SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciencia
y el método científico
Es el fenómeno donde una persona o sujeto capta el objeto y
produce internamente una serie de pensamientos o expresiones
de dicho objeto. Es decir, "el conocimiento es la operación por
la cual un sujeto obtiene impresiones mentales de un objeto".
Conocer es obtener una serie de pensamientos a partir de un
objeto; en cambio, pensar es barajar esos pensamientos ya
obtenidos, combinarlos e, inclusive, inferir otros nuevos y; por
último, saber es disponer de una serie de pensamientos acerca
de los objetos que nos rodean.
El conocimiento
Conocer
Pensar
y saber
El conocimiento humano consta de cuatro elementos:
1. El sujeto es la persona que conoce, capta algún aspecto de la
realidad y obtiene así algún pensamiento referente a ese
aspecto captado.
2. El objeto es la cosa o la persona conocida. El sujeto y el
objeto forman una cierta polaridad o oposición, típica en el
acto de conocer.
3. La operación cognoscitiva es un proceso psicofisiológico,
necesario para que el sujeto se ponga en contacto con el objeto
y pueda obtener algún pensamiento acerca de dicho objeto.
4. El pensamiento son las expresiones mentales del objeto
conocido.
Se dice que el pensamiento es un contenido intro mental que
se refiere a un objeto, ya que a partir de un pensamiento inicial,
podemos conectar esa imagen con otros pensamientos,
pudiendo posteriormente combinarlos y obtener así otros
nuevos.
El conocimiento
humano
a) El sujeto del conocimiento es el científico; es decir, la
persona que conoce y hace avanzar la ciencia en función de un
proceso metodológico.
b) El objeto de conocimiento, en este caso, es todo aquello que
pueda ser objeto de la ciencia (las ciencias se distinguen unas
de otras por su objeto de estudio).
c) Los pensamientos pueden ser de varios tipos: ideas, juicios,
conceptos, raciocinios. Cuando una serie de estos pensamientos
está estructurada convenientemente, la llamamos ciencia.
d) La operación cognoscitiva, que en este caso intenta producir
pensamientos con categoría científica, se realiza por medio del
método científico.
La ciencia es una construcción referente a los objetos que nos
rodean. El método científico es el procedimiento adecuado para
obtener esa expresión de las cosas, gracias al cual es posible
manejar, combinar y utilizar esas mismas cosas.
El científico es la persona que conoce la realidad de un modo
estructurado, con una certeza fundamentada; verifica sus
afirmaciones acerca de la realidad y aplica sus facultades
cognoscitivas hacia el descubrimiento y la sistematización de
nuevas verdades acerca de la realidad que investiga.
El elementos
cognoscitivos
y la ciencia
"Conocimiento cierto de las cosas por sus causas"
La ciencia es un paradigma fundamentado.
El modelo de la ciencia es universal. No se contenta con
describir casos singulares, sino características aplicables en
forma general a todos los casos expresados por el concepto
utilizado.
La célula básica de la ciencia es, pues, el concepto, cuya
estructura de pie al pensamiento universal.
No cualquier paradigma o modelo puede ser considerado como
conocimiento científico. Se requiere una condición
indispensable, que es la fundamentación.
El método científico el encargado de realizar esta cualidad de la
ciencia. Gracias al método riguroso de ella es como podemos
contar con auténticos paradigmas fundamentados.
Causa eficiente de la ciencia: (la razón) dicho paradigma es una
construcción racional con base en los datos empíricos
obtenidos previamente.
Finalidad de la ciencia: Los propósitos de los científicos pueden
variar desde la descripción, la explicación, el control y la
predicción del comportamiento de la realidad, hasta la
búsqueda y la satisfacción en el hallazgo de la verdad.
La ciencia
Causa eficiente
de la ciencia
y su finalidad
Instrumento de la investigación cientifica
Un método, en general, es el camino o procedimiento viable
para conseguir un fin propuesto.
Por tanto, el método científico sería, pues, el procedimiento
adecuado para lograr los fines del pensamiento científico.
Gracias a un buen método, el científico logra, con mayor
seguridad, el control de variables, la producción tecnológica, la
explicación de la realidad y la satisfacción intelectual.
En todo método se pueden exigir estas dos cualidades. La
eficacia consiste en la seguridad para lograr un fin deseado. La
eficiencia consiste en la adecuación y la proporción de los
medios empleados para conseguir un fin propuesto. Es decir, la
eficacia se refiere, pues, a la consecución de un fin, y la
eficiencia a la adecuación de los medios.
El método
La eficacia
y la eficiencia
de un método
1. La observación
2. La formulación de un problema

3. La formulación de una hipótesis

4. La fundamentación o comprobación de la hipótesis (sea en
forma experimental o racional).

5. La formulación de leyes y teorías concatenadas.
Las etapas
del método
científico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada
Fernando Avila
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
Stephanie Melo Cruz
 
