SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLINICA GERIATRICA



                                 FICHA DE IDENTIFICACION
NOMBRE:                                                                      EDAD:
ESTADO CIVIL: soltero O   casado O    viudo O      divorciado O              SEXO:
ESCOLARIDAD:
DOMICILIO:
RESPONSABLE DEL PACIENTE:
TIPO DE ANAMNESIS:      directa O      indirecta O           directa e indirecta O
FECHA DE INGRESO:
                                          HISTORIA FARMACOLOGICA
      NOMBRE              DOSIS         INTERVALO            TIEMPO DE USO       CUMPLIMIENTO
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
                                      SÍNDROMES GERIÁTRICOS ACTUALES
Confusión aguda                                                           Inmovilización
Deprivacion sensorial                                                     Incontinencia
Sincope                                                                   Constipación
Caídas                                                                    Ulceras de presión
Insomnio
                           EVALUACIÓN FUNCIONAL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA)
ACTIVIDAD                   DEPENDIENTE                  INDEPENDIENTE         CALIFICACION

Bañarse                           O                    O
Vestirse                          O                    O                                        Independiente 0
Ir al baño                        O                     O                                       dependiente parcial
Levantarse                        O                     O                                       1-4
Continencia                       O                     O                                       dependiente total
Alimentación                      O                     O                                       5-6
                                        PROBLEMAS GERIÁTRICOS ACTUALES
                    EVALUACIÓN NUTRICIONAL                               EVALUACIÓN BUCAL
                        Desnutrición (IMC <24)       O                   Piezas completas   O
                        Eutrófico    (IMC 24-26.9)   O                   Piezas incompletas O
                        Sobrepeso ( IMC 27-29.9)     O                   Prótesis           O
                        Obesidad     (IMC 30 y + )   O
EXAMEN MINIMENTAL
Orientación

¿En que fecha estamos?                                 Bien             Mal                   No sabe o No responde
                         Día
                         Mes
                         Año
¿Qué día de la semana es hoy?
¿En que estación del año estamos?
¿En que calle está este lugar?
¿En que piso estamos?
¿Cerca de que calle esta este lugar?
¿En que entidad estamos?
¿En que país estamos?


Memoria

1.-Decir lentamente; árbol, mesa, perro. Pedir al paciente que repita estas palabras.
   Repite correctamente        árbol               mesa                   perro

2.- Pedir al paciente que reste 7 a 100 y luego que reste 7 sucesivamente a los resultados.
    Respuesta correcta
       93           86           79          72        65
3.- Pedir al paciente que repita la revés la siguiente secuencia: 1 3 5 7 9
    Repite correctamente
    9             7          5          3           1
4.-Pedir al paciente que repita las mismas palabras dichas anteriormente
   Repite correctamente
      árbol              mesa                    perro
5.- Mostrar secuencialmente un reloj de pulsera y un lápiz. Preguntar que está mostrando.
    Repite correctamente
       reloj               lápiz
6.- Decir "tres perros en un trigal". Pedir al paciente que repita la oración

             Repite bien                          Repite mal o no repite
7.- Muestre una tarjeta que diga "CIERRE LOS OJOS"
             Cierra los ojos                      No cierra los ojos
8.-Muestre una foto o dibujo con una persona con los brazos en alto. Pedir al paciente que haga lo mismo que el sujeto de la foto.
             Levanta los brazos                   No levanta los brazos

9.- Decir al paciente "Le voy a dar un papel y cuando se lo entregue, tome el papel con su mano derecha dóblelo por la mitad con ambas
manos y colóquelo sobre sus rodillas"
     Toma el papel                  Lo dobla por la mitad                Lo coloca sobre sus rodillas
10.- Pedir al paciente que escriba una oración. Esta debe tener sujeto, verbo y sentido. NO tomar en cuenta faltas ortográficas.
               Escribe oración correctamente                 No escribe oración

11.- Pedir al paciente que copie alguna de las figuras siguientes (solo requiere una de las dos)




                         Bien                                                                      Mal
ESCALA DE DEPRESIÓN GERIATRICA YESAVAGE
SI

25
¿Frec
uente
ment
e
siente
ganas
de
llorar
?
  SI

26
¿Tien
e
probl
emas
para
conce
ntrars
e?
  SI

27
¿Se
siente
mejor
por la
maña
na al
levan
tarse?
 NO

28
¿Pref
iere
evitar
reuni
ones
social
es?
  SI

29
¿Es
fácil
para
usted
tomar
decisi
ones?
 NO

30
¿Su
ment
e está
tan
clara
como
lo
INDICE DE ESTRÉS DEL CUIDADOR
¿Cuales de las siguientes situaciones son aplicables a usted como cuidador de ese paciente?
                                                  SÍ
                                                 NO

