SlideShare una empresa de Scribd logo
Pie Zambo
Julio Duart Clemente
Sección de Ortopedia Infantil
Dpto. COT
Complejo Hospitalario de Navarra
Pie zambo
– Nomenclatura y descripción
– Epidemiología
– Etiología
– Anatomía patológica
– Exploración Física
– Radiología
– Tratamiento
– Resultados
– Que hay de nuevo?
– Take home message
Pie zambo
– Nomenclatura y descripción
– Epidemiología
– Etiología
– Anatomía patológica
– Exploración Física
– Radiología
– Tratamiento
– Resultados
– Que hay de nuevo?
– Take home message
4
• Pie equino varo congénito
• Pie zambo
• Talipes equinus varus
• Pie bot
• ........
Denominación
5
Afectación compleja del pie
Descripción
EQUINO VARO SUPINACIÓN CAVO ADDUCTO
6
Afectación completa del pie
Descripción
EQUINO VARO SUPINACIÓN CAVO ADDUCTO
7
Afectación extrínseca del pie
Descripción
EQUINO VARO SUPINACIÓN CAVO ADDUCTO
Tendón
De
Aquiles
Tibial
posterior
Adductor Hallux
Pie zambo
– Nomenclatura y descripción
– Epidemiología
– Etiología
– Anatomía patológica
– Exploración Física
– Radiología
– Tratamiento
– Resultados
– Que hay de nuevo?
– Take home message
9
Epidemiología
Incidencia
• China 0.39/1000 nv
• Caucasico 1/1000 nv
• Polinesia 6.8/1000 nv
20 % asociado a otras deformidades
50% bilaterales
Gibbons PJ, Gray K.
Update on clubfoot.
J Paediatr Child Health 2013
Pie zambo
– Nomenclatura y descripción
– Epidemiología
– Etiología
– Anatomía patológica
– Exploración Física
– Radiología
– Tratamiento
– Resultados
– Que hay de nuevo?
– Take home message
11
Etiología
– Deformidades óseas Lichtblau 1972
– Alteración en el desarrollo Bohm 1929, Victoria Diaz 1984
– Teoría Neurogénica, Carroll 1997
Miogénica, Bechtol 1950
Vascular, Hootnick 1994
– Defectos genéticos Wynne-Davies 1963, Irani 1972, Cowel 1984
– Cambios histológicos en fibras musculares
Aumento fibras tipoI:II Handelsman et al 1981
Retraccion fibrosa Ippolito 1995
Miofibroblastos Sano 1998, Khan 2001
– Posición intrautero Kawashima 1990, Farrell 1999
12
Anatomía Patológica
Windisch G
Anatomical study for an updated comprehension of clubfoot. Part I: Bones and
Joints
J Child Orthop 2007
Astrágalo
– Corto
– Desviación medial de la cabeza
– Atrofia por menor desarrollo
( efecto vs causa)
Escafoides
– Desplazamiento medial
13
Anatomía Patológica
Windisch G
Anatomical study for an updated comprehension of clubfoot. Part I: Bones and
Joints
J Child Orthop 2007
Calcáneo
– Angulación medial
– Rotación medial
– Angulación plantar
– Equino
–Atrofia de superficies articulares
14
Anatomía Patológica
Windisch G
Anatomical study for an updated comprehension of clubfoot. Part II: Ligaments,
tendons and muscles.
J Child Orthop 2007
Ligamentos, tendones y músculos
– Músculos acortados, con menor desarrollo y
fibrosis
– Vainas tendinosas engrosadas
– Capsula articular retraidas
(T-A post, AE y CC)
– Retracción ligamentosa
15
Exploración física
Exploración física general
− Descartar patología espinal y anomalías neurologicas
− Torticolis congénita
− DDC
− Síndromes
Artrogriposis, Bridas amnióticas, Hemimelia tibial, Larsen,
Mobius, Pierre Robin
16
Exploración física
Exploración física miembro
− Atrofia pantorrilla
− Alteraciones torsionales
− Equino
− Varo
