SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sujeto es un ser social, real y concreto; se lo debe considerar
en función de su relación con otros, y esta atravesado por la
cultura en la que esta inmerso, el lenguaje, los deseos, etc. Todo
hecho vivido y percibido por un sujeto va dejando huella y
conformándolo como persona única y particular.
La persona esta conformada por su
parte subjetiva y su parte objetiva
Lo
subjetivo
Lo
objetivo
El concepto de “Subjetividad” hace referencia a la singularidad humana, a la
construcción formada por los hechos afrontados en la vida que le da al sujeto
un estilo propio y que lo hace un ser único y diferente de cualquier otro por la
manera en la que concibe al mundo.
EN LA
LITERATURA
El autor demuestra su
intencionalidad mediante un
lenguaje connotativo a través de
la figura del yo poético. En los
demás géneros, la subjetividad
se manifiesta muchas veces por
medio de sintaxis deshilvanada y
desconectada que reflejan el
mundo interior del escritor y en
otras utiliza un estilo indirecto y
libre que mezcla la voz del
personaje con la suya propia.
EJEMPLOS
Este concepto hace referencia al trato de los conceptos como si fueran cosas, de
manera distante, sin implicancia personal, intentando hacer reflejo de sus
cualidades como una realidad absoluta.
En Literatura
La objetividad en una obra
literaria es una barrera entre
el mundo interior del autor y
el exterior. Para ello, se
utilizan recursos
gramaticales que logran que
una realidad sea idéntica
para todos, como una verdad
absoluta.
EJEMPLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Javi Javivi
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1alonsoinfo
 
Literatura-Introducción
Literatura-Introducción Literatura-Introducción
Literatura-Introducción
Sol Casais
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
cyntiajanetramirez
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
mcsalasd
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
mbravo1
 
Literaturaeso
LiteraturaesoLiteraturaeso
Literaturaeso
Lina Oliveros
 
Literaturaeso
LiteraturaesoLiteraturaeso
Literaturaeso
bryanHernndez16
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literaturaIrenecalvods
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
davidlife9
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
shermileya
 
LA LÍRICA
LA LÍRICALA LÍRICA
LA LÍRICA
Prodiyi Jack
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
ender idrogo
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
RuthIlvis
 
Conceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporáneaConceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporánea
creativa.uaslp.mx
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
 
Literatura-Introducción
Literatura-Introducción Literatura-Introducción
Literatura-Introducción
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
Literatura definición
 
Logroño2005
Logroño2005Logroño2005
Logroño2005
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literaturaeso
LiteraturaesoLiteraturaeso
Literaturaeso
 
Literaturaeso
LiteraturaesoLiteraturaeso
Literaturaeso
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
LA LÍRICA
LA LÍRICALA LÍRICA
LA LÍRICA
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Conceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporáneaConceptos básicos de literatura contemporánea
Conceptos básicos de literatura contemporánea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Similar a Hispanoamericana

Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
Adrian Ortega Ramírez
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
eliana_nemer
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmarianagal
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmarianagal
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I ana2gra
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosana2gra
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmonicafran
 
Tarea de conceptos.!
Tarea de conceptos.!Tarea de conceptos.!
Tarea de conceptos.!
mariielaa
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 
LITERATURA I BLOQUE I
LITERATURA I BLOQUE ILITERATURA I BLOQUE I
LITERATURA I BLOQUE I
jazvenegas91
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...Mgling Schez
 
Funciones de la literatura.
Funciones de la literatura.Funciones de la literatura.
Funciones de la literatura.
Elízabeth <3 Velásquez
 
Literatura iago
Literatura iagoLiteratura iago
Literatura iago
estanislao pedrazzoli
 
capsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptxcapsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptx
ssuser2e8af21
 
apropiación de las culturas atreves de la lectura y la escritura.
apropiación de las culturas atreves de la lectura y la escritura.apropiación de las culturas atreves de la lectura y la escritura.
apropiación de las culturas atreves de la lectura y la escritura.
VILLICAACORNEJOJESUS
 

Similar a Hispanoamericana (20)

Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Tarea de conceptos.!
Tarea de conceptos.!Tarea de conceptos.!
Tarea de conceptos.!
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 
LITERATURA I BLOQUE I
LITERATURA I BLOQUE ILITERATURA I BLOQUE I
LITERATURA I BLOQUE I
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
Ensayo lenguaje
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1
 
Literatura contemporànea
Literatura contemporàneaLiteratura contemporànea
Literatura contemporànea
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
 
Funciones de la literatura.
Funciones de la literatura.Funciones de la literatura.
Funciones de la literatura.
 
