SlideShare una empresa de Scribd logo
Combining corneal hysteresis with
central corneal thickness and
intraocular pressure for glaucoma risk
assessment
D.Pensyl, M Sullivan-Mee, M Torres-Monte, K Halverson , Eye (2012)
Máster Optometría Avanzada y ciencias de la visión
Facultad de Física
Enrique Ordiñaga Monreal
OBJETIVO
Capacidad de diferenciar la evolución de la
Hipertensión Ocular (OH) en un glaucoma primario de
ángulo abierto (POAG):
• Histéresis corneal ( CH )
• Espesor central corneal ( CCT )
• Presión intraocular ( IOP )
INTRODUCCION
• Estudios previos invitan a pensar que las
capacidades biomecánicas de la córnea están
íntimamente relacionadas con las IOP.
• Ha sido demostrado que estudiar la CCT ayuda a
predecir la evolución de una OH a una POAG.
• CCT delgado OH  POAG
• Nuevos parámetros como CH (viscoelasticidad
corneal) puedan ser modificados por la IOP y por
lo tanto sea otro criterio clínico.
• CH ↑ menor riesgo de evolución
• CH ↓ mayor riesgo de POAG
METODO
• Alburquerque VA Medical Center 2007
• Mayores de 40 años con ángulos iridiocorneales
abiertos o normales observados con gonioscopía.
• Excluidos:
• Patologías corneales
• Patologías que pudieran alterar la IOP.
• Errores refractivos ≥ 5D y ≥3 de astigmatismo,
• Cx refractivas o de glaucoma
• Glaucomas secundarios
• Afectación del campo de visión.
METODO
• Un ojo por paciente
• IOP > 21 mmHG
• POAG diagnosticado con neuropatía del disco óptico
• LH
• IOL Master  longitud axial
• Campimetría SAP (Humphrey Visual Field Analyser II)
• ORA
• CH
• CRF factor de resistencia corneal
• IOP compensado y de Goldmann
• CCT
• Pascal Dynamic Contour Tonometry (CDT-IOP)
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
DISCUSION
• En todos los ojos la CH en POAG es menor que en OH.
• En pacientes con una CCT gruesa la CH es mayor que en el
resto de sujetos con CCT media o normal.
• La combinación de estos dos parámetros CH y CCT son valiosos
clínicamente.
DISCUSION
• La IOP es otro factor conocido que influye en la CH. Existe una
relación inversa entre CH y IOP.
• No se ha podido determinar la relación que hay entre estos
dos parámetros debido a que las medidas tomadas de la IOP
no variaban mucho. Y si con respecto a la CCT porque había
una gran muestra de diferentes espesores. Encuentran
interesante realizar otro estudio focalizando la atención entre
la relación IOP y CH.
• Ensayos anteriores sugieren que el uso de prostaglandina por
pacientes con POAG puede inducir a una reducción de CCT.
Este fármaco podría haber influido en el resultado del estudio.
CONCLUSION
• Existe un significante aumento de la CH y CCT en pacientes con
POAG y OH.
• La CH es inferior POAG comparado con OH y esta diferencia se
incrementa cuando tenemos en cuenta valores del CCT del
paciente.
• La combinación de CH y CCT puede resultar más precisa para
determinar el riesgo de evolución a un glaucoma que el uso
de cualquiera de los factores de manera aislada.
• Aunque estos resultados son prometedores, se necesitan
estudios adicionales para validar y optimizar la utilidad de la
CH utilidad en riesgo de desarrollo del glaucoma.
BIBLIOGRAFIA
1. Pensyl, D., Sullivan-Mee, M., Torres-Monte, M., Halverson, K., & Qualls,
C. (2012). Combining corneal hysteresis with central corneal thickness
and intraocular pressure for glaucoma risk assessment. Eye, 26(10),
1349-1356.
2. Sullivan-Mee M, Billingsley SC, Patel AD, Halverson KD, Alldredge BR, Qualls C.
Ocular Response Analyzer in subjects with and without glaucoma. Optom Vis Sci
2008; 85(6): 463–470.
3. Narayanaswarmy A, Su DH, Baskaran M, Tan AC, Nongpiur ME, Htoon HM et al.
Comparison of Ocular Response Analyzer parameters in Chinese subjects with
primary angle-closure and primay open-angle glaucoma. Arch Ophthalmol 2011;
129(4): 429–434.
4. Narayanaswarmy A, Chung RS, Wu R, Park J, Wong W, Saw S et al. Determinants
of corneal biomechanical properties in an adult. Chinese population.
Ophthalmology 2011; 118: 1253–1259.
5. Touboul D, Roberts C, Kerautret J, Garra C, Maurice-Tison S, Saubusse E et al.
Correlations between corneal hysteresis, intraocular pressure, and corneal
central pachymetry. J Cataract Refract Surg 2008; 34(4): 616–622.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación de riesgo de Glaucoma: Histeresis corneal, espesor central corneal, presión intraocular

