cualquier otra guarnición a tu gusto, y... ¡a disfrutar!