Literatura iago
Literatura iagoLiteratura iago
Literatura iago
 
capsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptxcapsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptx
 
apropiación de las culturas atreves de la lectura y la escritura.
apropiación de las culturas atreves de la lectura y la escritura.apropiación de las culturas atreves de la lectura y la escritura.
apropiación de las culturas atreves de la lectura y la escritura.
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Más de Laura Argañaraz Pons

Video taller mod_4_-_alumnos (4)
Video taller mod_4_-_alumnos (4)Video taller mod_4_-_alumnos (4)
Video taller mod_4_-_alumnos (4)
Laura Argañaraz Pons
 
Cuadro evolución PSL
Cuadro evolución PSLCuadro evolución PSL
Cuadro evolución PSL
Laura Argañaraz Pons
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Laura Argañaraz Pons
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
Sintáxis- Estructuras y funciones
Sintáxis- Estructuras y funcionesSintáxis- Estructuras y funciones
Sintáxis- Estructuras y funciones
Laura Argañaraz Pons
 
Adquisición del lenguaje. Cuadro
Adquisición del lenguaje. CuadroAdquisición del lenguaje. Cuadro
Adquisición del lenguaje. Cuadro
Laura Argañaraz Pons
 
Realismo
RealismoRealismo
Hispanoamericana
HispanoamericanaHispanoamericana
Hispanoamericana
Laura Argañaraz Pons
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
Laura Argañaraz Pons
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Laura Argañaraz Pons
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
Laura Argañaraz Pons
 
Construccion de la identidad
Construccion de la identidadConstruccion de la identidad
Construccion de la identidad
Laura Argañaraz Pons
 
Signo linguistico cuadro
Signo linguistico cuadroSigno linguistico cuadro
Signo linguistico cuadro
Laura Argañaraz Pons
 
Cuadro comparativo Teorías
Cuadro comparativo TeoríasCuadro comparativo Teorías
Cuadro comparativo Teorías
Laura Argañaraz Pons
 
Reseña científica
Reseña científicaReseña científica
Reseña científica
Laura Argañaraz Pons
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
Taller agosto practica
Taller agosto practicaTaller agosto practica
Taller agosto practica
Laura Argañaraz Pons
 

Más de Laura Argañaraz Pons (20)

Video taller mod_4_-_alumnos (4)
Video taller mod_4_-_alumnos (4)Video taller mod_4_-_alumnos (4)
Video taller mod_4_-_alumnos (4)
 
Cuadro evolución PSL
Cuadro evolución PSLCuadro evolución PSL
Cuadro evolución PSL
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Mapa sujeto
Mapa sujetoMapa sujeto
Mapa sujeto
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Sintáxis- Estructuras y funciones
Sintáxis- Estructuras y funcionesSintáxis- Estructuras y funciones
Sintáxis- Estructuras y funciones
 
Adquisición del lenguaje. Cuadro
Adquisición del lenguaje. CuadroAdquisición del lenguaje. Cuadro
Adquisición del lenguaje. Cuadro
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Hispanoamericana
HispanoamericanaHispanoamericana
Hispanoamericana
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
 
Construccion de la identidad
Construccion de la identidadConstruccion de la identidad
Construccion de la identidad
 
Beowulf final
Beowulf finalBeowulf final
Beowulf final
 
Signo linguistico cuadro
Signo linguistico cuadroSigno linguistico cuadro
Signo linguistico cuadro
 
Cuadro comparativo Teorías
Cuadro comparativo TeoríasCuadro comparativo Teorías
Cuadro comparativo Teorías
 
Reseña científica
Reseña científicaReseña científica
Reseña científica
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Taller agosto practica
Taller agosto practicaTaller agosto practica
Taller agosto practica
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Hispanoamericana

  • 1. Un sujeto es un ser social, real y concreto; se lo debe considerar en función de su relación con otros, y esta atravesado por la cultura en la que esta inmerso, el lenguaje, los deseos, etc. Todo hecho vivido y percibido por un sujeto va dejando huella y conformándolo como persona única y particular.
  • 2. La persona esta conformada por su parte subjetiva y su parte objetiva Lo subjetivo Lo objetivo
  • 3. El concepto de “Subjetividad” hace referencia a la singularidad humana, a la construcción formada por los hechos afrontados en la vida que le da al sujeto un estilo propio y que lo hace un ser único y diferente de cualquier otro por la manera en la que concibe al mundo.
  • 4. EN LA LITERATURA El autor demuestra su intencionalidad mediante un lenguaje connotativo a través de la figura del yo poético. En los demás géneros, la subjetividad se manifiesta muchas veces por medio de sintaxis deshilvanada y desconectada que reflejan el mundo interior del escritor y en otras utiliza un estilo indirecto y libre que mezcla la voz del personaje con la suya propia.
  • 6. Este concepto hace referencia al trato de los conceptos como si fueran cosas, de manera distante, sin implicancia personal, intentando hacer reflejo de sus cualidades como una realidad absoluta.
  • 7. En Literatura La objetividad en una obra literaria es una barrera entre el mundo interior del autor y el exterior. Para ello, se utilizan recursos gramaticales que logran que una realidad sea idéntica para todos, como una verdad absoluta.