SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquímedes utiliza la extirpación de la pulpa como
terapia de la endodoncia.
Los egipcios aconsejaban realizar trepanaciones óseas
para drenar abscesos y usar pasta de incienso, cebolla
y pasta de comino para aliviar las inflamaciones
pulpares.
Vesalius (1514).- Evidenció la presencia de una
cavidad dentro del diente.
Serapion de Alejandria.- Ultilizo opio en las cavidades
de las caries para eliminar el dolor.
Antony Van Leeuwenhoek (1678).- presencia de
microorganismos en los conductos radiculares.
Eustaquio.- presencia de cemento y diferencio los
dientes temporales de los permamentes.
PIERRE FAUCHARD.- Padre de la Odontología
moderna. Libro EL CIRUJANO DENTISTA en 1728.
AMBROISE PARE.- La esencia de clavo como
medicamento y ofrece indicaciones para el diagnóstico
diferencial de la púlpitis y periodontitis.
Phillip Pfaf y Brourdet (1756 -1757).-
procedimientos operatorios para recubrir la pulpa con
oro y plomo.
Edward Hudson (1800) diseña atacadores especiales
Spooner (1936).- Uso arsénico para desvitalizar la
pulpa.
E. Maynard (1838).- fabrica el primer instrumento
endodóntico hecho con un resorte de reloj.
En 1839 surge la primera Escuela de Odontología
del Mundo en Baltimore (EE.UU)
Wells (1844).- descubre el oxido nitroso como
anestésico.
Hill, A. (1847): Introduce la gutapercha con
carbonato de calcio como material restaurador.
Barnum (1864).- utilizó el dique de goma.
Bowman (1867): Uso de los conos de gutapercha
para la obturación de conductos.
Black (1870).- recomienda el oxicloruro de zinc para
preservar y recubrir la pulpa.
Delois Palmer (1882).- diseña las grapas para el
aislamiento dental.
A. Witzel (1876).- realiza la pulpotomía con fenol
sobre la pulpa remanente.
200 AÑOS A.C.
Periodo Helenistico
HISTORIA DE LA
ENDODONCIA
SIGLO I - XIX
Época del Empirismo
En este periodo se encontró la primer
endodoncia en un diente humano, en un
incisivo lateral, colocando alambre de
bronce que bloqueaba unicamente la
entrada del conducto.
PRESENTADO POR: SMITH ANTHONY HUARAZA JARECCA
1910-1927
1936-1940
Época de la afirmación de la
endodoncia
En esta época Fish no estaba satisfecho con las pruebas
radiológicas que mostraban lesiones periapicales así que
realizo estudios en cobayos y definió 4 zonas:
1. Zona de infección,
2.Zona de contaminación,
3. Zona de irritación
4. Zona de estimulación.
Época de la infección focal
Hunter(1910).- describio la corona de oro como un
mausuleo sobre una masa de sepsis.
(1920) teoría de la sepsis oral.
Frank Billings (1921).- Diente despulpado era un foco de
infección y responsable de afecciones sistémicas puesto que
aisló estreptococos y estafilococos del conducto radicular
Rosenow (1922) .-Afirmaba que las bacterias de los focos
infecciosos eran capaces de alcanzar el torrente sanguíneo y
podrían llegar a fijarse en un órgano distante, causando
alteraciones patológicas.
LOS RADICALES
LOS CONSERVADORES
LOS INVESTIGADORES
1890 - 1910
ERA GERMICIDA
Miller (1890): Presencia de bacterias en el conducto.
Medicamento capaz de destruir todos los microorganismos.
John Buckley (1873-1942): Creador del formocresol
como desinfectante eficaz para el tratamiento de dientes
despulpados.
PRIMERA REVOLUCION, en la historia de la endodoncia.
El descubrimiento de los rayos x por Roentgen (1895).
Otto walkhoff (1860-1934) Creador del
paramonoclorofenol alcanforado y obtuvo la primera
radiografia dental
1928-1936
ÉPOCA DEL RESURGIMIENTO
ENDODÓNTICO
GARFIELD RICKERT (1925).- Propuso el uso de cementos
con conos de gutapercha para obturar los conductos.
louis Grossman (1902 - 1988).- Padre de la endodoncia
moderna.
tuvo un 76% de exito.
El hipoclorito sódico como solución irrigadora.
Estandarizar los instrumentos endodoncicos
1940 -1990
Etapa de la Simplificación
Endodóntica
La A.D.A. reconoce a la endodocia como Especialidad
Odotológica en el año 1963.
John ingle (1958).- Propuso el sistema de estadarizacion
de intrumentos y conos. Ergonomico, agradable para su
manejo y con figura anatomica.
Se introduce el uso del EDTA como sustancia quelante.
1990 - 2023
Etapa Contemporánea o
Tecnológica
LOCALIZADOR APICAL.- instrumento electrónico que
opera basándose en la frecuencia, resistencia e impedancia.
Consta de un monitor que se une mediante un cable, un
gancho labial y un clip que conectado al elemento en
odóntico (limas) cierra el circuito eléctrico Se utilizan para
determinar la longitud de trabajo dentro del conducto
radicular
ROTATORIO PARA NITI.- Instrumentación rotatoria
accionadas con motores y ejecutadas por instrumentos de
Níquel – Titanio instrumentos morfológicamente mas
precisos y con excelentes propiedades por la aleación,
mayor flexibilidad, aumento de la conicidad, disminuye el
tiempo de trabajo, mayor eficacia en el tratamiento.
RADIOGRAFIA DIGITAL: Sistema radiografico descubierto
por Dr. Mouyen. utiliza el mismo emisor de rayos x se basa
en la sustitucion de la pelicula radiografica por sensores
que incorporan tecnologias CCD o CMOS-APS. Los datos
analogos son transformados en digitales (sistema binario).
La computadora procesa la infromacion y muestra el
resultado en el monitor.
La industria Kerr Manufacturing fue la primera en construir
estos instrumentos, conocidos como instrumentos tipo K..
Las limas endodónticas se originaba de la torsión de un asta
piramidal de acero de carbono, sustituido después de 1961
por el acero inoxidable
Schilder (1974), Introduce un nuevo concepto de
preparación de los conductos, caracterizándolo con dos
palabras: Cleaning and Shaping (Limpiado y conformación
del conducto radicular).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
Felix Rivera
 