− Grado de desviación borde externo
− Palpación de cabeza astrágalo
− Flexibilidad subtalar
− Pliegue plantar
17
Exploración física
Exploración física miembro
− Grado de la Deformidad
− Rigidez
− Pliegues cutáneos
−Tensión partes blandas
18
Exploración física
Pirani S
A reliable method of clinically evaluating a virgin clubfoot evaluation.
21st SICOT World Congress, Sydney, Australia 1999.
Clasificación
de
Pirani
19
Exploración física
Diméglio A
Classification of clubfoot
J Pediatr Orthop B 1995
Clasificación de Dimeglio
20
Radiología
− Poca relevancia en el RN
− Menores 1 año
− Astrágalo
− Calcáneo
− Metatarsianos
− Control postoperatorio
21
Radiología
• Ángulo astrágalo-
calcáneo (<20º)
• Áng. astrágalo-
1ºmetatarsiano (varo)
• Desplazamiento medial
del cuboides
22
Radiología
Bar-On E
Prenatal ultrasound diagnosis of club foot. Outcome and
recommendations for counselling and follow-up
JBJS B. 2005
– 12 semana (60%)
– 23 semana (86%)
– Falsos +
– Consejo genético
– Malformaciones y síndromes
ECO prenatal
23
460 a C.460 a C.
400 a C
Tratamiento
“Son curables la mayoría de los casos si
la desviación no es demasiado grande o
el niño demasiado avanzado en el
desarrollo”.
24
Tratamiento
A. Pare (1517-1590)
Venelt (1740-1791)
Scarpa (1752-1834)
Neil (1825)
Pascau (1882)
1500 1830
Tratamiento Ortopédico
25
Tratamiento
Delpech (1777-1832)
- Elongación Aquiles
Solly (1857)
- Extirpación cuboides
Phelps (1881), Kirmisson, Salaverri
- Sección interna completa
Siglo XIX
Tratamiento Quirúrgico
26
Tratamiento
Thomas (1834-1891)
A. Lorenz
Siglo XIX
Tratamiento Mecánico
27
19301930 H Kite
Kite, JH. Non-operative treatment of congenital clubfeet. Southern Med J, 1930;23:337
1930
Tratamiento
28
1930 1948
19481948 IV Ponseti
Tratamiento
29
kite ponseti
anatomíafuncional
Tratamiento
30
1960 - 801960 - 80 tratamiento
funcional
H Bensahel
JP Métaizeau
R Seringe
19301930 19481948 19801980
Tratamiento
31
1960 - 801960 - 80 desarrollo de
técnicas quirúrgicas
V Turco
GW Simmons
N Carrol
D Mc Kay
JG Pous
19301930 19481948 19801980
Tratamiento
32
19801980
1930 1948 1980
Laaveg SJ, Ponseti IV. Long-term results of treatment of congenital club foot. Bone Joint Surg Am. 1980;62:23.
Tratamiento
33
19951995
19301930 19481948 19801980 19951995
Tratamiento
34
Tratamiento
35
Método Ponseti
36
• No deformidad embrionaria sino del
desarrollo: a partir de la 16 semana
• Estructuras capsulares y ligamentosas
–Colageno
–Ondulado
– muy celular
– Se puede estirar facilmente
Método Ponseti
Bases Biológicas
37
• ASTRÁGALO: Flexión plantar,
cuello hacia medial y cabeza
forma de cuña
• ESCAFOIDES: Desplazado
medialmente contacto con
maleolo tibial
• CALCANEO: Aducido e invertido
debajo de astrágalo
Método Ponseti
Cinemática
38
• Debido a flexión
plantar 1er MTT
• Debe realizarse
supinación del antepié
para alinearlo con el
retropié
Método Ponseti
Corrección del Cavo
39
• Abducción simultánea de
calcáneo cuboides y
escafoides en supinación
antes de la eversión
• Contrapresión en parte
lateral de astrágalo para
evitar que rote en la
mortaja
Método Ponseti
Corrección de varo, inversión y aducción
40
Se realiza
simultáneamente ya que
los huesos del tarso
están en
interdependencia
