SlideShare una empresa de Scribd logo
PatronesMaterial de Referencia Certificado
Equilab
Materiales de Referencia Certificados
Cuando hablamos acerca de Materiales de Referencia, en
realidad estamos abordando la cues ón de la calidad de los
resultados. El problema de la calidad en los laboratorios se
traduce en una mayor o menor incer dumbre en los resultados.
El origen de esta incer dumbre es diverso, pudiendo provenir de
la metodología u lizada, del error humano, de la instrumentación
o de la complejidad de la muestra a analizar. La función principal
de los Materiales de Referencia es ofrecer a los usuarios una base
para la obtención de medidas exactas afrontando con eficiencia
constatable y documental los requisitos exigidos por los diferentes
procedimientos de aseguramiento de la calidad.
Algunas definiciones útiles
Patrón
Medida materializada, instrumento de medida, material de referencia o sistema de medida destinado a definir,
realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o varios valores de una magnitud para el/los que sirvan de
referencia.
Patrón primario
Patrón que es designado o ampliamente reconocido como poseedor de las más altas cualidades metrológicas
y cuyo valor se acepta sin referirse a otros patrones de la misma magnitud.
Patrón secundario
Patrón cuyo valor se establece por comparación con un patrón primario de la misma magnitud. La mayor parte
de los materiales de referencia certificados se encuentran dentro de esta categoría puesto que la certificación
de los valores de la propiedad está usualmente realizada por un procedimiento que es trazable a patrones
primarios.
Patrón de referencia
Patrón, en general de la más alta calidad metrológica disponible en un lugar o en una organización determinada,
del cual se derivan las mediciones realizadas en dicho lugar.
Material de referencia (RM)
Material o sustancia en la cual uno o más valores de sus propiedades son suficientemente homogéneos y
están bien definidos para permitir utilizarlos para la calibración de un instrumento, la evaluación de un método
de medición, o la asignación de valores a los materiales.
Material de referencia certificado (CRM):
Material de referencia, acompañado de un certificado, en el cual uno o más valores de sus propiedades están
certificados por un procedimiento que establece su trazabilidad con una realización exacta de la unidad en
la que se expresan los valores de la propiedad y para la cual cada valor certificado se acompaña de una
incertidumbre con la indicación de un nivel de confianza.
Material de referencia interno:
2 • Patrones / Material de Referencia Certificado • Equilab, S.A.
Es aquél preparado por un laboratorio para su propio uso.
Trazabilidad
Propiedad del resultado de una medición o de un patrón tal que pueda
relacionarse con referencias determinadas, generalmente a patrones
nacionales o internacionales, por medio de una cadena ininterrumpida de
comparaciones teniendo todas las incertidumbre determinadas.
Incertidumbre del valor certificado
Estimación ligada a un valor certificado de una magnitud (o propiedad) que
caracteriza la zona de valor en el interior de la cual se puede encontrar
«el valor verdadero» con un nivel de confianza indicado.
Concentración
Interesa elegir el MRC que tenga el valor numérico de la propiedad de
interés o característica certificada lo más similar posible a la que se espera
encontrar en las muestras. Debido a que en ocasiones es difícil encontrar
distintas concentraciones para un mismo MRC, cuando se deba optar
por una única concentración es preferible elegir el valor más crítico ( por
ejemplo: el valor más próximo a un límite establecido).
Los materiales de referencia son utilizados, básicamente, para:
• Calibrar instrumentos o equipos de medición.
• Validar métodos analíticos.
• Comprobar la equivalencia de métodos.
• Verificar el correcto uso del método o detectar errores en su
aplicación.
• Contrastar la exactitud de los resultados.
• Asignar valores a un material o sistema.
Nuestros patrones:
ALPHA
ARMI
BAM
BAS
BRAMMER
CKD
CONOSTAN
DILLINGER
ERA - Environmental
Resource Associates
INORGANIC VENTURES
IPT
IRMM
UNS
MBH
NATIONAL WATER RE-
SEARCH INSTITUTE
NCS
NIST
RTC
Fuente: Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene
en el Trabajo. NTP 656: Materiales de Referencia.
La búsqueda de un Material de Referencia determinado
puede ser más o menos compleja de acuerdo a los
requerimientos elementales de cada cliente. Desde hace
20 años Equilab ofrece a sus clientes un asesoramiento
personalizado en la búsqueda de sus patrones.
20 Años trabajando con los fabricantes más importantes
como son BAS, NIST (SRM), IRMM (BCR), BAM, NCS,
etc... Pudiéndoles ofrecer patrones de cualquier marca,
hasta «patrones a medida» para ICP de acuerdo a las
necesidades específicas de cada cliente.
4 • Patrones / Material de Referencia Certificado • Equilab, S.A.
CONTACTE CON NOSOTROS
PARA SOLICITAR EL PATRÓN
QUE MÁS SE ADAPTE A SUS
NECESIDADES al 91 661 00 22
Avda. Camino de lo Cortao, 21 - Nave 6
28703 San Sebastián de los Reyes - Madrid
Tel: 91 661 00 22 - Fax: 91 661 81 46
www.equilab.es - equilab@equilab.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguasPresentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguasroxamartical
 
