SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
BRITO, BELLA
V- 27.424.233
PROFESOR:
ARQ. DEYANIRA MUJICA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ARQUITECTURA DEL
RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
¿Qué es la Arquitectura renacentista?
Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida
durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y
XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la arquitectura,
en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: el gótico; mientras que, por
el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia del arte clásico, en
particular en su vertiente arquitectónica, que se consideraba modelo perfecto de las
Bellas Artes.
Produjo innovaciones en diferentes esferas: tanto en los medios de producción
(técnicas de construcción y materiales constructivos) como en el lenguaje
arquitectónico, que se plasmaron en una adecuada y completa teorización.
AUTOR: Juan de Álava y RG de Hontañón.
Convento De San Esteban. Salamanca, España. 1624-1610
Situado en la Plaza del Concilio de Trento, el Concento de San Esteban es un
monasterio dominico conocido por su extraordinaria fachada de altar. Cuenta
con la lapidación de San Esteban como motivo central, y en su interior se puede
encontrar un museo dedicado a los dominicos.
AUTOR: Aleviz Fryazin Noviy.
Catedral del Arcángel. Kremlin de Moscú, Rusia. 1505-1508
Por encargo de Iván el Grande, la Catedral del Arcángel articula la influencia del
renacimiento italiano a través de las formas de vieiras de estilo veneciano a lo
largo de su fachada. Contiene las reliquias sagradas de la iglesia ortodoxa y jugó
un papel de gran importancia en la historia política de Rusia.
AUTOR: Sir Christopher Wren.
Catedral de San Pablo. Londres. 1675-1710
La Catedral de San Pablo es uno de los hitos más importantes de Londres. Situada
en la colina de Ludgate, la de San Pablo es la cuarta catedral en este distrito
sagrado. Fue diseñada por Sir Christopher Wren y reveló la grandeza del señor
Wren como arquitecto de la corte. Está rodeada de grandes cuadros, estatuas,
placas y esculturas dedicadas a diversas personalidades
AUTOR: Miguel Angel
Buonarroti. Caprese
(1475-1564)
OBRA: La Piedad. (1489-
1499) Mármol. Basílica de
San Pedro en Roma.
Grupo escultórico cuyas
dimensiones son 1.74 x
1.95.
En esta obra, Miguel
Angel, rompe con la
iconografía clásica de
estas representaciones, y
esculpe una virgen
serena, concentrada y
extremadamente joven, y
un cristo que parece estar
dormido y no muestra
huellas de sufrimiento.
AUTOR: Miguel Angel
Buonarroti. Caprese
(1475-1564)
OBRA: El David. (1501-
1504) Mármol. Altura
5.17 mts. Museo de la
Academia Florencia.
De tamaño mayor que el
natural, su postura es
helénica, pero con las
manos dobladas y el
gesto terrible de su cara
expresa también la
tensión espiritual del
artista en el momento de
realizarla.
AUTOR: Miguel Angel
Buonarroti. Caprese (1475-
1564)
OBRA: Tumba de Lorenzo
y Juliano de de Médici.
Mármol. Sacristía de la
Basílica de San Lorenzo de
Florencia. Sobre cada uno
de los sarcófagos hay dos
estatuas con la simbología
del tiempo: En la de
Lorenzo (Casco de los
generales Romanos), el
Crepúsculo y la Aurora y
en la de Giuliano, la Noche
y el Día.
Son retratos mas
espirituales que físicos.
OBRA: La creación de Adán. La creación de Adán es un fresco en el techo de
la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel alrededor del año 1511. Ilustra el
episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán, el primer
hombre.
Artista: Miguel Ángel
OBRA: Alegoría de la primavera, más conocido simplemente como La
primavera, es un cuadro realizado por el pintor Sandro Botticelli, una de las
obras maestras del artista renacentista italiano. Está realizado al temple sobre
tabla y mide 203 cm de alto por 314 cm de ancho.
Artista: Sandro Botticelli
OBRA: El nacimiento de Venus es un cuadro realizado por el pintor
renacentista Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del maestro
florentino y del Quattrocento italiano. Está ejecutado al temple sobre lienzo y
mide 278,5 cm de ancho por 172,5 cm de alto.
Artista: Sandro Botticelli

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicosIdentificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicos
katerinestanovich
 
354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella
MaferVela
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
Studioiw
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
clio1418
 
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
Manolo Ibáñez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Coromoto Quintero
 
Tema 10 el renacimiento italiano el cinquecento
Tema 10 el renacimiento italiano el cinquecentoTema 10 el renacimiento italiano el cinquecento
Tema 10 el renacimiento italiano el cinquecento
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
Elena García
 
Cinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto RenacimientoCinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto Renacimiento
marielosliera
 
El Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
El Renacimiento En España, Italia, Francia y AlemaniaEl Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
El Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
SorayaMChavezC
 
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocentoTema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Gesnalby Romero
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
alumnesfp
 
Renacimiento varias obras
Renacimiento varias obrasRenacimiento varias obras
Renacimiento varias obras
Lucio Montes de Oca
 
Identificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el RenacimientoIdentificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el Renacimiento
LilianaTimaure79
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Jose Teran
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Yonan Alexander Castillo Jaimes
 
Renacimiento Arquitectura
Renacimiento ArquitecturaRenacimiento Arquitectura
Renacimiento Arquitectura
Sara Ruiz Arilla
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicosIdentificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicos
 
354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
 
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Tema 10 el renacimiento italiano el cinquecento
Tema 10 el renacimiento italiano el cinquecentoTema 10 el renacimiento italiano el cinquecento
Tema 10 el renacimiento italiano el cinquecento
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Cinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto RenacimientoCinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto Renacimiento
 
El Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
El Renacimiento En España, Italia, Francia y AlemaniaEl Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
El Renacimiento En España, Italia, Francia y Alemania
 
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocentoTema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento varias obras
Renacimiento varias obrasRenacimiento varias obras
Renacimiento varias obras
 
Identificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el RenacimientoIdentificación de elementos en el Renacimiento
Identificación de elementos en el Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Renacimiento Arquitectura
Renacimiento ArquitecturaRenacimiento Arquitectura
Renacimiento Arquitectura
 

Similar a Historia de la arquitectura ii

Renacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,PintRenacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,Pint
ccssnebrija
 
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
Miguel Carrillo
 
Elementos arquitectonicos 1
Elementos arquitectonicos 1Elementos arquitectonicos 1
Elementos arquitectonicos 1
May Guedez
 
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Maria Antonietta Baez
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
Adriana Araujo
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
DiosymarSuarez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
milagroatacho
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
Edgar
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
Anasophia27
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
paola chacon
 
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdfHistoria: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
fariannys5
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
jmldo2097
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
linda smaili
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
henrymatute
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
YanileicsyGoleat
 
Historia MuñOz
Historia MuñOzHistoria MuñOz
Historia MuñOz
Jorge Luis Linares
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
Universidad Peruana Union
 
LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
LA ARQUITECTURA  DEL RENACIMIENTOLA ARQUITECTURA  DEL RENACIMIENTO
LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
Elena_vargas27
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
katia9731
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
victorfigueroa77
 

Similar a Historia de la arquitectura ii (20)

Renacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,PintRenacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,Pint
 
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
 
Elementos arquitectonicos 1
Elementos arquitectonicos 1Elementos arquitectonicos 1
Elementos arquitectonicos 1
 
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdfHistoria: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Historia MuñOz
Historia MuñOzHistoria MuñOz
Historia MuñOz
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
 
LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
LA ARQUITECTURA  DEL RENACIMIENTOLA ARQUITECTURA  DEL RENACIMIENTO
LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 

Más de bella brito cedeño

Avances tecnologicos en Arquitectura e Ing. Civil
Avances tecnologicos en Arquitectura e Ing. CivilAvances tecnologicos en Arquitectura e Ing. Civil
Avances tecnologicos en Arquitectura e Ing. Civil
bella brito cedeño
 
Arquitecto Rogelio Salmona
Arquitecto Rogelio SalmonaArquitecto Rogelio Salmona
Arquitecto Rogelio Salmona
bella brito cedeño
 
Comparacion bella brito
Comparacion   bella britoComparacion   bella brito
Comparacion bella brito
bella brito cedeño
 
Bauhaus - historia de la tegnologia - 2 do corte
Bauhaus - historia de la tegnologia - 2 do corteBauhaus - historia de la tegnologia - 2 do corte
Bauhaus - historia de la tegnologia - 2 do corte
bella brito cedeño
 
Medieval
MedievalMedieval
Arquitectura indigena venezolana bella brito
Arquitectura indigena venezolana   bella britoArquitectura indigena venezolana   bella brito
Arquitectura indigena venezolana bella brito
bella brito cedeño
 
Modernismo posmodernismo
Modernismo   posmodernismoModernismo   posmodernismo
Modernismo posmodernismo
bella brito cedeño
 
Sistemas operativos informatica
Sistemas operativos   informaticaSistemas operativos   informatica
Sistemas operativos informatica
bella brito cedeño
 
Tics bella brito
Tics   bella britoTics   bella brito
Tics bella brito
bella brito cedeño
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
bella brito cedeño
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
bella brito cedeño
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
bella brito cedeño
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
bella brito cedeño
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
bella brito cedeño
 
Simple past - bella brito - ingles I
Simple past - bella brito - ingles ISimple past - bella brito - ingles I
Simple past - bella brito - ingles I
bella brito cedeño
 

Más de bella brito cedeño (15)

Avances tecnologicos en Arquitectura e Ing. Civil
Avances tecnologicos en Arquitectura e Ing. CivilAvances tecnologicos en Arquitectura e Ing. Civil
Avances tecnologicos en Arquitectura e Ing. Civil
 
Arquitecto Rogelio Salmona
Arquitecto Rogelio SalmonaArquitecto Rogelio Salmona
Arquitecto Rogelio Salmona
 
Comparacion bella brito
Comparacion   bella britoComparacion   bella brito
Comparacion bella brito
 