Hidraulica tic,s
Hidraulica tic,sHidraulica tic,s
Hidraulica tic,s
Roy Alarcon
 
Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)
hugo mendoza
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
carloslosa
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
Othoniel Hernandez Ovando
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
Daniela Ardaya Dorado
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc Udo
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
calube55
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
hector alexander
 
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la InvestigaciónDiagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Mandrinado
MandrinadoMandrinado
Mandrinado
Dexmack Ale
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
Chema Garcia
 
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacionTaladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
carloslosa
 
Pasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científicaPasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científicaRomario Roque Martinez
 
Ciclos de taladrado
Ciclos de taladradoCiclos de taladrado
Ciclos de taladrado
Jose
 

La actualidad más candente (20)

1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Hidraulica tic,s
Hidraulica tic,sHidraulica tic,s
Hidraulica tic,s
 
Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad iv
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopioMapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
 
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la InvestigaciónDiagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
 
Mandrinado
MandrinadoMandrinado
Mandrinado
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
 
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacionTaladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
 
Pasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científicaPasos para una investigación científica
Pasos para una investigación científica
 
Ciclos de taladrado
Ciclos de taladradoCiclos de taladrado
Ciclos de taladrado
 

Similar a La ciencia y el método científico

Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest karitoh
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1Jordi
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anthonyjosebarrazaba
 
Los 5 temas de metodología (new version)
Los 5 temas de metodología (new version)Los 5 temas de metodología (new version)
Los 5 temas de metodología (new version)
Ruth Stephanie Alvarado Merida
 
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docxEl conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
Jean Hernández
 
Exposición de metodología
Exposición de metodologíaExposición de metodología
Exposición de metodologíaLuis Martínez
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdfUNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Invest. 2
Invest. 2Invest. 2
Invest. 2
ROGER VILCA
 
08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809Angel Montoya
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
giselamtzf
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalh666g
 
Metodologia2
Metodologia2Metodologia2
Metodologia2
Andrea Mg
 
APUNTES SOBRE METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
APUNTES SOBRE METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfAPUNTES SOBRE METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
APUNTES SOBRE METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
RuddyJoseDavila
 
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard BenitezConocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
RichardEBenitezC
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Danielacolngarduo
 

Similar a La ciencia y el método científico (20)

Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 
Los 5 temas de metodología (new version)
Los 5 temas de metodología (new version)Los 5 temas de metodología (new version)
Los 5 temas de metodología (new version)
 
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docxEl conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
 
Exposición de metodología
Exposición de metodologíaExposición de metodología
Exposición de metodología
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdfUNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
 
Invest. 2
Invest. 2Invest. 2
Invest. 2
 
08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documental
 
Metodologia2
Metodologia2Metodologia2
Metodologia2
 
Unidad v
Unidad  vUnidad  v
Unidad v
 
APUNTES SOBRE METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
APUNTES SOBRE METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfAPUNTES SOBRE METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
APUNTES SOBRE METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
 
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard BenitezConocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
 
Conceptos basicos
Conceptos  basicosConceptos  basicos
Conceptos basicos
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 

Más de Jorgegonzalezarce

Citas y referencias bibliográficas tesis
Citas y referencias bibliográficas   tesisCitas y referencias bibliográficas   tesis
Citas y referencias bibliográficas tesis
Jorgegonzalezarce
 
Presentación protocolo (segunda parte)
Presentación protocolo (segunda parte)Presentación protocolo (segunda parte)
Presentación protocolo (segunda parte)
Jorgegonzalezarce
 
Presentación protocolo (1ª parte)
Presentación protocolo (1ª parte)Presentación protocolo (1ª parte)
Presentación protocolo (1ª parte)
Jorgegonzalezarce
 
Tipos de investigación copia
Tipos de investigación copiaTipos de investigación copia
Tipos de investigación copia
Jorgegonzalezarce
 
Modalidades de titulación tesis i
Modalidades de titulación tesis iModalidades de titulación tesis i
Modalidades de titulación tesis i
Jorgegonzalezarce
 
El signo
El signoEl signo
Las Marcas comerciales y su evolución
Las Marcas comerciales y su evoluciónLas Marcas comerciales y su evolución
Las Marcas comerciales y su evolución
Jorgegonzalezarce
 

Más de Jorgegonzalezarce (7)

Citas y referencias bibliográficas tesis
Citas y referencias bibliográficas   tesisCitas y referencias bibliográficas   tesis
Citas y referencias bibliográficas tesis
 
Presentación protocolo (segunda parte)
Presentación protocolo (segunda parte)Presentación protocolo (segunda parte)
Presentación protocolo (segunda parte)
 
Presentación protocolo (1ª parte)
Presentación protocolo (1ª parte)Presentación protocolo (1ª parte)
Presentación protocolo (1ª parte)
 
Tipos de investigación copia
Tipos de investigación copiaTipos de investigación copia
Tipos de investigación copia
 
