SlideShare una empresa de Scribd logo
POTENSIADORES DEL
SABOR
MATERIA.- TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
MTRA.-ROCIO MARGARITA URESTI MARIN.
ALUMNA.- YESICA GPE. TINAJERO DELGADO.
5° “J”
POTENSIADORES DEL SABOR
Es un compuesto químico (aditivo alimentario) que hace que los alimentos
aumenten su sabor.
Se emplean en muchos alimentos procesados para que sean más atractivos
al consumidor.
Son sustancias cuya función es la de reforzar el sabor del alimento.
CATEGORIAS
TÓXICO
PELIGROSO
SIN TÓXICIDAD
LEGISLACIÓN
El presente Acuerdo determina los aditivos y coadyuvantes que pueden ser utilizados en
los productos y sus disposiciones sanitarias.
Aditivo alimentario (Aditivo): Cualquier sustancia que en cuanto tal no se consume
normalmente como alimento, ni tampoco se usa como ingrediente básico en
alimentos, tenga o no valor nutritivo, y cuya adición al producto con fines
tecnológicos en sus fases de producción, elaboración, preparación, tratamiento,
envasado, empaquetado, transporte o almacenamiento, resulte o pueda preverse
razonablemente que resulte (directa o indirectamente) por sí o sus subproductos, en un
componente del producto o un elemento que afecte a sus características (incluidos los
organolépticos).
Alimento preparado o semipreparado: Alimento compuesto de diversos ingredientes
cuya identidad corresponde a una especialidad culinaria específica y que se presenta
totalmente preparado o semipreparado para su consumo.
Buenas Prácticas de Fabricación (BPF): Cantidad de un aditivo que se añade al
producto, limitándose a la dosis mínima necesaria para obtener el efecto deseado, a
condición de que no altere la naturaleza, sustancia o inocuidad del producto.
E620 Ácido Glutámico, E621 Glutamato monosódico
E622 Glutamato monopotásico, E623 Diglutamato de calcio
E624 Glutamato de amonio, E625 Diglutamato de magnesio
Potenciador del sabor semi-sintético.
Se emplea como sustituto de sal.
Se obtiene por fermentación bacteriana de azucares residuales de origen vegetal o
animal.
Se utiliza en alimentos precocinados, encurtidos en conserva, productos cárnicos. Y
derivados del pescado, y en productos dietéticos para evitar el consumo de la sal.
Su dosis debe ser baja.
En grandes cantidades puede provocar alergias y ataques de asma.
Productos fritos
Pizzas
Sopas en polvo
Salsas
Condimentos
Aceitunas
E626 Ácido guanílico
E630 Ácido inosínico
Potenciador del sabor semi-sintético.
Se emplea como sustituto de sal.
Se obtiene derivado de la purina.
Se utiliza en alimentos precocinados, encurtidos en conserva, productos
cárnicos. Y derivados del pescado, y en productos dietéticos para evitar el
consumo de la sal.
No se recomienda en niños y mujeres embarazadas, ya que le organismo
lo metaboliza en acido úrico, lo cual se deposita en los tejidos y puede
causar gota.
En grandes cantidades puede provocar hiperactividad, asma, reacciones
cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas.
Productos fritos
Pizzas
Sopas en polvo
Salsas
Condimentos
Aceitunas
E627 Guanilato disódico
E628 Guanilato dipotásico
E629 Guanilato de calcio
Potenciador del sabor semi-sintético.
Se emplea como sustituto de sal.
Se obtiene derivado del acido guanílico.
No se recomienda en niños y mujeres embarazadas, ya que le organismo
lo metaboliza en acido úrico, lo cual se deposita en los tejidos y puede
causar gota.
En grandes cantidades puede provocar hiperactividad, asma, reacciones
cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas.
Productos fritos
Pizzas
Sopas en polvo
Salsas
Condimentos
Aceitunas
E631 Inosinato disódico
E632 Inosinato dipotásico
E633 Inosinato de calcio
Potenciador del sabor semi-sintético.
Se emplea como sustituto de sal.
Se obtiene del acido inosínico.
Se utiliza en alimentos precocinados, encurtidos en conserva, productos
cárnicos. Y derivados del pescado, y en productos dietéticos para evitar el
