SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBUTIDOS
BANGO
HISTORIA:
• Embutidos BANGO, nace como fábrica en Mayo del 2015, sin embargo, su historia
remonta desde el año 2013, año en el cual, Embutidos BANGO se inicia de forma
artesanal, en las manos del Ing. LUIS PERRAZO con la invaluable colaboración de su
esposa.
• Desde entonces, el objetivo de Embutidos BANGO fue conseguir los embutidos con los
mejores sabores, difíciles de igualar, plasmando en sus productos todos los secretos de
las viejas fórmulas del buen gusto.
• Diferentes alternativas en sabor y textura, nuevas formulaciones y formatos de
presentación, figuran como parte de esta búsqueda por la excelencia que se ha
prolongado por 12 años y que fruto de la ilusión, trabajo y superación del día a día, se
ha logrado que una pequeña empresa, se convirtiera en lo que hoy es Embutidos
BANGO. Es por eso que, gracias a la dedicación y compromiso de todo su personal, a la
confianza de los clientes y a la visión de sus propietarios, han llevado a la empresa a un
sitial destacado en el competitivo mercado de los embutidos en el Ecuador.
INFORMACIÓN:
Planta de Producción: Pelileo Calle Jaime Roldós 24 de Mayo (Tras el Instituto Pelileo).
Teléfono: 032830536 – 0999497153
Correo: embutidosbango2017@gmail.com
Pelileo – Tungurahua – Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis De Alimentos
Analisis De AlimentosAnalisis De Alimentos
Analisis De Alimentos
yolichavez
 
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOSISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
Kenny Vázquez L.
 
Tecnologia de frutas: pectina
Tecnologia de frutas: pectinaTecnologia de frutas: pectina
Tecnologia de frutas: pectina
Alvaro Galdos
 
Material de Referencia Certificado
Material de Referencia CertificadoMaterial de Referencia Certificado
Material de Referencia Certificado
José Miguel Barrionuevo
 
Potensiadores del sabor
Potensiadores del saborPotensiadores del sabor
Potensiadores del sabor
Yesica Gpe. Tinajero Delgado
 
SORVETERIA CARIOCA: A LOGÍSTICA EMPREGADA NESTE SEGMENTO DE MERCADO
SORVETERIA CARIOCA: A LOGÍSTICA EMPREGADA NESTE  SEGMENTO DE MERCADOSORVETERIA CARIOCA: A LOGÍSTICA EMPREGADA NESTE  SEGMENTO DE MERCADO
SORVETERIA CARIOCA: A LOGÍSTICA EMPREGADA NESTE SEGMENTO DE MERCADO
Henrique Dacheux
 
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Cg y hplc
Cg y hplcCg y hplc
Cg y hplc
Yessenia Imuchac
 
Analisis sensorial
Analisis sensorialAnalisis sensorial
Analisis sensorial
Iliana Martínez
 
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivadosHidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Fabián Andrés Cruz González
 
Analisis agua
Analisis aguaAnalisis agua
Analisis agua
Yan Aguilar
 
Nom 021-semarnat-2000 suelos
Nom 021-semarnat-2000 suelosNom 021-semarnat-2000 suelos
Nom 021-semarnat-2000 suelos
Sonia Burbuja
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
NinethJacinto
 
Método para la determinación de las bases volátiles
Método para la  determinación de las bases volátilesMétodo para la  determinación de las bases volátiles
Método para la determinación de las bases volátiles
Sergio Bayley
 
Copia Bpf Itabira
Copia Bpf ItabiraCopia Bpf Itabira
Modelacións
ModelaciónsModelacións
Modelacións
Juan Ramirez
 
Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
isaura carreño
 
Analsis sensorial aplicado
Analsis sensorial aplicadoAnalsis sensorial aplicado
Analsis sensorial aplicado
Luis Medina
 
Columnas Empacadas
Columnas EmpacadasColumnas Empacadas
Columnas Empacadas
D P
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
Anjeli Sharma
 

La actualidad más candente (20)

Analisis De Alimentos
Analisis De AlimentosAnalisis De Alimentos
Analisis De Alimentos
 
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOSISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
ISO 22000 2018 PRINCIPALES CAMBIOS
 
Tecnologia de frutas: pectina
Tecnologia de frutas: pectinaTecnologia de frutas: pectina
Tecnologia de frutas: pectina
 
Material de Referencia Certificado
Material de Referencia CertificadoMaterial de Referencia Certificado
Material de Referencia Certificado
 
Potensiadores del sabor
Potensiadores del saborPotensiadores del sabor
Potensiadores del sabor
 
SORVETERIA CARIOCA: A LOGÍSTICA EMPREGADA NESTE SEGMENTO DE MERCADO
SORVETERIA CARIOCA: A LOGÍSTICA EMPREGADA NESTE  SEGMENTO DE MERCADOSORVETERIA CARIOCA: A LOGÍSTICA EMPREGADA NESTE  SEGMENTO DE MERCADO
SORVETERIA CARIOCA: A LOGÍSTICA EMPREGADA NESTE SEGMENTO DE MERCADO
 
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
 
Cg y hplc
Cg y hplcCg y hplc
Cg y hplc
 
Analisis sensorial
Analisis sensorialAnalisis sensorial
Analisis sensorial
 
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivadosHidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
 
Analisis agua
Analisis aguaAnalisis agua
Analisis agua
 
Nom 021-semarnat-2000 suelos
Nom 021-semarnat-2000 suelosNom 021-semarnat-2000 suelos
Nom 021-semarnat-2000 suelos
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
 
Método para la determinación de las bases volátiles
Método para la  determinación de las bases volátilesMétodo para la  determinación de las bases volátiles
Método para la determinación de las bases volátiles
 
Copia Bpf Itabira
Copia Bpf ItabiraCopia Bpf Itabira
Copia Bpf Itabira
 
Modelacións
ModelaciónsModelacións
Modelacións
 
Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
 
Analsis sensorial aplicado
Analsis sensorial aplicadoAnalsis sensorial aplicado
Analsis sensorial aplicado
 
Columnas Empacadas
Columnas EmpacadasColumnas Empacadas
Columnas Empacadas
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Historia de Embutidos bango

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. HISTORIA: • Embutidos BANGO, nace como fábrica en Mayo del 2015, sin embargo, su historia remonta desde el año 2013, año en el cual, Embutidos BANGO se inicia de forma artesanal, en las manos del Ing. LUIS PERRAZO con la invaluable colaboración de su esposa. • Desde entonces, el objetivo de Embutidos BANGO fue conseguir los embutidos con los mejores sabores, difíciles de igualar, plasmando en sus productos todos los secretos de las viejas fórmulas del buen gusto. • Diferentes alternativas en sabor y textura, nuevas formulaciones y formatos de presentación, figuran como parte de esta búsqueda por la excelencia que se ha prolongado por 12 años y que fruto de la ilusión, trabajo y superación del día a día, se ha logrado que una pequeña empresa, se convirtiera en lo que hoy es Embutidos BANGO. Es por eso que, gracias a la dedicación y compromiso de todo su personal, a la confianza de los clientes y a la visión de sus propietarios, han llevado a la empresa a un sitial destacado en el competitivo mercado de los embutidos en el Ecuador.
  • 6. INFORMACIÓN: Planta de Producción: Pelileo Calle Jaime Roldós 24 de Mayo (Tras el Instituto Pelileo). Teléfono: 032830536 – 0999497153 Correo: embutidosbango2017@gmail.com Pelileo – Tungurahua – Ecuador