SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Odontología

Manejo Odontológico Integral
              Presenta:



Fernando Lorenzana González
                para

         Obtención del Grado



   Medico Cirujano Dentista
Datos Personales

Nombre: F. M. T.
Sexo: Femenino
Edad: 54 años
Edo. Civil: Casada
Ocupación: Hogar
Altamira Tamps.
Fecha de Ingreso :8-junio-2011
Motivo de la consulta
 “Quiero ponerme los dientes que
 me faltan y sacarme los que ya no
 me sirven, por que veré a mi hijo
 después de 13 años y me quiero
 ver bien”
Principio, Evolución y Estado
            actual
• De Joven Presentó Caries en Varios Dientes

• Jamás se Rehabilito Protésicamente

• Actualmente Presenta Edentulismo Parcial..
Interrogatorio
   ¿Es derechohabiente a alguna institución?
      IMSS
   ¿Considera que su salud es ?
      regular
   ¿Por q motivo?
     por la hipertensión
   ¿Desarrolla sus actividades normalmente?
      no
   ¿ha tomado actualmente algún medicamento?
      Si (Nifedipino)
   ¿Por qué motivo?
      Hipertensión
   ¿Ha presentado intolerancia a algunos medicamentos?
      no
   ¿alguna enfermedad u operación resiente?
     no
Antecedentes Patológicos
                                                         HIPERTENSI
                                                         ON Controlada
                                                         Paciente




Castellanos Suárez José Luis, Díaz Guzmán Laura, Gay Zárate Oscar, Medicina en Odontología Manejo dental de pacientes con
enfermedades sistémicas, Ed. Manual Moderno, 2da. Ed., 2002, Pág. 1- 10
Clasificación de la Hipertensión
                por Estadios y Severidad
                categoría                    Presión sistólica (mmhg)              Presión diastólica(mmhg)

   Optima                                               <120                                   <80

   normal                                               <130                                   <85

   Presión normal alta                               130 a 139                               85 a 89

   hipertensión

   Etapa1(leve)                                      140 a 159                               90 a 99

   Etapa2(moderada)                                  160 a 179                             100 a 109

   Etapa3(grave)                                     180 a 209                             110 a 119
   Etapa 4(muy grave)                                  _>210                                 _>120




Castellanos Suárez José Luis, Díaz Guzmán Laura, Gay Zárate Oscar, Medicina en Odontología Manejo dental de pacientes con
enfermedades sistémicas, Ed. Manual Moderno, 2da. Ed., 2002, Pág. 1- 10
Manifestaciones Clínicas
      Intraorales
  Asociado al uso del Fármaco

         Xerostomía
   Agrandamiento Gingival
   Enfermedad Periodontal
          Disgeusia
Manejo Odontológico del Paciente
Hipertenso
 1.-Interconsulta médica:                         Clasificación de HTA
 .                                                Terapéutica farmacológica
 .                                                Evolución y control de la HTA
 2.-Tomar la presión arterial en cada consulta. Definir manejo dental. Un
 incremento de 20% en las cifras base, obliga a posponer la consulta.


 3.-Citas vespertinas

 4.-Atmosfera relajada
 5.-Anestesia local profundo y duradero. Deben emplearse anestésicos
 locales con vasoconstrictor (3 cartuchos).

 6.-Evitar movimientos bruscos del paciente en el sillón dental.



Castellanos Suárez José Luis, Díaz Guzmán Laura, Gay Zárate Oscar, Medicina en Odontología Manejo
dental de pacientes con enfermedades sistémicas, Ed. Manual Moderno, 2da. Ed., 2002, Pág. 1- 10
somatometría
Peso                  65.Kg


Estatura              1.50 Mtz.


Presión arterial      130/85 MmHG


Pulso                 55 Por Minuto


Temperatura           36.5 C°


Frecuencia Cardiaca   55 Por Minuto
Examen
Extraoral



            Línea Media
             Asimétrica
Tipo de Cara




           Dolico facial
1/3 Faciales


         Tercio superior mide 38 mm



         Tercio medio mide 46 mm



         Tercio inferior mide 40 mm
Quintos Faciales
Línea Inter Pupilar
Perfil facial




        Presenta un perfil
            convexo
Línea de la
Sonrisa

              Alta
Tez
Articulación
      Labio
     Ganglios
(ATM) s
Examen Intraoral
        Lengu y
 Paladar Duro e
  Labios Sup.
        Carrillos
   Piso a la Boca
        de
 Blando
  Inf.
Derecho          Izquierdo
Vista
Intraoral
Vista
Frontal
Vista
Derecho
          Lateral   Izquierdo
Vista Oclusal, Maxilar Superior
Vista Oclusal, Maxilar Inferior
Odontogram
                          a