mecánica y no permiten
una corrección
secuencial
Método Ponseti
Corrección de varo, inversión y aducción
41
Método Ponseti
Corrección de varo, inversión y aducción
42
Método Ponseti
Inmovilización
43
• Cuando?
– Abduccion de 60º
• Como?
– A. Local vs. General
– Percutánea
• Yeso
– 3 semanas
– Hipercorrección
70º abduccion
20º dorsiflexion
Método Ponseti
Corrección de equino
44
45
• 24 horas x 3 meses
• 14-16 horas x 3-4
años
• Recidiva
– 80% sin férula
– 6% con férula
Método Ponseti
Férula
46
• Recidiva del equino
– Ponseti 4-5 moldes
– Tenotomía
• Recidiva varo
– < 24 meses yesos?
– >24 meses liberación?
• Supinación dinámica
– 3-4 años
– Transposición de tibial
anterior
Método Ponseti
Recidiva
Tecnica de Garcau
47
• Seguimiento 35-43 años
• Éxito > 90%
• Pie fuerte, flexible, plantígrado e
indoloro
– Más corto
– Más delgado
– Pantorrilla más delgada
• Tambien útil en artrogriposis y
mielomeningocele
Método Ponseti
Resultados
Laaveg SJ, Ponseti IV
Long-term results of treatment of congenital club foot
J Bone Joint Surg Am. 1980 Jan;62(1):23-31.
48
Método Frances
49
• Masse ´70
• Metodo
– Manipulación pasiva
– Estimulación ms. peroneal
– Vendaje funcional
• Protocolo
– Diario 3 meses
– 2-3 semana 6 meses
– Férula nocturna 2-3 años
Método Frances
Metodo Funcional
Dimeglio A, Canavese F
The French functional physical therapy method for the treatment of congenital clubfoot.
J Pediatr Orthop B. 2012 .
50
Tratamiento
Cirugía
“a la carte”
Bensahel
Posterior, medial y plantar
¿externa?
51
Tratamiento quirurgico
Debe seguir un orden:
Posterior, medial y plantar
Ocasinalmente externa
Posterior
Alargamiento t. Aquiles
Capsulotomia tibio-astragalina
Capsulotomia subsastragalina
Alargamiento de flexores
52
Tratamiento
Cirugía
Posterior
Elongacion t. Aquiles
Capsulotomia tibio-astragalina
Capsulotomia subsastragalina
Elongacion de flexores
53
Tratamiento
Cirugía
• Liberación posteromedial
• Apertura articulaciones
deformadas
• Elongación músculos y
tendones
• Fijar el pie en posición
correcta
Codivilla (1861-1912)
54
Tratamiento
Cirugía
Posterro-lateral
Ligamento peroneo calcaneo
Ligamento astragalo calcaneo
Sindesmosis tibio peronea
55
Tratamiento
Cirugía
Plantar
Sección de fascia plantar
Desinserción de músculos
plantares
56
Tratamiento
Cirugía
Incision de Cincinnati
Abordaje medial, plantar,
posterior y lateral por la
misma incision posible
57
Tratamiento
¿Cual es el mejor tratamiento?
• Resultados Ponseti y Frances
• P&F Mejor que liberaciones
• Mas fácil y barato Ponseti
• Extrapolable
• Transcultural
58
Tratamiento
Tendencia actual
• Encuesta miembros POSNA
•Tto en los últimos 10 años
• 330 respuesta
•Ponseti > Liberaciones
quirúrgicas
59
¿Que hay de nuevo?
60
¿Que hay de nuevo?
− Estudios epidemiológicos
− Implantación de Ponseti países vía de desarrollo
− Secuelas
− Calidad de vida
− Genética de pies atípicos y recidivas
61
Take Home Message
Deformidad frecuente
( no malformación)
Conocer Anatomía/fisiología
Despitaje síndromes asociados
Tratamiento precoz
Ponseti > Frances > Kite > cirugía
Valoración recidivas
Pie zambo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
Sol
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
Katya Delgado
 

La actualidad más candente (20)

pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
 
Semiologia de la rodilla
Semiologia de la rodillaSemiologia de la rodilla
Semiologia de la rodilla
 
Método ponseti
Método ponsetiMétodo ponseti
Método ponseti
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Pie equinovaro congénito
Pie equinovaro congénito Pie equinovaro congénito
Pie equinovaro congénito
 
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
 
Pie equinovaro
Pie equinovaroPie equinovaro
Pie equinovaro
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
 
Fracturas De Tobillo
Fracturas  De TobilloFracturas  De Tobillo
Fracturas De Tobillo
 
Luxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatologíaLuxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatología
 

Destacado (9)

PIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVAROPIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVARO
 
Pie equino varo
Pie equino varo Pie equino varo
Pie equino varo
 
Pe equino varo aducto congenito
Pe equino varo aducto congenitoPe equino varo aducto congenito
Pe equino varo aducto congenito
 
Pie equino varo charla
Pie equino varo charlaPie equino varo charla
Pie equino varo charla
 
Pie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénito
 
Pie zambo
Pie zamboPie zambo
Pie zambo
 
Pie equino
Pie equinoPie equino
Pie equino
 
El pie infantil
El pie infantilEl pie infantil
El pie infantil
 
La marcha pie equino
La marcha   pie equinoLa marcha   pie equino
La marcha pie equino
 

Similar a Pie zambo

Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacionCadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Israel Kine Cortes
 
paredabdominal-130527001138-phpapp01.pdf
paredabdominal-130527001138-phpapp01.pdfparedabdominal-130527001138-phpapp01.pdf
paredabdominal-130527001138-phpapp01.pdf
sandrazuniga10
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
Anatomia y biomecanica de cadera valentina
Anatomia y biomecanica de cadera valentinaAnatomia y biomecanica de cadera valentina
Anatomia y biomecanica de cadera valentina
Import mova
 

Similar a Pie zambo (20)

Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzosMorfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
 
Marcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopaticaMarcha en punta de pies idiopatica
Marcha en punta de pies idiopatica
 
ITARC KineticXer .pdf
ITARC KineticXer .pdfITARC KineticXer .pdf
ITARC KineticXer .pdf
 
Unidad vii cadera rodilla tob y pie
Unidad vii cadera rodilla tob y pieUnidad vii cadera rodilla tob y pie
Unidad vii cadera rodilla tob y pie
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Exploración Física del Hombro
Exploración Física del HombroExploración Física del Hombro
Exploración Física del Hombro
 
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacionCadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
 
Enfermedad Luxante De Cadera
Enfermedad Luxante De CaderaEnfermedad Luxante De Cadera
Enfermedad Luxante De Cadera
 
Enfermedad Luxante De Cadera
Enfermedad Luxante De CaderaEnfermedad Luxante De Cadera
Enfermedad Luxante De Cadera
 
paredabdominal-130527001138-phpapp01.pdf
paredabdominal-130527001138-phpapp01.pdfparedabdominal-130527001138-phpapp01.pdf
paredabdominal-130527001138-phpapp01.pdf
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
 
Artrorrisis, cirugía del pie plano
Artrorrisis, cirugía del pie planoArtrorrisis, cirugía del pie plano
Artrorrisis, cirugía del pie plano
 
Tratamiento quirurgico de Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Tratamiento quirurgico de Enfermedad por Reflujo GastroesofagicoTratamiento quirurgico de Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Tratamiento quirurgico de Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
 
Cirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominalesCirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominales
 
cadera.pptx
cadera.pptxcadera.pptx
cadera.pptx
 
Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.pptTratamiento Esguince de Tobillo.ppt
Tratamiento Esguince de Tobillo.ppt
 
Anatomia y biomecanica de cadera valentina
Anatomia y biomecanica de cadera valentinaAnatomia y biomecanica de cadera valentina
Anatomia y biomecanica de cadera valentina
 

Más de Julio Duart (9)

Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)
Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)
Epifisiolisis Capital Femoral (SCFE)
 
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infanciaFracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
 
Lca en edad pediatrica
Lca en edad pediatricaLca en edad pediatrica
Lca en edad pediatrica
 
Reparación meniscal
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscal
 
Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
 
Mistakes in ostheosynthesis ( Spanish) Errores en la Osteosintesis
Mistakes in ostheosynthesis ( Spanish) Errores en la OsteosintesisMistakes in ostheosynthesis ( Spanish) Errores en la Osteosintesis
Mistakes in ostheosynthesis ( Spanish) Errores en la Osteosintesis
 
Pediatric injury biomechanics
Pediatric injury biomechanics Pediatric injury biomechanics
Pediatric injury biomechanics
 
Cojera en el niño- evaluación y diagnostico
Cojera en el niño- evaluación y diagnosticoCojera en el niño- evaluación y diagnostico
Cojera en el niño- evaluación y diagnostico
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Pie zambo

Notas del editor

  1. How to incorporate into injury prediction tools such as dummies, computer models?
  2. How to incorporate into injury prediction tools such as dummies, computer models?
  3. How to incorporate into injury prediction tools such as dummies, computer models?
  4. How to incorporate into injury prediction tools such as dummies, computer models?
  5. How to incorporate into injury prediction tools such as dummies, computer models?
  6. How to incorporate into injury prediction tools such as dummies, computer models?
  7. How to incorporate into injury prediction tools such as dummies, computer models?