SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLÍNICA N° 03
ESTUDIANTE: Sedano Bendezu Bley Kenneth
DOCTOR(A): Carvallo Soria Ruth
CARRERA: Medicina Humana
MATERIA: Semiologia I
GRUPO: 02
HISTORIA CLÍNICA
N° de Registro: 03
Fecha: 25/04/2022
Hora: 10:00 a.m.
DATOS PERSONALES:
NOMBRE: Margarita
APELLIDOS: Sanchez Carrion
EDAD: 65 años
FECHADE NACIMIENTO:15 de octubre de 1957
LUGAR DE NACIMIENTO: Cochabamba
SEXO: Femenino
PROFESIONU OCUPACION:Ama de Casa
DOMICILIO ACTUAL: Calle Nicolas de Pierola N° 29 frente
al parque Virgen de Guadalupe
N° DE TELEFONO: +591-75495602
NACIONALIDAD: Boliviana
PROCEDENCIAO RADIACION: Cochabamba
ESTADO CIVIL: Viuda
GRADO DE INSTRUCCIÓN:Primaria
RAZA: Mestiza
RELIGION: católico
FUENTE DE LA HISTORIACLINICA: Misa paciente,
merece confianza.
MOTIVO DE CONSULTA:
Enrojecimiento fascial, dificultad para respirar y dificultad para
tragar.
ENFERMEDAD ACTUAL:
Cuadro clínico de 45 minutos de evolución aproximado donde la
paciente femenina acude a consulta por presentar una reacción
grave y potencialmente mortal al cursar con rubor fascial que
es muy notorio a nivel a de las mejillas. Presenta opresión en el
pecho acompañado de broncoespasmos, sibilancia y disnea
brusca.
Ademas de presentar disfagia que la aqueja con una sensación
de ahogo y dolor, la paciente refiere un 7 según la escala de
dolor conjuntamente mareos y vómitos acompañado de shock.
El paciente refiere haber realizado sus quehaceres del dia donde
refiere haber presentado todos los síntomas tras la picadura de
un insecto desconocido.
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS:
En su periodo de desarrollo no presentó ninguna patología de
índole constructiva.
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS:
 Vacuna Influenza: No Refiere
 Vacuna Hepatitis B: No Refiere
 Vacuna Tétano: No Refiere
 Vacuna Covid: Refiere
 Grupo Sanguíneo: O+
HABITOS Y COSTUMBRES:
 Vivienda: Material Rustico sin los servicios básicos
completos ni acceso a internet.
 Alimentación: Pobre en calorías, Carbohidratosy
minerales.
 Fuma: No Refiere
 Alcohol: No Refiere
 Drogas: No Refiere
 Ejercicios: No Refiere
 Mascotas: Si Refiere, sin ninguna vacuna aplicada.
 Hora de Sueño: 6 horas al día
ANTECEDENTES FAMILIARES:
 Madre: Muerta, por cáncer a la piel.
 Padre: Muerto, con alcoholismo cronico.
 Hermanos: Muertos.
ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS:
 Menarca: No Refiere
 Ciclo Menstrual: No Refiere
 Hipermenorrea: No Refiere
 Hipomenorrea: No Refiere
 Dismenorrea: No Refiere
 Menorragia: No Refiere
 Metroragia: No Refiere
 Leucorrea: No Refiere
 Metodos Anticonceptivos: No Refiere
 Fum: No Refiere
 Gravidez-Partos-Abortos-Cesáreas:
2G 2P 1A 0C No Refiere
 Menopausia: Refiere
REVISION POR SISTEMAS:
SISTEMANERVIOSO CENTRAL:
 Cefalea: Refiere
 Jaqueca/Migraña: Refiere
 Sincope: No Refiere
OJOS:
 Miopia: No Refiere
 Astigmatismo: No Refiere
 Ambliopia: No Refiere
 Astenopia: No Refiere
 Fosfenos: No Refiere
 Epifora: No Refiere
 Discromatopsia: No Refiere
NARIZ:
 Epistaxis: No Refiere
 Parosmia: No Refiere
 Cacosmia: Refiere
 Anosmia: No Refiere
 Rinorrea: Refiere
BOCA:
 Ageusia: No Refiere
 Disgeusia: No Refiere
 Halitosis: No Refiere
 Glosalgia: No Refiere
OIDO:
 Hipoacusia: No Refiere
 Otalgia: No Refiere
 Otorrea: No Refiere
 Tinitus: No Refiere
 Otorragia: No Refiere
SISTEMACARDIOPULMONAR:
 Edema: No Refiere
 Cianosis: No Refiere
 Sincope: No Refiere
 Disnea: Refiere
 Ortopnea: No Refiere
 Varices: No Refiere
 Hemoptisis: No Refiere
SISTEMAGASTROINTESTINAL:
 Nauseas: Refiere
 Vomitos: Refiere
 Disfagia: Refiere
 Odinofagia: No Refiere
 Disnea: No Refiere
 Melena: No Refiere
 Hematoquecia: No Refiere
 Sialorrea: No Refiere
 Bruxismo: No Refiere
 Xerostomia: No Refiere
SISTEMAGENITOURINARIO:
 Disuria: No Refiere
 Poliuria: No Refiere
 Poliquiuria: No Refiere
SISTEMAENDOCRINOLOGICO:
 Bocio: No Refiere
 Hipertiroidismo: No Refiere
 Hipotiroidismo: No Refiere
 Hirsutismo: No Refiere
SISTEMAHEMATOPOYETICO:
 Equimosis: No Refiere
 Hematoma: No Refiere
 Purpuras: No Refiere
 Petequias: No Refiere
SISTEMATEGUMENTARIO:
 Palidez: No Refiere
 Rubicundez: Refiere
 Nebos: No Refiere
SISTEMALOCOMOTOR:
 Artralgia: No Refiere
 Mialgia: Refiere
 Crepitaciones: No Refiere
 Lumbalgia: No Refiere
SISTEMA PSIQUIATRICO:
 Fobias: No Refiere
 Insomnio: No Refiere
 Libido: No Refiere
IMPRESIÓNDIAGNOSTICA:
Shok Anafilactico
-----------------------
FIRMA MEDICO