               Órganos     Órganos    Organos     Diente Sano   Total de   Índice
               Dentales    Dentales   Dentales                  Dientes    CPO
               Cariados    Perdidos   Obturados

Órganos
Permanentes      9             10        0              12         22      8.66
              Cuantificación de la OMNS para el índice CPO
              0,0 a 1,1          :      MUY BAJO
              1,2 a 2,6          :      BAJO
              2,7 a 4,4          :      MODERADO
              4,5 a 6,5          :      ALTO
Lesiones Cariosas
Diente   Grado   Localización      Clasificación   Tipo de       Tratamiento
                                   de Black        Caries        Indicado
14       2       Oclusal               I            Incipiente   ionómero

16       2       Ocluso-Palatino       I           Incipiente    ionómero

17       2       Oclusal               I           Incipiente    ionómero

26       2       Ocluso-Palatino       I           Incipiente    ionómero

35       2       Oclusal               I           Incipiente    ionómero

45       3       Ocluso-Distal         II          Aguda         Exodoncia

47       2       Oclusal               I           Crónica       Preparación
                                                                 de Cavidad y
                                                                 Obturación
                                                                 con Amalgama
Examen
Radiográfico
Examen Radiográfico
Radiografía
Panorámica
sondeo
Periodontogram
a
Examen Periodontal

     Índice de Higiene Oral
Índice de Higiene Oral de
O'Leary




  Numero Total     Numero de     X 100   Entre el Numero de
  de Superficies   Superficies           Superficies Totales
                   Teñidas                        ÷

          90          27         2700           30
Diagnostico
         Periodontal

   Periodontitis Crónica Moderada Localizada
    OD. 14, 17,32, 34, 35

   Periodontitis Crónica Grave Localizada
    OD. 16,26, 27



   Worshop for the International Classification of Periodontology
    Disease. 1999.
Exámenes de
Laboratorio
Clasificación de los Rebordes Según
Seibert
Modelos
de Estudio
El plan de tratamiento consiste en:
                  4 etapas

 Terapéutica Periodontal
 Preprotésico
 Protésica
 Control
Fase 1
      Fase 2
           3
      Preprotesico
       Protésico
Terapia periodontal
   Exodoncia con Preservación
    de Reborde Alveolar, de
Concientización del de Caries y
        Eliminación
      Prótesis Parcial Inmediata
    Resto Radicular OD. 12
        Obturación con Amalgama
Paciente Sobre la Higiene
   Preparación47
      Inferior Paraen los Fija,
        en OD.
   Metal Porcelana,
                      Prótesis
Oral Prótesis Parcial
   Siguientes OD. resto
     Exodoncia de
Técnica Exodoncia del OD. 45
         de Cepillado
   11,13,14,16
      Removible
Control de Placa OD.18
   22,23,26,27 de
     radicular
Bacteriana
Detartrage
Curetaje Cerrados
Raspado y Alisado
Corona Radicular
Pronostic
         o




FAVORABLE             FAVORABLE


 BUENO PARA LA VIDA Y LA FUNCIÓN
Procedimiento clínico Fase 1
Procedimiento Clínico
Fase 2
            Amalgama OD,
            47
Exodoncia de OD.
1,8
Toma de Impresión Arcada
         Inferior
Toma de
Impresión Arcada
    Superior
Delimitación, Embalaje o
Encajonado, y Vaciado de
      Impresiones
Arco Facial
Transferencia y Montaje del
     Modelo Superior
Elaboración de Bases
Montaje Completo
Encerado
Diagnostico
Encerado
Diagnostico
Duplicado del Encerado Diagnostico
 para Elaboración de Provisionales
Exodoncia
OD.45
Prótesis Inmediata
     Inferior
Cita
      control




24 Hrs.             72 Hrs.


                Una Semana
                Después
Exodoncia de resto radicular de OD.
                 12
con Preservación de Reborde Alveolar,

   El Procedimiento se Realizo en el Posgrado de
    Periodoncia
Elaboración de la forma de la
Procedimiento Clínico Fase 3
superficie externa del provisional
Elaboración de la Forma de la
Superficie Tisular del Provisional
Provisionales Indirectos-Directo
Preparación de Dientes
         para
     Prótesis Fija
       OD 2,3
Preparaciones
terminadas
Provisionales Termocurables
Diseño de Prótesis Parcial
       Removible
Etapa IV
Control
38 mm.   38 mm.