Ppt jueves.pptx
Ppt jueves.pptxPpt jueves.pptx
Ppt jueves.pptx
BrunoHazleby1
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Poster para asag2
Poster para asag2Poster para asag2
Poster para asag2
Pablo Deromedis
 
03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f
ficheroisv
 
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
CLINICA REMENTERIA
 
FACO EN GPAC.pptx
FACO EN GPAC.pptxFACO EN GPAC.pptx
FACO EN GPAC.pptx
ErickRicardoPatio
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
ardjss
 
PROCALCITONINA.pptx
PROCALCITONINA.pptxPROCALCITONINA.pptx
PROCALCITONINA.pptx
IgnacioCardenasRodri
 
FDT
FDTFDT
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
BI10632
 
Dx Dm
Dx DmDx Dm
Dx Dm
joeluagmed
 
Cierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductusCierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductus
Antonio J Cartón, MD, PhD
 
Seminario integralSeminario N°2 Manejo y recopilación de la información en od...
Seminario integralSeminario N°2 Manejo y recopilación de la información en od...Seminario integralSeminario N°2 Manejo y recopilación de la información en od...
Seminario integralSeminario N°2 Manejo y recopilación de la información en od...
Camilo Alexander Meza Cisternas
 
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parteGuias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Carlos Cuello
 
Cetoacidosis Diabética JAMILETH.pptx revisión de artículo científico
Cetoacidosis Diabética JAMILETH.pptx revisión de artículo científicoCetoacidosis Diabética JAMILETH.pptx revisión de artículo científico
Cetoacidosis Diabética JAMILETH.pptx revisión de artículo científico
jamichnuez
 
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el EmbarazoCambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Enrique Ordiñaga Monreal
 
Fotocoagulacion
FotocoagulacionFotocoagulacion
Fotocoagulacion
Victor R. Cori Valverde
 
05-com_oral2016.ppsx
05-com_oral2016.ppsx05-com_oral2016.ppsx
05-com_oral2016.ppsx
EggLeo
 
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO LA RAZA
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO LA RAZATRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO LA RAZA
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO LA RAZA
hospital dalinde
 
Revision critica de un metaanalisis
Revision critica de un metaanalisisRevision critica de un metaanalisis
Revision critica de un metaanalisis
Daniela Campaz Landazabal
 

Similar a Evaluación de riesgo de Glaucoma: Histeresis corneal, espesor central corneal, presión intraocular (20)

Ppt jueves.pptx
Ppt jueves.pptxPpt jueves.pptx
Ppt jueves.pptx
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Corvis ST
 
Poster para asag2
Poster para asag2Poster para asag2
Poster para asag2
 
03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f
 
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
Anillos corneales y variacion de la presion intraocular - ViSER Meeting 2014
 
FACO EN GPAC.pptx
FACO EN GPAC.pptxFACO EN GPAC.pptx
FACO EN GPAC.pptx
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
PROCALCITONINA.pptx
PROCALCITONINA.pptxPROCALCITONINA.pptx
PROCALCITONINA.pptx
 
FDT
FDTFDT
FDT
 
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
 
Dx Dm
Dx DmDx Dm
Dx Dm
 
Cierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductusCierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductus
 
Seminario integralSeminario N°2 Manejo y recopilación de la información en od...
Seminario integralSeminario N°2 Manejo y recopilación de la información en od...Seminario integralSeminario N°2 Manejo y recopilación de la información en od...
Seminario integralSeminario N°2 Manejo y recopilación de la información en od...
 
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parteGuias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parte
 
Cetoacidosis Diabética JAMILETH.pptx revisión de artículo científico
Cetoacidosis Diabética JAMILETH.pptx revisión de artículo científicoCetoacidosis Diabética JAMILETH.pptx revisión de artículo científico
Cetoacidosis Diabética JAMILETH.pptx revisión de artículo científico
 
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el EmbarazoCambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
 
Fotocoagulacion
FotocoagulacionFotocoagulacion
Fotocoagulacion
 
05-com_oral2016.ppsx
05-com_oral2016.ppsx05-com_oral2016.ppsx
05-com_oral2016.ppsx
 
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO LA RAZA
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO LA RAZATRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO LA RAZA
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO LA RAZA
 
Revision critica de un metaanalisis
Revision critica de un metaanalisisRevision critica de un metaanalisis
Revision critica de un metaanalisis
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Evaluación de riesgo de Glaucoma: Histeresis corneal, espesor central corneal, presión intraocular

