SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fecha: 26/09/2013
 Hora: 14:15
 Médico: Eduardo Rodelo
 Estudiantes: Melissa Flórez, Kathleen
Fontalvo, Nataly Freyle.
 Nombre: Julián Ramón Petre
Velásquez
 Documento de identificación:
85.461.006
 Sexo: masculino
 Raza: mulato
 Fecha de nacimiento: 24 de abril
de 1971
 Edad: 42 años
 Estado civil: divorciado
 Numero de hijos: 2
 Religión: católica
 Tipo de sangre: O-
 Ocupación: Gerente de una
cooperativa financiera
 Escolaridad: universitario
 Origen: Valledupar, Cesar
 Procedencia: Santa Marta, Magdalena
 Domicilio: Ciudad campestre el nogal casa E1
 Teléfono: 4221155
 Responsable: ninguno
 Fuente de información: primaria
 Confiabilidad: 99%
 Entidad: ninguna
 Motivo de consulta: Disnea
 Enfermedad actual: Cuadro clínico de 5 días de
evolución consistente en disnea que se presenta
al reposo, que se intensifica con el decúbito
dorsal, ortopnea, disnea paroxística nocturna,
trepopnea, se acompaña de astenia, y adinamia
posterior a cualquier tipo de actividad física y
que impide la realización de las mismas, pérdida
de peso significativa cuantificada de 20 kilos en
un periodo de 2 meses, temblor fino distal en
miembros superiores que se presenta a lo largo
del día, pérdida masiva del cabello y de los vello
corporales concomitantemente presenta
hiperhidrosis.
 PATOLOGICOS:
 Enfermedades de la niñez: no refiere
 Otras enfermedades:
Hipertiroidismo, enfermedad de graves
diagnosticada en el año 2007
 QUIRURGICOS: reconstrucción de los
meniscos y del ligamento cruzado anterior en
el año de 1996, en la Clínica general del
norte, Barranquilla
 ALERGIAS: no refiere
 TRANSFUSIONES: no refiere
 FARMACOLÓGICOS: propanolol 40 mg 3 veces
al día desde el año 2007
 HOSPITALARIOS: ultima hospitalización fue
en el año 2007 por sincope en la clínica
general del norte, barranquilla
 TRAUMÁTICOS: fractura de tibia año 1996.
 FAMILIARES
 Madre: viva
Enfermedades que padece: hipotiroidismo
 Padre: vivo
Enfermedades que padece: diabético, hipertenso.
 Hermanos (3): vivos
Enfermedades que padecen: hipotiroidismo
 Prima: viva
Enfermedades que padece: lupus.
 Abuela materna: muerta
Causa de muerte: ataque al corazón
 Abuelo materno: muerto
Causa de muerte: cirrosis hepática.
 Abuela paterna: muerta
Causa de muerte: cáncer de estomago.
 Abuelo paterno: muerto
Causa de muerte: desconocida
 EPIDEMIOLÓGICOS
 Vivienda: ubicada en zona urbana
 Cuanta con todos los servicios de agua luz
alcantarillado, gas recolección de basuras
 Animales: ninguno
 Viajes realizados: Bogotá hace 1 mes,
Barranquilla 3 veces en los últimos 2 meses
 Índice de hacinamiento: 4 sobre 3
 NO PATOLÓGICOS
• Alcohol: en fechas especiales, desde 1996
hasta 2010 ingería todos los fines de semana
1 botella en compañía de amigos.
• Cigarrillo: 1 cajeta todos los fines de semana
desde 1990 hasta 2010.
• Drogas: no refiere
• inmunización: refiere esquema completo, no
muestra evidencia
 Síntomas generales: no refiere fiebre, escalofrió,
insomnio, historia de anemia o tendencia a sangrar;
refiere xerostomía e hipertermia.
 Cabeza: dolor ocular de carácter intenso que no se
irradia, no toma medicación y no se acompaña de
ningún otro síntoma.
 Cuello: agrandamiento de la tiroides desde hace 2
meses, pulsaciones aumentadas de intensidad.
 Cardio-respiratorio: disnea ( con las mismas
características de la enfermedad actual desde hace 2
meses) , palpitaciones hace 2 meses , ortopnea,
disnea paroxística nocturna, trepopnea, niega tos,
expectoración, dolor torácico e historia de afecciones
cardiacas.
 Endocrino: Disminución de peso, manifestaciones de
hipertiroidismo.
 Apariencia general: concordancia entre edad cronológica y edad aparente,
orientado en tiempo, espacio y persona.
 Piel y anexos : aumento de sudoración incluso estado bajo aire acondicionado,
perdida de vellos corporales y de cabello masiva, se observa cicatriz en la región
ocular inferior; zona lateral izquierda.