46mm.    46mm.




40mm.    46mm.
   Antes   Después
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelanaSecuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelanaAlexandro Gonzalez
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
Felix Rivera
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosHernando Mateus
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Martha Verjel
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorcoko88
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarCarmen Villafaña Tello
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Mahtab Hatami
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaAndrea Berrios jara
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 
Coronas de acero
Coronas de aceroCoronas de acero
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodonciaInstrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Mahtab Hatami
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelanaSecuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fija
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 
Coronas de acero
Coronas de aceroCoronas de acero
Coronas de acero
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodonciaInstrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
 

Destacado

Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoResidentes1hun
 
Casos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico PeriodonciaCasos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico Periodonciamarypaula
 
Caso ClíNico MaríA GonzáLez
Caso ClíNico MaríA GonzáLezCaso ClíNico MaríA GonzáLez
Caso ClíNico MaríA GonzáLezguest776c63
 
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL ADULTO I - PPR
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL ADULTO I - PPRCASO CLÍNICO INTEGRAL DEL ADULTO I - PPR
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL ADULTO I - PPR
Leslie Ruiz
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicozarelacielo
 
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
n3RtV6000
 
Caso clinico rehabilitacion oral completa dr victor perales
Caso clinico rehabilitacion oral completa  dr victor peralesCaso clinico rehabilitacion oral completa  dr victor perales
Caso clinico rehabilitacion oral completa dr victor peralesVictor Flores
 
Alteraciones periodontales
Alteraciones periodontalesAlteraciones periodontales
Alteraciones periodontales
Elizondomariana9618
 
Casos clínicos de endodontia (Sandrine Barros Vieira) :Disciplina de Endodo...
Casos clínicos de endodontia  (Sandrine Barros Vieira) :Disciplina de  Endodo...Casos clínicos de endodontia  (Sandrine Barros Vieira) :Disciplina de  Endodo...
Casos clínicos de endodontia (Sandrine Barros Vieira) :Disciplina de Endodo...
Ines Jacyntho Inojosa
 
Caso clinico clinica adulto2
Caso clinico clinica adulto2Caso clinico clinica adulto2
Caso clinico clinica adulto2
Pierre Veramendi Concha
 
Casos clínicos de endodontia de Priscila Mota Tavares (curso de endodonti...
Casos  clínicos  de  endodontia  de Priscila Mota Tavares (curso de endodonti...Casos  clínicos  de  endodontia  de Priscila Mota Tavares (curso de endodonti...
Casos clínicos de endodontia de Priscila Mota Tavares (curso de endodonti...
Ines Jacyntho Inojosa
 
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
Juan Tomas Coronado Santana
 
Caso clinico unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
Caso clinico   unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...Caso clinico   unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
Caso clinico unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...Nestor Tafur Chávez
 
Caso clinico implantes
Caso clinico implantesCaso clinico implantes
Caso clinico implantes
Franko Araujo
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
Mary Watson Grey
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Enseñanza Medica
 
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémicoCaso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Socundianeste
 
Historia clinica geriatrica
Historia clinica  geriatricaHistoria clinica  geriatrica
Historia clinica geriatricaGeriatriaMx
 

Destacado (20)

Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
 
Casos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico PeriodonciaCasos ClíNico Periodoncia
Casos ClíNico Periodoncia
 
Caso ClíNico MaríA GonzáLez
Caso ClíNico MaríA GonzáLezCaso ClíNico MaríA GonzáLez
Caso ClíNico MaríA GonzáLez
 
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL ADULTO I - PPR
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL ADULTO I - PPRCASO CLÍNICO INTEGRAL DEL ADULTO I - PPR
CASO CLÍNICO INTEGRAL DEL ADULTO I - PPR
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS DE PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA ORAL. PARTE 1
 
Caso clinico rehabilitacion oral completa dr victor perales
Caso clinico rehabilitacion oral completa  dr victor peralesCaso clinico rehabilitacion oral completa  dr victor perales
Caso clinico rehabilitacion oral completa dr victor perales
 
Alteraciones periodontales
Alteraciones periodontalesAlteraciones periodontales
Alteraciones periodontales
 
Casos clínicos de endodontia (Sandrine Barros Vieira) :Disciplina de Endodo...
Casos clínicos de endodontia  (Sandrine Barros Vieira) :Disciplina de  Endodo...Casos clínicos de endodontia  (Sandrine Barros Vieira) :Disciplina de  Endodo...
Casos clínicos de endodontia (Sandrine Barros Vieira) :Disciplina de Endodo...
 
