SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Profesor: Mario Horacio Morales Ruiz
exposición : tema #9Construcción y Comprobación de Hipótesis Científicasintegrantes del equipoOlivas García Jesús David Santos Castro Juan Arturo Grupo:3 grado :2
Construcción y comprobación de hipótesis científicas Construcción de hipótesis        La hipótesis sirve de puente, de intermediación, entre la teoría y los hechos empíricos en la búsqueda de nuevos conocimientos objetivos.       La hipótesis comprobada es un conocimiento objetivo que sirve para la confirmación.
Construcción de hipótesis        La construcción de hipótesis tiene como finalidad primordial dar una respuesta provisional, adelantar una explicación a un conjunto de hechos que no encajan en una teoría o esta resulta insuficiente para comprenderlos y explicarlos.
Construcción de la hipótesis       El proceso de construcción de hipótesis implica un ir hacia adelante, un asomarse a lo no desconocido o suficientemente precisado en una determinada realidad o en alguna de sus partes.
Comprobación de hipótesis        La construcción y comprobación de hipótesis son dos aspectos íntimamente vinculados puesto que, aun cuando entre una y otra etapa medie un periodo a veces largo.
Comprobación de la hipótesis        Para que la hipótesis pueda considerarse comprobadas se requiere:  Se establezca sobre conocimientos científicos.  Se tomen en cuenta las particularidades propias de cada situación concreta.  Sea comprobada empíricamente, es decir se contraste con la parcela de la realidad que intenta describir explicar y servir de base en la predicción de la conducta de los fenómenos.
Comprobación de la hipótesis En el planteamiento de las hipótesis deben preverse los siguientes aspectos fundamentales para su comprobación: Que las hipótesis se refieran a un ámbito especifico de la realidad.  Que los conceptos que las integren sean claros y precisos. Que cuenten con repelentes empíricos u objetables. Que se prevean las técnicas para su comprobación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema4
Tema4Tema4
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
CECY50
 
Clase metodologia_ciencia
Clase metodologia_cienciaClase metodologia_ciencia
Clase metodologia_ciencia
Belinda Duran
 
El método
El métodoEl método
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
mariomorales1
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
leidyventurarce
 
8 3-11-aspe-cientificos Daniela Gomez
8 3-11-aspe-cientificos Daniela Gomez 8 3-11-aspe-cientificos Daniela Gomez
8 3-11-aspe-cientificos Daniela Gomez
danielagomezlopez
 
Conocimiento cientifico investigación cualitativa
Conocimiento cientifico investigación cualitativaConocimiento cientifico investigación cualitativa
Conocimiento cientifico investigación cualitativa
Rafael Paz Narváez
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Jose Pascual Licon
 
Movimiento del sentido común
Movimiento del sentido comúnMovimiento del sentido común
Movimiento del sentido común
Nallely Sandoval
 
Comprobación de la hipótesis
Comprobación de la hipótesisComprobación de la hipótesis
Comprobación de la hipótesis
Rodrigo
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Griselda Medina
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
GRACIELA RODRIGUEZ GONZALEZ
 
Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgar
Chico Milcien
 
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
Enriquez perez carlos andres  md.investigacionEnriquez perez carlos andres  md.investigacion
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
CARLOS ANDRES ENRIQUEZ PEREZ
 

La actualidad más candente (15)

Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
 
Clase metodologia_ciencia
Clase metodologia_cienciaClase metodologia_ciencia
Clase metodologia_ciencia
 
El método
El métodoEl método
El método
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
8 3-11-aspe-cientificos Daniela Gomez
8 3-11-aspe-cientificos Daniela Gomez 8 3-11-aspe-cientificos Daniela Gomez
8 3-11-aspe-cientificos Daniela Gomez
 
Conocimiento cientifico investigación cualitativa
Conocimiento cientifico investigación cualitativaConocimiento cientifico investigación cualitativa
Conocimiento cientifico investigación cualitativa
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Movimiento del sentido común
Movimiento del sentido comúnMovimiento del sentido común
Movimiento del sentido común
 
Comprobación de la hipótesis
Comprobación de la hipótesisComprobación de la hipótesis
Comprobación de la hipótesis
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Características del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgarCaracterísticas del conocimiento vulgar
Características del conocimiento vulgar
 
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
Enriquez perez carlos andres  md.investigacionEnriquez perez carlos andres  md.investigacion
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
 

Destacado

Practica accesorios 2
Practica accesorios 2Practica accesorios 2
Practica accesorios 2
Sthefanie Alonso
 