 Signos vitales:
 TA: 110/70
 Temperatura: 35ºC axilar
 Fc: 96 Lpm
 Fr: 24 rpm
 Pulso: 66 ppm
 Peso: 79kg
 Talla: 1.80m
 Cabeza: perdida de la agudeza visual, ausencia de reflejo consensual, reflejo a la
luz ausente en el ojo izquierdo diplopía, exoftalmos, edema palpebral. Pabellones
auriculares bien implantados, sin secreciones, cerumen o cuerpos extraños; agudeza
auditiva conservada, no se encuentra halitosis, labios normales, dientes completos,
mucosa oral normal, lengua de color normal, aspecto de papilas normal; no se
encuentra deformación u obstrucción nasal, sin dolor a la presión en senos
paranasales
 Cuello: cuello móvil, se observa bocio, limitación a la palpación por
recomendaciones medicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3
Tania Morán Villanueva
 
Historia Clinica Onco
Historia Clinica OncoHistoria Clinica Onco
Historia Clinica Onco
Frank Bonilla
 
Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2
Carlos Avendaño
 

La actualidad más candente (20)

Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de GravesHipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
 
Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Caso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión PortalCaso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión Portal
 
Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)Hipotiroidismo (semiología clínica)
Hipotiroidismo (semiología clínica)
 
Historia Clinica Onco
Historia Clinica OncoHistoria Clinica Onco
Historia Clinica Onco
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Caso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multipleCaso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multiple
 
Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2
 

Similar a Presentación caso clínico enfermedad de graves

Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-mayCaso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Enseñanza Medica
 
Historia clínica de tp
Historia clínica de tpHistoria clínica de tp
Historia clínica de tp
elvi106
 
Caso interesante mieloma multiple ok
Caso interesante   mieloma multiple okCaso interesante   mieloma multiple ok
Caso interesante mieloma multiple ok
eddynoy velasquez
 

Similar a Presentación caso clínico enfermedad de graves (20)

Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
 
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-mayCaso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
 
HISTORIA CLÍNICA N33.docx
HISTORIA CLÍNICA N33.docxHISTORIA CLÍNICA N33.docx
HISTORIA CLÍNICA N33.docx
 
Historia clínica de tp
Historia clínica de tpHistoria clínica de tp
Historia clínica de tp
 
Hc Oncologia
Hc OncologiaHc Oncologia
Hc Oncologia
 
CASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptxCASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptx
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Sx guillain barre
Sx guillain barreSx guillain barre
Sx guillain barre
 
Caso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIACaso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIA
 
disfuncion sexual
disfuncion sexualdisfuncion sexual
disfuncion sexual
 
Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica Semiología - Historía Clínica
Semiología - Historía Clínica
 
Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1
 
Caso interesante mieloma multiple ok
Caso interesante   mieloma multiple okCaso interesante   mieloma multiple ok
Caso interesante mieloma multiple ok
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Hc
HcHc
Hc
 
Desnutricion.
Desnutricion.Desnutricion.
Desnutricion.
 
CASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptx
CASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptxCASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptx
CASO CLINICO 11 AGOSTO 2022.pptx
 
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares MejíaCirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
 
Historia clinica anciano
Historia clinica ancianoHistoria clinica anciano
Historia clinica anciano
 