Caso clinico clinica adulto2
Caso clinico clinica adulto2Caso clinico clinica adulto2
Caso clinico clinica adulto2
 
Casos clínicos de endodontia de Priscila Mota Tavares (curso de endodonti...
Casos  clínicos  de  endodontia  de Priscila Mota Tavares (curso de endodonti...Casos  clínicos  de  endodontia  de Priscila Mota Tavares (curso de endodonti...
Casos clínicos de endodontia de Priscila Mota Tavares (curso de endodonti...
 
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
 
Caso clinico unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
Caso clinico   unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...Caso clinico   unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
Caso clinico unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
 
Caso clinico implantes
Caso clinico implantesCaso clinico implantes
Caso clinico implantes
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
Caso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologiaCaso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologia
 
Caso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologiaCaso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologia
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémicoCaso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
Caso clínico anestesia para accidente cerebrovascular isquémico
 
Historia clinica geriatrica
Historia clinica  geriatricaHistoria clinica  geriatrica
Historia clinica geriatrica
 

Similar a Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527

LOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptxLOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
byronowenlopezandrad
 
Diagnostico de riesgo
Diagnostico de riesgoDiagnostico de riesgo
Diagnostico de riesgoNelson Demera
 
Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica
Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatricaFormato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica
Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatricaAntony Ayala Salazar
 
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptxLOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
byronowenlopezandrad
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
crayolazul70
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatoriocrayolazul70
 
Cirugía primera fase
Cirugía primera faseCirugía primera fase
Cirugía primera fase
Nando Gonzales
 
Semio historiaclin1
Semio historiaclin1Semio historiaclin1
Semio historiaclin1
Caruth Acosta
 
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Expediente Periodontal
Expediente PeriodontalExpediente Periodontal
Expediente Periodontal
Milagros Daly
 
Caso Clinico de Geriatria
Caso Clinico de Geriatria Caso Clinico de Geriatria
Caso Clinico de Geriatria
Linette Montufar
 
Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
pedraza-estomatologiageriatrica-noviembre23.pdf
pedraza-estomatologiageriatrica-noviembre23.pdfpedraza-estomatologiageriatrica-noviembre23.pdf
pedraza-estomatologiageriatrica-noviembre23.pdf
ssusera5d20d
 
Trastorno del paciente parcialmente desdentado
Trastorno del paciente parcialmente desdentado Trastorno del paciente parcialmente desdentado
Trastorno del paciente parcialmente desdentado
Bemae G
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
M Devia
 
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICAUNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
aldou95
 
Clasificacion caries dental y ph salival. kharla centeno
Clasificacion caries dental y ph salival. kharla centenoClasificacion caries dental y ph salival. kharla centeno
Clasificacion caries dental y ph salival. kharla centeno
arjokha29
 

Similar a Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527 (20)

LOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptxLOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
 
Diagnostico de riesgo
Diagnostico de riesgoDiagnostico de riesgo
Diagnostico de riesgo
 
Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica
Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatricaFormato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica
Formato caso clinico_clinica_estomatologica_pediatrica
 
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptxLOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
 
Casos clinicos atm
Casos clinicos atmCasos clinicos atm
Casos clinicos atm
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
 
Unidad Iv
Unidad IvUnidad Iv
Unidad Iv
 
Cirugía primera fase
Cirugía primera faseCirugía primera fase
Cirugía primera fase
 
Semio historiaclin1
Semio historiaclin1Semio historiaclin1
Semio historiaclin1
 
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
1. evaluacionpreanestesica (1).pptx
 
Expediente Periodontal
Expediente PeriodontalExpediente Periodontal
Expediente Periodontal
 
Caso Clinico de Geriatria
Caso Clinico de Geriatria Caso Clinico de Geriatria
Caso Clinico de Geriatria
 
Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
 
Caso Clínica del Adulto I-1
Caso Clínica del Adulto I-1Caso Clínica del Adulto I-1
Caso Clínica del Adulto I-1
 
pedraza-estomatologiageriatrica-noviembre23.pdf
pedraza-estomatologiageriatrica-noviembre23.pdfpedraza-estomatologiageriatrica-noviembre23.pdf
pedraza-estomatologiageriatrica-noviembre23.pdf
 
Trastorno del paciente parcialmente desdentado
Trastorno del paciente parcialmente desdentado Trastorno del paciente parcialmente desdentado
Trastorno del paciente parcialmente desdentado
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
 
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICAUNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
 
Clasificacion caries dental y ph salival. kharla centeno
Clasificacion caries dental y ph salival. kharla centenoClasificacion caries dental y ph salival. kharla centeno
Clasificacion caries dental y ph salival. kharla centeno
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527

  • 1. Facultad de Odontología Manejo Odontológico Integral Presenta: Fernando Lorenzana González para Obtención del Grado Medico Cirujano Dentista
  • 2. Datos Personales Nombre: F. M. T. Sexo: Femenino Edad: 54 años Edo. Civil: Casada Ocupación: Hogar Altamira Tamps. Fecha de Ingreso :8-junio-2011
  • 3. Motivo de la consulta “Quiero ponerme los dientes que me faltan y sacarme los que ya no me sirven, por que veré a mi hijo después de 13 años y me quiero ver bien”
  • 4. Principio, Evolución y Estado actual • De Joven Presentó Caries en Varios Dientes • Jamás se Rehabilito Protésicamente • Actualmente Presenta Edentulismo Parcial..
  • 5. Interrogatorio  ¿Es derechohabiente a alguna institución? IMSS  ¿Considera que su salud es ? regular  ¿Por q motivo? por la hipertensión  ¿Desarrolla sus actividades normalmente? no  ¿ha tomado actualmente algún medicamento? Si (Nifedipino)  ¿Por qué motivo? Hipertensión  ¿Ha presentado intolerancia a algunos medicamentos? no  ¿alguna enfermedad u operación resiente? no
  • 6. Antecedentes Patológicos HIPERTENSI ON Controlada Paciente Castellanos Suárez José Luis, Díaz Guzmán Laura, Gay Zárate Oscar, Medicina en Odontología Manejo dental de pacientes con enfermedades sistémicas, Ed. Manual Moderno, 2da. Ed., 2002, Pág. 1- 10
  • 7. Clasificación de la Hipertensión por Estadios y Severidad categoría Presión sistólica (mmhg) Presión diastólica(mmhg) Optima <120 <80 normal <130 <85 Presión normal alta 130 a 139 85 a 89 hipertensión Etapa1(leve) 140 a 159 90 a 99 Etapa2(moderada) 160 a 179 100 a 109 Etapa3(grave) 180 a 209 110 a 119 Etapa 4(muy grave) _>210 _>120 Castellanos Suárez José Luis, Díaz Guzmán Laura, Gay Zárate Oscar, Medicina en Odontología Manejo dental de pacientes con enfermedades sistémicas, Ed. Manual Moderno, 2da. Ed., 2002, Pág. 1- 10
  • 8. Manifestaciones Clínicas Intraorales Asociado al uso del Fármaco Xerostomía Agrandamiento Gingival Enfermedad Periodontal Disgeusia
  • 9. Manejo Odontológico del Paciente Hipertenso 1.-Interconsulta médica: Clasificación de HTA . Terapéutica farmacológica . Evolución y control de la HTA 2.-Tomar la presión arterial en cada consulta. Definir manejo dental. Un incremento de 20% en las cifras base, obliga a posponer la consulta. 3.-Citas vespertinas 4.-Atmosfera relajada 5.-Anestesia local profundo y duradero. Deben emplearse anestésicos locales con vasoconstrictor (3 cartuchos). 6.-Evitar movimientos bruscos del paciente en el sillón dental. Castellanos Suárez José Luis, Díaz Guzmán Laura, Gay Zárate Oscar, Medicina en Odontología Manejo dental de pacientes con enfermedades sistémicas, Ed. Manual Moderno, 2da. Ed., 2002, Pág. 1- 10