El romance del ciego
El romance del ciegoEl romance del ciego
El romance del ciego
guest29c566
 
Actividad final de Redes
Actividad final de RedesActividad final de Redes
Actividad final de Redes
UNAED
 
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso GamboaRecursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Latindex
 
Pres Web2
Pres Web2Pres Web2
Pres Web2
jose daniel
 
Valores Terminad
Valores TerminadValores Terminad
Valores Terminad
guest7b8b40
 
Practica filtros[1]
Practica filtros[1]Practica filtros[1]
Practica filtros[1]
Sthefanie Alonso
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
antogar44
 
2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)
2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)
2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)
Ifperandones44
 
Normalización-Rovalo de Robles
Normalización-Rovalo de RoblesNormalización-Rovalo de Robles
Normalización-Rovalo de Robles
Latindex
 
Principios de economia Capítulos 1 al 4
Principios de economia Capítulos 1 al 4Principios de economia Capítulos 1 al 4
Principios de economia Capítulos 1 al 4
Lilian Torrente Paternina
 
Noticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermosoNoticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermoso
UNAED
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Julio Sanchez
 
Directorio Participantes
Directorio ParticipantesDirectorio Participantes
Directorio Participantes
demysex
 
Redes3 1
Redes3 1Redes3 1
el-coche-electrico-
el-coche-electrico-el-coche-electrico-
el-coche-electrico-
Paula
 
Orientaciones didácticas bilingüismo y TICs
Orientaciones didácticas bilingüismo y TICsOrientaciones didácticas bilingüismo y TICs
Orientaciones didácticas bilingüismo y TICs
Tito Eliatron
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Julio Sanchez
 
El Materialista Jg
El Materialista JgEl Materialista Jg
El Materialista Jg
jose gabriel
 
Marketing Virtual Diapositivas
Marketing Virtual DiapositivasMarketing Virtual Diapositivas
Marketing Virtual Diapositivas
gueste5dce2
 

Destacado (20)

Practica accesorios 2
Practica accesorios 2Practica accesorios 2
Practica accesorios 2
 
El romance del ciego
El romance del ciegoEl romance del ciego
El romance del ciego
 
Actividad final de Redes
Actividad final de RedesActividad final de Redes
Actividad final de Redes
 
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso GamboaRecursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
 
Pres Web2
Pres Web2Pres Web2
Pres Web2
 
Valores Terminad
Valores TerminadValores Terminad
Valores Terminad
 
Practica filtros[1]
Practica filtros[1]Practica filtros[1]
Practica filtros[1]
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)
2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)
2 bat.cap 05 (ec,soc,cult)
 
Normalización-Rovalo de Robles
Normalización-Rovalo de RoblesNormalización-Rovalo de Robles
Normalización-Rovalo de Robles
 
Principios de economia Capítulos 1 al 4
Principios de economia Capítulos 1 al 4Principios de economia Capítulos 1 al 4
Principios de economia Capítulos 1 al 4
 
Noticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermosoNoticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermoso
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Directorio Participantes
Directorio ParticipantesDirectorio Participantes
Directorio Participantes
 
Redes3 1
Redes3 1Redes3 1
Redes3 1
 
el-coche-electrico-
el-coche-electrico-el-coche-electrico-
el-coche-electrico-
 
Orientaciones didácticas bilingüismo y TICs
Orientaciones didácticas bilingüismo y TICsOrientaciones didácticas bilingüismo y TICs
Orientaciones didácticas bilingüismo y TICs
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
El Materialista Jg
El Materialista JgEl Materialista Jg
El Materialista Jg
 
Marketing Virtual Diapositivas
Marketing Virtual DiapositivasMarketing Virtual Diapositivas
Marketing Virtual Diapositivas
 

Similar a Hipotesiscientifica

Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
ultramind2
 
Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científicoProcesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico
NicolMoreno23
 
LAS HIPÓTESIS
LAS HIPÓTESISLAS HIPÓTESIS
LAS HIPÓTESIS
MariaCarreon6
 
Trabajo de presentacion resumen
Trabajo de presentacion resumenTrabajo de presentacion resumen
Trabajo de presentacion resumen
olvinDominguez
 
Pasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientificoPasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientifico
GabyHasra VTuber
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
raulmperu
 
Apunte de tipc ciencia y clasificacion
Apunte de tipc ciencia y clasificacionApunte de tipc ciencia y clasificacion
Apunte de tipc ciencia y clasificacion
Saraah Navaa
 