Modalidades de titulación tesis i
Modalidades de titulación tesis iModalidades de titulación tesis i
Modalidades de titulación tesis i
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
Las Marcas comerciales y su evolución
Las Marcas comerciales y su evoluciónLas Marcas comerciales y su evolución
Las Marcas comerciales y su evolución
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La ciencia y el método científico

  • 1. La ciencia y el método científico
  • 2. Es el fenómeno donde una persona o sujeto capta el objeto y produce internamente una serie de pensamientos o expresiones de dicho objeto. Es decir, "el conocimiento es la operación por la cual un sujeto obtiene impresiones mentales de un objeto". Conocer es obtener una serie de pensamientos a partir de un objeto; en cambio, pensar es barajar esos pensamientos ya obtenidos, combinarlos e, inclusive, inferir otros nuevos y; por último, saber es disponer de una serie de pensamientos acerca de los objetos que nos rodean. El conocimiento Conocer Pensar y saber
  • 3. El conocimiento humano consta de cuatro elementos: 1. El sujeto es la persona que conoce, capta algún aspecto de la realidad y obtiene así algún pensamiento referente a ese aspecto captado. 2. El objeto es la cosa o la persona conocida. El sujeto y el objeto forman una cierta polaridad o oposición, típica en el acto de conocer. 3. La operación cognoscitiva es un proceso psicofisiológico, necesario para que el sujeto se ponga en contacto con el objeto y pueda obtener algún pensamiento acerca de dicho objeto. 4. El pensamiento son las expresiones mentales del objeto conocido. Se dice que el pensamiento es un contenido intro mental que se refiere a un objeto, ya que a partir de un pensamiento inicial, podemos conectar esa imagen con otros pensamientos, pudiendo posteriormente combinarlos y obtener así otros nuevos. El conocimiento humano
  • 4. a) El sujeto del conocimiento es el científico; es decir, la persona que conoce y hace avanzar la ciencia en función de un proceso metodológico. b) El objeto de conocimiento, en este caso, es todo aquello que pueda ser objeto de la ciencia (las ciencias se distinguen unas de otras por su objeto de estudio). c) Los pensamientos pueden ser de varios tipos: ideas, juicios, conceptos, raciocinios. Cuando una serie de estos pensamientos está estructurada convenientemente, la llamamos ciencia. d) La operación cognoscitiva, que en este caso intenta producir pensamientos con categoría científica, se realiza por medio del método científico. La ciencia es una construcción referente a los objetos que nos rodean. El método científico es el procedimiento adecuado para obtener esa expresión de las cosas, gracias al cual es posible manejar, combinar y utilizar esas mismas cosas. El científico es la persona que conoce la realidad de un modo estructurado, con una certeza fundamentada; verifica sus afirmaciones acerca de la realidad y aplica sus facultades cognoscitivas hacia el descubrimiento y la sistematización de nuevas verdades acerca de la realidad que investiga. El elementos cognoscitivos y la ciencia
  • 5. "Conocimiento cierto de las cosas por sus causas" La ciencia es un paradigma fundamentado. El modelo de la ciencia es universal. No se contenta con describir casos singulares, sino características aplicables en forma general a todos los casos expresados por el concepto utilizado. La célula básica de la ciencia es, pues, el concepto, cuya estructura de pie al pensamiento universal. No cualquier paradigma o modelo puede ser considerado como conocimiento científico. Se requiere una condición indispensable, que es la fundamentación. El método científico el encargado de realizar esta cualidad de la ciencia. Gracias al método riguroso de ella es como podemos contar con auténticos paradigmas fundamentados. Causa eficiente de la ciencia: (la razón) dicho paradigma es una construcción racional con base en los datos empíricos obtenidos previamente. Finalidad de la ciencia: Los propósitos de los científicos pueden variar desde la descripción, la explicación, el control y la predicción del comportamiento de la realidad, hasta la búsqueda y la satisfacción en el hallazgo de la verdad. La ciencia Causa eficiente de la ciencia y su finalidad
  • 6. Instrumento de la investigación cientifica Un método, en general, es el camino o procedimiento viable para conseguir un fin propuesto. Por tanto, el método científico sería, pues, el procedimiento adecuado para lograr los fines del pensamiento científico. Gracias a un buen método, el científico logra, con mayor seguridad, el control de variables, la producción tecnológica, la explicación de la realidad y la satisfacción intelectual. En todo método se pueden exigir estas dos cualidades. La eficacia consiste en la seguridad para lograr un fin deseado. La eficiencia consiste en la adecuación y la proporción de los medios empleados para conseguir un fin propuesto. Es decir, la eficacia se refiere, pues, a la consecución de un fin, y la eficiencia a la adecuación de los medios. El método La eficacia y la eficiencia de un método
  • 7. 1. La observación 2. La formulación de un problema
 3. La formulación de una hipótesis
 4. La fundamentación o comprobación de la hipótesis (sea en forma experimental o racional).
 5. La formulación de leyes y teorías concatenadas. Las etapas del método científico