  • 10. somatometría Peso 65.Kg Estatura 1.50 Mtz. Presión arterial 130/85 MmHG Pulso 55 Por Minuto Temperatura 36.5 C° Frecuencia Cardiaca 55 Por Minuto
  • 11. Examen Extraoral Línea Media Asimétrica
  • 12. Tipo de Cara Dolico facial
  • 13. 1/3 Faciales Tercio superior mide 38 mm Tercio medio mide 46 mm Tercio inferior mide 40 mm
  • 16. Perfil facial Presenta un perfil convexo
  • 18. Tez Articulación Labio Ganglios (ATM) s
  • 19. Examen Intraoral Lengu y Paladar Duro e Labios Sup. Carrillos Piso a la Boca de Blando Inf. Derecho Izquierdo
  • 22. Vista Derecho Lateral Izquierdo
  • 25. Odontogram a Órganos Órganos Organos Diente Sano Total de Índice Dentales Dentales Dentales Dientes CPO Cariados Perdidos Obturados Órganos Permanentes 9 10 0 12 22 8.66 Cuantificación de la OMNS para el índice CPO 0,0 a 1,1 : MUY BAJO 1,2 a 2,6 : BAJO 2,7 a 4,4 : MODERADO 4,5 a 6,5 : ALTO
  • 26. Lesiones Cariosas Diente Grado Localización Clasificación Tipo de Tratamiento de Black Caries Indicado 14 2 Oclusal I Incipiente ionómero 16 2 Ocluso-Palatino I Incipiente ionómero 17 2 Oclusal I Incipiente ionómero 26 2 Ocluso-Palatino I Incipiente ionómero 35 2 Oclusal I Incipiente ionómero 45 3 Ocluso-Distal II Aguda Exodoncia 47 2 Oclusal I Crónica Preparación de Cavidad y Obturación con Amalgama
  • 32. Examen Periodontal Índice de Higiene Oral
  • 33. Índice de Higiene Oral de O'Leary Numero Total Numero de X 100 Entre el Numero de de Superficies Superficies Superficies Totales Teñidas ÷ 90 27 2700 30
  • 34. Diagnostico Periodontal  Periodontitis Crónica Moderada Localizada OD. 14, 17,32, 34, 35  Periodontitis Crónica Grave Localizada OD. 16,26, 27  Worshop for the International Classification of Periodontology Disease. 1999.
  • 36. Clasificación de los Rebordes Según Seibert
  • 38. El plan de tratamiento consiste en: 4 etapas  Terapéutica Periodontal  Preprotésico  Protésica  Control
  • 39. Fase 1 Fase 2 3 Preprotesico Protésico Terapia periodontal Exodoncia con Preservación de Reborde Alveolar, de Concientización del de Caries y Eliminación Prótesis Parcial Inmediata Resto Radicular OD. 12 Obturación con Amalgama Paciente Sobre la Higiene Preparación47 Inferior Paraen los Fija, en OD. Metal Porcelana, Prótesis Oral Prótesis Parcial Siguientes OD. resto Exodoncia de Técnica Exodoncia del OD. 45 de Cepillado 11,13,14,16 Removible Control de Placa OD.18 22,23,26,27 de radicular Bacteriana Detartrage Curetaje Cerrados Raspado y Alisado Corona Radicular
  • 40. Pronostic o FAVORABLE FAVORABLE BUENO PARA LA VIDA Y LA FUNCIÓN
  • 42. Procedimiento Clínico Fase 2 Amalgama OD, 47
  • 44. Toma de Impresión Arcada Inferior
  • 46. Delimitación, Embalaje o Encajonado, y Vaciado de Impresiones
  • 48. Transferencia y Montaje del Modelo Superior
  • 53. Duplicado del Encerado Diagnostico para Elaboración de Provisionales
  • 56. Cita control 24 Hrs. 72 Hrs. Una Semana Después
  • 57. Exodoncia de resto radicular de OD. 12 con Preservación de Reborde Alveolar,  El Procedimiento se Realizo en el Posgrado de Periodoncia
  • 58. Elaboración de la forma de la Procedimiento Clínico Fase 3 superficie externa del provisional
  • 59. Elaboración de la Forma de la Superficie Tisular del Provisional
  • 61. Preparación de Dientes para Prótesis Fija OD 2,3
  • 64. Diseño de Prótesis Parcial Removible
  • 66. 38 mm. 38 mm. 46mm. 46mm. 40mm. 46mm.
  • 67.
  • 68. Antes Después