consumo de la sal.
No se recomienda en niños y mujeres embarazadas, ya que le organismo lo
metaboliza en acido úrico, lo cual se deposita en los tejidos y puede causar
gota.
En grandes cantidades puede provocar hiperactividad, asma, reacciones
cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas.
Productos fritos
Sopas en polvo
Salsas
Aceitunas
E634 5'-Ribonucleótidos de calcio
E635 5'-Ribonucleótidos de sodio
Potenciador del sabor semi-sintético.
Se emplea como sustituto de sal.
Se obtiene del acido ribonucleico (ARN)
Se utiliza en alimentos precocinados, encurtidos en conserva, productos cárnicos. Y
derivados del pescado, y en productos dietéticos para evitar el consumo de la sal.
No se recomienda en niños y mujeres embarazadas, ya que le organismo lo metaboliza
en acido úrico, lo cual se deposita en los tejidos y puede causar gota.
En grandes cantidades puede provocar hiperactividad, asma, reacciones cutáneas,
insomnio, alergia e irritación de las mucosas.
Productos fritos
Pizzas
Sopas en polvo
Salsas
Condimentos
Aceitunas
E640 Glicina y su sal sódica
Potenciador del sabor sintético y soporte para otros aditivos.
Se utiliza como sustituto de sal.
Se obtiene industrialmente por reacción de acido cloro acético y amoniaco.
Se emplea en productos industriales, alimentos precocinados, suplementos
nutricionales. También como aporte de aminoácidos en la alimentación para
animales.
En grandes dosis causo trastornos hepáticos y renales, por lo que se propuso su
prohibición.
Papas fritas
Pizzas
Sopas de sobre
E900 Dimetilpolisiloxano
Agente antiespumante y soporte para agentes de recubrimientos.
Se utiliza para alimentos como vegetales, fritos, lácteos y licores.
Es un derivado de la silicona.
Su dosis no es ni baja ni máxima.. Solo se sabe que puede causar
problemas renales, hepáticos, del SN y alergias y podría ser cancerígeno.
Aceites vegetales
Productos fritos
Jugos
Néctares
Refrescos
Cremas
Vinos
E641 L-Leucina
Potenciador del sabor semisintetico y soporte para otros aditivos.
Se utiliza como sustituto de sal, y debido a su ligero sabor dulce
también se utiliza para mejorar algunos edulcorantes.
Se obtiene mediante la síntesis de las nueces, cacahuates, arroz
moreno, y restos de productos derivados del trigo integral.
Se emplea en productos industriales como alimentos precocinados,
productos para dietas y complementos nutricionales.
En dosis bajas no se han encontrado efectos secundarios, pero en
grandes dosis puede causar malestar del estomago, impide
absorción de otros aminoácidos y aumento nivel de amoniaco en la
sangre
Máxima cantidad es de 35 g/dia
Papas fritas
Pizzas
Sopas de sobre
E637 Etilmaltol
Potenciador del sabor sintético derivado etílicamente del maltol.
Se emplea como aromatizante que emula el sabor dulce.
Se obtiene por escisión de la fructosa.
Se utiliza en el tabaco, mejorador del pan, esencias y cosméticos.
Máximo 2 miligramo7kilo.
No es alérgico.
Bebidas
Yogures
Postres
Repostería
E636 Maltol
Potenciador del sabor sintético.
Se emplea como aromatizante que emula el sabor dulce.
Se obtiene por escisión de la fructosa.
Se utiliza en el tabaco, mejorador del pan, esencias y cosméticos.
Máximo 1 miligramo7kilo.
No es alérgico.
Bebidas
Yogures
Postres
Repostería
E650 Acetato de cinc
Potenciador del sabor de gusto amargo
Chicles
Informes contradictorios
POTENCIADORES MAS USADOS
•Glutamato monosodico
•Guanilatos de calcio, potasio, y sodio
•Maltol
•Etilmaltol
PROHIBIDO A NIVEL INTENACIONAL
Glutamato Monosódico (MSG)
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe curado y salado de carnes
Informe   curado y salado de carnesInforme   curado y salado de carnes
Informe curado y salado de carnesSANTIAGO M. CORDOVA
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosKanikanigoro
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentariosaulasaludable
 