Bauhaus - historia de la tegnologia - 2 do corte
Bauhaus - historia de la tegnologia - 2 do corteBauhaus - historia de la tegnologia - 2 do corte
Bauhaus - historia de la tegnologia - 2 do corte
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
Arquitectura indigena venezolana bella brito
Arquitectura indigena venezolana   bella britoArquitectura indigena venezolana   bella brito
Arquitectura indigena venezolana bella brito
 
Modernismo posmodernismo
Modernismo   posmodernismoModernismo   posmodernismo
Modernismo posmodernismo
 
Sistemas operativos informatica
Sistemas operativos   informaticaSistemas operativos   informatica
Sistemas operativos informatica
 
Tics bella brito
Tics   bella britoTics   bella brito
Tics bella brito
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Simple past - bella brito - ingles I
Simple past - bella brito - ingles ISimple past - bella brito - ingles I
Simple past - bella brito - ingles I
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Historia de la arquitectura ii

  • 1. REALIZADO POR: BRITO, BELLA V- 27.424.233 PROFESOR: ARQ. DEYANIRA MUJICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
  • 2. ¿Qué es la Arquitectura renacentista? Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: el gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia del arte clásico, en particular en su vertiente arquitectónica, que se consideraba modelo perfecto de las Bellas Artes. Produjo innovaciones en diferentes esferas: tanto en los medios de producción (técnicas de construcción y materiales constructivos) como en el lenguaje arquitectónico, que se plasmaron en una adecuada y completa teorización.
  • 3. AUTOR: Juan de Álava y RG de Hontañón. Convento De San Esteban. Salamanca, España. 1624-1610 Situado en la Plaza del Concilio de Trento, el Concento de San Esteban es un monasterio dominico conocido por su extraordinaria fachada de altar. Cuenta con la lapidación de San Esteban como motivo central, y en su interior se puede encontrar un museo dedicado a los dominicos.
  • 4. AUTOR: Aleviz Fryazin Noviy. Catedral del Arcángel. Kremlin de Moscú, Rusia. 1505-1508 Por encargo de Iván el Grande, la Catedral del Arcángel articula la influencia del renacimiento italiano a través de las formas de vieiras de estilo veneciano a lo largo de su fachada. Contiene las reliquias sagradas de la iglesia ortodoxa y jugó un papel de gran importancia en la historia política de Rusia.
  • 5. AUTOR: Sir Christopher Wren. Catedral de San Pablo. Londres. 1675-1710 La Catedral de San Pablo es uno de los hitos más importantes de Londres. Situada en la colina de Ludgate, la de San Pablo es la cuarta catedral en este distrito sagrado. Fue diseñada por Sir Christopher Wren y reveló la grandeza del señor Wren como arquitecto de la corte. Está rodeada de grandes cuadros, estatuas, placas y esculturas dedicadas a diversas personalidades
  • 6. AUTOR: Miguel Angel Buonarroti. Caprese (1475-1564) OBRA: La Piedad. (1489- 1499) Mármol. Basílica de San Pedro en Roma. Grupo escultórico cuyas dimensiones son 1.74 x 1.95. En esta obra, Miguel Angel, rompe con la iconografía clásica de estas representaciones, y esculpe una virgen serena, concentrada y extremadamente joven, y un cristo que parece estar dormido y no muestra huellas de sufrimiento.
  • 7. AUTOR: Miguel Angel Buonarroti. Caprese (1475-1564) OBRA: El David. (1501- 1504) Mármol. Altura 5.17 mts. Museo de la Academia Florencia. De tamaño mayor que el natural, su postura es helénica, pero con las manos dobladas y el gesto terrible de su cara expresa también la tensión espiritual del artista en el momento de realizarla.
  • 8. AUTOR: Miguel Angel Buonarroti. Caprese (1475- 1564) OBRA: Tumba de Lorenzo y Juliano de de Médici. Mármol. Sacristía de la Basílica de San Lorenzo de Florencia. Sobre cada uno de los sarcófagos hay dos estatuas con la simbología del tiempo: En la de Lorenzo (Casco de los generales Romanos), el Crepúsculo y la Aurora y en la de Giuliano, la Noche y el Día. Son retratos mas espirituales que físicos.
  • 9. OBRA: La creación de Adán. La creación de Adán es un fresco en el techo de la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel alrededor del año 1511. Ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán, el primer hombre. Artista: Miguel Ángel
  • 10. OBRA: Alegoría de la primavera, más conocido simplemente como La primavera, es un cuadro realizado por el pintor Sandro Botticelli, una de las obras maestras del artista renacentista italiano. Está realizado al temple sobre tabla y mide 203 cm de alto por 314 cm de ancho. Artista: Sandro Botticelli
  • 11. OBRA: El nacimiento de Venus es un cuadro realizado por el pintor renacentista Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del maestro florentino y del Quattrocento italiano. Está ejecutado al temple sobre lienzo y mide 278,5 cm de ancho por 172,5 cm de alto. Artista: Sandro Botticelli