Presentación caso clínico enfermedad de graves

  • 1.
  • 2.  Fecha: 26/09/2013  Hora: 14:15  Médico: Eduardo Rodelo  Estudiantes: Melissa Flórez, Kathleen Fontalvo, Nataly Freyle.
  • 3.  Nombre: Julián Ramón Petre Velásquez  Documento de identificación: 85.461.006  Sexo: masculino  Raza: mulato  Fecha de nacimiento: 24 de abril de 1971  Edad: 42 años  Estado civil: divorciado  Numero de hijos: 2  Religión: católica  Tipo de sangre: O-  Ocupación: Gerente de una cooperativa financiera
  • 4.  Escolaridad: universitario  Origen: Valledupar, Cesar  Procedencia: Santa Marta, Magdalena  Domicilio: Ciudad campestre el nogal casa E1  Teléfono: 4221155  Responsable: ninguno  Fuente de información: primaria  Confiabilidad: 99%  Entidad: ninguna
  • 5.  Motivo de consulta: Disnea  Enfermedad actual: Cuadro clínico de 5 días de evolución consistente en disnea que se presenta al reposo, que se intensifica con el decúbito dorsal, ortopnea, disnea paroxística nocturna, trepopnea, se acompaña de astenia, y adinamia posterior a cualquier tipo de actividad física y que impide la realización de las mismas, pérdida de peso significativa cuantificada de 20 kilos en un periodo de 2 meses, temblor fino distal en miembros superiores que se presenta a lo largo del día, pérdida masiva del cabello y de los vello corporales concomitantemente presenta hiperhidrosis.
  • 6.  PATOLOGICOS:  Enfermedades de la niñez: no refiere  Otras enfermedades: Hipertiroidismo, enfermedad de graves diagnosticada en el año 2007  QUIRURGICOS: reconstrucción de los meniscos y del ligamento cruzado anterior en el año de 1996, en la Clínica general del norte, Barranquilla
  • 7.  ALERGIAS: no refiere  TRANSFUSIONES: no refiere  FARMACOLÓGICOS: propanolol 40 mg 3 veces al día desde el año 2007  HOSPITALARIOS: ultima hospitalización fue en el año 2007 por sincope en la clínica general del norte, barranquilla  TRAUMÁTICOS: fractura de tibia año 1996.
  • 8.  FAMILIARES  Madre: viva Enfermedades que padece: hipotiroidismo  Padre: vivo Enfermedades que padece: diabético, hipertenso.  Hermanos (3): vivos Enfermedades que padecen: hipotiroidismo  Prima: viva Enfermedades que padece: lupus.  Abuela materna: muerta Causa de muerte: ataque al corazón  Abuelo materno: muerto Causa de muerte: cirrosis hepática.  Abuela paterna: muerta Causa de muerte: cáncer de estomago.  Abuelo paterno: muerto Causa de muerte: desconocida
  • 9.  EPIDEMIOLÓGICOS  Vivienda: ubicada en zona urbana  Cuanta con todos los servicios de agua luz alcantarillado, gas recolección de basuras  Animales: ninguno  Viajes realizados: Bogotá hace 1 mes, Barranquilla 3 veces en los últimos 2 meses  Índice de hacinamiento: 4 sobre 3
  • 10.  NO PATOLÓGICOS • Alcohol: en fechas especiales, desde 1996 hasta 2010 ingería todos los fines de semana 1 botella en compañía de amigos. • Cigarrillo: 1 cajeta todos los fines de semana desde 1990 hasta 2010. • Drogas: no refiere • inmunización: refiere esquema completo, no muestra evidencia
  • 11.  Síntomas generales: no refiere fiebre, escalofrió, insomnio, historia de anemia o tendencia a sangrar; refiere xerostomía e hipertermia.  Cabeza: dolor ocular de carácter intenso que no se irradia, no toma medicación y no se acompaña de ningún otro síntoma.  Cuello: agrandamiento de la tiroides desde hace 2 meses, pulsaciones aumentadas de intensidad.  Cardio-respiratorio: disnea ( con las mismas características de la enfermedad actual desde hace 2 meses) , palpitaciones hace 2 meses , ortopnea, disnea paroxística nocturna, trepopnea, niega tos, expectoración, dolor torácico e historia de afecciones cardiacas.  Endocrino: Disminución de peso, manifestaciones de hipertiroidismo.
  • 12.  Apariencia general: concordancia entre edad cronológica y edad aparente, orientado en tiempo, espacio y persona.  Piel y anexos : aumento de sudoración incluso estado bajo aire acondicionado, perdida de vellos corporales y de cabello masiva, se observa cicatriz en la región ocular inferior; zona lateral izquierda.   Signos vitales:  TA: 110/70  Temperatura: 35ºC axilar  Fc: 96 Lpm  Fr: 24 rpm  Pulso: 66 ppm  Peso: 79kg  Talla: 1.80m  Cabeza: perdida de la agudeza visual, ausencia de reflejo consensual, reflejo a la luz ausente en el ojo izquierdo diplopía, exoftalmos, edema palpebral. Pabellones auriculares bien implantados, sin secreciones, cerumen o cuerpos extraños; agudeza auditiva conservada, no se encuentra halitosis, labios normales, dientes completos, mucosa oral normal, lengua de color normal, aspecto de papilas normal; no se encuentra deformación u obstrucción nasal, sin dolor a la presión en senos paranasales  Cuello: cuello móvil, se observa bocio, limitación a la palpación por recomendaciones medicas.