*El sueño se turba (p.e. porque el paciente se sube y se baja de la cama o porque vagabundea por la noche)



*Esto es muy incómodo (p.e. porque ayudar al paciente me toma demasiado tiempo, o porque he de acudir
desde muy lejos)



*Esto me somete a tensión física (p.e. a causa de tener que levantarme de la silla una y otra vez; se
requiere esfuerzo o concentración)



*Esto es aprisionante (p.e. el ayudarle me reduce el tiempo libre o no me permite ir de visita)



*Hemos tenido que realizar reajustes en la familia (p.e. porque ayudar al enfermo ha roto la rutina; no hay
intimidad)



*He tenido que realizar cambios en mis planes personales (p.e. he tenido que renunciar a un empleo o no
he podido irme de vacaciones)



*Tengo que atender otras necesidades al mismo tiempo (p.e. de otros miembros de la familia)



*Ha habido trastornos emocionales (p.e. a causa de asuntos graves)



*Algún comportamiento del paciente es especialmente molesto (p.e. incontinencia de esfínteres, no
recuerda las cosas, acusa a la gente de llevarse cosas)
Historia clinica  geriatrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
Jhon Ortiz
 
Escalas Geriátricas
Escalas GeriátricasEscalas Geriátricas
Escalas Geriátricas
Oswaldo A. Garibay
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Historia geriatrica
Historia geriatricaHistoria geriatrica
Historia geriatrica
Mi rincón de Medicina
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
03 generalidades de fracturas
03 generalidades de fracturas03 generalidades de fracturas
03 generalidades de fracturas
pedrovladimir
 
Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el anciano
Erendira Huerta
 
Pie zambo
Pie zambo Pie zambo
Pie zambo
Julio Duart
 
Fragilidad en el anciano
Fragilidad en el ancianoFragilidad en el anciano
Fragilidad en el anciano
Las Sesiones de San Blas
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
MAVILA
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2
Esmeralda Quijano
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
Gustavo Cortés Brito
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Omar Salazar
 
Exploración de Manguito Rotador
Exploración de Manguito RotadorExploración de Manguito Rotador
Exploración de Manguito Rotador
JessRamrezMartnez
 
Maniobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodillaManiobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodilla
Claudia Alvarez
 
Habitus exterior
Habitus exteriorHabitus exterior
Habitus exterior
Aremy Hoil
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
Alexandra Bazan Trauco
 
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAPHISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
Apuntes Médicos Doctor Israel
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
 
Escalas Geriátricas
Escalas GeriátricasEscalas Geriátricas
Escalas Geriátricas
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
 
Historia geriatrica
Historia geriatricaHistoria geriatrica
Historia geriatrica
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
03 generalidades de fracturas
03 generalidades de fracturas03 generalidades de fracturas
03 generalidades de fracturas
 
Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el anciano
 
Pie zambo
Pie zambo Pie zambo
Pie zambo
 
Fragilidad en el anciano
Fragilidad en el ancianoFragilidad en el anciano
Fragilidad en el anciano
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto Mayor
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
 
Exploración de Manguito Rotador
Exploración de Manguito RotadorExploración de Manguito Rotador
Exploración de Manguito Rotador
 
Maniobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodillaManiobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodilla
 
Habitus exterior
Habitus exteriorHabitus exterior
Habitus exterior
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
 
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAPHISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
HISTORIAS CLÍNICAS ORIENTADAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SOAP
 

Destacado

História clinica Farmacologia
História clinica FarmacologiaHistória clinica Farmacologia
História clinica Farmacologia
Bruno Maldonado
 
Caso clinico clinica adulto2
Caso clinico clinica adulto2Caso clinico clinica adulto2
Caso clinico clinica adulto2
Pierre Veramendi Concha
 
Casos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico PeriodonciaCasos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico Periodoncia
marypaula
 
Historia clinica anciano
Historia clinica ancianoHistoria clinica anciano
Historia clinica anciano
Mi rincón de Medicina
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
Andrea Berrios jara
 
ejemplo de historia clinica odontologica
ejemplo de historia clinica odontologicaejemplo de historia clinica odontologica
ejemplo de historia clinica odontologica
mariaaddeo
 
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
fhernandolorenzana
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 

Destacado (8)

História clinica Farmacologia
História clinica FarmacologiaHistória clinica Farmacologia
História clinica Farmacologia
 
Caso clinico clinica adulto2
Caso clinico clinica adulto2Caso clinico clinica adulto2
Caso clinico clinica adulto2
 
Casos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico PeriodonciaCasos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico Periodoncia
 
Historia clinica anciano
Historia clinica ancianoHistoria clinica anciano
Historia clinica anciano
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
ejemplo de historia clinica odontologica
ejemplo de historia clinica odontologicaejemplo de historia clinica odontologica
ejemplo de historia clinica odontologica
 