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA CLÍNICA N33.docx

Caso clinico comunitaria unidad 1
Caso clinico comunitaria unidad 1Caso clinico comunitaria unidad 1
Caso clinico comunitaria unidad 1Daniela Abad
 
Caso exploracion de via biliar
Caso exploracion de via biliarCaso exploracion de via biliar
Caso exploracion de via biliarRicardo Gonzalez
 
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 
EVOLUCION DE 18-08-2022.pdf
EVOLUCION DE 18-08-2022.pdfEVOLUCION DE 18-08-2022.pdf
EVOLUCION DE 18-08-2022.pdfrobertorosales57
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCesar Salinas UNAH/FCM
 
Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes IIDome Báez
 
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxINCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxValquiriaAmarodaSilv
 
Situación de enfermería
Situación de enfermería Situación de enfermería
Situación de enfermería Marthadupa
 

Similar a HISTORIA CLÍNICA N33.docx (20)

Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Caso clinico comunitaria unidad 1
Caso clinico comunitaria unidad 1Caso clinico comunitaria unidad 1
Caso clinico comunitaria unidad 1
 
Manejo de caso de intoxicación
Manejo de caso de intoxicaciónManejo de caso de intoxicación
Manejo de caso de intoxicación
 
Caso exploracion de via biliar
Caso exploracion de via biliarCaso exploracion de via biliar
Caso exploracion de via biliar
 
CASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptxCASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptx
 
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
Bolivia, Tribunal, Vocación,Simbólico, Símbolo, Señales,Señal,Soberanía,Patri...
 
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
Bolivia, Ofrenda,Creativo, Creatividad,Kawaii,Hawai,Hawaiian,Fest,Naval,Narac...
 
EVOLUCION DE 18-08-2022.pdf
EVOLUCION DE 18-08-2022.pdfEVOLUCION DE 18-08-2022.pdf
EVOLUCION DE 18-08-2022.pdf
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
Caso clínico Endocarditis
Caso clínico EndocarditisCaso clínico Endocarditis
Caso clínico Endocarditis
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 
Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes II
 
Coello ana
Coello anaCoello ana
Coello ana
 
caso clinico neuropatia-2.pptx
caso clinico neuropatia-2.pptxcaso clinico neuropatia-2.pptx
caso clinico neuropatia-2.pptx
 
Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2Historia clínica 1-2
Historia clínica 1-2
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
 
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxINCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
 
Situación de enfermería
Situación de enfermería Situación de enfermería
Situación de enfermería
 