Clase De Volumetria
Clase De VolumetriaClase De Volumetria
Clase De Volumetriaanaliticauls
 
Aplicaciones Del Analisis Gravimetrico
Aplicaciones Del Analisis GravimetricoAplicaciones Del Analisis Gravimetrico
Aplicaciones Del Analisis GravimetricoLuz
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
Mauricio Ortiz
 
Toma De Muestras
Toma De MuestrasToma De Muestras
Toma De Muestrasyolichavez
 
Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
Gabriel Puelles Cruz
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesgestiondecalidad2011
 
Incertidumbre alcalinidad-agua
Incertidumbre alcalinidad-aguaIncertidumbre alcalinidad-agua
Incertidumbre alcalinidad-agua
LUIS GONZALEZ BACA
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado maferortiz19
 
Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]
313325luisc
 
monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
henrycr80
 
5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacioniebem
 
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptxCALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
VanessaTrujilloPrete
 
Purificacion de agua
Purificacion de aguaPurificacion de agua
Purificacion de agua
LUIS GONZALEZ BACA
 
Iso iec 17025 ppt
Iso iec 17025 pptIso iec 17025 ppt
Iso iec 17025 ppt
CarlosArturoPeraltaG
 
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdfPPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
GENITHSOPANHERNANDEZ1
 
mejora continua
mejora continuamejora continua
mejora continua
fercanove
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguasPresentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguas
 
Clase De Volumetria
Clase De VolumetriaClase De Volumetria
Clase De Volumetria
 
Aplicaciones Del Analisis Gravimetrico
Aplicaciones Del Analisis GravimetricoAplicaciones Del Analisis Gravimetrico
Aplicaciones Del Analisis Gravimetrico
 
5 indicadores gest-ma
  5 indicadores gest-ma  5 indicadores gest-ma
5 indicadores gest-ma
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
 
Toma De Muestras
Toma De MuestrasToma De Muestras
Toma De Muestras
 
Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
 
Informe-Dqo-y-Dbo.doc
Informe-Dqo-y-Dbo.docInforme-Dqo-y-Dbo.doc
Informe-Dqo-y-Dbo.doc
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidades
 
Incertidumbre alcalinidad-agua
Incertidumbre alcalinidad-aguaIncertidumbre alcalinidad-agua
Incertidumbre alcalinidad-agua
 
G R S U
G R S UG R S U
G R S U
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
 
Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]
 
monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
 
5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion
 
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptxCALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
CALIBRACION DE INSTRUMENTOS.PPT....pptx
 
Purificacion de agua
Purificacion de aguaPurificacion de agua
Purificacion de agua
 
Iso iec 17025 ppt
Iso iec 17025 pptIso iec 17025 ppt
Iso iec 17025 ppt
 
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdfPPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
 
mejora continua
mejora continuamejora continua
mejora continua
 

Similar a Material de Referencia Certificado

Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
diplomadostmumayor
 
9recolecciondedatoscuantitativoscopia-160131185731 (1).pdf
9recolecciondedatoscuantitativoscopia-160131185731 (1).pdf9recolecciondedatoscuantitativoscopia-160131185731 (1).pdf
9recolecciondedatoscuantitativoscopia-160131185731 (1).pdf
julian arroyo
 
Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos
UG DIPA CAPACITACIONES
 
08. Investigación Cuantitativa_Recolección de datos cuantitativos
08. Investigación Cuantitativa_Recolección de datos cuantitativos08. Investigación Cuantitativa_Recolección de datos cuantitativos
08. Investigación Cuantitativa_Recolección de datos cuantitativos
UVAQ
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidadNidia Pérez
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Tomás Calderón
 
Drpis guia validacion_metodos_analiticos
Drpis guia validacion_metodos_analiticosDrpis guia validacion_metodos_analiticos
Drpis guia validacion_metodos_analiticos
anamilenadiazrueda
 
Definiciones internacionales
Definiciones internacionalesDefiniciones internacionales
Definiciones internacionales
IPN
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,
adrianpaco
 
Tecnicas de medicion
Tecnicas de medicionTecnicas de medicion
Tecnicas de medicion
Blanca Rosa Gutierrez Garcia
 
Presentación, Jenny y Patty
Presentación, Jenny y PattyPresentación, Jenny y Patty
Presentación, Jenny y Patty
Patricia Cifuentes
 
Validez y confiabilidad rg mc
Validez y confiabilidad rg mcValidez y confiabilidad rg mc
Validez y confiabilidad rg mc
Rosa Blanca
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Davidtoala
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Josenajul
 
Materiales controles
Materiales controlesMateriales controles
Materiales controles
Wil Ivi
 
validacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdfvalidacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdf
JayerSmithCabanillas
 

Similar a Material de Referencia Certificado (20)

Metrología lab. clínico
Metrología lab. clínicoMetrología lab. clínico
Metrología lab. clínico
 
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
Metrología Lab. Clínico 27 09-2014
 
9recolecciondedatoscuantitativoscopia-160131185731 (1).pdf
9recolecciondedatoscuantitativoscopia-160131185731 (1).pdf9recolecciondedatoscuantitativoscopia-160131185731 (1).pdf
9recolecciondedatoscuantitativoscopia-160131185731 (1).pdf
 
Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos
 
08. Investigación Cuantitativa_Recolección de datos cuantitativos
08. Investigación Cuantitativa_Recolección de datos cuantitativos08. Investigación Cuantitativa_Recolección de datos cuantitativos
08. Investigación Cuantitativa_Recolección de datos cuantitativos
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Drpis guia validacion_metodos_analiticos
Drpis guia validacion_metodos_analiticosDrpis guia validacion_metodos_analiticos
Drpis guia validacion_metodos_analiticos
 
Definiciones internacionales
Definiciones internacionalesDefiniciones internacionales
Definiciones internacionales
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Confiabilidad
ConfiabilidadConfiabilidad
Confiabilidad
 
Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,
 
Cr ms
Cr msCr ms
Cr ms
 
Tecnicas de medicion
Tecnicas de medicionTecnicas de medicion
Tecnicas de medicion
 
Presentación, Jenny y Patty
Presentación, Jenny y PattyPresentación, Jenny y Patty
Presentación, Jenny y Patty
 
Validez y confiabilidad rg mc
Validez y confiabilidad rg mcValidez y confiabilidad rg mc
Validez y confiabilidad rg mc
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Materiales controles
Materiales controlesMateriales controles
Materiales controles
 
validacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdfvalidacion_metodos_analiticos.pdf
validacion_metodos_analiticos.pdf
 

Más de José Miguel Barrionuevo

ZONOX - Desinfección por Ozono
ZONOX - Desinfección por OzonoZONOX - Desinfección por Ozono
ZONOX - Desinfección por Ozono
José Miguel Barrionuevo
 
Presentación Compañía EQUILAB
Presentación Compañía EQUILABPresentación Compañía EQUILAB
Presentación Compañía EQUILAB
José Miguel Barrionuevo
 
Equipos de Preparación de Muestras para Cementos
Equipos de Preparación de Muestras para CementosEquipos de Preparación de Muestras para Cementos
Equipos de Preparación de Muestras para Cementos
José Miguel Barrionuevo
 
Sample Preparation Equipment for Cement
Sample Preparation Equipment for CementSample Preparation Equipment for Cement
Sample Preparation Equipment for Cement
José Miguel Barrionuevo
 