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 

Similar a Historia clinica geriatrica

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Beluu G.
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Joaquin Arciniega
 
Aplicación proceso de atencion de enfermeria
Aplicación proceso de atencion de enfermeriaAplicación proceso de atencion de enfermeria
Aplicación proceso de atencion de enfermeria
Isabel Aguare Pacheco
 
2[1].2 diarrea
2[1].2 diarrea2[1].2 diarrea
2[1].2 diarrea
oparin66
 
Eda
EdaEda
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Blanca Albea Crivicich
 
Enuresis encopresis
Enuresis encopresisEnuresis encopresis
Enuresis encopresis
Tamesi Galdámez
 
PAE
PAEPAE
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
DoctorCabarcos
 
Proceso Asistencial Enfermero
Proceso Asistencial EnfermeroProceso Asistencial Enfermero
Proceso Asistencial Enfermero
José María Castillo
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Laura Dominguez
 
Gastroenteritis aguda en el niño
Gastroenteritis aguda en el niñoGastroenteritis aguda en el niño
Gastroenteritis aguda en el niño
jmrecio
 
15 escalas de valoración Enfermería .pdf
15 escalas de valoración Enfermería .pdf15 escalas de valoración Enfermería .pdf
15 escalas de valoración Enfermería .pdf
carolinasilva379817
 
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptxVALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
KEVINJAIMECABEZASGAS1
 
Valoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marinaValoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marina
xicapink
 
Caso clínico conocido Sindrome Williams Beuren
Caso clínico conocido Sindrome Williams BeurenCaso clínico conocido Sindrome Williams Beuren
Caso clínico conocido Sindrome Williams Beuren
N. Alejandra R. Cortés
 
5. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia225. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia22
Luis Daniel Cruz Almaraz
 
Presentación proceso asistencial enfermero. envejecimiento
Presentación proceso asistencial enfermero. envejecimientoPresentación proceso asistencial enfermero. envejecimiento
Presentación proceso asistencial enfermero. envejecimiento
Sergio Vaquero
 
PROCESO PATRONES.docx
PROCESO PATRONES.docxPROCESO PATRONES.docx
PROCESO PATRONES.docx
LauraSanchez877605
 
Urgencias del mir 1-2014
Urgencias del mir 1-2014Urgencias del mir 1-2014
Urgencias del mir 1-2014
igomrod
 

Similar a Historia clinica geriatrica (20)

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Aplicación proceso de atencion de enfermeria
Aplicación proceso de atencion de enfermeriaAplicación proceso de atencion de enfermeria
Aplicación proceso de atencion de enfermeria
 
2[1].2 diarrea
2[1].2 diarrea2[1].2 diarrea
2[1].2 diarrea
 
Eda
EdaEda
Eda
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Enuresis encopresis
Enuresis encopresisEnuresis encopresis
Enuresis encopresis
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
 
Proceso Asistencial Enfermero
Proceso Asistencial EnfermeroProceso Asistencial Enfermero
Proceso Asistencial Enfermero
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Gastroenteritis aguda en el niño
Gastroenteritis aguda en el niñoGastroenteritis aguda en el niño
Gastroenteritis aguda en el niño
 
15 escalas de valoración Enfermería .pdf
15 escalas de valoración Enfermería .pdf15 escalas de valoración Enfermería .pdf
15 escalas de valoración Enfermería .pdf
 
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptxVALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
 
Valoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marinaValoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marina
 
Caso clínico conocido Sindrome Williams Beuren
Caso clínico conocido Sindrome Williams BeurenCaso clínico conocido Sindrome Williams Beuren
Caso clínico conocido Sindrome Williams Beuren
 
5. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia225. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia22
 
Presentación proceso asistencial enfermero. envejecimiento
Presentación proceso asistencial enfermero. envejecimientoPresentación proceso asistencial enfermero. envejecimiento
Presentación proceso asistencial enfermero. envejecimiento
 
PROCESO PATRONES.docx
PROCESO PATRONES.docxPROCESO PATRONES.docx
PROCESO PATRONES.docx
 
Urgencias del mir 1-2014
Urgencias del mir 1-2014Urgencias del mir 1-2014
Urgencias del mir 1-2014
 

Historia clinica geriatrica

  • 1. HISTORIA CLINICA GERIATRICA FICHA DE IDENTIFICACION NOMBRE: EDAD: ESTADO CIVIL: soltero O casado O viudo O divorciado O SEXO: ESCOLARIDAD: DOMICILIO: RESPONSABLE DEL PACIENTE: TIPO DE ANAMNESIS: directa O indirecta O directa e indirecta O FECHA DE INGRESO: HISTORIA FARMACOLOGICA NOMBRE DOSIS INTERVALO TIEMPO DE USO CUMPLIMIENTO 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- SÍNDROMES GERIÁTRICOS ACTUALES Confusión aguda Inmovilización Deprivacion sensorial Incontinencia Sincope Constipación Caídas Ulceras de presión Insomnio EVALUACIÓN FUNCIONAL (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA) ACTIVIDAD DEPENDIENTE INDEPENDIENTE CALIFICACION Bañarse O O Vestirse O O Independiente 0 Ir al baño O O dependiente parcial Levantarse O O 1-4 Continencia O O dependiente total Alimentación O O 5-6 PROBLEMAS GERIÁTRICOS ACTUALES EVALUACIÓN NUTRICIONAL EVALUACIÓN BUCAL Desnutrición (IMC <24) O Piezas completas O Eutrófico (IMC 24-26.9) O Piezas incompletas O Sobrepeso ( IMC 27-29.9) O Prótesis O Obesidad (IMC 30 y + ) O
  • 2. EXAMEN MINIMENTAL Orientación ¿En que fecha estamos? Bien Mal No sabe o No responde Día Mes Año ¿Qué día de la semana es hoy? ¿En que estación del año estamos? ¿En que calle está este lugar? ¿En que piso estamos? ¿Cerca de que calle esta este lugar? ¿En que entidad estamos? ¿En que país estamos? Memoria 1.-Decir lentamente; árbol, mesa, perro. Pedir al paciente que repita estas palabras. Repite correctamente árbol mesa perro 2.- Pedir al paciente que reste 7 a 100 y luego que reste 7 sucesivamente a los resultados. Respuesta correcta 93 86 79 72 65 3.- Pedir al paciente que repita la revés la siguiente secuencia: 1 3 5 7 9 Repite correctamente 9 7 5 3 1 4.-Pedir al paciente que repita las mismas palabras dichas anteriormente Repite correctamente árbol mesa perro 5.- Mostrar secuencialmente un reloj de pulsera y un lápiz. Preguntar que está mostrando. Repite correctamente reloj lápiz 6.- Decir "tres perros en un trigal". Pedir al paciente que repita la oración Repite bien Repite mal o no repite 7.- Muestre una tarjeta que diga "CIERRE LOS OJOS" Cierra los ojos No cierra los ojos 8.-Muestre una foto o dibujo con una persona con los brazos en alto. Pedir al paciente que haga lo mismo que el sujeto de la foto. Levanta los brazos No levanta los brazos 9.- Decir al paciente "Le voy a dar un papel y cuando se lo entregue, tome el papel con su mano derecha dóblelo por la mitad con ambas manos y colóquelo sobre sus rodillas" Toma el papel Lo dobla por la mitad Lo coloca sobre sus rodillas 10.- Pedir al paciente que escriba una oración. Esta debe tener sujeto, verbo y sentido. NO tomar en cuenta faltas ortográficas. Escribe oración correctamente No escribe oración 11.- Pedir al paciente que copie alguna de las figuras siguientes (solo requiere una de las dos) Bien Mal
  • 3. ESCALA DE DEPRESIÓN GERIATRICA YESAVAGE
  • 4. SI 25 ¿Frec uente ment e siente ganas de llorar ? SI 26 ¿Tien e probl emas para conce ntrars e? SI 27 ¿Se siente mejor por la maña na al levan tarse? NO 28 ¿Pref iere evitar reuni ones social es? SI 29 ¿Es fácil para usted tomar decisi ones? NO 30 ¿Su ment e está tan clara como lo
  • 5. INDICE DE ESTRÉS DEL CUIDADOR
  • 6. ¿Cuales de las siguientes situaciones son aplicables a usted como cuidador de ese paciente? SÍ NO *El sueño se turba (p.e. porque el paciente se sube y se baja de la cama o porque vagabundea por la noche) *Esto es muy incómodo (p.e. porque ayudar al paciente me toma demasiado tiempo, o porque he de acudir desde muy lejos) *Esto me somete a tensión física (p.e. a causa de tener que levantarme de la silla una y otra vez; se requiere esfuerzo o concentración) *Esto es aprisionante (p.e. el ayudarle me reduce el tiempo libre o no me permite ir de visita) *Hemos tenido que realizar reajustes en la familia (p.e. porque ayudar al enfermo ha roto la rutina; no hay intimidad) *He tenido que realizar cambios en mis planes personales (p.e. he tenido que renunciar a un empleo o no he podido irme de vacaciones) *Tengo que atender otras necesidades al mismo tiempo (p.e. de otros miembros de la familia) *Ha habido trastornos emocionales (p.e. a causa de asuntos graves) *Algún comportamiento del paciente es especialmente molesto (p.e. incontinencia de esfínteres, no recuerda las cosas, acusa a la gente de llevarse cosas)