TAREA 11.pptx
TAREA 11.pptxTAREA 11.pptx
TAREA 11.pptx
 

Último

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

HISTORIA CLÍNICA N33.docx

  • 1. HISTORIA CLÍNICA N° 03 ESTUDIANTE: Sedano Bendezu Bley Kenneth DOCTOR(A): Carvallo Soria Ruth CARRERA: Medicina Humana MATERIA: Semiologia I GRUPO: 02
  • 2. HISTORIA CLÍNICA N° de Registro: 03 Fecha: 25/04/2022 Hora: 10:00 a.m. DATOS PERSONALES: NOMBRE: Margarita APELLIDOS: Sanchez Carrion EDAD: 65 años FECHADE NACIMIENTO:15 de octubre de 1957 LUGAR DE NACIMIENTO: Cochabamba SEXO: Femenino PROFESIONU OCUPACION:Ama de Casa DOMICILIO ACTUAL: Calle Nicolas de Pierola N° 29 frente al parque Virgen de Guadalupe N° DE TELEFONO: +591-75495602 NACIONALIDAD: Boliviana PROCEDENCIAO RADIACION: Cochabamba ESTADO CIVIL: Viuda GRADO DE INSTRUCCIÓN:Primaria RAZA: Mestiza RELIGION: católico FUENTE DE LA HISTORIACLINICA: Misa paciente, merece confianza.
  • 3. MOTIVO DE CONSULTA: Enrojecimiento fascial, dificultad para respirar y dificultad para tragar. ENFERMEDAD ACTUAL: Cuadro clínico de 45 minutos de evolución aproximado donde la paciente femenina acude a consulta por presentar una reacción grave y potencialmente mortal al cursar con rubor fascial que es muy notorio a nivel a de las mejillas. Presenta opresión en el pecho acompañado de broncoespasmos, sibilancia y disnea brusca. Ademas de presentar disfagia que la aqueja con una sensación de ahogo y dolor, la paciente refiere un 7 según la escala de dolor conjuntamente mareos y vómitos acompañado de shock. El paciente refiere haber realizado sus quehaceres del dia donde refiere haber presentado todos los síntomas tras la picadura de un insecto desconocido.
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS: En su periodo de desarrollo no presentó ninguna patología de índole constructiva. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS:  Vacuna Influenza: No Refiere  Vacuna Hepatitis B: No Refiere  Vacuna Tétano: No Refiere  Vacuna Covid: Refiere  Grupo Sanguíneo: O+ HABITOS Y COSTUMBRES:  Vivienda: Material Rustico sin los servicios básicos completos ni acceso a internet.  Alimentación: Pobre en calorías, Carbohidratosy minerales.  Fuma: No Refiere  Alcohol: No Refiere  Drogas: No Refiere  Ejercicios: No Refiere  Mascotas: Si Refiere, sin ninguna vacuna aplicada.  Hora de Sueño: 6 horas al día ANTECEDENTES FAMILIARES:  Madre: Muerta, por cáncer a la piel.  Padre: Muerto, con alcoholismo cronico.  Hermanos: Muertos.
  • 5. ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS:  Menarca: No Refiere  Ciclo Menstrual: No Refiere  Hipermenorrea: No Refiere  Hipomenorrea: No Refiere  Dismenorrea: No Refiere  Menorragia: No Refiere  Metroragia: No Refiere  Leucorrea: No Refiere  Metodos Anticonceptivos: No Refiere  Fum: No Refiere  Gravidez-Partos-Abortos-Cesáreas: 2G 2P 1A 0C No Refiere  Menopausia: Refiere REVISION POR SISTEMAS: SISTEMANERVIOSO CENTRAL:  Cefalea: Refiere  Jaqueca/Migraña: Refiere  Sincope: No Refiere OJOS:  Miopia: No Refiere  Astigmatismo: No Refiere  Ambliopia: No Refiere  Astenopia: No Refiere  Fosfenos: No Refiere
  • 6.  Epifora: No Refiere  Discromatopsia: No Refiere NARIZ:  Epistaxis: No Refiere  Parosmia: No Refiere  Cacosmia: Refiere  Anosmia: No Refiere  Rinorrea: Refiere BOCA:  Ageusia: No Refiere  Disgeusia: No Refiere  Halitosis: No Refiere  Glosalgia: No Refiere OIDO:  Hipoacusia: No Refiere  Otalgia: No Refiere  Otorrea: No Refiere  Tinitus: No Refiere  Otorragia: No Refiere SISTEMACARDIOPULMONAR:  Edema: No Refiere  Cianosis: No Refiere  Sincope: No Refiere  Disnea: Refiere
  • 7.  Ortopnea: No Refiere  Varices: No Refiere  Hemoptisis: No Refiere SISTEMAGASTROINTESTINAL:  Nauseas: Refiere  Vomitos: Refiere  Disfagia: Refiere  Odinofagia: No Refiere  Disnea: No Refiere  Melena: No Refiere  Hematoquecia: No Refiere  Sialorrea: No Refiere  Bruxismo: No Refiere  Xerostomia: No Refiere SISTEMAGENITOURINARIO:  Disuria: No Refiere  Poliuria: No Refiere  Poliquiuria: No Refiere SISTEMAENDOCRINOLOGICO:  Bocio: No Refiere  Hipertiroidismo: No Refiere  Hipotiroidismo: No Refiere  Hirsutismo: No Refiere SISTEMAHEMATOPOYETICO:
  • 8.  Equimosis: No Refiere  Hematoma: No Refiere  Purpuras: No Refiere  Petequias: No Refiere SISTEMATEGUMENTARIO:  Palidez: No Refiere  Rubicundez: Refiere  Nebos: No Refiere SISTEMALOCOMOTOR:  Artralgia: No Refiere  Mialgia: Refiere  Crepitaciones: No Refiere  Lumbalgia: No Refiere SISTEMA PSIQUIATRICO:  Fobias: No Refiere  Insomnio: No Refiere  Libido: No Refiere IMPRESIÓNDIAGNOSTICA: