SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La terapia de conductos  busca solucionar problemas producidos por estímulos externos que dependiendo de la intensidad y la frecuencia, podrían ocasionar alteraciones que se manifiestan en la pulpa y/o en los tejidos.
 
La terapia de conductos  busca solucionar problemas producidos por estímulos externos que dependiendo de la intensidad y la frecuencia, podrían ocasionar alteraciones que se manifiestan en la pulpa y/o en los tejidos.
 
Shilder,1974  subrayó la importancia de la instrumentación de conductos al introducir el concepto de “cleaning” y “shaping” del espacio endodóntico.
La limpieza tiene por finalidad eliminar totalmente el contenido del sistema de conductos radiculares (tejido pulpar, restos necróticos, microorganismos, sus productos y subproductos.
La conformación tiene por finalidad de darle una conformación progresivamente cónica, desde su orificio de entrada, en la cámara pulpar hasta el ápice, manteniendo al máximo posible su anatomía original.
La preparación del conducto,  involucra una  preparación biomecánica   auxiliada de una  preparación química .
Para ello debemos tener: -Conocimiento adecuado de la de la anatomía dentaria y sus posibles variaciones. -Diagnóstico preciso de la condición pulpar. - Empleo adecuado y destreza del profesional en el uso de los instrumentos que utilizará en la preparación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
.  Ensanchar y alisar las paredes del conducto. . Remover las virutas de dentina producidos durante la instrumentación del conducto radicular. . Preservar la vitalidad del muñón pulpar, ramificaciones laterales, secundarias y accesorias.
.  Neutralizar el contenido tóxico de la cavidad pulpar.  .Remover por medios mecánico y químico los microorganismos y sus productos, reduciendo la microflora del conducto radicular. .Remover restos necróticos, dentina infectada y emblandecida.
.Ensanchar y alisar las paredes dentinarias del conducto radicular. .Remover por medio mecánico y químico los microorganismos y sus productos.  . Conservar las curvaturas del conducto radicular.  . Remover virutas de dentina permitiendo mayor contacto de los materiales obturadores con las paredes dentinarias del conducto radicular.
Por qué preparamos los conductos radiculares? Para obtener un acceso directo o franco al límite CDC a través de la cámara pulpar y el conducto dentinario, preparando una forma conveniente para una completa desinfección y una fácil y perfecta obturación.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condensacion lateral
Condensacion lateralCondensacion lateral
Condensacion lateral
Javier Avila
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
elmerson_aq
 
Mínima intervención
Mínima intervenciónMínima intervención
Mínima intervención
PAMELA ARLEENN
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACat Lunac
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLECat Lunac
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)LUZ
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
Examen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis FijaExamen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis Fijarossanauca
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
6224
 
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdfLeccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
DianaCorazonCharajaA
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
Maria Angelica Aranda
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
Rist Veronique Bousseau
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
LUZ
 
Etapas del tratamiento modulo1 02
Etapas del tratamiento modulo1 02Etapas del tratamiento modulo1 02
Etapas del tratamiento modulo1 02
rbrosabelen
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 

La actualidad más candente (20)

Condensacion lateral
Condensacion lateralCondensacion lateral
Condensacion lateral
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
 
Mínima intervención
Mínima intervenciónMínima intervención
Mínima intervención
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
Obturacion
ObturacionObturacion
Obturacion
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
Examen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis FijaExamen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis Fija
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
 
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdfLeccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
Leccion 7. Preparacion biomecanica.pdf
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 
Etapas del tratamiento modulo1 02
Etapas del tratamiento modulo1 02Etapas del tratamiento modulo1 02
Etapas del tratamiento modulo1 02
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 

Destacado

Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
Clínica Dental "Santa Apolonia"
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FDavid Zambrano
 
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICAPREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
guestda4679
 
OBTURACION EN MOLARES
OBTURACION EN MOLARESOBTURACION EN MOLARES
OBTURACION EN MOLARESguestda4679
 
Clase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductosClase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductosNaty Espinosa
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removiblerossanauca
 
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Oliver Feng
 
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02glv22
 
Infecciones Puerperales
Infecciones PuerperalesInfecciones Puerperales
Infecciones Puerperales
UEB
 
Restauración clase iii
Restauración clase iiiRestauración clase iii
Restauración clase iiiBraydis Duncan
 
Sonrisa y cambios en el tiempo
Sonrisa y cambios en el tiempoSonrisa y cambios en el tiempo
Sonrisa y cambios en el tiempo
María Caro
 
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.guest3b7dd0
 
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en la
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en laMicrobiologia de la endodoncia y asepsia en la
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en laRodrigo Navarro
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
huamani
 
Acceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anterioresAcceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anteriores
Enrique Velasquez
 
anatomia pulpar
anatomia pulparanatomia pulpar
anatomia pulparKale13
 
Endodoncia instrumentacion
Endodoncia instrumentacionEndodoncia instrumentacion
Endodoncia instrumentacionmaiira131194
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaKale13
 

Destacado (20)

Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
 
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICAPREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
PREPARACION QUIMICO MECANICA Y BIOLOGICA
 
OBTURACION EN MOLARES
OBTURACION EN MOLARESOBTURACION EN MOLARES
OBTURACION EN MOLARES
 
Clase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductosClase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductos
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
 
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
 
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
Endodonciaaa 100508120452-phpapp02
 
Infecciones Puerperales
Infecciones PuerperalesInfecciones Puerperales
Infecciones Puerperales
 
Restauración clase iii
Restauración clase iiiRestauración clase iii
Restauración clase iii
 
Sonrisa y cambios en el tiempo
Sonrisa y cambios en el tiempoSonrisa y cambios en el tiempo
Sonrisa y cambios en el tiempo
 
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
Parcial Remvible 4.. Ganchos, Rejillas Y Dientes Art.
 
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en la
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en laMicrobiologia de la endodoncia y asepsia en la
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en la
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Farmacología en endodoncia
Farmacología en endodonciaFarmacología en endodoncia
Farmacología en endodoncia
 
Acceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anterioresAcceso endodontico anteriores
Acceso endodontico anteriores
 
anatomia pulpar
anatomia pulparanatomia pulpar
anatomia pulpar
 
Restauraciones esteticas
Restauraciones esteticasRestauraciones esteticas
Restauraciones esteticas
 
Endodoncia instrumentacion
Endodoncia instrumentacionEndodoncia instrumentacion
Endodoncia instrumentacion
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodoncia
 

Similar a preparacion biomecanica 1

12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia
Proclinic S.A.
 
Protooclo irriga
Protooclo irrigaProtooclo irriga
Protooclo irriga
aereen molina
 
EXPOSICION DE ENDODONCIA.pptx
EXPOSICION DE ENDODONCIA.pptxEXPOSICION DE ENDODONCIA.pptx
EXPOSICION DE ENDODONCIA.pptx
DARTHS1D3Javis
 
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptxcaso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
KarlaGallegos31
 
endodoncia
endodonciaendodoncia
endodoncia
Enrique Velasquez
 
pulpectomias procedimiento facil y efectivo
pulpectomias procedimiento facil y efectivopulpectomias procedimiento facil y efectivo
pulpectomias procedimiento facil y efectivo
LeonelPs
 
Estado microbiano del sistema de conductos radiculares apicales de humanos en...
Estado microbiano del sistema de conductos radiculares apicales de humanos en...Estado microbiano del sistema de conductos radiculares apicales de humanos en...
Estado microbiano del sistema de conductos radiculares apicales de humanos en...
Antonio Tisdale
 
Complicaciones en endodoncia endodoncia 2.pptx
Complicaciones en endodoncia endodoncia 2.pptxComplicaciones en endodoncia endodoncia 2.pptx
Complicaciones en endodoncia endodoncia 2.pptx
isai14
 
Sem.09 desobturación del canal radicular-grupo a.06.05.16
Sem.09 desobturación del canal radicular-grupo a.06.05.16Sem.09 desobturación del canal radicular-grupo a.06.05.16
Sem.09 desobturación del canal radicular-grupo a.06.05.16
Pedro Castillo
 
Condensacion lateral de ingle
Condensacion lateral de ingleCondensacion lateral de ingle
Condensacion lateral de ingle
Javier Avila
 
Evaluación de la interface de adhesion entre poste de fibra de vidrio
Evaluación de la interface de adhesion entre poste de fibra de vidrioEvaluación de la interface de adhesion entre poste de fibra de vidrio
Evaluación de la interface de adhesion entre poste de fibra de vidriocasinegrita
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulparlurh
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulparlurh
 
Especialidad endodoncia
Especialidad endodonciaEspecialidad endodoncia
Especialidad endodonciaedomarino
 
21 - Glosario
21 - Glosario 21 - Glosario
21 - Glosario
Proclinic S.A.
 
Endodoncia 1.pptx
Endodoncia 1.pptxEndodoncia 1.pptx
Endodoncia 1.pptx
JORGEMENACHO6
 

Similar a preparacion biomecanica 1 (20)

12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Protooclo irriga
Protooclo irrigaProtooclo irriga
Protooclo irriga
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
EXPOSICION DE ENDODONCIA.pptx
EXPOSICION DE ENDODONCIA.pptxEXPOSICION DE ENDODONCIA.pptx
EXPOSICION DE ENDODONCIA.pptx
 
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptxcaso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
caso preclinico corte transversal del primer premolar superior.pptx
 
endodoncia
endodonciaendodoncia
endodoncia
 
pulpectomias procedimiento facil y efectivo
pulpectomias procedimiento facil y efectivopulpectomias procedimiento facil y efectivo
pulpectomias procedimiento facil y efectivo
 
Estado microbiano del sistema de conductos radiculares apicales de humanos en...
Estado microbiano del sistema de conductos radiculares apicales de humanos en...Estado microbiano del sistema de conductos radiculares apicales de humanos en...
Estado microbiano del sistema de conductos radiculares apicales de humanos en...
 
Complicaciones en endodoncia endodoncia 2.pptx
Complicaciones en endodoncia endodoncia 2.pptxComplicaciones en endodoncia endodoncia 2.pptx
Complicaciones en endodoncia endodoncia 2.pptx
 
Sem.09 desobturación del canal radicular-grupo a.06.05.16
Sem.09 desobturación del canal radicular-grupo a.06.05.16Sem.09 desobturación del canal radicular-grupo a.06.05.16
Sem.09 desobturación del canal radicular-grupo a.06.05.16
 
Condensacion lateral de ingle
Condensacion lateral de ingleCondensacion lateral de ingle
Condensacion lateral de ingle
 
Evaluación de la interface de adhesion entre poste de fibra de vidrio
Evaluación de la interface de adhesion entre poste de fibra de vidrioEvaluación de la interface de adhesion entre poste de fibra de vidrio
Evaluación de la interface de adhesion entre poste de fibra de vidrio
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulpar
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulpar
 
Especialidad endodoncia
Especialidad endodonciaEspecialidad endodoncia
Especialidad endodoncia
 
Comunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusalComunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusal
 
21 - Glosario
21 - Glosario 21 - Glosario
21 - Glosario
 
Endodoncia 1.pptx
Endodoncia 1.pptxEndodoncia 1.pptx
Endodoncia 1.pptx
 

Más de DEGREGORI

Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
DEGREGORI
 
Enfermedad Periapical B
Enfermedad Periapical BEnfermedad Periapical B
Enfermedad Periapical B
DEGREGORI
 
Enfermedad Pulpar A
Enfermedad Pulpar AEnfermedad Pulpar A
Enfermedad Pulpar A
DEGREGORI
 
ACCESO CAMERAL EN ANTERIORES
ACCESO CAMERAL EN ANTERIORESACCESO CAMERAL EN ANTERIORES
ACCESO CAMERAL EN ANTERIORESDEGREGORI
 