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARESCONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
guestda4679
 
Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3
Viviana Quiroz López
 
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
Edwin José Calderón Flores
 
Retenedores indirectos
Retenedores indirectosRetenedores indirectos
Retenedores indirectos
IsraelRodriguezGuzma
 
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdfLeccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
DianaCorazonCharajaA
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
LUZ
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
endojuan
 
Enfermedad Periapical B
Enfermedad Periapical BEnfermedad Periapical B
Enfermedad Periapical B
DEGREGORI
 
Regeneración osea rellenos oseos de elección
Regeneración osea rellenos oseos de elecciónRegeneración osea rellenos oseos de elección
Regeneración osea rellenos oseos de elección
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticosTipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Ramirz Crz Race
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
Sergio Martínez
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
Dale Odontologia
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
 
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológicoHipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
 
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARESCONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
 
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3
 
Abfracción dental
Abfracción dentalAbfracción dental
Abfracción dental
 
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
 
Retenedores indirectos
Retenedores indirectosRetenedores indirectos
Retenedores indirectos
 
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdfLeccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Enfermedad Periapical B
Enfermedad Periapical BEnfermedad Periapical B
Enfermedad Periapical B
 
Regeneración osea rellenos oseos de elección
Regeneración osea rellenos oseos de elecciónRegeneración osea rellenos oseos de elección
Regeneración osea rellenos oseos de elección
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
 
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticosTipos de postes directos metalicos y esteticos
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
 

Similar a HISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdf

Historia de-la-endodoncia
Historia de-la-endodonciaHistoria de-la-endodoncia
Historia de-la-endodonciagpaolaac
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Karina Radibaniuk
 
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la EndodonciaAspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Yessenia González
 
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICAGENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
BenjaminAnilema
 
1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia
Ivan Ortiz Castro
 
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptxHISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
AlbertoAlarcn5
 
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍAGENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
BenjaminAnilema
 
Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]mila
 
(Ii clase)princ.bas.cirugía
(Ii clase)princ.bas.cirugía(Ii clase)princ.bas.cirugía
(Ii clase)princ.bas.cirugíapolitocasi
 
1ra endodoncia 08.09
1ra endodoncia 08.091ra endodoncia 08.09
1ra endodoncia 08.09
Aaron Rojas Sanchez
 
Localizadores apicales
Localizadores apicalesLocalizadores apicales
Localizadores apicales4paulo74
 
Historia ortodoncia
Historia ortodonciaHistoria ortodoncia
Historia ortodoncia
Antonio Santiago
 
historia de la prostodoncia
historia de la prostodonciahistoria de la prostodoncia
historia de la prostodoncia
Dey German
 
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Jhonny Encalada
 
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantesHistoria clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
Estomatología <3
 
Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015
Ailine Escobar
 
Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2edomarino
 
Concepto de endodoncia.ppt
Concepto de endodoncia.pptConcepto de endodoncia.ppt
Concepto de endodoncia.ppt
AlonsoPerez64
 

Similar a HISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdf (20)

Historia de-la-endodoncia
Historia de-la-endodonciaHistoria de-la-endodoncia
Historia de-la-endodoncia
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
 
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la EndodonciaAspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
Aspectos Importantes sobre la Historia de la Endodoncia
 
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICAGENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
GENERALIDADES Y FUNDAMENTACIÓN BIOLÓGICA
 
La odontologiia
La odontologiiaLa odontologiia
La odontologiia
 
1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia1 historia de la odontologia
1 historia de la odontologia
 
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptxHISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍAGENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
GENERALIDADES DE ODONTOLOGÍA
 
Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]
 
(Ii clase)princ.bas.cirugía
(Ii clase)princ.bas.cirugía(Ii clase)princ.bas.cirugía
(Ii clase)princ.bas.cirugía
 
1ra endodoncia 08.09
1ra endodoncia 08.091ra endodoncia 08.09
1ra endodoncia 08.09
 
Localizadores apicales
Localizadores apicalesLocalizadores apicales
Localizadores apicales
 
Historia ortodoncia
Historia ortodonciaHistoria ortodoncia
Historia ortodoncia
 
historia de la prostodoncia
historia de la prostodonciahistoria de la prostodoncia
historia de la prostodoncia
 
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
Historia de la ortodoncia jhonny encalada 4 10
 
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantesHistoria clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
 
Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015Historia de la odontología en chile 2015
Historia de la odontología en chile 2015
 
Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2
 
Concepto de endodoncia.ppt
Concepto de endodoncia.pptConcepto de endodoncia.ppt
Concepto de endodoncia.ppt
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