Practica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidosPractica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidosClaudio
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASmamevarela
 
Elaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosElaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosJames Diaz
 
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosGuía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosevytaguevara
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mangojuanapbaez
 
Clasificación de alimentos
Clasificación de alimentosClasificación de alimentos
Clasificación de alimentosEmagister
 
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)Universidad de La Serena
 
Hidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianosHidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianosPamela Gil
 
Colorantes alimenticios
Colorantes alimenticiosColorantes alimenticios
Colorantes alimenticiosDayanna Moyano
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentariosdulce960
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentariosdana valle
 
informacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de lecheinformacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de lecheprujelp
 

La actualidad más candente (20)

Informe curado y salado de carnes
Informe   curado y salado de carnesInforme   curado y salado de carnes
Informe curado y salado de carnes
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Practica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidosPractica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidos
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
 
Elaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosElaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidos
 
Presentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizadaPresentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizada
 
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentosGuía para la evaluación sensorial de alimentos
Guía para la evaluación sensorial de alimentos
 
Evaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorialEvaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorial
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mango
 
Clasificación de alimentos
Clasificación de alimentosClasificación de alimentos
Clasificación de alimentos
 
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
 
Hidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianosHidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianos
 
Colorantes alimenticios
Colorantes alimenticiosColorantes alimenticios
Colorantes alimenticios
 
los alimentos
los alimentoslos alimentos
los alimentos
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
 
informacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de lecheinformacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de leche
 

Similar a Potensiadores del sabor

Procesamiento de los productos lacteos
Procesamiento de los productos lacteosProcesamiento de los productos lacteos
Procesamiento de los productos lacteosbetancourth
 
Endulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificialesEndulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificialesnutricionysaludnunutzi
 
Aditivos en la ind lactea
Aditivos en la ind lacteaAditivos en la ind lactea
Aditivos en la ind lactea19859836
 
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosaditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosJeisson Francisco Rodriguez Romo
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSgiovavillo
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteoseai1
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteoseai1
 
Aditivos quimicos
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicosDrainek
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosmiltonpuerres19
 
ADITIVOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
ADITIVOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIAADITIVOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
ADITIVOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIACitlallyOlguin
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosClaudia Pantoja
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4Henry Enriquez Arevalo
 

Similar a Potensiadores del sabor (20)

Procesamiento de los productos lacteos
Procesamiento de los productos lacteosProcesamiento de los productos lacteos
Procesamiento de los productos lacteos
 
Endulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificialesEndulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificiales
 
Aditivos en la ind lactea
Aditivos en la ind lacteaAditivos en la ind lactea
Aditivos en la ind lactea
 
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosaditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
 
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOSIMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
 
Aditivos quimicos
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicos
 
Aditivos
Aditivos Aditivos
Aditivos
 
Aditivos
Aditivos Aditivos
Aditivos
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
 
ADITIVOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
ADITIVOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIAADITIVOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
ADITIVOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
 
ADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.ppt
ADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.pptADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.ppt
ADITIVOS TOXICOLOGIA Y QA.ppt
 
Aditivos y tripas
Aditivos y tripasAditivos y tripas
Aditivos y tripas
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteos
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4
 

Más de Yesica Gpe. Tinajero Delgado (6)

Aceite de canola
Aceite de canolaAceite de canola
Aceite de canola
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
 
Fermentación en diferentes tipos de quesos
Fermentación en diferentes tipos de quesosFermentación en diferentes tipos de quesos
Fermentación en diferentes tipos de quesos
 