H I P O T E S I S T R E S
H I P O T E S I S T R E SH I P O T E S I S T R E S
H I P O T E S I S T R E S
mariomorales1
 
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo AlexHuanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
Kevin Huanaco
 
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña MateoHuanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo
Kevin Huanaco
 
Guia investigacion cientifica 2018
Guia investigacion cientifica 2018Guia investigacion cientifica 2018
Guia investigacion cientifica 2018
maria eugenia muñoz
 
Bunge
BungeBunge
Metodos ciencias fácticas ciencias naturales
Metodos ciencias fácticas ciencias naturalesMetodos ciencias fácticas ciencias naturales
Metodos ciencias fácticas ciencias naturales
Javier Quispe Raymundo
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
Jeimiss Rimayhuaman
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia social
Jorge Pacheco
 
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar LópezProceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Jorge Pacheco
 
Hipotesis y método cientifico
Hipotesis y método cientificoHipotesis y método cientifico
Hipotesis y método cientifico
tiburcio01
 
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdfResumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
ssuser8d0721
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
ERIKALISETHTOSCANOBA
 
Bases teóricas y conceptuales
Bases teóricas y conceptualesBases teóricas y conceptuales
Bases teóricas y conceptuales
koga22
 

Similar a Hipotesiscientifica (20)

Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científicoProcesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico
 
LAS HIPÓTESIS
LAS HIPÓTESISLAS HIPÓTESIS
LAS HIPÓTESIS
 
Trabajo de presentacion resumen
Trabajo de presentacion resumenTrabajo de presentacion resumen
Trabajo de presentacion resumen
 
Pasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientificoPasos del metodo cientifico
Pasos del metodo cientifico
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
 
Apunte de tipc ciencia y clasificacion
Apunte de tipc ciencia y clasificacionApunte de tipc ciencia y clasificacion
Apunte de tipc ciencia y clasificacion
 
H I P O T E S I S T R E S
H I P O T E S I S T R E SH I P O T E S I S T R E S
H I P O T E S I S T R E S
 
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo AlexHuanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
 
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña MateoHuanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo
 
Guia investigacion cientifica 2018
Guia investigacion cientifica 2018Guia investigacion cientifica 2018
Guia investigacion cientifica 2018
 
Bunge
BungeBunge
Bunge
 
Metodos ciencias fácticas ciencias naturales
Metodos ciencias fácticas ciencias naturalesMetodos ciencias fácticas ciencias naturales
Metodos ciencias fácticas ciencias naturales
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia social
 
Proceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar LópezProceso investigación ciencia social - Omar López
Proceso investigación ciencia social - Omar López
 
Hipotesis y método cientifico
Hipotesis y método cientificoHipotesis y método cientifico
Hipotesis y método cientifico
 
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdfResumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
 
Bases teóricas y conceptuales
Bases teóricas y conceptualesBases teóricas y conceptuales
Bases teóricas y conceptuales
 

Más de mariomorales1

P O N E N C I A E S A V F
P O N E N C I A   E S A V FP O N E N C I A   E S A V F
P O N E N C I A E S A V F
mariomorales1
 
Ponencia esavf
Ponencia  esavfPonencia  esavf
Ponencia esavf
mariomorales1
 
I N D I C E S U N O
I N D I C E S U N OI N D I C E S U N O
I N D I C E S U N O
mariomorales1
 
Ponencia esavf
Ponencia  esavfPonencia  esavf
Ponencia esavf
mariomorales1
 
Resumenanalitico
ResumenanaliticoResumenanalitico
Resumenanalitico
mariomorales1
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
mariomorales1
 
Procesodeinvestigacion
ProcesodeinvestigacionProcesodeinvestigacion
Procesodeinvestigacion
mariomorales1
 
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
ProblemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocialProblemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
mariomorales1
 
Problemasmetodologicostres
ProblemasmetodologicostresProblemasmetodologicostres
Problemasmetodologicostres
mariomorales1
 
Problemasmetodologicoscinco
ProblemasmetodologicoscincoProblemasmetodologicoscinco
Problemasmetodologicoscinco
mariomorales1
 
Problemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dosProblemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dos
mariomorales1
 
Problemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatroProblemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatro
mariomorales1
 
Problemasmetodologicos
ProblemasmetodologicosProblemasmetodologicos
Problemasmetodologicos
mariomorales1
 