HISTORIA DE LA ENDODONCIA.pdf

  • 1. Arquímedes utiliza la extirpación de la pulpa como terapia de la endodoncia. Los egipcios aconsejaban realizar trepanaciones óseas para drenar abscesos y usar pasta de incienso, cebolla y pasta de comino para aliviar las inflamaciones pulpares. Vesalius (1514).- Evidenció la presencia de una cavidad dentro del diente. Serapion de Alejandria.- Ultilizo opio en las cavidades de las caries para eliminar el dolor. Antony Van Leeuwenhoek (1678).- presencia de microorganismos en los conductos radiculares. Eustaquio.- presencia de cemento y diferencio los dientes temporales de los permamentes. PIERRE FAUCHARD.- Padre de la Odontología moderna. Libro EL CIRUJANO DENTISTA en 1728. AMBROISE PARE.- La esencia de clavo como medicamento y ofrece indicaciones para el diagnóstico diferencial de la púlpitis y periodontitis. Phillip Pfaf y Brourdet (1756 -1757).- procedimientos operatorios para recubrir la pulpa con oro y plomo. Edward Hudson (1800) diseña atacadores especiales Spooner (1936).- Uso arsénico para desvitalizar la pulpa. E. Maynard (1838).- fabrica el primer instrumento endodóntico hecho con un resorte de reloj. En 1839 surge la primera Escuela de Odontología del Mundo en Baltimore (EE.UU) Wells (1844).- descubre el oxido nitroso como anestésico. Hill, A. (1847): Introduce la gutapercha con carbonato de calcio como material restaurador. Barnum (1864).- utilizó el dique de goma. Bowman (1867): Uso de los conos de gutapercha para la obturación de conductos. Black (1870).- recomienda el oxicloruro de zinc para preservar y recubrir la pulpa. Delois Palmer (1882).- diseña las grapas para el aislamiento dental. A. Witzel (1876).- realiza la pulpotomía con fenol sobre la pulpa remanente. 200 AÑOS A.C. Periodo Helenistico HISTORIA DE LA ENDODONCIA SIGLO I - XIX Época del Empirismo En este periodo se encontró la primer endodoncia en un diente humano, en un incisivo lateral, colocando alambre de bronce que bloqueaba unicamente la entrada del conducto. PRESENTADO POR: SMITH ANTHONY HUARAZA JARECCA
  • 2. 1910-1927 1936-1940 Época de la afirmación de la endodoncia En esta época Fish no estaba satisfecho con las pruebas radiológicas que mostraban lesiones periapicales así que realizo estudios en cobayos y definió 4 zonas: 1. Zona de infección, 2.Zona de contaminación, 3. Zona de irritación 4. Zona de estimulación. Época de la infección focal Hunter(1910).- describio la corona de oro como un mausuleo sobre una masa de sepsis. (1920) teoría de la sepsis oral. Frank Billings (1921).- Diente despulpado era un foco de infección y responsable de afecciones sistémicas puesto que aisló estreptococos y estafilococos del conducto radicular Rosenow (1922) .-Afirmaba que las bacterias de los focos infecciosos eran capaces de alcanzar el torrente sanguíneo y podrían llegar a fijarse en un órgano distante, causando alteraciones patológicas. LOS RADICALES LOS CONSERVADORES LOS INVESTIGADORES 1890 - 1910 ERA GERMICIDA Miller (1890): Presencia de bacterias en el conducto. Medicamento capaz de destruir todos los microorganismos. John Buckley (1873-1942): Creador del formocresol como desinfectante eficaz para el tratamiento de dientes despulpados. PRIMERA REVOLUCION, en la historia de la endodoncia. El descubrimiento de los rayos x por Roentgen (1895). Otto walkhoff (1860-1934) Creador del paramonoclorofenol alcanforado y obtuvo la primera radiografia dental 1928-1936 ÉPOCA DEL RESURGIMIENTO ENDODÓNTICO GARFIELD RICKERT (1925).- Propuso el uso de cementos con conos de gutapercha para obturar los conductos. louis Grossman (1902 - 1988).- Padre de la endodoncia moderna. tuvo un 76% de exito. El hipoclorito sódico como solución irrigadora. Estandarizar los instrumentos endodoncicos 1940 -1990 Etapa de la Simplificación Endodóntica La A.D.A. reconoce a la endodocia como Especialidad Odotológica en el año 1963. John ingle (1958).- Propuso el sistema de estadarizacion de intrumentos y conos. Ergonomico, agradable para su manejo y con figura anatomica. Se introduce el uso del EDTA como sustancia quelante.
  • 3. 1990 - 2023 Etapa Contemporánea o Tecnológica LOCALIZADOR APICAL.- instrumento electrónico que opera basándose en la frecuencia, resistencia e impedancia. Consta de un monitor que se une mediante un cable, un gancho labial y un clip que conectado al elemento en odóntico (limas) cierra el circuito eléctrico Se utilizan para determinar la longitud de trabajo dentro del conducto radicular ROTATORIO PARA NITI.- Instrumentación rotatoria accionadas con motores y ejecutadas por instrumentos de Níquel – Titanio instrumentos morfológicamente mas precisos y con excelentes propiedades por la aleación, mayor flexibilidad, aumento de la conicidad, disminuye el tiempo de trabajo, mayor eficacia en el tratamiento. RADIOGRAFIA DIGITAL: Sistema radiografico descubierto por Dr. Mouyen. utiliza el mismo emisor de rayos x se basa en la sustitucion de la pelicula radiografica por sensores que incorporan tecnologias CCD o CMOS-APS. Los datos analogos son transformados en digitales (sistema binario). La computadora procesa la infromacion y muestra el resultado en el monitor. La industria Kerr Manufacturing fue la primera en construir estos instrumentos, conocidos como instrumentos tipo K.. Las limas endodónticas se originaba de la torsión de un asta piramidal de acero de carbono, sustituido después de 1961 por el acero inoxidable Schilder (1974), Introduce un nuevo concepto de preparación de los conductos, caracterizándolo con dos palabras: Cleaning and Shaping (Limpiado y conformación del conducto radicular).