Fermentacion alcoholica shake
Fermentacion alcoholica shakeFermentacion alcoholica shake
Fermentacion alcoholica shake
 
Homogenizacion
HomogenizacionHomogenizacion
Homogenizacion
 
Fermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentosFermentacion en los alimentos
Fermentacion en los alimentos
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Potensiadores del sabor

  • 1. POTENSIADORES DEL SABOR MATERIA.- TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS MTRA.-ROCIO MARGARITA URESTI MARIN. ALUMNA.- YESICA GPE. TINAJERO DELGADO. 5° “J”
  • 2. POTENSIADORES DEL SABOR Es un compuesto químico (aditivo alimentario) que hace que los alimentos aumenten su sabor. Se emplean en muchos alimentos procesados para que sean más atractivos al consumidor. Son sustancias cuya función es la de reforzar el sabor del alimento.
  • 4. LEGISLACIÓN El presente Acuerdo determina los aditivos y coadyuvantes que pueden ser utilizados en los productos y sus disposiciones sanitarias. Aditivo alimentario (Aditivo): Cualquier sustancia que en cuanto tal no se consume normalmente como alimento, ni tampoco se usa como ingrediente básico en alimentos, tenga o no valor nutritivo, y cuya adición al producto con fines tecnológicos en sus fases de producción, elaboración, preparación, tratamiento, envasado, empaquetado, transporte o almacenamiento, resulte o pueda preverse razonablemente que resulte (directa o indirectamente) por sí o sus subproductos, en un componente del producto o un elemento que afecte a sus características (incluidos los organolépticos). Alimento preparado o semipreparado: Alimento compuesto de diversos ingredientes cuya identidad corresponde a una especialidad culinaria específica y que se presenta totalmente preparado o semipreparado para su consumo. Buenas Prácticas de Fabricación (BPF): Cantidad de un aditivo que se añade al producto, limitándose a la dosis mínima necesaria para obtener el efecto deseado, a condición de que no altere la naturaleza, sustancia o inocuidad del producto.
  • 5. E620 Ácido Glutámico, E621 Glutamato monosódico E622 Glutamato monopotásico, E623 Diglutamato de calcio E624 Glutamato de amonio, E625 Diglutamato de magnesio Potenciador del sabor semi-sintético. Se emplea como sustituto de sal. Se obtiene por fermentación bacteriana de azucares residuales de origen vegetal o animal. Se utiliza en alimentos precocinados, encurtidos en conserva, productos cárnicos. Y derivados del pescado, y en productos dietéticos para evitar el consumo de la sal. Su dosis debe ser baja. En grandes cantidades puede provocar alergias y ataques de asma. Productos fritos Pizzas Sopas en polvo Salsas Condimentos Aceitunas
  • 6. E626 Ácido guanílico E630 Ácido inosínico Potenciador del sabor semi-sintético. Se emplea como sustituto de sal. Se obtiene derivado de la purina. Se utiliza en alimentos precocinados, encurtidos en conserva, productos cárnicos. Y derivados del pescado, y en productos dietéticos para evitar el consumo de la sal. No se recomienda en niños y mujeres embarazadas, ya que le organismo lo metaboliza en acido úrico, lo cual se deposita en los tejidos y puede causar gota. En grandes cantidades puede provocar hiperactividad, asma, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas. Productos fritos Pizzas Sopas en polvo Salsas Condimentos Aceitunas
  • 7. E627 Guanilato disódico E628 Guanilato dipotásico E629 Guanilato de calcio Potenciador del sabor semi-sintético. Se emplea como sustituto de sal. Se obtiene derivado del acido guanílico. No se recomienda en niños y mujeres embarazadas, ya que le organismo lo metaboliza en acido úrico, lo cual se deposita en los tejidos y puede causar gota. En grandes cantidades puede provocar hiperactividad, asma, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas. Productos fritos Pizzas Sopas en polvo Salsas Condimentos Aceitunas