Equilab sample preparation 2020 ok
Equilab sample preparation 2020 okEquilab sample preparation 2020 ok
Equilab sample preparation 2020 ok
José Miguel Barrionuevo
 
Sample Dissolution
Sample DissolutionSample Dissolution
Sample Dissolution
José Miguel Barrionuevo
 
Sample Preparation Equipment for Cement / limestone / plaster
Sample Preparation Equipment for Cement / limestone / plasterSample Preparation Equipment for Cement / limestone / plaster
Sample Preparation Equipment for Cement / limestone / plaster
José Miguel Barrionuevo
 
Equipos de Preparación de Muestras para Laboratorios de Cementos
Equipos de Preparación de Muestras para Laboratorios de CementosEquipos de Preparación de Muestras para Laboratorios de Cementos
Equipos de Preparación de Muestras para Laboratorios de Cementos
José Miguel Barrionuevo
 
José Miguel Barrionuevo Portfolio
José Miguel Barrionuevo PortfolioJosé Miguel Barrionuevo Portfolio
José Miguel Barrionuevo Portfolio
José Miguel Barrionuevo
 
Equilab Equipos de Preparación de Muestras 2018
Equilab Equipos de Preparación de Muestras 2018Equilab Equipos de Preparación de Muestras 2018
Equilab Equipos de Preparación de Muestras 2018
José Miguel Barrionuevo
 
Equilab Sample Preparation Equipment 2018
Equilab Sample Preparation Equipment 2018Equilab Sample Preparation Equipment 2018
Equilab Sample Preparation Equipment 2018
José Miguel Barrionuevo
 
Multi EQP-100 Sistema de Procesamiento de Muestras Metálicas
Multi EQP-100 Sistema de Procesamiento de Muestras MetálicasMulti EQP-100 Sistema de Procesamiento de Muestras Metálicas
Multi EQP-100 Sistema de Procesamiento de Muestras Metálicas
José Miguel Barrionuevo
 
Equilab sample preparation 2017 ok
Equilab sample preparation 2017 okEquilab sample preparation 2017 ok
Equilab sample preparation 2017 ok
José Miguel Barrionuevo
 
Equilab preparación de muestras 2017 ok
Equilab preparación de muestras 2017 okEquilab preparación de muestras 2017 ok
Equilab preparación de muestras 2017 ok
José Miguel Barrionuevo
 
Molino mezclador de bolas eqm 402
Molino mezclador de bolas eqm 402Molino mezclador de bolas eqm 402
Molino mezclador de bolas eqm 402
José Miguel Barrionuevo
 
Eqm 402 ball mixer mill eng
Eqm 402 ball mixer mill engEqm 402 ball mixer mill eng
Eqm 402 ball mixer mill eng
José Miguel Barrionuevo
 
Equilab al 204 aluminum metal analyzer
Equilab al 204 aluminum metal analyzerEquilab al 204 aluminum metal analyzer
Equilab al 204 aluminum metal analyzer
José Miguel Barrionuevo
 
Cement Limestone Plaster - Sample Preparation equipment
Cement  Limestone  Plaster - Sample Preparation equipmentCement  Limestone  Plaster - Sample Preparation equipment
Cement Limestone Plaster - Sample Preparation equipment
José Miguel Barrionuevo
 
Molino Vibratorio de Discos Equilab EQR-100
Molino Vibratorio de Discos Equilab EQR-100Molino Vibratorio de Discos Equilab EQR-100
Molino Vibratorio de Discos Equilab EQR-100
José Miguel Barrionuevo
 
Prensas Peletizadoras Equilab
Prensas Peletizadoras EquilabPrensas Peletizadoras Equilab
Prensas Peletizadoras Equilab
José Miguel Barrionuevo
 

Más de José Miguel Barrionuevo (20)

ZONOX - Desinfección por Ozono
ZONOX - Desinfección por OzonoZONOX - Desinfección por Ozono
ZONOX - Desinfección por Ozono
 
Presentación Compañía EQUILAB
Presentación Compañía EQUILABPresentación Compañía EQUILAB
Presentación Compañía EQUILAB
 