Aislamiento 4
Aislamiento 4Aislamiento 4
Aislamiento 4DEGREGORI
 
Anatomia De Dientes Anteriores 31
Anatomia De Dientes Anteriores 31Anatomia De Dientes Anteriores 31
Anatomia De Dientes Anteriores 31DEGREGORI
 
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2DEGREGORI
 
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
DEGREGORI
 
SIMULADOR EN ENDODONCIA
SIMULADOR EN ENDODONCIASIMULADOR EN ENDODONCIA
SIMULADOR EN ENDODONCIA
DEGREGORI
 

Más de DEGREGORI (9)

Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
 
Enfermedad Periapical B
Enfermedad Periapical BEnfermedad Periapical B
Enfermedad Periapical B
 
Enfermedad Pulpar A
Enfermedad Pulpar AEnfermedad Pulpar A
Enfermedad Pulpar A
 
ACCESO CAMERAL EN ANTERIORES
ACCESO CAMERAL EN ANTERIORESACCESO CAMERAL EN ANTERIORES
ACCESO CAMERAL EN ANTERIORES
 
Aislamiento 4
Aislamiento 4Aislamiento 4
Aislamiento 4
 
Anatomia De Dientes Anteriores 31
Anatomia De Dientes Anteriores 31Anatomia De Dientes Anteriores 31
Anatomia De Dientes Anteriores 31
 
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
 
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
 
SIMULADOR EN ENDODONCIA
SIMULADOR EN ENDODONCIASIMULADOR EN ENDODONCIA
SIMULADOR EN ENDODONCIA
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

preparacion biomecanica 1

  • 1.  
  • 2. La terapia de conductos busca solucionar problemas producidos por estímulos externos que dependiendo de la intensidad y la frecuencia, podrían ocasionar alteraciones que se manifiestan en la pulpa y/o en los tejidos.
  • 3.  
  • 4. La terapia de conductos busca solucionar problemas producidos por estímulos externos que dependiendo de la intensidad y la frecuencia, podrían ocasionar alteraciones que se manifiestan en la pulpa y/o en los tejidos.
  • 5.  
  • 6. Shilder,1974 subrayó la importancia de la instrumentación de conductos al introducir el concepto de “cleaning” y “shaping” del espacio endodóntico.
  • 7. La limpieza tiene por finalidad eliminar totalmente el contenido del sistema de conductos radiculares (tejido pulpar, restos necróticos, microorganismos, sus productos y subproductos.
  • 8. La conformación tiene por finalidad de darle una conformación progresivamente cónica, desde su orificio de entrada, en la cámara pulpar hasta el ápice, manteniendo al máximo posible su anatomía original.
  • 9. La preparación del conducto, involucra una preparación biomecánica auxiliada de una preparación química .
  • 10. Para ello debemos tener: -Conocimiento adecuado de la de la anatomía dentaria y sus posibles variaciones. -Diagnóstico preciso de la condición pulpar. - Empleo adecuado y destreza del profesional en el uso de los instrumentos que utilizará en la preparación.
  • 11.
  • 12. . Ensanchar y alisar las paredes del conducto. . Remover las virutas de dentina producidos durante la instrumentación del conducto radicular. . Preservar la vitalidad del muñón pulpar, ramificaciones laterales, secundarias y accesorias.
  • 13. . Neutralizar el contenido tóxico de la cavidad pulpar. .Remover por medios mecánico y químico los microorganismos y sus productos, reduciendo la microflora del conducto radicular. .Remover restos necróticos, dentina infectada y emblandecida.
  • 14. .Ensanchar y alisar las paredes dentinarias del conducto radicular. .Remover por medio mecánico y químico los microorganismos y sus productos. . Conservar las curvaturas del conducto radicular. . Remover virutas de dentina permitiendo mayor contacto de los materiales obturadores con las paredes dentinarias del conducto radicular.
  • 15. Por qué preparamos los conductos radiculares? Para obtener un acceso directo o franco al límite CDC a través de la cámara pulpar y el conducto dentinario, preparando una forma conveniente para una completa desinfección y una fácil y perfecta obturación.
  • 16.
  • 17.
  • 18.