  • 8. E631 Inosinato disódico E632 Inosinato dipotásico E633 Inosinato de calcio Potenciador del sabor semi-sintético. Se emplea como sustituto de sal. Se obtiene del acido inosínico. Se utiliza en alimentos precocinados, encurtidos en conserva, productos cárnicos. Y derivados del pescado, y en productos dietéticos para evitar el consumo de la sal. No se recomienda en niños y mujeres embarazadas, ya que le organismo lo metaboliza en acido úrico, lo cual se deposita en los tejidos y puede causar gota. En grandes cantidades puede provocar hiperactividad, asma, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas. Productos fritos Sopas en polvo Salsas Aceitunas
  • 9. E634 5'-Ribonucleótidos de calcio E635 5'-Ribonucleótidos de sodio Potenciador del sabor semi-sintético. Se emplea como sustituto de sal. Se obtiene del acido ribonucleico (ARN) Se utiliza en alimentos precocinados, encurtidos en conserva, productos cárnicos. Y derivados del pescado, y en productos dietéticos para evitar el consumo de la sal. No se recomienda en niños y mujeres embarazadas, ya que le organismo lo metaboliza en acido úrico, lo cual se deposita en los tejidos y puede causar gota. En grandes cantidades puede provocar hiperactividad, asma, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas. Productos fritos Pizzas Sopas en polvo Salsas Condimentos Aceitunas
  • 10. E640 Glicina y su sal sódica Potenciador del sabor sintético y soporte para otros aditivos. Se utiliza como sustituto de sal. Se obtiene industrialmente por reacción de acido cloro acético y amoniaco. Se emplea en productos industriales, alimentos precocinados, suplementos nutricionales. También como aporte de aminoácidos en la alimentación para animales. En grandes dosis causo trastornos hepáticos y renales, por lo que se propuso su prohibición. Papas fritas Pizzas Sopas de sobre
  • 11. E900 Dimetilpolisiloxano Agente antiespumante y soporte para agentes de recubrimientos. Se utiliza para alimentos como vegetales, fritos, lácteos y licores. Es un derivado de la silicona. Su dosis no es ni baja ni máxima.. Solo se sabe que puede causar problemas renales, hepáticos, del SN y alergias y podría ser cancerígeno. Aceites vegetales Productos fritos Jugos Néctares Refrescos Cremas Vinos
  • 12. E641 L-Leucina Potenciador del sabor semisintetico y soporte para otros aditivos. Se utiliza como sustituto de sal, y debido a su ligero sabor dulce también se utiliza para mejorar algunos edulcorantes. Se obtiene mediante la síntesis de las nueces, cacahuates, arroz moreno, y restos de productos derivados del trigo integral. Se emplea en productos industriales como alimentos precocinados, productos para dietas y complementos nutricionales. En dosis bajas no se han encontrado efectos secundarios, pero en grandes dosis puede causar malestar del estomago, impide absorción de otros aminoácidos y aumento nivel de amoniaco en la sangre Máxima cantidad es de 35 g/dia Papas fritas Pizzas Sopas de sobre
  • 13. E637 Etilmaltol Potenciador del sabor sintético derivado etílicamente del maltol. Se emplea como aromatizante que emula el sabor dulce. Se obtiene por escisión de la fructosa. Se utiliza en el tabaco, mejorador del pan, esencias y cosméticos. Máximo 2 miligramo7kilo. No es alérgico. Bebidas Yogures Postres Repostería
  • 14. E636 Maltol Potenciador del sabor sintético. Se emplea como aromatizante que emula el sabor dulce. Se obtiene por escisión de la fructosa. Se utiliza en el tabaco, mejorador del pan, esencias y cosméticos. Máximo 1 miligramo7kilo. No es alérgico. Bebidas Yogures Postres Repostería
  • 15. E650 Acetato de cinc Potenciador del sabor de gusto amargo Chicles Informes contradictorios
  • 16. POTENCIADORES MAS USADOS •Glutamato monosodico •Guanilatos de calcio, potasio, y sodio •Maltol •Etilmaltol
  • 17. PROHIBIDO A NIVEL INTENACIONAL Glutamato Monosódico (MSG)