Monografiasdos
MonografiasdosMonografiasdos
Monografiasdos
mariomorales1
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
mariomorales1
 
Losindicesdos
LosindicesdosLosindicesdos
Losindicesdos
mariomorales1
 
Indicesuno
IndicesunoIndicesuno
Indicesuno
mariomorales1
 
Indicesuno
IndicesunoIndicesuno
Indicesuno
mariomorales1
 
Resumenanaliticodos
ResumenanaliticodosResumenanaliticodos
Resumenanaliticodos
mariomorales1
 
Resumendeuntexto
ResumendeuntextoResumendeuntexto
Resumendeuntexto
mariomorales1
 

Más de mariomorales1 (20)

P O N E N C I A E S A V F
P O N E N C I A   E S A V FP O N E N C I A   E S A V F
P O N E N C I A E S A V F
 
Ponencia esavf
Ponencia  esavfPonencia  esavf
Ponencia esavf
 
I N D I C E S U N O
I N D I C E S U N OI N D I C E S U N O
I N D I C E S U N O
 
Ponencia esavf
Ponencia  esavfPonencia  esavf
Ponencia esavf
 
Resumenanalitico
ResumenanaliticoResumenanalitico
Resumenanalitico
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Procesodeinvestigacion
ProcesodeinvestigacionProcesodeinvestigacion
Procesodeinvestigacion
 
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
ProblemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocialProblemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
Problemasmetodologicosytecnicosenlaaprehensiondelarealidadsocial
 
Problemasmetodologicostres
ProblemasmetodologicostresProblemasmetodologicostres
Problemasmetodologicostres
 
Problemasmetodologicoscinco
ProblemasmetodologicoscincoProblemasmetodologicoscinco
Problemasmetodologicoscinco
 
Problemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dosProblemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dos
 
Problemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatroProblemasmetodologicos cuatro
Problemasmetodologicos cuatro
 
Problemasmetodologicos
ProblemasmetodologicosProblemasmetodologicos
Problemasmetodologicos
 
Monografiasdos
MonografiasdosMonografiasdos
Monografiasdos
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
Losindicesdos
LosindicesdosLosindicesdos
Losindicesdos
 
Indicesuno
IndicesunoIndicesuno
Indicesuno
 
Indicesuno
IndicesunoIndicesuno
Indicesuno
 
Resumenanaliticodos
ResumenanaliticodosResumenanaliticodos
Resumenanaliticodos
 
Resumendeuntexto
ResumendeuntextoResumendeuntexto
Resumendeuntexto
 

Hipotesiscientifica

  • 1. Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Profesor: Mario Horacio Morales Ruiz
  • 2. exposición : tema #9Construcción y Comprobación de Hipótesis Científicasintegrantes del equipoOlivas García Jesús David Santos Castro Juan Arturo Grupo:3 grado :2
  • 3. Construcción y comprobación de hipótesis científicas Construcción de hipótesis La hipótesis sirve de puente, de intermediación, entre la teoría y los hechos empíricos en la búsqueda de nuevos conocimientos objetivos. La hipótesis comprobada es un conocimiento objetivo que sirve para la confirmación.
  • 4. Construcción de hipótesis La construcción de hipótesis tiene como finalidad primordial dar una respuesta provisional, adelantar una explicación a un conjunto de hechos que no encajan en una teoría o esta resulta insuficiente para comprenderlos y explicarlos.
  • 5. Construcción de la hipótesis El proceso de construcción de hipótesis implica un ir hacia adelante, un asomarse a lo no desconocido o suficientemente precisado en una determinada realidad o en alguna de sus partes.
  • 6. Comprobación de hipótesis La construcción y comprobación de hipótesis son dos aspectos íntimamente vinculados puesto que, aun cuando entre una y otra etapa medie un periodo a veces largo.
  • 7. Comprobación de la hipótesis Para que la hipótesis pueda considerarse comprobadas se requiere: Se establezca sobre conocimientos científicos. Se tomen en cuenta las particularidades propias de cada situación concreta. Sea comprobada empíricamente, es decir se contraste con la parcela de la realidad que intenta describir explicar y servir de base en la predicción de la conducta de los fenómenos.
  • 8. Comprobación de la hipótesis En el planteamiento de las hipótesis deben preverse los siguientes aspectos fundamentales para su comprobación: Que las hipótesis se refieran a un ámbito especifico de la realidad. Que los conceptos que las integren sean claros y precisos. Que cuenten con repelentes empíricos u objetables. Que se prevean las técnicas para su comprobación.