Equipos de Preparación de Muestras para Cementos
Equipos de Preparación de Muestras para CementosEquipos de Preparación de Muestras para Cementos
Equipos de Preparación de Muestras para Cementos
 
Sample Preparation Equipment for Cement
Sample Preparation Equipment for CementSample Preparation Equipment for Cement
Sample Preparation Equipment for Cement
 
Equilab sample preparation 2020 ok
Equilab sample preparation 2020 okEquilab sample preparation 2020 ok
Equilab sample preparation 2020 ok
 
Sample Dissolution
Sample DissolutionSample Dissolution
Sample Dissolution
 
Sample Preparation Equipment for Cement / limestone / plaster
Sample Preparation Equipment for Cement / limestone / plasterSample Preparation Equipment for Cement / limestone / plaster
Sample Preparation Equipment for Cement / limestone / plaster
 
Equipos de Preparación de Muestras para Laboratorios de Cementos
Equipos de Preparación de Muestras para Laboratorios de CementosEquipos de Preparación de Muestras para Laboratorios de Cementos
Equipos de Preparación de Muestras para Laboratorios de Cementos
 
José Miguel Barrionuevo Portfolio
José Miguel Barrionuevo PortfolioJosé Miguel Barrionuevo Portfolio
José Miguel Barrionuevo Portfolio
 
Equilab Equipos de Preparación de Muestras 2018
Equilab Equipos de Preparación de Muestras 2018Equilab Equipos de Preparación de Muestras 2018
Equilab Equipos de Preparación de Muestras 2018
 
Equilab Sample Preparation Equipment 2018
Equilab Sample Preparation Equipment 2018Equilab Sample Preparation Equipment 2018
Equilab Sample Preparation Equipment 2018
 
Multi EQP-100 Sistema de Procesamiento de Muestras Metálicas
Multi EQP-100 Sistema de Procesamiento de Muestras MetálicasMulti EQP-100 Sistema de Procesamiento de Muestras Metálicas
Multi EQP-100 Sistema de Procesamiento de Muestras Metálicas
 
Equilab sample preparation 2017 ok
Equilab sample preparation 2017 okEquilab sample preparation 2017 ok
Equilab sample preparation 2017 ok
 
Equilab preparación de muestras 2017 ok
Equilab preparación de muestras 2017 okEquilab preparación de muestras 2017 ok
Equilab preparación de muestras 2017 ok
 
Molino mezclador de bolas eqm 402
Molino mezclador de bolas eqm 402Molino mezclador de bolas eqm 402
Molino mezclador de bolas eqm 402
 
Eqm 402 ball mixer mill eng
Eqm 402 ball mixer mill engEqm 402 ball mixer mill eng
Eqm 402 ball mixer mill eng
 
Equilab al 204 aluminum metal analyzer
Equilab al 204 aluminum metal analyzerEquilab al 204 aluminum metal analyzer
Equilab al 204 aluminum metal analyzer
 
Cement Limestone Plaster - Sample Preparation equipment
Cement  Limestone  Plaster - Sample Preparation equipmentCement  Limestone  Plaster - Sample Preparation equipment
Cement Limestone Plaster - Sample Preparation equipment
 
Molino Vibratorio de Discos Equilab EQR-100
Molino Vibratorio de Discos Equilab EQR-100Molino Vibratorio de Discos Equilab EQR-100
Molino Vibratorio de Discos Equilab EQR-100
 
Prensas Peletizadoras Equilab
Prensas Peletizadoras EquilabPrensas Peletizadoras Equilab
Prensas Peletizadoras Equilab
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Material de Referencia Certificado