  • 1. Combining corneal hysteresis with central corneal thickness and intraocular pressure for glaucoma risk assessment D.Pensyl, M Sullivan-Mee, M Torres-Monte, K Halverson , Eye (2012) Máster Optometría Avanzada y ciencias de la visión Facultad de Física Enrique Ordiñaga Monreal
  • 2. OBJETIVO Capacidad de diferenciar la evolución de la Hipertensión Ocular (OH) en un glaucoma primario de ángulo abierto (POAG): • Histéresis corneal ( CH ) • Espesor central corneal ( CCT ) • Presión intraocular ( IOP )
  • 3. INTRODUCCION • Estudios previos invitan a pensar que las capacidades biomecánicas de la córnea están íntimamente relacionadas con las IOP. • Ha sido demostrado que estudiar la CCT ayuda a predecir la evolución de una OH a una POAG. • CCT delgado OH  POAG • Nuevos parámetros como CH (viscoelasticidad corneal) puedan ser modificados por la IOP y por lo tanto sea otro criterio clínico. • CH ↑ menor riesgo de evolución • CH ↓ mayor riesgo de POAG
  • 4. METODO • Alburquerque VA Medical Center 2007 • Mayores de 40 años con ángulos iridiocorneales abiertos o normales observados con gonioscopía. • Excluidos: • Patologías corneales • Patologías que pudieran alterar la IOP. • Errores refractivos ≥ 5D y ≥3 de astigmatismo, • Cx refractivas o de glaucoma • Glaucomas secundarios • Afectación del campo de visión.
  • 5. METODO • Un ojo por paciente • IOP > 21 mmHG • POAG diagnosticado con neuropatía del disco óptico • LH • IOL Master  longitud axial • Campimetría SAP (Humphrey Visual Field Analyser II) • ORA • CH • CRF factor de resistencia corneal • IOP compensado y de Goldmann • CCT • Pascal Dynamic Contour Tonometry (CDT-IOP)
  • 10. DISCUSION • En todos los ojos la CH en POAG es menor que en OH. • En pacientes con una CCT gruesa la CH es mayor que en el resto de sujetos con CCT media o normal. • La combinación de estos dos parámetros CH y CCT son valiosos clínicamente.
  • 11. DISCUSION • La IOP es otro factor conocido que influye en la CH. Existe una relación inversa entre CH y IOP. • No se ha podido determinar la relación que hay entre estos dos parámetros debido a que las medidas tomadas de la IOP no variaban mucho. Y si con respecto a la CCT porque había una gran muestra de diferentes espesores. Encuentran interesante realizar otro estudio focalizando la atención entre la relación IOP y CH. • Ensayos anteriores sugieren que el uso de prostaglandina por pacientes con POAG puede inducir a una reducción de CCT. Este fármaco podría haber influido en el resultado del estudio.
  • 12. CONCLUSION • Existe un significante aumento de la CH y CCT en pacientes con POAG y OH. • La CH es inferior POAG comparado con OH y esta diferencia se incrementa cuando tenemos en cuenta valores del CCT del paciente. • La combinación de CH y CCT puede resultar más precisa para determinar el riesgo de evolución a un glaucoma que el uso de cualquiera de los factores de manera aislada. • Aunque estos resultados son prometedores, se necesitan estudios adicionales para validar y optimizar la utilidad de la CH utilidad en riesgo de desarrollo del glaucoma.
  • 13. BIBLIOGRAFIA 1. Pensyl, D., Sullivan-Mee, M., Torres-Monte, M., Halverson, K., & Qualls, C. (2012). Combining corneal hysteresis with central corneal thickness and intraocular pressure for glaucoma risk assessment. Eye, 26(10), 1349-1356. 2. Sullivan-Mee M, Billingsley SC, Patel AD, Halverson KD, Alldredge BR, Qualls C. Ocular Response Analyzer in subjects with and without glaucoma. Optom Vis Sci 2008; 85(6): 463–470. 3. Narayanaswarmy A, Su DH, Baskaran M, Tan AC, Nongpiur ME, Htoon HM et al. Comparison of Ocular Response Analyzer parameters in Chinese subjects with primary angle-closure and primay open-angle glaucoma. Arch Ophthalmol 2011; 129(4): 429–434. 4. Narayanaswarmy A, Chung RS, Wu R, Park J, Wong W, Saw S et al. Determinants of corneal biomechanical properties in an adult. Chinese population. Ophthalmology 2011; 118: 1253–1259. 5. Touboul D, Roberts C, Kerautret J, Garra C, Maurice-Tison S, Saubusse E et al. Correlations between corneal hysteresis, intraocular pressure, and corneal central pachymetry. J Cataract Refract Surg 2008; 34(4): 616–622.