  • 1. PatronesMaterial de Referencia Certificado Equilab
  • 2. Materiales de Referencia Certificados Cuando hablamos acerca de Materiales de Referencia, en realidad estamos abordando la cues ón de la calidad de los resultados. El problema de la calidad en los laboratorios se traduce en una mayor o menor incer dumbre en los resultados. El origen de esta incer dumbre es diverso, pudiendo provenir de la metodología u lizada, del error humano, de la instrumentación o de la complejidad de la muestra a analizar. La función principal de los Materiales de Referencia es ofrecer a los usuarios una base para la obtención de medidas exactas afrontando con eficiencia constatable y documental los requisitos exigidos por los diferentes procedimientos de aseguramiento de la calidad. Algunas definiciones útiles Patrón Medida materializada, instrumento de medida, material de referencia o sistema de medida destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o varios valores de una magnitud para el/los que sirvan de referencia. Patrón primario Patrón que es designado o ampliamente reconocido como poseedor de las más altas cualidades metrológicas y cuyo valor se acepta sin referirse a otros patrones de la misma magnitud. Patrón secundario Patrón cuyo valor se establece por comparación con un patrón primario de la misma magnitud. La mayor parte de los materiales de referencia certificados se encuentran dentro de esta categoría puesto que la certificación de los valores de la propiedad está usualmente realizada por un procedimiento que es trazable a patrones primarios. Patrón de referencia Patrón, en general de la más alta calidad metrológica disponible en un lugar o en una organización determinada, del cual se derivan las mediciones realizadas en dicho lugar. Material de referencia (RM) Material o sustancia en la cual uno o más valores de sus propiedades son suficientemente homogéneos y están bien definidos para permitir utilizarlos para la calibración de un instrumento, la evaluación de un método de medición, o la asignación de valores a los materiales. Material de referencia certificado (CRM): Material de referencia, acompañado de un certificado, en el cual uno o más valores de sus propiedades están certificados por un procedimiento que establece su trazabilidad con una realización exacta de la unidad en la que se expresan los valores de la propiedad y para la cual cada valor certificado se acompaña de una incertidumbre con la indicación de un nivel de confianza. Material de referencia interno: 2 • Patrones / Material de Referencia Certificado • Equilab, S.A.
  • 3.
  • 4. Es aquél preparado por un laboratorio para su propio uso. Trazabilidad Propiedad del resultado de una medición o de un patrón tal que pueda relacionarse con referencias determinadas, generalmente a patrones nacionales o internacionales, por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones teniendo todas las incertidumbre determinadas. Incertidumbre del valor certificado Estimación ligada a un valor certificado de una magnitud (o propiedad) que caracteriza la zona de valor en el interior de la cual se puede encontrar «el valor verdadero» con un nivel de confianza indicado. Concentración Interesa elegir el MRC que tenga el valor numérico de la propiedad de interés o característica certificada lo más similar posible a la que se espera encontrar en las muestras. Debido a que en ocasiones es difícil encontrar distintas concentraciones para un mismo MRC, cuando se deba optar por una única concentración es preferible elegir el valor más crítico ( por ejemplo: el valor más próximo a un límite establecido). Los materiales de referencia son utilizados, básicamente, para: • Calibrar instrumentos o equipos de medición. • Validar métodos analíticos. • Comprobar la equivalencia de métodos. • Verificar el correcto uso del método o detectar errores en su aplicación. • Contrastar la exactitud de los resultados. • Asignar valores a un material o sistema. Nuestros patrones: ALPHA ARMI BAM BAS BRAMMER CKD CONOSTAN DILLINGER ERA - Environmental Resource Associates INORGANIC VENTURES IPT IRMM UNS MBH NATIONAL WATER RE- SEARCH INSTITUTE NCS NIST RTC Fuente: Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. NTP 656: Materiales de Referencia. La búsqueda de un Material de Referencia determinado puede ser más o menos compleja de acuerdo a los requerimientos elementales de cada cliente. Desde hace 20 años Equilab ofrece a sus clientes un asesoramiento personalizado en la búsqueda de sus patrones. 20 Años trabajando con los fabricantes más importantes como son BAS, NIST (SRM), IRMM (BCR), BAM, NCS, etc... Pudiéndoles ofrecer patrones de cualquier marca, hasta «patrones a medida» para ICP de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente. 4 • Patrones / Material de Referencia Certificado • Equilab, S.A.
  • 5.
  • 6. CONTACTE CON NOSOTROS PARA SOLICITAR EL PATRÓN QUE MÁS SE ADAPTE A SUS NECESIDADES al 91 661 00 22 Avda. Camino de lo Cortao, 21 - Nave 6 28703 San Sebastián de los Reyes - Madrid Tel: 91 661 00 22 - Fax: 91 661 81 46 www.equilab.es - equilab@equilab.es